MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

OCCIDENT PATRIMONIO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

17,55 €

2.25%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.55%2.67%3.01%10.16%3.84%0.46%0.81%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El primer semestre estuvo marcado por una estabilización, y la inflación mostró signos de desaceleración en las principales economías desarrolladas, situándose en niveles más cercanos a los objetivos de los bancos centrales, gracias a la moderación en los precios de la energía y los alimentos. Durante el segundo semestre de 2024, se presentó un escenario de optimismo moderado para los mercados financieros, impulsado por una política monetaria más acomodaticia y una gradual estabilización económica. Los bancos centrales, liderados por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, iniciaron recortes adicionales en los tipos de interés, respaldados por una inflación más controlada, lo que mejoró las condiciones financieras globales. Los tipos de interés en la FED quedaron al 4,25-4,5% y los del BCE al 3,15%, siendo del 3% el tipo de interés marginal del depósito. Sin embargo, el crecimiento económico continuó siendo desigual, con un desempeño sólido en Estados Unidos, mientras que Europa y China enfrentaron retos estructurales.

Las elecciones americanas de noviembre fueron el pistoletazo de salida para un nuevo rally en Estados Unidos. El parqué americano acogió con entusiasmo la victoria de Donald Trump, y subió la bolsa y el dólar americano contra el resto de divisas

En los mercados financieros, la renta fija se benefició de las expectativas de recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el BCE, lo que impulsó una revalorización en los bonos soberanos y corporativos de alta calidad. En renta variable, marcada por una selección sectorial, los sectores tecnológicos (sobretodo en las empresas de mayor capitalización) y de energías renovables lideraron las ganancias, impulsados por la transición energética y los avances en inteligencia artificial. Sin embargo, la volatilidad se mantuvo elevada debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre la economía china.

Por otro lado, las materias primas experimentaron estabilidad en los precios del petróleo y el gas, reflejando un equilibrio entre la recuperación de la demanda y las políticas de producción controladas por los principales productores. Los metales industriales como el cobre se beneficiaron de la creciente inversión en infraestructuras sostenibles.

Durante el semestre se visualizaron factores de riesgo clave, como las tensiones geopolíticas, especialmente en Asia, y posibles ajustes en los mercados laborales, que pudieron afectar la confianza del consumidor. Además, el elevado endeudamiento global continuó siendo un desafío significativo en un entorno de tipos aún elevados en términos históricos.

De cara al cierre del año, la diversificación de carteras, combinada con una exposición selectiva a activos de riesgo en sectores estratégicos, se perfiló como una estrategia clave para navegar en un entorno económico que combinó oportunidades y desafíos.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Se cierra un segundo semestre de 2024 muy satisfactorio en lo que respecta a resultados.

En lo que se refiere al posicionamiento de la cartera, el 21% de la cartera se sitúa en renta variable americana, un 18% en Europa, un 5% en países emergentes, 5% en Japón y 2,5% en Europa NO Euro (principalmente suiza). De esta forma, nuestra a exposición a bolsa arrancará el año ligeramente por encima del 50%. La cartera combina posiciones con capacidad de crecimiento y calidad (principalmente expresados en el mercado americano) con otros que cotizan a múltiplos muy atractivos y ofrecen interesantes potenciales de revalorización (principalmente en Europa y China).

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 4,31% con una volatilidad del 5,91%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 10.332.059,71 euros, lo que supone un - 6,23% comparado con los 11.019.061,86 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 896 partícipes, -66 menos de los que había a 30/06/2024.

La rentabilidad neta de gastos de OCCIDENT PATRIMONIO, FI durante el semestre ha sido del 4,31% con una volatilidad del 5,91%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,60% (directo 0,60% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 2,40%.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

CO PATRIMONIO, FI tiene una cartera que guarda semejanzas con Cat Patrimonis sicav y Gesiuris Patrimonial FI. Sin embargo, la rentabilidad obtenida no es comparable ya que, entre otras cosas, el fondo mantiene una mayor exposición a la renta variable española que los otros dos.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En lo que respecta a las operaciones del fondo, se implementaron compras en Japón tras las fuertes caídas experimentadas por la bolsa nipona. Destacamos también la compra de acciones que cotizan en múltiplos atractivos como Merck, Ryanair, Grifols.

