MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GESIURIS IURISFOND, FI


VALOR LIQUIDATIVO

24,23 €

1.49%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.54%1.64%1.6%5.5%2.42%0.92%0.89%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El verano de 2024 llegó con una sorpresa: los mercados globales enfrentaron un periodo de intensa volatilidad que recordó a los inversores que la calma nunca es eterna. En agosto, las bolsas mundiales cayeron con fuerza, pero lo que más captó la atención fue el desplome del Nikkei japonés. Un 12% de caída en un solo día (5 de agosto) dejó atónitos a los analistas. Lo curioso: no hubo un catalizador claro. Una apreciación súbita del yen desató un efecto dominó en los mercados, impulsado por el cierre masivo de operaciones apalancadas en tecnología estadounidense. Aunque el nerviosismo inicial sacudió las bolsas, las recuperaciones fueron rápidas, dejando esta crisis como una anécdota más de los mercados nipones.

En paralelo, la atención se centró en la economía estadounidense. Los datos macroeconómicos comenzaron a revelar una ralentización que generó tanto preocupación como esperanza. Con la inflación moderándose y el crecimiento enfriándose, la Reserva Federal respondió con recortes en los tipos de interés. Para diciembre, la Fed había llevado el rango al 4,25%-4,50%, un cambio significativo que buscaba estimular la economía. Los inversores, siempre con un ojo puesto en el futuro, descontaron que este ciclo de recortes podría prolongarse, allanando el camino para nuevas oportunidades en 2025. Mientras tanto, las empresas seguían sorprendiendo con resultados sólidos. En EE.UU., casi el 80% de las compañías del S&P 500 superaron las expectativas de beneficios, un testimonio de su capacidad para adaptarse incluso en tiempos inciertos. En Europa, aunque las cifras fueron más modestas, la mitad de las empresas también logró superar las previsiones. Las bolsas reaccionaron con optimismo, consolidando un trimestre positivo en la mayoría de los mercados principales. Sin embargo, no todo fue optimismo. El sector inmobiliario en EE.UU. vivió un mes turbulento en noviembre, con las ventas de viviendas nuevas cayendo más de un 17%. Este retroceso, combinado con una subida en los tipos hipotecarios, subrayó los retos que enfrentan ciertos sectores. Pero a pesar de las dificultades, los mercados encontraron razones para celebrar. La inesperada victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales catalizó un "rally navideño", con los principales índices alcanzando nuevos máximos históricos.En el otro lado del mundo, China continuó lidiando con su propia batalla económica. Un paquete de estímulos anunciado por el Banco Popular de China en septiembre buscaba revitalizar la segunda economía más grande del mundo. Desde la reducción de requisitos de reservas bancarias hasta incentivos para el sector inmobiliario, el gobierno chino se comprometió a impulsar el crecimiento, aunque los resultados aún están por verse.Finalmente, diciembre trajo consigo una mezcla de luces y sombras. Mientras que el Nasdaq logró cerrar el mes con ganancias, el Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron, recordando que las tendencias positivas no siempre son lineales. A nivel mundial, la volatilidad volvió a dominar, impulsada por un tono más restrictivo de la Reserva Federal y tensiones políticas en Europa y Asia. Al cierre de 2024, los mercados demostraron una vez más su capacidad para adaptarse a las adversidades. Desde el desplome del Nikkei hasta el rally impulsado por la victoria de Trump, este año dejó lecciones valiosas para los inversores: la paciencia y la capacidad de adaptarse a un entorno cambiante siguen siendo las claves del éxito. Ahora, con el 2025 en el horizonte, los retos están claros, pero también las oportunidades. ¿Qué traerá el nuevo año? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: los mercados siempre tendrán algo que contar.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

