GCO GLOBAL 50, FI
11,48 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.13% | 2.29% | 4.36% | 12.42% | 5.94% | 5.4% | 4.36% |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El 2024 ha sido un año positivo para los principales índices bursátiles. La atención de los mercados ha estado centrada en las bajadas de los tipos de interés llevadas a cabo por los principales bancos centrales. El excelente comportamiento de la renta variable estadounidense se debió en gran medida a la reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), pasando del +5,5%/+5,25% de principios de año hasta el +4,5%/+4,25%. Además, la economía mostró una evolución favorable, con un crecimiento del PIB estimado en +2,7% para 2024 y una tasa de desempleo del 4,2%.
En Europa, los mercados bursátiles han registrado avances, pero más moderados que en EEUU. El Banco Central Europeo (BCE) también redujo los tipos de interés en -100 puntos básicos, situando el tipo de depósito en el +3%. El principal factor que ha influido en el comportamiento de algunas empresas europeas ha sido la recesión técnica en los últimos trimestres en ciertos países. Alemania es un caso representativo, con su PIB cayendo un -0,3% en el tercer trimestre. Por su parte, Francia está creciendo a un ritmo bajo y sigue sumida en una elevada inestabilidad política tras el cambio de gobierno, con un déficit público que supera el 6% del PIB y sin presupuestos aprobados para 2025. España, con un crecimiento del +3,3%, destaca en positivo, liderando el crecimiento en los países de la zona euro gracias al sector servicios, especialmente el turístico, al fuerte incremento de la población y al elevado gasto público.
En el Ibex-35 (+14,78%), el alza con mayor impacto positivo en el índice fue la de Inditex (+25,89%), seguida por Banco Santander (+18,12%), e IAG (+103,76%), ésta última concentrada en la segunda mitad de año. Entre las principales caídas destacó Grifols (-40,81%). En el Eurostoxx-50 (+8,28%), la compañía de software SAP (+69,41%) lideró las alzas, seguido de los bancos italianos Unicredit (+56,83%) e Intesa Sanpaolo (+46,13%), que también destacaron por sus elevadas rentabilidades, mientras que L’Oréal (-24,14%) registró el descenso que más impactó en el índice, seguida de LVMH (-13,37%), por el impacto negativo del consumo en China. En EEUU, en el S&P-500 (+23,31%) las grandes compañías tecnológicas volvieron a destacar, comenzando por Nvidia (+171,17%) que fue nuevamente la compañía con la mayor subida en el año. Le siguieron Apple (+30,07%) y Amazon (+44,39%), y la caída más significativa fue la de Intel (-60,10%).
El contexto geopolítico en 2024 ha estado marcado por dos temas principales. En primer lugar, la situación de Oriente Medio se ha complicado, y a finales de año la dictadura de Al Assad en Siria cayó. Estos sucesos han debilitado significativamente la posición de Rusia e Irán en la región. En segundo lugar, la guerra entre Rusia y Ucrania, que está cerca de cumplir tres años, se intensificó en 2024 en medio de la expectativa por el retorno de Donald Trump a la presidencia de los EEUU.
En lo referente a la rentabilidad de la deuda pública, ésta ha tenido una evolución variable, según el mes y la región. En EEUU, la rentabilidad del bono a diez años ha registrado un +4,572% a cierre de diciembre, niveles cercanos a los que alcanzó en abril, situándose en torno al +3,70% en septiembre. En Europa, la rentabilidad del bono alemán ha avanzado desde el +2,02% de diciembre 2023 hasta el +2,36% de cierre de 2024, con un máximo del +2,69% en mayo y mínimos en octubre y principios de diciembre en torno al +2,03%. Finalmente, la deuda española a diez años ha subido desde el +2,91% en 2023 hasta cerrar el año en el +3,06%, tras acercarse a niveles de +3,47% en julio y +2,76% a principios de diciembre.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante el semestre el Fondo ha tenido en cuenta a la hora de realizar sus inversiones la volatilidad en el mercado, las expectativas económicas y la evolución de la inflación. El Fondo ha mantenido una adecuada diversificación de los riesgos. Las inversiones en activos de renta fija de GCO Global 50 se han centrado en aprovechar los diferenciales de rentabilidad que ofrecen los bonos corporativos en el mercado secundario frente a la rentabilidad de la deuda pública a un plazo similar. También ha aprovechado las oportunidades ofrecidas por el mercado primario de nuevas emisiones.
c) Índice de referencia.
