MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

PSN MULTIESTRATEGIA, FI

INTERNACIONAL CALIDAD


VALOR LIQUIDATIVO

1,14 €

2.78%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.16%2.75%9.39%4.11%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros han mostrado una evolución mixta, condicionada por una moderación en la inflación global, el giro de los bancos centrales hacia políticas monetarias más acomodaticias y la resiliencia del ciclo económico, especialmente en Estados Unidos y ciertas economías emergentes.

El segundo trimestre de 2025 nos ha recordado que la volatilidad no se había ido, solo estaba tomándose un respiro. Abril arrancó con sobresaltos: el anuncio inesperado de aranceles entre EE. UU. y China el Día de la Liberación provocó un desplome inmediato en los mercados. Pero, como tantas veces, el susto inicial dio paso a una rápida recuperación. Bastó una tregua comercial de 90 días y el inicio de negociaciones con China para devolver la calma a los inversores y el impulso a los activos de riesgo.

La inflación ha seguido su senda descendente, especialmente en Europa, lo que ha permitido al BCE seguir con el ciclo de recortes de tipos, hasta situarlos en el 2,15% y el marginal del depósito al 2%. La Reserva Federal, por su parte, ha optado por un enfoque más prudente, manteniendo los tipos estables (4,25-4,50%), si bien el mercado descuenta recortes a partir del segundo semestre.

El crecimiento económico ha sorprendido al alza en EE. UU., mientras que la zona euro ha mostrado señales de reactivación, impulsada por la recuperación del consumo y la mejora del comercio exterior.

Los principales índices bursátiles han registrado una evolución positiva en términos generales. El S&P 500 ha alcanzado nuevos máximos históricos, apoyado por las compañías tecnológicas y la solidez del consumo. En Europa, los mercados han tenido mejor comportamiento a pesar de la fortaleza del euro frente al dólar en sectores industriales.

Los mercados emergentes, en especial India y Brasil, han mostrado un comportamiento positivo gracias a la estabilización de las divisas y la mejora de los flujos de capital.

En renta fija, el panorama fue más matizado. El crédito global y los bonos indexados a inflación se comportaron bien, mientras que las curvas de tipos en EE. UU. empezaron a reflejar las dudas fiscales que genera la nueva política presupuestaria. En Europa, en cambio, el BCE recortó tipos y los bonos —especialmente los italianos— respondieron con subidas, especialmente en los tramos medios y largos de la curva.La deuda corporativa con grado de inversión ha visto una compresión adicional de diferenciales, aunque el high yield se ha comportado de forma más dispar, con mayor sensibilidad al ciclo.

El precio del petróleo Brent se ha mantenido estable a pesar de los recortes de producción de la OPEP+ y tensiones geopolíticas.

El oro ha actuado como refugio, alcanzando máximos históricos por momentos, apoyado por la demanda inversora y las compras de bancos centrales.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

La filosofía del fondo es de tipo buy and hold (comprar y mantener), por lo que la rotación del mismo es muy reducida y los valores mantenidos en cartera son de una elevada calidad. Las empresas mantenidas en cartera se caracterizan por tener moats o ventajas competitivas que les permiten destacar dentro de su sector. Es por lo anterior que se opta por mantener las inversiones durante un periodo de plazo extenso, permitiendo hacer su trabajo al efecto del interés compuesto. En determinados casos puntuales se toman decisiones de tipo de estratégico, que no tienen un peso demasiado relevante dentro de la cartera y su finalidad es capturar un plus de rentabilidades para la IIC.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del -0,32% con una volatilidad del 14,65%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 7.081.097,96 euros, lo que supone un -49,98% comparado con los 14.157.660,21 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 28 partícipes, -2 menos de los que había a 31/12/2024.

La rentabilidad neta de gastos de PSN MULTIESTRATEGIA INTERNACIONAL CALIDAD durante el semestre ha sido del -0,32% con una volatilidad del 14,65%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,35% (directo 0,35% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 0,69%.

La comisión sobre resultados acumulada es de 0€.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

El fondo no tiene una cartera comparable con ninguna otra IIC de la gestora.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Durante el periodo, se han realizado diversas operaciones dirigidas a modificar el posicionamiento estratégico del fondo. Por un lado, se ha reducido exposición en Europa, tras un muy buen comportamiento de la región en comparación con EEUU. Por otro lado, se ha incrementado de forma notable la exposición en EEUU, que, a las caídas de las valoraciones observadas durante el primer semestre se ha sumado la debilidad del dólar americano.

En este periodo, hemos reforzado nuestra participación en empresas de alta calidad a precios atractivos, como IQVIA, Taiwan Semiconductor y CME, mientras que hemos reducido posiciones en ABN Amro, JP Morgan y Apple.

Nuestra inversión en IQVIA responde a su posición de liderazgo global en el ámbito de los ensayos clínicos y servicios de análisis para la industria farmacéutica. Su capacidad para generar crecimiento sostenido a través de la digitalización de datos sanitarios y su diversificada base de clientes la posicionan como una compañía con elevado potencial a medio plazo. Además, su valoración en el mercado resulta atractiva en relación con sus perspectivas de beneficios.

