MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

GCO GLOBAL 50, FI


VALOR LIQUIDATIVO

11,59 €

3.15%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.14%2.1%5.5%7.6%7.39%5.88%4.06%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En el primer semestre del año los mercados bursátiles han registrado avances y las rentabilidades a corto plazo de la deuda pública y los diferenciales de crédito han continuado la tendencia a la baja. En abril la Administración Trump anunció nuevos aranceles que provocó una caída abrupta de los principales índices bursátiles. Sin embargo, los mercados lograron recuperarse posteriormente, coincidiendo con la pausa temporal en su aplicación y el inicio de múltiples negociaciones entre EE. UU. y el resto de países con los que iría logrando progresivamente algunos acuerdos.

En lo referente a Bancos Centrales, este semestre el Banco Central Europeo rebajó en cuatro ocasiones los tipos de interés oficiales en -25 puntos básicos. Por su parte, la Reserva Federal, que venía de recortar -100 puntos básicos entre septiembre y diciembre del 2024, este 2025 está manteniendo los tipos sin cambios. Los datos de inflación han seguido mostrando signos de moderación. En mayo la inflación interanual de EE. UU. se ha situado en +2,4%, mientras que en la Eurozona se ha mantenido en torno al 2%.

El comportamiento de las bolsas este semestre ha sido positivo. El índice Eurostoxx-50 ha subido un +8,32% en el semestre y el Ibex-35 ha tenido un comportamiento más destacado con un +20,67%, esencialmente por los avances del sector bancario. En EE. UU., el S&P-500 ha registrado un +5,50% y el Nasdaq un +5,48%, pero la depreciación del dólar se traslada con descensos en las carteras en euros. Los grandes valores tecnológicos como Nvidia, Microsoft, Meta Platforms y Broadcom han tenido una contribución muy positiva este semestre.

En lo referente a la deuda pública, la deuda española a diez años ha subido desde el +3,06% hasta cerrar el semestre en el +3,24%, en un periodo de cierta volatilidad. La rentabilidad del bono alemán ha avanzado desde el +2,37% de diciembre hasta el +2,61% de junio. En EE. UU. la rentabilidad del bono a diez años ha pasado de +4,57% a +4,23% en el semestre.

Finalmente, el ámbito geopolítico ha estado marcado recientemente por el conflicto entre Israel e Irán, afectando también al estrecho de Ormuz, clave para el comercio internacional de petróleo y gas. Además, el conflicto en Ucrania sigue activo y no parece cercano el fin de la guerra. En este contexto, el precio del petróleo se disparó por encima de los $75/barril Brent, para luego bajar de $70 tras la interrupción de las hostilidades.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el semestre el Fondo ha tenido en cuenta a la hora de realizar sus inversiones la volatilidad en el mercado, las perspectivas económicas y el entorno macroeconómico. El Fondo ha mantenido una adecuada diversificación de los riesgos, manteniendo niveles equilibrados entre los pesos de renta fija, renta variable y liquidez. Las inversiones en activos de renta fija de GCO Global 50 se han centrado en aprovechar los diferenciales de rentabilidad que ofrecen los bonos corporativos frente a la rentabilidad de la deuda pública a un plazo similar. La inversión en renta variable se ha situado en torno al 45,49%.

c) Índice de referencia.

En este semestre la rentabilidad de GCO Global 50, +1,03%, ha recogido la evolución de los mercados de renta variable y la rentabilidad que aportan los activos de renta fija. El índice de referencia, compuesto en un 50% por el índice MSCI World Total Return Euro y en otro 50% por el índice ICE BofAML 1-5 Year Euro Corporate Index, ha registrado en el semestre una rentabilidad negativa del -0,60%, inferior a la del Fondo.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

En este semestre el patrimonio se ha incrementado, mientras que el número de partícipes ha descendido. La rentabilidad del Fondo en el periodo se ha situado en +1,03%. Las posiciones en renta variable que han tenido una mayor contribución en la evolución del Fondo de Inversión, durante este semestre, han sido Nvidia, Banco Santander y Netflix, siendo la peor contribución Apple. Durante estos seis últimos meses en renta fija ha destacado la aportación positiva los bonos con cupón fijo emitidos por BPCE, Adif y BNP Paribas, con vencimientos comprendidos entre 2028 y 2030. Las comisiones acumuladas por el Fondo de Inversión durante el primer semestre de 2025 son del 0,73% (en el apartado 2.1. se detallan las comisiones soportadas por el Fondo). En el periodo, el impacto de los gastos soportados por el Fondo se eleva hasta el 0,74%, lo que ha reducido en ese porcentaje la rentabilidad bruta obtenida por GCO Global 50 en este plazo.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

