MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

ALPHA INVESTMENTS, FI


VALOR LIQUIDATIVO

11,17 €

12.92%
YTD
Último día actualizado: 2024-12-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.07%-1.67%1.69%12.92%2.89%4.67%-

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre los datos de actividad han seguido siendo favorables a nivel global con revisiones al alza de las expectativas para el año especialmente en la Eurozona tras un comienzo de año mejor de lo esperado. La fortaleza sigue viniendo por los servicios a nivel global esto ha impedido que las inflaciones hayan bajado como se esperaba llevando a los principales bancos centrales a esperar que las inflaciones se mantengan en los niveles actuales para la segunda mitad de año. Este nuevo escenario implica que las expectativas de bajadas de tipos se han reducido ligeramente (mayores bajadas en 2025 que en 2024). Además de la inflación otro de los riesgos que había en el año es el calendario político, durante el período se han celebrado cuatro de las cinco elecciones importantes del año (India, México, Sudáfrica y Eurozona). Los resultados han provocado aumentos de volatilidad en los activos locales con un factor de riesgo común que creemos se va a ir repitiendo en los próximos trimestres, la incertidumbre de cómo los cambios de gobierno puedan afectar a los elevados déficits y los niveles de deuda en todas las economías. En los activos de renta fija, los bonos de menos duración han sido los que mejor se han comportado con los de menor calidad crediticia liderando las subidas. La volatilidad de final del semestre por las elecciones anticipadas en Francia ha provocado el primer repunte de diferenciales (desde mínimos de 2021). El repunte en los diferenciales en bonos de gobierno (prima de riesgo) se ha quedado en Francia y no se ha extendido al resto de países con más deuda. En general han sido las divisas las que se han llevado el ajuste ante la incertidumbre política con el dólar fortaleciéndose a nivel global en el semestre. En renta variable EE.UU. y Asia han sido los mercados que mejor se han comportado impulsados por tecnología. Los semiconductores siguen siendo el sector que más se revaloriza ante las expectativas de crecimiento de la IA. Los resultados en general han salido en línea con lo esperado pero los mayores avances en beneficios se esperan en la segunda mitad especialmente en la Eurozona apoyados en una demanda interna creciendo por mejora de renta disponible (salarios subiendo e inflaciones controladas en el 2,5%/2,7%) y de las exportaciones. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Se mantiene la exposición a Renta Variable / Renta Fija a través de ETF. No se han realizado grandes cambios. La estrategia permanece inalterada y seguimos confiando en los valores en cartera. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 60% MSCI ACWI (All Country World Index), 20% EFFAS de deuda pública europea 1-3 años, 20% letra española 3 meses. La rentabilidad del fondo durante el periodo ha sido de 7,70% mientras que la del índice de referencia ha sido de 6,58%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El valor liquidativo de la IIC a 30 de junio ha sido de 10,654748 euros resultando en una rentabilidad de 7,70% en este periodo. El patrimonio del fondo, a cierre del periodo, alcanzó los 6.821.501,56 euros desde los 5.633.243,15 euros que partía el fin del periodo anterior y el número de partícipes aumenta a 108 frente a los 105 a cierre del periodo anterior. La ratio de gastos sobre el patrimonio medio ha sido el siguiente: en el periodo actual es de 0,67. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo durante el periodo ha sido de 7,70%, superior a la media de los fondos con la misma vocación inversora gestionados por la gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Se han realizado cambios poco significativos en cartera, se ha vendido algo del X MSCI EM y se ha comprado el X Eurozone Govt Bond. b) Operativa de préstamo de valores. El fondo no realiza préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo no ha operado durante el trimestre con instrumentos derivados. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a los activos que se encuentran en circunstancias excepcionales, actualmente no tenemos ningún valor en esta situación. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En el periodo, la volatilidad del fondo ha sido del 6,02%, mientras que la del índice de referencia ha sido de un 4,77%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó un 6,81%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. En general, TREA AM optará por ejercer los derechos políticos a través del ejercicio de voto a distancia, incluyendo la cadena de custodia, la plataforma de voto y/o cualquier otro medio efectivo que se ponga a disposición de los accionistas. De forma puntual, el equipo de TREA podrá decidir caso a caso la asistencia física a las reuniones anuales o extraordinarias. Nuestro ámbito de votación está compuesto por empresas cuyas posiciones agregadas cumplen alguno de los siguientes supuestos: - Representa el 0,5% o más del capital de la sociedad - Representa un peso importante de las posiciones agregadas de la Gestora. Atendiendo a los criterios anteriormente nombrados, no ha sido necesaria la asistencia a las juntas y en su caso al ejercicio de los derechos de voto en el periodo. El impacto total de los gastos soportados, tanto directos como indirectos, no supera lo estipulado en el folleto informativo. Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis y que ascienden en el periodo a 555,33 euros, de los cuales 548,05 corresponden al análisis de RV y 7,28 euros que corresponden al análisis de RF. El servicio es prestado por varios proveedores. El análisis recibido se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de las IIC bajo gestión y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora. Detallamos los proveedores del servicio de análisis que representaron el grueso del importe global del presupuesto del servicio de análisis: KEPLER CHEUVREUX BERNSTEIN EXANE BNP BANK OF AMERICA MORGAN STANLEY SANTANDER ALPHA SENSE JB CAPITAL TEGUS Presupuesto anual del servicio de análisis, para el año 2024 es de 1.127,50 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. El semestre acaba con un tono de crecimiento estable pero algunos datos de consumo y de inversión apuntan a un menor crecimiento en la segunda mitad de año. Esto esperamos que eleve la volatilidad de los activos frente a la complacencia del primer semestre que sólo ha sido truncada cuando los bancos centrales (en especial la FED) han limitado el ritmo de bajadas de tipos en el año. El escenario sigue siendo positivo para los activos de riesgo basado en unos resultados empresariales sólidos que consigan aplacar el ruido político de la segunda m
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US46436E5107

