MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BOWCAPITAL GLOBAL FUND, FI


VALOR LIQUIDATIVO

8,19 €

8.8%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.56%3.07%9.28%7.62%4.5%0.39%-2.63%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros experimentaron una notable volatilidad, pero en general cerraron el periodo con saldo positivo, el S&P 500 cerró el semestre con una subida del 5,5 %, mientras que el Eurostoxx 50 avanzó alrededor del 8%. El año comenzó con un tono positivo, impulsado por expectativas macroeconómicas favorables, sin embargo, a principios de abril, el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente Trump desató una crisis bursátil con fuertes caídas y rangos de fluctuación diarios no vistos desde la crisis financiera, ante las nuevas preocupaciones de un shock inflacionista. No obstante, tras el shock inicial, los mercados se recuperaron con fuerza en cuanto se anunciaron retrasos en la aplicación e inicio de negociaciones para alcanzar acuerdos alternativos.

En términos macroeconómicos, el crecimiento global se mostró resiliente, con un repunte moderado en E.E.U.U. y señales de estabilización en la zona Euro. La inflación siguió su senda descendente. En China, la economía mostró fragilidad con datos mixtos y presiones deflacionistas.

En cuanto a la política monetaria, los bancos centrales se mantuvieron cautelosos, con la Fed en pausa, y el BCE con recortes adicionales. El BCE bajó tipos en abril y junio, mientras la Fed se mantiene en pausa, observando el impacto de los aranceles en la inflación.

En los mercados de renta fija, los bonos soberanos de EE. UU. y de la zona euro vivieron un semestre estable, con rendimientos a la baja en el tramo largo de las curvas, anticipando recortes de tipos en la segunda mitad del año. El bono estadounidense a 10 años retrocedió desde el entorno del 4,6 % al 4,2 %, mientras que el bund alemán a 10 años descendió hacia el 2,6. Por su parte, la deuda corporativa tuvo un comportamiento positivo, especialmente en grado de inversión, apoyada en balances sólidos, compresión de spreads y mejora del apetito por riesgo.

El semestre también se caracterizó por una debilidad muy acusada del dólar, especialmente contra el EUR, que acaba en junio cerca de 1,18 EURUSD.

La visión de los mercados y la estrategia de inversión de la cartera de Bowcapital Global Fund continua principalmente determinada por un escenario de resiliencia de la economía e inflaciones más controladas, que permiten una progresiva relajación de la política monetaria de los bancos centrales, pero monitorizando los riesgos de política económica y geopolíticos, como la reciente implicación de Irán en el conflicto de Oriente próximo. Trabajamos, por tanto, con un optimismo cauteloso seleccionando con cuidado las posiciones individuales que forman la cartera.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

A lo largo del semestre se ha mantenido, en general, una elevada tasa de inversión en renta variable, pero se ha gestionado activamente ante los cambios de escenarios.

En marzo se redujo de manera significativa la exposición, tanto mediante la reducción del tamaño de las inversiones individuales en acciones como mediante el uso de instrumentos de cobertura del riesgo, ante las políticas de Trump de recorte fiscal mediante el DOGE y las expectativas de mayores aranceles. El posicionamiento más prudente se mantuvo hasta finales de abril, momento en que la expectativa de acuerdos comerciales bilaterales creímos que reducía ya mucho el riesgo de un impacto significativo de los aranceles en la inflación.

Se ha mantenido la inversión en renta variable principalmente en cuatro sectores. Por orden de peso relativo son Farma, Tecnología, Industria y Consumo. Evitamos de momento los sectores de energía, recursos naturales, financiero y utilities.

En cuanto a la estrategia de divisas, se ha mantenido prácticamente la totalidad del periodo cubierta la totalidad del riesgo en USD de la cartera, por tanto asumiendo muy poco riesgo de divisa fuera el Euro.

