MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BBVA EUROPA DESARROLLO ISR, FI

CLASE CARTERA


VALOR LIQUIDATIVO

13,19 €

5.66%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.98%5.7%4.67%19.12%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCION DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Las bolsas mundiales terminaron el segundo semestre de 2024 con subidas generalizadas, aunque con mucha heterogeneidad por regiones y no ausentes de volatilidad. El semestre comenzaba con dudas en torno a las altas valoraciones de algunas empresas tecnológicas y con el temor a que la economía estadounidense pudiese estar desacelerándose de manera más abrupta de lo que se pensaba, provocando fuertes caídas en los principales índices bursátiles. Sin embargo, la calma regresó a los mercados en septiembre tras la publicación de datos económicos que indicaban una actividad económica resistente, al mismo tiempo que la Fed comenzaba a relajar su política monetaria. Adicionalmente, las autoridades de China anunciaban un nuevo paquete de estímulo monetario, y daban indicios de que podrían implementarse nuevas políticas fiscales, lo que impulsaba las bolsas del país con contundencia. Más adelante, en noviembre, asistimos a la victoria del partido republicano en las elecciones de Estados Unidos, a lo que el mercado reaccionó con fuertes subidas en las bolsas americanas, pero con menos entusiasmo en el resto de regiones, al comenzar a descontar las posibles políticas que podría implementar el gobierno de Donald Trump. Finalmente, la Fed terminaba el año retomando el protagonismo, al enfriar fuertemente las expectativas de reducción de tipos para el 2025, algo que no sentó demasiado bien en el mercado de activos de riesgo. En este contexto, el MSCI ACWI cerró el semestre con una subida del 4,9% en dólares, gracias a que los índices desarrollados se revalorizaban un 5,6%, mientras que el MSCI Emerging se dejaba un 1%. Entre los países desarrollados, las principales alzas se dieron en Estados Unidos (S&P500, 7,7%) y en Alemania (DAX, 9,2%), mientras que otros índices europeos cerraron con bajadas, como el de Holanda (-3,9%) y el de Suecia (-3,4%). Las bolsas asiáticas fueron las que mejor comportamiento tuvieron entre los países emergentes, con el MSCI Asia cerrando plano en dólares gracias al impulso de China, que compensó las caídas en India y, especialmente, en Corea (-14,2%), muy afectada por la incertidumbre política del país. Asimismo, los índices de Latinoamérica y Europa Emergente también cerraron con fuertes bajadas, arrastrados por México (-5,6%), Brasil (-2,9%), Polonia (-14,4%) y Turquía (-7,7%). Por factores, crecimiento lidera las subidas (7,1%), mientras que calidad acaba totalmente plano en el semestre. Sectorialmente, destaca el buen comportamiento de consumo discrecional (22,7%) y financieros (17,6%) en EE.UU. con el sector energético a la cola (-6,2%). En Europa, el comportamiento es similar, con el sector financiero liderando las subidas (9,6%) y el sector energético registrando fuertes caídas (-12,8%). b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo realiza una gestión activa de las inversiones. La mayor parte se invierte en compañías seleccionadas a partir de unos criterios financieros (valor, calidad y momentum) y sostenibles. El fondo promueve estas características Ambientales, Sociales y de buen Gobierno de empresa (criterios ASG) (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088) a través de una estrategia de inversión que aplica criterios sostenibles para alcanzar un doble objetivo: por un lado, persigue obtener un mejor perfil sostenible que su índice de referencia y, por otro, reducir la huella de carbono de, al menos, el 30% frente al índice de referencia (MSCI Europe Net Total Return EUR Index). El resto de las inversiones se realiza a través de futuros similares al índice de referencia o con bajo tracking error respecto del mismo. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI Europe Net Total Return E d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la clase BBVA EUROPA DESARROLLO ISR CLASE A, FI ha disminuido un 0,48% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 0,99%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 1,19%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 1,94%. El patrimonio de la clase BBVA EUROPA DESARROLLO ISR FI CARTERA ha aumentado un 21,14% en el periodo y el número de partícipes ha aumentado un 12,17%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,14%. