OCCIDENT EMERGENTES, FI
10,80 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.79% | 1.26% | 0.87% | 14.16% | -2.38% | 0.74% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El verano de 2024 llegó con una sorpresa: los mercados globales enfrentaron un periodo de intensa volatilidad que recordó a los inversores que la calma nunca es eterna. En agosto, las bolsas mundiales cayeron con fuerza, pero lo que más captó la atención fue el desplome del Nikkei japonés. Un 12% de caída en un solo día (5 de agosto) dejó atónitos a los analistas. Lo curioso: no hubo un catalizador claro. Una apreciación súbita del yen desató un efecto dominó en los mercados, impulsado por el cierre masivo de operaciones apalancadas en tecnología estadounidense. Aunque el nerviosismo inicial sacudió las bolsas, las recuperaciones fueron rápidas, dejando esta crisis como una anécdota más de los mercados nipones.
En paralelo, la atención se centró en la economía estadounidense. Los datos macroeconómicos comenzaron a revelar una ralentización que generó tanto preocupación como esperanza. Con la inflación moderándose y el crecimiento enfriándose, la Reserva Federal respondió con recortes en los tipos de interés. Para diciembre, la Fed había llevado el rango al 4,25%-4,50%, un cambio significativo que buscaba estimular la economía. Los inversores, siempre con un ojo puesto en el futuro, descontaron que este ciclo de recortes podría prolongarse, allanando el camino para nuevas oportunidades en 2025. Mientras tanto, las empresas seguían sorprendiendo con resultados sólidos. En EE.UU., casi el 80% de las compañías del S&P 500 superaron las expectativas de beneficios, un testimonio de su capacidad para adaptarse incluso en tiempos inciertos. En Europa, aunque las cifras fueron más modestas, la mitad de las empresas también logró superar las previsiones. Las bolsas reaccionaron con optimismo, consolidando un trimestre positivo en la mayoría de los mercados principales. Sin embargo, no todo fue optimismo. El sector inmobiliario en EE.UU. vivió un mes turbulento en noviembre, con las ventas de viviendas nuevas cayendo más de un 17%. Este retroceso, combinado con una subida en los tipos hipotecarios, subrayó los retos que enfrentan ciertos sectores. Pero a pesar de las dificultades, los mercados encontraron razones para celebrar. La inesperada victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales catalizó un "rally navideño", con los principales índices alcanzando nuevos máximos históricos.En el otro lado del mundo, China continuó lidiando con su propia batalla económica. Un paquete de estímulos anunciado por el Banco Popular de China en septiembre buscaba revitalizar la segunda economía más grande del mundo. Desde la reducción de requisitos de reservas bancarias hasta incentivos para el sector inmobiliario, el gobierno chino se comprometió a impulsar el crecimiento, aunque los resultados aún están por verse.Finalmente, diciembre trajo consigo una mezcla de luces y sombras. Mientras que el Nasdaq logró cerrar el mes con ganancias, el Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron, recordando que las tendencias positivas no siempre son lineales. A nivel mundial, la volatilidad volvió a dominar, impulsada por un tono más restrictivo de la Reserva Federal y tensiones políticas en Europa y Asia. Al cierre de 2024, los mercados demostraron una vez más su capacidad para adaptarse a las adversidades. Desde el desplome del Nikkei hasta el rally impulsado por la victoria de Trump, este año dejó lecciones valiosas para los inversores: la paciencia y la capacidad de adaptarse a un entorno cambiante siguen siendo las claves del éxito. Ahora, con el 2025 en el horizonte, los retos están claros, pero también las oportunidades. ¿Qué traerá el nuevo año? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: los mercados siempre tendrán algo que contar.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante el semestre, hemos llevado a cabo una gestión activa de la cartera, tomando decisiones fundamentadas en un análisis detallado del desempeño del mercado y ajustando nuestras posiciones para mantener una alineación óptima con nuestros objetivos de inversión y los parámetros del índice de referencia. Este proceso ha incluido la redistribución de activos, reduciendo la exposición en posiciones sobreponderadas y aumentando en aquellas infraponderadas, con el propósito de optimizar el binomio rentabilidad-riesgo.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 2,64% con una volatilidad del 12,93%.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 5.546.673,24 euros, lo que supone un - 0,44% comparado con los 5.571.017,72 euros a cierre del semestre anterior.
En relación al número de inversores, tiene 252 partícipes, -11 menos de los que había a 30/06/2024.
La rentabilidad neta de gastos de OCCIDENT EMERGENTES, FI durante el semestre ha sido del 2,64% con una volatilidad del 12,93%.
El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,72% (directo 0,55% + indirecto 0,17%), siendo el del año del 2,91%.
No tiene comisión sobre resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
No se puede establecer una comparación directa de la IIC con ninguna otra IIC de la gestora.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el semestre, hemos ajustado nuestras posiciones activamente para asegurar que la distribución de los activos esté alineada con nuestros objetivos de inversión y los parámetros del índice de referencia, reduciendo la exposición en activos sobreponderados y aumentando en aquellos infraponderados. Ejemplo de ello es la compra que hicimos durante el semestre, aumentando exposición en el ETF XTRACKERS MSCI TAIWAN UCITS ETF, el cuál estaba algo infraponderado por el excesivo peso que tiene TSMC en el índice de Taiwan (53,5%)
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
Durante el semestre, la IIC no ha realizado operaciones relevantes en materia de derivados. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 64,10.
