MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

GESIURIS MULTIGESTIÓN, FI

INTERNACIONAL GLOBAL

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

1,13 €

7.84%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.73%3.29%8.19%8.83%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

La primera parte del semestre estuvo influenciada por el buen ánimo de los inversores ante el inicio de mandato de Donald Trump. Esto propició que las bolsas tuvieran unos primeros dos meses francamente buenos. Mientras que la segunda parte del semestre ha girado en torno a las sanciones arancelarias, que provocaron caídas rápidas y violentas en las bolsas, pero que con casi igual rapidez han recuperado los niveles preanuncio de tarifas.

Este semestre se ha destacado por la fuerte depreciación del dólar, que ha perdido valor a una velocidad semestral no visto desde el año 1973 (también es verdad que en 2024 se había fortalecido sobremanera). La Administración Trump sigue decidida a mejorar el déficit comercial mediante un dólar barato y aranceles. La inflación por el momento sigue controlada y acotada, aunque algo pegajosa, le cuesta remitir del todo a los niveles objetivo de los bancos centrales de EEUU y Europa.

En Asia ha habido un comportamiento dispar entre los índices de la bolsa de Japón, que están muy planos en el semestre, y los índices de la bolsa de China que se han anotado revalorizaciones muy importantes.

Este semestre parece que hay un despertar de las pequeñas empresas de capitalización más pequeña.

EL Banco Central Europeo ha seguido rebajando los tipos de interés hasta situarlos en el 2’00%, mientras que la Reserva Federal sigue empecinada en no acometer rebaja alguna para disgusto de Trump, y pese a las presiones de éste.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

En el primer semestre prácticamente hemos mantenido la exposición a bolsa con la que terminamos el año. Se aprovechó el rally de mediados del primer trimestre para rebajar ligeramente la exposición, y luego a inicios del segundo trimestre con la caída propiciada por los aranceles, se restableció la exposición a bolsa anterior. Ambos retoques fueron de poca envergadura pues pensábamos que tanto el rally del primer trimestre como la caída por los aranceles podían exagerar los movimientos, pero no fue así, ambos remitieron en pocas semanas. Se ha continuado invirtiendo parte de la liquidez en pagarés de empresa de corto plazo, y se ha incrementado el saldo diario de liquidez repo. Siguen sin gustarnos los bonos estatales por el riesgo cada vez mayor que supone el alto endeudamiento y el déficit constante; pensamos que hay menor riesgo en algunos emisores corporativos. Hemos preferido invertir en los plazos cortos de la curva de tipos de interés, porque a nuestro parecer aún existen riesgos de que la inflación sea más difícil de remitir de lo esperado. Y no descartamos algún susto proveniente de una crisis de confianza en los bonos gubernamentales.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del 4,21% en la clase A y 4,54% en la clase C con una volatilidad del 9,1% en la clase A y 9,1% en la clase C.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 2.876.597,94 euros, lo que supone un + 4,91% comparado con los 2.741.939,73 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 30 partícipes, 1 más de los que había a 31/12/2024.

La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS MULTIGESTIÓN - INTERNACIONAL GLOBAL durante el semestre ha sido del 4,21% en la clase A y 4,54% en la clase C con una volatilidad del 9,1% en la clase A y 9,1% en la clase C.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,47% en la clase A y 0,3% en la clase C (directo 0,39% en la clase A y 0,22% en la clase C + indirecto 0,08% en ambas clases), siendo el del año del 0,91% en la clase A y 0,59% en la clase C.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Actualmente no hay otro fondo comparable en la Gestora con la misma filosofía de inversión

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En este semestre se han iniciado posiciones en Puig Brands, Puma, Occidental Petroleum, y Solaria. Asimismo se han incrementado posiciones en EDP Renovaveis, Roche, y Remy Cointreau. Pensamos que el sector de bebidas espirituosas y licores empieza a poner en valoración el aumento de aranceles por las disputas comerciales con EEUU. Para financiar parte de las compras, se ha vendido la totalidad de la inversión en Vaneck Gold Miners ETF (aprovechando el buen comportamiento del oro en el sesmestre), Linea Directa, Alibaba, Savencia, y las posiciones testimoniales en Grail y Alstom. Se aprovechó la oportunidad que ofreció el buen comportamiento de China para reducir parcialmente posiciones en el iShares de China. Hemos destinado parte de la liquidez a invertir en pagarés de Sonnedix, Oesia Networks, Grupo Insur, General de Alquiler de Maquinaria, Visalia, y Solaria.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

En el primer semestre, además de los derivados con finalidades de cobertura, se han vendido opciones de venta (put) sobre acciones de GSK, United Health, Carrefour, Philips, Illumina, Hellofresh, Nagarro, Teva, Novo Nordsik, Nike, Alibaba, Bristol Myers, Pernod, Amplifon, Stellantis, Grifols, LVMH, Kering, Interpump, Sodexo, Puma, y Repsol. Y se han vendido opciones de compra (call) sobre acciones que el fondo tiene en cartera en Vonovia, Signify, Barrick Gold, Acciona, Acciona Renovables, Solaria, iShares China, y Allfunds. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 41,20.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 57020,42 €.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo tiene una exposición a otras IIC con un peso conjunto del 23'1%.

