MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

PANDA AGRICULTURE & WATER FUND, FI


VALOR LIQUIDATIVO

16,89 €

8.99%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.36%1.25%4.55%14.34%6.26%10.42%3.9%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Un elemento geopolítico de primer orden, y más con la administración Trump en la Casablanca, son las balanzas comerciales agrícolas de China y de Estados Unidos. En ambos casos son considerablemente deficitarias, la novedad proviene del déficit alimentario norteamericano.

La balanza comercial agrícola de EE. UU. fue positiva durante casi 60 años hasta 2019. De 2019 a 2022 el saldo fue equilibrado a pesar de que en 2021–2022 se registraron importaciones y exportaciones agrícolas récord. Ya en 2023 las importaciones fueron tan elevadas que superaron a las exportaciones en 21.000 millones de dólares. Entre 2014 y 2024, las exportaciones agrícolas de EE. UU. crecieron a un ritmo del 1 % anual, mientras que las importaciones aumentaron un 6 % anual en el período. Gran parte de esta demanda corresponde a importaciones de alto valor, reflejo del alto poder adquisitivo, como frutas y verduras, bebidas alcohólicas y alimentos procesados. Estos productos, como los tropicales o los de fuera de temporada, a menudo no pueden producirse de forma fácil o rentable en Estados Unidos.

La USDA estima que en 2025 el déficit agroalimentario nacional podría alcanzar los 50.000 millones. Los dos principales movimientos estos últimos años son el aumento en las importaciones de fruta, verduras, aceites o vino así como pescados y mariscos, hasta los $100.000 millones, y por el descenso en las compras por parte de China que tras la primera administración Trump ha estado diversificando sus proveedores en cereales y soja, especialmente desde Brasil.

Estados Unidos, en 2025 podría importar $220.000 millones en productos agrícolas, una cifra enorme. Sus exportaciones estimadas son de $170.000 millones, lo que refleja el enorme volumen de comercio agroalimentario que Estados Unidos genera.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Las líneas generales de inversión de la IIC se han mantenido sin cambios durante el periodo.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del 7,65% con una volatilidad del 12,25%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 11.452.097,27 euros, lo que supone un +13,39% comparado con los 10.099.528,13 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 538 partícipes, 78 más de los que había a 31/12/2024.

La rentabilidad neta de gastos de PANDA AGRICULTURE & WATER FUND, FI durante el semestre ha sido del 7,65% con una volatilidad del 12,25%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,49% (directo 0,49% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 0,96%.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Aunque en la gestora hay otras IIC con la misma vocación, Renta Variable Internacional, el hecho de que Panda Agriculture & Water Fund, FI sea la única Institución de Inversión Colectiva de la gestora que invierta exclusivamente en compañías cotizadas de los sectores de la agricultura y el agua hace que realmente no sea comparable con ninguna de ellas.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Tras la caída continuada en los precios de los fertilizantes agrícolas y de los márgenes del sector, a partir de 2022, acumulamos hasta un 15% del patrimonio de Panda Agriculture & Water Fund en empresas del sector. Su fuerte revalorización bursátil en este segundo trimestre de 2025 ha contribuido al buen comportamiento de nuestra cartera. Mantenemos empresas de los tres tipos de compuestos principales, potasio, fosfato y nitratos, todos ellos claves para mantener las mejorar en productividad agrícola alcanzadas en los últimos decenios. Con revalorizaciones de entre un 20 a un 30% solo en este segundo trimestre, nos han aportado prácticamente cuatro puntos de rentabilidad. Tras esta fuerte revalorización, hemos reducido nuestra exposición de forma táctica en varios puntos.

