MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BBVA COBERTURA ACTIVA PRUDENTE, FI


VALOR LIQUIDATIVO

9,58 €

0.25%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.02%0.25%0.29%4.34%-0.23%--

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Los buenos datos macroeconómicos en Estados Unidos, junto con una inflación subyacente más cercana al objetivo del 2%, han permitido que el Banco Central abaratara el coste de financiación a lo largo del semestre. En este contexto, la renta variable estadounidense ha continuado creciendo con fuerza (el índice +7,7%), aunque perdió un 2,5% en el mes de diciembre al enfriarse las expectativas de bajadas de tipos en 2025. También ha tenido un buen desempeño la bolsa española, con una subida del 6,0%. En cuanto a la deuda de gobiernos de mayor calidad, los tipos a corto plazo han experimentado bajadas contundentes (la rentabilidad de los bonos a 2 años de Estados Unidos y Alemania caen 0.51% y 0.75%), mientras que el mercado de crédito corporativo ha mostrado una fortaleza considerable. Con respecto a las primas de riesgo , la española cae 0.23% frente a la alemana. En el mercado de divisas, destaca la fortaleza del dólar a nivel global (2,5%) y la fuerte caída del EURUSD (-3,4% hasta 1,0354). Por último, en el mercado de materias primas llama la atención la subida del oro (+12,5% hasta 2624,50 dólares/onza), mientras que el Brent (74,10 dólares/barril) cierra el semestre en negativo (-14,5%). b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante la segunda mitad del año, se llevó a cabo la revisión semestral de la cartera estratégica, donde tenemos en cuenta las valoraciones relativas entre las distintas clases de activos. En términos relativos de rentabilidad ajustada por riesgo, seguimos mostrando preferencia por el crédito y los bonos gubernamentales. En crédito, hemos mantenido la preferencia por el de alta calidad. En favor de una diversificación geográfica, continuamos posicionados en deuda de gobiernos de países emergentes en dólares. En renta variable, mantenemos la exposición tanto a bolsa global como a inversiones temáticas. Además, de forma estructural mantenemos un peso importante en un vehículo de cobertura sistemática que nos protege en caso de caídas de las bolsas. Desde un punto de vista táctico, donde entran en juego otros factores, hemos mantenido posiciones sobreponderadas en renta variable, apoyándonos en un crecimiento económico resiliente y unos beneficios empresariales mejores de lo esperado. Cerramos el semestre con una exposición global del 15%. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 15% MSCI World Net Total Return USD Index + 42% ICE BofA 1-10 Year Euro Large Cap Corporate Index + 12% ICE BofA 1-4 Year US Large Cap Corporate Index + 6% J. P. Morgan EMBI Global Core USD + 25% €STR, tomando dichas referencias a efectos comparativos, sujeto a un objetivo de volatilidad máxima inferior al 5% anual. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 5,10% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 7,77%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,66% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,57% de gastos directos y 0,09% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 3,41%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 2,15%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la media de la gestora situada en el 2,97%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 2,72% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 3,50%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. El fondo ha tenido una rentabilidad del 2.1% durante el período. El principal contribuidor ha sido el crédito de alta calidad europeo, aunque el americano también ha tenido una aportación positiva. En cuanto a la renta variable, la contribución ha sido positiva en agregado. Lo más destacado ha sido la renta variable global, que sigue comportándose mejor que la inversión temática. En cuanto a ésta, la cesta ligada a Planeta Tierra ha tenido una rentabilidad negativa, debido principalmente a las inversiones relacionadas con transición energética y gestión de recursos naturales. Por otro lado, la cesta relacionada con Demografía y Tecnología ha tenido un comportamiento positivo. En relación a las posiciones tácticas, no se han comportado bien debido al posicionamiento que tuvimos durante el mes de agosto. Por último, el fondo de cobertura sistemática ha tenido rentabilidad positiva a pesar de las subidas en la bolsa global. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,99. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 77,40%. d) Otra información sobre inversiones. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 3,00% , superior a la del índice de referencia que ha sido de un 2,67%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,24% 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. No se ha ejercido el derecho de asistencia y voto en las juntas de accionistas de las sociedades en cartera al no reunir los requisitos previstos en la normativa para que tal ejercicio sea obligatorio, ni estar previsto de acuerdo con las políticas y procedimientos de BBVA AM de ejercicio de los derechos políticos. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo soporta comisiones de análisis. El gestor/gestores del fondo reciben informes de entidades locales e internacionales relevantes para la gestión del fondo y relacionados con su política de inversión, en base a criterios que incluyen entre otros la calidad del análisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emitir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a compañías. El gestor selecciona 15 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo y por ende susceptibles de recibir comisiones por ese servicio. Los 5 principales proveedores de servicios de análisis para el fondo han sido: Morgan Stanley, UBS, BAML, BCA y J.P. Morgan. Durante 2024 el fondo ha soportado gastos de análisis por importe de 460,67€. Para 2025 el importe presupuestado para cubrir estos gastos son: 341,00€. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La palabra incertidumbre caracteriza, por el momento, la previsión económica y de mercados para 2025. Y opera en dos direcciones, lo que dificulta adoptar una apuesta decidida por un entorno más optimista o pesimista. Esto implica que el resultado final no tiene que ser necesariamente malo, entre otras cosas porque Estados Unidos está en situación de volver a sorprender al alza con su crecimiento económico. La principal preocupación es el crecimiento económico global. Su mayor condicionante, dejando a un lado el riesgo geopolítico, serán las políticas que adopte la nueva administración Trump. En Estados Unidos las rebajas de impuestos y la desregulación pueden incrementar el crecimiento económico, mientras que las subidas arancelarias y las restricciones a la inmigración pueden conllevar más inflación y menos crecimiento. La resultante puede ser favorable al crecimiento y las empresas, pero por el momento nos parece prudente situar la previsión del crecimiento económico para 2025 en su nivel potencial de largo plazo o en una cifra cercana al mismo. En todo caso, las incertidumbres geopolíticas y económicas son de suficiente calado como para recomendar flexibilidad y adaptación a un entorno que puede ser muy cambiante, especialmente en el caso de Europa. Como conclusión, tenemos por delante un 2025 que ahora mismo presenta bastante incertidumbre, pero cuyo resultado final no tiene por qué ser malo en términos de inversiones. Las bolsas siguen teniendo potencial de revalorización y la renta fija tiene rentabilidad esperada positiva, por lo que las carteras mixtas, incluidas las conservadoras, podrían obtener de nuevo rentabilidades positivas en 2025, tanto en términos nominales como reales.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000129D2

