MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BOWCAPITAL GLOBAL FUND, FI


VALOR LIQUIDATIVO

7,79 €

3.55%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.46%3.59%-1.25%10.29%2.62%-2%-3.31%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El segundo semestre del ejercicio ha continuado siendo positivo para el mercado de renta variable, especialmente el mercado americano, y dentro de éste ha continuado el mejor comportamiento relativo de las acciones de gran capitalización y ligadas a la IA, seguidas del sector financiero y compañías de consumo. Los rendimientos en Europa han sido mucho menores, con el Eurostox50 prácticamente plano en el segundo semestre.

En el mercado de bonos destacan las fuertes subidas de rentabilidad de los tramos largos de la curva USD, hecho de mayor relevancia en un periodo de descensos de los tipos oficiales de la FED, por lo que la pendiente de la curva de tipos se ha positivizado significativamente.

La economía USA se ha mostrado cada vez más resiliente, con mayor fortaleza y con un mercado laboral cercano al pleno empleo. A lo largo de estos meses se han disipado las expectativas de que la economía pudiera verse abocada a la recesión por las alzas de tipos anteriores y tampoco parece que el escenario de aterrizaje suave se materialice, más bien cabría pensar por los indicadores que se van publicando que el ritmo de crecimiento mejora e incluso podrían llegar a plantearse de nuevo problemas de inflación.

Por el contrario, la economía europea ha continuado mostrando signos de debilidad, con crecimiento muy débil en Alemania y situación complicada políticamente en Francia.

La victoria de Trump en las elecciones americanas ha sido el factor de mayor peso en la última parte del año, creando un sentimiento positivo para los mercados de renta variable por el enfoque “Pro Business” de las políticas de desregulación e inversión en infraestructuras, aunque también ha abierto nuevos riesgos para la economía en su conjunto con los planes de establecer aranceles y usarlos como arma negociadora, como ya hizo en su primer mandato.

La Fed ha reducido en tres ocasiones el tipo de referencia de la política monetaria, 0,50% en la primera de ellas y un cuarto de punto adicional en las siguientes reuniones, para situarlo en el 4,50% en la última reunión del FOMC el 18 de diciembre. Powell, pese a la rebaja del tipo de referencia, alertó en la última reunión de los riesgos inflacionistas, de forma que al poco tiempo el mercado ya solo esperaba dos recortes adicionales en 2025. Por su parte, el BCE, redujo de nuevo los tipos en un cuarto de punto, hasta el 3% en la reunión del 12 de diciembre. El mercado continúa esperando cuatro bajadas adicionales en el 2025.

El diferencial de crecimiento y el mayor grado de expansión esperada del BCE han continuado ejerciendo presión sobre el EUR en relación con el USD.

La narrativa de un escenario de “Goldilocks”, con un aterrizaje suave de la economía y tipos de interés a la baja, que había sido la narrativa de consenso durante bastantes meses, se ha ido progresivamente viendo como menos probable, dando paso a preocupaciones por la resistencia a la baja de inflación y empezándose a pensar qué quizás no se produzca una bajada de tipos oficiales tan intensa en 2025 como se pensaba anteriormente.

El año acaba así con subidas de los mercados de renta variable. El Eurostoxx cierra este 2024 con una revalorización del 8%, el Sp500 del 23%, el Nasdaq del 29%, el Nikkei japonés un 19% y el Hang Seng de la bolsa China un 18%.

Los tipos del mercado de deuda acaban el semestre en el 4,57% el 10 años americano y en el 2,36% el 10 años alemán.

La visión de los mercados y la estrategia de inversión de la cartera de Bowcapital Global Fund se centra en un escenario de crecimiento razonable e inflación controlada, aunque quizás algo más persistente de lo que se había llegado a pensar. En este contexto, los Bancos Centrales podrán continuar con relajación adicional de la política monetaria y los mercados de renta variable continuarían con vientos de cola en el ejercicio 2025.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

A lo largo del semestre la cartera del fondo ha continuado centrada en tres sectores: farmacéutico, tecnología y bienes de consumo, manteniendo una elevada tasa de inversión en renta variable.

Se han incrementado de nuevo algunas posiciones antiguas de la cartera en el sector de tecnología.

Se ha efectuado alguna nueva inversión, tras la victoria de Trump, en industria USA.

En el sector farmacéutico, se ha reducido la exposición a los comercializadoras de los medicamentos derivados de GLP-1 para la diabetes y el sobrepeso.

Se ha reducido el peso de las compañías de lujo, donde continuamos sin tener visibilidad de crecimiento por la situación en China y el riesgo de aranceles en la administración Trump.