La exposición media a renta variable se ha mantenido entr el 20 y el 30% durante el semestre, alcanzando el mínimo del 20% tras las subidas de noviembre. La cartera, compuesta por empresas de máxima calidad como Repsol, Roche Holdings, LVMH, Pfizer o Deutsche Boerse, refleja nuestra estrategia de balance sólido y valoraciones atractivas. En renta fija, la baja duración promedio (cercana a 1) y el alto rating crediticio han contribuido a un desempeño positivo. Los bonos más representativos en la cartera incluyen nombres destacados como Arcelormittal, Goldman Sachs, AT&T, Bank of America y Medtronic. De cara al futuro, el foco estará en los bancos centrales y su política frente a la inflación. Mientras los tipos de interés se mantengan en niveles moderados, continuaremos renovando vencimientos con una visión prudente y estratégica.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 1,90% con una volatilidad del 2,55%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 10.589.347,96 euros, lo que supone un +22,07% comparado con los 8.674.590,60 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 175 partícipes, 7 más de los que había a 30/06/2024.

La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS IURISFOND, FI durante el semestre ha sido del 1,90% con una volatilidad del 2,55%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,29% (directo 0,29% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 1,16%.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La IIC guarda ciertas similitudes con algunos vehículos gestionados por la gestora, como Gesiuris Patrimonial, FI. Sin embargo, establecer una comparación no es posible dado que Gesiuris Iurisfond mantiene una exposición a la renta variable notablemente inferior.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En el segundo semestre, la volatilidad del mercado nos brindó oportunidades para incrementar posiciones en compañías que consideramos atractivas. Entre las principales adquisiciones se encuentran LVMH, Novartis o Engie, todas seleccionadas por sus sólidos fundamentos y perspectivas prometedoras. La inversión en LVMH refleja nuestra confianza en el sector de lujo, a pesar de un entorno macroeconómico incierto. El liderazgo de la empresa en marcas icónicas y su capacidad para expandirse en mercados emergentes respaldan nuestra decisión. En los últimos trimestres la empresa ha sufrido caídas interanuales de ingresos, afectados en gran medida por China, lo que ha afectado a la cotización del valor. Nuestra apuesta por Novartis se basó en su fuerte pipeline de innovación en tratamientos médicos y su enfoque en áreas terapéuticas clave. La empresa no solo ha mostrado un crecimiento constante, sino que también está bien posicionada para capitalizar las tendencias de envejecimiento poblacional y avances en biotecnología. Finalmente, en el caso de Engie, se realizó una venta aprovechando las fuertes revalorizaciones de sus acciones tras un periodo de sólido crecimiento. Sin embargo, poco después, las caídas en su cotización nos ofrecieron una nueva oportunidad de entrar, reafirmando nuestra confianza en su enfoque en energía sostenible y su liderazgo en el sector. En el semestre, hemos realizado desinversiones estratégicas en varias compañías, buscando optimizar la cartera y redirigir capital hacia nuevas oportunidades. Entre las principales ventas destacan CaixaBank y BNP Paribas. La decisión de vender acciones de CaixaBank responde a una estrategia de consolidación tras su destacado rendimiento en trimestres recientes gracias a la mejora de ingresos, márgenes y rentabilidades sobre el capital. La venta de BNP Paribas se llevó a cabo como parte de una estrategia para equilibrar la exposición en el sector financiero europeo, tras un sólido desempeño impulsado por sus avances en transformación digital y sostenibilidad. Estas desinversiones reflejan un enfoque dinámico en la gestión de la cartera, priorizando la realización de ganancias donde se ha cumplido con los objetivos planteados y aprovechando las oportunidades para reposicionar la exposición en sectores clave con perspectivas de crecimiento.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

La operativa implementada a través de derivados ha servido para modular la exposición del fondo a la renta variable en función de las condiciones de mercado tan cambiantes durante el semestre. Asimismo, también se han diseñado estrategias que permitan capturar rentabilidades en un mercado lateral, vendiendo volatilidad (vía venta de puts y calls sobre empresas específicas). La venta de opciones sobre empresas particulares nos ha permitido tanto ganar exposición en empresas por debajo de su precio de mercado, como reducir el precio medio de compra de muchas empresas. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 3,02.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -223 €.

d) Otra información sobre inversiones.

