MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

OCCIDENT RENTA FIJA, FI


VALOR LIQUIDATIVO

11,76 €

0.12%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.11%0.14%0.67%3.34%1.24%0.43%-0.04%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El primer semestre estuvo marcado por una estabilización, y la inflación mostró signos de desaceleración en las principales economías desarrolladas, situándose en niveles más cercanos a los objetivos de los bancos centrales, gracias a la moderación en los precios de la energía y los alimentos. Durante el segundo semestre de 2024, se presentó un escenario de optimismo moderado para los mercados financieros, impulsado por una política monetaria más acomodaticia y una gradual estabilización económica. Los bancos centrales, liderados por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, iniciaron recortes adicionales en los tipos de interés, respaldados por una inflación más controlada, lo que mejoró las condiciones financieras globales.

En la última reunión del año, el Banco Central Europeo redujo en 25 puntos básicos los tipos de interés, estableciendo el tipo marginal de depósito al 3%. En lo que respecta a la lectura del cuadro macroeconómico, Christine Lagarde mencionó que el crecimiento estaba perdiendo momentum, y también hizo referencia a la debilidad de las exportaciones. Una parte relevante del mercado comienza a descontar que en la reunión de enero podría haber un recorte de 50 puntos básicos, en una actitud del BCE mucho más agresiva.

Causó más impacto la reunión de la Reserva Federal, que sirvió para provocar caídas de cierta intensidad en las bolsas y repuntes en las rentabilidades de los bonos. La Reserva Federal cumplió con su guion bajando 25 puntos básicos los tipos de interés, estableciendo la referencia en el 4,25%/4,50%. Por otro lado, el ritmo de reducción del balance se mantiene en 60.000 millones mensuales, debido a las ventas que la propia FED está implementando sobre bonos del tesoro y titulizaciones hipotecarias. Las sorpresas llegaron en las perspectivas que ofreció el organismo americano, dejando ver que se espera un ritmo de bajada de tipos de interés inferior al esperado por el mercado en este 2025. Concretamente, los mandatarios de la FED pronostican 2 bajadas de tipos en 2025, frente a las 3 esperadas por el mercado. Los principales argumentos para justificar lo anterior pivotan en torno a una inflación que se estanca por encima del objetivo de la FED y un mercado laboral todavía muy sólido.

El crecimiento económico continuó siendo desigual, con un desempeño sólido en Estados Unidos, mientras que Europa y China enfrentaron retos estructurales.

Las elecciones americanas de noviembre fueron el pistoletazo de salida para un nuevo rally en Estados Unidos. El parqué americano acogió con entusiasmo la victoria de Donald Trump, y subió la bolsa y el dólar americano contra el resto de divisas

En los mercados financieros, la renta fija se benefició de las expectativas de recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el BCE, lo que impulsó una revalorización en los bonos soberanos y corporativos de alta calidad. En renta variable, marcada por una selección sectorial, los sectores tecnológicos (sobretodo en las empresas de mayor capitalización) y de energías renovables lideraron las ganancias, impulsados por la transición energética y los avances en inteligencia artificial. Sin embargo, la volatilidad se mantuvo elevada debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre la economía china.

Por otro lado, las materias primas experimentaron estabilidad en los precios del petróleo y el gas, reflejando un equilibrio entre la recuperación de la demanda y las políticas de producción controladas por los principales productores. Los metales industriales como el cobre se beneficiaron de la creciente inversión en infraestructuras sostenibles.

Durante el semestre se visualizaron factores de riesgo clave, como las tensiones geopolíticas, especialmente en Asia, y posibles ajustes en los mercados laborales, que pudieron afectar la confianza del consumidor. Además, el elevado endeudamiento global continuó siendo un desafío significativo en un entorno de tipos aún elevados en términos históricos.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

El mercado de renta fija ha tenido un buen comportamiento durante el segundo semestre, debido a las expectativas de bajadas de tipos de interés que han existido en el mercado. El Banco Central Europeo y la Reserva Federal siguieron con los recortes de tipos de interés iniciados en junio.

Actualmente el debate se encuentra en hasta qué nivel podrían los tipos caer. Para responder a esa pregunta habrá que seguir de cerca la evolución de la economía y la tasa de inflación.

La cartera permanecerá invertida en emisores de elevada calidad crediticia, como mínimo investment grade. Además, la duración de la cartera continúa alrededor de 1 año. Esto convierte al Occident Renta Fija en una opción solvente y sólida para capturar rentabilidades positivas con una baja volatilidad.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 2,02% con una volatilidad del 0,59%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 9.090.177,23 euros, lo que supone un + 4,45% comparado con los 8.702.661,55 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 966 partícipes, -31 menos de los que había a 30/06/2024.

