FERMION FI
1,07 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.54% | 4.63% | 10.15% | 7.04% | 2.28% | - | - |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
Durante el primer semestre de 2025, el panorama global estuvo dominado por los giros dramáticos de la política comercial de Estados Unidos bajo la administración Trump. La introducción súbita de una agresiva agenda arancelaria el 2 de abril, provocó un desplome inmediato de los mercados globales. Sin embargo, el temor inicial se fue disipando a medida que los inversores comenzaron a interpretar los gestos del presidente como una búsqueda, à la Trump, de salidas negociadas, lo que generó una rápida recuperación bursátil que llevó al S&P 500 a nuevos máximos históricos. Los mercados parece que valoran como positiva la posibilidad de que los aranceles se limiten finalmente a un 10% generalizado y quizás un 20% específico para China, muy por debajo del 50% que se había temido en un inicio. Sin embargo, eso sería una traba no desdeñable al comercio mundial.
A nivel macroeconómico, el riesgo de recesión en EEUU disminuyó debido en gran parte a esta relativa relajación en las intenciones arancelarias. Las cifras de empleo reflejaron una clara estabilización en la segunda parte del semestre y la política fiscal, impulsada por la Casa Blanca, cuestionable por su impacto en el déficit, reforzó el optimismo del mercado en el corto plazo. Sin embargo, este impulso convive con señales estructurales de deterioro económico, como un déficit por cuenta corriente creciente y una balanza de inversión internacional neta cada vez más negativa.
Como hecho particularmente destacable, el dólar no ha logrado fortalecerse en momentos de aversión al riesgo como en anteriores episodios de volatilidad, o crisis, lo que puede interpretarse como un indicio de que algo está cambiando en el sistema monetario internacional. Tampoco puede decirse que los bonos del tesoro a largo plazo actuaran como refugio, en un contexto en el que los tipos de interés del BCE se han recortado 100 puntos básicos, mientras que en EEUU han permanecido constantes. El dólar ha tenido el peor comportamiento en un primer semestre desde 1973 y ha contribuido negativamente a la rentabilidad del fondo, dónde no toda la exposición a esta divisa está cubierta.
Europa, por su parte, mostró señales de activación tras años de letargo, en un contexto en el cual Alemania deja a un lado su restrictiva política fiscal y busca estimular su economía. El fortalecimiento del euro frente al dólar refleja tanto esa esperanza de revitalización europea como la debilidad estructural de la divisa estadounidense. Algunas bolsas europeas superaron al resto del mundo en rendimiento durante este periodo.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Fermion FI, gestionada bajo estrictos criterios de riesgo-recompensa, ha mantenido una exposición a la renta variable durante el semestre que ha oscilado aroximadamente entre el 65% y 85%. La tesorería ha sido invertida en instrumentos del mercado monetario con duraciones inferiores a un año.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del 0,62% con una volatilidad del 14,55%.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 8.693.152,46 euros, lo que supone un -12,58% comparado con los 9.943.919,95 euros a cierre del semestre anterior.
En relación al número de inversores, tiene 109 partícipes, -1 menos de los que había a 31/12/2024.
La rentabilidad neta de gastos de FERMION, FI durante el semestre ha sido del 0,62% con una volatilidad del 14,55%.
El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,38% (directo 0,38% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 0,75%.
La comisión sobre resultados acumulada es de 0€.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad media no ponderada por activos para el resto de IIC gestionadas en Gesiuris Asset Management SGIIC S.A. durante este primer semestre de 2025 ha sido del 1,78%, y la mediana un 1,10%. Si bien en la gestora hay otras IIC con la misma vocación, Global, la filosofía de inversión, la selección de valores, el horizonte inversor y los criterios de preservación del capital y control de la volatilidad, hacen que Fermion FI no sea realmente comparable a ninguna de las otras instituciones de inversión colectiva (IICs) de la gestora.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
En este segundo semestre, Fermion FI ha iniciado posiciones en Schneider Electric, Sanofi e Illumina.
