MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BBVA ESTRATEGIA 0-50, FI


VALOR LIQUIDATIVO

12,43 €

1.48%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.24%0.69%3.66%3.85%4.1%4.52%-

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. El primer semestre del año ha estado caracterizado por una elevada volatilidad, derivada principalmente de la guerra arancelaria de EE.UU. y de un entorno geopolítico complejo. La economía estadounidense ha sufrido los efectos negativos de un aumento de las importaciones y una desaceleración del consumo privado, aunque el mercado laboral continúa robusto. En este contexto, y ante la incertidumbre sobre los efectos inflacionarios de la política comercial, la Fed ha preferido adoptar una postura cauta y ha mantenido los tipos inalterados en el 4,5% durante el primer semestre del año. En la eurozona, la inflación ha ido convergiendo al objetivo del 2%, lo que ha permitido al BCE continuar reduciendo los tipos de interés hasta dejar la tasa de depósito en el 2%. En ese contexto, las bolsas comenzaban el semestre animadas ante la perspectiva de que continuase el aterrizaje suave de la economía estadounidense. Sin embargo, el 2 de abril la situación cambió por completo después de que Estados Unidos anunciase la imposición de unos aranceles mucho más elevados de lo que se esperaba. La noticia provocó una fuerte volatilidad, produciéndose una caída superior al 10% en el S&P500 en los dos días siguientes. Ante esta situación, el presidente Donald Trump terminó por anunciar una pausa de los aranceles recíprocos por 90 días para dar tiempo a negociar con el resto de países, lo que llevó al S&P500 a rebotar más de un 9% en un solo día. Más adelante, se anunciaba que China y Estados Unidos habían alcanzado un acuerdo para reducir los aranceles y las restricciones a las exportaciones, lo que impulsaba aún más a los mercados. En paralelo, otras regiones decidieron tomar medidas de estímulo para contrarrestar el impacto negativo de la nueva política comercial, como Europa y Alemania, que en marzo anunciaron nuevos planes de gasto en defensa e infraestructura. A pesar de este contexto de alta incertidumbre, la actividad económica se mantuvo resistente, a la par que la inflación sorprendía a la baja, sin señales todavía de aumentos de precios por los aranceles implementados. En este entorno y pese a la alta incertidumbre, el índice mundial MSCI ACWI terminó cerrando el semestre con un aumento del 9,1% en dólares, con los mercados desarrollados subiendo un 8,6% y los emergentes impulsándose un 13,7%. Los sectores con mejor comportamiento fueron el industrial y el financiero, mientras que el de consumo discrecional y el de sanidad sufrieron ligeras caídas. En los que se refiere a los mercados de renta fija. En Estados Unidos, las rentabilidades de los tipos a 2 y 5 años disminuyeron en torno a 50pb, a niveles de 3,7% y 3,8%, respectivamente. La rentabilidad a 10 años bajó en menor medida hasta el 4,2% (-34pb), mientras que el tipo a 30 años se mantuvo plano en el 4,8%, debido a las noticias fiscales y de aranceles. La disminución en el tipo a 10 años se debió especialmente a un menor tipo real (-30pb a 1,9%), a la vez que la expectativa de inflación se mantenía prácticamente plana en el 2,3%. En Europa, aunque la rentabilidad del bono alemán a 2 años también disminuyó al 1,9% (-22pb) y la del bono a 5 años se mantuvo plana en el 2,2%, las noticias de mayor estímulo fiscal produjeron un aumento en las rentabilidades soberanas de más largo plazo. Así, los tipos a 10 y 30 años escalaron hasta el 2,6% (24pb) y el 3,1% (50pb), respectivamente. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Respecto al fondo, iniciamos la primera parte del año 2025 con una visión positiva en renta variable hacia mercados desarrollados (Europa, EEUU y Japón), así como a la región emergentes, con una preferencia hacia China. Estas posiciones se han reducido ante el aumento de la volatilidad derivado de las negociaciones arancelarias iniciadas por la administración americana, vía la venta de renta variable desarrollada manteniendo sin cambios la región emergente. asimismo, a nivel sectorial cerramos la posición de empresas eléctricas versus el mercado. En cuanto a exposición al activo nos hemos mantenido con niveles cercanos al 35%. Finalizando el semestre a niveles del 30%. En términos de renta fija, hemos mantenido la preferencia hacia crédito de mayor calidad, especialmente en los tramos más cortos, y gobiernos de la zona euro y americanos, así como exposiciones a renta fija emergente y bonos de alta rentabilidad. Habiendo incrementado la duración de las carteras a finales del semestre e incluir un bono ligado a la inflación. Finalizamos el semestre con duración de 3.75 años y Tir de 3.24%. En cuanto a la inversión alternativa, hemos mantenido las apuestas en modelos tendenciales, así como market neutral y risk premia. En divisa, nos hemos vuelto a lo largo del semestre más positivos hacia el euro. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 19.25% MSCI Europe (M7EU) + 15.75% SP 500 (SPTR500N) + 25% ML Euro Broad Market 1-10 (EMU5) + 40% ESTRON Index - €STER d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha aumentado un 0,47% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 0,93%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,54% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,43% de gastos directos y 0,11% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,18%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,55%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 0,72%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la media de la gestora situada en el 0,98%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 2,84% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 1,87%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el primer semestre del 2025, la mayor parte de la rentabilidad obtenida procede del bloque de renta fija, tanto la partida de gobiernos como de crédito de alta calidad contribuye de forma positiva. En el lado de la renta variable, la principal aportación viene de la renta variable europea, ya que la renta variable americana se ve afectada por la fuerte caída del dólar. En la parte de renta variable, cerramos el relativo de empresas eléctricas versus el mercado. Durante el periodo de fuerte volatilidad reducimos la exposición a renta variable hasta estar por debajo de nuestro índice de referencia tanto vía futuros del SPX500 como de Eurostoxx. En renta fija, fuimos reduciendo al comienzo del semestre la exposición a bonos de alta rentabilidad global, y reduciendo la exposición a renta fija emergentes. En la última parte del semestre aumentamos la duración de la cartera tanto vía gobiernos europeos como americanos. Por último, en lo que a divisas se refiere, incrementamos la apuesta a euro en el fondo vía la compra del futuro Euro dólar. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,98. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 41,16%. d) Otra información sobre inversiones. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 7,02% , superior a la del índice de referencia que ha sido de un 5,93%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,34%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El comienzo del año 2025 ha venido marcado por las negociaciones tarifarias iniciadas por la administración americana, incrementando la volatilidad de los diferentes activos. Pensamos que va haber cierta moderación de los datos de crecimiento y subida de la inflación con el consiguiente impacto negativo en los activos de riesgo. De ahí que preferimos comenzar el segundo semestre del año con un tono más cauto a la espera de ver el resultado de las negociaciones y su impacto en los datos finales.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IT0005239360

