MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

PANDA AGRICULTURE & WATER FUND, FI


VALOR LIQUIDATIVO

16,29 €

5.1%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.43%5.92%8.21%16.84%4.72%5.99%3.87%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En la última carta trimestral, citábamos como entre 1961 y 2020 la producción mundial de alimentos se multiplicó por cuatro y la población mundial por 2,6 veces, lo que resultó en un aumento del 53% en la producción agrícola per cápita. La consecuencia es que los precios de los alimentos, ajustados a la inflación, disminuyeron en comparación con los precios generales, lo que permitió que las dietas mundiales fueran más asequibles y variadas, (ver nuestros informes de septiembre y diciembre).

Recientemente la USDA ha publicado un estudio analizando los inputs y outputs de la agricultura y ganadería norteamericana desde los años 50. Según este análisis, entre 1948 y 2021 la producción total creció anualmente el 1,46% debido íntegramente a la mejora en la productividad. De hecho, los inputs o insumos (tierra, trabajo, capital e insumos intermedios) incluso descendieron un -0,03% anualizado. El desglose de estos elementos describe como el input trabajo ha descendido en un -0,42% anual, el uso de capital y tierras apenas ha variado (-0,07%) y lo insumos intermedios como fertilizantes, pesticidas o energía han crecido un +0,46% anualizado. En valores absolutos, la producción agrícola y ganadera total en 2021 fue aproximadamente 2,9 veces superior a la de 1948 gracias exclusivamente a una mejora en productividad derivada de la innovación. Las mejoras en la genética animal y de las plantas, en fertilizantes y pesticidas, así como quizás en la organización y el trabajo, han permitido que los Estados Unidos logren una seguridad alimentaria, lo que a su vez les ha posicionado como exportadores netos durante decenios.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Las líneas generales de inversión de la IIC se han mantenido sin cambios durante el periodo.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 7,33% con una volatilidad del 13,11%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 10.099.528,13 euros, lo que supone un + 6,29% comparado con los 9.501.631,84 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 460 partícipes, -18 menos de los que había a 30/06/2024.

La rentabilidad neta de gastos de PANDA AGRICULTURE & WATER FUND, FI durante el semestre ha sido del 7,33% con una volatilidad del 13,11%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,49% (directo 0,49% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 1,95%.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Aunque en la gestora hay otras IIC con la misma vocación, Renta Variable Internacional, el hecho de que Panda Agriculture & Water Fund, FI sea la única Institución de Inversión Colectiva de la gestora que invierta exclusivamente en compañías cotizadas de los sectores de la agricultura y el agua hace que realmente no sea comparable con ninguna de ellas.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En este cuarto trimestre ha continuado el buen comportamiento de nuestra cartera, y especialmente si tenemos en cuenta que los precios y márgenes agrícolas han sufrido caídas en 2024. El excelente comportamiento bursátil de varias de nuestras principales posiciones ha compensado la caída generalizada global en las empresas del sector agrícola y de fertilizantes. Tan solo en diciembre y tras la reunión de la FED, cuando los inversores interpretaron que la bajada en los tipos de interés en 2025 sería mucho menor a la esperada, las bolsas internacionales sufrieron una recaída, que no impidió cerrar el año con dos dígitos de rentabilidad

A destacar en el año 2024 el excelente comportamiento en la argentina Cresud y la brasileña BRF SA (Brasil Foods), con revalorizaciones cercanas al +44% y +54% respectivamente. Ambas forman parte del TOP3 en tamaño de nuestra cartera. Cresud se ha beneficiado de los buenos resultados económicos y de las mejores perspectivas económicas aregntinas tras las nuevas políticas económicas y fiscales del nuevo presidente Milei, y especialmente de las estimaciones futuras optimistas por parte de los inversores internacionales. En el caso de Brasil Foods (BRF SA), los nuevos accionistas están reestructurando sus negocios, reduciendo sus elevados niveles de deuda anterior, gracias a una mejora en márgenes en sus exportaciones y a una reducción en sus costes directos e indirectos. Brasil es líder mundial en la exportación de pollo (36% de cuota global en 2024), en ternera (27,8%) y cerdo con un 14,3%. En el caso de BRF SA, uno de sus mayores activos es su liderazgo en ventas “halal” a la región de países árabes, especialmente de oriente medio y también en Turquía.

La mayor rentabilidad en nuestra cartera en 2024 con un +111% ha sido Namoi Cotton, la pequeña compañía de algodón en Australia que se ha beneficiado de una guerra de ofertas de adquisición. En octubre la hemos vendido completamente. Tenía un tamaño reducido en nuestra cartera.