Asimismo, a lo largo de este periodo se han vendido los siguientes nombres: Sandoz, Vale, Insulet y Amgen, todas ellas con ganancias. Se abrió y cerró dentro del semestre una posición en Eaton Corp, con ganancias. Finalmente, se ha vendido la compañía suiza Meyer Burger AG con pérdidas.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
Durante el periodo, se han mantenido posicones largas en futuros sobre índices, en concreto sobre el índice Nasdaq 100, con un saldo total de ganancias. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 9,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 10,41.
El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 143293,88 €.
d) Otra información sobre inversiones.
En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 69,54% del patrimonio.
La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 14,55%.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”
A lo largo del semestre no se ha ejercido el derecho de voto en ninguna JGA.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
No aplica
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
La situación es muy cambiante y Fermion FI tratará de moldear su exposición a las circunstancias que puedan producirse.
De cara al futuro inmediato, los mercados siguen muy atentos al desenlace de las negociaciones comerciales entre EEUU y la UE, y también entre EEUU y China, que aunque siguen empantanadas en cuestiones clave como las tierras raras y los chips, podrían culminar en algún tipo de acuerdo si China accede a una reubicación parcial de fábricas en suelo estadounidense, lo que daría legitimidad a la agenda mercantilista de la Casa Blanca sin llevar al extremo una guerra comercial abierta.
EEUU sigue enfrentando serios desafíos fiscales, lo cual podría derivar, en un futuro no tan lejano, en una política de control sobre la curva de tipos de interés.
Pero a pesar de la persistente incertidumbre económica y política, el empleo y el consumo (que representa más de 70% de la economía) siguen bastante sólidos, y no se anticipa una recesión inminente -aunque sí una ralentización del crecimiento. El mercado, donde la temática de la IA ejerce una fuerza muy importante, se ha centrado en esta resiliente actividad económica para apuntalar la sostenibilidad de los beneficios estimados y dotarse de confianza para seguir subiendo, tras toda la volatilidad generada por los numerosos y caóticos anuncios mercantilistas. Aun así, las valoraciones en EEUU son exigentes y la inflación sigue siendo una amenaza latente, porque más a medio plazo los aranceles también pueden provocar restricciones en la oferta y presión al alza sobre los precios.
En Europa, está por ver si el continente aprovecha el impulso reformista que ha comenzado a gestarse. La emisión de algún tipo de eurobonos tendría implicaciones positivas para el euro y para los activos europeos. La fortaleza del euro durante el semestre también muestra cierto renovado optimismo sobre el potencial del proyecto europeo, esto es, si se consolidase una respuesta fiscal coordinada. Los mercados celebrarían que Alemania relajara su tradicional resistencia a la emisión de deuda común europea y adopte las recomendaciones del informe Draghi sobre competitividad, que aboga por una inversión pública masiva en infraestructuras digitales, transición energética, integración bancaria y de mercados en la eurozona, etc. En este contexto, Europa podría posicionarse como un destino atractivo para la inversión global, especialmente si avanza en dar profundidad a sus mercados de deuda, continúa alejándose de la dependencia del ciclo estadounidense y afianza su autonomía estratégica.