En este semestre la rentabilidad acumulada por GCO Global 50 ha subido un +3,57%, frente al +6,85% obtenido por su índice de referencia, compuesto en un 50% por el índice MSCI World Total Return Euro y en otro 50% por el índice ICE BofAML 1-5 Year Euro Corporate Index. La rentabilidad acumulada en el año del fondo ha sido +12,78% frente al +15,38% del benchmark. Esta evolución ha recogido positivamente la moderación en las rentabilidades y en los spreads de renta fija, que se traduce en avances en la valoración debido a la relación inversa entre precio y rentabilidad, acompañado de una evolución relativamente positiva en renta variable.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
En estos seis últimos meses el patrimonio ha aumentado y el número de partícipes se ha reducido. La rentabilidad del Fondo en el periodo ha subido un +3,57%, con una rentabilidad acumulada en el año de +12,78%. Durante el periodo los valores de renta fija que han tenido una mayor aportación positiva a la rentabilidad del Fondo de Inversión han sido los bonos de vencimiento a medio plazo emitidos por BNP Paribas, BPCE, Coca-Cola y Crédit Mutuel. Por otra parte, los valores de renta variable que han tenido una mayor contribución positiva han sido Apple, Nvidia, Amazon, Netflix y Alphabet. Las comisiones acumuladas por el Fondo de Inversión durante el segundo semestre de 2024 son del 0,75% (en el apartado 2.1. se detallan las comisiones soportadas por el Fondo). En el periodo, el impacto de los gastos soportados por el Fondo se eleva hasta el 0,75%, lo que ha reducido en ese porcentaje la rentabilidad bruta obtenida por GCO Global 50 en este plazo.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
En este semestre la rentabilidad de GCO Global 50 ha sido mejor a la registrada por GCO Mixto, el otro fondo mixto gestionado.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante este semestre la inversión de GCO Global 50 en activos de renta fija se ha centrado en la compra de bonos a vencimiento a medio plazo, de cupón fijo, emitidos por BPCE, Coca-Cola y JP Morgan. Este tipo de operaciones permiten al Fondo de Inversión obtener un diferencial de rentabilidad positivo frente a la deuda pública. Por otra parte, el porcentaje de inversión de GCO Global 50 en activos de renta variable ha terminado el año en el 45,2% de su patrimonio total. En este tipo de activos destaca la incorporación a la cartera de Booking Holdings, Home Depot, Qualcom, Saint-Gobain y Prosus, y el aumento de posición en ASML Holding, LVMH, Eli Lilly y SAP, entre otras.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
N/A
d) Otra información sobre inversiones.
Las inversiones subyacentes a este producto financiero tienen en cuenta características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088).
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
En 2024 el Fondo de Inversión ha registrado una volatilidad de 5,24, frente al 6,11 registrado por su benchmark compuesto en un 50% por el índice MSCI World Total Return Euro y en otro 50% por el índice ICE BofAML 1-5 Year Euro Corporate Index. Esto indica que el fondo asume un riesgo menor que el de su índice de referencia. En el apartado 2.2A. se detallan las medidas de riesgo y se muestra la evolución de los trimestres anteriores.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
En cuanto al ejercicio de los derechos políticos la Gestora se rige por lo establecido en su normativa de Control Interno, elaborada de acuerdo con las circulares de la CNMV y la ley vigente.