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 3,41%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,17%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 2,93%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la media de la gestora situada en el 2,97%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 5,06% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un -0,97%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. El final de año se ha caracterizado por el impulso en las bolsas americanas que trajo la victoria de Trump como presidente de EEUU. Sin embargo, a finales de año se producía una corrección tras la relajación en la política monetaria por parte de la Fed. Durante el segundo semestre del año 2024 el fondo muestra un comportamiento positivo en rentabilidad absoluta y también en rentabilidad relativa respecto a su índice de referencia. Por sectores, aportan rentabilidad al fondo respecto de su índice de referencia: el menor posicionamiento y selección en tecnología y el mayor posicionamiento en financieras y servicios de la comunicación; detrae la selección en industriales. Contribuyen al buen resultado del fondo este segundo semestre del año, las inversiones en Unicredit, Natwest Group o Barclays y la menor exposición a compañías como ASML Holding, Nestle o Astrazeneca. Detraen: la menor exposición a HSBC Holdings, Siemens Energy o Airbus y las inversiones en Novo Nordisk o DHL Group entre otras. En cuanto al comportamiento del fondo durante el año es positivo, tanto en rentabilidad absoluta como en relativa respecto de su índice de referencia. Por sectores, aporta al buen comportamiento del fondo respecto de su índice de referencia: el posicionamiento y selección en financieras, la selección en tecnología, el menor posicionamiento y selección en consumo básico y el posicionamiento en general sobreponderado en servicios de la comunicación; detrae la selección en industriales. Contribuyen al buen resultado con respecto del índice de referencia: las inversiones en Unicredit, Intesa Sanpaolo, Natwest Group o Barclays y la menor exposición a compañías como Nestle SA. Por el contrario, detraen, la menor exposición a: HSBC Holdings, Rolls-Royce Holdings, Schneider Electric o Unilever y las inversiones en DHL Group o Burberry Group PLC. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,99. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 4,52%. d) Otra información sobre inversiones. Se ha recibido un total de 419684,84 USD procedentes de las class action o demandas colectivas a las que se encontraba adherido el Fondo.Existe una class action o demanda colectiva todavía vigente de la que el Fondo espera recibir indemnización, aunque no se prevé que vaya a tener un impacto material en el valor liquidativo. La Sociedad Gestora tiene contratados los servicios de una entidad con dilatada experiencia en este tipo de procedimientos judiciales para facilitar el cobro de las indemnizaciones correspondientes; esta entidad cobrará exclusivamente una comisión de éxito por dicho servicio. Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088) conforme a lo establecido en su folleto informativo. Se adjuntará como anexo a las Cuentas Anuales información sobre las características medioambientales o sociales que promueve el Fondo. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad de la clase BBVA EUROPA DESARROLLO ISR CLASE A, FI ha sido del 12,67% , superior a la del índice de referencia que ha sido de un 12,42%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,89% La volatilidad de la clase BBVA EUROPA DESARROLLO ISR FI CARTERA ha sido del 12,30% , inferior a la del índice de referencia que ha sido de un 12,42%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,86% 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Durante 2024, BBVA AM ha ejercido, en representación de BBVA EUROPA DESARROLLO ISR CLASE A, FI, el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de accionistas de las sociedades que se indican a continuación. Estos derechos se han ejercido en todo caso en los supuestos previstos en el artículo 115.1.i) del RIIC. Se ha asistido y votado a favor de todos los puntos del orden del día en las juntas de accionistas de las siguientes sociedades: AENA SME SA, AMADEUS IT GROUP SA, BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTA, BP PLC, CAIXABANK S.A, COMPAGNIE DE SAINT-GOBAIN SA, DEUTSCHE TELEKOM AG, DHL GROUP, E.ON SE, ENDESA, FRESENIUS SE & CO KGAA, INDUSTRIA DE DISENO TEXTIL, INFORMA PLC, ING GROEP NV, INTESA SANPAOLO, J.SAINSBURY PLC, KINGFISHER PLC, KONINKLIJKE KPN NV, L OREAL, NATWEST GROUP PLC, NOVARTIS AG-REG, RIO TINTO PLC, ROYAL KPN NV, SANOFI, SAP SE, SIEMENS AG-REG, SODEXO SA, TELEFONICA SA, TESCO PLC, UBS GROUP AG-REG, VINCI SA, WOLTERS KLUWER, WOLTERS KLUWER NV. Se ha asistido y votado a favor de determinados puntos del orden del día y en contra o abstenido de otros en las juntas de accionistas de las siguientes sociedades: ADIDAS AG, BANCO SANTANDER, BASF SE, BAYERISCHE