También hemos invertido en Taiwan Semiconductor, empresa clave en la cadena de suministro tecnológica global. Su posición dominante en la fabricación de semiconductores avanzados, especialmente en nodos tecnológicos de vanguardia, junto con la creciente demanda estructural de chips en sectores como inteligencia artificial, automoción y centros de datos, refuerzan su atractivo como inversión estratégica de largo plazo.

Por otro lado, hemos desinvertido en ABN Amro ante el entorno de tipos de interés a la baja, que presiona negativamente los márgenes del negocio bancario y limita el potencial de rentabilidad futura. Asimismo, se ha reducido la exposición a Apple, dado que sus valoraciones se encuentran en niveles exigentes y el ritmo de innovación, especialmente en inteligencia artificial, se percibe como más limitado frente a otros competidores del sector tecnológico.

En cuanto a distribución geográfica, mantenemos más un 50% de la exposición en américa del Norte, un 21% en Europa y un 9% en Europa no Euro.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

No se han implementado operaciones con derivados durante el periodo. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 8,61.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -34027,89 €.

d) Otra información sobre inversiones.

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 98,94% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 14,65%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

En el período actual, la IIC no ha participado en ninguna Junta General de Accionistas

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No aplica

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

El objetivo del fondo es estar invertido prácticamente al 100% en renta variable internacional en valores de calidad (balances sólidos, visibilidad de negocios, equipos directivos de calidad, estrategias mantenidas…). Esperamos una buena evolución de los negocios de calidad mantenidos en la cartera, y mantener una participación de la revalorización de la renta variable estable, por la exposición diversificada a negocios de calidad. No prevemos grandes cambios en la composición de la cartera tras las modificaciones realizadas en el primer semestre.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US02079K3059

ALPHABET INC

EUR

284.073 €

4.01%

66.87%

US5949181045

MICROSOFT

EUR

261.639 €

3.69%

65.45%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

260.580 €

3.68%

64.49%

US30303M1027

META PLATFORMS INC-C

EUR

200.381 €

2.83%

Nueva

US09290D1019

BLACKROCK INC

EUR

178.035 €

2.51%

Nueva

US5398301094

LOCKHEED MARTIN CO

EUR

176.816 €

2.5%

46.18%

US46625H1005

J.P.MORGAN

EUR

174.630 €

2.47%

78.11%

DE0007236101

SIEMENS AG

EUR

174.120 €

2.46%

Nueva

US67066G1040

NVIDIA CORPORATION

EUR

167.547 €

2.37%

Nueva

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR

EUR

163.330 €

2.31%

Nueva

US00287Y1091

ABBVIE INC

EUR

157.479 €

2.22%

Nueva

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

152.951 €

2.16%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

147.309 €

2.08%

75.18%

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

147.346 €

2.08%

Nueva

NL0000235190

AIRBUS GROUP NV

EUR

141.808 €

2%

Nueva

CA1363851017

CANADIAN NATURAL R.

