MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

TORSAN VALUE, FI

CLASE C


2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

La primera mitad del 2025 ha estado marcada por una elevada volatilidad en los mercados financieros, reflejo de las crecientes tensiones geopolíticas, la incertidumbre sobre la política monetaria y una macroeconomía más frágil. Aun así, los principales índices bursátiles han cerrado la primera mitad del año en positivo, aunque con una fuerte dispersión sectores. Las grandes compañías tecnológicas —los llamados “Magnificent 7”— han seguido liderando buena parte del movimiento alcista, aunque con menor intensidad que en 2024 y con mayores oscilaciones.

Por su parte, los valores de menor capitalización han continuado mostrando un comportamiento más discreto en términos relativos, aunque sin el castigo tan acusado que se vio en periodos anteriores.

En lo que respecta a la política monetaria, el inicio del año estuvo dominado por expectativas de recortes de tipos tanto en Europa como en Estados Unidos. Sin embargo, un repunte inesperado de la inflación en primavera, especialmente en EE.UU., ha frenado esas expectativas. A cierre de semestre, los tipos se han mantenido relativamente estables: en Europa en torno al 3,10%, y en EE.UU. ligeramente por debajo del 5%. Esta pausa en la trayectoria de los tipos ha tenido un impacto desigual: mientras algunos sectores han encontrado alivio, otros han vuelto a sentir presión sobre las valoraciones ante la posibilidad de un entorno de tipos altos más persistente.

El semestre también ha estado marcado por un deterioro del clima político global. Las nuevas medidas proteccionistas en Estados Unidos, las tensiones comerciales con China, y el aumento de la polarización política en Europa están alimentando la incertidumbre sobre el crecimiento global y añadiendo una capa adicional de complejidad para los mercados.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el primer semestre, hemos reducido la exposición a Renta Variable, la salida de 4 valores de nuestra cartera y la incorporación de únicamente 1 nos ha llevado a esta reducción. En este sentido, cerramos el semestre con 23 valores en la cartera vs 26 a inicios de año y una menor exposición a Renta Variable que con la que cerramos el 2024.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC 9,44% en la clase A y 9,68% en la clase C con una volatilidad del 13,34% en ambas clases.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 4.949.313,02 euros, lo que supone un + 3,56% comparado con los 4.779.314,48 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 100 partícipes, -4 menos de los que había a 31/12/2024.

La rentabilidad neta de gastos de TORSAN VALUE FI durante el semestre ha sido del 9,44% en la clase A y 9,68% en la clase C con una volatilidad del 13,34% en ambas clases.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,29% en la clase C y 0,4% en la clase A (ratio de gastos directo), siendo el del año del 0,56% en la clase C y 0,79% en la clase A.

La comisión sobre resultados acumulada es de 0€.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Durante el primer semestre, Torsan Value FI ha obtenido un rendimiento superior que la media de fondos de la gestora. Esto se ha debido al buen comportamiento de la cartera de Torsan Value relativo a los mercados en general, especialmente los internacionales.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Como comentaba anteriormente, durante este periodo han salido 4 valores de la cartera de Torsan Value: Games Workshop, Volati, Instalco y RediShred.

Games Workshop la hemos vendido tras una fuerte revalorización que nos ha proporcionado una rentabilidad total de aprox. el 80% (incluyendo dividendos y descontando gastos y comisiones de compra y venta) desde nuestra inversión en la compañía a finales del 2021 e inicios del 2022, proporcionando una TIR de casi el 22% en la inversión. El múltiplo de salida es bastante atractivo y aunque la compañía sigue creciendo y generando muchísima caja, con un múltiplo ya tan exigente, debería quedar poco recorrido al valor, al menos a medio plazo. Si vuelve a cotizaciones atractivas, no dudaremos en volverla a incorporar a la cartera.

Volati y Instalco son empresas similares (aunque en sectores muy distintos), que se dedican a comprar compañías de sus respectivos sectores en una estrategia llamada “buy and build”. A pesar de que sus históricos habían sido muy positivos, ambas han tenido un deterioro en la evolución orgánica de las compañías que han ido adquiriendo, especialmente en el caso de Instalco, por lo que nuestra tesis de que pueden mantener y mejorar las compañías que van adquiriendo está en duda. Sin eso, la estrategia puede terminar destruyendo valor a largo plazo. En Instalco hemos tenido que asumir una pérdida del 26,6% en nuestra inversión (TIR -6,29%), mientras que en el caso de Volati hemos podido vender con un beneficio del 34,5%, (TIR del 16,5%).