La Gestora con más peso es Muza Gestión con un 2'8% del patrimonio, y la segunda es Blackrock con un 2'1% repartidos en dos fondos iShares de acciones países emergentes y de China.

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 53,19% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 9,1%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

No se ha ejercido derecho de voto en JGA durante el semestre

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No aplica

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Las incertidumbres del segundo trimestre giran alrededor de las negociaciones arancelarias y las tensiones comerciales. Las fechas de entrada en vigor de los aranceles se han aplazado pero sin duda se tendrán que resolver de un modo otro este 2025, ya que en 2026 hay elecciones “midterm” en EEUU.

El tono de los banqueros centrales sigue siendo conciliador, y acomodaticio. La inflación va menguando, aunque más lentamente de lo que oficialmente preveían los banqueros centrales. Cabe el riesgo de que la inflación sea más pegajosa de lo previsto, debido a las tensiones en los mercados laborales, y debido a las políticas comerciales proteccionistas que asoman. Comprar la energía más cara por la decisión política de querer castigar a los países que no son de la cuerda de los intereses de los gobiernos y corporaciones del G7, también perjudica a la inflación.

Los tres principales riesgos macroeconómicos que vemos son la posibilidad de que la inflación se mantenga en niveles superiores al objetivo marcado por los banqueros centrales, y el riesgo de que en algún momento de este año o el siguiente se entre en una recesión no tan suave como estima el consenso de analistas, ante las tensiones comerciales provocadas por los EEUU.

La desmesurada deuda de los gobiernos del occidente colectivo es el otro riesgo que si bien puede tardar en materializarse, sigue estando aquí y aumentando. Francia está con tensiones en sus bonos de largo plazo, y podría haber un contagio si los inversores ponen la atención en este foco.

Tampoco hay que descartar algún evento geopolítico, como la probable reanudación de las tensiones en Oriente Medio.

La división del mundo en bloques proteccionistas provoca que la toma de decisiones no busque la eficiencia económica, sino las motivaciones geopolíticas (como sucede en el sector de armamento, y en el sector de energía; en ambos sectores EEUU obliga a los países satélites a comprar armas y energía de EEUU). Estas políticas condicionarán el crecimiento a futuro y las posibilidades de afrontar desafíos sin la capacidad extra de los Estados para endeudarse, que podrían desembocar en subidas de impuestos o en niveles de inflación que no sean bajos. Se está llevando el actual sistema económico-financiero a un punto de estrés, que sostiene la situación actual con el uso constante de los déficits públicos, deudas estatales abultadas que podrían dar sustos, y el aumento de los balances de los Bancos Centrales. Estas políticas podrían no tener un buen final.

En caso de correcciones en los mercados de renta variable y/o de renta fija, el fondo estaría preparado para invertir en acciones o IIC con valoraciones más atractivas, y en renta fija, a tipos algo más altos y a más largo vencimiento si llegase el caso. Si las bolsas siguen alcistas, el fondo reducirá ligeramente la exposición a bolsa, ya que está en un nivel de exposición aun moderada.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0105130001

GLOBAL DOMINION

EUR

128.222 €

4.46%

11.96%

CA06849F1080

BARRICK MINING CORP.

