GESIURIS BALANCED EURO, FI
25,56 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.04% | 0.64% | 0.71% | 3.5% | 3.57% | 3.42% | 0.52% |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros han mostrado una evolución mixta, condicionada por una moderación en la inflación global, el giro de los bancos centrales hacia políticas monetarias más acomodaticias y la resiliencia del ciclo económico, especialmente en Estados Unidos y ciertas economías emergentes.
El segundo trimestre de 2025 nos ha recordado que la volatilidad no se había ido, solo estaba tomándose un respiro. Abril arrancó con sobresaltos: el anuncio inesperado de aranceles entre EE. UU. y China el Día de la Liberación provocó un desplome inmediato en los mercados. Pero, como tantas veces, el susto inicial dio paso a una rápida recuperación. Bastó una tregua comercial de 90 días y el inicio de negociaciones con China para devolver la calma a los inversores y el impulso a los activos de riesgo.
La inflación ha seguido su senda descendente, especialmente en Europa, lo que ha permitido al BCE seguir con el ciclo de recortes de tipos, hasta situarlos en el 2,15% y el marginal del depósito al 2%. La Reserva Federal, por su parte, ha optado por un enfoque más prudente, manteniendo los tipos estables (4,25-4,50%), si bien el mercado descuenta recortes a partir del segundo semestre.
El crecimiento económico ha sorprendido al alza en EE. UU., mientras que la zona euro ha mostrado señales de reactivación, impulsada por la recuperación del consumo y la mejora del comercio exterior.
Los principales índices bursátiles han registrado una evolución positiva en términos generales. El S&P 500 ha alcanzado nuevos máximos históricos, apoyado por las compañías tecnológicas y la solidez del consumo. En Europa, los mercados han tenido mejor comportamiento a pesar de la fortaleza del euro frente al dólar en sectores industriales.
Los mercados emergentes, en especial India y Brasil, han mostrado un comportamiento positivo gracias a la estabilización de las divisas y la mejora de los flujos de capital.
En renta fija, el panorama fue más matizado. El crédito global y los bonos indexados a inflación se comportaron bien, mientras que las curvas de tipos en EE. UU. empezaron a reflejar las dudas fiscales que genera la nueva política presupuestaria. En Europa, en cambio, el BCE recortó tipos y los bonos —especialmente los italianos— respondieron con subidas, especialmente en los tramos medios y largos de la curva.La deuda corporativa con grado de inversión ha visto una compresión adicional de diferenciales, aunque el high yield se ha comportado de forma más dispar, con mayor sensibilidad al ciclo.
El precio del petróleo Brent se ha mantenido estable a pesar de los recortes de producción de la OPEP+ y tensiones geopolíticas.
El oro ha actuado como refugio, alcanzando máximos históricos por momentos, apoyado por la demanda inversora y las compras de bancos centrales.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante la primera mitad del año, la estrategia de inversión del fondo ha mantenido un enfoque prudente, ajustando de forma moderada la exposición a renta variable para reforzar su perfil conservador. La participación en renta variable se sitúa actualmente en torno al 25% de la cartera, ligeramente por debajo de la media del semestre anterior, priorizando la preservación del valor generado en un entorno marcado por una mayor volatilidad de los mercados bursátiles.
El resto de la cartera, equivalente aproximadamente al 75% del patrimonio, permanece invertido en instrumentos de renta fija de emisores de alta calidad crediticia, con una duración media de 1,35 años. Esta duración se ha incrementado de forma controlada aprovechando el descenso de los tipos de interés a corto plazo en Europa y buscando optimizar la reinversión a lo largo de la curva.
En la parte de renta variable, la composición sectorial se mantiene centrada en compañías europeas de consumo defensivo y con una exposición significativa a empresas del sector de telecomunicaciones y energía. La selección se fundamenta en compañías de alta calidad, con sólidos flujos de caja recurrentes y modelos de negocio estables, alineados con la filosofía de gestión orientada a preservar capital y mitigar la volatilidad de la cartera.