MOTOREN WERKE AG, CARREFOUR SA, ESSILORLUXOTTICA, JDE PEET S NV, MUENCHENER RUECKVER AG-REG, NOVARTIS AG-REG, NOVO NORDISK A/S-B, PEARSON PLC, SODEXO SA, TOTALENERGIES SE, UBS GROUP AG-REG, UNICREDIT SPA. El voto ha sido a favor de aquellos puntos del orden del día que se han considerado beneficiosos (o no desfavorables) para los intereses de las IIC y en contra de los puntos del orden del día en que no se han apreciado dichas circunstancias. En particular, se ha votado en contra de determinados acuerdos relativos a la independencia del consejo de administración y los planes de remuneración. También en menor medida en contra de ciertas políticas financieras (principalmente emisiones de bonos), operaciones corporativas (sobre todo ampliaciones de capital) o petición de acuerdos por mayorías excesivas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo soporta comisiones de análisis. El gestor/gestores del fondo reciben informes de entidades locales e internacionales relevantes para la gestión del fondo y relacionados con su política de inversión, en base a criterios que incluyen entre otros la calidad del análisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emitir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a compañías. El gestor selecciona 8 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo y por ende susceptibles de recibir comisiones por ese servicio. Los 5 principales proveedores de servicios de análisis para el fondo han sido: J.P. Morgan, Morgan Stanley, Kepler, Goldman Sachs y BAML. Durante 2024 el fondo ha soportado gastos de análisis por importe de 30.354,73€. Para 2025 el importe presupuestado para cubrir estos gastos son: 38.833,00€. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Los buenos datos macroeconómicos en EE.UU., unidos a una inflación subyacente más cercana al objetivo del 2%, han permitido que la Fed abaratara el coste de financiación a lo largo del semestre. En este contexto, la renta variable estadounidense ha continuado creciendo con fuerza (S&P +7,7%), aunque perdió un 2,5% en el mes de diciembre al enfriarse las expectativas de bajadas de tipos de la Fed en 2025. También ha tenido buen desempeño la bolsa española, con una subida del 6,0%. En cuanto a la deuda soberana de mayor calidad, los tipos a corto plazo han experimentado bajadas contundentes (la rentabilidad de los bonos a 2 años de EE.UU. y Alemania caen 51 y 75 puntos básicos), mientras que el mercado de crédito corporativo ha mostrado una fortaleza considerable (los diferenciales se han mantenido prácticamente planos). Con respecto a las primas de riesgo periféricas, la española estrecha 23 puntos básicos hasta los 69 puntos básicos frente Alemania. En el mercado de divisas, destaca la apreciación global del dólar (2,5%) y la fuerte depreciación del EURUSD (-3,4% hasta 1,0354). Por último, en el mercado de materias primas llama la atención la subida del oro (+12,5% hasta 2624,50 dólares/onza), mientras que el Brent (74,10 dólares/barril) cierra el semestre en negativo (-14,5%). En EE.UU. las expectativas de crecimiento del PIB de 2024 se sitúan cerca del 2,7%, mientras que la inflación subyacente se ha mantenido prácticamente estable en el 3,3% (desde el 3,9% que empezó el año). En la eurozona, el PIB podría cerrar 2024 con tasas cercanas al 0,8% (por debajo de su potencial), con el PIB de España creciendo al 3,0%. Por el lado de los precios, la inflación subyacente en la eurozona ha disminuido ligeramente durante el semestre, hasta situarse en el 2,7%. Con respecto a las estimaciones de crecimiento de beneficios de 2025 se han revisado a la baja en EE.UU. a lo largo del semestre (-1,9pp hasta el 14,2%) y en Europa (-5,2pp hasta 7,6%), mientras que para 2026 se espera que los beneficios crezcan en torno a 13,8% y 10,8%, respectivamente. Por el lado de las ventas, las previsiones de los analistas para 2025 se han mantenido estables en EE.UU. (5,5%), a diferencia de Europa, donde el consenso ha continuado rebajando sus expectativas hasta el 2,9% (-3,7pp). En lo que respecta a la temporada de beneficios, se ha saldado con un fuerte crecimiento de los beneficios y de las ventas del 8,5% y 5,2% en EE.UU., muy distinto al débil comportamiento europeo, que experimentó caídas del orden del 0,7% en beneficios y del 0,5% en ventas. Ante esto, la rotación factorial y sectorial pueden ser relevantes en los siguientes meses y se monitorizará el comportamiento de las empresas de gran capitalización, de carácter mayoritariamente tecnológico, por su elevado peso en los índices. Además, el acierto en la selección de compañías de carácter sostenible será clave a la hora de buscar rentabilidades positivas, tanto absolutas como relativas, durante 2025.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