Hemos incorporado dos empresas nuevas, la japonesa Kubota, la segundo mayor empresa mundial de maquinaria agrícola y la chilena SQM, con grandes reservas y producción de fertilizantes potásicos. Hemos vendido en su totalidad nuestras acciones de Newlat food.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

La operativa de Panda Agriculture & Water Fund se centra en la inversión, el objetivo de esta es coger una mayor exposición para ciertas posiciones de la cartera y en momentos determinados. En ocasiones también se usa la operativa de derivados para cubrir un riesgo a un activo especifico, como acciones de una compañía determinada. Las operaciones de derivados durante el periodo han sido tanto de exposición o cobertura de ciertos tipos de activos concretos, en ocasiones el riesgo de ciertas compañías se ha cubierto en su totalidad. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 24,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 11,88.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 752529,91 €.

d) Otra información sobre inversiones.

Posición en un activo clasificado como 48.1.j.2 del RIIC (valores no cotizados) por cotizar en un mercado no organizado, tenemos en cartera acciones de JG BOSWELL CO, CRIMSON WINE GROUP, SLC AGRICOLA S.A. SPONSORED ADR, YARA INTERNATIONAL ASA SPONSORED ADR

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 98,08% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 12,25%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

En el semestre no se ha ejercido el derecho a voto en ninguna JGA.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No aplica

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

China en cambio, ya empezó a generar déficit comercial agroalimentario a partir de 2004, cifra que ha ido creciendo hasta alcanzar un pico en 2022 con $150.000 millones. probablemente por el efecto inflación en el precio de la comida que encareció enormemente sus importaciones agrícolas y ganaderas. En 2024, su déficit parece haberse estabilizado en los $100.000 mill., al importar anualmente alimentos por $200.000 mill., el doble que sus exportaciones. La administración China, está enfocada en mejorar su seguridad alimentaria interna, uno de los objetivos principales en su plan estratégico de los últimos años.

Europa es probablemente la única zona del planeta donde nuestros dirigentes anteponen las medidas ecológicas y de cambio climático por delante del aumento de la producción de alimentos locales, empeorando nuestra seguridad alimentaria además de subir la factura del coste alimentario a sus ciudadanos. En España, por ejemplo, de 2019 a 2023, los precios al consumidor de los alimentos no elaborados se han incrementado más del 30% acumulado, y los elaborados un +40%.

Nuestra tesis de inversión en Panda Agriculture & Water Fund es la tenencia de activos reales y activos de consumo básico, muy poco afectados por los ciclos económicos y empresariales. La agricultura, la alimentación y el agua, son sectores menos vulnerables ante eventos como una guerra comercial. Además, históricamente, han sido refugios sólidos en periodos de inflación, fenómeno que podría resurgir en función de las medidas que adopten los bancos centrales.

En la práctica, estos activos funcionan como una “moneda fuerte”: preservan el poder adquisitivo frente a la erosión continuada de muchas monedas, incluido el dólar y amortiguan futuros episodios inflacionarios.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US10552T1079

