MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BBVA BOLSA ASIA MF, FI


VALOR LIQUIDATIVO

31,30 €

2.68%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.98%3.63%13.82%10.1%2.91%3.14%3.34%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Las bolsas comenzaban el semestre en un tono positivo, sin embargo, el 2 de abril la situación cambió por completo después de que Estados Unidos anunciara la imposición de unos aranceles mucho más elevados de lo que se esperaba. La noticia provocó una fuerte volatilidad, produciéndose importantes caídas que se recuperaron posteriormente después de que Trump anunciara una pausa de 90 dias en la imposición de estos aranceles para dar tiempo a negociar con los diferentes países. A pesar de este contexto de alta incertidumbre, la actividad económica se mantuvo resistente, la inflación sorprendía a la baja, y la Renta Variable Mundial, terminó cerrando el semestre con un aumento del 9,1% en dólares, con los mercados desarrollados subiendo un 8,6% y los emergentes impulsándose un 13,7%. b) Decisiones generales de inversión adoptadas En relación al posicionamiento del fondo, el peso mayoritario está dedicado a una combinación de fondos de diferentes estilos de inversión que se complementan de una manera óptima desde el punto de vista de rentabilidad/ riesgo, con un enfoque de inversión de largo plazo. De una manera más táctica contamos con una herramienta que, partiendo del análisis de una serie de indicadores cuantitativos, nos da la señal de estar más o menos favorables en el activo Renta Variable Emergente, lo que se traduce en una ligera sobre o infraponderación. A 30 de junio, este indicador nos marcaba un posicionamiento favorable. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI Asia ex Japan d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 8,51% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 3,99%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 1,19% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,74% de gastos directos y 0,45% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. Estos gastos no incluyen la Comisión de Gestión sobre resultados devengada, que a cierre de periodo ascendió a 1.230,28€. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,18%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del -2,02%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la media de la gestora situada en el 0,98%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del -0,95% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 0,73%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el primer semestre del año, hemos mantenido el equilibrio entre el estilo de valor y de crecimiento de los diferentes fondos que forman parte de la cartera, escogiendo los mejores vehículos dentro cada uno de esos estilos de inversión. El fondo registró una rentabilidad ligeramente negativa durante este primer semestre del año, por debajo del rendimiento cosechado por la renta variable emergente asiática. En el periodo, destacar la aportación positiva del fondo Ninety One Asian Equity. Desde un punto de vista de más corto plazo, nuestro indicador táctico de Renta Variable Emergente, que se mantuvo positivo durante la mayor parte del periodo nos restó muy ligeramente. Por el lado negativo, fueron las estrategias con foco en pequeñas compañías: los fondos de HSBC y de Templeton, las que peor se comportaron en términos relativos. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,99. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 84,08%. d) Otra información sobre inversiones. El fondo mantiene posiciones residuales en empresas cuya cotización está suspendida: CHINA FORESTRY HOLDINGS, Boshiwa International Holding y REAL GOLD MINING LTD. Esta situación se ha mantenido de manera prolongada en el tiempo y no se prevé que vaya a revertir (de acuerdo a las noticias de las principales fuentes de información financiera, informes y auditorías de las propias compañías e intermediarios del mercado), reflejando esta circunstancia en su valoración, que es cero. No se espera, por tanto, impacto negativo futuro de estas posiciones, que continúan siendo monitorizadas por si se produjera algún cambio en su estado. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 19,94% , inferior a la del índice de referencia que ha sido de un 21,42%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -1,28%. El tracking error realizado del fondo es 7,47% 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. Para el resto del año, y partiendo de nuestras previsiones de crecimiento económico moderado e inflación controlada, esperamos retornos positivos, acordes con una probable evolución favorable de las bolsas. Sin embargo, nos mantenemos alerta del desarrollo de las políticas arancelarias y las incertidumbres geopolíticas, factores que podrían empañar nuestro escenario central. En lo que se refiere a nuestro Fondo de Inversion, BBVA Bolsa Asia, la elevada diversificación de las estrategias mantenidas en cartera, todas ellas con una base muy sólida en lo que se refiere a su tesis de inversión, así como la fundamentación de inversión en la región: elevado crecimiento económico con la consiguiente contribución creciente al PIB Global, así como una demografía muy favorable, nos mantiene optimistas en el largo plazo.
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1681044480

AMUNDI MSCI EM ASIA

EUR

2.742.000 €

7.76%

42.96%

LU1400167562

FIDELITY FUNDS - SUS

EUR

2.144.000 €

6.07%

11.4%

LU0164939885

HSBC GLOBAL INVESTME

EUR

1.161.000 €

3.29%

17.48%

LU2035228274

FRANKLIN TEMPLETON I

EUR

1.098.000 €

3.11%

21.57%

LU0255976721

PICTET - ASIAN EQUIT

EUR

5.755.000 €

16.3%

7.96%

LU0345776172

NINETY ONE GLOBAL ST

EUR

5.667.000 €

16.05%

9.65%

LU1775950048

INVESCO FUNDS-INVESC

EUR

5.658.000 €

16.02%

10.45%

LU0188438112

SCHRODER ISF ASIAN E

EUR

5.627.000 €

15.93%

10.95%

LU1357938338

FIDELITY FUNDS - ASI

EUR

3.609.000 €

10.22%

19.32%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

100

1.898.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

867.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.182.625


Nº de Partícipes

2.790


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600 EUR


Patrimonio

35.313.000 €

Politica de inversiónFondo de fondos de renta variable emergente que invierte al menos el 75% en acciones de Asia (excepto Japón) y Oceanía, sin limitaciones por país, tamaño o sector. La exposición a divisas distintas al euro supera el 30% y puede llegar al 100%.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión y cobertura. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.67

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.60

2025-Q1

0.58

2024-Q4

0.58

2024-Q3

0.59


Anual

Total
2024

2.34

2023

2.40

2022

2.44

2020

2.54