MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

PSN MULTIESTRATEGIA, FI

RENTA FIJA MIXTA INTERNACIONAL


VALOR LIQUIDATIVO

1,04 €

0.72%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.19%0.55%1.23%3.06%2.53%--

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros han registrado un comportamiento mixto, condicionado por la moderación de la inflación global, la resiliencia del crecimiento económico en Estados Unidos y ciertos países emergentes, y el cambio de tono en los principales bancos centrales hacia políticas monetarias más acomodaticias.

En el segundo trimestre, la volatilidad volvió a hacer acto de presencia, especialmente tras el inesperado anuncio de nuevos aranceles entre EE. UU. y China a inicios de abril. Sin embargo, la tensión fue breve: el inicio de negociaciones y el establecimiento de una tregua comercial de 90 días devolvieron rápidamente la estabilidad a los mercados y favorecieron a los activos de riesgo, incluyendo segmentos de crédito corporativo.

Desde una perspectiva monetaria, el BCE ha continuado con su ciclo de recortes de tipos, reduciendo el tipo de depósito hasta el 2 %. Esta política ha favorecido la normalización de la curva de tipos europea: los tramos cortos han experimentado caídas más pronunciadas, mientras que los largos han mostrado estabilidad o descensos más moderados. En contraste, la Reserva Federal ha optado por una postura más cauta, manteniendo los tipos en el rango del 4,25 %-4,50 %, en un contexto de mayor incertidumbre macroeconómica y presiones políticas internas.

La Reserva Federal no ha modificado el precio del dinero en sus últimas reuniones y el mensaje de Powell, a pesar del crecimiento económico, ha aumentado las preocupaciones en cuanto a la evolución futura del desempleo, y unas expectativas de inflación más elevadas. Otro tema destacable ha sido la presión ejercida por Donald Trump para que la FED baje tipos. Sin embargo, Jerome Powell ha optado por un estado de esperar y observar, no cediendo antes las presiones del gobierno americano.

En este entorno, la renta fija ha ofrecido oportunidades interesantes. El crédito global ha tenido un buen comportamiento, destacando los bonos indexados a inflación y la deuda corporativa con grado de inversión, que ha visto una compresión adicional de diferenciales. El segmento high yield ha mostrado una evolución más dispar, reflejando su mayor sensibilidad al ciclo económico y a la volatilidad del mercado.

En Europa, los bonos soberanos han reaccionado de forma positiva a los recortes del BCE, especialmente en los tramos medios y largos de países periféricos como Italia. Las curvas comenzaron a normalizarse, y algunos activos core también registraron avances, aunque de forma más contenida.

Mirando al segundo semestre, el contexto de recortes de tipos en Europa y posibles movimientos similares en EE. UU. abre nuevas oportunidades para capturar rentabilidad en los tramos medios de las curvas. La estrategia seguirá centrada en una gestión activa del riesgo de tipos y crédito, buscando capturar valor en emisiones con spreads ajustados al riesgo y sólida calidad crediticia, sin comprometer la preservación del capital.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Dada la elevada volatilidad e incertidumbre esperada de la clase de activo de renta variable en el corto y medio plazo junto con unas valoraciones por encima de la media, el 100% de los fondos de la cartera son de la clase activo: Renta Fija. No obstante, se mantienen fijados varios niveles de mercado por regiones para comenzar a “construir” cartera y aumentar dicha exposición.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del 0,14% con una volatilidad del 2,07%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 940.926,43 euros, lo que supone un + 5,76% comparado con los 889.709,60 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 25 partícipes, 1 más de los que había a 31/12/2024.