BRF SA

EUR

439.722 €

3.84%

21.58%

SE0017769995

BIOGAIA AB-B SHS

EUR

405.378 €

3.54%

2.46%

JP3165950001

EBARA JITSUGYO CO LT

EUR

377.232 €

3.29%

Nueva

IT0001078911

INTERPUMP GROUP SPA

EUR

356.227 €

3.11%

17.94%

JP3768500005

T HASEGAWA CO LTD

EUR

321.739 €

2.81%

1.96%

GB0007538100

M P EVANS GROUP PLC

EUR

317.759 €

2.77%

74.79%

JP3409800004

SUMITOMO FORESTRY CO

EUR

313.183 €

2.73%

7.27%

LU0584671464

ADECOAGRO SA

EUR

310.692 €

2.71%

47.87%

IT0005075764

ITALIAN WINE BRAND S

EUR

294.765 €

2.57%

11.97%

JP3213300001

KATO SANGYO CO LTD

EUR

284.744 €

2.49%

5.63%

US2264061068

CRESUD SACIF Y A

EUR

279.868 €

2.44%

25.17%

JP3875610002

MARUZEN CO LTD

EUR

275.540 €

2.41%

5.6%

GB0002074580

GENUS PLC

EUR

262.268 €

2.29%

27.16%

DE000KSAG888

K+S AG

EUR

250.516 €

2.19%

48.76%

JP3315000004

SAKATA SEED CORP

EUR

248.802 €

2.17%

2.26%

NZSEKE0001S8

SEEKA KIWIFRUIT INDS

EUR

244.110 €

2.13%

17.14%

US9024941034

TYSON FOODS INC

EUR

237.295 €

2.07%

Nueva

IL0002810146

ICL GROUP LTD

EUR

233.478 €

2.04%

22.33%

GB0000365774

ANGLO-EASTERN PLANTA

EUR

232.620 €

2.03%

53.99%

NZATME0002S8

A2 MILK COMPANY LIMI

EUR

224.304 €

1.96%

29.36%

JP3718600004

NJS CO LTD

EUR

219.686 €

1.92%

213.67%

JP3505800007

DAIWA INDUSTRIES LTD

EUR

211.121 €

1.84%

4.56%

JP3931600005

YAKULT HONSHA CO LTD

EUR

200.569 €

1.75%

12.26%

JP3462600002

TAKUMA CO LTD

EUR

193.836 €

1.69%

19.28%

ES0130625512

ENCE ENERGIA Y CELUL

EUR

191.356 €

1.67%

6.26%

DK0060336014

NOVONESIS (NOVOZYMES

EUR

189.358 €

1.65%

11.33%

US0394831020

ARCHER DANIELS MIDL

EUR

179.113 €

1.56%

Nueva

AU000000AAC9

AUSTRALIAN AGRICULT

EUR

173.716 €

1.52%

7.99%

JP3200200008

ORIGINAL ENGINEERING

EUR

171.429 €

1.5%

9.99%

SG1T56930848

WILMAR INTERNATIONAL

EUR

158.644 €

1.39%

12.13%

JP3160720003

AJIS CO LTD

EUR

148.279 €

1.29%

22.03%

JP3845670003

HOKURYO CO LTD

EUR

139.929 €

1.22%

26.35%

US8336351056

S. QUIMICA Y MINERA

EUR

134.653 €

1.18%

Nueva

JP3321500005

SATOH&CO LTD

EUR

126.870 €

1.11%

1.93%

JP3270000007

KURITA WATER IND LTD

EUR

121.679 €

1.06%

0.69%

JP3883650008

MICREED CO LTD

EUR

97.835 €

0.85%

17.73%

JP3266400005

KUBOTA CORPORATION

EUR

95.948 €

0.84%

Nueva

JP3739700007

NIHON TRIM

EUR

89.959 €

0.79%

12.25%

IE0000669501

GLANBIA PLC

EUR

87.500 €

0.76%

Nueva

FR0012819381

GROUPE GUILLIN

EUR

85.050 €

0.74%

0%

CH0012829898

EMMI AG

EUR

84.885 €

0.74%

8.36%

NL0011832811

FORFARMERS NV

EUR

83.895 €

0.73%

18.55%

IT0005187460

BF SPA

EUR

84.083 €

0.73%

1.8%

US10554B1044

BRASILAGRO - CIA BRA

EUR

71.011 €

0.62%

6.81%

CA42328X1042

HELIOS FAIRFAX PARTN

EUR

57.422 €

0.5%

1.03%

US4523271090

ILLLUMINA INC

EUR

56.662 €

0.49%

63.42%

NO0010886625

AKER BIOMARINE ASA

EUR

38.788 €

0.34%

11.27%

US55302T2042

MHP SA

EUR

34.964 €

0.31%

46.67%

ES0133421000

EUROESPES SA

EUR

23.570 €

0.21%

0%

US4500473032

IRSA-SP ADR

EUR

19.654 €

0.17%

15.14%

DK0060056166

FIRSTFARMS A/S

EUR

17.689 €

0.15%

5.03%

GB0001667087

CAMELLIA PLC

EUR

10.346 €

0.09%

15.92%

US3847471014

GRAIL INC

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005385213

NEWLAT FOOD SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3385830009

GLOBAL FOOD CREATORS

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

CRESUD SA - SPONS ADR

C/ Opc. CALL CRESUD SA - WARRANT (08/03/26)

