MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BBVA MI INVERSION BOLSA, FI


VALOR LIQUIDATIVO

14,06 €

2.98%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.2%3.36%0.78%7.14%5.61%4.53%2.99%

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Las bolsas mundiales terminaron el año con subidas generalizadas, aunque con mucha heterogeneidad por regiones y no ausentes de volatilidad. El semestre comenzaba con dudas en torno a las altas valoraciones de algunas empresas tecnológicas y con el temor a que la economía estadounidense pudiese estar desacelerándose de manera más abrupta de lo que se pensaba, provocando fuertes caídas en los principales índices bursátiles. Sin embargo, la calma regresó a los mercados en septiembre tras la publicación de datos económicos que indicaban una actividad económica resistente, al mismo tiempo que la Fed comenzaba a relajar su política monetaria. Adicionalmente, las autoridades de China anunciaban un nuevo paquete de estímulo monetario, y daban indicios de que podrían implementarse nuevas políticas fiscales, lo que impulsaba las bolsas del país con contundencia. Más adelante, en noviembre, asistimos a la victoria del partido republicano en las elecciones de Estados Unidos, a lo que el mercado reaccionó con fuertes subidas en las bolsas americanas, pero con menos entusiasmo en el resto de regiones, al comenzar a descontar las posibles políticas que podría implementar el gobierno de Donald Trump. Finalmente, la Fed terminaba el año retomando el protagonismo, al enfriar fuertemente las expectativas de reducción de tipos para el 2025, algo que no sentó demasiado bien en el mercado de activos de riesgo. En este contexto, el MSCI ACWI cerró el semestre con una subida del 4,9% en dólares, gracias a que los índices desarrollados se revalorizaban un 5,6%, mientras que el MSCI Emerging se dejaba un 1%. Entre los países desarrollados, las principales alzas se dieron en Estados Unidos (S&P500, 7,7%) y en Alemania (DAX, 9,2%), mientras que otros índices europeos cerraron con bajadas, como el de Holanda (-3,9%) y el de Suecia (-3,4%). Las estimaciones de crecimiento de beneficios de 2025 se han revisado a la baja en EE.UU. a lo largo del semestre (-1,9pp hasta el 14,2%) y en Europa (-5,2pp hasta 7,6%), mientras que para 2026 se espera que los beneficios crezcan en torno a 13,8% y 10,8%, respectivamente. Por el lado de las ventas, las previsiones de los analistas para 2025 se han mantenido estables en EE.UU. (5,5%), a diferencia de Europa, donde el consenso ha continuado rebajando sus expectativas hasta el 2,9% (-3,7pp). En lo que respecta a la temporada de beneficios, se ha saldado con un fuerte crecimiento de los beneficios y de las ventas del 8,5% y 5,2% en EE.UU., muy distinto al débil comportamiento europeo, que experimentó caídas del orden del 0,7% en beneficios y del 0,5% en ventas. Por factores, crecimiento lidera las subidas (7,1%), mientras que calidad acaba totalmente plano en el semestre. Sectorialmente, destaca el buen comportamiento de consumo discrecional (22,7%) y financieros (17,6%) en EE.UU. con el sector energético a la cola (-6,2%). En Europa, el comportamiento es similar, con el sector financiero liderando las subidas (9,6%) y el sector energético registrando fuertes caídas (-12,8%). b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En el segundo semestre del año, el índice representativo de las acciones de alta rentabilidad por dividendo se ha comportado mejor que los índices generales de mercado comparables, acumulando una rentabilidad de 3,97% frente a un 0,09% del SXXP (incluidos dividendos). Durante el semestre hemos mantenido una cartera equilibrada, sin sesgos significativos, intentando que pudiera comportarse relativamente bien en cualquier entorno de mercado dadas las importantes incertidumbres existentes (que han continuado centradas principalmente en la inflación y los tipos de interés). Hemos seguido reduciendo de modo gradual la posición en bancos para incrementar