La rentabilidad neta de gastos de PSN MULTIESTRATEGIA RENTA FIJA MIXTA INTERNACIONAL durante el semestre ha sido del 0,14% con una volatilidad del 2,07%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,35% (directo 0,19% + indirecto 0,16%), siendo el del año del 0,68%.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

El fondo guarda semejanzas con el PSN Perfilados renta fija. No obstante, no es directamente comparable debido a que la composición de la cartera difiere en la selección de algunos fondos y por la posibilidad de esta IIC de invertir en renta variable.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

La cartera del fondo se construye a través de la inversión en otras IICs, destacamos las siguientes inversiones:

- (+) FLOSSBACH VON STOR BOND OPP: es un fondo de renta fija diversificado a escala mundial con un enfoque de inversión activo centrado en bonos corporativos, deuda soberana y cédulas hipotecarias. El fondo aprovecha de manera flexible las oportunidades de todo el mercado de renta fija.

- (+) TREA EME MRKT CREDIT OPPORT: El fondo de renta fija emergente trata de buscar de forma consistente oportunidades en los mercados de renta fija, principalmente, en dólares o en euros. Bajo un sesgo oportunista, el equipo gestor se detiene en el análisis de bonos corporativos en los que grandes fondos internacionales no reparan. Así, sólo se incorpora en cartera bonos en divisa fuerte (€/$), no se compra emisiones en moneda local ya que se considera que es un riesgo adicional en el que no se quiere incurrir. Todo ello, bajo un equipo con una dilatada experiencia que lleva a cabo un análisis profundo del emisor del bono.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

No se han implementado operaciones con derivados durante el periodo. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 78,10.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 0 €.

d) Otra información sobre inversiones.

Esta IIC es un fondo de fondos, por lo que invierte más del 10% de su patrimonio en otras IICS. Las gestoras en las que existe una mayor inversión son BUY&HOLD con un 16,38% aproximadamente, Gesiuris Fixed Income con un 16,51% aproximadamente y Flossbach con un 15,25% aproximadamente. Los fondos previamente citados son gestionados por BUY&HOLD, Gesiuris AM y Flossbach von Storch respectivamente.

La vida media de la cartera es de 3,3. La TIR media bruta de la cartera es de 4%.

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 0,00% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 2,07%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

En el período actual, la IIC no ha participado en ninguna Junta General de Accionistas

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No aplica

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Se espera un comportamiento del fondo con niveles de volatilidad por debajo de comparables, dada la reducida exposición a RV que actualmente es cercana a 0%. Por otro lado, el fondo está posicionado para capturar parte de un movimiento bajista en “TIRes” gracias al aumento de duración media de la cartera de la cartera.

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0629658195

TREA EM MRKT CR OPP-

EUR

92.126 €

9.79%

9.11%

ES0109695033

FIXED INCOME

EUR

155.303 €

16.51%

1.39%

LU1988110927

BUY & HOLD LUXEMBURG

EUR

154.148 €

16.38%

1.86%

LU1481584016

FLOSSBACH VON STORCH

EUR

143.522 €

15.25%

2.11%

LU2257847280

EDM HIGH YIELD SHORT

EUR

133.556 €

14.19%

2.08%

FR0013432143

LAZARD CREDIT OPP I-

EUR

102.979 €

10.94%

1.54%

ES0127795039

EDM RENTA-L

EUR

94.641 €

10.06%

1.45%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

905.989


Nº de Partícipes

25


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participación


Patrimonio

940.926 €

Politica de inversión"Se invertirá en torno al 100% del patrimonio (excepto la liquidez) en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la gestora. Se invertirá, indirectamente, hasta un 30% de la exposición total (habitualmente un 15%) en renta variable de cualquier capitalización y sector, y el resto en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). La exposición a riesgo divisa será del 0-100%. Las emisiones de renta fija tendrán calidad crediticia al menos media (investment grade) o, si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento. Para emisiones no calificadas se atenderá al rating del emisor. No obstante, podrá invertirse hasta el 15% de la exposición total en emisiones/emisores de baja calidad crediticia (high yield) o sin rating. La duración media de la cartera de renta fija no está predeterminada. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia o en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Los emisores/mercados serán principalmente de la OCDE, pudiendo invertir un máximo del 30% de la exposición total en emisores/mercados emergentes. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto."
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.15

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.35

2025-Q1

0.32

2024-Q4

0.37

2024-Q3

0.32


Anual

Total
2024

1.31

2023

1.11

2022

0.77

2020

0.00