47.750 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

QUIMICA Y MINERA CHILE - SP ADR

V/ Opc. PUT CBOE SQM US 32,5 (16/01/2026)

74.446 €

ILLUMINA INC

V/ Opc. PUT CBOE ILMN US 80 (19/09/2025)

142.530 €

K+S AG-REG

V/ Opc. PUT EUX SDFE GR 13 (19/12/2025)

91.000 €

WATERS CORP

V/ Opc. PUT CBOE WAT US 370 (19/09/2025)

188.343 €

K+S AG-REG

V/ Opc. PUT EUX SDF GR P13 (19/09/25)

182.000 €

ARCHER-DANIELS-MIDLAND CO

V/ Opc. PUT CBOE ADM US 60 (19/09/25)

203.614 €

THE MOSAIC COMPANY

V/ Opc. PUT CBOE MOS US P30 (19/09/25)

330.873 €

NUTRIEN LTD

V/ Opc. PUT. CBOE NTR US 52,5 (16/01/26)

311.784 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

686.289


Nº de Partícipes

538


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

11.452.097 €

Politica de inversiónLa exposición a renta variable será como mínimo del 75%, exclusivamente en empresas del sector agrario y del agua. La cartera estará diversificada en empresas productoras, procesadoras y comercializadoras de productos agrícolas, así como proveedores de maquinaria, equipos y fertilizantes, y, hasta un 20%, en cualquier compañía relacionada con el sector del agua, a excepción de aquellas que operen bajo el modelo de utility, es decir, empresas que prestan un servicio de interés general, en este caso el suministro de agua, que están regulados, y que normalmente operan bajo un contrato de concesión pública. No existirá límite en términos de distribución geográfica, ni capitalización. La posibilidad de invertir en activos con una baja capitalización o con un nivel bajo de calificación crediticia pueden influir negativamente en la liquidez del fondo. El resto se invertirá en renta fija e instrumentos del mercado monetario negociados o no en mercados organizados, públicos o privados, principalmente de mercados de la OCDE, sin límite de calificación crediticia. La duración media de la cartera será inferior a 7 años. Podrá invertir en mercados emergentes sin límite. No existe límite predefinido a la exposición en divisas distintas del euro. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, que sean o no del grupo de la Gestora, en coherencia con la política de inversión. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Consumo defensivo

    45.63%

  • Industria

    26.72%

  • Materias Primas

    11.88%

  • Salud

    5.11%

  • Consumo cíclico

    4.19%

  • Servicios financieros

    0.60%

  • Inmobiliarío

    0.21%

  • No Clasificado

    5.66%

Regiones


  • Japón

    38.26%

  • Europa

    26.33%

  • Estados Unidos

    15.28%

  • Reino Unido

    8.65%

  • Australia

    6.75%

  • Asía

    4.12%

  • Canada

    0.60%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Blend

    33.79%

  • Small Cap - Value

    19.30%

  • Small Cap - Growth

    8.79%

  • Medium Cap - Growth

    7.98%

  • Large Cap - Blend

    6.04%

  • Large Cap - Value

    5.97%

  • Medium Cap - Blend

    5.52%

  • Medium Cap - Value

    4.34%

  • Large Cap - Growth

    1.99%

  • No Clasificado

    6.28%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.89

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.49

2025-Q1

0.48

2024-Q4

0.49

2024-Q3

0.49


Anual

Total
2024

1.95

2023

1.94

2022

1.92

2020

1.95