EUR

65.355 €

2.27%

Nueva

ES0127797019

EDP RENOVAVEIS SA

EUR

48.863 €

1.7%

20.92%

NL0011821392

SIGNIFY NV

EUR

44.811 €

1.56%

6.49%

DE000BAY0017

BAYER AG

EUR

38.303 €

1.33%

32.21%

GB00BNTJ3546

ALLFUNDS GROUP PLC

EUR

35.750 €

1.24%

28.97%

DE000A161408

HELLOFRESH SE

EUR

34.151 €

1.19%

32.47%

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIA

EUR

33.055 €

1.15%

16.13%

FR0000051807

TELEPERFORMANCE

EUR

31.282 €

1.09%

0.96%

ES0105223004

GESTAMP AUTOMOCION S

EUR

30.681 €

1.07%

17.82%

ES0125220311

ACCIONA

EUR

30.560 €

1.06%

40.57%

DE000A3H2200

NAGARRO SE

EUR

28.482 €

0.99%

23.44%

FR0000130395

REMY COINTREAU

EUR

27.075 €

0.94%

9.09%

ES0165386014

SOLARIA ENERGIA

EUR

26.557 €

0.92%

Nueva

ES0105563003

CORP ACCIONA ENERGIA

EUR

25.480 €

0.89%

10.11%

US7711951043

ROCHE HOLDING AG

EUR

25.071 €

0.87%

19.06%

NL0015001KT6

BREMBO SPA

EUR

24.360 €

0.85%

10.7%

ES0105777017

PUIG BRANDS SA-B

EUR

23.464 €

0.82%

Nueva

FR0000071946

ALTEN SA

EUR

22.335 €

0.78%

5.82%

IT0003097257

BIESSE S.P.A

EUR

21.663 €

0.75%

1.84%

US6745991058

OCCIDENTAL PETROLEUM

EUR

21.385 €

0.74%

Nueva

DE0006969603

PUMA AG

EUR

20.862 €

0.73%

Nueva

DE000A1ML7J1

VONOVIA SE

EUR

20.937 €

0.73%

2.01%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

18.509 €

0.64%

19.75%

FR0000121485

KERING SA

EUR

18.456 €

0.64%

22.54%

FR0000120693

PERNOD RICARD SA

EUR

16.920 €

0.59%

22.39%

US4523271090

ILLLUMINA INC

EUR

16.189 €

0.56%

37.29%

DE000PAH0038

PORSCHE

EUR

13.813 €

0.48%

7.32%

ES0105546008

LINEA DIRECTA ASEGUR

EUR

0 €

0%

Vendida

US3847471014

GRAIL INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010220475

ALSTOM SA

EUR

0 €

0%

Vendida

CA0679011084

BARRICK GOLD CORP.

