MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BBVA BOLSA ASIA MF, FI


VALOR LIQUIDATIVO

30,07 €

-1.36%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.83%-1.36%-1.88%16.64%-0.48%1.57%2.53%

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Las bolsas mundiales terminaron el 2S24 con subidas generalizadas, aunque con mucha heterogeneidad por regiones y no ausentes de volatilidad. Las bolsas mundiales cerraron el semestre con una subida del 4,9% en dólares, gracias a que los índices desarrollados se revalorizaban un 5,6%, mientras que la bolsa emergente se dejaba un 1%. Entre los países desarrollados, las principales alzas se dieron en Estados Unidos (S&P500, 7,7%) y en Alemania (DAX, 9,2%), mientras que otros índices europeos cerraron con bajadas, como el de Holanda (-3,9%) y el de Suecia (-3,4%). Las bolsas asiáticas fueron las que mejor comportamiento tuvieron entre los países emergentes, con el índice asiático cerrando plano en dólares gracias al impulso de China, que compensó las caídas en India y, especialmente, en Corea (-14,2%), muy afectada por la incertidumbre política del país. Asimismo, los índices de Latinoamérica y Europa Emergente también cerraron con fuertes bajadas, arrastrados por México (-5,6%), Brasil (-2,9%), Polonia (-14,4%) y Turquía (-7,7%). b) Decisiones generales de inversión adoptadas En relación al posicionamiento del fondo, el peso mayoritario está dedicado a una combinación de fondos de diferentes estilos de inversión que se complementan de una manera óptima desde el punto de vista de rentabilidad/ riesgo, con un enfoque de inversión de largo plazo. De una manera más táctica contamos con una herramienta que, partiendo del análisis de una serie de indicadores cuantitativos, nos da la señal de estar más o menos favorables en el activo Renta Variable Emergente, lo que se traduce en una ligera sobre o infraponderación. A 31 de diciembre, este indicador nos marcaba un posicionamiento neutral. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI Asia ex Japan d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 2,29% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 4,91%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 1,17% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,75% de gastos directos y 0,42% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 3,04%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,04%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 3,00%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido superior a la de la media de la gestora situada en el 2,97%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 5,06% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 5,42%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el segundo semestre del año, hemos mantenido el equilibrio entre el estilo de valor y de crecimiento de los diferentes fondos que forman parte de la cartera, escogiendo los mejores vehículos dentro cada uno de esos estilos de inversión. El fondo registró una rentabilidad positiva durante este segundo semestre del año, si bien estuvo por debajo del rendimiento cosechado por la renta variable emergente asiática. En el periodo, destacar la aportación positiva del fondo Invesco Asia Equity. Desde un punto de vista de más corto plazo, nuestro indicador táctico de Renta Variable Emergente, que se mantuvo positivo durante la mayor parte del periodo nos aportó muy ligeramente. Por el lado negativo, fueron las estrategias con un mayor foco en pequeñas compañías como el fondo asiático de HSBC, las que peor se comportaron en términos relativos. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,99. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 85,19%. d) Otra información sobre inversiones. Se ha recibido un total de 2753,73 USD procedentes de las class action o demandas colectivas a las que se encontraba adherido el Fondo. La Sociedad Gestora tiene contratados los servicios de una entidad con dilatada experiencia en este tipo de procedimientos judiciales para facilitar el cobro de las indemnizaciones correspondientes; esta entidad cobrará exclusivamente una comisión de éxito por dicho servicio. El fondo mantiene posiciones residuales en empresas cuya cotización está suspendida: CHINA FORESTRY HOLDINGS, Boshiwa International Holding y REAL GOLD MINING LTD. Esta situación se ha mantenido de manera prolongada en el tiempo y no se prevé que vaya a revertir (de acuerdo a las noticias de las principales fuentes de información financiera, informes y auditorías de las propias compañías e intermediarios del mercado), reflejando esta circunstancia en su valoración, que es cero. No se espera, por tanto, impacto negativo futuro de estas posiciones, que continúan siendo monitorizadas por si se produjera algún cambio en su estado. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 15,54% , inferior a la del índice de referencia que ha sido de un 17,09%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -1,01% El tracking error realizado del fondo es 6,93%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. No se ha ejercido el derecho de asistencia y voto en las juntas de accionistas de las sociedades en cartera al no reunir los requisitos previstos en la normativa para que tal ejercicio sea obligatorio, ni estar previsto de acuerdo con las políticas y procedimientos de BBVA AM de ejercicio de los derechos políticos. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo soporta comisiones de análisis. El gestor/gestores del fondo reciben informes de entidades locales e internacionales relevantes para la gestión del fondo y relacionados con su política de inversión, en base a criterios que incluyen entre otros la calidad del análisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emitir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a compañías. El gestor selecciona 11 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo y por ende susceptibles de recibir comisiones por ese servicio. Los 5 principales proveedores de servicios de análisis para el fondo han sido: Morgan Stanley, BCA, J.P. Morgan, BAML y Ned Davis. Durante 2024 el fondo ha soportado gastos de análisis por importe de 5.053,21€. Para 2025 el importe presupuestado para cubrir estos gastos son: 5.099,00€. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La Fed terminaba el año retomando el protagonismo, al enfriar fuertemente las expectativas de reducción de tipos para el 2025, algo que no sentó demasiado bien en el mercado de activos de riesgo. En este contexto, el MSCI ACWI cerró el semestre con una subida del 4,9% en dólares, gracias a que los índices desarrollados se revalorizaban un 5,6%, mientras que el MSCI Emerging se dejaba un 1%. En lo que se refiere a nuestro Fondo de Inversion, BBVA Bolsa Asia, la elevada diversificación de las estrategias mantenidas en cartera, todas ellas con una base muy sólida en lo que se refiere a su tesis de inversión, así como la fundamentación de inversión en la región: elevado crecimiento económico con la consiguiente contribución creciente al PIB Global, así como una demografía muy favorable, nos mantiene optimistas en el largo plazo.
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1400167562

FIDELITY FUNDS - SUS

EUR

2.420.000 €

6.27%

2.89%

LU1681044480

AMUNDI MSCI EM ASIA

EUR

1.918.000 €

4.97%

4.86%

LU0164939885

HSBC GLOBAL INVESTME

EUR

1.407.000 €

3.65%

5.32%

LU2035228274

FRANKLIN TEMPLETON I

EUR

1.400.000 €

3.63%

Nueva

LU0188438112

SCHRODER ISF ASIAN E

EUR

6.319.000 €

16.37%

1.3%

LU1775950048

INVESCO FUNDS-INVESC

EUR

6.318.000 €

16.37%

3.08%

LU0345776172

NINETY ONE GLOBAL ST

EUR

6.272.000 €

16.25%

8.1%

LU0255976721

PICTET - ASIAN EQUIT

EUR

6.253.000 €

16.2%

4.33%

LU1357938338

FIDELITY FUNDS - ASI

EUR

4.473.000 €

11.59%

2.7%

LU0390136223

FRANKLIN TEMPLETON I

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

100

1.970.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.266.493


Nº de Partícipes

2.906


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600 EUR


Patrimonio

38.598.000 €

Politica de inversiónFondo de Renta Variable Emergente que invierte en distintos mercados bursátiles a través de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) con foco en la región de de Asia (excepto Japón) y Oceanía. El fondo tiene riesgo divisa.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión y cobertura. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.35

2024-Q4

0.68

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.11

2024-Q4

0.06

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.58

2024-Q3

0.59

2024-Q2

0.58

2024-Q1

0.59


Anual

Total
2023

2.40

2022

2.44

2021

2.43

2019

2.55