MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

ESTRATEGIA CAPITAL FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,52 €

1.89%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.01%0.2%0.69%4%2.73%1.15%-

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la gestora sobre situación de los mercados El primer semestre ha estado caracterizado por una elevada volatilidad, derivada principalmente de la guerra arancelaria y el entorno geopolítico. Ante la incertidumbre sobre los efectos inflacionistas de la política comercial, la Reserva Federal optó por una postura prudente, manteniendo los tipos sin cambios (4,5?%). Posteriormente, la pausa de 90 días en los aranceles aportó cierto alivio a los mercados, lo que se tradujo en un fuerte repunte de las bolsas, especialmente en los países emergentes. En paralelo, en los mercados de renta fija, las rentabilidades de los bonos estadounidenses registraron caídas significativas, mientras que en Europa se observaron repuntes acusados en los tramos largos de la curva. Asimismo, las primas de riesgo de la deuda periférica europea continuaron estrechándose. En divisas, el euro se apreció con fuerza frente al dólar (+13,8?% hasta 1,1787), impulsado tanto por los planes de gasto en defensa como por la expectativa de una menor divergencia en política monetaria entre EE.?UU. y la eurozona. En el mercado de crédito, los diferenciales experimentaron una elevada volatilidad, aunque el segmento de mayor calidad cerró prácticamente sin cambios. En materias primas, el Brent cayó -8,3?% (hasta 67,96 dólares/barril), mientras que el oro repuntó un +25,9?%, como activo refugio. b) Decisiones generales de inversión adoptadas Como cada semestre, hemos realizado un análisis de las rentabilidades esperadas de todas las clases de activos teniendo en cuenta el entorno macroeconómico proyectado para los próximos cinco años. En esta primera revisión semestral del año, hemos valorado un escenario de crecimiento económico global moderado y una inflación que, aunque se va normalizando, se hace más estructural y se mantiene por encima del objetivo de los bancos centrales. Dicho análisis confirma nuestra preferencia por el crédito de alta calidad, por su buena rentabilidad esperada frente al riesgo asumido. Mientras que los activos monetarios pierden atractivo frente a las inversiones alternativas, lo cual hemos implementado dentro del fondo. Respecto a operaciones, en febrero realizamos un cambio de subyacentes dentro del segmento de crédito a corto plazo, vendiendo la posición en el fondo UBS L-S/TE Corporate Bonds, e incrementando la gestión pasiva sumando peso en el fondo índice Amundi ECRP SRI 0-3 UCIT. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice EURIBOR a 3 meses gestionándose con un objetivo de volatilidad máximo inferior al 3% anual. d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha aumentado un 29,28% en el periodo y el número de partícipes ha aumentado un 12,24%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,25% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,13% de gastos directos y 0,12% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,18%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 1,66%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido superior a la de la media de la gestora situada en el 0,98%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 0,65% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 1,15%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el primer semestre el comportamiento del fondo ha sido positivo, con una rentabilidad acumulada del +1,67%, y un nivel de volatilidad (a 12 meses) de 0,29%. Todas las categorías de inversión han aportado positivamente en el transcurso del año, destacando los resultados del bloque de crédito y de retorno absoluto. En cuanto a subyacentes específicos en cartera, ha destacado el fondo de Retorno Absoluto Pictet Diversified Alpha que se apuntó en el semestre un +3,97%. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos No se han realizado operaciones con derivados durante el periodo. d) Otra información sobre inversiones. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 0,67% , superior a la del índice de referencia que ha sido de un 0,11%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,03%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. De cara a los próximos meses, a pesar de los temores tras las medidas anunciadas por la nueva administración Trump el denominado ?Día de la Liberación?, no se está observando una aceleración de la inflación, y los datos económicos publicados sólo parecen reflejar leves indicios de desaceleración. En todo caso, estamos posicionados con cierta prudencia ante el actual escenario de incertidumbre sobre los aranceles y sus impactos globales en bolsa, bonos, geopolítica, etc. Siguiendo el objetivo de preservar el capital en el largo plazo, continuaremos gestionando el fondo de forma activa, con foco en la diversificación entre tipos de inversión y el control del riesgo.
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BMYPM319

INSTITUTIONAL CASH S

EUR

147.380.000 €

9.93%

25.06%

LU2459204314

FTIF - FRANKLIN EURO

EUR

141.809.000 €

9.55%

29.96%

LU0227127643

AXA WORLD FUNDS - EU

EUR

134.430.000 €

9.05%

73.69%

LU0360478795

MORGAN STANLEY INVES

EUR

132.717.000 €

8.94%

34.4%

LU1297941517

INVESCO EURO SHORT T

EUR

110.596.000 €

7.45%

33.87%

LU2037748774

AMUNDI INDEX EURO CO

EUR

103.298.000 €

6.96%

98.19%

FR0013508942

AMUNDI EURO LIQUIDIT

EUR

103.147.000 €

6.95%

33.39%

LU1938385884

JPMORGAN FUNDS - EUR

EUR

95.845.000 €

6.46%

28.07%

ES0117091035

BBVA CRÉDITO EUROPA,

EUR

81.113.000 €

5.46%

29.66%

LU1634531427

PICTET - EUR SHORT T

EUR

81.104.000 €

5.46%

29.04%

LU1055715772

PICTET TR - DIVERSIF

EUR

51.762.000 €

3.49%

30.89%

LU0627763740

BLUEBAY FUNDS - BLUE

EUR

51.602.000 €

3.48%

28.8%

FR0011510031

CANDRIAM LONG SHORT

EUR

44.212.000 €

2.98%

33.13%

IE00B3VTMJ91

ISHARES EUR GOVT BON

EUR

184.291.000 €

12.41%

24.03%

LU0396350117

UBS LUX BOND SICAV -

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

141.415.574


Nº de Partícipes

70.575


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600 EUR


Patrimonio

1.484.739.000 €

Politica de inversiónFondo de fondos global que invierte en IIC tradicionales o de retorno absoluto, con asignación flexible entre renta variable y renta fija. Puede incluir derivados ligados a riesgos de mercado y tener hasta un 100% de exposición a divisa. Limita la renta variable de baja capitalización al 25%.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.10

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.13

2025-Q1

0.13

2024-Q4

0.13

2024-Q3

0.14


Anual

Total
2024

0.55

2023

0.52

2022

0.56

2020

0.59