MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BBVA RETORNO ABSOLUTO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

3,17 €

0.86%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.24%0.86%1.03%4.78%3.31%-0.17%-

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Los buenos datos macroeconómicos en Estados Unidos, unidos a una inflación subyacente más cercana al objetivo del 2%, han permitido que el banco central americano abaratara el coste de financiación a lo largo del semestre. En este contexto, la renta variable estadounidense ha continuado creciendo con fuerza (el índice +7,7%), aunque perdió un 2,5% en el mes de diciembre al enfriarse las expectativas de bajadas de tipos del banco central en 2025. También ha tenido buen desempeño la bolsa española, con una subida del 6,0%. En cuanto a la deuda gubernamental de mayor calidad, los tipos a corto plazo han experimentado bajadas contundentes (la rentabilidad de los bonos a 2 años en Estados Unidos y Alemania caen 0.51% y 0.75%), mientras que el mercado de crédito corporativo ha mostrado una fortaleza considerable. La prima de riesgo española cae un 0.23%, situándose la rentabilidad de la deuda española un 0.69% por encima de la alemana. En el mercado de divisas, destaca la fortaleza del dólar a nivel global y la fuerte caída del euro-dólar (-3,4% hasta 1,0354). Por último, en el mercado de materias primas llama la atención la subida del oro (+12,5% hasta 2624,50 dólares/onza), mientras que el petróleo (74,10 dólares/barril) cierra el semestre en negativo (-14,5%). b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Seguimos posicionados principalmente a través de estrategias de Primas de Riesgo Alternativas, estrategias de seguimiento de tendencia y de retorno absoluto diversificadas. Desde un punto de vista táctico, hemos ido variando la posición en renta variable durante el periodo, terminando el semestre con niveles menores, sobre todo por el lado de emergentes. También se ha incrementado ligeramente la exposición a renta fija. Por último, en divisas, seguimos pensando que se mantendrá la fortaleza del dólar. c) Índice de referencia. El objetivo de gestión del fondo es obtener una rentabilidad absoluta en cualquier entorno de mercado sujeta a una volatilidad máxima inferior al 5% anual. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 9,12% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 5,71%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,81% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,46% de gastos directos y 0,35% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. Estos gastos no incluyen la Comisión de Gestión sobre resultados devengada, que a cierre de periodo ascendió a 184.910,16€. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 3,29%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 0,05%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la media de la gestora situada en el 2,97%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 1,44%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el segundo semestre del año hemos visto diferente comportamiento en los distintos motores de rentabilidad del fondo: mientras que los fondos de Retorno Absoluto han tenido ganancias en el periodo, los vehículos de Primas de Riesgo Alternativas y el posicionamiento táctico han aportado rentabilidades negativas al fondo. Entre las estrategias de Retorno Absoluto destaca el buen comportamiento de los vehículos multiestrategia. Por otro lado, en las estrategias de Primas de Riesgo Alternativas hemos visto comportamientos mixtos. En cuanto al posicionamiento táctico, el resultado total ha sido negativo, principalmente por la gestión del largo de bolsa durante el mes de agosto. Las principales posiciones se encuentran en los siguientes fondos: T-Rowe Dynamic Global Bond, BetaMiner I, Janus Henderson United Kingdom Absolute Return y BlackRock Global Event Driven. Los principales contribuidores a la rentabilidad del fondo en este semestre han sido en general los fondos de estrategias de Retorno Absoluto. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 1,00. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 89,16%. d) Otra información sobre inversiones. Se ha recibido un total de 417,04 USD procedentes de la class action o demanda colectiva a la que se encontraba adherido el Fondo. La Sociedad Gestora tiene contratados los servicios de una entidad con dilatada experiencia en este tipo de procedimientos judiciales para facilitar el cobro de las indemnizaciones correspondientes; esta entidad cobrará exclusivamente una comisión de éxito por dicho servicio. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 2,62% , superior a la de la Letra del Tesoro a 1 año que ha sido de un 0,04%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,18% 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. No se ha ejercido el derecho de asistencia y voto en las juntas de accionistas de las sociedades en cartera al no reunir los requisitos previstos en la normativa para que tal ejercicio sea obligatorio, ni estar previsto de acuerdo con las políticas y procedimientos de BBVA AM de ejercicio de los derechos políticos. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo soporta comisiones de análisis. El gestor/gestores del fondo reciben informes de entidades locales e internacionales relevantes para la gestión del fondo y relacionados con su política de inversión, en base a criterios que incluyen entre otros la calidad del análisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emitir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a compañías. El gestor selecciona 15 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo y por ende susceptibles de recibir comisiones por ese servicio. Los 5 principales proveedores de servicios de análisis para el fondo han sido: Morgan Stanley, UBS, BAML, BCA y J.P. Morgan. Durante 2024 el fondo ha soportado gastos de análisis por importe de 912,28€. Para 2025 el importe presupuestado para cubrir estos gastos son: 671,00€. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La palabra incertidumbre caracteriza, por el momento, la previsión económica y de mercados para 2025. Y opera en dos direcciones, lo que dificulta adoptar una apuesta decidida por un entorno más optimista o pesimista. Esto implica que el resultado final no tiene que ser necesariamente malo, entre otras cosas porque Estados Unidos está en situación de volver a sorprender al alza con su crecimiento económico. La principal preocupación es el crecimiento económico global. Su mayor condicionante, dejando a un lado el riesgo geopolítico, serán las políticas que adopte la nueva administración Trump. En Estados Unidos las rebajas de impuestos y la desregulación pueden incrementar el crecimiento económico, mientras que las subidas arancelarias y las restricciones a la inmigración pueden conllevar más inflación y menos crecimiento. La resultante puede ser favorable al crecimiento y las empresas, pero por el momento nos parece prudente situar la previsión del crecimiento económico para 2025 en su nivel potencial de largo plazo o en una cifra cercana al mismo. En todo caso, las incertidumbres geopolíticas y económicas son de suficiente calado como para recomendar flexibilidad y adaptación a un entorno que puede ser muy cambiante, especialmente en el caso de Europa. Como conclusión, tenemos por delante un 2025 que ahora mismo presenta bastante incertidumbre, pero cuyo resultado final no tiene por qué ser malo en términos de inversiones. Las bolsas siguen teniendo potencial de revalorización y la renta fija tiene rentabilidad esperada positiva. De acuerdo con el proceso de inversión del fondo, seguiremos con una cartera de fondos diversificada en cuanto a la aportación al riesgo de cada una de las estrategias. La parte de la cartera invertida en primas de riesgo alternativas aporta descorrelación frente a los activos tradicionales, mientras que el posicionamiento táctico en distintos activos nos ayuda a tener mayor capacidad de adaptación y dinamismo frente a la volatilidad del mercado.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012973