UNICREDIT SPA

EUR

119.000 €

0.39%

48.75%

NL0000235190

AIRBUS SE

EUR

103.000 €

0.34%

41.1%

GB00BNTJ3546

ALLFUNDS GROUP PLC

EUR

95.000 €

0.32%

63.79%

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

96.000 €

0.32%

60%

FR0012435121

ELIS SA

EUR

90.000 €

0.3%

Nueva

IE0000669501

GLANBIA PLC

EUR

90.000 €

0.3%

55.17%

ES0105066007

CELLNEX TELECOM SA

EUR

84.000 €

0.28%

10.64%

FR0000120693

PERNOD RICARD SA

EUR

82.000 €

0.27%

22.39%

ES0109067019

AMADEUS IT GROUP SA

EUR

79.000 €

0.26%

14.13%

FR0000120271

TOTALENERGIES SE

EUR

77.000 €

0.26%

2.53%

GB00B082RF11

RENTOKIL INITIAL PLC

EUR

74.000 €

0.25%

5.71%

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

75.000 €

0.25%

7.41%

NL0010801007

IMCD NV

EUR

69.000 €

0.23%

Nueva

BE0974293251

ANHEUSER-BUSCH INBEV

EUR

66.000 €

0.22%

9.59%

CH0009002962

BARRY CALLEBAUT AG

EUR

63.000 €

0.21%

17.11%

GB00BD6K4575

COMPASS GROUP PLC

EUR

60.000 €

0.2%

26.83%

GB0009895292

ASTRAZENECA PLC

EUR

53.000 €

0.18%

29.27%

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

51.000 €

0.17%

Nueva

NL0015000IY2

UNIVERSAL MUSIC GROU

EUR

51.000 €

0.17%

16.39%

NO0005052605

NORSK HYDRO ASA

EUR

52.000 €

0.17%

8.77%

NL0014332678

JDE PEET'S NV

EUR

47.000 €

0.16%

27.69%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

44.000 €

0.15%

Nueva

DE0005785604

FRESENIUS SE & CO KG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121709

SEB SA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B0744B38

BUNZL PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR001400LZI6

BNP PARIBAS SA

4%

2032-11-13

EUR

323.000 €

1.07%

0.94%

XS2548081053

MORGAN STANLEY

5%

2034-01-25

EUR

233.000 €

0.77%

0.85%

XS2630117328

CONTINENTAL AG

4%

2028-06-01

EUR

211.000 €

0.7%

13.17%

XS2482887879

RWE AG

2%

2030-05-24

EUR

209.000 €

0.69%

14.69%

XS2167003685

CITIGROUP INC

1%

2026-07-06

EUR

201.000 €

0.67%

0%

XS0908570459

VOLKSWAGEN INTERNATI

3%

2033-03-22

EUR

194.000 €

0.64%

1.02%

US58933YBD67

MERCK & CO INC

1%

2028-12-10

EUR

173.000 €

0.57%

20.28%

XS2281343413

BAYER AG

0%

2031-07-12

EUR

166.000 €

0.55%

31.97%

US58013MFF68

MCDONALD'S CORP

3%

2028-04-01

EUR

131.000 €

0.43%

20.61%

US89236TKQ75

TOYOTA MOTOR CREDIT

4%

2028-01-12

EUR

131.000 €

0.43%

19.63%

XS2743029253

BANCO SANTANDER SA

3%

2028-01-09

EUR

101.000 €

0.34%

50%

XS2526839258

SIEMENS FINANCIERING

2%

2027-09-08

EUR

99.000 €

0.33%

50%

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02603063

KINGDOM OF SPAIN

1%

2026-03-06

EUR

1.171.000 €

3.88%

Nueva

FR0013508470

FRENCH REPUBLIC

3%

2026-02-25

EUR

1.134.000 €

3.76%

Nueva

FR0010916924

FRENCH REPUBLIC

3%

2026-04-25

EUR

781.000 €

2.59%

Nueva

ES0L02506068

KINGDOM OF SPAIN

3%

2025-06-06

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012C12

KINGDOM OF SPAIN

0%

2033-11-30

EUR

970.000 €

3.22%

Nueva

IT0005633794

REPUBLIC OF ITALY

2%

2027-02-25

EUR

777.000 €

2.58%

Nueva

DE000BU2Z007

FEDERAL REPUBLIC OF

2%

2033-02-15

EUR

445.000 €

1.48%

34.85%

FR001400AIN5

FRENCH REPUBLIC

0%

2028-02-25

EUR

432.000 €

1.43%

36.75%

US91282CHF14

UNITED STATES OF AME

3%

2030-05-31

EUR

355.000 €

1.18%

15.48%

ES0000012G34

KINGDOM OF SPAIN

1%

2030-10-31

EUR

353.000 €

1.17%

35.58%

US91282CHT18

UNITED STATES OF AME

3%

2033-08-15

EUR

264.000 €

0.88%

17.5%

US91282CCY57

UNITED STATES OF AME

1%

2028-09-30

EUR

257.000 €

0.85%

21.65%

FR0013508470

FRENCH REPUBLIC

3%

2026-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B1YZSC51

ISHARES CORE MSCI EU

EUR

1.559.000 €

5.17%

1.17%