Asimismo, por el lado de las ventas, hemos reducido posiciones en renta variable china, con el objetivo de mantener la exposición del fondo entre el 4% y 5% tras las fortísimas subidas. También se ha vendido la totalidad de las acciones de Puig tras el buen movimiento recogido por las acciones tras la presentación de resultados. Y se ha reducido la posición en UnitedHealth y de Allianz. Son dos empresas que nos parecen interesantes, pero su gran actuación en bolsa nos ha llevado a tomar beneficios y plantearnos una nueva entrada en caso de que vuelva a ofrecer una valoración atractiva.

En lo relativo a la renta fija, se ha continuado añadiendo deuda de emisores solventes a corto plazo, habiendo formado una cartera con una TIR bruta esperada del 3,30% y una duración de 1,15 años.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Durante el periodo, se han implementado operaciones en derivados en aras de realizar la gestión de la IIC de una forma más eficiente. Se han operado sobre futuros de Nikkei o EuroStoxx, entre otros. También de futuros de Equal Weight en aras de obtener exposición a la renta variable americana de forma más diversificada que la actual composición del S&P 500. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 17,89.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 60321,29 €.

d) Otra información sobre inversiones.

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar.

Para dar cumplimiento a lo previsto en el art 50.2 del RD, se indica que las cuentas anuales contarán con un Anexo de sostenibilidad al informe anual.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 53,31% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 5,91%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

Durante el semestre, la IIC no ha participado en ninguna junta de las empresas participadas en su cartera, por lo tanto, no ha ejercido su derecho de voto.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

La IIC no ha soportado gastos en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2024. La IIC no tiene previsto tener ningún gasto en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2025.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

El año 2025 se presenta como un periodo de consolidación y moderado optimismo para los mercados financieros, aunque no exento de desafíos. Tras un ciclo de recortes en los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales en 2024, se espera que estas políticas comiencen a mostrar un impacto positivo en el crecimiento económico global. Estados Unidos liderará el repunte, con un crecimiento moderado impulsado por el consumo y la recuperación del mercado laboral, mientras que Europa enfrentará un avance más lento debido a la persistencia de retos estructurales y la fragmentación económica entre países.

La evolución en China podría estar marcada por la capacidad del país a reaccionar positivamente ante los estímulos que están introduciendo las autoridades. El potencial del país es grande, y los múltiplos a los que cotiza son baratos. Pero es necesario un mayor dinamismo en la economía y seguridad jurídica.

El inicio del año estará muy marcado por la toma de posesión en el poder de Donald Trump, que asumirá la presidencia a mediados de enero.

Los principales bancos centrales han implementado durante 2024 bajadas de tipos de interés para estimular la economía. Se espera que continúen haciendo lo mismo en 2025, aunque a un ritmo, a priori, inferior.

En los mercados financieros, la renta fija seguirá beneficiándose de un entorno de tipos bajos, con oportunidades especialmente atractivas en bonos corporativos de alta calidad y deuda emergente en monedas locales, que ofrecerán mayores rendimientos ajustados por riesgo. La renta variable, por su parte, continuará marcada por una alta selectividad sectorial. Sectores como tecnología, salud y energías renovables seguirán liderando las ganancias, impulsados por la transición digital y los esfuerzos hacia la sostenibilidad.

Las materias primas podrían experimentar ligeros repuntes, con el petróleo estabilizándose en torno a los 75 dólares por barril, reflejando un equilibrio entre la oferta y la demanda global. Los metales industriales, como el cobre y el litio, se espera que sigan al alza debido a la creciente inversión en infraestructuras verdes y la electrificación del transporte.

Los riesgos persisten, con tensiones geopolíticas, un recrudecimiento de la guerra comercial entre las dos grandes potencias mundiales, conflictos latentes en Palestina y Ucraína, y un elevado endeudamiento global que podrían afectar la confianza de los inversores. Además, la posibilidad de una inflación repuntando en el segundo semestre, especialmente en economías emergentes, requerirá un monitoreo constante.

En este contexto, los inversores deberán mantener estrategias diversificadas, priorizando activos sostenibles y regiones con mayor estabilidad económica.

