2024-Q4
PSN PERFILADOS, FI
•MIXTO INTERNACIONAL
VALOR LIQUIDATIVO
Último día actualizado: 2025-01-291,02 €
YTD
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.02% | 1.84% | 1.43% | - | - | - | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El primer semestre estuvo marcado por una estabilización, y la inflación mostró signos de desaceleración en las principales economías desarrolladas, situándose en niveles más cercanos a los objetivos de los bancos centrales, gracias a la moderación en los precios de la energía y los alimentos. Durante el segundo semestre de 2024, se presentó un escenario de optimismo moderado para los mercados financieros, impulsado por una política monetaria más acomodaticia y una gradual estabilización económica. Los bancos centrales, liderados por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, iniciaron recortes adicionales en los tipos de interés, respaldados por una inflación más controlada, lo que mejoró las condiciones financieras globales. Los tipos de interés en la FED quedaron al 4,25-4,5% y los del BCE al 3,15%, siendo del 3% el tipo de interés marginal del depósito. Sin embargo, el crecimiento económico continuó siendo desigual, con un desempeño sólido en Estados Unidos, mientras que Europa y China enfrentaron retos estructurales.
Las elecciones americanas de noviembre fueron el pistoletazo de salida para un nuevo rally en Estados Unidos. El parqué americano acogió con entusiasmo la victoria de Donald Trump, y subió la bolsa y el dólar americano contra el resto de divisas
En los mercados financieros, la renta fija se benefició de las expectativas de recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el BCE, lo que impulsó una revalorización en los bonos soberanos y corporativos de alta calidad. En renta variable, marcada por una selección sectorial, los sectores tecnológicos (sobretodo en las empresas de mayor capitalización) y de energías renovables lideraron las ganancias, impulsados por la transición energética y los avances en inteligencia artificial. Sin embargo, la volatilidad se mantuvo elevada debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre la economía china.
Por otro lado, las materias primas experimentaron estabilidad en los precios del petróleo y el gas, reflejando un equilibrio entre la recuperación de la demanda y las políticas de producción controladas por los principales productores. Los metales industriales como el cobre se beneficiaron de la creciente inversión en infraestructuras sostenibles.
Durante el semestre se visualizaron factores de riesgo clave, como las tensiones geopolíticas, especialmente en Asia, y posibles ajustes en los mercados laborales, que pudieron afectar la confianza del consumidor. Además, el elevado endeudamiento global continuó siendo un desafío significativo en un entorno de tipos aún elevados en términos históricos.
De cara al cierre del año, la diversificación de carteras, combinada con una exposición selectiva a activos de riesgo en sectores estratégicos, se perfiló como una estrategia clave para navegar en un entorno económico que combinó oportunidades y desafíos.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
El posicionamiento del fondo actual ante los diversos frentes de incertidumbre en el panorama actual es de equiponderar 50%-50% la posición en renta fija y renta variable. No obstante, a medida que el mercado vaya estabilizándose y fijando niveles de entrada atractivos, el porcentaje de inversión en renta variable irá aumentando paulatinamente hasta los niveles máximos establecidos por el fondo (75%). Los fondos de la categoría renta variable están focalizados en compañías de alta capitalización, principalmente con exposición o actividad principal desarrollada en Estados Unidos y capacidad de fijación de precios, a través de modelos de gestión sólidos y flujos de caja competitivos.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 1,03% con una volatilidad del 4,32%.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 2.795.128,38 euros, lo que supone un +2712,04% comparado con los 99.398,62 euros a cierre del semestre anterior.
En relación al número de inversores, tiene 2 partícipes, 0 más de los que había a 30/06/2024.
La rentabilidad neta de gastos de PSN PERFILADOS, FI - MIXTO INTERNACIONAL durante el semestre ha sido del 1,03% con una volatilidad del 4,32%.
El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,32% (directo 0,11% + indirecto 0,21%), siendo el del año del 1,11%.
No tiene comisión sobre resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
El fondo guarda ciertas semejanzas con el PSN Multiestrategia Renta Variable Mixta Internacional, no obstante, los rendimientos no son comparables dado que esta IIC ejecuta coberturas de divisa, y la composición de la cartera es de otra índole algo distinta en cuanto exposición y selección de IICS.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Las inversiones concretas realizadas en el periodo son las siguientes:
- (+) BUY & HOLD LUXEMBURG-B&H BONDS: La gestión se dirigirá a obtener altos rendimientos invirtiendo en activos de renta fija que, hasta el 100% del patrimonio, podrán ser de los denominados de “alta rentabilidad” y baja calificación crediticia (inferior a BBB) si existe convicción de que la prima de rentabilidad ofrecida compensa sobradamente el mayor riesgo de impago de intereses y principal de la deuda. Se realiza una gestión activa de los riesgos de crédito y tipos de interés. Tomamos posiciones de valor relativo sobre diferenciales de crédito y curvas de tipos de interés.