En particular, como criterio general, la Gestora ejercerá los derechos políticos inherentes a los valores que integren las carteras que gestione con los siguientes criterios:
• Sociedades españolas: cuando los valores que integren la cartera de las instituciones de inversión colectiva (“IIC”) gestionadas hayan sido emitidos por sociedades españolas, la Gestora vendrá obligada a ejercitar (a) el derecho de información que, en su calidad de accionista, le asiste, con el fin de ser informado de los asuntos a tratar en cada junta y del resultado de las deliberaciones y (b) los derechos políticos inherentes a dichos valores, si concurren simultáneamente los dos siguientes requisitos:
• La participación se detentase con vocación de estabilidad, entendiéndose que en todo caso concurre dicha situación cuando la participación se hubiere detentado durante un periodo mínimo superior a un año, salvo que la Gestora estuviera intentando venderla o tuviera la obligación de transmitirla en corto plazo.
• La participación a nivel agregado de la totalidad de las IIC gestionadas por la Gestora fuera superior al 1% de la sociedad cotizada en la que se haya invertido, o del 5% para aquellos casos en que la inversión sea en sociedades no cotizadas.
• Sociedades extranjeras: cuando los valores que integren la cartera de las instituciones de inversión colectiva (“IIC”) gestionadas hayan sido emitidos por sociedades extranjeras, y concurran las circunstancias que, tratándose de sociedades españolas, hacen obligatoria la asistencia y voto en las juntas, la Gestora vendrá obligada a ejercitar el derecho de información que, en su calidad de accionista, le asiste, con el fin de ser informado de los asuntos a tratar en cada junta y del resultado de las deliberaciones.
Sin perjuicio de las anteriores condiciones, y en base a los criterios de eficiencia y proporcionalidad recomendados por la SRDII, la Gestora podrá ejercer su derecho de voto, bien mediante asistencia o por delegación en las juntas generales de accionistas de dichas sociedades, siempre que lo considere necesario para la mejor defensa de los intereses y en beneficio exclusivo de los partícipes.
En aquellos casos en que no se cumplan los requisitos anteriores, la Gestora se reserva el derecho de no ejercer el voto por considerarse que la participación no es significativa en proporción al capital social de la sociedad en la que se ha invertido o por la antigüedad de la posición en las carteras.
Destacar que GCO Global 50 durante el 2024 acudió mediante soporte electrónico a las juntas de accionistas de Banco Santander (22/03/24), Cellnex (25/04/24), Iberdrola (17/05/24), Inditex (09/07/24) y mediante soporte de papel a las juntas de accionistas de BBVA (14/03/24), CaixaBank (21/03/24), Telefónica (11/04/24) y BBVA (junta extraordinaria el 04/07/24) delegando el voto en las respectivas presidencias de los Consejos de Administración en la fecha indicada en cada caso.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
El Fondo no incurre en costes derivados del servicio de análisis.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
El entorno económico sigue siendo incierto por el recrudecimiento de los conflictos arancelarios y el alto riesgo geopolítico, especialmente en Oriente Próximo y Ucrania. En EEUU, el presidente electo, Donald Trump, y su equipo han presentado una serie de cambios significativos en la política económica. Algunos de estos cambios son positivos, como un entorno regulador más favorable a las empresas, que debería impulsar la inversión y el crecimiento económico. Otros, sin embargo, son potencialmente perjudiciales, dependiendo de cómo y en qué medida se apliquen. Un fuerte incremento de los aranceles, controles a la inmigración y menos impuestos pueden avivar la inflación, lo que dificultaría las rebajas de los tipos de interés.
En Europa, la debilidad de Alemania refleja los desafíos que afronta la región, que necesita aumentar su crecimiento potencial a través de la productividad y la inversión pública y privada. En Francia, el principal desafío del nuevo gobierno será mantenerse en el poder, siendo urgente aprobar el presupuesto de 2025. Los mercados financieros, las agencias de calificación y la Comisión Europea siguen presionando a Francia para que reduzca su déficit, que amenaza la estabilidad de la Eurozona. En China, la vulnerabilidad sigue siendo elevada en un contexto marcado por los problemas del sector inmobiliario, el envejecimiento demográfico, el exceso de producción y la falta de confianza de la población para tomar decisiones de gasto, lo que probablemente situará el crecimiento potencial a medio plazo por debajo del objetivo oficial del +5%.