El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 2106,73 €.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo invierte mayoritariamente en otras IIC, concretamente un 97,20%. Las principales posiciones son en el ETF de ISHARES MSCI EM ESG EHN UCITS ETF (9,37%), el ETF ISHARES CORE MSCI EM IMI UCITS ETF (8,91%) y en el ISHARES MSCI EMRG IMI ESG EHN UCIT ETF (7,31%).
En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar.
Para dar cumplimiento a lo previsto en el art 50.2 del RD, se indica que las cuentas anuales contarán con un Anexo de sostenibilidad al informe anual.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 98,98% del patrimonio.
La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 12,93%.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”
Durante el semestre, la IIC no ha ejercido el derecho de voto en ninguna empresa que compone la cartera.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
La IIC no ha soportado gastos en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2024. La IIC no tiene previsto tener ningún gasto en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2025.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
De cara al futuro, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión activa y dinámica del fondo de inversión, fundamentada en una alineación constante con los parámetros del índice de referencia. Nuestra estrategia continuará priorizando la identificación de oportunidades de mercado que optimicen el binomio rentabilidad-riesgo, maximizando tanto la eficiencia como los retornos para nuestros inversores.
Un componente esencial de esta estrategia será la integración de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en todas nuestras decisiones, fortaleciendo nuestro enfoque en la sostenibilidad y en la generación de valor a largo plazo. La capacidad de adaptarnos de manera ágil a las fluctuaciones del mercado y a los cambios en las condiciones económicas seguirá siendo un factor clave. Realizaremos ajustes estratégicos cuando sea necesario, asegurando que la cartera no solo refleje nuestros objetivos de inversión, sino que también responda de manera proactiva a las oportunidades emergentes y a las mejores prácticas de inversión responsable.
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE00BFNM3P36 | ISHARES MSCI EM IMI | EUR | 519.791 € | 9.37% | 4.95% |
IE00BKM4GZ66 | ISHARES CORE MSCI EM | EUR | 494.329 € | 8.91% | 4.71% |
IE00BHZPJ239 | ISHARES MSCI EM ESG | EUR | 405.242 € | 7.31% | 27.28% |
LU1299707072 | GOLDMAN SACHS - INDI | EUR | 366.714 € | 6.61% | 6.83% |
LU0292109187 | XTRACKERS MSCI TAIWA | EUR | 288.781 € | 5.21% | 75.58% |
LU0326949186 | SCHRODER ISF ASIAN | EUR | 271.676 € | 4.9% | 5.64% |
LU1261430877 | FIDELITY ASIAN SMALL | EUR | 264.755 € | 4.77% | 3.2% |
IE00BW0DJK52 | BAILLIE GIFFORD WORD | EUR | 257.871 € | 4.65% | 2.6% |
LU1775951368 | INVESCO ASIAN EQUITY | EUR | 255.142 € | 4.6% | 5.39% |
LU1997245250 | ALLIANZ CHINA A-SHAR | EUR | 248.185 € | 4.47% | 13.05% |
IE00BDHSRG22 | GUINNESS ASIAN EQUIT | EUR | 205.212 € | 3.7% | 11.38% |
LU0301639745 | JPMORGAN KOREA EQ | EUR | 194.409 € | 3.5% | 16.29% |
LU1982200781 | DWS INVEST LATIN AME | EUR | 182.842 € | 3.3% | 9.15% |
LU0441853693 | JP MORGAN ASEAN FUND | EUR | 167.088 € | 3.01% | 15.65% |
IE00BYYR0489 | ISHARES MSCI SAUDI C | EUR | 160.222 € | 2.89% | 5.18% |
US5007673065 | KRANESHARES CSI CHIN | EUR | 155.337 € | 2.8% | 11.98% |
IE00B48X4842 | SPDR MSCI EMERGING M | EUR | 144.307 € | 2.6% | 9.3% |
IE00B02ZFR42 | VERITAS ASIAN FUND A | EUR | 130.037 € | 2.34% | 0.49% |
LU0348786764 | ALLIANZ GLOBAL INVES | EUR | 96.484 € | 1.74% | 2.1% |
LU0188438542 | SCHRODER INT ASIAN E | EUR | 95.640 € | 1.72% | 4% |
US4642871846 | ISHARES CHINA LARGE | EUR | 88.206 € | 1.59% | 21.19% |
LU0815264279 | MORGAN STANLEY EMERG | EUR | 86.681 € | 1.56% | 2.08% |
LU0721876877 | MATTHEWS ASIA-CH | EUR | 85.798 € | 1.55% | 11.74% |
LU2539336409 | JPMORGAN MIDDLE EAST | EUR | 80.877 € | 1.46% | 9.15% |
LU1378879081 | MORGAN STANLEY ASIA | EUR | 72.858 € | 1.31% | 12.16% |
LU0594300500 | FIDELITY CHINA CONS | EUR | 64.724 € | 1.17% | 73.63% |
LU2473381015 | SCHRODER EMERGING EU | EUR | 8241 € | 0.15% | 944.49% |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Internacional
EUR
519.294
252
0 €
600
5.546.673 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.
Comisiones
Comisión de gestión
Total2.00
1.01
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.08
0.04
Gastos
Trimestral
Total0.72
0.72
0.74
0.73
Anual
Total3.26
3.21
3.13
2.89