KINGDOM OF SPAIN

2%

2025-01-02

EUR

1.926.000 €

10.2%

Nueva

ES00000129A8

KINGDOM OF SPAIN

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BF553838

ISHARES JP MORGAN ES

EUR

613.000 €

3.25%

7.96%

LU2053007915

BETAMINER BEHEDGED

EUR

3.619.000 €

19.17%

5.21%

LU2051031982

M&G LUX INVESTMENT F

EUR

3.270.000 €

17.32%

5.79%

LU0478205379

XTRACKERS II EUR COR

EUR

2.361.000 €

12.51%

6.64%

IE00BCRY5Y77

ISHARES USD SHORT DU

EUR

2.334.000 €

12.36%

6.04%

IE00BF11F565

ISHARES CORE EUR COR

EUR

2.304.000 €

12.2%

4.36%

IE00B74DQ490

ISHARES GLOBAL HIGH

EUR

270.000 €

1.43%

3.45%

LU0786609700

GOLDMAN SACHS SICAV

EUR

227.000 €

1.2%

10.28%

IE00BZ1HLV20

BNY MELLON GLOBAL FU

EUR

199.000 €

1.05%

10.36%

IE00BYZK4669

ISHARES AGEING POPUL

EUR

179.000 €

0.95%

10.95%

IE00BYZK4883

ISHARES DIGITALISATI

EUR

140.000 €

0.74%

1.41%

IE00BYZK4776

ISHARES HEALTHCARE I

EUR

125.000 €

0.66%

6.72%

IE00B42NVC37

POLAR CAPITAL FUNDS

EUR

122.000 €

0.65%

10.95%

LU1529781624

AXA WORLD FUNDS - RO

EUR

120.000 €

0.64%

9.09%

LU0104884605

PICTET - WATER

EUR

85.000 €

0.45%

10.53%

LU2058011201

DWS INVEST GLOBAL AG

EUR

84.000 €

0.44%

0%

LU2145464777

ROBECO CAPITAL GROWT

EUR

79.000 €

0.42%

3.66%

IE00B1TXK627

ISHARES GLOBAL WATER

EUR

78.000 €

0.41%

14.29%

IE00B1XNHC34

ISHARES GLOBAL CLEAN

EUR

45.000 €

0.24%

13.46%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

10

2.488.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.978.398


Nº de Partícipes

949


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

30 EUR


Patrimonio

18.879.000 €

Politica de inversiónFondo Global que Invierte, directamente o mediante la compra de otros fondos o sociedades de inversión, principalmente, en activos de renta variable y renta fija. El fondo destinará entre un 10% y un 30% de su exposición a inversiones que puedan funcionar como Cobertura Activa ante eventos extremos de mercado o de riesgo sistémico, para tratar de mitigar los posibles efectos adversos derivados de los movimientos en los mercados globales de renta variable y renta fija.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.97

2024-Q4

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.33

2024-Q3

0.33

2024-Q2

0.32

2024-Q1

0.31


Anual

Total
2023

1.29

2022

1.20

2021

1.02