En este semestre la rentabilidad de GCO Global 50 ha sido mayor a la registrada por GCO Mixto, el otro fondo mixto gestionado.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Durante este semestre la inversión de GCO Global 50 en activos de renta fija se ha centrado en la compra de bonos de cupón fijo y vencimiento a medio plazo emitidos por Linde, Adif, IBM, Lloyds y Alphabet, entre otros. Este tipo de operaciones permiten al Fondo de Inversión capturar un diferencial de rentabilidad positivo sobre la deuda pública con vencimiento en plazos similares. Por otra parte, el porcentaje de inversión de GCO Global 50 en activos de renta variable ha terminado el semestre en el 45,49% de su patrimonio total. Se han incorporado a la cartera de renta variable, entre otros, valores como Intuit, Heidelberg, Endesa, Anheuser-Busch y Novo Nordisk. El Fondo ha comprado acciones de Nvidia, Apple, Alphabet, ha aumentado la posición en el ETF que replica el S&P-500, y ha reducido la de BBVA, entre otras operaciones. Adicionalmente, la venta total de Philips responde a la aplicación de criterios de inversión sostenible.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

N/A

d) Otra información sobre inversiones.

Las inversiones subyacentes a este producto financiero promueven características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088).

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Durante el primer semestre del año el Fondo de Inversión ha registrado una volatilidad acumulada (indicador del riesgo de un valor en un período, a mayor volatilidad mayor riesgo) inferior a la de su índice de referencia (combinación del MSCI World Total Return Euro y del índice ICE BofAML 1-5 Year Euro Corporate Index), concretamente 8,79 frente a 10,16. Esto indica que el fondo ha asumido un riesgo menor que el de su índice de referencia (en el apartado 2.2. se detallan las medidas de riesgo), en este periodo.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

El Fondo no incurre en costes derivados del servicio de análisis.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

En los primeros días de julio, los mercados financieros han continuado atentos a las distintas negociaciones entre EE. UU. y otros países, para evitar la aplicación de aranceles el 1 de agosto. El mes de junio concluyó con un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, en el que Washington se comprometió a reducir sus aranceles sobre productos chinos al 30 %, mientras que Pekín rebajará los suyos al 10 %. Además, China se comprometió a facilitar el acceso estadounidense a tierras raras —clave para sectores como los vehículos eléctricos y la tecnología avanzada—, y EE. UU. permitirá una mayor exportación de chips hacia China. En las negociaciones entre la Unión Europea y EE. UU., se han logrado avances y predomina el optimismo, en la fecha de redacción de este informe aún no se ha llegado a un acuerdo. Existe la posibilidad que Trump opte por aplicar finalmente los aranceles recíprocos a aquellos países con los que no se haya alcanzado un acuerdo, con opción que decida prorrogar nuevamente la moratoria.

Por su parte, los principales índices bursátiles se mantienen en niveles próximos a sus máximos, tanto en EE. UU. como el Ibex-35 y el Eurostoxx-50.

Además, en julio comienza la temporada de resultados del segundo trimestre, que pondrá a prueba la capacidad de las empresas para sorprender positivamente tras las revisiones a la baja que siguieron al “Día de la Liberación” (2 de abril).

Por otro lado, la Reserva Federal (Fed) celebrará su reunión el próximo 30 de julio. Aunque no se esperan cambios en los tipos de interés en esta ocasión, el mercado anticipa una posible bajada en septiembre. La decisión dependerá en gran medida de los datos de inflación (IPC) correspondientes a junio y julio. En cuanto al Banco Central Europeo (BCE), el consenso del mercado apunta a que mantendrá sin cambios los tipos de interés en su reunión del 24 de julio.