Fermion FI, centrado en la búsqueda de oportunidades de inversión a largo plazo y gestionado con criterios de preservación del capital, invierte en compañías con políticas ambiciosas de sostenibilidad.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US67066G1040 | NVIDIA CORPORATION | EUR | 536.150 € | 6.17% | 3.34% |
US7960508882 | SAMSUNG ELECTRONICS | EUR | 280.224 € | 3.22% | 6.27% |
US0231351067 | AMAZON.COM INC | EUR | 279.193 € | 3.21% | 34.12% |
CH1134540470 | ON HOLDING AG | EUR | 264.953 € | 3.05% | 16.53% |
FR0000120578 | SANOFI | EUR | 246.630 € | 2.84% | Nueva |
NO0005052605 | NORSK HYDRO ASA | EUR | 242.298 € | 2.79% | 52.15% |
HK0000069689 | AIA GROUP LTD | EUR | 237.114 € | 2.73% | 9.87% |
DE0005200000 | BEIERSDORF AG | EUR | 234.520 € | 2.7% | 14.03% |
FR0000121972 | SCHNEIDER | EUR | 225.800 € | 2.6% | Nueva |
NL0000009165 | HEINEKEN NV | EUR | 222.060 € | 2.55% | 7.74% |
KYG875721634 | TENCENT HOLDINGS LTD | EUR | 218.601 € | 2.51% | 5.99% |
JP3802300008 | FAST RETAILING CO LT | EUR | 205.052 € | 2.36% | 11.1% |
NL0010273215 | ASML HOLDING NV | EUR | 203.280 € | 2.34% | 0.16% |
FR0000125007 | CIE DE SAINT-GOBAIN | EUR | 199.280 € | 2.29% | 16.27% |
AT0000746409 | VERBUND AG | EUR | 195.450 € | 2.25% | 6.93% |
US01609W1027 | ALIBABA GROUP HOLDIN | EUR | 192.432 € | 2.21% | 17.48% |
US4523271090 | ILLLUMINA INC | EUR | 186.174 € | 2.14% | Nueva |
DK0060094928 | ORSTED A/S | EUR | 182.293 € | 2.1% | 16.14% |
US6792951054 | OKTA INC | EUR | 169.628 € | 1.95% | 11.43% |
DE0007100000 | DAIMLER AG | EUR | 149.070 € | 1.71% | 7.64% |
ES0176252718 | MELIA HOTELS INTL | EUR | 142.200 € | 1.64% | 3.46% |
KYG070341048 | BAIDU INC | EUR | 136.001 € | 1.56% | 11.34% |
DE000PAH0038 | PORSCHE | EUR | 134.760 € | 1.55% | 7.32% |
DE000BAY0017 | BAYER AG | EUR | 127.675 € | 1.47% | 32.21% |
DK0062498333 | NOVO NORDISK A/S | EUR | 117.847 € | 1.36% | 29.6% |
FR0000130395 | REMY COINTREAU | EUR | 86.640 € | 1% | 25.82% |
US74767V1098 | QUANTUMSCAPE CORP | EUR | 79.817 € | 0.92% | 13.73% |
US28657F1030 | ELICIO THERAPEUTICS | EUR | 72.045 € | 0.83% | 32.96% |
US45784P1012 | INSULET CORP | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CH1357065999 | MEYER BURGER TECHNOL | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CH1243598427 | SANDOZ GROUP AG | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US92532F1003 | VERTEX PHARMACEUTICA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US91912E1055 | VALE SA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US0311621009 | AMGEN INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012N43 | CACEIS | 1% | 2025-07-01 | EUR | 1.400.000 € | 16.1% | Nueva |
ES0000012F92 | CACEIS | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES00000126Z1 | CACEIS | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES00000127A2 | CACEIS | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Global
EUR
8.510.423
109
0 €
0
8.693.152 €
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.
Sectores
- Consumo cíclico
26.00%
- Tecnología
21.36%
- Salud
13.48%
- Consumo defensivo
9.76%
- Industria
7.64%
- Servicios públicos
6.79%
- Comunicaciones
6.37%
- Materias Primas
4.35%
- Servicios financieros
4.26%
Regiones
- Europa
53.43%
- Estados Unidos
32.25%
- China
10.63%
- Japón
3.68%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Growth
41.05%
- Large Cap - Blend
21.17%
- Large Cap - Value
17.78%
- Medium Cap - Growth
10.74%
- Medium Cap - Value
3.98%
- Small Cap - Blend
2.55%
- Small Cap - Value
1.43%
- No Clasificado
1.29%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.67
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.03
Gastos
Trimestral
Total0.38
0.37
0.37
0.37
Anual
Total1.49
1.48
1.48