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120107

BONGRAIN SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N43

CACEIS

1%

2025-07-01

EUR

315.000 €

10.95%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1142279782

THERMO FISHER SCIENT

2%

2025-04-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2133056114

BERKSHIRE HATHAWAY

3%

2025-03-12

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0505703167

B67302489

3%

2025-09-16

EUR

99.027 €

3.44%

Nueva

ES0541571479

GEN ALQUILER MAQUIN

2%

2025-09-15

EUR

99.003 €

3.44%

Nueva

ES0554653511

GRUPO INSUR

3%

2025-07-28

EUR

98.752 €

3.43%

Nueva

ES0565386432

SOLARIA ENERGIA

3%

2025-11-27

EUR

98.192 €

3.41%

Nueva

ES0505722209

OESIA

4%

2025-09-12

EUR

97.927 €

3.4%

Nueva

ES0505849044

SONNEDIX

4%

2025-12-18

EUR

96.055 €

3.34%

Nueva

ES0578165914

TECNICAS REUNIDAS

5%

2026-03-26

EUR

93.805 €

3.26%

0.08%

ES0578165930

TECNICAS REUNIDAS

4%

2025-05-28

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505615304

CUNEXT COPPER INDUST

5%

2025-04-16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0541571396

GEN ALQUILER MAQUIN

4%

2025-04-16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0530625138

ENCE ENERGIA Y CELUL

4%

2025-06-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505769044

TALGO SA

4%

2025-01-23

EUR

0 €

0%

Vendida

PTG59PJM0012

GREENVOLT

4%

2025-05-19

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0184893008

MUZA FI

EUR

79.938 €

2.78%

18.16%

ES0133499030

KOALA CAPITAL SICAV

EUR

67.989 €

2.36%

5.5%

LU1476746869

KERSIO LUX-KERSIO EQ

EUR

54.198 €

1.88%

0.27%

LU1598719752

COBAS INTERNATIONAL

EUR

52.803 €

1.84%

4.04%

ES0159259029

MAGALLANES EUROPEAN

EUR

46.409 €

1.61%

11.48%

ES0112611001

AZVALOR INTERNACIONA

EUR

43.334 €

1.51%

0.52%

LU0248183658

SCHRODER ISF-ASIAN O

EUR

43.471 €

1.51%

3.45%

ES0114638036

BESTINVER GESTION

EUR

39.233 €

1.36%

1.9%

ES0182769002

VALENTUM FI

EUR

37.159 €

1.29%

16.63%

US4642871846

ISHARES CHINA LARGE

EUR

31.187 €

1.08%

44.17%

US4642872349

ISHARES MSC EM MKT

EUR

28.649 €

1%

1.32%

ES0158457038

LIERDE SICAV

EUR

27.391 €

0.95%

11.32%

LU1832174889

INDEP ET EXPANS EURO

EUR

26.316 €

0.91%

32.87%

ES0158867038

LLUC VALORES

EUR

24.252 €

0.84%

3.07%

FR0010286005

SEXTANT PEA

EUR

21.415 €

0.74%

12.32%

LU0675297237

G FUND-AVENIR EUROPE

EUR

21.038 €

0.73%

1.48%

ES0180792006

TRUE VALUE FI

EUR

19.393 €

0.67%

0.45%

US92189F1066

VANECK VECTOR GOLD

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

NAGARRO SE

V/ Opc. PUT EUX NAG GR P44 (19/12/2025)

26.400 €

PUMA SE (XETRA)

V/ Opc. PUT EUREX PUM GR 17 (19/12/2025)

25.500 €

ALIBABA GROUP HOLDING LTD

V/ Opc. PUT CBOE BABA2 US 97,5 (19/09/2025)

24.815 €

ALLFUNDS GROUP PLC

V/ Opc. CALL EOE AFU NA 6,5 (19/12/2025)

35.750 €

DJ EURO STOXX 50 INDEX

V/ Opc. CALL EUX SX5E 5400 (19/09/025)

54.000 €

BARRICK MINING CORPORATION

V/ Opc. CALL CBOE B US 24 (19/12/2025)

36.651 €

SODEXO SA

V/ Opc. PUT MONEP SO1 FP 50 (19/12/2025)

32.400 €

DJ EURO STOXX 50 INDEX

V/ Fut. FUT. EUX EUROSTOXX (19/09/2025)

105.125 €

CORP ACCIONA ENERGIAS RENOVA

V/ Opc. CALL MEFF ANE SM 21 (19/12/2025)

27.300 €

SOLARIA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE

V/ Opc. CALL MEFF SLR SM 9,5 (19/12/2025)

25.650 €

CARREFOUR FP

V/ Opc. PUT MONEP CA1 FP 12,78 (19/09/2025)

26.071 €

KONINKLIJKE PHILIPS NV AMSE

V/ Opc. PUT EOE PHI NA 19 (19/12/2025)

28.500 €

DJ EURO STOXX 50 INDEX

V/ Opc. CALL EUX SX5E 5500 (19/09/2025)

55.000 €

UNITEDHEALTH GROUP

V/ Opc. PUT CBOE UNH US 230 (15/08/2025)

19.513 €

BRISTOL-MYERS SQUIBB

V/ Opc. PUT CBOE BMY US 40 (21/11/25)

27.149 €

SIGNIFY NV

V/ Opc. CALL EOE PLT NA 22 (19/09/25)

41.800 €

DJ EURO STOXX 50 INDEX

V/ Opc. CALL EUX EUROSTOXX 5350 (19/09/2025)

53.500 €

VONOVIA SE

V/ Opc. CALL EUX ANN GR 31 (19/12/2025)

21.700 €

ACCIONA SA

V/ Opc. CALL MEFF ANA SM 135 (19/12/2025)

27.000 €

BARRICK MINING CORPORATION

V/ Opc. CALL CBOE GOLD US 23 (19/09/2025)

37.075 €

INTERPUMP GROUP SPA

V/ Opc. PUT MIL IP IM 29 (19/12/2025)

2900 €

NIKE INC - CLASE B

V/ Opc. PUT CBOE NIKE US 47,5 (19/09/2025)

28.209 €

PART. ISHARES CHINA LARGE CAP ETF (NYSE)

V/ Opc. PUT CBOE FXI US 31 (19/09/2025)

26.300 €

INTERPUMP GROUP SPA

V/ Opc. PUT MIL IP IM 25 (19/12/2025)

22.500 €

REPSOL SA

V/ Opc. PUT MEFF REP SM 10,5 (19/12/25)

27.300 €

INTERPUMP GROUP SPA

V/ Opc. PUT MIL IP IM 30 (19/12/25)

3000 €

KERING

V/ Opc. PUT MONEP KR1 FP 150 (19/12/2025)

30.000 €

GRIFOLS SA

V/ Opc. PUT MEFF GRF SM 6,75 (19/12/2025)

16.875 €

LVMH MOET HENNESSY LOUIS VUITTON SA

V/ Opc. PUT MONEP MC1 FP 550 (19/12/2025)

55.000 €

NIKE INC - CLASE B

V/ Opc. PUT CBOE NIKE US 60 (19/12/2025)