No se han hecho nuevas inversiones en renta fija.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del 5,55% con una volatilidad del 12,94%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 3.181.444,10 euros, lo que supone un + 1,04% comparado con los 3.148.673,67 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 103 partícipes, 0 más de los que había a 31/12/2024.

La rentabilidad neta de gastos de BOWCAPITAL GLOBAL FUND, FI durante el semestre ha sido del 5,55% con una volatilidad del 12,94%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,42% (directo 0,42% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 0,82%.

La comisión sobre resultados acumulada es de 14990,81€.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Desde un punto de vista comparativo, la rentabilidad en el periodo se sitúa por encima de la media de las instituciones de inversión colectiva gestionadas por la Gestora en este periodo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En el periodo se han tomado nuevas decisiones de inversión, que principalmente son las siguientes:

En la cartera de renta variable:

En cuanto a las desinversiones, se vendió la totalidad de las acciones de Intel. El resto de ventas han sido reducciones temporales en el peso de las posiciones, como respuesta a temas más de carácter macro como el anuncio de aranceles que específicamente ligados al atractivo de los valores.

Se han efectuado nuevas inversiones e incrementado el peso de posiciones en varias compañías, principalmente en Natera en el sector salud, TSMC, histórica posición de la cartera en la que hemos vuelto a incrementar la inversión, Coherent, Broadcom, Alibaba y Grifols.

La cartera continua a final del semestre relativamente concentrada, diversificada entre 26 títulos, que al final del periodo representaban aproximadamente un 70% del fondo.

La inversión con exposición al precio de Oro y Plata se ha mantenido sin cambios, en el entorno del 10% de la cartera del fondo.

No se han efectuado operaciones en renta fija.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Se han realizado operaciones con derivados en contratos de divisa sobre EURUSD y sobre índices de renta variable.

A final de semestre se mantenía una posición compradora de 14 futuros EURUSD, con la finalidad de cobertura de la totalidad del riesgo de divisa en USD subyacente en la cartera del fondo. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 44,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 16,36.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 109795,39 €.

d) Otra información sobre inversiones.

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 63,59% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 12,94%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

En el semestre se ha participado en la JGA de Grifols, delegando el voto en el Consejo de Administración.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No aplica

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Al finalizar el semestre, y tras los episodios de volatilidad vividos por los anuncios de aranceles de Trump y riesgos geopolíticos, el escenario de mercado parece más benigno para el segundo semestre. Por un lado, la FED posiblemente reanude las bajadas de tipos y por otro lado parece que Trump será más “market friendly”, alejándose las incisivas medidas sobre aranceles y el DOGE. En este contexto cabe esperar como escenario central una economía resiliente y sin excesivas tensiones inflacionistas.

La estrategia de inversión actual de la cartera de Bowcapital Global Fund se basa en la continuidad de este escenario descrito, ya que la cartera tiene un peso significativo, en el entorno del 70%, en renta variable. En caso contrario, si se producen de nuevo mayores presiones inflacionistas o un escenario macroeconómico de menores crecimientos, o se produce una escalada en los conflictos geopolíticos abiertos, lógicamente actuaríamos en consecuencia para imprimir un perfil más defensivo a la cartera.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