En 2025, la continuidad de los crecimientos moderados de las economías, la disminución de los tipos de interés y el aumento de los beneficios empresariales deberían favorecer un comportamiento positivo de los mercados bursátiles. Sin embargo, estos no estarán exentos de volatilidad, dado el contexto de valoraciones exigentes y los crecientes riesgos geopolíticos. En este entorno seguimos recomendando prudencia en la toma de decisiones de inversión. Ante este escenario GCO Global 50 centrará de nuevo su estrategia inversora en aprovechar las oportunidades que puedan ofrecer los mercados de renta fija y se mantendrá atento a las ocasiones que puedan aparecer en los mercados de renta variable. No se descarta que se produzcan repuntes puntuales de volatilidad. Se monitorizarán las valoraciones de las acciones para aprovechar nuevas oportunidades de inversión con una perspectiva de largo plazo.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US5949181045 | MICROSOFT | EUR | 2.942.440 € | 2.6% | 0.12% |
US67066G1040 | NVIDIA | EUR | 2.784.112 € | 2.46% | 8.38% |
US02079K3059 | EUR | 2.779.350 € | 2.45% | 10.49% | |
US0231351067 | AMAZON | EUR | 2.427.190 € | 2.14% | 17.46% |
US0378331005 | APPLE | EUR | 2.292.332 € | 2.02% | 9.58% |
NL0010273215 | ASML | EUR | 1.502.642 € | 1.33% | 11.45% |
US64110L1061 | NETFLIX | EUR | 1.231.010 € | 1.09% | 36.65% |
US46625H1005 | JPMORGAN | EUR | 1.098.304 € | 0.97% | 22.62% |
FR0000121014 | LVMH | EUR | 1.032.688 € | 0.91% | 14.13% |
US5324571083 | ELI LILLY | EUR | 1.036.392 € | 0.91% | 4.81% |
DE0007164600 | SAP AG | EUR | 961.977 € | 0.85% | 60.32% |
FR0000121972 | SCHNEIDER | EUR | 906.989 € | 0.8% | 21.25% |
US1667641005 | CHEVRON CO | EUR | 902.277 € | 0.8% | 0.89% |
US92826C8394 | VISA | EUR | 885.181 € | 0.78% | 24.58% |
US0605051046 | BANK OF AM | EUR | 818.173 € | 0.72% | 14.34% |
US57636Q1040 | MASTERCARD | EUR | 727.250 € | 0.64% | 23.5% |
US9311421039 | WAL MART | EUR | 694.248 € | 0.61% | 38.06% |
ES0113900J37 | BSCH | EUR | 680.841 € | 0.6% | 3.09% |
FR0000120271 | TOTAL SE | EUR | 671.982 € | 0.59% | 15.3% |
US6174464486 | MORGAN ST | EUR | 669.033 € | 0.59% | 33.84% |
US09857L1089 | PRICELINE | EUR | 643.006 € | 0.57% | Nueva |
IE000S9YS762 | LINDE | EUR | 624.730 € | 0.55% | 1.28% |
US1941621039 | COLGATE | EUR | 599.686 € | 0.53% | 3.07% |
US38141G1040 | GOLDMAN | EUR | 591.755 € | 0.52% | 30.99% |
FR0000120073 | AIR LIQUID | EUR | 551.888 € | 0.49% | 2.7% |
US79466L3024 | SALESFORCE | EUR | 545.700 € | 0.48% | 34.55% |
US1912161007 | COCA COLA | EUR | 544.910 € | 0.48% | 1.21% |
DE0007236101 | SIEMENS | EUR | 545.504 € | 0.48% | 8.54% |
FR0000120578 | SANOFI | EUR | 539.286 € | 0.48% | 4.22% |
US0258161092 | AMERICAN E | EUR | 543.188 € | 0.48% | 32.62% |