Desde una perspectiva geográfica, la mayor parte de la renta variable sigue denominada en euros, contribuyendo a proteger el capital frente a la depreciación del dólar registrada en el primer semestre del año.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del 2,22% con una volatilidad del 3,56%.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 7.776.893,36 euros, lo que supone un + 0,59% comparado con los 7.731.128,96 euros a cierre del semestre anterior.
En relación al número de inversores, tiene 100 partícipes, -1 menos de los que había a 31/12/2024.
La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS BALANCED EURO, FI durante el semestre ha sido del 2,22% con una volatilidad del 3,56%.
El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,62% (directo 0,61% + indirecto 0,01%), siendo el del año del 1,23%.
No tiene comisión sobre resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
No se puede establecer una comparación directa de la IIC con ninguna otra IIC de la gestora.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante este semestre, la actividad de inversión del fondo se ha centrado principalmente en la gestión activa de la cartera de renta fija, con nuevas adquisiciones de bonos de emisores de elevada calidad y sectores diversificados. Ejemplos de nuevas posiciones incluyen emisiones de Repsol, Acciona, ArcelorMittal, Engie y Nestlé, todos ellos emisores con sólidos fundamentales financieros y una calificación crediticia adecuada para reforzar la estabilidad de la cartera.
Por otro lado, en la cartera de renta variable se ha tomado la decisión de realizar beneficios en Deutsche Telekom, después de una significativa revalorización de sus acciones durante los últimos meses, consolidando así parte de las ganancias obtenidas. Asimismo, se ha cerrado la posición en Grupo Catalana Occidente, aprovechando la prima ofrecida en la operación de OPA lanzada por la familia accionista principal.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
Durante el periodo no ha habido operativa significativa en derivados El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 17,69.
El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -56948,54 €.
d) Otra información sobre inversiones.
A cierre del periodo, el fondo invierte más de un 10 % de su patrimonio en otras IIC. En concreto, mantiene una exposición del 10,7 %, siendo la IIC con mayor peso en cartera el Fidelity Euro Short Term Bond, que representa un 7,18 % del patrimonio total del fondo.
En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 28,65% del patrimonio.
La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 3,56%.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”
A lo largo del semestre no se ha ejercido el derecho de voto en ninguna Junta General de Accionistas.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
No aplica
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
De cara al segundo semestre de 2025, mantenemos una visión prudente y equilibrada sobre la evolución de los mercados financieros, alineada con el perfil conservador que caracteriza la gestión. A pesar de la mayor volatilidad derivada de las tensiones comerciales impulsadas por la Administración Trump y la moderación de las previsiones de crecimiento global, los fundamentos económicos de la zona euro se mantienen estables, lo que permite conservar la exposición actual a renta variable sin realizar incrementos significativos.
En este sentido, la participación en renta variable se mantendrá alrededor del 25 % de la cartera, concentrada principalmente en compañías europeas y seleccionadas por su solidez financiera y capacidad de generar ingresos recurrentes, incluso en contextos de mayor incertidumbre.