18.214.000 €

3.37%

29.25%

DE0007164600

SAP SE

EUR

16.739.000 €

3.09%

42.1%

IT0005239360

UNICREDIT SPA

EUR

14.222.000 €

2.63%

26.88%

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

13.450.000 €

2.49%

7.87%

DE0007236101

SIEMENS AG

EUR

10.863.000 €

2.01%

23.71%

FR0000120271

TOTALENERGIES SE

EUR

10.471.000 €

1.94%

12.94%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

10.071.000 €

1.86%

40.23%

GB00B2B0DG97

RELX PLC

EUR

9.934.000 €

1.84%

16.54%

CH0012221716

ABB LTD

EUR

9.131.000 €

1.69%

14.96%

ES0113900J37

BANCO SANTANDER SA

EUR

8.537.000 €

1.58%

17.49%

ES0113211835

BANCO BILBAO VIZCAYA

EUR

8.404.000 €

1.55%

15.19%

IT0000072618

INTESA SANPAOLO SPA

EUR

8.353.000 €

1.54%

26.85%

ES0148396007

INDUSTRIA DE DISENO

EUR

8.303.000 €

1.53%

22.03%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

8.155.000 €

1.51%

18.79%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA SA

EUR

8.186.000 €

1.51%

33.45%

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVERS

EUR

8.005.000 €

1.48%

18.87%

GB00BN7SWP63

GSK PLC

EUR

7.901.000 €

1.46%

19.21%

LU1778762911

SPOTIFY TECHNOLOGY S

EUR

7.559.000 €

1.4%

Nueva

GB0031348658

BARCLAYS PLC

EUR

7.394.000 €

1.37%

50.01%

CH0244767585

UBS GROUP AG

EUR

7.178.000 €

1.33%

22.6%

FR0000125007

CIE DE SAINT-GOBAIN

EUR

7.173.000 €

1.33%

34.5%

GB0007980591

BP PLC

EUR

7.097.000 €

1.31%

3.34%

NL0000395903

WOLTERS KLUWER NV

EUR

6.843.000 €

1.26%

18.08%

NL0012969182

ADYEN NV

EUR

6.732.000 €

1.24%

Nueva

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

6.618.000 €

1.22%

8.03%

GB0007188757

RIO TINTO PLC

EUR

6.391.000 €

1.18%

6.13%

DE000A1EWWW0

ADIDAS AG

EUR

6.320.000 €

1.17%

23.61%

FR0000120644

DANONE SA

EUR

6.288.000 €

1.16%

39.39%

CH0126881561

SWISS RE AG

EUR

6.222.000 €

1.15%

37.59%

DE0005140008

DEUTSCHE BANK AG

EUR

6.215.000 €

1.15%

27.2%

DE0007100000

MERCEDES-BENZ GROUP

EUR

6.172.000 €

1.14%

Nueva

GB00BM8PJY71

NATWEST GROUP PLC

EUR

6.134.000 €

1.13%

50.71%

DE000BASF111

BASF SE

EUR

5.830.000 €

1.08%

20.85%

FR0000125486

VINCI SA

EUR

5.721.000 €

1.06%

15.55%

GB00BLGZ9862

TESCO PLC

EUR

5.731.000 €

1.06%

40.64%

DE0005552004

DEUTSCHE POST AG

EUR

5.311.000 €

0.98%

23.23%

NL0011794037

KONINKLIJKE AHOLD DE

EUR

5.247.000 €

0.97%

30.07%

FR0000130577

PUBLICIS GROUPE SA

EUR

5.199.000 €

0.96%

18.13%

SE0000108656

TELEFONAKTIEBOLAGET

EUR

5.156.000 €

0.95%

Nueva

AT0000652011

ERSTE GROUP BANK AG

EUR

5.072.000 €

0.94%

53.7%

BE0003739530

UCB SA

EUR

5.019.000 €

0.93%

Nueva

FI0009000681

NOKIA OYJ

EUR

4.810.000 €

0.89%

Nueva

ES0140609019

CAIXABANK SA

EUR

4.467.000 €

0.83%

20.7%

DE000A1ML7J1

VONOVIA SE

EUR

4.511.000 €

0.83%

25.86%

GB00B8C3BL03

SAGE GROUP PLC/THE

EUR

4.517.000 €

0.83%

36.67%

FR001400AJ45

CIE GENERALE DES ETA

EUR

4.322.000 €

0.8%

7.78%

NL0000009538

KONINKLIJKE PHILIPS

EUR

4.250.000 €

0.79%

Nueva

ES0178430E18

TELEFONICA SA

EUR

4.208.000 €

0.78%

13.3%

IT0004176001

PRYSMIAN SPA

EUR

4.147.000 €

0.77%

21.54%

GB00BH4HKS39

VODAFONE GROUP PLC

EUR

4.087.000 €

0.76%

19.47%

CH0030170408

GEBERIT AG

EUR

4.062.000 €

0.75%

25.29%

FR0000133308

ORANGE SA

EUR

4.069.000 €

0.75%

26.76%

SE0000148884

SKANDINAVISKA ENSKIL

EUR

4.039.000 €

0.75%

9.28%

GB0006776081

PEARSON PLC

EUR