Entre las mejores en las compañías con más peso, hemos tenido a Cal Maine, la líder en la producción y comercialización de huevos en USA, con una revalorización de un +81% en 2024. Hemos reducido el peso progresivamente en cartera, desde el 2% en verano al 1,4% que teníamos a finales de septiembre y en la que en este último trimestre hemos vendido casi completamente.

Entre las japonesas, NJS Co y Sumitomo Forestry, a pesar de un mal último trimestre, se han revalorizado respectivamente un +31% y un +26% en el año. En ambas hemos reducido posiciones en verano.

Hemos tenido una nueva OPA en cartera con la japonesa Agro-Kanesho que finalmente hemos vendido completamente. La revalorización en el año ha sido del +23% aunque se ha concentrado en su totalidad en noviembre, fecha de la oferta pública.

En Australia, A2 Milk, la empresa láctea productora de leche infantil 100% con proteína de vaca A2, tras un mal 2023, se ha revalorizado un +36% en el año. Sus problemas en el mercado chino aún pesan en la evolución de sus ventas y especialmente en sus beneficios. La mantenemos.

Otras acciones con buen comportamiento han sido la holandesa Forfarmers y la ucraniana MHP, tras la entrada en un 12% de su accionariado por parte del fondo soberano de Arabia Saudi (SALIC), a través de su vehículo destinado a inversiones en agricultura y ganadería. Esta compañía ucraniana cotizada en la Bolsa de Londres gestiona 300.000 has en cereales y produce 800.000 Tn de carne de pollo. En diciembre ha presentado una oferta de compra vinculante de Uvesa, el segundo mayor productor de pollo de España tras Vall Companys.

Entre las peores del año están sin duda las compañías de fertilizantes agrícolas con caídas de entre el 20% al 30%. La nueva caída cercana del 20% en el precio internacional de la soja y del trigo, y algo menos en el maíz en 2024 ha penalizado los márgenes de los granjeros y han reducido sus compras de productos para la cosecha. También las compañías de plantaciones o logística agroalimentaria se han visto penalizadas. En ADM, una de las potencias mundiales en trading y logística agrícola, ha perdido un 30% en 2024, En compañías de plantaciones como las brasileñas BrasilAgro o SLC Agricola, sus cotizaciones han perdido cerca del 30% en el año.

También nos ha detraído rentabilidad en el año, Genus PLC, la compañía de genética animal, Emmi AG la empresa láctea suiza, o en Yakult, la compañía japonesa de lácteos y probioticos con una caída del 10% desde nuestra compra en el primer trimestre del año.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

La operativa de Panda Agriculture & Water Fund se centra en la inversión, el objetivo de esta es coger una mayor exposición para ciertas posiciones de la cartera y en momentos determinados. En ocasiones también se usa la operativa de derivados para cubrir un riesgo a un activo especifico, como acciones de una compañía determinada. Las operaciones de derivados durante el periodo han sido tanto de exposición o cobertura de ciertos tipos de activos concretos, en ocasiones el riesgo de ciertas compañías se ha cubierto en su totalidad. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 24,30.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 472615,22 €.

d) Otra información sobre inversiones.

Posición en activos clasificados como 48.1.j.2 del RIIC (valores no cotizados) por cotizar en un mercado no organizado, tenemos en cartera acciones de JG BOSWELL CO, CRIMSON WINE GROUP, SLC AGRICOLA S.A. SPONSORED ADR, YARA INTERNATIONAL ASA SPONSORED ADR

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 110,66% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 13,11%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

Durante el semestre no se ha ejercido el derecho a voto en ninguna JGA.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

La IIC no ha soportado gastos en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2024. La IIC no tiene previsto tener ningún gasto en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2025.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Aunque en 2023 y 2024, se observa un cambio de tendencia y los Estados Unidos ha pasado a ser importador neto, especialmente por sus necesidades hortofrutícolas, azúcar y productos tropicales, probablemente reflejando un cierto cambio de dieta. Se evidencia un fuerte aumento de consumo en frutas y verduras, la mitad de las importaciones alimentarias totales norteamericanas. Canadá y México son sus mayores proveedores hortofrutícolas y Europa el tercero por vino, bebidas alcohólicas y aceites.