En la parte de renta fija, la duración de la cartera se mantendrá en niveles moderadamente bajos, aunque con un leve incremento táctico aprovechando la bajada de los tipos de interés a corto plazo en Europa, para optimizar la reinversión de los vencimientos y preservar la rentabilidad ajustada al riesgo. La exposición se mantendrá centrada en emisores corporativos de alta calidad crediticia, reforzando el papel estabilizador de este bloque dentro de la estrategia global del fondo.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
FR0010208488 | GDF SUEZ | EUR | 219.175 € | 2.82% | 30.14% |
DE0008430026 | MUENCHENER | EUR | 203.722 € | 2.62% | 13.04% |
DE0005557508 | DEUTSCHE TELEKOM AG | EUR | 185.820 € | 2.39% | 28.53% |
CH0012005267 | NOVARTIS AG | EUR | 164.708 € | 2.12% | 12.77% |
IT0000062072 | ASSICURAZ. GENERALI | EUR | 135.945 € | 1.75% | 10.78% |
FR0000133308 | ORANGE SA (FTE) | EUR | 123.984 € | 1.59% | 34.14% |
FR0000120271 | TOTAL SA | EUR | 104.200 € | 1.34% | 2.38% |
FR0000121972 | SCHNEIDER | EUR | 90.320 € | 1.16% | 6.27% |
FR0000125486 | VINCI SA | EUR | 87.570 € | 1.13% | 25.43% |
SE0000667925 | TELIA CO AB | EUR | 83.177 € | 1.07% | 13.83% |
DE0007164600 | SAP AG | EUR | 77.445 € | 1% | 45.38% |
ES0173516115 | REPSOL SA | EUR | 74.610 € | 0.96% | 8.82% |
ES0112501012 | EBRO FOODS SA | EUR | 74.961 € | 0.96% | 8.94% |
AU000000BKY0 | BERKELEY ENERGIA LTD | EUR | 71.868 € | 0.92% | Nueva |
US0311621009 | AMGEN INC | EUR | 71.064 € | 0.91% | 43.54% |
DE0008404005 | ALLIANZ SE | EUR | 68.820 € | 0.88% | 22.47% |
GB00B10RZP78 | UNILEVER | EUR | 67.288 € | 0.87% | 5.69% |
DE0005785604 | FRESENIUS MEDICAL | EUR | 64.020 € | 0.82% | 27.25% |
DE000BASF111 | BASF SE | EUR | 58.604 € | 0.75% | 1.41% |
CH0012032048 | ROCHE HOLDING AG | EUR | 55.319 € | 0.71% | 32.19% |
ES0167733015 | ORYZON GENOMICS SA | EUR | 36.708 € | 0.47% | Nueva |
DK0062498333 | NOVO NORDISK A/S | EUR | 35.354 € | 0.45% | 29.6% |
FI0009013296 | NESTE OYJ | EUR | 28.800 € | 0.37% | 4.99% |
FR0000121667 | ESSILORLUXOTTICA SA | EUR | 23.290 € | 0.3% | 67.05% |
CH0432492467 | ALCON INC | EUR | 15.029 € | 0.19% | 8.19% |
ES0116920333 | CATALANA OCCIDENTE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CH1243598427 | SANDOZ GROUP AG | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE0005190003 | BMW | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2535307743 | MEDTRONIC GBLHOLDING | 2% | 2025-10-15 | EUR | 295.228 € | 3.8% | 0.35% |
XS1725677543 | INMOB.COLONIAL, S.A. | 1% | 2025-11-28 | EUR | 285.822 € | 3.68% | 0.7% |
XS2590758400 | AT&T INC | 3% | 2025-11-18 | EUR | 201.146 € | 2.59% | 0.1% |
XS2156581394 | REPSOL INTL FINANCE | 2% | 2025-12-15 | EUR | 199.513 € | 2.57% | Nueva |
USU74078CR28 | NESTLE HOLDING INC | 4% | 2025-09-12 | EUR | 84.557 € | 1.09% | Nueva |