En este contexto de elevada incertidumbre y tras los fuertes repuntes registrados en los mercados bursátiles durante el año —con varios índices en máximos históricos—, mantenemos una postura prudente a corto plazo, especialmente en verano, un periodo caracterizado por menores volúmenes de negociación que podrían provocar repuntes de volatilidad.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US67066G1040

NVIDIA

EUR

4.131.974 €

3.23%

48.41%

US5949181045

MICROSOFT

EUR

3.372.193 €

2.64%

14.61%

US02079K3059

GOOGLE

EUR

2.696.452 €

2.11%

2.98%

US0231351067

AMAZON

EUR

2.482.400 €

1.94%

2.27%

US0378331005

APPLE

EUR

2.025.416 €

1.58%

11.64%

NL0010273215

ASML

EUR

1.870.854 €

1.46%

24.5%

US64110L1061

NETFLIX

EUR

1.624.634 €

1.27%

31.98%

US1667641005

CHEVRON CO

EUR

1.157.838 €

0.91%

28.32%

US46625H1005

JPMORGAN

EUR

1.166.822 €

0.91%

6.24%

ES0113900J37

BSCH

EUR

1.071.625 €

0.84%

57.4%

DE0007164600

SAP AG

EUR

1.050.929 €

0.82%

9.25%

DE0007236101

SIEMENS

EUR

982.037 €

0.77%

80.02%

US5324571083

ELI LILLY

EUR

919.273 €

0.72%

11.3%

US92826C8394

VISA

EUR

873.543 €

0.68%

1.31%

FR0000121972

SCHNEIDER

EUR

850.137 €

0.66%

6.27%

US0605051046

BANK OF AM

EUR

773.813 €

0.61%

5.42%

FR0000121014

LVMH

EUR

722.475 €

0.56%

30.04%

US57636Q1040

MASTERCARD

EUR

681.746 €

0.53%

6.26%

FR0000131104

BNP

EUR

673.219 €

0.53%

28.88%

US9311421039

WAL MART

EUR

659.996 €

0.52%

4.93%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

656.536 €

0.51%

22.48%

US09857L1089

PRICELINE

EUR

658.147 €

0.51%

2.35%

FR0000120271

TOTAL SE

EUR

655.991 €

0.51%

2.38%

US6174464486

MORGAN ST

EUR

658.470 €

0.51%

1.58%

US38141G1040

GOLDMAN

EUR

642.481 €

0.5%

8.57%

IE000S9YS762

LINDE

EUR

614.985 €

0.48%

1.56%

FR0000120073

AIR LIQUID

EUR

615.967 €

0.48%

11.61%

ES0140609019

LA CAIXA

EUR

569.244 €

0.45%

40.45%

DE000ENER6Y0

SIEMENS EN

EUR

579.044 €

0.45%

94.64%

US1912161007

COCA COLA

EUR

543.935 €

0.43%

0.18%

NL0011821202

ING GROEP

EUR

540.527 €

0.42%

23.11%

US1941621039

COLGATE

EUR

526.722 €

0.41%

12.17%

FR0000121667

ESSILOR

EUR

528.683 €

0.41%

1.15%

US0258161092

AMERICAN E

EUR

512.825 €

0.4%

5.59%

FR0000120321

LOREAL

EUR

484.739 €

0.38%

6.22%

FR0000120578

SANOFI

EUR

472.954 €

0.37%

12.3%

FR0000120628

AXA

EUR

431.993 €

0.34%

21.42%

US5801351017

MCDONALDS

EUR

435.516 €

0.34%

11.47%

FR0000052292

HERMES

EUR

423.016 €

0.33%

420.51%

DE0005557508

DEUTSCHE T

EUR

403.818 €

0.32%

7.2%

US79466L3024

SALESFORCE

EUR

390.978 €

0.31%

28.35%

DE0008404005

ALLIANZ AG

EUR

392.274 €

0.31%

16.29%

US4370761029

HOME DEP

EUR

381.042 €

0.3%

17.2%

US7170811035

PFIZER

EUR

353.143 €

0.28%

19.74%

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

355.817 €

0.28%

16.99%

US0028241000

ABBOTT

EUR

354.824 €

0.28%

5.63%

DE0008430026

MUNCHENER

EUR

339.720 €

0.27%

13.04%

US6974351057

PALO ALTO

EUR

331.605 €

0.26%

1.21%

US4612021034

INTUIT INC

EUR

331.437 €

0.26%

Nueva

US0079031078

Adv Micro Devices

EUR

334.675 €

0.26%

3.19%

US0311621009

AMGEN