Duración de la cartera de renta fija es de 1,1 año aproximadamente y la TIR correspondiente es de 3,11%. El fondo invierte en otras IIC, concretamente un 7,75%. La IIC con más peso en cartera es Gesiuris Healthcare clase C con un peso del 3,05%

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 25,58% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 2,55%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

En el periodo actual, la IIC no ha participado en ninguna junta de las empresas participadas en su cartera, por lo tanto, no ha ejercido su derecho de voto.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

La IIC no ha soportado gastos en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2024. La IIC no tiene previsto tener ningún gasto en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2025.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Para este primer semestre de 2025, mantenemos un enfoque prudente en nuestras estrategias, considerando un contexto donde el crecimiento de beneficios empresariales en los mercados desarrollados es prometedor, con un 12% estimado, liderado por Estados Unidos (+14%) y Europa (+8%). En los mercados emergentes, aunque con una ligera moderación respecto a 2024, el crecimiento esperado sigue siendo robusto, alcanzando un 14%. Este año, la atención se centrará en que las empresas cumplan con las expectativas de beneficios, ya que cualquier desviación podría desencadenar correcciones significativas debido a los altos múltiplos alcanzados en 2024 por algunas de ellas. Por ello, en los mercados bursátiles, mantendremos nuestra exposición en niveles prudentes, evitando compañías con valoraciones excesivas y priorizando aquellas con sólidos fundamentales. Nuestra cartera seguirá conformada por empresas de alta calidad, con ingresos estables y crecientes, atractivos dividendos, balances sólidos y una destacada capacidad de generación de caja. En renta fija, reinvertiremos los vencimientos a tipos que prevemos se mantendrán en niveles similares a los actuales, aprovechando oportunidades en emisores con alta calidad crediticia. Este enfoque equilibrado nos permitirá navegar en un entorno donde el cumplimiento de las expectativas será clave para sostener la confianza en los mercados.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0173516115

REPSOL SA

EUR

142.618 €

1.35%

20.67%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

135.969 €

1.28%

12.55%

FR0000121014

LVMH

EUR

127.100 €

1.2%

223.84%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

102.502 €

0.97%

96.23%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

92.296 €

0.87%

23.94%

FR0010208488

GDF SUEZ

EUR

87.267 €

0.82%

4.04%

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

84.966 €

0.8%

Nueva

ES0113679I37

BANKINTER

EUR

84.040 €

0.79%

0.18%

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

83.813 €

0.79%

Nueva

ES0105046009

AENA SA

EUR

78.960 €

0.75%

Nueva

FR0004125920

AMUNDI SA

EUR

77.040 €

0.73%

Nueva

US0152711091

ALEXANDRIA REAL ESTA

EUR

70.668 €

0.67%

Nueva

US12572Q1058

CME GROUP INC

EUR

67.294 €

0.64%

Nueva

ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS

EUR

66.560 €

0.63%

1.54%

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIA

EUR

65.723 €

0.62%

37.61%

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

59.180 €

0.56%

53.46%

FR0000120271

TOTAL SA

EUR

57.373 €

0.54%

14.38%

US12503M1080

CBOE GLOBAL MARKETS

EUR

56.621 €

0.53%

Nueva

US02079K3059

ALPHABET INC

EUR

54.854 €

0.52%

Nueva

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP

EUR

48.861 €

0.46%

Nueva

IT0003132476

ENI SPA

EUR

47.124 €

0.45%

8.81%

DE0007664039

VOLKSWAGEN

EUR

44.520 €

0.42%

38.34%

CH1175448666

STRAUMANN HOLDING AG

EUR

24.320 €

0.23%

5.19%

ES0140609019

CAIXABANK SA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B10RZP78

UNILEVER

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A161408

HELLOFRESH SE

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0002374006

DIAGEO

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000125486

VINCI SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000131104

BNP PARIBAS SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2149207354

GOLDMAN SACHS

3%

2025-03-27

EUR

398.731 €

3.77%

19.81%

XS2590758400

AT&T INC

3%

2025-11-18

EUR

301.844 €

2.85%

Nueva

XS2535307743

MEDTRONIC GBLHOLDING

2%

2025-10-15

EUR

296.551 €

2.8%

Nueva

XS1725677543

INMOB.COLONIAL, S.A.

