GESIURIS HEALTHCARE & INNOVATION FI
•CLASE C
1,07 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
2.63% | 6.41% | 0.96% | 5.93% | 2.26% | - | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El primer semestre estuvo marcado por una estabilización, y la inflación mostró signos de desaceleración en las principales economías desarrolladas, situándose en niveles más cercanos a los objetivos de los bancos centrales, gracias a la moderación en los precios de la energía y los alimentos. Durante el segundo semestre de 2024, se presentó un escenario de optimismo moderado para los mercados financieros, impulsado por una política monetaria más acomodaticia y una gradual estabilización económica. Los bancos centrales, liderados por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, iniciaron recortes adicionales en los tipos de interés, respaldados por una inflación más controlada, lo que mejoró las condiciones financieras globales. Los tipos de interés en la FED quedaron al 4,25-4,5% y los del BCE al 3,15%, siendo del 3% el tipo de interés marginal del depósito. Sin embargo, el crecimiento económico continuó siendo desigual, con un desempeño sólido en Estados Unidos, mientras que Europa y China enfrentaron retos estructurales.
Las elecciones americanas de noviembre fueron el pistoletazo de salida para un nuevo rally en Estados Unidos. El parqué americano acogió con entusiasmo la victoria de Donald Trump, y subió la bolsa y el dólar americano contra el resto de divisas
En los mercados financieros, la renta fija se benefició de las expectativas de recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el BCE, lo que impulsó una revalorización en los bonos soberanos y corporativos de alta calidad. En renta variable, marcada por una selección sectorial, los sectores tecnológicos (sobretodo en las empresas de mayor capitalización) y de energías renovables lideraron las ganancias, impulsados por la transición energética y los avances en inteligencia artificial. Sin embargo, la volatilidad se mantuvo elevada debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre la economía china.
Por otro lado, las materias primas experimentaron estabilidad en los precios del petróleo y el gas, reflejando un equilibrio entre la recuperación de la demanda y las políticas de producción controladas por los principales productores. Los metales industriales como el cobre se beneficiaron de la creciente inversión en infraestructuras sostenibles.
Durante el semestre se visualizaron factores de riesgo clave, como las tensiones geopolíticas, especialmente en Asia, y posibles ajustes en los mercados laborales, que pudieron afectar la confianza del consumidor. Además, el elevado endeudamiento global continuó siendo un desafío significativo en un entorno de tipos aún elevados en términos históricos.
De cara al cierre del año, la diversificación de carteras, combinada con una exposición selectiva a activos de riesgo en sectores estratégicos, se perfiló como una estrategia clave para navegar en un entorno económico que combinó oportunidades y desafíos.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
La gestora mantiene una firme apuesta en el potencial del sector salud. Toda la cartera de renta variable está dedicada a este sector, demostrando un compromiso con su crecimiento sostenido, la innovación y el desarrollo continuo.
Se reconoce la importancia de la diversificación dentro del sector salud, por lo que la estrategia incluye una variedad de subsectores e industrias relacionadas, abarcando desde la biotecnología hasta la gestión de servicios de salud. Esta diversificación permite mitigar riesgos y aprovechar una gama más amplia de oportunidades de inversión en este campo vital y en constante evolución.
En el segundo semestre de 2024, no ha variado la estrategia del fondo respecto al periodo anterior. Se ha dado mayor peso a subsectores estratégicos y de alto crecimiento potencial en ventas y tamaño de mercado, con el objetivo de aumentar el potencial de revalorización de la cartera. La gestora mantiene su filosofía de inversión de baja rotación y la estrategia de "comprar y mantener", permitiendo que el efecto del interés compuesto trabaje en beneficio de los partícipes.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del -3,84% en la clase A y -3,51% en la clase C con una volatilidad del 10,94% en la clase A y 10,94% en la clase C.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 15.650.712,39 euros, lo que supone un + 5,55% comparado con los 14.827.304,81 euros a cierre del semestre anterior.