el peso en sectores que han estado más castigados durante el año aunque seguimos pensando que los fundamentales son sólidos para el sector, mostrando las entidades una buena gestión en un entorno de tipos a la baja y que se sigue traduciendo en una remuneración a los accionistas muy interesante. Bajamos también el peso en cartera del sector de eléctricas, concentrando las posiciones en compañías reguladas y limitando la exposición a renovables (donde las perspectivas han empeorado sobre todo con la reciente elección del presidente Trump). La valoración es atractiva pero vemos falta de catalizadores y poco interés inversor actualmente. Por último, reducimos peso en el sector de minería. Durante el semestre hemos ido pasando parte del peso en el sector a petróleo, que consideramos castigado en exceso por unas expectativas sobre el precio del crudo muy bajas. Las compras durante el semestre las hemos concentrado en el sector de automóviles (muy penalizado por unos resultados recientes decepcionantes a nivel general) y compañías de bebidas (también con un mediocre comportamiento en 2024), esperando una recuperación y mejora del sentimiento a medida que avance el año 2025. Aprovechamos también la debilidad a final de 2024 en el sector de farmacia para incrementar peso en algunas compañías en cartera. A nivel de compañías seguimos favoreciendo aquellas que puedan tener un buen comportamiento relativo en el contexto actual de inflación y posible ralentización económica. Estamos buscando también compañías que se puedan beneficiar de los cambios de negocio que puedan derivarse de la creciente importancia de la inteligencia artificial, temática muy difícil sobre la que tener exposición directamente con empresas de tecnología por su escasa rentabilidad por dividendo. Es importante seguir mirando la evolución de inventarios y pedidos como medidas de las fortalezas de los diferentes negocios. Aun así, seguimos primando compañías con poder de fijación de precios (reflejado en unos márgenes elevados) y con menos exposición a costes derivados de materias primas, transporte, energía y salarios. c) Índice de referencia. No aplica d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 2,44% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 1,61%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,87%. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 3,17%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,54%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 1,56%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la media de la gestora situada en el 2,97%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 5,06%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el segundo semestre se han introducido compañías nuevas en cartera como Inchcape, United Internet, Roche, Astrazeneca, Pernod Ricard, Reckitt, KPN, BMW, Michelin, Barrat, National Grid, Equinor, BE Semiconductor. Se han vendido también valores en los que había bajado nuestra convicción y veíamos poco potencial de revalorización (Iberdrola, Campari, Covestro, OCI, SOBI, LVMH, Nestle, L?Oreal, Drax, Glencore, Elia, Centrica, Veolia, Vivendi, Exor, AMG, ING, EDP). Respecto a la cartera del fondo, las contribuciones más positivas del segundo semestre del año han sido las compañías del sector financiero (Natwest (+34,7%), Generali (+17%), Zurich (+15,4%), Allianz (+14%) y Axa (+12,3%)), del sector de consumo estable (Imperial Brands (+33,5%), BATS (+26,6%), Tesco (+24,9%), Haleon (+20,6%)), DSV (+43,3%), Drax (+41,1%), Rheinmetall (+29,2%), Smurfit Kappa (+27%), Deutsche Telekom (+23%), Accor (+22,8%), Saint Gobain (+18%), Hellenic Telekom (+16,6%), Holcim (+12,6%) y Vonovia (+10,4%). Por el lado contrario, destacamos los retornos negativos del sector energía (Repsol (-18%) y Total (-13,3%)), Stellantis (-31,8%), United Internet (-20,8%), L?Oreal (-19,8%), LVMH (-17,8%), UPM (-16,3%), Glencore (-14,5%), Nestle (-14,4%), ABI (-14%), Vivendi (-13%), Spie (-10,5%), DHL (-10,1%) y RWE (-9,8%). Mencionar también que la estrategia de opciones implementada durante el segundo semestre del año ha tenido un impacto positivo estimado en 29 puntos básicos. De las opciones vendidas, 51 de las 289 posiciones acabaron en la fecha de vencimiento por encima del precio de ejercicio. La rentabilidad por dividendo de la cartera y la estrategia de opciones se sitúan en niveles adecuados para la consecución del objetivo de rentas del 1.5% trimestral (6% anual). Finalmente, en cuanto a dirección de mercado, el fondo ha estado invertido durante el segundo semestre en el entorno del 93%. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,99. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 16,49%. d) Otra información sobre inversiones. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 9,78% , superior a la de la Letra del Tesoro a 1 año que ha sido de un 0,04%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,72% 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Durante 2024, BBVA AM ha ejercido, en representación de BBVA MI INVERSION BOLSA, FI, el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de accionistas de las sociedades que se indican a continuación. Estos derechos se han ejercido en todo caso en los supuestos previstos en el artículo 115.1.i) del RIIC. Se ha asistido y votado a favor de todos los puntos del orden del día en las juntas de accionistas de las siguientes sociedades: ANGLO AMERICAN PLC, ASR NEDERLAND N.V, ASSICURAZIONI GENERALI, BRITISH AMERICAN TOBACCO PLC, COCA-COLA HBC AG-DI, COMPAGNIE DE SAINT-GOBAIN SA, DAIMLER TRUCK HOLDING AG, DEUTSCHE TELEKOM AG, DHL GROUP, DRAX GROUP PLC, E.ON SE, ELIA GROUP SA/NV, ENEL SPA, ENGIE, ENI SPA, FREENET AG, HOLCIM LTD , IBERDROLA SA , INFORMA PLC, ING GROEP NV, L OREAL, MOWI ASA, NATWEST GROUP PLC, NESTLE SA-REG, NOVARTIS AG-REG, OCI N.V., PRUDENTIAL PLC, REPSOL SA, RHEINMETALL AG, RIO TINTO PLC, RWE AG, SANOFI, SCOR SE, SMURFIT KAPPA GROUP PLC, SODEXO SA, SPIE SA, SSAB AB-A SHARES, STOREBRAND ASA, TATE & LYLE PLC, TESCO PLC, VINCI SA, VIVENDI SE, ZURICH INSURANCE GROUP AG. Se ha asistido y votado a favor de determinados puntos del orden del día y en contra o abstenido de otros en las juntas de accionistas de las siguientes sociedades: D'IETEREN GROUP, ACCOR SA, AMG CRITICAL MATERIALS N.V., ANDRITZ AG , ASTRAZENECA PLC, AXA SA, CARREFOUR SA, DSV A/S, EDP-ENERGIAS DE PORTUGAL SA, ELIA GROUP SA/NV, EXOR NV, HELLENIC TELECOMMUN ORGANIZA, HOLCIM LTD , LVMH MOET HENNESSY LOUIS VUI, MUENCHENER RUECKVER AG-REG, NESTLE SA-REG, NORSK HYDRO ASA, NOVARTIS AG-REG, SHELL PLC, SODEXO SA, STELLANTIS NV, SWEDISH ORPHAN BIOVITRUM AB, TOTALENERGIES SE, UNICREDIT SPA, UPM-KYMMENE OYJ, VIVENDI SE, ZURICH INSURANCE GROUP AG. El voto ha sido a favor de aquellos puntos del orden del día que se han considerado beneficiosos (o no desfavorables) para los intereses de las IIC y en contra de los puntos del orden del día en que no se han apreciado dichas circunstancias. En particular, se ha votado en contra de determinados acuerdos relativos a la independencia del consejo de administración y los planes de remuneración. También en menor medida en contra de ciertas políticas financieras (principalmente emisiones de bonos), operaciones corporativas (sobre todo ampliaciones de capital) o petición de acuerdos por mayorías excesivas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo soporta comisiones de análisis. El gestor/gestores del fondo reciben informes de entidades locales e internacionales relevantes para la gestión del fondo y relacionados con su política de inversión, en base a criterios que incluyen entre otros la calidad del análisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emitir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a compañías. El gestor selecciona 27 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo y por ende susceptibles de recibir comisiones por ese servicio. Los 5 principales proveedores de servicios de análisis para el fondo han sido: Morgan Stanley, UBS, BNP Paribas, Bernstein y Redburn. Durante 2024 el fondo ha soportado gastos de análisis por importe de 374141,52€. Para 2025 el importe presupuestado para cubrir estos gastos son: 395393 €. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Desde hace meses, el entorno para los mercados de renta variable es favorable como consecuencia de varios factores. La inflación sigue dando señales de moderación, desde la perspectiva de crecimiento económico la evolución de la economía ha sido mejor de lo previsto y los Bancos Centrales en pleno proceso de relajación monetaria. Por último, la tendencia del mercado sigue dando soporte al activo, en un contexto continuado de máximos de cotización en los índices. En el lado negativo, podemos sentir preocupación porque los inversores han pasado ya a descontar un escenario muy benigno y hay menos espacio para sorpresas positivas. Se justifica un posicionamiento táctico sobreponderado en renta variable desarrollada. Más a medio plazo, la rentabilidad esperada de la renta variable sube ligeramente en el último ejercicio estratégico, a pesar del entorno de subida de las cotizaciones. Los mercados de renta variable se encuentran en un terreno poco atractivo desde el punto de vista de valoración, sin estar excesivamente caros. Geográficamente, se observa un mayor atractivo de Europa frente a Estados Unidos y dentro de Europa destaca el Reino Unido. Las perspectivas para los dividendos no han cambiado significativamente. Las compañías siguen consolidando dividendos y anunciando programas de recompra de acciones complementarios gracias a la positiva evolución de los beneficios empresariales y la creciente solidez de los balances de las empresas. Es interesante seguir destacando que no sólo sectores que históricamente han pagado dividendos altos van a poder hacerlo. Los dividendos del sector de energía en un entorno de menores precios del barril pueden estar ligeramente en riesgo, pero para el resto de materias primas las perspectivas son favorables. Será fundamental también seguir haciendo un seguimiento cercano a la evolución de negocios en anticipación de necesidades adicionales de capital o movimientos de M&A que pudieran afectar negativamente a las políticas de dividendos de cada entidad. El foco del mercado en los próximos meses va a seguir estando en la evolución de los riesgos geopolíticos, la inflación, el probable movimiento bajista de tipos y la posible materialización de todos ellos en una desaceleración económica moderada o significativa. Esperamos seguir viendo una importante volatilidad y disparidad en comportamientos sectoriales y de estilos de inversión como consecuencia de las noticias que se vayan conociendo. La inteligencia artificial y sus posibles consecuencias ha introducido también un nuevo ángulo a explorar y tener en cuenta. En ese sentido vamos a seguir con una cartera equilibrada en cuanto a sesgos (valor vs crecimiento, cíclico vs defensivo, por ejemplo) y que pueda tener un comportamiento estable en ese entorno de mayor volatilidad. En el entorno actual de fuertes incertidumbres esperamos que el estilo dividendo se comporte en 2025 al menos en línea con los índices generales. Con movimientos de tipos a la baja es previsible que los inversores vuelvan a valorar el atractivo de las rentas provenientes de dividendos. En momentos puntuales del año estilos como ?valor? pueden verse beneficiados de una búsqueda por parte de los inversores de compañías que se han quedado atrasadas en valoración por un castigo excesivo al descontar unas perspectivas muy negativas. Pero una cartera compuesta por compañías líderes en sus negocios y valoraciones razonables, financieramente sólidas y con mayor capacidad de mantener los dividendos que otras, debería tener una rentabilidad mejor que otros productos de un perfil de riesgo similar y, sobre todo, una estabilidad de retornos en el tiempo valorable muy positivamente.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0000120628

