MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

GESIURIS BOUTIQUE, FI

HORMA GLOBAL OPPORTUNITIES

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

1,03 €

Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.97%3.97%-----

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros han mostrado una evolución mixta, condicionada por una moderación en la inflación global, el giro de los bancos centrales hacia políticas monetarias más acomodaticias y la resiliencia del ciclo económico, especialmente en Estados Unidos y ciertas economías emergentes.

El segundo trimestre de 2025 nos ha recordado que la volatilidad no se había ido, solo estaba tomándose un respiro. Abril arrancó con sobresaltos: el anuncio inesperado de aranceles entre EE. UU. y China el Día de la Liberación provocó un desplome inmediato en los mercados. Pero, como tantas veces, el susto inicial dio paso a una rápida recuperación. Bastó una tregua comercial de 90 días y el inicio de negociaciones con China para devolver la calma a los inversores y el impulso a los activos de riesgo.

La inflación ha seguido su senda descendente, especialmente en Europa, lo que ha permitido al BCE seguir con el ciclo de recortes de tipos, hasta situarlos en el 2,15% y el marginal del depósito al 2%. La Reserva Federal, por su parte, ha optado por un enfoque más prudente, manteniendo los tipos estables (4,25-4,50%), si bien el mercado descuenta recortes a partir del segundo semestre.

El crecimiento económico ha sorprendido al alza en EE. UU., mientras que la zona euro ha mostrado señales de reactivación, impulsada por la recuperación del consumo y la mejora del comercio exterior.

Los principales índices bursátiles han registrado una evolución positiva en términos generales. El S&P 500 ha alcanzado nuevos máximos históricos, apoyado por las compañías tecnológicas y la solidez del consumo. En Europa, los mercados han tenido mejor comportamiento a pesar de la fortaleza del euro frente al dólar en sectores industriales.

Los mercados emergentes, en especial India y Brasil, han mostrado un comportamiento positivo gracias a la estabilización de las divisas y la mejora de los flujos de capital.

En renta fija, el panorama fue más matizado. El crédito global y los bonos indexados a inflación se comportaron bien, mientras que las curvas de tipos en EE. UU. empezaron a reflejar las dudas fiscales que genera la nueva política presupuestaria. En Europa, en cambio, el BCE recortó tipos y los bonos —especialmente los italianos— respondieron con subidas, especialmente en los tramos medios y largos de la curva.La deuda corporativa con grado de inversión ha visto una compresión adicional de diferenciales, aunque el high yield se ha comportado de forma más dispar, con mayor sensibilidad al ciclo.

El precio del petróleo Brent se ha mantenido estable a pesar de los recortes de producción de la OPEP+ y tensiones geopolíticas.

El oro ha actuado como refugio, alcanzando máximos históricos por momentos, apoyado por la demanda inversora y las compras de bancos centrales.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el periodo, la IIC se ha constituido y se ha implementado la creación de la cartera. La cartera está compuesta principalmente por compañías de perfil internacional, con un sesgo predominante hacia mercados desarrollados, especialmente Estados Unidos y Europa.

El objetivo del gestor será generar valor a través de una cuidada selección de empresas que cuenten con ventajas competitivas sostenibles, un sólido posicionamiento dentro de su sector y valoraciones razonables en función de sus perspectivas de crecimiento.

La estrategia de inversión se basa en el análisis fundamental, prestando especial atención a la relación entre el precio pagado y los beneficios futuros esperados, con el fin de identificar oportunidades atractivas de inversión.

Asimismo, el gestor puede mantener posiciones en liquidez o en activos de renta fija cuando, en su opinión, no existan oportunidades adecuadas en los mercados de renta variable.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del -1,2% en la clase A y -1,04% en la clase C con una volatilidad del 4,75% en la clase A y 5,41% en la clase C.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 890.934,89 euros (compartimento creado a lo largo del semestre).

En relación al número de inversores, tiene 21 partícipes.

La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS BOUTIQUE - HORMA GLOBAL OPPORTUNITIES durante el semestre ha sido del -1,2% en la clase A y -1,04% en la clase C con una volatilidad del 4,75% en la clase A y 5,41% en la clase C.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,3% en la clase A y 0,23% en la clase C (ratio de gastos directo), siendo el del año de la misma magnitud (compartimento creado el último trimestre).

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

El fondo no tiene una cartera comparable con ninguna otra IIC de la gestora.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