Habrá que seguir como evoluciona este cambio de tendencia el balanza comercial de los Estados Unidos y en especial con una nueva administración en la Casablanca, no precisamente amigable con sus socios comerciales.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
SE0017769995

BIOGAIA AB-B SHS

EUR

415.617 €

4.12%

10.34%

US2264061068

CRESUD SACIF Y A

EUR

374.008 €

3.7%

58.99%

US10552T1079

BRF SA

EUR

361.673 €

3.58%

5.74%

JP3409800004

SUMITOMO FORESTRY CO

EUR

337.722 €

3.34%

7.18%

IT0005075764

ITALIAN WINE BRAND S

EUR

334.831 €

3.32%

3.29%

JP3768500005

T HASEGAWA CO LTD

EUR

315.557 €

3.12%

11.06%

IT0001078911

INTERPUMP GROUP SPA

EUR

302.033 €

2.99%

2.84%

JP3875610002

MARUZEN CO LTD

EUR

291.882 €

2.89%

42.77%

IT0005385213

NEWLAT FOOD SPA

EUR

275.850 €

2.73%

32.99%

JP3213300001

KATO SANGYO CO LTD

EUR

269.562 €

2.67%

126.28%

JP3315000004

SAKATA SEED CORP

EUR

254.561 €

2.52%

95.36%

JP3931600005

YAKULT HONSHA CO LTD

EUR

228.588 €

2.26%

9.25%

LU0584671464

ADECOAGRO SA

EUR

210.105 €

2.08%

0.29%

NZSEKE0001S8

SEEKA KIWIFRUIT INDS

EUR

208.384 €

2.06%

31.69%

GB0002074580

GENUS PLC

EUR

206.247 €

2.04%

3.68%

ES0130625512

ENCE ENERGIA Y CELUL

EUR

204.140 €

2.02%

9.47%

JP3505800007

DAIWA INDUSTRIES LTD

EUR

201.916 €

2%

5.75%

IL0002810146

ICL GROUP LTD

EUR

190.863 €

1.89%

138.87%

JP3200200008

ORIGINAL ENGINEERING

EUR

190.451 €

1.89%

17.97%

AU000000AAC9

AUSTRALIAN AGRICULT

EUR

188.803 €

1.87%

20.05%

GB0007538100

M P EVANS GROUP PLC

EUR

181.791 €

1.8%

18.51%

SG1T56930848

WILMAR INTERNATIONAL

EUR

180.553 €

1.79%

2.35%

NZATME0002S8

A2 MILK COMPANY LIMI

EUR

173.401 €

1.72%

18.07%

DK0060336014

NOVONESIS (NOVOZYMES

EUR

170.080 €

1.68%

4.32%

DE000KSAG888

K+S AG

EUR

168.406 €

1.67%

Nueva

JP3462600002

TAKUMA CO LTD

EUR

162.508 €

1.61%

5.59%

US4523271090

ILLLUMINA INC

EUR

154.888 €

1.53%

Nueva

GB0000365774

ANGLO-EASTERN PLANTA

EUR

151.064 €

1.5%

48.16%

JP3321500005

SATOH&CO LTD

EUR

129.368 €

1.28%

76.5%

JP3270000007

KURITA WATER IND LTD

EUR

122.529 €

1.21%

14.46%

JP3160720003

AJIS CO LTD

EUR

121.510 €

1.2%

1.34%

JP3883650008

MICREED CO LTD

EUR

118.924 €

1.18%

Nueva

JP3845670003

HOKURYO CO LTD

EUR

110.751 €

1.1%

Nueva

JP3385830009

GLOBAL FOOD CREATORS

EUR

104.110 €

1.03%

16.01%

IT0005187460

BF SPA

EUR

85.625 €

0.85%

59.98%

FR0012819381

GROUPE GUILLIN

EUR

85.050 €

0.84%

5.98%

JP3739700007

NIHON TRIM

EUR

80.140 €

0.79%

Nueva

CH0012829898

EMMI AG

EUR

78.335 €

0.78%

15.06%

US10554B1044

BRASILAGRO - CIA BRA

EUR

76.203 €

0.75%

63.51%

NL0011832811

FORFARMERS NV

EUR

70.770 €

0.7%

25.05%

JP3718600004

NJS CO LTD

EUR

70.038 €

0.69%

72.92%

CA42328X1042

HELIOS FAIRFAX PARTN

EUR

58.017 €

0.57%

15.49%

NO0010886625

AKER BIOMARINE ASA

EUR

43.717 €

0.43%

60.92%

US55302T2042

MHP SA

EUR

23.839 €

0.24%

411.35%

ES0133421000

EUROESPES SA

EUR

23.570 €

0.23%

0%

US4500473032

IRSA-SP ADR

EUR

23.160 €

0.23%

72.42%

DK0060056166

FIRSTFARMS A/S

EUR

16.842 €

0.17%

9.44%

GB0001667087

CAMELLIA PLC

EUR

8925 €

0.09%

13.51%

US3847471014

GRAIL INC

EUR

7172 €

0.07%

Nueva

JP3108200001

AGRO-KANESHO CO

EUR

0 €

0%

Vendida

AU000000NAM1

NAMOI COTTON CO-OPER

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

CRESUD SA - SPONS ADR

C/ Opc. CALL CRESUD SA - WARRANT (08/03/26)