AXA SA

EUR

26.976.000 €

4.75%

13.13%

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

25.447.000 €

4.48%

17.44%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

23.407.000 €

4.12%

76.2%

GB0007188757

RIO TINTO PLC

EUR

22.221.000 €

3.92%

21.26%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

19.901.000 €

3.51%

Nueva

FR0000120271

TOTALENERGIES SE

EUR

19.213.000 €

3.39%

101.48%

GB0002875804

BRITISH AMERICAN TOB

EUR

15.501.000 €

2.73%

77.91%

CH0011075394

ZURICH INSURANCE GRO

EUR

15.214.000 €

2.68%

44.25%

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

14.584.000 €

2.57%

10.3%

FR0000125486

VINCI SA

EUR

14.263.000 €

2.51%

178.79%

GB0004544929

IMPERIAL BRANDS PLC

EUR

12.876.000 €

2.27%

103.54%

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

11.658.000 €

2.05%

43.84%

DE0007037129

RWE AG

EUR

10.091.000 €

1.78%

9.76%

DE0005552004

DEUTSCHE POST AG

EUR

10.024.000 €

1.77%

33.3%

FR0000120693

PERNOD RICARD SA

EUR

8.829.000 €

1.56%

Nueva

GB0007908733

SSE PLC

EUR

8.759.000 €

1.54%

29.34%

DE000DTR0CK8

DAIMLER TRUCK HOLDIN

EUR

8.623.000 €

1.52%

56.02%

FR0012757854

SPIE SA

EUR

8.561.000 €

1.51%

12.01%

IT0000062072

GENERALI

EUR

7.990.000 €

1.41%

17.09%

GB00BLGZ9862

TESCO PLC

EUR

7.796.000 €

1.37%

24.14%

GB0000811801

BARRATT REDROW PLC

EUR

7.734.000 €

1.36%

Nueva

CH0198251305

COCA-COLA HBC AG

EUR

7.137.000 €

1.26%

4.31%

GB00BMX86B70

HALEON PLC

EUR

7.166.000 €

1.26%

23.08%

GB00BM8PJY71

NATWEST GROUP PLC

EUR

7.081.000 €

1.25%

16.27%

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVERS

EUR

6.966.000 €

1.23%

3.77%

GB00B24CGK77

RECKITT BENCKISER GR

EUR

6.898.000 €

1.22%

Nueva

GB00BP6MXD84

SHELL PLC

EUR

6.776.000 €

1.19%

22.84%

GB0009895292

ASTRAZENECA PLC

EUR

6.413.000 €

1.13%

Nueva

IE00028FXN24

SMURFIT WESTROCK PLC

EUR

6.264.000 €

1.1%

Nueva

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

5.950.000 €

1.05%

3.53%

NO0010096985

EQUINOR ASA

EUR

5.933.000 €

1.05%

Nueva

DE0005785604

FRESENIUS SE & CO KG

EUR

5.970.000 €

1.05%

Nueva

FR001400AJ45

CIE GENERALE DES ETA

EUR

5.978.000 €

1.05%

Nueva

GB00B61TVQ02

INCHCAPE PLC

EUR

5.957.000 €

1.05%

Nueva

NO0003054108

MOWI ASA

EUR

5.893.000 €

1.04%

6.97%

DK0060079531

DSV A/S

EUR

5.905.000 €

1.04%

19.97%

NL0011872643

ASR NEDERLAND NV

EUR

5.723.000 €

1.01%

3.94%

GB00B1XZS820

ANGLO AMERICAN PLC

EUR

5.719.000 €

1.01%

51.82%

FR0000121220

SODEXO SA

EUR

5.648.000 €

1%

8.45%

NO0005052605

NORSK HYDRO ASA

EUR

5.555.000 €

0.98%

5.12%

DE000ENAG999

E.ON SE

EUR

5.521.000 €

0.97%

5.22%

FR0000120172

CARREFOUR SA

EUR

5.404.000 €

0.95%

11.61%

GB00BMJ6DW54

INFORMA PLC

EUR

5.398.000 €

0.95%

12.2%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

5.316.000 €

0.94%

23.06%

DE0005190003

BAYERISCHE MOTOREN W

EUR

5.292.000 €

0.93%

Nueva

GB0002634946

BAE SYSTEMS PLC

EUR

5.306.000 €

0.93%

18.86%

FR0010411983

SCOR SE

EUR

5.154.000 €

0.91%

8.92%

FI0009005987

UPM-KYMMENE OYJ

EUR

5.046.000 €

0.89%

16.83%

FR0010313833

ARKEMA SA

EUR

5.075.000 €

0.89%

3.36%

GRS260333000

HELLENIC TELECOMMUNI

EUR

4.762.000 €

0.84%

25.65%

GB00BP92CJ43

TATE & LYLE PLC

EUR

4.713.000 €

0.83%

13.22%

GB0007099541

PRUDENTIAL PLC

EUR

4.584.000 €

0.81%

2.53%

IT0003132476

ENI SPA

EUR

4.568.000 €

0.8%

48.13%

NL0000009082

KONINKLIJKE KPN NV

EUR

4.517.000 €

0.8%

Nueva

CH0012214059

HOLCIM AG

EUR

4.142.000 €

0.73%

43.71%

GB00BDR05C01

NATIONAL GRID PLC

EUR

4.136.000 €

0.73%

Nueva

DE0005089031

UNITED INTERNET AG

EUR

3.968.000 €

0.7%

Nueva

DE0007030009

RHEINMETALL AG

EUR

3.933.000 €

0.69%

35.41%

DE000A1ML7J1

VONOVIA SE

EUR

3.936.000 €

0.69%

51.15%

FR0000120404

ACCOR SA

EUR

3.599.000 €

0.63%

43.39%

DE000A0Z2ZZ5

FREENET AG

EUR

3.302.000 €

0.58%

32.95%

IT0005239360

UNICREDIT SPA

EUR

3.140.000 €

0.55%

48.88%

AT0000730007

ANDRITZ AG

EUR

3.037.000 €

0.54%

30.93%

FR0000125007

CIE DE SAINT-GOBAIN

EUR

3.085.000 €

0.54%

47.55%

NL0012866412

BE SEMICONDUCTOR IND

EUR

2.911.000 €

0.51%

Nueva

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

2.790.000 €

0.49%

69.54%

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

JE00B4T3BW64

GLENCORE PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0012059018

EXOR NV

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0015435975

DAVIDE CAMPARI-MILAN

EUR

0 €

0%

Vendida

PTEDP0AM0009

EDP - ENERGIAS DE PO

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0000872095

SWEDISH ORPHAN BIOVI

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000888691

AMG CRITICAL MATERIA

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0010558797

OCI NV

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0003822393

ELIA GROUP SA/NV

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0974259880

D'IETEREN GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0038863350

NESTLE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0006062144

COVESTRO AG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120321

L'OREAL SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY L

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000124141

VEOLIA ENVIRONNEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000127771

VIVENDI SE

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B033F229

CENTRICA PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B1VNSX38

DRAX GROUP PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B1RR8406

SMURFIT KAPPA GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000126N7

KINGDOM OF SPAIN

2%

2025-01-02

EUR

15.000.000 €

2.64%

Nueva

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000BU0E154

FEDERAL REPUBLIC OF

2%

2025-03-19

EUR

9.914.000 €

1.75%

Nueva

DE000BU0E097

FEDERAL REPUBLIC OF

3%

2024-09-18

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Valor de renta variable

Opción

1

3.448.000 €

Valor de renta variable

Opción

1

3.510.000 €

Valor de renta variable

Opción

1

2.673.000 €

Valor de renta variable

Opción

1

3.292.000 €

Valor de renta variable

Opción

1

3.582.000 €

Valor de renta variable

Opción

1

4.628.000 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.691.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

7.401.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.673.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.248.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.339.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.049.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.066.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.483.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.213.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.575.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.628.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.188.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.510.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.460.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

7.040.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.108.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.482.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.541.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.004.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.467.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

