GESIURIS MIXTO INTERNACIONAL FI
1,19 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.44% | 2.33% | 1.93% | 9.2% | - | - | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El primer semestre estuvo marcado por una estabilización, y la inflación mostró signos de desaceleración en las principales economías desarrolladas, situándose en niveles más cercanos a los objetivos de los bancos centrales, gracias a la moderación en los precios de la energía y los alimentos. Durante el segundo semestre de 2024, se presentó un escenario de optimismo moderado para los mercados financieros, impulsado por una política monetaria más acomodaticia y una gradual estabilización económica. Los bancos centrales, liderados por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, iniciaron recortes adicionales en los tipos de interés, respaldados por una inflación más controlada, lo que mejoró las condiciones financieras globales. Los tipos de interés en la FED quedaron al 4,25-4,5% y los del BCE al 3,15%, siendo del 3% el tipo de interés marginal del depósito. Sin embargo, el crecimiento económico continuó siendo desigual, con un desempeño sólido en Estados Unidos, mientras que Europa y China enfrentaron retos estructurales.
Las elecciones americanas de noviembre fueron el pistoletazo de salida para un nuevo rally en Estados Unidos. El parqué americano acogió con entusiasmo la victoria de Donald Trump, y subió la bolsa y el dólar americano contra el resto de divisas
En los mercados financieros, la renta fija se benefició de las expectativas de recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el BCE, lo que impulsó una revalorización en los bonos soberanos y corporativos de alta calidad. En renta variable, marcada por una selección sectorial, los sectores tecnológicos (sobretodo en las empresas de mayor capitalización) y de energías renovables lideraron las ganancias, impulsados por la transición energética y los avances en inteligencia artificial. Sin embargo, la volatilidad se mantuvo elevada debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre la economía china.
Por otro lado, las materias primas experimentaron estabilidad en los precios del petróleo y el gas, reflejando un equilibrio entre la recuperación de la demanda y las políticas de producción controladas por los principales productores. Los metales industriales como el cobre se beneficiaron de la creciente inversión en infraestructuras sostenibles.
Durante el semestre se visualizaron factores de riesgo clave, como las tensiones geopolíticas, especialmente en Asia, y posibles ajustes en los mercados laborales, que pudieron afectar la confianza del consumidor. Además, el elevado endeudamiento global continuó siendo un desafío significativo en un entorno de tipos aún elevados en términos históricos.
De cara al cierre del año, la diversificación de carteras, combinada con una exposición selectiva a activos de riesgo en sectores estratégicos, se perfiló como una estrategia clave para navegar en un entorno económico que combinó oportunidades y desafíos.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Se mantiene un sesgo claro hacia la inversión en valor, que de nuevo ha vuelto a quedar olvidada en comparación con la inversión de sesgo growth. El olvido de muchas empresas ajenas a los sectores que hoy están de moda en la bolsa, podría representar una atractiva oportunidad en el medio-largo plazo. Por tanto, pensamos que merece la pena perseverar en la inversión en esta categoría de activos, que está proporcionando un atractivo punto de entrada y representa una oportunidad interesante en el largo plazo. Pese a lo anteriormente mencionado, existen posiciones dentro de la cartera que tienen un claro sesgo growth, y que han aportado rentabilidades interesantes durante el semestre. Sin embargo, no son estas última el core de la cartera. Asimismo, se han reforzado posiciones en renta fija, a través de fondos.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 2,07% con una volatilidad del 6,47%.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 20.516.658,08 euros, lo que supone un + 2,00% comparado con los 20.115.117,94 euros a cierre del semestre anterior.
En relación al número de inversores, tiene 108 partícipes, -1 menos de los que había a 30/06/2024.
La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS MIXTO INTERNACIONAL FI durante el semestre ha sido del 2,07% con una volatilidad del 6,47%.
El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,41% (directo 0,30% + indirecto 0,11%), siendo el del año del 1,61%.