ES0144580Y14 | IBERDROLA | EUR | 536.030 € | 0.47% | 51.66% |
FR0000121667 | ESSILOR | EUR | 534.812 € | 0.47% | 17.1% |
FR0000131104 | BNP | EUR | 522.380 € | 0.46% | 0.52% |
US5801351017 | MCDONALDS | EUR | 491.923 € | 0.43% | 17.7% |
US4370761029 | HOME DEP | EUR | 460.221 € | 0.41% | Nueva |
FR0000120321 | LOREAL | EUR | 456.370 € | 0.4% | 16.63% |
NL0011821202 | ING GROEP | EUR | 439.073 € | 0.39% | 27.73% |
US7170811035 | PFIZER | EUR | 439.997 € | 0.39% | 1.89% |
ES0113211835 | BBVA | EUR | 423.658 € | 0.37% | 1.07% |
ES0140609019 | LA CAIXA | EUR | 405.298 € | 0.36% | 10.92% |
DE0005557508 | DEUTSCHE T | EUR | 376.697 € | 0.33% | 23.04% |
US58933Y1055 | MERCK | EUR | 349.631 € | 0.31% | 16.86% |
FR0000120628 | AXA | EUR | 355.795 € | 0.31% | 12.27% |
US6974351057 | PALO ALTO | EUR | 335.661 € | 0.3% | Nueva |
DE0008404005 | ALLIANZ AG | EUR | 337.326 € | 0.3% | 14.03% |
US0311621009 | AMGEN | EUR | 334.799 € | 0.3% | 13.69% |
US0028241000 | ABBOTT | EUR | 335.922 € | 0.3% | 12.63% |
US0079031078 | Adv Micro Devices | EUR | 324.315 € | 0.29% | 22.95% |
US7427181091 | PROCTER | EUR | 332.580 € | 0.29% | 5.18% |
US7475251036 | QUALCOMM | EUR | 318.249 € | 0.28% | Nueva |
US5184391044 | ESTEE | EUR | 312.187 € | 0.28% | 27.09% |
ES0148396007 | INDITEX | EUR | 307.023 € | 0.27% | 7.07% |
IT0003128367 | ENEL SPA | EUR | 304.141 € | 0.27% | 6.04% |
DE0008430026 | MUNCHENER | EUR | 300.541 € | 0.27% | 4.3% |
DE000ENER6Y0 | SIEMENS EN | EUR | 297.494 € | 0.26% | 107.24% |
FR0000120693 | PERNOD | EUR | 270.320 € | 0.24% | 13.97% |
ES0173516115 | REPSOL | EUR | 258.407 € | 0.23% | 20.67% |
ES0178430E18 | TELEFONICA | EUR | 233.078 € | 0.21% | 0.58% |
US1491231015 | CATERPILLAR | EUR | 232.988 € | 0.21% | 12.68% |
IT0003132476 | ENI | EUR | 237.557 € | 0.21% | 8.81% |
US00287Y1091 | ABBVIE | EUR | 230.835 € | 0.2% | 7.2% |
NL0000334118 | ASM INT | EUR | 215.138 € | 0.19% | 21.49% |
DE0006231004 | INFINEON | EUR | 220.585 € | 0.19% | 8.47% |
IT0000072618 | SAN PAOLO | EUR | 220.770 € | 0.19% | 11.29% |
NL0000009538 | PHILIPS | EUR | 213.207 € | 0.19% | 3.43% |
FR0000125486 | VINCI | EUR | 206.961 € | 0.18% | 1.38% |
FR0000125007 | SNT GOBAIN | EUR | 203.023 € | 0.18% | Nueva |
IE00B4BNMY34 | ACCENTURE | EUR | 200.460 € | 0.18% | 19.97% |
US88160R1014 | TESLA | EUR | 193.066 € | 0.17% | 111.16% |
US9078181081 | UNION P CO | EUR | 187.207 € | 0.17% | 4.28% |
ES0105066007 | CELLNEX | EUR | 186.721 € | 0.16% | 0.46% |
DE0007100000 | DAIMLER | EUR | 151.716 € | 0.13% | 16.68% |
DE000A1EWWW0 | ADIDAS | EUR | 142.080 € | 0.13% | 6.19% |
NL0012969182 | ADYEN | EUR | 133.641 € | 0.12% | 29.09% |
FI0009000681 | NOKIA | EUR | 137.831 € | 0.12% | 20.12% |
DE000ENAG999 | EON | EUR | 128.643 € | 0.11% | 8.24% |