EUR

315.050 €

0.25%

5.9%

US7475251036

QUALCOMM

EUR

289.822 €

0.23%

8.93%

US5184391044

ESTEE

EUR

295.519 €

0.23%

5.34%

DE0006047004

Heidelberg Materials

EUR

277.435 €

0.22%

Nueva

IT0000072618

SAN PAOLO

EUR

279.549 €

0.22%

26.62%

US7427181091

PROCTER

EUR

277.631 €

0.22%

16.52%

ES0148396007

INDITEX

EUR

273.253 €

0.21%

11%

ES0130670112

ENDESA

EUR

271.320 €

0.21%

Nueva

ES0178430E18

TELEFONICA

EUR

263.923 €

0.21%

13.23%

ES0173516115

REPSOL

EUR

274.876 €

0.21%

6.37%

BE0974293251

ACCAB

EUR

271.748 €

0.21%

Nueva

DE0006231004

INFINEON

EUR

253.708 €

0.2%

15.02%

FR0000125486

VINCI

EUR

259.583 €

0.2%

25.43%

IT0003132476

ENI

EUR

249.716 €

0.2%

5.12%

US58933Y1055

MERCK

EUR

244.391 €

0.19%

30.1%

FR0000125007

SNT GOBAIN

EUR

236.047 €

0.18%

16.27%

US00724F1012

Adobe Inc

EUR

216.629 €

0.17%

Nueva

US1491231015

CATERPILLAR

EUR

219.021 €

0.17%

5.99%

US00287Y1091

ABBVIE

EUR

211.809 €

0.17%

8.24%

ES0105066007

CELLNEX

EUR

201.654 €

0.16%

8%

NL0000334118

ASM INT

EUR

209.209 €

0.16%

2.76%

FR0000120693

PERNOD

EUR

209.808 €

0.16%

22.39%

ES0113211835

BBVA

EUR

190.016 €

0.15%

55.15%

DK0062498333

Novo Nordisk A/S

EUR

176.436 €

0.14%

Nueva

DE000ENAG999

EON

EUR

178.750 €

0.14%

38.95%

US9078181081

UNION P CO

EUR

165.918 €

0.13%

11.37%

IE00B4BNMY34

ACCENTURE

EUR

149.610 €

0.12%

25.37%

NL0012969182

ADYEN

EUR

144.931 €

0.11%

8.45%

NL0013654783

PROSUS

EUR

137.663 €

0.11%

23.78%

FI0009000681

NOKIA

EUR

142.071 €

0.11%

3.08%

DE0007100000

DAIMLER

EUR

140.126 €

0.11%

7.64%

US88160R1014

TESLA

EUR

133.403 €

0.1%

30.9%

CH0210483332

RICHEMONT

EUR

129.175 €

0.1%

8.99%

DE000A1EWWW0

ADIDAS

EUR

118.770 €

0.09%

16.41%

DE0007664039

VOL FIN AG

EUR

102.167 €

0.08%

0.65%

NL0011585146

Ferrari NV

EUR

88.213 €

0.07%

0.9%

DE000BASF111

BASF

EUR

75.139 €

0.06%

1.41%

DE0005190003

BMW

EUR

57.727 €

0.05%

4.46%

FR0000121485

PINAULT PR

EUR

54.445 €

0.04%

22.54%

NL0000009538

PHILIPS

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2387929834

BANK OF AM

3%

2025-09-22

EUR

2.960.100 €

2.31%

0.19%

XS2572989650

TOYOTA FIN

3%

2026-01-13

EUR

2.018.396 €

1.58%

0.01%

XS2554487905

VOLKSW INT

4%

2025-11-15

EUR

2.021.819 €

1.58%

0.22%

XS2719281227

SAN PAOLO

2%

2025-11-16

EUR

1.558.095 €

1.22%

0.21%

XS1808395930

INM.COLONI

2%

2026-01-17

EUR

1.496.024 €

1.17%

Nueva

XS2355599197

NATWEST M

0%

2026-06-18

EUR

1.372.055 €

1.07%

Nueva

XS1851313863

TELF DEUT

1%

2025-07-05

EUR

1.374.217 €

1.07%

1.12%

XS1823300949

AMERICAN TOWER

1%

2026-02-22

EUR

1.068.223 €

0.84%

Nueva

XS1725677543

INM.COLONI

1%

2025-08-28

EUR

1.052.748 €

0.82%

1.16%

XS2557526006

THERMO FIS

3%

2025-12-21

EUR

921.826 €

0.72%

0.03%

FR001400F6V1

PSA BANQUE

3%

2025-12-19

EUR

700.774 €

0.55%

0.3%

XS2613658470

ABN AMRO

3%

2025-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2597970800

SAN PAOLO

3%

2025-03-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2463505581

EON

0%

2025-01-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1551726810