No tiene comisión sobre resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
No se puede establecer una comparación directa de la IIC con ninguna otra IIC de la gestora.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Se permanece invertido en una cartera con un sesgo value, aunque también hay cabida para empresas de crecimiento que se considera están a precios razonables. Se han reducido las posiciones en bancos, ya que la caídas del Euribor y la exigencia por parte de los clientes de una mayor remuneración de los depósitos podrían ir en contra de los márgenes de los bancos. Se han vendido posiciones en BBVA. Es reseñable también el fuerte repunte al que asistimos en el mes de octubre de la renta variable china. Se aprovecharon dichas subidas para reducir la exposición a al renta variable china. Estas ventas se implementaron a través de ETF como el KRANESHARES CSI CHINA INTERNET y el ISHARES CHINA LARGE CAP.
Se ha continuado incrementando posiciones en el sector salud, que ha quedado muy rezagado con respecto al resto de sectores y ofreciendo un atractivo potencial de revalorización. Algunas de las compras implementadas del sector salud han sido AMGEN o ABBOTT.
En lo que respecta a pequeñas compañías, se han incrementado posiciones a través del Russell 2000. La llegada a la presidencia de Donald Trump podría traer consigo rebajas fiscales importantes, y un cierto proteccionismo en forma de aranceles que mejore la competitividad de las compañías americanas. Ambos conceptos podrían servir de propulsor para esta tipología de empresas.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
La operativa implementada a través de derivados ha servido para modular la exposición del fondo a la renta variable en función de las condiciones de mercado tan cambiantes durante el semestre. Asimismo, también se han diseñado estrategias que permitan capturar rentabilidades en un mercado lateral, vendiendo volatilidad puts y calls sobre el índice Eurostoxx50. Por otro lado, en momentos de baja volatilidad, que los ha habido durante el semestre, se han comprado puts del eurostoxx para protegerse de potenciales caídas de la bolsa, implementando estrategias de riesgo de cola totalmente asimétricas, que funcionan como un seguro ante potenciales caídas de mercado. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 5,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 55,28.
El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -30574,39 €.
d) Otra información sobre inversiones.
A cierre del periodo, la IIC invertía más de un 10% en otras IICs, concretamente el 51,16%. El fondo en el que se mantiene la mayor exposición es el M&G LX OPTIMAL INC-EUR, con un porcentaje próximo al 4,33%, siendo este gestionado por M&G LUX Investment Funds.
En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 59,44% del patrimonio.
La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 6,47%.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”
Durante el periodo, la IIC no ha ejercido su derecho de voto en ninguna de las empresas que mantiene en cartera.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
En el ejercicio 2024 la IIC soportó gastos en concepto de análisis financiero por importe de 1365,18 euros por el servicio de Alphavalue. El uso del análisis contratado nos ha habilitado para conocer nuevas empresas e ideas de inversión. También valoramos positivamente que hemos podido comprender mejor el negocio de compañías y sectores en los que ya teníamos presencia. El acceso directo a los analistas y sus informes nos han ayudado a tener una comprensión superior de las claves de los negocios de las compañías, lo que nos ha aportado valor añadido en la toma de decisiones de inversión. Por encima de las previsiones numéricas realizadas por los analistas, valoramos el know-how que tienen de la compañía y el conocimiento cualitativo que aportan de la empresa, su sector y el posicionamiento de la misma con sus competidores. Para el ejercicio 2025 la estimación de gastos en concepto de análisis financiero es de 1241,54 euros por el servicio ofrecido por Alphavalue.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Mantenemos un sesgo prudente en la composición de la cartera. El protagonismo de la cartera es para empresas que actualmente no están en el foco de los inversores, y que suelen tener un buen comportamiento ante situaciones adversas. Los principales motivos de lo anteriormente mencionado es que son empresas con negocios estables y que cotizan a múltiplos baratos. La estrategia focalizada en inversión en valor se complementa con un apoyo en la renta fija.