Los resultados empresariales observados durante 2024 han demostrado la buena salud de la que goza el mundo corporativo, especialmente el americano. Creemos que los resultados empresariales de 2025 continuarán por la misma senda, pero se hace relevante el posicionarse en activos que no estén sobrevalorados para escapar de correcciones relevantes de precios.

La búsqueda de rentabilidad ajustada por riesgo será clave en un entorno donde las oportunidades seguirán acompañadas de una volatilidad moderada.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0173516115

REPSOL SA

EUR

247.828 €

2.4%

20.67%

US0162551016

ALIGN TECHNOLOGY INC

EUR

201.401 €

1.95%

78.74%

US92826C8394

VISA INC CLASS A

EUR

164.843 €

1.6%

24.6%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA SA

EUR

164.920 €

1.6%

17.1%

ES0171996087

GRIFOLS

EUR

157.346 €

1.52%

141.19%

IT0003132476

ENI SPA

EUR

157.080 €

1.52%

8.81%

US7960508882

SAMSUNG ELECTRONICS

EUR

149.425 €

1.45%

8.16%

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP

EUR

146.584 €

1.42%

22.91%

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

139.689 €

1.35%

2.39%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

135.969 €

1.32%

4.94%

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

124.278 €

1.2%

40.87%

US2441991054

DEERE & CO

EUR

122.776 €

1.19%

17.34%

US0311621009

AMGEN INC

EUR

123.359 €

1.19%

13.68%

FR0000121972

SCHNEIDER

EUR

120.450 €

1.17%

7.4%

US0152711091

ALEXANDRIA REAL ESTA

EUR

103.646 €

1%

Nueva

FR0004125920

AMUNDI SA

EUR

102.720 €

0.99%

Nueva

US1491231015

CATERPILLAR INC

EUR

101.613 €

0.98%

12.69%

ES0127797019

EDP RENOVAVEIS SA

EUR

100.400 €

0.97%

Nueva

US09290D1019

BLACKROCK INC

EUR

99.016 €

0.96%

34.73%

KYG875721634

TENCENT HOLDINGS LTD

EUR

97.968 €

0.95%

8.33%

IT0000062072

ASSICURAZ. GENERALI

EUR

98.172 €

0.95%

17.09%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

82.001 €

0.79%

1.89%

KYG017191142

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

76.416 €

0.74%

32.85%

US12503M1080

CBOE GLOBAL MARKETS

EUR

75.495 €

0.73%

82.92%

CH1175448666

STRAUMANN HOLDING AG

EUR

72.960 €

0.71%

5.19%

US02079K3059

ALPHABET INC

EUR

73.138 €

0.71%

Nueva

US75886F1075

REGENERON PHARMACEUT

EUR

68.804 €

0.67%

61.04%

FR0000120271

TOTAL SA

EUR

69.381 €

0.67%

14.38%

CNE1000002H1

CHINA CONSTRUCTION B

EUR

68.107 €

0.66%

16.14%

US12572Q1058

CME GROUP INC

EUR

67.294 €

0.65%

83.35%

CNE1000003G1

ICBC

EUR

66.677 €

0.65%

16.12%

FR0000121014

LVMH

EUR

63.550 €

0.62%

Nueva

DE000BASF111

BASF SE

EUR

63.690 €

0.62%

6.03%

DE0005190003

BMW

EUR

63.184 €

0.61%

10.64%

DE0007664039

VOLKSWAGEN

EUR

60.102 €

0.58%

36.64%

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIA

EUR

49.163 €

0.48%

49.7%

US58933Y1055

MERCK & CO INC

EUR

48.044 €

0.46%

Nueva

ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS

EUR

45.811 €

0.44%

1.54%

ES0117360117

CEMENTOS MOLINS

EUR

12.800 €

0.12%

60.86%

ES0116870314

NATURGY

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0140609019

CAIXABANK SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0113860A34

BANCO DE SABADELL SA

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG070341048

BAIDU INC

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3970300004

RECRUIT HOLDINGS CO

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3802400006

FANUC CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3633400001