1%

2025-11-28

EUR

289.071 €

2.73%

Nueva

XS1896660989

DIAGEO CAPITAL BV

1%

2025-04-22

EUR

286.714 €

2.71%

0.44%

XS1209863254

BANK OF AMERICA

1%

2025-03-26

EUR

287.106 €

2.71%

0.29%

XS2133056114

BERKSHIRE HATHAWAY

2%

2025-03-12

EUR

286.573 €

2.71%

0.95%

USU74078CR28

NESTLE HOLDING INC

4%

2025-09-12

EUR

285.874 €

2.7%

Nueva

XS2228260043

RYANAIR HOLDINGS PLC

2%

2025-09-15

EUR

197.784 €

1.87%

Nueva

XS1529515584

HEIDELBERG MATERIALS

1%

2025-02-07

EUR

196.152 €

1.85%

103.5%

XS2308321962

BOOKING HOLDINGS INC

0%

2025-03-08

EUR

193.708 €

1.83%

0.09%

XS2343821794

VOLKSWAGEN LEASING

4%

2024-07-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2055758804

CAIXABANK SA

0%

2024-10-01

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A2GSCY9

DAIMLER AG

4%

2024-07-03

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2537060746

ARCELOR MITTAL

4%

2026-09-26

EUR

413.783 €

3.91%

102.35%

XS2010038227

MOODY'S CORP

0%

2030-02-25

EUR

269.523 €

2.55%

Nueva

XS1821883102

NETFLIX INC

3%

2027-05-15

EUR

203.541 €

1.92%

103.99%

XS2790333616

MORGAN STANLEY

4%

2027-03-19

EUR

200.540 €

1.89%

Nueva

XS1380334224

BERKSHIRE HATHAWAY

2%

2028-03-15

EUR

197.012 €

1.86%

Nueva

XS2462324232

BANK OF AMERICA

1%

2026-10-27

EUR

196.102 €

1.85%

102.96%

XS2236363573

AMADEUS IT HOLDING

1%

2028-09-24

EUR

192.767 €

1.82%

Nueva

XS2116503546

AMPLIFON SPA

1%

2027-02-13

EUR

189.768 €

1.79%

Nueva

XS1843442622

NASDAQ INC

1%

2029-03-28

EUR

188.304 €

1.78%

105.22%

FR001400LY92

DANONE SA

3%

2029-11-13

EUR

103.452 €

0.98%

Nueva

XS2643320109

PORSCHE

4%

2030-09-27

EUR

102.044 €

0.96%

0.21%

XS1369278764

AMGEN INC

2%

2026-02-25

EUR

98.194 €

0.93%

1.06%

XS2343822842

VOLKSWAGEN LEASING

0%

2026-07-20

EUR

95.900 €

0.91%

Nueva

XS2535307743

MEDTRONIC GBLHOLDING

2%

2025-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2228260043

RYANAIR HOLDINGS PLC

2%

2025-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1725677543

INMOB.COLONIAL, S.A.