También se ha efectuado una inversión en renta variable americana diversificada, vía futuros del SP500, para alcanzar los niveles de “asset allocation” deseados.

En cuanto a la estrategia de divisas, se deshicieron las coberturas de divisa sobre el EURUSD y se mantiene el riesgo USD derivado de las posiciones en acciones americanas sin cubrir, dada la expectativa de revalorización del USD contra el EUR.

No se han hecho nuevas inversiones en renta fija.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 1,53% con una volatilidad del 9,51%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 3.148.673,67 euros, lo que supone un +15,70% comparado con los 2.721.313,01 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 103 partícipes, -1 menos de los que había a 30/06/2024.

La rentabilidad neta de gastos de BOWCAPITAL GLOBAL FUND, FI durante el semestre ha sido del 1,53% con una volatilidad del 9,51%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,41% (directo 0,41% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 1,65%.

La comisión sobre resultados acumulada es de 9871,49€.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Desde un punto de vista comparativo, la rentabilidad en el periodo se sitúa por debajo de la media de las instituciones de inversión colectiva gestionadas por la Gestora en este periodo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En el periodo se han tomado nuevas decisiones de inversión, que principalmente son las siguientes:

En la cartera de renta variable:

En el sector farmaceutico se ha reducido la posición en Lilly y Novo Nordisk, ante lo elevado de las valoraciones alcanzadas, que creemos ya reflejan gran parte del valor derivado de las expectativas de ventas de los derivados del GLP-1 para tratar la diabetes y la obesidad. Se ha invertido en Cencora y reducido la posición en Pfizer.

Se redujeron temporalmente las posiciones en las grandes tecnológicas americanas, en los momentos de inestabilidad e incertidumbre a principios de agosto.

Se han efectuado nuevas adquisiciones en e-comerce. con la incorporación a la cartera de Coupang y Mercadolibre e incrementando la inversión en Alibaba.

Se ha reducido la posición en LVHM y L’Oreal, ante la falta de visibilidad de crecimiento por la situación en China y las incertidumbres derivadas de la posibilidad de nuevos aranceles con la administración Trump.

Se ha iniciado una inversión en Woodward, compañía industrial americana.

Se ha tomado una posición de bolsa americana diversificada vía futuros del SP500.

Se han reducido hasta por debajo del 10% las posiciones relacionadas con los metales preciosos.

No se han efectuado operaciones en renta fija.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Se han realizado operaciones con derivados en contratos de divisa sobre EURUSD y sobre índices de renta variable.

A final de semestre se mantenía una posición compradora de 4 futuros sobre el índice SP500, con la finalidad de inversión, representando un 36% de la cartera del fondo. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 37,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 24,74.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -785,8 €.

d) Otra información sobre inversiones.

En el semestre se han percibido ingresos derivados de la resolución de una demanda colectiva en un caso sobre operativa de derivados sobre oro (45$).

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 61,59% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 9,51%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

En el semestre no se ha participado en ninguna JGA de las acciones en cartera.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

En el ejercicio 2024 la IIC soportó gastos en concepto de análisis financiero por importe de 408,48 euros por el servicio de Alphavalue. El uso del servicio de análisis ha contribuido positivamente en la gestión al proporcionar valoraciones de compañías efectuadas por analistas con gran acceso a la información, y en consecuencia, a la mejor selección de valores en la cartera. Para el ejercicio 2025 la estimación de gastos en concepto de análisis financiero es de 411,27 euros por el servicio ofrecido por Alphavalue.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Como se explicaba en el apartado anterior, la narrativa de un escenario de “Goldilocks”, con un aterrizaje suave de la economía y tipos de interés a la baja, muy benigno para os activos de riesgo, y que había sido la narrativa de consenso durante bastantes meses, se ha ido progresivamente viendo como menos probable, dando paso a preocupaciones por la resistencia a la baja de inflación y empezándose a pensar qué quizás no se produzca una bajada de tipos oficiales tan intensa en 2025 como se pensaba anteriormente.

Las expectativas de crecimiento y de beneficios continúan favoreciendo las inversiones en USA.

La estrategia de inversión de la cartera de Bowcapital Global Fund continua principalmente determinada por la materialización del escenario descrito, ya que se mantienen elevadas posiciones en renta variable, principalmente americana. Si efectivamente el crecimiento es robusto en USA, y la inflación, aunque relativamente resistente a la baja, no repunta de tal manera que obligue a la FED a pausar los descensos de tipos, los mercados de acciones deberían continuar al alza.