TOYOTA MOTOR CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3571400005

TOKYO ELECTRON LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3538800008

TDK CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3519400000

CHUGAI PHARMACEUTICA

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3481800005

DAIKIN INDUSTRIES LT

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3435000009

SONY GROUP CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3371200001

SHIN-ETSU CHEMICAL C

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3122400009

ADVANTEST CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3756600007

NINTENDO CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3436100006

SOFTBANK GROUP CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG8208B1014

JD.COM INC-ADR

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3496400007

KDDI CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A161408

HELLOFRESH SE

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG596691041

MEITUAN DIANPING-CLA

EUR

0 €

0%

Vendida

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3802300008

FAST RETAILING CO LT

EUR

0 €

0%

Vendida

US6311031081

NASDAQ INC

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

0 €

0%

Vendida

CNE1000003X6

PING AN INSURANCE

EUR

0 €

0%

Vendida

US70450Y1038

PAYPAL HOLDINGS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010208488

GDF SUEZ

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000009538

KONINKLIJKE PHILIPS

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000131104

BNP PARIBAS SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2133056114

BERKSHIRE HATHAWAY

1%

2025-03-12

EUR

574.822 €

5.56%

1.19%

USU74078CR28

NESTLE HOLDING INC

4%

2025-09-12

EUR

526.855 €

5.1%

Nueva

XS2308321962

BOOKING HOLDINGS INC

0%

2025-03-08

EUR

487.490 €

4.72%

68.55%

XS2149207354

GOLDMAN SACHS

3%

2025-03-27

EUR

300.136 €

2.9%

0.35%

XS1725677543

INMOB.COLONIAL, S.A.

1%

2025-11-28

EUR

287.293 €

2.78%

Nueva

XS1896660989

DIAGEO CAPITAL BV

1%

2025-04-22

EUR

191.170 €

1.85%

0.35%

XS2535307743

MEDTRONIC GBLHOLDING

2%

2025-10-15

EUR

98.774 €

0.96%

Nueva

XS2228260043

RYANAIR HOLDINGS PLC

2%

2025-09-15

EUR

99.251 €

0.96%

Nueva

XS1209863254

BANK OF AMERICA

1%

2025-03-26

EUR

95.702 €

0.93%

0.29%

XS2343821794

VOLKSWAGEN LEASING

4%

2024-07-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1529515584

HEIDELBERG MATERIALS

1%

2025-02-07

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A2GSCY9

DAIMLER AG

4%

2024-07-03

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2462324232

BANK OF AMERICA

1%

2026-10-27

EUR

493.155 €

4.77%

410.41%

US46625HRV41

J.P.MORGAN

2%

2026-10-01

EUR

464.019 €

4.49%

164.63%

XS2790333616

MORGAN STANLEY

4%

2027-03-19

EUR

200.550 €

1.94%

Nueva

XS1874122770

TOTALENER CAPITAL SA

1%

2027-03-04

EUR

192.788 €

1.87%

Nueva

XS2236363573

AMADEUS IT HOLDING

1%

2028-09-24

EUR

192.370 €

1.86%

Nueva

XS2010038227

MOODY'S CORP

0%

2030-02-25

EUR

179.582 €

1.74%

Nueva

FR001400LY92

DANONE SA

3%

2029-11-13

EUR

103.452 €

1%

Nueva

XS1821883102

NETFLIX INC

3%

2027-05-15

EUR

101.741 €

0.98%

66.11%

XS2535307743

MEDTRONIC GBLHOLDING

2%

2025-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2228260043

RYANAIR HOLDINGS PLC

2%

2025-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1725677543

INMOB.COLONIAL, S.A.

