MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BBVA COBERTURA ACTIVA PRUDENTE, FI


VALOR LIQUIDATIVO

9,79 €

2.37%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.08%0.55%2.61%3.95%2.4%--

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre del año ha estado caracterizado por una elevada volatilidad, derivada principalmente de la guerra arancelaria de EE.?UU. y de un entorno geopolítico complejo. En este contexto, y ante la incertidumbre sobre los efectos inflacionistas de la política comercial, la Fed ha optado por una postura prudente, manteniendo los tipos sin cambios en el 4,5?%. Posteriormente, la pausa de 90 días en los aranceles aportó cierto alivio a los mercados, lo que se tradujo en un fuerte repunte de las bolsas (EE.UU., 5,5%; Europa, 6,6% y España, 20,7%). En paralelo, en los mercados de renta fija, las rentabilidades de los bonos estadounidenses registraron caídas significativas, mientras que en Alemania se observaron repuntes acusados en los tramos largos de la curva. Asimismo, las primas de riesgo de la deuda periférica europea continuaron estrechándose, con la española bajando 6 puntos básicos hasta los 64 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se apreció con fuerza frente al dólar, un 13,8?% hasta 1,1787, impulsado tanto por los planes de gasto en defensa como por la expectativa de una menor divergencia en política monetaria entre EE.?UU. y la eurozona. Por su parte, en el mercado de crédito corporativo, los diferenciales experimentaron una elevada volatilidad, aunque el segmento de mayor calidad cerró el semestre prácticamente sin cambios. Finalmente, en materias primas, el Brent acumuló una caída del 8,3?% hasta los 67,96 dólares por barril, mientras que el oro repuntó un 25,9?%, beneficiado por su papel como activo refugio. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. A lo largo del primer semestre de 2025, se han actualizado y evaluado los factores que inciden en la rentabilidad esperada de los activos a un horizonte de 5 años, continuando favoreciendo el crédito frente a la renta variable y la liquidez. En crédito, mantenemos la preferencia por Grado de Inversión, con posiciones tanto en Europa como Estados Unidos. Además, continuamos posicionados en deuda de gobiernos de países emergentes en dólares, ya que ofrecen una rentabilidad atractiva ajustada por riesgo. En renta variable, mantenemos la exposición tanto a bolsa global como a inversiones temáticas. Tácticamente, donde entran en juego otros factores como el ciclo económico o la política monetaria, hemos ido disminuyendo la exposición a renta variable a lo largo del periodo, protagonizado por la tensión geopolítica y la guerra comercial, terminando el semestre con un nivel de exposición del 15%, por debajo del rango medio. Además, de forma estructural mantenemos un peso importante en un vehículo de cobertura sistemática que nos protege en caso de caídas de las bolsas. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 15% MSCI World Net Total Return USD Index + 42% ICE BofA 1-10 Year Euro Large Cap Corporate Index + 12% ICE BofA 1-4 Year US Large Cap Corporate Index + 6% J. P. Morgan EMBI Global Core USD + 25% €STR, tomando dichas referencias a efectos comparativos, sujeto a un objetivo de volatilidad máxima inferior al 5% anual. d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 11,83% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 9,38%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,63% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,53% de gastos directos y 0,10% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,43%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,04%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 2,08%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido superior a la de la media de la gestora situada en el 0,98%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 0,65% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 3,05%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. El fondo ha tenido una rentabilidad positiva del 2.15%, ligeramente por debajo de su índice de referencia. Las dos fuentes principales de rentabilidad han sido el crédito de alta calidad y la renta variable, tanto global como temática. En este caso, lo más destacado ha sido la cesta relacionada con Demografía, frente a la cesta ligada a Planeta Tierra y Tecnología, que han tenido rentabilidades algo más moderadas que la bolsa global. También las posiciones en deuda emergente, el crédito de baja calidad y el fondo de cobertura sistemática han tenido una rentabilidad positiva. La parte negativa viene principalmente de la posición táctica en bolsa global. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,99. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 77,03%. d) Otra información sobre inversiones. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 4,38% , superior a la del índice de referencia que ha sido de un 3,83%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,24%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El escenario macroeconómico de referencia se caracteriza por un crecimiento del PIB real moderado y cercano a su potencial, mientras que la inflación, aunque en proceso de normalización, se prevé que se mantenga de forma estructural por encima del objetivo de los Bancos Centrales. El escenario central también se distingue por unos tipos de interés oficiales reales altos en un horizonte de medio/largo plazo. Esto representa un cambio significativo con respecto a la última década. En consecuencia, los tipos oficiales nominales tanto en EE.UU. como en la eurozona se mantendrán por encima de la media de los últimos lustros, si bien en el corto plazo, el proceso de bajada hasta el tipo neutral tendrá continuidad en ambas geografías. Por su parte, se espera que los tipos a largo plazo de la deuda de países desarrollados se mantengan en un promedio en niveles similares a los actuales en función de sus valores de equilibrio. Se ha producido un desplazamiento a la baja en las rentabilidades esperadas para los activos de renta variable, debido principalmente a una estimación menos favorable sobre la capacidad de generación de ventas de las compañías. Por el contrario, se aprecia una rentabilidad esperada algo mayor en el universo de la renta fija respecto a semestres anteriores. Nos encontramos en un entorno en el que la gran mayoría de los activos ofrece rentabilidades nominales esperadas superiores a la inflación. Sin embargo, es importante destacar que, en términos reales y debido a las recientes bajadas de tipos, las rentabilidades esperadas de los activos de renta fija más conservadores ya no son positivas en la eurozona. Con todo, el atractivo a largo plazo para las carteras multi-activo en euros disminuye, especialmente para los perfiles más conservadores, aunque se mantienen las posibilidades de cumplir con los objetivos de rentabilidad a largo plazo definidos en cada mandato.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000129N1