La rentabilidad neta de gastos de OCCIDENT RENTA FIJA, FI durante el semestre ha sido del 2,02% con una volatilidad del 0,59%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,16% (directo 0,16% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 0,64%.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

No se puede establecer una comparación del fondo con ningún otro de la gestora.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En lo que respecta a las operaciones implementadas en el fondo, se han adquirido bonos de Amadeus con vencimiento 2028, Amgen 2027, Medtronic 2025, Siemens, Total Energies, Moodys y AT&T todos ellos en moneda euro. Destacamos los aumentos de posición en bonos como Amadeus y Engie, y a final de año se han ampliado las posiciones en un bono flotante de Morgan Stanley, con una rentabilidad de Euribor trimestral + 65 puntos básicos. La emisión, pese a ser de un emisor americano, es en euros, y tiene un rating crediticio de A-.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo no realiza operativa en productos derivados. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 0,00.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -6468,27 €.

d) Otra información sobre inversiones.

La vida media de la cartera es de 1,19

La TIR media bruta de la cartera es de 2,93%.

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar.

Para dar cumplimiento a lo previsto en el art 50.2 del RD, se indica que las cuentas anuales contarán con un Anexo de sostenibilidad al informe anual.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 0,00% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 0,59%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

Durante el semestre, la IIC no ha participado en ninguna junta de las empresas participadas en su cartera, por lo tanto, no ha ejercido su derecho de voto.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

La IIC no ha soportado gastos en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2024. La IIC no tiene previsto tener ningún gasto en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2025.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

El año 2025 se presenta como un periodo de consolidación y moderado optimismo para los mercados financieros, aunque no exento de desafíos. Tras un ciclo de recortes en los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales en 2024, se espera que estas políticas comiencen a mostrar un impacto positivo en el crecimiento económico global. Europa se enfrentará a un avance más lento debido a la persistencia de retos estructurales y la fragmentación económica entre países.

La evolución en China podría estar marcada por la capacidad del país a reaccionar positivamente ante los estímulos que están introduciendo las autoridades.

El inicio del año estará muy marcado por la toma de posesión en el poder de Donald Trump, que asumirá la presidencia a mediados de enero.

Los principales bancos centrales han implementado durante 2024 bajadas de tipos de interés para estimular la economía. Se espera que continúen haciendo lo mismo en 2025, aunque a un ritmo, a priori, inferior.

En los mercados financieros, la renta fija seguirá beneficiándose de un entorno de tipos bajos, con oportunidades especialmente atractivas en bonos corporativos de alta calidad y deuda emergente en monedas locales, que ofrecerán mayores rendimientos ajustados por riesgo. La renta variable, por su parte, continuará marcada por una alta selectividad sectorial. Sectores como tecnología, salud y energías renovables seguirán liderando las ganancias, impulsados por la transición digital y los esfuerzos hacia la sostenibilidad.

Las materias primas podrían experimentar ligeros repuntes, con el petróleo estabilizándose en torno a los 75 dólares por barril, reflejando un equilibrio entre la oferta y la demanda global. Los metales industriales, como el cobre y el litio, se espera que sigan al alza debido a la creciente inversión en infraestructuras verdes y la electrificación del transporte.

Los riesgos persisten, con tensiones geopolíticas, un recrudecimiento de la guerra comercial entre las dos grandes potencias mundiales, conflictos latentes en Palestina y Ucraína, y un elevado endeudamiento global que podrían afectar la confianza de los inversores. Además, la posibilidad de una inflación repuntando en el segundo semestre.

La cartera permanecerá invertida en emisores de elevada calidad crediticia, como mínimo investment grade. Además, la duración de la cartera continúa alrededor de 1 año. Esto convierte al fondo en una opción solvente y sólida para capturar rentabilidades positivas con una baja volatilidad.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2133056114

BERKSHIRE HATHAWAY

0%

2025-03-12

EUR

591.958 €

6.51%

1.66%

XS2149207354

GOLDMAN SACHS

3%

2025-03-27

EUR

498.203 €

5.48%

0.23%

XS2308321962

BOOKING HOLDINGS INC

0%

2025-03-08

EUR

480.751 €

5.29%

0.07%

XS2147977479

HEINEKEN NV

1%

2025-03-30

EUR

426.109 €

4.69%

1.93%

XS1408317433

ORANGE SA (FTE)

1%

2025-05-12

EUR

414.751 €

4.56%

1.97%

XS2590758400

AT&T INC

3%

2025-11-18

EUR

402.017 €

4.42%

Nueva

XS2535307743

MEDTRONIC GBLHOLDING

2%

2025-10-15

EUR

395.753 €

4.35%

Nueva

XS1529515584

HEIDELBERG MATERIALS

1%

2025-02-07

EUR

390.269 €

4.29%

0.04%

XS1725677543

INMOB.COLONIAL, S.A.

