MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BBVA BONOS 2027, FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,43 €

-0.3%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.08%-0.26%0.28%2.73%---

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Los buenos datos macroeconómicos en EE.UU., unidos a una inflación subyacente más cercana al objetivo del 2%, han permitido que la Fed abaratara el coste de financiación a lo largo del semestre. En este contexto, la renta variable estadounidense ha continuado creciendo con fuerza (S&P +7,7%), aunque perdió un 2,5% en el mes de diciembre al enfriarse las expectativas de bajadas de tipos de la Fed en 2025. También ha tenido buen desempeño la bolsa española, con una subida del 6,0%. En cuanto a la deuda soberana de mayor calidad, los tipos a corto plazo han experimentado bajadas contundentes (la rentabilidad de los bonos a 2 años de EE.UU. y Alemania caen 51 y 75 puntos básicos), mientras que el mercado de crédito corporativo ha mostrado una fortaleza considerable (los diferenciales se han mantenido prácticamente planos). Con respecto a las primas de riesgo periféricas, la española estrecha 23 puntos básicos hasta los 69 puntos básicos frente Alemania. En el mercado de divisas, destaca la apreciación global del dólar (2,5%) y la fuerte depreciación del EURUSD (-3,4% hasta 1,0354). Por último, en el mercado de materias primas llama la atención la subida del oro (+12,5% hasta 2624,50 dólares/onza), mientras que el Brent (74,10 dólares/barril) cierra el semestre en negativo (-14,5%). b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo trata de obtener una rentabilidad acorde con los activos en que invierte, descontadas comisiones, al plazo remanente en cada momento hasta el horizonte temporal (30/11/2027). c) Índice de referencia. No aplica d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 1,38% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 4,00%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,30%. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 3,17%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,02%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 3,42%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido superior a la de la media de la gestora situada en el 2,97%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 2,18%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. La política de inversión del fondo viene condicionada por su objetivo de inversión. Éste consiste en proporcionar al partícipe una rentabilidad acorde con los tipos de activos en los que invierte, descontadas las comisiones, al plazo remanente en cada momento, hasta el vencimiento fijado para el fondo (30/11/2027). A fecha de fin del periodo al que se refiere este informe el fondo mantiene una inversión en activos de renta fija con una duración similar a dicho vencimiento: 2,872 años y una TIR de 2.4 b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos No se han realizado operaciones con derivados durante el periodo. d) Otra información sobre inversiones. El Fondo presenta un incumplimiento sobrevenido por disminuir el % de inversión en Renta fija pública española e italiana por debajo del 80% (79,9%) debido a que hubo que vender los bonos IT0005433690 y ES0000012A89 para hacer frente a reembolsos de partícipes. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 1,98% , superior a la de la Letra del Tesoro a 1 año que ha sido de un 0,04%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,15% 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. No se ha ejercido el derecho de asistencia y voto en las juntas de accionistas de las sociedades en cartera al no reunir los requisitos previstos en la normativa para que tal ejercicio sea obligatorio, ni estar previsto de acuerdo con las políticas y procedimientos de BBVA AM de ejercicio de los derechos políticos. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante 2024 el fondo no ha soportado gastos de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En EE.UU. las expectativas de crecimiento del PIB de 2024 se sitúan cerca del 2,7%, mientras que la inflación subyacente se ha mantenido estable en el 3,3%. En este contexto, la Fed ha comenzado a ajustar el tipo de interés de referencia (-100pb en total), hasta alcanzar un rango objetivo de entre el 4,25 y el 4,50% en su reunión de diciembre. Sin embargo, las últimas previsiones del comité sugieren menos bajadas de las anticipadas, ante la incertidumbre sobre la fortaleza de la economía y las medidas arancelarias de la nueva administración Trump. En la eurozona, el PIB podría cerrar 2024 con tasas cercanas al 0,8% (por debajo de su potencial), con el PIB de España creciendo al 3,0%. Por el lado de los precios, la inflación subyacente en la eurozona ha disminuido ligeramente durante el semestre, hasta situarse en el 2,7%, lo que ha permitido al BCE acometer tres bajadas en el segundo semestre (dejando la tasa de depósito en el 3,0%). En China, el PIB de 2024 podría registrar un crecimiento del 4,8%, ligeramente inferior al objetivo del 5% que marcó el gobierno, pero superando las estimaciones de los analistas al inicio del semestre. Los mercados de renta fija cerraron el 2S de 2024 con caídas en los tipos de interés de la deuda soberana, salvo en los tipos de largo plazo de EE.UU. El semestre comenzó con indicios de una suave desaceleración de la economía estadounidense, lo que permitió a la Fed centrarse nuevamente en mantener un mercado laboral saludable y reducir los tipos de interés. Sin embargo, los datos posteriores mostraron que la economía estadounidense seguía fuerte, mientras que la inflación parecía estancarse por encima del objetivo del 2%. Esto coincidió con la victoria de Donald Trump en las elecciones, cuyas políticas podrían resultar inflacionarias. En consecuencia, aunque los bancos centrales continuaron relajando sus políticas monetarias, mostraron cautela en sus reuniones de diciembre. La Fed redujo los tipos de interés al rango del 4,25%-4,50%, desde el 5,25%-5,50% de junio, pero enfrió significativamente las expectativas de nuevas bajadas en 2025. En Europa, el BCE recortó 75pb en el semestre, llevando el tipo de depósito al 3%. El mercado de crédito cerró el semestre con un desempeño sólido, respaldado por la resiliencia económica y los sólidos fundamentales de las empresas (los diferenciales del mercado de contado se estrecharon nuevamente). En EE. UU., el diferencial de la deuda de mayor calidad cayó 8pb, hasta 58pb, mientras que el del segmento especulativo se redujo 29pb, situándose en 319pb. En Europa, el diferencial de deuda de mayor calidad aumentó 11pb, alcanzando 85pb, mientras que el del segmento especulativo se estrechó 11pb, hasta 299pb.
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
EU000A3K4EW6

EUROPEAN UNION

2%

2027-12-06

EUR

50.830.000 €

19.82%

1.8%

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012B39

KINGDOM OF SPAIN

1%

2028-04-30

EUR

12.805.000 €

4.99%

27.52%

IT0005433690

REPUBLIC OF ITALY

0%

2028-03-15

EUR

72.547.000 €

28.29%

2.81%

ES0000012A89

KINGDOM OF SPAIN

1%

2027-10-31

EUR

69.225.000 €

27%

2.31%

IT0005323032

REPUBLIC OF ITALY

2%

2028-02-01

EUR

7.047.000 €

2.75%

42.22%

ES0000012I08

KINGDOM OF SPAIN

3%

2028-01-31

EUR

25.840.000 €

10.08%

2.47%

IT0001174611

REPUBLIC OF ITALY

6%

2027-11-01

EUR

5.012.000 €

1.95%

2.26%

IT0005521981

REPUBLIC OF ITALY

3%

2028-04-01

EUR

2.124.000 €

0.83%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

24.515.222


Nº de Partícipes

9.256


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600 EUR


Patrimonio

256.397.000 €

Politica de inversiónFondo de Renta Fija Euro a Largo Plazo, invierte en distintos activos de renta fija (obligaciones, bonos, letras del Tesoro, pagarés de empresa, etc), emitidos principalmente en euros. El fondo prevé mantener los activos en cartera desde su compra hasta el vencimiento de la estrategia (30 de noviembre de 2027).
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.52

2024-Q4

0.26

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.15

2024-Q3

0.15

2024-Q2

0.15

2024-Q1

0.15


Anual

Total
2023

0.60

2022

0.30