54.364 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

ARCHER-DANIELS-MIDLAND CO

V/ Opc. PUT CBOE ADM US 60 (19/09/25)

231.817 €

THE MOSAIC COMPANY

V/ Opc. PUT CBOE MOS US P30 (19/09/25)

376.702 €

NUTRIEN LTD

V/ Opc. PUT. CBOE NTR US 52,5 (16/01/26)

354.970 €

THE MOSAIC COMPANY

V/ Opc. PUT COBOE MOS US P32,5 (20/06/25)

28.253 €

ARCHER-DANIELS-MIDLAND CO

V/ Opc. PUT CBOE ADM US 60 (20/06/25)

231.817 €

NUTRIEN LTD

V/ Opc. PUT. CBOE NTR US 52,5 (20/06/25)

380.325 €

TYSON FOODS INC CL A

V/ Opc. PUT. CBOE TSN US 62,5 (20/06/25)

301.845 €

THE MOSAIC COMPANY

V/ Opc. PUT CBOE MOS 27,5 (20/06/25)

358.592 €

K+S AG-REG

V/ Opc. PUT EUX SDF GR P13 (21/03/25)

227.500 €

K+S AG-REG

V/ Opc. PUT EUX SDF GR P10 (21/03/25)

60.000 €

ICL GROUP LTD

V/ Opc. PUT CBOE ICL US 5 (21/03/25)

82.102 €

NUTRIEN LTD

V/ Opc. PUT CBOE NTR US 52.5 (21/03/25)

152.130 €

CAL-MAINE FOODS INC

V/ Opc. PUT CBOE CALM US 65 (21/02/25)

282.527 €

CAL-MAINE FOODS INC

V/ Opc. PUT CBOE CALM US 62.5 (21/02/25)

301.845 €

ILLUMINA INC

V/ Opc. PUT CBOE ILMN1 US 135 (17/01/25)

260.794 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

651.512


Nº de Partícipes

460


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

10.099.528 €

Politica de inversiónLa exposición a renta variable será como mínimo del 75%, exclusivamente en empresas del sector agrario y del agua. La cartera estará diversificada en empresas productoras, procesadoras y comercializadoras de productos agrícolas, así como proveedores de maquinaria, equipos y fertilizantes, y, hasta un 20%, en cualquier compañía relacionada con el sector del agua, a excepción de aquellas que operen bajo el modelo de utility, es decir, empresas que prestan un servicio de interés general, en este caso el suministro de agua, que están regulados, y que normalmente operan bajo un contrato de concesión pública. No existirá límite en términos de distribución geográfica, ni capitalización. La posibilidad de invertir en activos con una baja capitalización o con un nivel bajo de calificación crediticia pueden influir negativamente en la liquidez del fondo. El resto se invertirá en renta fija e instrumentos del mercado monetario negociados o no en mercados organizados, públicos o privados, principalmente de mercados de la OCDE, sin límite de calificación crediticia. La duración media de la cartera será inferior a 7 años. Podrá invertir en mercados emergentes sin límite. No existe límite predefinido a la exposición en divisas distintas del euro. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, que sean o no del grupo de la Gestora, en coherencia con la política de inversión. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Consumo defensivo

    46.65%

  • Industria

    23.48%

  • Materias Primas

    10.35%

  • Salud

    7.36%

  • Consumo cíclico

    5.18%

  • Servicios financieros

    0.71%

  • Inmobiliarío

    0.28%

  • No Clasificado

    5.99%

Regiones


  • Japón

    38.10%

  • Europa

    30.44%

  • Estados Unidos

    12.51%

  • Australia

    6.99%

  • Reino Unido

    6.71%

  • Asía

    4.55%

  • Canada

    0.71%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Blend

    34.88%

  • Small Cap - Value

    20.53%

  • Small Cap - Growth

    10.71%

  • Medium Cap - Growth

    9.22%

  • Large Cap - Value

    6.35%

  • Large Cap - Blend

    4.43%

  • Medium Cap - Blend

    2.80%

  • Medium Cap - Value

    2.34%

  • Large Cap - Growth

    2.08%

  • No Clasificado

    6.65%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.80

2024-Q4

0.90

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.49

2024-Q3

0.49

2024-Q2

0.49

2024-Q1

0.49


Anual

Total
2023

1.94

2022

1.92

2021

1.94

2019

1.97