NL0013654783 | PROSUS | EUR | 111.215 € | 0.1% | Nueva |
CH0210483332 | RICHEMONT | EUR | 118.525 € | 0.1% | 0.7% |
DE0007664039 | VOL FIN AG | EUR | 101.506 € | 0.09% | 15.52% |
NL0011585146 | Ferrari NV | EUR | 87.429 € | 0.08% | 8.33% |
FR0000052292 | HERMES | EUR | 81.270 € | 0.07% | 8.5% |
DE000BASF111 | BASF | EUR | 76.216 € | 0.07% | 6.03% |
FR0000121485 | PINAULT PR | EUR | 70.284 € | 0.06% | 29.62% |
DE0005190003 | BMW | EUR | 60.420 € | 0.05% | 10.64% |
US6974351057 | PALO ALTO | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2387929834 | BANK OF AM | 3% | 2025-09-22 | EUR | 2.965.803 € | 2.62% | 0.09% |
XS2597970800 | SAN PAOLO | 3% | 2025-03-17 | EUR | 2.069.346 € | 1.83% | 0.17% |
XS2463505581 | EON | 0% | 2025-01-04 | EUR | 2.068.271 € | 1.82% | 1.17% |
XS2554487905 | VOLKSW INT | 4% | 2025-11-15 | EUR | 2.026.223 € | 1.79% | Nueva |
XS2572989650 | TOYOTA FIN | 3% | 2026-01-13 | EUR | 2.018.570 € | 1.78% | Nueva |
XS2719281227 | SAN PAOLO | 3% | 2025-11-16 | EUR | 1.561.336 € | 1.38% | 0.08% |
XS1174469137 | JPMORGAN | 1% | 2025-01-27 | EUR | 1.484.886 € | 1.31% | 1.75% |
XS2102931594 | LA CAIXA | 0% | 2025-02-03 | EUR | 1.403.123 € | 1.24% | 1.82% |
XS1851313863 | TELF DEUT | 1% | 2025-04-05 | EUR | 1.359.018 € | 1.2% | 1.74% |
XS2150006646 | NATWEST M | 2% | 2025-04-02 | EUR | 1.102.693 € | 0.97% | 1.8% |
XS1551726810 | CELLNEX | 2% | 2025-01-18 | EUR | 1.068.583 € | 0.94% | 1.67% |
XS1725677543 | INM.COLONI | 1% | 2025-08-28 | EUR | 1.040.708 € | 0.92% | Nueva |
XS1591781452 | AMERICAN TOWER | 1% | 2025-01-04 | EUR | 1.041.657 € | 0.92% | 1.98% |
XS2557526006 | THERMO FIS | 3% | 2025-12-21 | EUR | 921.585 € | 0.81% | Nueva |
XS1944456109 | IBM | 0% | 2025-01-31 | EUR | 811.199 € | 0.72% | 1.6% |
XS2613658470 | ABN AMRO | 3% | 2025-04-20 | EUR | 800.357 € | 0.71% | 0.15% |
FR001400F6V1 | PSA BANQUE | 3% | 2025-12-19 | EUR | 702.905 € | 0.62% | Nueva |
XS2124046918 | SANTAN CB | 0% | 2025-02-25 | EUR | 496.820 € | 0.44% | 1.92% |
XS1996435688 | CEPSA | 1% | 2025-01-04 | EUR | 399.628 € | 0.35% | 1.54% |
XS2063659945 | SAN CB DE | 0% | 2024-10-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2049630887 | MIZUHO | 0% | 2024-09-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS1197833053 | COCA COLA | 1% | 2026-12-09 | EUR | 2.886.415 € | 2.55% | Nueva |
FR001400FB06 | BPCE | 3% | 2028-01-25 | EUR | 2.845.583 € | 2.51% | Nueva |
XS1419646317 | BNP | 1% | 2028-05-25 | EUR | 2.376.748 € | 2.1% | 2.79% |
XS0935427970 | JPMORGAN | 2% | 2028-05-24 | EUR | 2.211.459 € | 1.95% | Nueva |
DE000A382962 | DAIMLER IN | 3% | 2027-09-15 | EUR | 2.028.694 € | 1.79% | 1.39% |
XS1856834608 | BANQUE FCM | 1% | 2028-07-16 | EUR | 1.960.825 € | 1.73% | 2.54% |
FR001400N3F1 | REN BANQUE | 3% | 2028-10-12 | EUR | 1.519.786 € | 1.34% | 1.87% |