Finalmente, la última compañía que ha salido de cartera ha sido Redishred. Una pequeña posición que ha sido objeto de una OPA dándonos una muy buena rentabilidad superior al 70% en 1 año que la hemos tenido en cartera (TIR del 73%). A pesar de que el potencial de la compañía seguía siendo muy alto, esta inversión nos ha proporcionado muy buenos retornos para el tiempo en que hemos estado invertidos.

Por otro lado, un único valor ha entrado en cartera ha sido Empire State Realty Corporation, un viejo conocido en Torsan Value. Tras invertir en la compañía aprovechando las caídas por el Covid, vendimos nuestra posición a finales del 2023 (a niveles cercanos a los 10$/acción). Con las subidas de tipos de interés en Estados Unidos y una nueva visión negativa sobre el futuro del sector inmobiliario comercial y del turismo en la ciudad de Nueva York, el mercado nos ha vuelto a ofrecer la oportunidad de volver a invertir en la empresa a un precio similar al que pudimos invertir durante el Covid (por debajo de 7$ por acción). Este supone un descuento muy importante sobre el valor de sus activos. Además, estamos hablando de activos de muy alta calidad, siendo el más referente el edificio que da nombre a la compañía y cuyo mirador por sí solo genera unos 100M de dólares en EBITDA, mientras que a nuestro precio de entrada la compañía entera tenía unos 1.800 M de capitalización bursátil. Si cogemos todos los activos netos (NAV) este rondaría el doble de la capitalización, por lo que la compañía cotizaba con aproximadamente un 50% de descuento sobre su valor real (40% a los niveles actuales).

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

No hemos operado con derivados durante el periodo. Aunque la intención del fondo no sea la de operar activamente con derivados, no se descarta en el futuro utilizarlos de manera puntual como cobertura. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 0,00.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -2372,46 €.

d) Otra información sobre inversiones.

Incumplimientos pendientes de regularizar a final de período: Superado límite del 10% en un emisor; Superado límite conjunto del 40% en emisores que superan el 5%. Ambos incumplimientos fueron sobrevenidos.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 88,35% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 13,34%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

Durante el periodo, Torsan Value FI no ha participado en ninguna Junta General ni ha mantenido una participación significativa en ninguna sociedad, por lo tanto, no ha ejercido su derecho de voto.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No aplica

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

De cara al segundo semestre de 2025, la evolución de los mercados estará fuertemente condicionada por factores exógenos que escapan al control de los fundamentales empresariales. La política monetaria continúa siendo una incógnita: aunque los bancos centrales han optado por una pausa, una presión inflacionaria persistente podría forzar nuevas subidas, o al menos retrasar cualquier bajada adicional.

La guerra comercial y sus efectos podría marcar la dirección de los mercados. Si la guerra comercial aumenta las presiones inflacionarias de forma significativa y/o mete en recesión a la economía global, los mercados podrían sufrir nuevamente. Los múltiplos actuales requieren de una continuación en el crecimiento de las compañías, si esto no ocurre, podrían / deberían verse correcciones importantes. Lo mismo podría ocurrir si la presión sobre los tipos de interés a largo plazo sigue aumentando ya que el esto actúa como referencia del “yield” de la Renta Variable.

Por nuestro lado, en Torsan Value seguimos centrados en nuestra estrategia micro, buscando e invirtiendo en las mejores empresas que podamos encontrar, especialmente entre las de menor tamaño (Micro y Small Caps). A pesar de ello, estamos siendo más conservadores en nuestras inversiones, entendiendo que estamos en una parte muy peligrosa del ciclo económico.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB00B3FBWW43