En el caso de un escenario de cierta adversidad para los mercados financieros, el fondo debería navegar bien dicho entorno, dada su actual exposición de sesgo defensivo y composición de un mayor perfil value de la cartera.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
ES0144580Y14 | IBERDROLA SA | EUR | 337.235 € | 1.64% | 13.01% |
ES0105630315 | CIE AUTOMOTIVE SA | EUR | 279.400 € | 1.36% | 2.12% |
FR0000120271 | TOTAL SA | EUR | 266.850 € | 1.3% | 1.93% |
US5949181045 | MICROSOFT | EUR | 244.277 € | 1.19% | 2.41% |
DE0007164600 | SAP AG | EUR | 236.300 € | 1.15% | 24.68% |
US02079K3059 | ALPHABET INC | EUR | 219.415 € | 1.07% | 7.54% |
DE000LEG1110 | LEG IMMOBILIEN AG | EUR | 204.500 € | 1% | 10.61% |
ES0105130001 | GLOBAL DOMINION | EUR | 196.000 € | 0.96% | 13.04% |
ES0139140174 | INMOBILIARIA COLONIA | EUR | 191.475 € | 0.93% | 4.7% |
FR0000121667 | ESSILORLUXOTTICA SA | EUR | 188.480 € | 0.92% | 17.1% |
NL0000235190 | AIRBUS GROUP NV | EUR | 170.258 € | 0.83% | 20.68% |
ES0132105018 | ACERINOX | EUR | 168.210 € | 0.82% | 2.48% |
DK0062498333 | NOVO NORDISK A/S | EUR | 167.404 € | 0.82% | 37.93% |
ES0105229001 | PROSEGUR CASH | EUR | 161.791 € | 0.79% | 5.75% |
ES0130625512 | ENCE ENERGIA Y CELUL | EUR | 159.237 € | 0.78% | 9.47% |
ES0157261019 | LABORAT. FARMA. ROVI | EUR | 157.375 € | 0.77% | 40.08% |
US79466L3024 | SALESFORCE | EUR | 155.007 € | 0.76% | 7.65% |
US0231351067 | AMAZON.COM INC | EUR | 148.337 € | 0.72% | 17.47% |
DE000BASF111 | BASF SE | EUR | 148.610 € | 0.72% | 6.03% |
NL0010273215 | ASML HOLDING NV | EUR | 135.740 € | 0.66% | 29.61% |
NL0015001FS8 | FERROVIAL SE | EUR | 124.317 € | 0.61% | 13.34% |
ES0157097017 | ALMIRALL LABORATORIO | EUR | 121.944 € | 0.59% | 12.39% |
US0378331005 | APPLE COMPUTERS INC | EUR | 120.941 € | 0.59% | 38.48% |
DE000A1EWWW0 | ADIDAS AG | EUR | 118.400 € | 0.58% | 6.19% |
FR0013506730 | VALLOUREC SA | EUR | 114.940 € | 0.56% | 12.12% |
ES0116920333 | CATALANA OCCIDENTE | EUR | 113.444 € | 0.55% | 5.03% |
US68389X1054 | ORACLE CORPORATION | EUR | 112.671 € | 0.55% | 6.86% |
FR0000121485 | KERING | EUR | 107.213 € | 0.52% | 29.62% |
ES0125220311 | ACCIONA | EUR | 104.352 € | 0.51% | 1.45% |
ES0118594417 | INDRA SISTEMAS | EUR | 104.188 € | 0.51% | Nueva |
KYG017191142 | ALIBABA GROUP HOLDIN | EUR | 101.888 € | 0.5% | 20.87% |
FR0000121014 | LVMH | EUR | 101.680 € | 0.5% | Nueva |
US91324P1021 | UNITEDHEALTH GROUP | EUR | 97.722 € | 0.48% | 27.87% |
DE0005470405 | LANXESS AG | EUR | 94.320 € | 0.46% | 2.61% |
US3755581036 | GILEAD SCIENCES INC | EUR | 89.221 € | 0.43% | 8.84% |
US0028241000 | ABBOTT LABORATORIES | EUR | 87.403 € | 0.43% | 137.13% |
NL0000009538 | KONINKLIJKE PHILIPS | EUR | 88.304 € | 0.43% | 3.43% |
FR0000120321 | L'OREAL SA | EUR | 85.463 € | 0.42% | 16.63% |
FR0000121972 | SCHNEIDER | EUR | 84.315 € | 0.41% | Nueva |
ES0105025003 | MERLIN PROPERTIES | EUR | 81.280 € | 0.4% | Nueva |