KINGDOM OF SPAIN

1%

2025-07-01

EUR

1.190.000 €

7.15%

Nueva

ES00000129D2

KINGDOM OF SPAIN

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005652554

REPUBLIC OF ITALY

2%

2025-11-28

EUR

496.000 €

2.98%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BF553838

ISHARES JP MORGAN ES

EUR

531.000 €

3.19%

13.38%

LU2053007915

BETAMINER BEHEDGED

EUR

3.201.000 €

19.23%

11.55%

LU2051031982

M&G LUX INVESTMENT F

EUR

2.544.000 €

15.28%

22.2%

LU0478205379

XTRACKERS II EUR COR

EUR

2.261.000 €

13.58%

4.24%

IE00BF11F565

ISHARES CORE EUR COR

EUR

2.172.000 €

13.05%

5.73%

IE00BCRY5Y77

ISHARES USD SHORT DU

EUR

1.956.000 €

11.75%

16.2%

IE00B74DQ490

ISHARES GLOBAL HIGH

EUR

222.000 €

1.33%

17.78%

LU0786609700

GOLDMAN SACHS GLOBAL

EUR

211.000 €

1.27%

7.05%

IE00BZ1HLV20

BNY MELLON GLOBAL FU

EUR

198.000 €

1.19%

0.5%

IE00BYZK4669

ISHARES AGEING POPUL

EUR

175.000 €

1.05%

2.23%

IE00BYZK4883

ISHARES DIGITALISATI

EUR

134.000 €

0.8%

4.29%

IE00B42NVC37

POLAR CAPITAL FUNDS

EUR

126.000 €

0.76%

3.28%

IE00BYZK4776

ISHARES HEALTHCARE I

EUR

109.000 €

0.65%

12.8%

LU1529781624

AXA WORLD FUNDS - RO

EUR

108.000 €

0.65%

10%

LU2058011201

DWS INVEST GLOBAL AG

EUR

83.000 €

0.5%

1.19%

LU0104884605

PICTET - WATER

EUR

82.000 €

0.49%

3.53%

IE00B1TXK627

ISHARES GLOBAL WATER

EUR

79.000 €

0.47%

1.28%

LU2145464777

ROBECO CAPITAL GROWT

EUR

72.000 €

0.43%

8.86%

IE00B1XNHC34

ISHARES GLOBAL CLEAN

EUR

46.000 €

0.28%

2.22%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

10

1.073.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.708.775


Nº de Partícipes

860


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

30 EUR


Patrimonio

16.646.000 €

Politica de inversiónFondo global mixto conservador que invierte hasta un 30% en renta variable ligada a megatendencias y el resto en renta fija. Incorpora coberturas frente a riesgos extremos y puede alcanzar hasta un 100% de exposición a divisa.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.47

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.32

2025-Q1

0.31

2024-Q4

0.33

2024-Q3

0.33


Anual

Total
2024

1.28

2023

1.29

2022

1.20