4.016.000 €

0.74%

51.2%

DE0005785604

FRESENIUS SE & CO KG

EUR

3.774.000 €

0.7%

37.14%

GB0032089863

NEXT PLC

EUR

3.795.000 €

0.7%

22.82%

IT0005218380

BANCO BPM SPA

EUR

3.783.000 €

0.7%

Nueva

CH1256740924

SGS SA

EUR

3.737.000 €

0.69%

36.99%

ES0105046009

AENA SME SA

EUR

3.562.000 €

0.66%

19.65%

GB00BMJ6DW54

INFORMA PLC

EUR

3.333.000 €

0.62%

9.03%

GB0030913577

BT GROUP PLC

EUR

3.252.000 €

0.6%

19.96%

NL0000009082

KONINKLIJKE KPN NV

EUR

3.226.000 €

0.6%

11.9%

CH0008742519

SWISSCOM AG

EUR

3.138.000 €

0.58%

16.7%

IT0000062957

MEDIOBANCA BANCA DI

EUR

3.071.000 €

0.57%

17.17%

SE0007100599

SVENSKA HANDELSBANKE

EUR

3.007.000 €

0.56%

27.74%

CH0012549785

SONOVA HOLDING AG

EUR

2.951.000 €

0.55%

24.83%

SE0009922164

ESSITY AB

EUR

3.001.000 €

0.55%

Nueva

DE0005785802

FRESENIUS MEDICAL CA

EUR

2.930.000 €

0.54%

40.73%

GB0031274896

MARKS & SPENCER GROU

EUR

2.916.000 €

0.54%

Nueva

IE00BF0L3536

AIB GROUP PLC

EUR

2.876.000 €

0.53%

29.37%

CH0025238863

KUEHNE + NAGEL INTER

EUR

2.817.000 €

0.52%

5.97%

DK0010244508

AP MOLLER - MAERSK A

EUR

2.826.000 €

0.52%

18.94%

FI0009003727

WARTSILA OYJ ABP

EUR

2.748.000 €

0.51%

8.36%

GB0005405286

HSBC HOLDINGS PLC

EUR

2.751.000 €

0.51%

Nueva

GB00BL9YR756

WISE PLC

EUR

2.667.000 €

0.49%

82.8%

JE00B8KF9B49

WPP PLC

EUR

2.649.000 €

0.49%

33.45%

NO0010063308

TELENOR ASA

EUR

2.528.000 €

0.47%

24.04%

SE0000106270

H & M HENNES & MAURI

EUR

2.556.000 €

0.47%

0.43%

ES0130670112

ENDESA SA

EUR

2.471.000 €

0.46%

35.03%

DE0006048408

HENKEL AG & CO KGAA

EUR

2.464.000 €

0.46%

15.46%

FR0000121220

SODEXO SA

EUR

2.478.000 €

0.46%

17.94%

SE0000163594

SECURITAS AB

EUR

2.497.000 €

0.46%

Nueva

GB0006731235

ASSOCIATED BRITISH F

EUR

2.419.000 €

0.45%

3.51%

NL0011540547

ABN AMRO BANK NV

EUR

2.418.000 €

0.45%

13.04%

NO0003733800

ORKLA ASA

EUR

2.417.000 €

0.45%

Nueva

SE0000667925

TELIA CO AB

EUR

2.418.000 €

0.45%

21.81%

GB00B019KW72

J SAINSBURY PLC

EUR

2.270.000 €

0.42%

25.41%

SE0000108227

SKF AB

EUR

2.258.000 €

0.42%

10.15%

GB0033195214

KINGFISHER PLC

EUR

2.230.000 €

0.41%

20.28%

SE0000242455

SWEDBANK AB

EUR

2.194.000 €

0.41%

13.03%

SE0005190238

TELE2 AB

EUR

2.210.000 €

0.41%

15.65%

AT0000743059

OMV AG

EUR

2.189.000 €

0.4%

19.75%

DE0005439004

CONTINENTAL AG

EUR

2.145.000 €

0.4%

39.65%

DK0010244425

AP MOLLER - MAERSK A

EUR

2.149.000 €

0.4%

21.83%

GB00B1KJJ408

WHITBREAD PLC

EUR

2.173.000 €

0.4%

15.77%

FI0009000202

KESKO OYJ

EUR

2.121.000 €

0.39%

Nueva

FR0000120503

BOUYGUES SA

EUR

2.082.000 €

0.38%

Nueva

DE000KBX1006

KNORR-BREMSE AG

EUR

2.007.000 €

0.37%

Nueva

GB00BKFB1C65

M&G PLC

EUR

2.009.000 €

0.37%

13.31%

IT0003828271

RECORDATI INDUSTRIA

EUR

1.944.000 €

0.36%

18.39%

PTJMT0AE0001

JERONIMO MARTINS SGP

EUR

1.777.000 €

0.33%

15.24%

NO0010310956

SALMAR ASA

EUR

1.748.000 €

0.32%

18.67%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

1.443.000 €

0.27%

Nueva

BE0974259880

D'IETEREN GROUP

EUR

1.288.000 €

0.24%

Nueva

GB00BM8Q5M07

JD SPORTS FASHION PL

EUR

1.175.000 €

0.22%

6.23%

GB00BHJYC057

INTERCONTINENTAL HOT

EUR

953.000 €

0.18%

3.47%

IT0004965148

MONCLER SPA

EUR

897.000 €

0.17%

1.82%

DE0006048432

HENKEL AG & CO KGAA

EUR

456.000 €

0.08%

16.03%

ES0109067019

AMADEUS IT GROUP SA