A finales de junio, se implementaron las primeras inversiones de la cartera. A nivel sectorial, las principales inversiones implementadas se han efectuado sobre el sector salud, Internet y financiero. Las inversiones en el sector salud obedecen a una clara infravaloración del sector, teniendo en cuenta su potencial de crecimiento futuro y resistencia de sus flujos de caja. Se ha invertido en empresas con flujos de caja estables y predecibles como Roche, Astrazeneca y Novartis, que combinan valoraciones atractivas con potenciales de crecimiento razonables. En el sector de Internet, se ha buscado un equilibrio entre valoraciones y potencial de crecimiento razonable. Dentro de este marco se puede destacar la inversión en Alphabet. Alphabet, simplificando al extremo, es, posiblemente, una de las mejores empresas de publicidad del mundo. Cuenta además con un posicionamiento muy atractivo en herramientas y desarrollo de Inteligencia Artificial que, a juicio del equipo sector, podría estar algo infravalorado por la comunidad inversora. Además, su negocio de cloud continúa mejorando y podría impactar de forma muy positiva durante los próximos ejercicios en la cuenta de resultados. Por último, en cuanto al posicionamiento en el sector financiero, se han implementado las inversiones por el lado de los servicios financieros. Algunas de estas empresas son: Deutsche Boerse, CBOE, CME y Nasdaq, que gozan de posicionamientos pseudo-monopolísticos y grandes barreras de entrada.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Durante el periodo se ha implementado operativa con derivados destinados a capturar rentabilidades mediante la gestión del time-value y la volatilidad. Se han vendido opciones sobre acciones como Amazon, Nike o Airbus. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 8,25.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 796,54 €.

d) Otra información sobre inversiones.

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 31,78% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 4,75% en la clase A y 5,41% en la clase C.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

En el periodo actual, la IIC ha participado en la Junta General de Accionistas de Grifols, delegando el voto en el Consejo de Administración de la empresa.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No aplica

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

El segundo trimestre de 2025 ha sido un recordatorio de que la volatilidad sigue presente en los mercados. El inesperado anuncio de aranceles entre EE. UU. y China generó una corrección inmediata, aunque la posterior tregua comercial y el inicio de negociaciones permitieron una rápida recuperación del sentimiento inversor. En este contexto, la corrección del dólar favoreció especialmente a los mercados emergentes asiáticos, con destacadas rentabilidades en Taiwán y Corea del Sur. En renta fija, el comportamiento fue más dispar: mientras que el crédito global y los bonos ligados a inflación ofrecieron buenos resultados, en EE. UU. las curvas de tipos comenzaron a reflejar dudas fiscales. En Europa, en cambio, el recorte de tipos del BCE impulsó a la deuda soberana, especialmente la italiana.

Pese al cierre positivo del trimestre, y una buena evolución de los resultados empresariales que se confirma trimestre tras trimestre, conviene mantener la cautela. Persisten riesgos geopolíticos, desequilibrios fiscales y posibles tensiones monetarias que podrían poner a prueba la aparente tranquilidad del mercado en el segundo semestre. En este entorno, la prudencia, la diversificación y una visión a largo plazo continúan siendo los pilares clave para cualquier estrategia de inversión sólida. El fondo debería verse beneficiado en el caso de que las empresas del sector salud obtengan una atención relevante por parte del mercado, tras años de olvido y la aparición de una relevante infravaloración en comparación con otro tipo de sectores.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US02079K3059