1%

2025-11-28

EUR

383.230 €

4.22%

Nueva

XS2228260043

RYANAIR HOLDINGS PLC

2%

2025-09-15

EUR

296.965 €

3.27%

Nueva

XS1142279782

THERMO FISHER SCIENT

2%

2025-04-15

EUR

295.545 €

3.25%

0.32%

XS1896660989

DIAGEO CAPITAL BV

1%

2025-04-22

EUR

287.177 €

3.16%

0.67%

XS1209863254

BANK OF AMERICA

1%

2025-03-26

EUR

95.702 €

1.05%

0.29%

XS2343821794

VOLKSWAGEN LEASING

4%

2024-07-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2055758804

CAIXABANK SA

0%

2024-10-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2241090088

REPSOL INTL FINANCE

0%

2024-10-05

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A2GSCY9

DAIMLER AG

4%

2024-07-03

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1369278764

AMGEN INC

2%

2026-02-25

EUR

394.020 €

4.33%

102.76%

XS1945110606

IBM CORP

1%

2027-01-29

EUR

385.243 €

4.24%

103.56%

XS2236363573

AMADEUS IT HOLDING

1%

2028-09-24

EUR

383.860 €

4.22%

105.89%

XS1843442622

NASDAQ INC

1%

2029-03-28

EUR

376.154 €

4.14%

36.54%

XS2537060746

ARCELOR MITTAL

4%

2026-09-26

EUR

311.428 €

3.43%

1.23%

XS2790333616

MORGAN STANLEY

4%

2027-03-19

EUR

300.813 €

3.31%

Nueva

XS2462324232

BANK OF AMERICA

1%

2026-10-27

EUR

293.337 €

3.23%

0.91%

XS2010038227

MOODY'S CORP

0%

2030-02-25

EUR

269.607 €

2.97%

Nueva

XS1821883102

NETFLIX INC

3%

2027-05-15

EUR

203.027 €

2.23%

1.59%

FR0013428489

ENGIE SA

0%

2027-06-21

EUR

187.662 €

2.06%

Nueva

FR001400LY92

DANONE SA

3%

2029-11-13

EUR

103.452 €

1.14%

Nueva

XS1874122770

TOTALENER CAPITAL SA

1%

2027-03-04

EUR

96.252 €

1.06%

Nueva

XS2535307743

MEDTRONIC GBLHOLDING

2%

2025-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2228260043

RYANAIR HOLDINGS PLC

2%

2025-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1725677543

INMOB.COLONIAL, S.A.

1%

2025-11-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2590758400

AT&T INC

3%

2025-11-18

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2867286002

ACCIONA

4%

2025-07-21

EUR

289.678 €

3.19%

Nueva

XS2848977141

ACS

4%

2024-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2833399806

ACS

4%

2024-08-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02410048

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-10-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

773.917


Nº de Partícipes

966


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600


Patrimonio

9.090.177 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte en valores de Renta Fija Nacional o Internacional, de emisores públicos y privados, denominados mayoritariamente en euros, de emisores pertenecientes a la OCDE. El rating mínimo de las inversiones será el correspondiente a la categoría de grado de inversión. No obstante el fondo podrá invertir en activos que tengan una calificación crediticia al menos igual a la que tenga el Reino de España en cada momento. En caso de que no haya rating otorgado para la emisión, se atenderá al rating del emisor. También se podrá invertir en depósitos a la vista, o con vencimiento inferior a un año, y que sean líquidos, con los mismos requisitos de rating que el resto de activos de renta fija. La duración media de la cartera de renta fija será como máximo de 2 años. La exposición al riesgo divisa no superará el 10%. También podrá invertir hasta un 10% en acciones y participaciones de IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.50

2024-Q4

0.25

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.16

2024-Q3

0.15

2024-Q2

0.17

2024-Q1

0.16


Anual

Total
2023

0.63

2022

0.62

2021

0.62

2019

0.62