MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

ESTRATEGIA FUTURO CRECIMIENTO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

12,48 €

2.58%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.06%1.83%7.89%6.42%7.12%--

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. El primer semestre ha estado caracterizado por una elevada volatilidad, derivada principalmente de la guerra arancelaria y el entorno geopolítico. Ante la incertidumbre sobre los efectos inflacionistas de la política comercial, la Reserva Federal optó por una postura prudente, manteniendo los tipos sin cambios (4,5?%). Posteriormente, la pausa de 90 días en los aranceles aportó cierto alivio a los mercados, lo que se tradujo en un fuerte repunte de las bolsas, especialmente en los países emergentes. En paralelo, en los mercados de renta fija, las rentabilidades de los bonos estadounidenses registraron caídas significativas, mientras que en Europa se observaron repuntes acusados en los tramos largos de la curva. Asimismo, las primas de riesgo de la deuda periférica europea continuaron estrechándose. En divisas, el euro se apreció con fuerza frente al dólar (+13,8?% hasta 1,1787), impulsado tanto por los planes de gasto en defensa como por la expectativa de una menor divergencia en política monetaria entre EE.?UU. y la eurozona. En el mercado de crédito, los diferenciales experimentaron una elevada volatilidad, aunque el segmento de mayor calidad cerró prácticamente sin cambios. En materias primas, el Brent cayó -8,3?% (hasta 67,96 dólares/barril), mientras que el oro repuntó un +25,9?%, como activo refugio. b) Decisiones generales de inversión adoptadas Como cada semestre, hemos analizado las rentabilidades esperadas de todas las clases de activos proyectando el entorno macroeconómico a cinco años. Así, vemos crecimiento económico global moderado y una inflación normalizándose, aunque por encima del objetivo de bancos centrales. Dicho análisis confirma nuestro posicionamiento constructivo en activos de riesgo, pero observamos que las bolsas emergentes pierden atractivo frente a las inversiones alternativas, por lo que hemos comprado dos fondos de retorno absoluto de alta volatilidad: Goldman Sachs Absolute Return Tracker Portfolio y AQR Style Capture. Aparte mantenemos la cobertura sistemática del fondo Betaminer Behedged. A nivel táctico hemos realizado movimientos de corto plazo en base a señales de indicadores sobre bolsa europea, americana y emergente, dólar y materias primas. Respecto a ideas de inversión globales, en enero abrimos una relativa al yen y otra al franco suizo. Cabe destacar el movimiento táctico que realizamos en abril, tras activarse nuestro ?Monitor de Estados de Excepción? por fuerte incremento en la volatilidad de los mercados tras anuncio de los aranceles americanos. Procedimos a neutralizar la exposición en bolsa europea, hasta que se normalizó el escenario. Sobre subyacentes, incorporamos en bolsa europea Eurizon European Top Research y en americana JPMorgan US Select Equity. c) Índice de referencia. El fondo no sigue un índice de referencia al gestionarse de forma flexible y activa, sujeto a un objetivo de volatilidad máxima inferior al 25% anual. d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 13,57% en el periodo y el número de partícipes ha aumentado un 20,47%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,54% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,33% de gastos directos y 0,22% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,18%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,15%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 0,57%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la media de la gestora situada en el 0,98%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 0,65%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el primer semestre el comportamiento del fondo ha sido positivo, con una rentabilidad acumulada del +0,91%, y un nivel de volatilidad (a 12 meses) de 14,18%. La renta variable ha tenido un comportamiento positivo en el fondo en el transcurso del año. El buen resultado de la bolsa europea ha logrado más que compensar el dato negativo del bloque americano, al convertir su valor a euros. En cuanto a inversión alternativa, la posición en materias primas también sale perjudicada por la depreciación del dólar en el año. Respecto a subyacentes específicos en cartera, destaca el buen comportamiento de los fondos de renta variable europea, y en concreto del fondo con sesgo sostenible BBVA Europa Desarrollo, con una rentabilidad acumulada cercana a +11% en el periodo. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,98. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 91,30%. d) Otra información sobre inversiones. Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088) conforme a lo establecido en su folleto informativo. Se adjuntará como anexo a las Cuentas Anuales información sobre las características medioambientales o sociales que promueve el Fondo. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 16,84% , superior a la de la Letra del Tesoro a 1 año que ha sido de un 0,03%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,70%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. De cara a los próximos meses, a pesar de los temores tras las medidas anunciadas por la nueva administración Trump el denominado ?Día de la Liberación?, no se está observando una aceleración de la inflación, y los datos económicos publicados sólo parecen reflejar leves indicios de desaceleración. En todo caso, estamos posicionados con cierta prudencia ante el actual escenario de incertidumbre sobre los aranceles y sus impactos globales en bolsa, bonos, geopolítica, etc. Siguiendo el objetivo de crecimiento del patrimonio en el largo plazo, Siguiendo el objetivo de generar rentas en el largo plazo, continuaremos construyendo en el fondo una cartera diversificada y con sesgo sostenible, priorizando en fondos subyacentes art. 8 y 9 de la SFDR (según recoge el folleto, con un mínimo del 20% de inversión sostenible y al menos un 50% de la cartera destinada a la promoción de características medioambientales o sociales conforme a criterios ASG).
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE000MAO75G5