CELLNEX

2%

2025-01-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2150006646

NATWEST M

2%

2025-04-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1174469137

JPMORGAN

1%

2025-01-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1591781452

AMERICAN TOWER

1%

2025-01-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1944456109

IBM

0%

2025-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2124046918

SANTAN CB

0%

2025-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2102931594

LA CAIXA

0%

2025-02-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1996435688

CEPSA

1%

2025-01-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1197833053

COCA COLA

1%

2026-12-09

EUR

2.885.586 €

2.26%

0.03%

FR001400FB06

BPCE

3%

2028-01-25

EUR

2.872.364 €

2.25%

0.94%

XS3000977234

LINDE

2%

2029-01-18

EUR

2.804.853 €

2.19%

Nueva

XS1419646317

BNP

1%

2028-05-25

EUR

2.391.490 €

1.87%

0.62%

XS0935427970

JPMORGAN

2%

2028-05-24

EUR

2.235.304 €

1.75%

1.08%

XS2999658136

IBM

2%

2030-01-10

EUR

2.107.588 €

1.65%

Nueva

DE000A382962

DAIMLER IN

3%

2027-09-15

EUR

2.042.604 €

1.6%

0.69%

XS1856834608

BANQUE FCM

1%

2028-07-16

EUR

1.977.264 €

1.55%

0.84%

XS3002418914

Carlsberg Breweries

3%

2029-07-28

EUR

1.823.102 €

1.43%

Nueva

FR001400N3F1

REN BANQUE

3%

2028-10-12

EUR

1.539.560 €

1.2%

1.3%

XS3032035837

Lloyds Bank C.M. PLC

3%

2030-03-24

EUR

1.526.969 €

1.19%

Nueva

XS2747776487

SANTAN CF

3%

2029-01-17

EUR

1.243.197 €

0.97%

51.13%

XS2909821899

IBERD FIN

2%

2028-02-29

EUR

1.105.577 €

0.86%

0.87%

FR001400IDW0

SOC GENER

4%

2027-06-02

EUR

1.040.613 €

0.81%

0.75%

XS2810308846

PROCTER

3%

2028-04-29

EUR

1.021.311 €

0.8%

0.29%

XS3040316898

SNT GOBAIN

2%

2028-03-04

EUR

1.006.942 €

0.79%

Nueva

XS3032020136

SAN UK PLC

3%

2030-03-25

EUR

1.012.670 €

0.79%

Nueva

DE000A4EB2X2

DAIMLER IN

2%

2028-09-05

EUR

995.552 €

0.78%

Nueva

XS3064418687

GOOGLE

2%

2029-04-06

EUR

999.354 €

0.78%

Nueva

XS2826616596

CELLNEX FI

3%

2028-10-24

EUR

919.354 €

0.72%

0.59%

XS2996771767

INFINEON

2%

2030-01-13

EUR

797.274 €

0.62%

Nueva

DE000A3LWGE2

TRATON

3%

2027-02-27

EUR

713.334 €

0.56%

0.57%

XS2972972017

TOYOTA FIN

3%

2028-04-21

EUR

699.673 €

0.55%

Nueva

ES0205045026

CRITERIA

0%

2027-10-28

EUR

685.737 €

0.54%

2.19%

XS2827694170

Swisscom Fi

3%

2028-07-29

EUR

534.227 €

0.42%

0.03%

XS2872909697

ASTRAZENECA

3%

2030-05-05

EUR

507.549 €

0.4%

Nueva

XS2823825711

BMW Inter. Inv. BV

3%

2028-11-17

EUR

510.131 €

0.4%

Nueva

XS2767979052

INFINEON

3%

2027-01-26

EUR

507.777 €

0.4%

0.36%

XS3105982675

American Honda Finan

2%

2028-06-27

EUR

500.609 €

0.39%

Nueva

DE000A4EBMA5

ROBERT BOSCH GMBH

2%

2028-04-28

EUR

401.066 €

0.31%

Nueva

FR0014010BK0

ESSILOR

2%

2029-12-10

EUR

397.686 €

0.31%

Nueva

XS2757515882

CocaCola HBC Fin.BV

3%

2028-01-27

EUR

387.528 €

0.3%

0.28%

DE000A3L69X8

TRATON

3%

2027-12-14

EUR

303.846 €

0.24%

Nueva

XS2575555938

ABB FIN

3%

2026-12-16

EUR

203.181 €

0.16%

0.15%

XS2355599197

NATWEST M

0%