XS1808395930 | INM.COLONI | 2% | 2026-01-17 | EUR | 1.472.575 € | 1.3% | 2.61% |
XS2355599197 | NATWEST M | 0% | 2026-06-18 | EUR | 1.347.742 € | 1.19% | 2.86% |
XS2909821899 | IBERD FIN | 2% | 2028-02-29 | EUR | 1.096.022 € | 0.97% | Nueva |
XS1823300949 | AMERICAN TOWER | 1% | 2026-02-22 | EUR | 1.052.230 € | 0.93% | 2.66% |
FR001400IDW0 | SOC GENER | 4% | 2027-06-02 | EUR | 1.032.826 € | 0.91% | 1.8% |
XS2810308846 | PROCTER | 3% | 2028-04-29 | EUR | 1.018.378 € | 0.9% | 2% |
XS2826616596 | CELLNEX FI | 3% | 2028-10-24 | EUR | 913.928 € | 0.81% | 2.36% |
XS2747776487 | SANTAN CF | 3% | 2029-01-17 | EUR | 822.620 € | 0.73% | Nueva |
DE000A3LWGE2 | TRATON | 3% | 2027-02-27 | EUR | 709.296 € | 0.63% | 1.4% |
ES0205045026 | CRITERIA | 0% | 2027-10-28 | EUR | 671.074 € | 0.59% | 3.85% |
XS2827694170 | Swisscom Fi | 3% | 2028-07-29 | EUR | 534.414 € | 0.47% | 2.1% |
XS2767979052 | INFINEON | 3% | 2027-01-26 | EUR | 505.954 € | 0.45% | 1.31% |
XS2757515882 | CocaCola HBC Fin.BV | 3% | 2028-01-27 | EUR | 386.456 € | 0.34% | 2.23% |
XS2575555938 | ABB FIN | 3% | 2026-12-16 | EUR | 203.496 € | 0.18% | 1.31% |
FR001400F6V1 | PSA BANQUE | 3% | 2025-12-19 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2572989650 | TOYOTA FIN | 3% | 2026-01-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2557526006 | THERMO FIS | 3% | 2025-12-21 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2554487905 | VOLKSW INT | 4% | 2025-11-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1725677543 | INM.COLONI | 1% | 2025-08-28 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
LU0380865021 | DBXT 50 | EUR | 1.288.729 € | 1.14% | 0.3% |
LU0274221281 | DBXT SMI | EUR | 1.178.384 € | 1.04% | 3.18% |
US78462F1030 | SPDR | EUR | 819.063 € | 0.72% | Nueva |
US46137V3574 | Invesco Ltd | EUR | 475.054 € | 0.42% | Nueva |
US4642882249 | ISHARE GLO | EUR | 164.040 € | 0.14% | 11.6% |
LU0490618542 | DBXT SP500 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Mixta Internacional
EUR
10.086.834
478
0 €
0
113.346.323 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.
Sectores
- Tecnología
27.29%
- Servicios financieros
19.06%
- Consumo cíclico
13.46%
- Comunicaciones
10.00%
- Salud
8.49%
- Consumo defensivo
6.78%
- Industria
5.45%
- Energía
4.38%
- Materias Primas
2.65%
- Servicios públicos
2.05%
- Inmobiliarío
0.39%
Regiones
- Estados Unidos
62.63%
- Europa
37.37%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Blend
41.87%
- Large Cap - Growth
29.90%
- Large Cap - Value
27.03%
- Medium Cap - Blend
0.66%
- Medium Cap - Value
0.55%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.45
0.73
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.03
0.02
Gastos
Trimestral
Total0.38
0.37
0.37
0.37
Anual
Total1.52
1.52
1.53
1.57