25.452 €

STELLANTIS NV

V/ Opc. PUT MIL STL IM 8,8 (19/12/2025)

30.800 €

PERNOD RICARD

V/ Opc. PUT MONEP RI1 FP 80 (19/12/2025)

24.000 €

AMPLIFON SPA

V/ Opc. PUT MIL AMP IM 17 (19/12/25)

25.500 €

CAP GEMINI

V/ Opc. PUT MONEP CP1 FP 130 (19/12/2025)

26.000 €

NOVO NORDISK A/S - SPONS ADR

V/ Opc. PUT CBOE NVO US 30 (19/09/2025)

30.542 €

TEVA PHARMACEUTICAL-SP ADR

V/ Opc. PUT CBOE TEVA US 13 (19/09/2025)

26.470 €

NAGARRO SE

V/ Opc. PUT EUX NAG GR P64 (19/09/2025)

25.600 €

HELLOFRESH SE

V/ Opc. PUT EUX HFG GR 6,4 (19/09/2025)

22.400 €

ILLUMINA INC

V/ Opc. PUT CBOE ILMN US 75 (19/09/2025)

25.452 €

KONINKLIJKE PHILIPS NV AMSE

V/ Opc. PUT EOE PHI NA 22 (19/09/2025)

26.400 €

PART. ISHARES CHINA LARGE CAP ETF (NYSE)

V/ Opc. CALL CBOE FXI US 38 (15/08/25)

32.239 €

DJ EURO STOXX 50 INDEX

V/ Opc. CALL EURX EUROSTOXX 5600 (19/09/2025)

56.000 €

DJ EURO STOXX 50 INDEX

V/ Opc. CALL EURX EUROSTOXX 5450 (19/09/2025)

54.500 €

GSK PLC - SPON ADR

Venta

Opción

PUT

15/08/25

23.670 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

98.214


Nº de Partícipes

26


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

107.438 €

Politica de inversiónCompartimento de autor con alta vinculación al gestor, Lluís Moncusí Llusià, cuya sustitución supondría un cambio en la política de inversión y otorgaría derecho de separación a los partícipes. Invertirá, directa o indirectamente, a través de IIC, entre el 0%-100% del patrimonio tanto en renta variable como renta fija pública o privada, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetarios cotizados o no, líquidos. La gestión del fondo se caracteriza por la amplia posibibilidad de confeccionar la cartera, tanto por la tipología de activos (inversión indirecta, mediante IIC o directa a través de RV y/o RF) así como por la exposición a la RV de la misma. La exposición al riesgo divisa estará entre el 0%-100% de la exposición total. Dentro de la Renta Fija se podrá invertir hasta un 50% del patrimonio en activos con calificación crediticia inferior a grado de inversión. No existen límites en cuanto a duración media de la cartera. Para la R. V. no existen límites en cuanto a la capitalización bursátil, ni a las concentraciones sectoriales, de divisas, o geográficas (incluyendo emergentes). La posibilidad de invertir en activos con una baja capitalización o con un nivel bajo de calificación crediticia pueden influir negativamente en la liquidez del fondo. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. 2 Última actualización del folleto: 24/05/2024 La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados regulados o sistemas multilaterales de negociación, cualquiera que sea el Estado en que se encuentren o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. - Acciones y participaciones de entidades de capital riesgo reguladas, cuando sean transmisibles. En concreto, se invertirá exclusivamente en Entidades de Capital Riesgo, gestionadas por entidades pertenecientes o no al grupo de la Gestora.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Tecnología

    20.06%

  • Industria

    14.38%

  • Consumo cíclico

    12.51%

  • Servicios públicos

    11.30%

  • Salud

    10.99%

  • Consumo defensivo

    7.56%

  • Inmobiliarío

    6.05%

  • Servicios financieros

    4.01%

  • Energía

    2.40%

  • No Clasificado

    10.76%

Regiones


  • Europa

    79.58%

  • Estados Unidos

    9.09%

  • Canada

    7.32%

  • Reino Unido

    4.01%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Value

    21.09%

  • Medium Cap - Blend

    18.60%

  • Small Cap - Value

    18.19%

  • Large Cap - Value

    10.78%

  • Medium Cap - Growth

    7.29%

  • Small Cap - Blend

    5.40%

  • Large Cap - Blend

    4.70%

  • Small Cap - Growth

    3.19%

  • No Clasificado

    10.76%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.64

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.47

2025-Q1

0.45

2024-Q4

0.48

2024-Q3

0.45


Anual

Total
2024

1.87

2023

1.86

2022

0.09