KINGDOM OF SPAIN

2%

2025-01-02

EUR

1.570.000 €

4.26%

Nueva

ES00000126D8

KINGDOM OF SPAIN

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
BE0312799712

KINGDOM OF BELGIUM

3%

2025-03-13

EUR

488.000 €

1.32%

49.9%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0966752916

JANUS HENDERSON FUND

EUR

3.476.000 €

9.44%

9.01%

LU2125116769

BLACKROCK STRATEGIC

EUR

3.451.000 €

9.37%

8.87%

LU2114516888

JANUS HENDERSON FUND

EUR

3.112.000 €

8.45%

7.71%

LU1055715772

PICTET TR - DIVERSIF

EUR

2.983.000 €

8.1%

7.96%

LU2090063913

AQR UCITS FUNDS II-S

EUR

2.071.000 €

5.62%

3.63%

IE00BG210685

LYXOR / SANDLER US E

EUR

1.917.000 €

5.2%

0.67%

LU2053007915

BETAMINER BEHEDGED

EUR

1.872.000 €

5.08%

16.84%

LU2367663650

LUMYNA-MW TOPS MARKE

EUR

1.695.000 €

4.6%

1.74%

LU1323999489

BLACKROCK SYSTEMATIC

EUR

1.354.000 €

3.68%

0.95%

LU0776931064

BLACKROCK STRATEGIC

EUR

1.244.000 €

3.38%

0.24%

IE00BJVNJ924

AMUNDI / WNT DIVERSI

EUR

1.203.000 €

3.27%

3.76%

LU1216622487

T ROWE PRICE FUNDS S

EUR

4.748.000 €

12.89%

8.73%

LU1650062323

BETAMINER I

EUR

4.664.000 €

12.66%

0.82%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Equity Swap

2.658.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

960.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

10

2.014.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Retorno Absoluto


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

11.741.373


Nº de Partícipes

2.873


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

30 EUR


Patrimonio

36.836.000 €

Politica de inversiónFondo de Retorno Absoluto, el objetivo de gestión del fondo es obtener una rentabilidad absoluta en cualquier entorno de mercado sujeta a una volatilidad máxima inferior al 5% anual.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión y cobertura. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.31

2024-Q4

0.44

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.41

2024-Q3

0.40

2024-Q2

0.42

2024-Q1

0.40


Anual

Total
2023

1.56

2022

1.56

2021

1.65

2019

1.68