En relación al número de inversores, tiene 186 partícipes, 31 más de los que había a 30/06/2024.
La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS HEALTHCARE & INNOVATION, FI durante el semestre ha sido del -3,84% en la clase A y -3,51% en la clase C con una volatilidad del 10,94% en la clase A y 10,94% en la clase C.
El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,36% en la clase A y 0,20% en la clase C (directo 0,36% en la clase A y 0,20% en la clase C + indirecto 0,00%), siendo el del año del 1,40% en la clase A y 0,79% en la clase C.
No tiene comisión sobre resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La IIC no es comparable con ninguna otra de la gestora.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el segundo semestre de 2024, en línea con una visión positiva sobre el potencial desempeño del sector salud, el equipo gestor ha decidido incrementar la exposición a renta variable, alcanzando así el 100% del patrimonio del fondo. En consecuencia, se ha eliminado por completo la exposición residual a renta fija.
Como parte de esta estrategia, se han llevado a cabo operaciones estratégicas dentro de la cartera de renta variable, reforzando el enfoque hacia el sector salud. En este contexto, se ha incrementado la exposición a diversas compañías farmacéuticas, cuyo múltiplo de valoración se ha contraído a pesar de contar con un modelo de negocio sólido y un riesgo reducido en vencimiento de patentes, además de perspectivas de crecimiento favorable en el medio plazo. Entre estas compañías destacan AbbVie, Pfizer y GSK.
En particular, AbbVie ha sido una de las apuestas clave. La compañía es reconocida por su medicamento estrella, Humira, cuyo vencimiento de patente en 2022 impactó significativamente sus métricas financieras y la percepción de riesgo por parte del mercado. No obstante, gracias a una gestión eficaz de su cartera de productos y a un pipeline prometedor, el equipo directivo ha logrado mitigar el efecto negativo de la pérdida de exclusividad de Humira. Además, el crecimiento estimado a medio y largo plazo se ha visto fortalecido por medicamentos clave como Skyrizi y Rinovoq.
Por otro lado, se ha decidido reducir significativamente la exposición a Gilead, tras la excepcional rentabilidad obtenida durante el segundo semestre de 2024. La apreciación del precio de sus acciones ha encarecido su valoración, lo que ha llevado al equipo gestor a materializar beneficios, consolidando así la revalorización alcanzada en el período.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
Durante el periodo, aprovechando el incremento de volatilidad, se implementaron ventas de opciones sobre acciones de interés en aras de capturar rentabilidad mediante la venta de valor temporal y gestión de la volatilidad. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 13,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 1,73.
El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -49935,65 €.
d) Otra información sobre inversiones.
Incumplimientos pendientes de regularizar a final de período: Descubierto en cuenta corriente.
Para dar cumplimiento a lo previsto en el art 50.2 del RD, se indica que las cuentas anuales contarán con un Anexo de sostenibilidad al informe anual.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 95,53% del patrimonio.
La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 10,94% en la clase A y 10,94% en la clase C.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”
En el periodo actual, la IIC no ha participado en ninguna junta de las empresas participadas en su cartera, por lo tanto, no ha ejercido su derecho de voto.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
En el ejercicio 2024 la IIC soportó gastos en concepto de análisis financiero por importe de 1416,7 euros por el servicio de Alphavalue. El uso del análisis contratado nos ha habilitado para conocer nuevas empresas e ideas de inversión. También valoramos positivamente que hemos podido comprender mejor el negocio de compañías y sectores en los que ya teníamos presencia. El acceso directo a los analistas y sus informes nos han ayudado a tener una comprensión superior de las claves de los negocios de las compañías, lo que nos ha aportado valor añadido en la toma de decisiones de inversión. Por encima de las previsiones numéricas realizadas por los analistas, valoramos el know-how que tienen de la compañía y el conocimiento cualitativo que aportan de la empresa, su sector y el posicionamiento de la misma con sus competidores. Para el ejercicio 2025 la estimación de gastos en concepto de análisis financiero es de 1457,94 euros por el servicio ofrecido por Alphavalue.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Nuestra perspectiva para 2025 se mantiene altamente positiva respecto al sector salud dentro de la renta variable global.
