GESIURIS BOUTIQUE, FI
•I2 DESARROLLO SOSTENIBLE ISR
9,10 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
-0.14% | -0.06% | -0.15% | 3.26% | -0.74% | -0.37% | - |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros han registrado un comportamiento mixto, condicionado por la moderación de la inflación global, la resiliencia del crecimiento económico en Estados Unidos y ciertos países emergentes, y el cambio de tono en los principales bancos centrales hacia políticas monetarias más acomodaticias.
En el segundo trimestre, la volatilidad volvió a hacer acto de presencia, especialmente tras el inesperado anuncio de nuevos aranceles entre EE. UU. y China a inicios de abril. Sin embargo, la tensión fue breve: el inicio de negociaciones y el establecimiento de una tregua comercial de 90 días devolvieron rápidamente la estabilidad a los mercados y favorecieron a los activos de riesgo, incluyendo segmentos de crédito corporativo.
Desde una perspectiva monetaria, el BCE ha continuado con su ciclo de recortes de tipos, reduciendo el tipo de depósito hasta el 2 %. Esta política ha favorecido la normalización de la curva de tipos europea: los tramos cortos han experimentado caídas más pronunciadas, mientras que los largos han mostrado estabilidad o descensos más moderados. En contraste, la Reserva Federal ha optado por una postura más cauta, manteniendo los tipos en el rango del 4,25 %-4,50 %, en un contexto de mayor incertidumbre macroeconómica y presiones políticas internas.
La Reserva Federal no ha modificado el precio del dinero en sus últimas reuniones y el mensaje de Powell, a pesar del crecimiento económico, ha aumentado las preocupaciones en cuanto a la evolución futura del desempleo, y unas expectativas de inflación más elevadas. Otro tema destacable ha sido la presión ejercida por Donald Trump para que la FED baje tipos. Sin embargo, Jerome Powell ha optado por un estado de esperar y observar, no cediendo antes las presiones del gobierno americano.
En este entorno, la renta fija ha ofrecido oportunidades interesantes. El crédito global ha tenido un buen comportamiento, destacando los bonos indexados a inflación y la deuda corporativa con grado de inversión, que ha visto una compresión adicional de diferenciales. El segmento high yield ha mostrado una evolución más dispar, reflejando su mayor sensibilidad al ciclo económico y a la volatilidad del mercado.
En Europa, los bonos soberanos han reaccionado de forma positiva a los recortes del BCE, especialmente en los tramos medios y largos de países periféricos como Italia. Las curvas comenzaron a normalizarse, y algunos activos core también registraron avances, aunque de forma más contenida.
Mirando al segundo semestre, el contexto de recortes de tipos en Europa y posibles movimientos similares en EE. UU. abre nuevas oportunidades para capturar rentabilidad en los tramos medios de las curvas. La estrategia seguirá centrada en una gestión activa del riesgo de tipos y crédito, buscando capturar valor en emisiones con spreads ajustados al riesgo y sólida calidad crediticia, sin comprometer la preservación del capital.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
A cierre del semestre, totalidad del fondo se encuentra invertida en renta fija. En lo que respecta a la renta fija, estas inversiones han ido en consonancia con nuestra política de inversión de apoyo al desarrollo de infraestructuras. El conjunto de la cartera se mantiene en emisiones cotizadas en euros y dólares, sin embargo el riesgo a dólares americanos se ha cubierto por completo mediante futuros.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del 1,15% con una volatilidad del 2,54%.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 2.306.312,77 euros, lo que supone un + 5,78% comparado con los 2.180.315,82 euros a cierre del semestre anterior.
En relación al número de inversores, tiene 115 partícipes, 0 más de los que había a 31/12/2024.
La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS BOUTIQUE - I2 DESARROLLO SOSTENIBLE ISR durante el semestre ha sido del 1,15% con una volatilidad del 2,54%.
El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,27% (directo 0,27% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 0,49%.