1%

2025-11-28

EUR

0 €

0%

Vendida

USU74078CR28

NESTLE HOLDING INC

4%

2025-09-12

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2818312675

ACCIONA

4%

2025-05-05

EUR

192.590 €

1.86%

0.3%

ES05297433S7

ELECNOR SA

3%

2025-01-30

EUR

99.745 €

0.97%

Nueva

XS2967927133

ACCIONA

3%

2025-06-23

EUR

98.427 €

0.95%

Nueva

ES0505130668

GLOBAL DOMINION

4%

2025-01-17

EUR

97.764 €

0.95%

Nueva

XS2867286002

ACCIONA

4%

2025-07-21

EUR

96.559 €

0.93%

Nueva

ES0583746559

VIDRALA

4%

2024-09-11

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0513495XU2

SANTAN CONSUMER FIN

4%

2024-11-04

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0513495XR8

SANTAN CONSUMER FIN

4%

2024-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CAM38

DEUDA ESTADO USA

0%

2025-09-30

EUR

185.784 €

1.8%

Nueva

US91282CJE21

DEUDA ESTADO USA

5%

2025-10-31

EUR

97.213 €

0.94%

Nueva

ES0L02410048

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-10-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1378878604

MORGAN STANLEY ASIA

EUR

74.157 €

0.72%

41.34%

IE00B02ZFR42

VERITAS ASIAN FUND A

EUR

0 €

0%

Vendida

US5007673065

KRANESHARES CSI CHIN

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

S&P 500 EQUAL WEIGHTED INDEX

C/ Fut. FUT. CME MINI S&P 500 EQUAL W (21/03/25)

414.363 €

DJ EURO STOXX 50 INDEX

C/ Fut. FUT. EUROSTOXX (21/03/25)

246.275 €

MSCI EM (USD)

C/ Fut. FUT. MINI MSCI EMERGING MKT (21/03/25)

263.643 €

NIKKEI 225 INDEX (USD)

C/ Fut. FUT. CME NIKKEI 225 (13/03/2025)

578.600 €

THE MOSAIC COMPANY

V/ Opc. PUT CBOE MOS US P25 (21/03/25)

144.886 €

UNITEDHEALTH GROUP

V/ Opc. PUT CBOE UNH US 550 (17/01/25)

53.125 €

STRAUMANN HOLDINGS AG - REG

V/ Opc. PUT EUX STMN SW 115 (17/01/25)

73.439 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

601.865


Nº de Partícipes

896


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600


Patrimonio

10.332.060 €

Politica de inversiónEl Fondo invertirá en valores de renta variable y renta fija, nacional e internacional, públicos o privados, en moneda euro o distinta, sin límite definido, incluidos los emergentes hasta un 15%. Normalmente, el Fondo tenderá a la renta variable emitida por empresas de elevada capitalización de países de la OCDE. Las inversiones en emergentes serán en países pertenecientes a la OCDE, de Europa del Este y de América Latina. Un máximo del 25% de las emisiones de renta fija tendrán una calidad crediticia media. El resto serán de califidad crediticia alta. Se podrá tener títulos con calificación crediticia baja hasta un 3% del patrimonio. No obstante podrá invertir en activos que tengan una calificación crediticia al menos igual a la que tenga el Reino de España en cada momento. Dentro de la renta fija se incluyen depósitos a la vista o que puedan hacerse líquidos con vencimiento inferior a un año, hasta un 10% del patrimonio, con la misma calidad crediticia que el resto de la renta fija. La duración media de la cartera de valores de renta fija será inferior a 7 años. El fondo podrá invertir hasta un 5% de su patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, y no pertenecientes al grupo de la gestora. El fondo no invertirá en mercados de reducida dimensión y limitado volumen de contratación. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Salud

    33.64%

  • Servicios financieros

    19.28%

  • Energía

    11.90%

  • Industria

    8.65%

  • Consumo cíclico

    6.60%

  • Comunicaciones

    4.29%

  • Inmobiliarío

    3.83%

  • Tecnología

    3.75%

  • Materias Primas

    3.07%

  • Servicios públicos

    2.52%

  • No Clasificado

    2.46%

Regiones


  • Europa

    47.91%

  • Estados Unidos

    44.33%

  • China

    7.76%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    44.51%

  • Large Cap - Blend

    16.64%

  • Large Cap - Growth

    11.45%

  • Medium Cap - Blend

    10.78%

  • Medium Cap - Growth

    6.47%

  • Medium Cap - Value

    6.22%

  • Small Cap - Blend

    1.15%

  • No Clasificado

    2.78%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.25

2024-Q4

1.13

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.60

2024-Q3

0.60

2024-Q2

0.61

2024-Q1

0.59


Anual

Total
2023

2.38

2022

2.37

2021

2.38

2019

2.35