IE00B3VTMJ91

ISHARES EUR GOVT BON

EUR

1.372.000 €

4.55%

1.22%

IE00B3YCGJ38

INVESCO S&P 500 UCIT

EUR

1.249.000 €

4.14%

12.47%

LU2459204314

FTIF - FRANKLIN EURO

EUR

1.204.000 €

3.99%

13.63%

LU0390558301

MORGAN STANLEY INVES

EUR

904.000 €

3%

18.41%

LU2051031982

M&G LUX INVESTMENT F

EUR

904.000 €

3%

17.22%

LU2200579410

AMUNDI INDEX MSCI EM

EUR

617.000 €

2.05%

1.48%

LU2264874418

VONTOBEL FCP-UCITS -

EUR

545.000 €

1.81%

9.47%

LU1287023185

AMUNDI EURO GOVERNME

EUR

541.000 €

1.79%

36.95%

LU2009147757

XTRACKERS S&P 500 SW

EUR

535.000 €

1.77%

12.44%

LU1079841513

OSSIAM SHILLER BARCL

EUR

529.000 €

1.75%

11.24%

LU0129912316

GOLDMAN SACHS FUNDS

EUR

521.000 €

1.73%

47.11%

LU0256883504

ALLIANZ EUROPE EQUIT

EUR

522.000 €

1.73%

3.78%

LU1727360502

JPMORGAN INVESTMENT

EUR

520.000 €

1.73%

2.56%

LU1993969606

MFS INVESTMENT FUNDS

EUR

520.000 €

1.73%

0.97%

LU0227757233

ROBECO CAPITAL GROWT

EUR

515.000 €

1.71%

96.56%

LU0803997666

GOLDMAN SACHS US DOL

EUR

456.000 €

1.51%

16.18%

IE00BJVNJ924

AMUNDI / WNT DIVERSI

EUR

393.000 €

1.3%

15.85%

IE0032568770

PIMCO GIS EMERGING M

EUR

379.000 €

1.26%

26.41%

IE00B53SZB19

ISHARES NASDAQ 100 U

EUR

359.000 €

1.19%

12.22%

LU1727362110

JPMORGAN INVESTMENT

EUR

359.000 €

1.19%

11.36%

IE00B3VTHJ49

NOMURA FUNDS IRELAND

EUR

294.000 €

0.98%

8.89%

LU0328437438

GOLDMAN SACHS FUNDS

EUR

293.000 €

0.97%

8.52%

LU1323999489

BLACKROCK SYSTEMATIC

EUR

277.000 €

0.92%

15.55%

AT0000A1W4C5

ERSTE BOND EMERGING

EUR

272.000 €

0.9%

88.89%

LU1946820187

GOLDMAN SACHS - SICA

EUR

272.000 €

0.9%

Nueva

LU1809996710

SCHRODER GAIA HELIX

EUR

267.000 €

0.89%

16.82%

LU0779800910

XTRACKERS CSI300 SWA

EUR

240.000 €

0.8%

15.49%

LU2090064218

AQR UCITS FUNDS II-S

EUR

242.000 €

0.8%

6.92%

LU0705259173

NORDEA 1 SICAV - GLO

EUR

219.000 €

0.73%

Nueva

LU0907928062

DPAM L - BONDS EMERG

EUR

188.000 €

0.62%

Nueva

LU1034966249

GLOBAL EVOLUTION FUN

EUR

187.000 €

0.62%

50.13%

LU1650062323

BETAMINER I

EUR

170.000 €

0.56%

17.07%

LU2339509122

BLACKROCK GLOBAL FUN

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

1.024.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

10

1.066.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

459.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.443.858


Nº de Partícipes

107


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

500000 EUR


Patrimonio

30.144.000 €

Politica de inversiónFondo de renta variable mixta internacional que invierte hasta un 50% en acciones globales y el resto en renta fija OCDE y emergentes. Mantiene al menos un 80% en activos con calidad crediticia mínima BBB-. La exposición a divisa puede alcanzar el 100%.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Consumo defensivo

    21.48%

  • Servicios financieros

    13.21%

  • Industria

    10.93%

  • Tecnología

    10.80%

  • Materias Primas

    10.62%

  • Salud

    5.99%

  • Inmobiliarío

    5.19%

  • Energía

    4.75%

  • Servicios públicos

    4.63%

  • Consumo cíclico

    3.70%

  • Comunicaciones

    3.15%

  • No Clasificado

    5.56%

Regiones


  • Europa

    82.59%

  • Reino Unido

    17.41%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    32.47%

  • Large Cap - Blend

    22.35%

  • Medium Cap - Blend

    18.21%

  • Medium Cap - Growth

    12.04%

  • Large Cap - Value

    9.38%

  • No Clasificado

    5.56%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.37

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.27

2025-Q1

0.27

2024-Q4

0.28

2024-Q3

0.28


Anual

Total
2024

1.11

2023

1.16

2022

1.25

2020

1.35