EUR

141.189 €

1.99%

Nueva

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP

EUR

140.277 €

1.98%

Nueva

FR0000121014

LVMH

EUR

133.380 €

1.88%

Nueva

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

108.416 €

1.53%

74.03%

US92826C8394

VISA INC CLASS A

EUR

105.428 €

1.49%

Nueva

GB00BN7SWP63

GSK PLC

EUR

103.718 €

1.46%

Nueva

US74144T1088

T ROWE PRICE GROUP

EUR

90.057 €

1.27%

Nueva

IE00B4BNMY34

ACCENTURE PLC

EUR

88.752 €

1.25%

Nueva

US94106L1098

WASTE MANAGEMENT INC

EUR

87.358 €

1.23%

77.59%

US12572Q1058

CME GROUP INC

EUR

81.842 €

1.16%

Nueva

US78409V1044

S&P GLOBAL INC

EUR

80.523 €

1.14%

Nueva

US46266C1053

IQVIA HOLDINGS INC

EUR

74.871 €

1.06%

Nueva

US7960508882

SAMSUNG ELECTRONICS

EUR

74.726 €

1.06%

Nueva

US5717481023

MARSH & MCLENNAN COS

EUR

74.197 €

1.05%

Nueva

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

74.681 €

1.05%

83.15%

US9224751084

VEEVA SYSTEMS INC

EUR

73.296 €

1.04%

Nueva

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIA

EUR

72.721 €

1.03%

Nueva

US30231G1022

EXXON MOBIL CORP

EUR

73.165 €

1.03%

Nueva

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

73.089 €

1.03%

Nueva

GB00BP6MXD84

ROYAL DUTCH SHELL

EUR

71.451 €

1.01%

81.33%

AU000000CSL8

CSL LTD

EUR

70.697 €

1%

Nueva

DE0008430026

MUENCHENER

EUR

70.477 €

1%

Nueva

GB0009895292

ASTRAZENECA

EUR

70.793 €

1%

Nueva

FR0000125486

VINCI SA

EUR

70.056 €

0.99%

Nueva

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

70.056 €

0.99%

86.75%

US0378331005

APPLE COMPUTERS INC

EUR

69.626 €

0.98%

91.41%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

69.225 €

0.98%

Nueva

US7134481081

PEPSICO INC

EUR

69.453 €

0.98%

Nueva

ES0183746314

VIDRALA SA

EUR

68.950 €

0.97%

Nueva

CH1175448666

STRAUMANN HOLDING AG

EUR

68.722 €

0.97%

74.43%

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

68.684 €

0.97%

Nueva

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

68.820 €

0.97%

Nueva

FR0000131104

BNP PARIBAS SA

EUR

68.688 €

0.97%

69.48%

CH0011075394

ZURICH INSURANCE GRO

EUR

68.271 €

0.96%

84.7%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

66.744 €

0.94%

Nueva

US1912161007

COCA-COLA

EUR

66.026 €

0.93%

Nueva

NL0000395903

WOLTERS KLUWER NV

EUR

63.878 €

0.9%

87.33%

US21036P1084

CONSTELLATION BRANDS

EUR

62.107 €

0.88%

Nueva

US0367521038

ELEVANCE HEALTH INC

EUR

59.398 €

0.84%

Nueva

GB0002374006

DIAGEO

EUR

59.675 €

0.84%

74.75%

US75886F1075

REGENERON PHARMACEUT

EUR

57.903 €

0.82%

Nueva

ES0148396007

INDITEX

EUR

39.762 €

0.56%

Nueva

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0000202624

GETINGE AB-B SHS

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BHJYC057

INTERCONTINENTAL HOT

EUR

0 €

0%

Vendida

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011540547

ABN AMRO GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

US8835561023

THERMO FISHER SCIENT

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0014852781

SWISS LIFE

EUR

0 €

0%

Vendida

JE00B4T3BW64

GLENCORE XSTRATA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0007188757

RIO TINTO PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0038863350

NESTLE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

US7170811035

PFIZER INC

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US78462F1030

SSGA FUNDS

EUR

262.090 €

3.7%

Nueva

US4642872349

ISHARES MSC EM MKT

EUR

216.910 €

3.06%

Nueva

US33734X8469

FIRST TRUS NSDQ CYSE

EUR

153.892 €

2.17%

Nueva

FR0010361683

LYXOR MSCI INDIA UCI

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1900066207

LYXOR INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDEX UTILITIES SELECT SECTOR

C/ Fut. FUT. E-MINI UTILITIES SELC STR (19/9/25)

69.382 €

NIKKEI 225 INDEX (USD)

C/ Fut. FUT. CME NIKKEI 225 (11/09/2025)

325.401 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

6.403.327


Nº de Partícipes

28


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participación


Patrimonio

7.081.098 €

Politica de inversión"El fondo tiene una exposición mínima del 75% en renta variable, sin que existan límites predeterminados en lo que se refiere a la distribución de activos por capitalización bursátil. Invertirá principalmente en valores de países de la Zona Euro, EEUU, UK, Suiza y demás países de la OCDE. El objetivo es crear una cartera fundamentada en la CALIDAD, entendiendo por calidad, la selección de empresas que, mediante la aplicación de análisis cualitativos y cuantitativos exigentes, den resultados evidentes, respecto a sus iguales, de liderazgo y consistencia en el tiempo. Además, podrá invertir en países emergentes hasta un 10%. El resto de exposición será a renta fija, preferentemente de emisores públicos, de países de la OCDE, con duración media inferior a 7 años. La calificación crediticia será media-alta (investment grade). Dentro de la renta fija se incluyen depósitos en entidades de crédito, e instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos, con la misma calidad crediticia que el resto de la renta fija. El fondo no invertirá en mercados de reducida dimensión y limitado volumen de contratación. La posibilidad de invertir en activos con una baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo. No existe límite en cuanto a la exposición a divisa. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas y no armonizadas, que sean o no del grupo de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización."
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Salud

    20.48%

  • Servicios financieros

    19.75%

  • Tecnología

    15.42%

  • Industria

    11.78%

  • Consumo cíclico

    10.73%

  • Comunicaciones

    8.00%

  • Energía

    7.24%

  • Consumo defensivo

    4.25%

  • Inmobiliarío

    1.20%

  • Materias Primas

    1.16%

Regiones


  • Estados Unidos

    60.20%

  • Europa

    31.26%

  • Reino Unido

    5.04%

  • Canada

    2.33%

  • Australia

    1.17%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    34.94%

  • Large Cap - Value

    30.16%

  • Large Cap - Growth

    25.08%

  • Medium Cap - Blend

    4.60%

  • Medium Cap - Value

    4.01%

  • Medium Cap - Growth

    1.21%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.65

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.35

2025-Q1

0.34

2024-Q4

0.35

2024-Q3

0.36


Anual

Total
2024

1.41

2023

1.41

2022

0.45