ALPHABET INC

EUR

44.854 €

5.03%

Nueva

FR0000121014

LVMH

EUR

31.122 €

3.49%

Nueva

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIA

EUR

24.040 €

2.7%

Nueva

US46266C1053

IQVIA HOLDINGS INC

EUR

22.729 €

2.55%

Nueva

ES0105046017

AENA SA

EUR

20.394 €

2.29%

Nueva

US7960508882

SAMSUNG ELECTRONICS

EUR

18.682 €

2.1%

Nueva

ES0171996087

GRIFOLS

EUR

18.630 €

2.09%

Nueva

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

17.409 €

1.95%

Nueva

ES0183746314

VIDRALA SA

EUR

16.745 €

1.88%

Nueva

ES0147561015

IBERPAPEL

EUR

16.240 €

1.82%

Nueva

CA11271J1075

BROOKFIELD CORP

EUR

15.742 €

1.77%

Nueva

US21036P1084

CONSTELLATION BRANDS

EUR

13.802 €

1.55%

Nueva

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

13.552 €

1.52%

Nueva

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP

EUR

13.234 €

1.49%

Nueva

IT0004056880

AMPLIFON SPA

EUR

11.958 €

1.34%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

11.785 €

1.32%

Nueva

US5398301094

LOCKHEED MARTIN CO

EUR

11.788 €

1.32%

Nueva

US8835561023

THERMO FISHER SCIENT

EUR

10.320 €

1.16%

Nueva

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

9823 €

1.1%

Nueva

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR

EUR

9608 €

1.08%

Nueva

US30303M1027

META PLATFORMS INC-C

EUR

9393 €

1.05%

Nueva

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

9306 €

1.04%

Nueva

US09290D1019

BLACKROCK INC

EUR

8902 €

1%

Nueva

IE00B4BNMY34

ACCENTURE PLC

EUR

8875 €

1%

Nueva

ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS

EUR

8490 €

0.95%

Nueva

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

8307 €

0.93%

Nueva

DE0008430026

MUENCHENER

EUR

8259 €

0.93%

Nueva

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

8258 €

0.93%

Nueva

GB0009895292

ASTRAZENECA

EUR

8259 €

0.93%

Nueva

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

8298 €

0.93%

Nueva

US7170811035

PFIZER INC

EUR

8226 €

0.92%

Nueva

FR0000120578

SANOFI

EUR

8221 €

0.92%

Nueva

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

8235 €

0.92%

Nueva

GB00BN7SWP63

GSK PLC

EUR

8103 €

0.91%

Nueva

US88160R1014

TESLA MOTORS INC

EUR

8085 €

0.91%

Nueva

AU000000CSL8

CSL LTD

EUR

8003 €

0.9%

Nueva

US0152711091

ALEXANDRIA REAL ESTA

EUR

8010 €

0.9%

Nueva

US12503M1080

CBOE GLOBAL MARKETS

EUR

7914 €

0.89%

Nueva

US00287Y1091

ABBVIE INC

EUR

7874 €

0.88%

Nueva

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

7776 €

0.87%

Nueva

US9224751084

VEEVA SYSTEMS INC

EUR

7330 €

0.82%

Nueva

US12572Q1058

CME GROUP INC

EUR

7015 €

0.79%

Nueva

US58933Y1055

MERCK & CO INC

EUR

6716 €

0.75%

Nueva

US98978V1035

ZOETIS INC

EUR

6615 €

0.74%

Nueva

US45168D1046

IDEXX LABORATORIES I

EUR

4550 €

0.51%

Nueva

US6311031081

NASDAQ INC

EUR

4552 €

0.51%

Nueva

US78409V1044

S&P GLOBAL INC

EUR

4473 €

0.5%

Nueva

NL0000235190

AIRBUS GROUP NV

EUR

4432 €

0.5%

Nueva

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

3849 €

0.43%

Nueva

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N43

CACEIS

1%

2025-07-01

EUR

200.000 €

22.45%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US33734X8469

FIRST TRUS NSDQ CYSE

EUR

25.649 €

2.88%

Nueva

US4642872349

ISHARES MSC EM MKT

EUR

24.556 €

2.76%

Nueva

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EURO STOXX 50 INDEX

C/ Opc. PUT EUX EUROSTOXX 4700 (17/10/2025)

94.000 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EURO STOXX 50 INDEX

V/ Opc. PUT EUX SX5E 5250 (18/07/2025)

52.500 €

AMAZON.COM INC

V/ Opc. PUT CBOE AMZN US 210 (19/09/2025)

17.816 €

ALIBABA GROUP HOLDING LTD

V/ Opc. PUT CBOE BABA US 110 (19/09/2025)

9332 €

AIRBUS SE (SBF)

V/ Opc. PUT MONEP EA1 FP 165 (15/08/2025)

16.500 €

NOVO NORDISK A/S - SPONS ADR

V/ Opc. PUT CBOE NVO US 70 (19/12/2025)

5939 €

NIKE INC - CLASE B

V/ Opc. PUT CBOE NIKE US 60 (19/12/2025)

5090 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

398.659


Nº de Partícipes

16


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

393.868 €

Politica de inversiónCompartimento de autor con alta vinculación al gestor, David Horna Marcos, cuya sustitución supondría un cambio en la política de inversión y otorgaría derecho de separación a los partícipes. El compartimento podrá invertir entre el 0-100% de la exposición total tanto en renta variable como en renta fija (pública o privada), sin predeterminación en ninguno de ellos. Dentro de la renta fija se incluyen depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, sin que exista predeterminación por tipo de emisor, público o privado, ni duración ni calidad crediticia. Tampoco existen límites de divisa, emisores/mercados (incluyendo emergentes), sectores o capitalización. En momentos puntuales, podrá existir concentración geográfica o sectorial. Podrá invertir hasta un 10% de su patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora. El riesgo divisa podrá ser 0-100% de la exposición total. La estrategia de gestión estará fundamentada en la selección de compañías a partir del análisis fundamental. La inversión en renta variable de baja capitalización o en renta fija con baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Directamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados, aunque indirectamente (a través de IIC) se podrá tener exposición a derivados no cotizados en mercados organizados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La estrategia de inversión del compartimento conlleva una alta rotación de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados regulados o sistemas multilaterales de negociación, cualquiera que sea el Estado en que se encuentren o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. - Acciones y participaciones de entidades de capital riesgo reguladas, cuando sean transmisibles, gestionadas por entidades pertenecientes o no al grupo de la Gestora.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Salud

    32.85%

  • Consumo cíclico

    13.88%

  • Servicios financieros

    12.91%

  • Comunicaciones

    9.54%

  • Tecnología

    8.92%

  • Inmobiliarío

    5.63%

  • Materias Primas

    4.35%

  • Energía

    3.06%

  • Industria

    2.85%

  • Consumo defensivo

    2.43%

  • No Clasificado

    3.59%

Regiones


  • Estados Unidos

    48.42%

  • Europa

    44.52%

  • Reino Unido

    2.88%

  • Canada

    2.77%

  • Australia

    1.41%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    30.10%

  • Large Cap - Growth

    18.79%

  • Medium Cap - Blend

    17.19%

  • Large Cap - Value

    15.45%

  • Medium Cap - Growth

    7.47%

  • Medium Cap - Value

    3.06%

  • Small Cap - Value

    2.86%

  • Small Cap - Blend

    1.49%

  • No Clasificado

    3.59%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.20

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.30


Anual

Total