- (+) TREA EME MRKT CREDIT OPPORT: El fondo de renta fija emergente trata de buscar de forma consistente oportunidades en los mercados de renta fija, principalmente, en dólares o en euros. Bajo un sesgo oportunista, el equipo gestor se detiene en el análisis de bonos corporativos en los que grandes fondos internacionales no reparan. Así, sólo se incorpora en cartera bonos en divisa fuerte (€/$), no se compra emisiones en moneda local ya que se considera que es un riesgo adicional en el que no se quiere incurrir. Todo ello, bajo un equipo con una dilatada experiencia que lleva a cabo un análisis profundo del emisor del bono.
- (+) Value Tree Best Equities: Fondo de la categoría Renta Variable Mixto Agresivo Global cuyo objetivo es aprovechar las recomendaciones de renta variable europea del modelo Value & Momentum de AlphaValue y dotar de herramientas de gestión más eficientes. La cartera modelo de AlphaValue se basa en el análisis fundamental combinado con herramientas y disciplina cuantitativa (momentum spread dynamic), ejecutada con rigurosidad
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
No se han tomado posiciones en derivados durante el periodo. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 52,33.
El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 0 €.
d) Otra información sobre inversiones.
Al final del periodo, la IIC mantenía más de un 10% invertido en otras IIC, próxima al 99%. La IIC con mayor protagonismo es Gesiuris Patrimonial, FI gestionada por Gesiuris AM, con un 15% de la cartera. Con el mismo porcentaje está presente EDM HighYield SHORT DURATION, gestionada por EDM.
Incumplimientos pendientes de regularizar a final de período: Número de partícipes inferior a 20.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 37,10% del patrimonio.
La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 4,32%.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”
En el período actual, la IIC no ha participado en ninguna Junta General de Accionistas
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
La IIC no ha soportado gastos en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2024. Para el ejercicio 2025 la estimación de gastos en concepto de análisis financiero es de 317,07 euros por el servicio ofrecido por Alphavalue.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Se espera un comportamiento del fondo con niveles de volatilidad por debajo de sus fondos comparables, dada la reducida duración de los fondos subyacentes en la parte de renta fija y la rotación a fondos con mayor sesgo “value” en la parte de renta variable, con una mayor resiliencia a las caídas en un contexto como el actual.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012M51 | CACEIS | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES00000127G9 | CACEIS | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES00000126B2 | CACEIS | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
LU1708488298 | MIRABAUD SUSTANAIBLE | EUR | 138.630 € | 4.96% | Nueva |
ES0116845001 | PATRIMONIAL | EUR | 420.189 € | 15.03% | Nueva |
LU2257847280 | EDM HIGH YIELD SHORT | EUR | 419.305 € | 15% | Nueva |
ES0172053037 | PSN INTERNAC CALIDAD | EUR | 415.553 € | 14.87% | Nueva |
ES0127796037 | EDM INTERNATIONAL EQ | EUR | 415.224 € | 14.86% | Nueva |
LU1453543073 | VALUE TREE BEST EQUI | EUR | 410.757 € | 14.7% | Nueva |
ES0175437039 | DUNAS VALOR PRUDENTE | EUR | 288.292 € | 10.31% | Nueva |
ES0109695033 | FIXED INCOME | EUR | 279.909 € | 10.01% | Nueva |

Investment Notes
Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
Fondo
Informe
2024-Q4
Inversión
Renta Variable Mixta Internacional
Riesgo
Divisa
EUR
Nº de Participaciones
2.784.004
Nº de Partícipes
2
Beneficios Distribuidos
0 €
Inversión mínima
0
Patrimonio
2.795.128 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Politica de inversiónEl compartimento invertirá mínimo un 40% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), y pertenecientes o no al grupo de la gestora. Se invertirá, directa o indirectamente, un 15-75% de la exposición total en activos de Renta Variable sin límites en términos de capitalización ni sector. El resto se invertirá en activos de Renta Fija pública y/o privada, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos. La cartera de Renta Fija no tendrá limitaciones en términos de calidad crediticia ni duración. La exposición a riesgo divisa podrá ser del 35-100%. Se podrá invertir en todos los mercados mundiales con un límite del 60% del patrimonio en emisores/mercados emergentes. La inversión en activos de Renta Fija de baja calidad crediticia o de Renta Variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.
Comisiones
Comisión de gestión
Total2024
0.20
2024-Q4
0.15
Base de cálculo
Patrimonio
Comisión de depositario
Total2024
0.03
2024-Q4
0.02
Gastos
Trimestral
Total2024-Q4
0.32
2024-Q3
0.73
2024-Q2
0.46
Anual
Total