En cuanto al segundo semestre de 2024, las incertidumbres derivadas de las elecciones estadounidenses y la transición presidencial generaron un impacto negativo en el sector. No obstante, con la elección del nuevo presidente y la designación de su equipo, el mercado ha retomado su estabilidad, adoptando inicialmente un enfoque más conservador en ciertos nichos del sector de cuidados de la salud. Es importante destacar que la demanda inelástica de medicamentos y servicios relacionados permanece ajena a las perspectivas políticas del gobierno, ya que, desde un punto de vista técnico, estas no ejercen un control significativo sobre las tendencias a largo plazo del sector.
Los inversores siguen concentrando su atención en las dinámicas del mercado emergente de fármacos contra la obesidad (GLP-1). Con Eli Lilly y Novo Nordisk liderando actualmente este segmento, la ampliación hacia otras moléculas, la entrada de nuevos competidores potenciales y la aplicación de estos tratamientos a enfermedades adicionales están transformando rápidamente las perspectivas de rentabilidad para las empresas involucradas.
En general, el segundo semestre de 2024 ha resultado sólido para las compañías de cuidados de la salud. Las empresas farmacéuticas han superado las expectativas, reportando resultados significativamente positivos y, en muchos casos, revisando al alza sus guías para el próximo año. Por otro lado, las aseguradoras de salud han mantenido estables los costos médicos por afiliado, aunque enfrentan desafíos derivados de las presiones regulatorias y de la opinión pública, lo que está tensando el sector. Prevemos que estas tendencias se fortalezcan a lo largo de 2025.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US91324P1021 | UNITEDHEALTH GROUP | EUR | 811.096 € | 5.18% | 4.14% |
US5324571083 | ELI LILLY & CO | EUR | 768.048 € | 4.91% | 17.38% |
CH0012032048 | ROCHE HOLDING AG | EUR | 745.112 € | 4.76% | 15.48% |
CH0012005267 | NOVARTIS AG | EUR | 735.430 € | 4.7% | 19.53% |
US00287Y1091 | ABBVIE INC | EUR | 686.564 € | 4.39% | 101.32% |
US58933Y1055 | MERCK & CO INC | EUR | 674.538 € | 4.31% | 7.64% |
US4781601046 | JOHNSON & JOHNSON | EUR | 670.507 € | 4.28% | 2.39% |
US1101221083 | BRISTOL-MYERS SQUIBB | EUR | 655.578 € | 4.19% | 87.9% |
US0311621009 | AMGEN INC | EUR | 654.558 € | 4.18% | 10.23% |
US7170811035 | PFIZER INC | EUR | 627.823 € | 4.01% | 78.06% |
GB0009895292 | ASTRAZENECA | EUR | 611.608 € | 3.91% | 0.1% |
DK0062498333 | NOVO NORDISK A/S | EUR | 590.100 € | 3.77% | 22.68% |
GB00BN7SWP63 | GSK PLC | EUR | 529.361 € | 3.38% | 35.82% |
FR0000120578 | SANOFI | EUR | 520.257 € | 3.32% | 44.61% |
US3755581036 | GILEAD SCIENCES INC | EUR | 414.875 € | 2.65% | 15.76% |
IE00BTN1Y115 | MEDTRONIC INC | EUR | 408.929 € | 2.61% | 29.44% |
US8835561023 | THERMO FISHER SCIENT | EUR | 401.994 € | 2.57% | 2.65% |