iShares International Develope

EUR

652.588 €

9.57%

53.5%

LU0290355717

Xtrackers II Eurozone Governme

EUR

653.026 €

9.57%

24.52%

IE00BQN1K901

iShares Edge MSCI Europe Value

EUR

634.611 €

9.3%

16.7%

IE00BZ163L38

Vanguard USD Emerging Markets

EUR

605.522 €

8.88%

23.26%

US9229087443

Vanguard Value ETF

EUR

461.866 €

6.77%

10.59%

LU0478205379

Xtrackers II EUR Corporate Bon

EUR

413.994 €

6.07%

14.14%

IE00BD1F4L37

iShares Edge MSCI USA Quality

EUR

383.022 €

5.61%

6.48%

IE00BQN1K562

iShares Edge MSCI Europe Quali

EUR

373.946 €

5.48%

9.04%

IE00B945VV12

Vanguard FTSE Developed Europe

EUR

367.082 €

5.38%

89.98%

IE00BQN1KC32

iShares Edge MSCI Europe Size

EUR

242.902 €

3.56%

3.1%

US46434G8556

iShares MSCI Global Gold Miner

EUR

231.041 €

3.39%

60.46%

US9229087518

Vanguard Small-Cap ETF

EUR

186.060 €

2.73%

5.35%

US46434V6478

iShares Global REIT ETF

EUR

175.390 €

2.57%

39.75%

IE00B5BMR087

iShares VII plc - iShares Core

EUR

1.098.956 €

16.11%

20.84%

IE00BTJRMP35

Xtrackers MSCI Emerging Market

EUR

109.914 €

1.61%

50.66%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

640.231


Nº de Partícipes

108


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10


Patrimonio

6.821.502 €

Politica de inversiónSe podrá invertir el 0-100% del patrimonio en IIC financieras (fundamentalmente ETF), activo apto, armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora. El fondo persigue aprovechar oportunidades de inversión, de acuerdo con la filosofía del gestor, que aporten un valor añadido a la rentabilidad de los mercados en cada momento mediante un estilo de gestión basado en asset allocation y una baja rotación de cartera. Se podrá invertir, directa o indirectamente a través de IIC, un 30-75% de la exposición total en renta variable, si bien normalmente dicha exposición será del 60%, de cualquier capitalización y sector. El resto de la exposición será en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.34

2024-Q1

0.34

2023-Q4

0.36

2023-Q3

0.34


Anual

Total
2023

1.36

2022

1.32

2021

1.34

2019

0.00