XS2526839175 | SIEMENS FINANCIERING | 2% | 2025-03-10 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1170307414 | GAS NAT. FENOSA FIN | 1% | 2025-01-21 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2308321962 | BOOKING HOLDINGS INC | 0% | 2025-03-08 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1529515584 | HEIDELBERG MATERIALS | 1% | 2025-02-07 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2322423455 | INTL CONS AIRLINES | 2% | 2025-03-25 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1896660989 | DIAGEO CAPITAL BV | 1% | 2025-04-22 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1209863254 | BANK OF AMERICA | 1% | 2025-03-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2149207354 | GOLDMAN SACHS | 3% | 2025-03-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2133056114 | BERKSHIRE HATHAWAY | 3% | 2025-03-12 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2982332400 | BMW INTL INVEST BV | 3% | 2029-07-22 | EUR | 303.028 € | 3.9% | Nueva |
XS2790333616 | MORGAN STANLEY | 2% | 2027-03-19 | EUR | 300.197 € | 3.86% | 49.69% |
XS1859010685 | CITIGROUP INC | 1% | 2026-07-24 | EUR | 299.504 € | 3.85% | Nueva |
FR0013398070 | BNP PARIBAS SA | 2% | 2027-01-23 | EUR | 299.339 € | 3.85% | Nueva |
XS2462324232 | BANK OF AMERICA | 1% | 2026-10-27 | EUR | 294.055 € | 3.78% | 0.12% |
XS2537060746 | ARCELOR MITTAL | 4% | 2026-09-26 | EUR | 206.541 € | 2.66% | 99.66% |
XS1874122770 | TOTALENER CAPITAL SA | 1% | 2027-03-04 | EUR | 193.585 € | 2.49% | 0.4% |
XS1843442622 | NASDAQ INC | 1% | 2029-03-28 | EUR | 188.338 € | 2.42% | 0.02% |
XS2010038227 | MOODY'S CORP | 0% | 2030-02-25 | EUR | 180.493 € | 2.32% | 0.42% |
FR001400LY92 | DANONE SA | 3% | 2029-11-13 | EUR | 103.963 € | 1.34% | 0.49% |
XS1945110606 | IBM CORP | 1% | 2027-01-29 | EUR | 95.942 € | 1.23% | 0% |
FR0013428489 | ENGIE SA | 0% | 2027-06-21 | EUR | 95.240 € | 1.22% | Nueva |
US46625HRV41 | J.P.MORGAN | 2% | 2026-10-01 | EUR | 80.681 € | 1.04% | 12.1% |
Cartera Renta Fija No Cotizada
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS3061252733 | ABERTIS | 2% | 2025-07-03 | EUR | 199.114 € | 2.56% | Nueva |
XS3067890403 | ACCIONA | 2% | 2025-11-04 | EUR | 197.554 € | 2.54% | Nueva |
ES0505229130 | PROSEGUR CASH | 2% | 2025-11-04 | EUR | 99.007 € | 1.27% | Nueva |
XS2818312675 | ACCIONA | 4% | 2025-05-05 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
LU0346393704 | FIDELITY FUNDS - EUR | EUR | 556.218 € | 7.15% | 0.22% |
LU1378878604 | MORGAN STANLEY ASIA | EUR | 145.998 € | 1.88% | 5.08% |
ES0142047010 | GES HEALTH & INNOVA | EUR | 130.033 € | 1.67% | 9.13% |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
NIKKEI 225 INDEX (USD) | C/ Fut. FUT. CME NIKKEI 225 (11/09/2025) | 162.700 € | |||||
DJ EURO STOXX 50 INDEX | V/ Fut. FUT. EUX EUROSTOXX (19/09/2025) | 630.750 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Mixta Euro
EUR
306.227
100
0 €
0
7.776.893 €
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.
Sectores
- Salud
20.95%
- Comunicaciones
17.69%
- Energía
12.58%
- Servicios financieros
12.27%
- Servicios públicos
9.86%
- Industria
8.01%
- Consumo defensivo
6.40%
- Tecnología
3.49%
- Materias Primas
2.64%
- No Clasificado
6.12%
Regiones
- Europa
90.54%
- Australia
3.23%
- Estados Unidos
3.20%
- Reino Unido
3.03%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Blend
33.35%
- Large Cap - Value
33.01%
- Large Cap - Growth
10.87%
- Medium Cap - Value
4.65%
- Medium Cap - Growth
3.74%
- Medium Cap - Blend
3.37%
- Small Cap - Growth
3.23%
- Small Cap - Blend
1.65%
- No Clasificado
6.12%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.12
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.03
Gastos
Trimestral
Total0.62
0.61
0.62
0.62
Anual
Total2.47
2.48
2.52
2.41