US75886F1075 | REGENERON PHARMACEUT | EUR | 378.423 € | 2.42% | 35.71% |
US0162551016 | ALIGN TECHNOLOGY INC | EUR | 362.521 € | 2.32% | 168.1% |
US45168D1046 | IDEXX LABORATORIES I | EUR | 347.429 € | 2.22% | 4.51% |
CH1175448666 | STRAUMANN HOLDING AG | EUR | 328.322 € | 2.1% | 5.19% |
US9224751084 | VEEVA SYSTEMS INC | EUR | 304.622 € | 1.95% | 27.37% |
US0028241000 | ABBOTT LABORATORIES | EUR | 305.909 € | 1.95% | 12.64% |
US46266C1053 | IQVIA HOLDINGS INC | EUR | 284.715 € | 1.82% | 51.85% |
CH0432492467 | ALCON INC | EUR | 278.282 € | 1.78% | 12.1% |
IT0004056880 | AMPLIFON SPA | EUR | 263.410 € | 1.68% | 58.49% |
US98978V1035 | ZOETIS INC | EUR | 226.620 € | 1.45% | 11.14% |
DK0060738599 | DEMANT A/S | EUR | 223.196 € | 1.43% | 20.05% |
US92556V1061 | VIATRIS INC | EUR | 220.067 € | 1.41% | 160.93% |
CH0012549785 | SONOVA HOLDING AG-RE | EUR | 220.755 € | 1.41% | 27.61% |
US0367521038 | ELEVANCE HEALTH INC | EUR | 199.540 € | 1.27% | 1.37% |
CH1243598427 | SANDOZ GROUP AG | EUR | 183.961 € | 1.18% | 94.4% |
US46120E6023 | INTUITIVE SURGICAL | EUR | 156.291 € | 1% | 52.95% |
US0152711091 | ALEXANDRIA REAL ESTA | EUR | 150.758 € | 0.96% | Nueva |
US40637H1095 | HALOZYME THERAPEUTIC | EUR | 147.776 € | 0.94% | 25.98% |
ES0171996087 | GRIFOLS | EUR | 137.220 € | 0.88% | Nueva |
US92532F1003 | VERTEX PHARMACEUTICA | EUR | 116.691 € | 0.75% | Nueva |
US2358511028 | DANAHER CORP | EUR | 113.079 € | 0.72% | 4.93% |
NL0000009538 | KONINKLIJKE PHILIPS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS1209863254 | BANK OF AMERICA | 1% | 2025-03-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
USU74078CR28 | NESTLE HOLDING INC | 4% | 2025-09-12 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2388162385 | ALMIRALL LABORATORIO | 2% | 2026-09-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ALEXANDRIA REAL ESTATE EQUITIES INC | V/ Opc. PUT CBOE ARE US P100 (17/04/25) | 154.545 € | |||||
UNITEDHEALTH GROUP | V/ Opc. PUT CBOE UNH US 550 (17/01/25) | 106.249 € | |||||
ELI LILLY & CO | V/ Opc. PUT CBOE LLY US 720 (21/02/25) | 69.545 € | |||||
REGENERON PHARMACEUTICALS | V/ Opc. PUT CBOE REGN US 820 (21/02/25) | 79.204 € | |||||
ELI LILLY & CO | V/ Opc. CALL CBOE LLY US 820 (21/02/25) | 79.204 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Internacional
EUR
12.201.724
19
0 €
500000
12.336.108 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.
Sectores
- Salud
99.02%
- Inmobiliarío
0.98%
Regiones
- Estados Unidos
62.63%
- Europa
29.99%
- Reino Unido
7.38%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Value
45.40%
- Large Cap - Growth
19.63%
- Large Cap - Blend
19.17%
- Medium Cap - Growth
6.81%
- Medium Cap - Blend
6.61%
- Medium Cap - Value
1.42%
- Small Cap - Growth
0.96%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.65
0.33
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.07
0.04
Gastos
Trimestral
Total0.20
0.19
0.19
0.20
Anual
Total0.82
0.95