ES0171996095 | GRIFOLS | EUR | 80.541 € | 0.39% | 23.73% |
FR0000125486 | VINCI SA | EUR | 79.792 € | 0.39% | 1.38% |
DE000EVNK013 | EVONIK INDUSTRIES AG | EUR | 75.285 € | 0.37% | 12.18% |
ES0165386014 | SOLARIA ENERGIA | EUR | 71.898 € | 0.35% | 32.45% |
CH0044328745 | CHUBB LIMITED | EUR | 66.720 € | 0.33% | 12.09% |
US1255231003 | THE CIGNA GROUP | EUR | 65.348 € | 0.32% | 13.56% |
FR0000051807 | TELEPERFORMANCE | EUR | 66.496 € | 0.32% | 15.48% |
US0311621009 | AMGEN INC | EUR | 54.127 € | 0.26% | 23.72% |
DE000A0WMPJ6 | AIXTRON SE | EUR | 47.182 € | 0.23% | 42.96% |
US88160R1014 | TESLA MOTORS INC | EUR | 46.808 € | 0.23% | 40.78% |
ES0105148003 | ATRYS HEALTH SA | EUR | 43.305 € | 0.21% | 4.8% |
DE0007100000 | DAIMLER AG | EUR | 43.040 € | 0.21% | Nueva |
DE0007664039 | VOLKSWAGEN | EUR | 40.068 € | 0.2% | Nueva |
US8636671013 | STRYKER CORP | EUR | 41.733 € | 0.2% | 9.5% |
US7170811035 | PFIZER INC | EUR | 38.438 € | 0.19% | 1.89% |
DE000BAY0017 | BAYER AG | EUR | 38.628 € | 0.19% | 17.14% |
ES0105066007 | CELLNEX TELECOM | EUR | 36.612 € | 0.18% | Nueva |
US8835561023 | THERMO FISHER SCIENT | EUR | 37.687 € | 0.18% | 2.66% |
US2441991054 | DEERE & CO | EUR | 36.833 € | 0.18% | 17.34% |
US5324571083 | ELI LILLY & CO | EUR | 37.284 € | 0.18% | Nueva |
US1491231015 | CATERPILLAR INC | EUR | 35.039 € | 0.17% | 12.69% |
ES0110047919 | DEOLEO SA | EUR | 33.840 € | 0.16% | 17.18% |
DE000PAG9113 | DR ING HC F PORSCHE | EUR | 29.210 € | 0.14% | 15.97% |
US67066G1040 | NVIDIA CORPORATION | EUR | 25.942 € | 0.13% | 12.48% |
US30303M1027 | META PLATFORMS INC-C | EUR | 22.622 € | 0.11% | 20.16% |
ES0105456026 | HOLALUZ-CLIDOM SA | EUR | 20.520 € | 0.1% | 26.03% |
US75629V1044 | RECURSION PHARMACEUT | EUR | 17.630 € | 0.09% | Nueva |
ES0114820113 | VOCENTO, S.A. | EUR | 10.757 € | 0.05% | 24.63% |
ES0105089009 | LLEIDANETWORKS SERVE | EUR | 8134 € | 0.04% | 21.6% |
ES0105015012 | LAR ESPAÑA REAL EST | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0129743318 | ELECNOR SA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0137650018 | FLUIDRA SA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0113211835 | BBVA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000A161408 | HELLOFRESH SE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000PAH0038 | PORSCHE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS1142279782 | THERMO FISHER SCIENT | 2% | 2025-04-15 | EUR | 294.048 € | 1.43% | 0.78% |
XS1209863254 | BANK OF AMERICA | 1% | 2025-03-26 | EUR | 240.216 € | 1.17% | 0.43% |
XS1896660989 | DIAGEO CAPITAL BV | 1% | 2025-04-22 | EUR | 191.090 € | 0.93% | 0.62% |
Cartera Renta Fija No Cotizada
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2848977141 | ACS | 3% | 2024-09-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US912810TE82 | DEUDA ESTADO USA | 0% | 2052-02-15 | EUR | 57.779 € | 0.28% | 1.34% |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