ISHARES CORE MSCI EU

EUR

6.535.000 €

9.98%

17.09%

LU1727362110

JPMORGAN INVESTMENT

EUR

5.340.000 €

8.15%

Nueva

LU1313772235

CANDRIAM SUSTAINABLE

EUR

5.196.000 €

7.93%

6.7%

LU0389656389

AXA WORLD FUNDS - FR

EUR

5.101.000 €

7.79%

8.11%

ES0110122001

BBVA USA DESARROLLO

EUR

3.918.000 €

5.98%

38.05%

LU1910290466

SCHRODER ISF EMERGIN

EUR

3.801.000 €

5.8%

14.45%

ES0110101005

BBVA EUROPA DESARROL

EUR

3.219.000 €

4.92%

33.35%

LU1727360502

JPMORGAN INVESTMENT

EUR

3.185.000 €

4.86%

13.64%

IE00BJVNJ924

AMUNDI / WNT DIVERSI

EUR

2.622.000 €

4%

16.42%

LU1393924268

EURIZON FUND - TOP E

EUR

2.538.000 €

3.88%

Nueva

IE00BZ1BLN67

FTGF CLEARBRIDGE US

EUR

2.315.000 €

3.53%

2.48%

LU2264874418

VONTOBEL FCP-UCITS -

EUR

2.053.000 €

3.13%

6.68%

LU2053007915

BETAMINER BEHEDGED

EUR

1.950.000 €

2.98%

13.29%

LU1079841513

OSSIAM SHILLER BARCL

EUR

1.806.000 €

2.76%

20.34%

LU2200579410

AMUNDI INDEX MSCI EM

EUR

1.738.000 €

2.65%

30.81%

LU0328437438

GOLDMAN SACHS FUNDS

EUR

1.724.000 €

2.63%

10.63%

IE00B3VTHJ49

NOMURA FUNDS IRELAND

EUR

1.629.000 €

2.49%

14.71%

IE00BD6FTQ80

INVESCO BLOOMBERG CO

EUR

1.500.000 €

2.29%

20.47%

IE00B60SX170

INVESCO MSCI USA UCI

EUR

6.887.000 €

10.52%

11.14%

LU2675291913

XTRACKERS MSCI EMERG

EUR

736.000 €

1.12%

97.85%

IE00BF1T6Z79

BROWN ADVISORY US SU

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0454739615

ROBECO CAPITAL GROWT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1848768336

INVESCO PAN EUROPEAN

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1993969606

MFS INVESTMENT FUNDS

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

1.661.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

1.786.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

5.358.440


Nº de Partícipes

4.155


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600 EUR


Patrimonio

65.489.000 €

Politica de inversiónFondo de fondos global con enfoque ESG (art. 8 SFDR) que invierte en IIC financieras con exposición flexible a renta variable y renta fija. Aplica criterios ambientales, sociales y de gobernanza, y puede invertir hasta un 30% en instrumentos ligados a riesgos de mercado. La exposición a divisa puede alcanzar el 100%.
Operativa con derivadosPodrá invertir, directamente o mediante derivados, 0-30% de la exposición total en instrumentos financieros con rentabilidad ligada a riesgo de crédito, divisas, inflación, materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE), o volatilidad (de acciones cotizadas, índices bursátiles, tipos de interés/cambio). La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.30

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.27

2025-Q1

0.27

2024-Q4

0.28

2024-Q3

0.29


Anual

Total
2024

1.15

2023

1.14

2022

0.49