No tiene comisión sobre resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
No se puede establecer una comparación del fondo con ningún otro de la gestora.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el semestre, se han materializado inversiones en renta fija, de apoyo a proyectos de desarrollo en infraestructuras. En concreto, se han financiado proyectos del emisor Agencia Francesa para el Desarrollo, con una emisión en euros que tiene un vencimiento en 2030. La AFD es una institución pública de desarrollo, creada en 1941 y actualmente supervisada por el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Economía y Finanzas de Francia. Tiene el estatus de entidad financiera especializada (banque de développement) y opera de forma similar a otros organismos bilaterales de ayuda como la GIZ alemana o USAID de EE.UU., aunque con un enfoque financiero más marcado. Su misión principal es contribuir a la implementación de la política de desarrollo de Francia y apoyar el desarrollo económico, social y medioambiental en países en desarrollo y territorios de ultramar. Esta tipología de emisiones son de carácter supranacional, y tienen asociados unos excelentes ratings crediticios debido a los países que los respaldan. La esencia de la filosofía del fondo es construir una cartera diversificada que apoye el desarrollo de infraestructuras, con elevados ratings crediticios y una rentabilidad aceptable para el inversor.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
La operativa en derivados se ha reducido a la renovación de futuros del EUR/USD, en aras de cubrir parcialmente la exposición a la divisa. Se han tomado posiciones en futuros del EUR/USD con el objetivo de cubrir la práctica totalidad de la exposición al USD americano. Creemos que, dado el perfil conservador del fondo, a estos niveles de cotización del USD es más sensato no tener exposición a potenciales movimientos adversos de la divisa. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 36,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 2,38.
El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 101928,14 €.
d) Otra información sobre inversiones.
La vida media de la cartera es de 2,17.
La TIR media bruta de la cartera es de 2,09%.
En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar
Para dar cumplimiento a lo previsto en el art 50.2 del RD, se indica que las cuentas anuales contarán con un Anexo de sostenibilidad al informe anual.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 0,00% del patrimonio.
La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 2,54%.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”
Durante el semestre, la IIC no ha participado en ninguna junta de las empresas participadas en su cartera, por lo tanto, no ha ejercido su derecho de voto.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
No aplica
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Se espera que el fondo tenga un comportamiento predecible en un entorno de tipos de interés estable. La duración del fondo se sitúa en el 2,17, por lo que la sensibilidad a los movimientos de los tipos de interés no es excesiva. Por otro lado, el rating crediticio de los emisores es sumamente elevado, por lo que el fondo debería ser ajeno a los movimientos observados en los spreads de crédito.
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2578939105 | OPEC FUND FOR INTL D | 4% | 2026-01-26 | EUR | 169.239 € | 7.34% | Nueva |
US045167FU29 | ASIAN DEVELOPMENT BK | 4% | 2026-01-09 | EUR | 168.008 € | 7.28% | 12.25% |
US045167FC21 | ASIAN DEVELOPMENT BK | 1% | 2026-04-14 | EUR | 159.470 € | 6.91% | Nueva |
DE000A30VUG3 | KFW | 2% | 2025-11-19 | EUR | 250.598 € | 10.87% | 0.01% |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
FR0013507993 | AGENCE FRANCAISE DEV | 0% | 2030-05-25 | EUR | 177.787 € | 7.71% | Nueva |
XS2587298204 | EUROPEAN INVESTMENT | 2% | 2028-07-28 | EUR | 356.755 € | 15.47% | 0.35% |
XS2763029571 | CORP ANDINA DE FOMEN | 3% | 2030-02-13 | EUR | 307.793 € | 13.35% | 0.46% |
US222213BF62 | COUNCIL OF EUROPE | 4% | 2027-06-11 | EUR | 258.483 € | 11.21% | 11.37% |
US045167FC21 | ASIAN DEVELOPMENT BK | 1% | 2026-04-14 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2578939105 | OPEC FUND FOR INTL D | 4% | 2026-01-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Fija Internacional
EUR
253.267
115
0 €
0
2.306.313 €
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.25
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.03
Gastos
Trimestral
Total0.27
0.22
0.25
0.21
Anual
Total0.91
0.76
0.70
0.74