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0003717312

SOFINA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005190003

BAYERISCHE MOTOREN W

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005190037

BAYERISCHE MOTOREN W

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0008402215

HANNOVER RUECK SE

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A1DAHH0

BRENNTAG SE

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000ENAG999

E.ON SE

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000EVNK013

EVONIK INDUSTRIES AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0060738599

DEMANT A/S

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000552500

SAMPO OYJ

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000045072

CREDIT AGRICOLE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120172

CARREFOUR SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120321

L'OREAL SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000131104

BNP PARIBAS SA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0000811801

BARRATT DEVELOPMENTS

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0031743007

BURBERRY GROUP PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B02J6398

ADMIRAL GROUP PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B033F229

CENTRICA PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BVYVFW23

AUTO TRADER GROUP PL

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000687663

AERCAP HOLDINGS NV

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0013267909

AKZO NOBEL NV

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0014332678

JDE PEET'S NV

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0000114837

TRELLEBORG AB

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000129A8

KINGDOM OF SPAIN

2%

2025-01-02

EUR

13.077.000 €

2.42%

Nueva

ES00000120D1

KINGDOM OF SPAIN

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

25.664.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

34.264.864


Nº de Partícipes

27.734


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10 EUR


Patrimonio

427.584.000 €

Politica de inversiónFondo de Renta Variable Internacional, es decir, invierte la mayor parte del capital en activos de renta variable o similares (acciones, instrumentos financieros derivados...), emitidos en distintas monedas. Además de criterios financieros, para la gestión de este fondo se aplicarán criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088).
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Servicios financieros

    23.82%

  • Industria

    16.71%

  • Salud

    15.15%

  • Comunicaciones

    12.00%

  • Consumo cíclico

    9.15%

  • Tecnología

    7.87%

  • Consumo defensivo

    6.96%

  • Energía

    3.83%

  • Materias Primas

    2.37%

  • Inmobiliarío

    0.87%

  • No Clasificado

    1.27%

Regiones


  • Europa

    81.06%

  • Reino Unido

    18.94%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    34.67%

  • Large Cap - Blend

    25.67%

  • Large Cap - Growth

    23.02%

  • Medium Cap - Blend

    6.70%

  • Medium Cap - Value

    4.54%

  • Medium Cap - Growth

    3.66%

  • No Clasificado

    1.73%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.22

2024-Q4

0.11

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.07

2024-Q3

0.07

2024-Q2

0.07

2024-Q1

0.07


Anual

Total
2023

0.28

2022

0.23