1%

2025-11-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2590758400

AT&T INC

3%

2025-11-18

EUR

0 €

0%

Vendida

USU74078CR28

NESTLE HOLDING INC

4%

2025-09-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2388162385

ALMIRALL LABORATORIO

2%

2026-09-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2967068680

FCC

3%

2025-02-19

EUR

198.901 €

1.88%

Nueva

ES05297433S7

ELECNOR SA

3%

2025-01-30

EUR

199.490 €

1.88%

Nueva

ES0521975468

CAF

3%

2025-03-18

EUR

197.777 €

1.87%

Nueva

XS2967927133

ACCIONA

3%

2025-06-23

EUR

196.854 €

1.86%

Nueva

XS2867286002

ACCIONA

4%

2025-07-21

EUR

193.125 €

1.82%

Nueva

ES0521975468

CAF

3%

2025-03-18

EUR

99.208 €

0.94%

Nueva

ES0505047987

BARCELO CORP EMPRESA

3%

2025-06-13

EUR

98.422 €

0.93%

Nueva

ES0505047961

BARCELO CORP EMPRESA

3%

2025-05-13

EUR

98.309 €

0.93%

Nueva

ES0505630063

CIE AUTOMOTIVE SA

3%

2025-04-15

EUR

98.595 €

0.93%

Nueva

ES0505223307

GESTAMP AUTOMOCION S

3%

2025-04-14

EUR

98.561 €

0.93%

Nueva

ES0530625138

ENCE ENERGIA Y CELUL

4%

2025-06-26

EUR

96.916 €

0.92%

Nueva

ES0505130684

GLOBAL DOMINION

3%

2025-09-19

EUR

97.040 €

0.92%

Nueva

ES0505130668

GLOBAL DOMINION

4%

2025-01-17

EUR

97.772 €

0.92%

Nueva

ES0505047979

BARCELO CORP EMPRESA

4%

2025-02-13

EUR

97.211 €

0.92%

0.16%

XS2818312675

ACCIONA

4%

2025-05-05

EUR

96.305 €

0.91%

0.31%

ES0583746542

VIDRALA

4%

2024-07-11

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505130601

GLOBAL DOMINION

5%

2024-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2851447792

ACS

3%

2024-09-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2848977141

ACS

3%

2024-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2828826714

ACS

3%

2024-07-23

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128569177

AIR LIQUIDE

3%

2024-09-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2695746821

ACCIONA

4%

2024-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0142047010

GES HEALTH & INNOVA

EUR

322.811 €

3.05%

3.51%

ES0116829005

EURO EQUITIES

EUR

318.864 €

3.01%

Nueva

ES0115527030

CAT PATRIMONIS

EUR

124.298 €

1.17%

5.57%

ES0162864005

I2 DESARROLLO

EUR

55.079 €

0.52%

2.81%

ES0116829039

EURO EQUITIES

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

UNITEDHEALTH GROUP

V/ Opc. PUT CBOE UNH US 550 (17/01/25)

106.249 €

STRAUMANN HOLDINGS AG - REG

V/ Opc. PUT EUX STMN SW 115 (17/01/25)

36.720 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

443.473


Nº de Partícipes

175


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

10.589.348 €

Politica de inversiónLa exposición máxima a la renta variable será del 30%. El resto será en renta fija y mercado monetario, de emisores públicos o privados. Podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en emisiones con calidad crediticia baja (High Yield) y el resto en emisiones con calidad crediticia mínima media (Investment Grade) aunque podrá invertir en cualquier caso en emisiones con rating igual o superior al que tenga el Reino de España en cada momento. En renta fija se incluyen depósitos así como instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos, sin límite en términos de calificación crediticia. Los activos de renta fija en los que invierta el fondo serán de emisores de países pertenecientes o no a la OCDE. La duración media será como máximo de 5 años. El fondo no invertirá en mercados de reducida dimensión y limitado volumen de contratación. La renta variable será mayoritariamente en euro y contratada en mercados de la zona Euro, sin límite de capitalización. La suma de las inversiones en valores de renta variable emitidos por entidades radicadas fuera del área euro, más la exposición al riego divisa no superará el 30%. La exposición a mercados emergentes no superará el 30%. Asimismo, podrá invertir hasta un 10% de su patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización. A los activos de renta fija se les exigirá los mismos requisitos de calificación crediticia que al resto de renta fija.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Salud

    27.30%

  • Servicios financieros

    24.80%

  • Energía

    14.04%

  • Consumo cíclico

    9.75%

  • Inmobiliarío

    7.75%

  • Servicios públicos

    4.96%

  • Industria

    4.49%

  • Materias Primas

    3.78%

  • Comunicaciones

    3.12%

Regiones


  • Europa

    72.46%

  • Estados Unidos

    27.54%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    38.36%

  • Large Cap - Blend

    22.90%

  • Medium Cap - Value

    12.88%

  • Large Cap - Growth

    11.11%

  • Medium Cap - Blend

    10.97%

  • Small Cap - Blend

    3.78%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.00

2024-Q4

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.29

2024-Q3

0.29

2024-Q2

0.29

2024-Q1

0.29


Anual

Total
2023

1.17

2022

1.18

2021

1.20

2019

1.17