LU1797814339 | M&G LX OPTIMAL INC-E | EUR | 888.848 € | 4.33% | 0.85% |
LU1988110927 | BUY & HOLD LUXEMBURG | EUR | 858.246 € | 4.18% | 5.05% |
LU1932489690 | CARMIGNAC PTF - CRD- | EUR | 839.144 € | 4.09% | 36.12% |
ES0112611001 | AZVALOR INTERNACIONA | EUR | 735.603 € | 3.59% | 2.13% |
LU2661969621 | T ROWE PRICE FDS US | EUR | 660.916 € | 3.22% | 9.46% |
LU0817815839 | CAP GRP GL HGH IN OP | EUR | 635.856 € | 3.1% | Nueva |
LU1481584016 | FLOSSBACH VON STORCH | EUR | 632.400 € | 3.08% | 48.98% |
IE00BDR0JY05 | ASHOKA WHITEOAK INDI | EUR | 610.370 € | 2.97% | 7.13% |
LU0346393704 | FIDELITY FUNDS - EUR | EUR | 519.641 € | 2.53% | 2.5% |
IE00BCHWNW54 | XTRACK MSCI USA HEAL | EUR | 429.680 € | 2.09% | 2.73% |
ES0116848013 | GLOBAL ALLOCATION FI | EUR | 383.701 € | 1.87% | 3.76% |
ES0156322036 | IURISFOND | EUR | 376.580 € | 1.84% | 1.9% |
LU0992624949 | CARMIGNAC SECURITE F | EUR | 354.991 € | 1.73% | 3.01% |
IE00B6VHBN16 | PIMCO GIS CAPITAL SE | EUR | 348.622 € | 1.7% | 4.85% |
ES0115527030 | CAT PATRIMONIS | EUR | 346.313 € | 1.69% | 5.57% |
IE0007472990 | VANGUARD-EUR GV BND | EUR | 318.751 € | 1.55% | 3.77% |
US4642871846 | ISHARES CHINA LARGE | EUR | 275.204 € | 1.34% | 11.79% |
ES0159202003 | MAGALLANES MICROCAPS | EUR | 265.030 € | 1.29% | 6.89% |
US5007673065 | KRANESHARES CSI CHIN | EUR | 251.363 € | 1.23% | 28.3% |
LU1325141510 | VONTOBEL-TWENTYFOUR | EUR | 224.854 € | 1.1% | 3.61% |
LU0792910563 | ROBECO HIGH YIELD | EUR | 208.653 € | 1.02% | 2.9% |
US4642881829 | ISHARES MSCI ALL COU | EUR | 209.157 € | 1.02% | 3.76% |
IE00BMH5Y871 | GLOBAL X CYBERSECURI | EUR | 123.315 € | 0.6% | 11.31% |
LU0958694670 | JPMORGAN AGGREGATE B | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
RUSSELL 2000 INDEX | C/ Fut. FUT.CME MINI RUSSELL 200 (21/03/25) | 326.775 € | |||||
S&P 500 INDEX | C/ Fut. FUT. CME MINI S&P 500 (21/03/25) | 291.667 € | |||||
DJ EURO STOXX 50 INDEX | C/ Fut. FUT. EUROSTOXX (21/03/25) | 1.083.610 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Mixta Internacional
EUR
17.711.268
108
0 €
0
20.516.658 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.
Sectores
- Salud
20.06%
- Tecnología
19.03%
- Consumo cíclico
14.03%
- Industria
11.92%
- Materias Primas
8.30%
- Inmobiliarío
7.10%
- Servicios públicos
5.93%
- Energía
3.69%
- Comunicaciones
3.60%
- Servicios financieros
2.49%
- Consumo defensivo
1.65%
- No Clasificado
2.20%
Regiones
- Europa
74.64%
- Estados Unidos
23.95%
- China
1.41%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Blend
25.68%
- Large Cap - Growth
19.28%
- Large Cap - Value
17.37%
- Medium Cap - Blend
12.68%
- Medium Cap - Value
9.23%
- Small Cap - Value
7.81%
- Small Cap - Blend
2.71%
- Small Cap - Growth
1.93%
- Medium Cap - Growth
1.11%
- No Clasificado
2.20%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.10
0.55
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.07
0.04
Gastos
Trimestral
Total0.41
0.41
0.40
0.39
Anual
Total1.50
0.23