251.704 €

7.91%

1.71%

US9807451037

WOODWARD INC

EUR

249.519 €

7.84%

29.35%

IE00B4ND3602

ISHARES PHYSICAL MET

EUR

216.730 €

6.81%

10.59%

US6323071042

NATERA INC

EUR

214.991 €

6.76%

Nueva

ES0171996087

GRIFOLS

EUR

207.000 €

6.51%

93.4%

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR

EUR

153.722 €

4.83%

302.93%

US58733R1023

MERCADOLIBRE INC

EUR

146.347 €

4.6%

35%

US19247G1076

COHERENT CORP

EUR

140.017 €

4.4%

Nueva

US11135F1012

BROADCOM CORP

EUR

116.930 €

3.68%

Nueva

FR0000052292

HERMES INTERNATIONAL

EUR

114.950 €

3.61%

Nueva

US22266T1097

COUPANG INC

EUR

101.671 €

3.2%

19.72%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

88.386 €

2.78%

322.37%

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

81.784 €

2.57%

Nueva

US03073E1055

CENCORA INC

EUR

76.317 €

2.4%

17.22%

IE00B4NCWG09

ISHARES PHYSICAL MET

EUR

58.212 €

1.83%

9.37%

US09075V1026

BIONTECH SE-ADR

EUR

54.197 €

1.7%

17.93%

US30303M1027

META PLATFORMS INC-C

EUR

37.571 €

1.18%

68.37%

US43300A2033

HILTON WORLDWIDE HOL

EUR

33.894 €

1.07%

Nueva

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

31.642 €

0.99%

71.28%

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

30.883 €

0.97%

9.04%

US02079K1079

ALPHABET INC

EUR

30.099 €

0.95%

79.55%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

24.678 €

0.78%

19.75%

KYG017191142

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

23.859 €

0.75%

80.49%

US5324571083

ELI LILLY & CO

EUR

19.840 €

0.62%

11.31%

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

16.940 €

0.53%

79.2%

FR0000121014

LVMH

EUR

15.561 €

0.49%

30.04%

FR0000120321

L'OREAL SA

EUR

14.524 €

0.46%

6.22%

US5949181045

MICROSOFT

EUR

12.660 €

0.4%

86.48%

NL0000226223

STMICROELECTRONICS

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N43

CACEIS

1%

2025-07-01

EUR

200.000 €

6.29%

Nueva

ES00000127A2

CACEIS

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

400.576


Nº de Partícipes

103


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

3.181.444 €

Politica de inversiónFondo de autor con alta vinculación al gestor, Javier Mestre de Bordons, cuya sustitución supondría un cambio en la política de inversión y otorgaría derecho de separación a los partícipes. El Fondo invertirá, directa o indirectamente a través de IIC financieras con un máximo del 100% del patrimonio que sean activo apto, armonizadas o no y pertenecientes o no al grupo de la Gestora, en valores de renta variable y/o renta fija sin objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a los porcentajes de exposición a cada clase de activo, a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), ni por rating de emisión/emisor, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países (incluidos emergentes). La inversión en renta variable de baja capitalización o en renta fija con baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Al ser un Fondo Global con una gestión dinámica y una distribución de activos flexible, no se gestiona frente a ningún índice de referencia, ya que el objetivo del fondo es disponer de un suficiente grado de flexibilidad en sus decisiones de localización de las inversiones. La gestión del fondo se realizará de forma activa, lo que no significa necesariamente una elevada rotación ni un incremento de los gastos. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tengan características similares a los mercados oficiales españoles o no estén sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización. - Las acciones y participaciones, cuando sean transmisibles, de las entidades de capital-riesgo reguladas, gestionadas o no por entidades del mismo grupo de la Sociedad Gestora, tomando en consideración fundamentalmente la calidad de gestión que a juicio de la Sociedad Gestora se acredite.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Salud

    37.74%

  • Consumo cíclico

    21.43%

  • Tecnología

    17.17%

  • Industria

    9.73%

  • Comunicaciones

    2.64%

  • Consumo defensivo

    0.57%

  • No Clasificado

    10.72%

Regiones


  • Estados Unidos

    59.50%

  • Europa

    39.57%

  • China

    0.93%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    26.86%

  • Medium Cap - Growth

    23.24%

  • Large Cap - Blend

    19.44%

  • Small Cap - Growth

    9.73%

  • Medium Cap - Blend

    6.94%

  • Large Cap - Value

    0.96%

  • No Clasificado

    12.83%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

1.14

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.42

2025-Q1

0.41

2024-Q4

0.41

2024-Q3

0.41


Anual

Total
2024

1.65

2023

1.69

2022

1.64

2020

1.63