2026-06-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1808395930

INM.COLONI

2%

2026-01-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1823300949

AMERICAN TOWER

1%

2026-02-22

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0200002139

ADIF

3%

2030-01-31

EUR

2.531.412 €

1.98%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US78462F1030

SPDR

EUR

1.794.790 €

1.4%

119.13%

LU0380865021

DBXT 50

EUR

1.434.620 €

1.12%

11.32%

US46137V3574

Invesco Ltd

EUR

1.409.422 €

1.1%

196.69%

LU0274221281

DBXT SMI

EUR

1.250.012 €

0.98%

6.08%

US4642882249

ISHARE GLO

EUR

166.002 €

0.13%

1.2%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

11.266.294


Nº de Partícipes

472


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

127.902.361 €

Politica de inversiónEsta IIC aplica criterios de Inversión Socialmente Responsable (ISR), por lo que sus inversiones se guiarán por principios sostenibles y financieros. Invertirá hasta un 50% de su exposición total en renta variable y el resto en renta fija, invirtiendo en todos los mercados mundiales. En lo que respecta a la renta fija, serán activos de emisores públicos o privados, denominados en euros (incluyendo depósitos a la vista, imposiciones a plazo fijo, pagarés u otros activos similares), de emisores negociados y pertenecientes fundamentalmente a países miembros de la OCDE (excluidos países emergentes). No tendrá una duración media determinada. El rating mínimo será la categoría de grado de inversión (desde BBB-) según la media de S&P, Moody´s, Fitch y DBRS. En el caso de que el Reino de España viese rebajado su rating por debajo de esta categoría, la calidad mínima también se reduciría. Puede invertir en emisiones inferiores a BBB- hasta un 20% del patrimonio. La renta variable no tiene predeterminada la distribución en cuanto a emisores/divisas/países. La exposición se dirigirá principalmente a emisores de capitalización bursátil alta y/o media, de países de la OCDE o de otros países emergentes. La posibilidad de invertir en activos de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Puede invertir más del 30% en divisa. El fondo puede invertir hasta un 30% en IIC (incluidas las del grupo, ETF, SICAV o activos similares). Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Sectores


  • Tecnología

    29.27%

  • Servicios financieros

    18.81%

  • Consumo cíclico

    11.90%

  • Comunicaciones

    9.84%

  • Salud

    6.87%

  • Industria

    6.32%

  • Consumo defensivo

    6.28%

  • Energía

    4.49%

  • Materias Primas

    3.04%

  • Servicios públicos

    2.29%

  • Inmobiliarío

    0.39%

  • No Clasificado

    0.52%

Regiones


  • Estados Unidos

    60.26%

  • Europa

    39.74%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    39.41%

  • Large Cap - Growth

    32.04%

  • Large Cap - Value

    26.93%

  • Medium Cap - Blend

    0.57%

  • Medium Cap - Value

    0.53%

  • No Clasificado

    0.52%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.72

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.37

2025-Q1

0.37

2024-Q4

0.38

2024-Q3

0.37


Anual

Total
2024

1.49

2023

1.52

2022

1.52

2020

1.55