Los riesgos a dicho escenario, y que harían variar la estrategia de inversión del fondo serían o bien un repunte fuerte de la inflación (quizás por la adopción de alguna de las medidas anunciadas por Trump), que obligara a subidas de tipos e impactara sobre el crecimiento, o bien otros sucesos difíciles de predecir derivados de la situación geopolítica.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

247.464 €

7.86%

4.94%

IE00B4ND3602

ISHARES PHYSICAL MET

EUR

195.972 €

6.22%

38.19%

US9807451037

WOODWARD INC

EUR

192.895 €

6.13%

Nueva

US02079K1079

ALPHABET INC

EUR

147.157 €

4.67%

Nueva

KYG017191142

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

122.266 €

3.88%

137.78%

US30303M1027

META PLATFORMS INC-C

EUR

118.765 €

3.77%

94.1%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

110.193 €

3.5%

17.47%

US58733R1023

MERCADOLIBRE INC

EUR

108.402 €

3.44%

Nueva

ES0171996087

GRIFOLS

EUR

107.032 €

3.4%

16.39%

US5949181045

MICROSOFT

EUR

93.640 €

2.97%

29.86%

US22266T1097

COUPANG INC

EUR

84.922 €

2.7%

Nueva

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

81.444 €

2.59%

5.58%

US09075V1026

BIONTECH SE-ADR

EUR

66.039 €

2.1%

46.73%

US03073E1055

CENCORA INC

EUR

65.106 €

2.07%

Nueva

IE00B4NCWG09

ISHARES PHYSICAL MET

EUR

53.226 €

1.69%

83%

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR

EUR

38.151 €

1.21%

73.87%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

30.751 €

0.98%

85.64%

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

28.322 €

0.9%

73.25%

US5324571083

ELI LILLY & CO

EUR

22.370 €

0.71%

84.43%

FR0000121014

LVMH

EUR

22.243 €

0.71%

76.91%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

20.926 €

0.66%

70.44%

NL0000226223

STMICROELECTRONICS

EUR

14.565 €

0.46%

82.04%

FR0000120321

L'OREAL SA

EUR

13.674 €

0.43%

76.18%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000127A2

CACEIS

2%

2025-01-02

EUR

500.000 €

15.88%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US4642871846

ISHARES CHINA LARGE

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

S&P 500 INDEX

C/ Fut. FUT. CME MINI S&P 500 (21/03/25)

1.150.241 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

418.472


Nº de Partícipes

103


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

3.148.674 €

Politica de inversiónFondo de autor con alta vinculación al gestor, Javier Mestre de Bordons, cuya sustitución supondría un cambio en la política de inversión y otorgaría derecho de separación a los partícipes. El Fondo invertirá, directa o indirectamente a través de IIC financieras con un máximo del 100% del patrimonio que sean activo apto, armonizadas o no y pertenecientes o no al grupo de la Gestora, en valores de renta variable y/o renta fija sin objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a los porcentajes de exposición a cada clase de activo, a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), ni por rating de emisión/emisor, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países (incluidos emergentes). La inversión en renta variable de baja capitalización o en renta fija con baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Al ser un Fondo Global con una gestión dinámica y una distribución de activos flexible, no se gestiona frente a ningún índice de referencia, ya que el objetivo del fondo es disponer de un suficiente grado de flexibilidad en sus decisiones de localización de las inversiones. La gestión del fondo se realizará de forma activa, lo que no significa necesariamente una elevada rotación ni un incremento de los gastos. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tengan características similares a los mercados oficiales españoles o no estén sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización. - Las acciones y participaciones, cuando sean transmisibles, de las entidades de capital-riesgo reguladas, gestionadas o no por entidades del mismo grupo de la Sociedad Gestora, tomando en consideración fundamentalmente la calidad de gestión que a juicio de la Sociedad Gestora se acredite.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Salud

    29.61%

  • Consumo cíclico

    22.56%

  • Comunicaciones

    13.39%

  • Tecnología

    11.47%

  • Industria

    9.72%

  • Consumo defensivo

    0.69%

  • No Clasificado

    12.55%

Regiones


  • Estados Unidos

    54.31%

  • Europa

    39.53%

  • China

    6.16%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    39.97%

  • Large Cap - Growth

    19.21%

  • Small Cap - Growth

    9.72%

  • Medium Cap - Blend

    7.56%

  • Medium Cap - Growth

    5.39%

  • Large Cap - Value

    2.28%

  • No Clasificado

    15.88%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.70

2024-Q4

0.76

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.41

2024-Q3

0.41

2024-Q2

0.41

2024-Q1

0.42


Anual

Total
2023

1.69

2022

1.64

2021

1.65

2019

1.63