1.990.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.009.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.072.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.097.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.250.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.060.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.310.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.802.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.793.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.184.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.289.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.511.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.287.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.266.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.292.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.072.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.240.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

5.001.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.615.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.559.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.462.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.230.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.332.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.149.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.988.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.129.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.607.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.933.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.701.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.470.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.786.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.132.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.455.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.586.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

5.432.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.553.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.335.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.333.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.630.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.384.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.346.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.880.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.391.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.981.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.704.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.523.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.120.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.105.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

5.619.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.915.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.062.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.485.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.776.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.234.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.685.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.259.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.912.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.183.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.200.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.774.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.812.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.654.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.671.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.448.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.858.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.705.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.297.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.808.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.305.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

8.580.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.425.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.206.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

5.717.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.876.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.386.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.871.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.476.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.347.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.503.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.582.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.488.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.294.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

5.149.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.273.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.320.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.467.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

5.225.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.253.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

6.311.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.752.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.920.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.197.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.665.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

3.210.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

2.711.000 €

Valor de renta variable

Venta

Opción

1

4.129.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

41.579.237


Nº de Partícipes

14.265


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

30 EUR


Patrimonio

567.544.000 €

Politica de inversiónFondo de Renta Variable cuyo objetivo de gestión es la inversión en una cartera de renta variable internacional de alta rentabilidad por dividendos. Invierte más del 75% de la exposición total en renta variable principalmente de emisores europeos, sin descartar otros países de la OCDE, de alta /media capitalización, que ofrezcan altos ingresos por dividendos y el resto, en renta fija pública y / o privada OCDE, incluido hasta un 20% en depósitos, con mínima calidad crediticia (mín. BBB-) o rating de España en cada momento, si fuera inferior. El riesgo divisa podría llegar al 100% de la exposición total.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Servicios financieros

    18.88%

  • Salud

    14.58%

  • Consumo defensivo

    14.13%

  • Industria

    12.87%

  • Materias Primas

    8.99%

  • Consumo cíclico

    8.75%

  • Energía

    7.39%

  • Servicios públicos

    6.49%

  • Comunicaciones

    5.13%

  • Inmobiliarío

    0.74%

  • Tecnología

    0.55%

  • No Clasificado

    1.50%

Regiones


  • Europa

    72.70%

  • Reino Unido

    27.30%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    48.33%

  • Large Cap - Blend

    28.95%

  • Medium Cap - Blend

    8.10%

  • Medium Cap - Value

    7.87%

  • Medium Cap - Growth

    3.29%

  • Large Cap - Growth

    1.95%

  • No Clasificado

    1.50%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.55

2024-Q4

0.78

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.44

2024-Q3

0.43

2024-Q2

0.43

2024-Q1

0.43


Anual

Total
2023

1.72

2022

1.72

2021

1.72

2019

1.85