SDI GROUP PLC

EUR

400.599 €

8.09%

45.83%

GB00BH0WFH67

PROPERTY FRANCHISE G

EUR

395.050 €

7.98%

73.01%

CA55378N1078

MTY FOOD GROUP INC

EUR

371.294 €

7.5%

6.89%

NL0011872650

BASIC-FIT NV

EUR

271.320 €

5.48%

14.44%

CA6837151068

OPEN TEXT CORP

EUR

238.143 €

4.81%

2.55%

PLPLAYW00015

PLAYWAY SA

EUR

226.770 €

4.58%

16.53%

CA6300001071

NAMSYS INC

EUR

216.947 €

4.38%

21.39%

GB00BZBX0P70

THE GYM GROUP PLC

EUR

203.798 €

4.12%

1.68%

JP3386490001

ZIGEXN CO LTD

EUR

172.138 €

3.48%

1.76%

SE0003756758

SDIPTECH AB - B

EUR

171.775 €

3.47%

8.03%

GB0002341666

CREIGHTONS PLC

EUR

164.056 €

3.31%

15.66%

US57637H1032

MASTERCRAFT BOAT HOL

EUR

141.868 €

2.87%

14.42%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

109.361 €

2.21%

49.24%

US4489475073

IDT CORP-CLASS B

EUR

579.622 €

11.71%

26.28%

SE0010985028

GREEN LANDSCAPING GR

EUR

86.372 €

1.75%

52.98%

IT0005385213

NEWLAT FOOD SPA

EUR

86.000 €

1.74%

40.29%

US2921041065

EMPIRE STATE TRUST A

EUR

82.362 €

1.66%

Nueva

GB0004109889

FIRST PROPERTY PLC

EUR

78.698 €

1.59%

0.29%

AU0000109662

DUSK GROUP LTD

EUR

68.054 €

1.38%

38.52%

CA74061A1084

PREMIUM BRANDS HOLD

EUR

50.636 €

1.02%

4.66%

AU0000048001

AF LEGAL GROUP

EUR

48.460 €

0.98%

29.19%

AU000000REX1

REGIONAL EXPRESS HOL

EUR

20.803 €

0.42%

6.65%

CA7574894068

REDISHRED CAPITAL CO

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0009143662

VOLATI AB

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0017483506

INSTALCO AB

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BMV9MD66

HOSTMORE PLC

EUR

148 €

0%

3.27%

GB0003718474

GAMES WORKSHOP GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.296.798


Nº de Partícipes

3


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

500000


Patrimonio

4.737.064 €

Politica de inversiónFondo de autor con alta vinculación al gestor, Aitor Sancho Ybañez, cuya sustitución supondría un cambio en la política de inversión y otorgaría derecho de separación a los partícipes. El fondo tendrá una exposición mínima del 75% en Renta Variable, sin que existan límites predeterminados en lo que se refiere a la distribución de activos por capitalización bursátil. La metodología de selección de valores se centra en el análisis fundamental de las compañías, buscando invertir en empresas de alta calidad a un precio razonable con el objetivo de obtener una rentabilidad satisfactoria y sostenida en el tiempo. El resto se invertirá en Renta Fija e instrumentos de mercado monetario negociados o no en mercados organizados, públicos o privados, principalmente de mercados de la OCDE, sin límite alguno en términos de calificación creditícia. También podrá invertir en depósitos a la vista o con vencimiento inferior a un año, que sean líquidos, y sin límite en términos de calificación crediticia. La duración media de la cartera de Renta Fija será inferior a cinco años. No existen límites en cuanto a sectores económicos, países o áreas geográficas en los que puede invertir, pudiendo también invertir en países emergentes sin límite alguno. No existen límites en cuanto a la exposición en divisa. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no armonizadas y pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados regulados o sistemas multilaterales de negociación, cualquiera que sea el Estado en que se encuentren o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. - Acciones y participaciones de entidades de capital riesgo reguladas, cuando sean transmisibles. En concreto, se invertirá exclusivamente en Entidades de Capital Riesgo, gestionadas por entidades pertenecientes o no al grupo de la Gestora.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Sectores


  • Consumo cíclico

    29.02%

  • Comunicaciones

    23.39%

  • Tecnología

    20.45%

  • Inmobiliarío

    11.32%

  • Consumo defensivo

    7.19%

  • Industria

    6.67%

  • No Clasificado

    1.97%

Regiones


  • Reino Unido

    29.69%

  • Europa

    22.74%

  • Canada

    20.96%

  • Estados Unidos

    19.21%

  • Japón

    4.11%

  • Australia

    3.28%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Blend

    48.14%

  • Small Cap - Growth

    24.91%

  • Small Cap - Value

    14.97%

  • Medium Cap - Value

    9.52%

  • No Clasificado

    2.47%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.45

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.29

2025-Q1

0.27

2024-Q4

0.26

2024-Q3

0.21


Anual

Total
2024

0.47