MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BINDEX ESPAÑA INDICE, FI


VALOR LIQUIDATIVO

17,80 €

27.01%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.17%3.39%8.32%33.92%25.41%18.8%-

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. La renta variable inició el semestre con una perspectiva favorable, escenario que fue alterado el 2 de abril tras el anuncio por parte de EE.UU. de la imposición de aranceles. Esto desencadenó una elevada volatilidad, provocando una corrección superior al 10% en el índice S&P 500 en las dos jornadas siguientes. La posterior comunicación de una suspensión arancelaria recíproca por 90 días propició un repunte del S&P 500 superior al 9% en una única sesión. El índice global MSCI ACWI finalizó el semestre con un rendimiento del 9,1% en dólares. Los mercados desarrollados registraron un avance del 8,6%, mientras que los mercados emergentes experimentaron un notable impulso del 13,7%. Las estimaciones de crecimiento de beneficios para el 2025 han sido revisadas a la baja, situándose en un 9,1% para EE. UU. (-3,7 p.p.) y un 3,1% para Europa (-6 p.p.). Para 2026, las proyecciones apuntan a un crecimiento del 13,8% y 11,2%, respectivamente. Sectorialmente, en EE.UU. destacaron los avances en Industriales (+12%) y Telecomunicaciones (+10,6%), mientras que en Europa lideraron el sector Financiero (+18,8%) y Utilities (+17,4%). El sector de consumo discrecional registró el peor comportamiento en ambas geografías (-4,2% en EE.UU. y -8,2% en Europa). b) Decisiones generales de inversión adoptadas. La gestión de este fondo tiene como objetivo replicar fielmente el comportamiento del índice de referencia. Durante el periodo el fondo ha mantenido una cartera que ha replicado fielmente la evolución de su índice de referencia, procediéndose al ajuste en cartera (ajuste trimestral y ajustes extraordinarios -por amortización o inclusión de acciones en el índice, dividendos extraordinarios-) y al ajuste en la exposición en los momentos en que se reciben dividendos. c) Índice de referencia. El objetivo de gestión consiste en replicar el índice IBEX 35® Total Return pudiendo superar los límites generales de diversificación. d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 0,41% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 1,18%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,07%. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 3,04%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,01%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 23,07%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido superior a la de la media de la gestora situada en el 0,98%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 5,27% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 23,45% y la desviación del fondo con respecto a su índice de referencia ha sido de un 0,21. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. A lo largo de este semestre se han ido cubriendo los 36 dividendos que han pagado las compañías del índice a cierre del día anterior al Exdate. Adicionalmente, se han aprovechado las oportunidades puntuales que han surgido de diversos eventos corporativos sobre determinadas acciones como los dividendos opcionales de Iberdrola, Sacyr, ACS, ArcelorMittal y Ferrovial. En este periodo, el 19 de junio, hubo un Split de AENA 10x1. Por otro lado, el índice experimentó dos rebalanceos trimestrales, el 21 de marzo y el 20 de junio. Es relevante señalar que el 21 de marzo, el comité asesor del Índice tomó varias decisiones significativas. En concreto, se decidió reducir el número de acciones de Ferrovial, mientras que se aumentó la participación en Iberdrola. Además, se realizó una reducción de Repsol, se disminuyó Banco Sabadell y se incrementó Sacyr. Por otro lado, en el rebalanceo del 20 de junio, se aumentó un 20% el coeficiente de Fluidra y se rebajó un 20% el coeficiente de INDRA, se optó por reducir el número de acciones de Caixabank y del Banco Santander. Cerrando el semestre, la contribución de los valores al índice mostró que Banco Santander fue el mejor con un incremento de +810 puntos, seguido por BBVA con +471 puntos, Iberdrola con +414 puntos, Caixabank con +275 puntos y Sabadell con +102. En contraste, los cinco valores con peor comportamiento fueron Industrias de Diseño Textil con -170 puntos, Laboratorios Farmacéuticos Rovi con -4.2 puntos, Fluidra con -4 puntos, Puig Brands con -2.55 puntos, y Logista Integral con +0.15 puntos. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,99. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 4,25%. d) Otra información sobre inversiones. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 19,39% , inferior a la del índice de referencia que ha sido de un 19,57%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -1,27%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El primer semestre ha estado marcado por políticas monetarias divergentes en un contexto de elevada volatilidad. La Reserva Federal de EE. UU. ha mantenido una postura de cautela, dejando los tipos de interés inalterados en el 4,5% ante la incertidumbre derivada de la política comercial. En contraste, el Banco Central Europeo ha continuado su ciclo de bajadas, situando la tasa de depósito en el 2,0%. En el plano macroeconómico, el PIB de EE. UU. registró una contracción del 0,5% (tasa trimestral anualizada) en el 1T, con una previsión de crecimiento para el conjunto de 2025 cercana al 1,5%. La eurozona creció un 0,6% t/t en el 1T y proyecta un avance anual del 1,0%. Por su parte, se estima que el PIB de China crezca del 4,5% en 2025. El euro experimentó una notable apreciación del 13,8% frente al dólar, hasta alcanzar una cotización de 1,1787. En renta fija, se observaron caídas significativas en las rentabilidades de los bonos estadounidenses y un estrechamiento de las primas de riesgo periféricas europeas. En materias primas, el precio del barril de Brent acumuló un descenso del 8,3%, cerrando en 67,96 dólares, mientras que el oro, actuando como activo refugio, repuntó un 25,9%.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0140609019

CAIXABANK SA

EUR

8.844.000 €

5.61%

15.25%

NL0015001FS8

FERROVIAL SE

EUR

7.005.000 €

4.45%

8.63%

ES0109067019

AMADEUS IT GROUP SA

EUR

6.832.000 €

4.34%

12.91%

ES0105046017

AENA SME SA

EUR

5.769.000 €

3.66%

Nueva

ES0178430E18

TELEFONICA SA

EUR

5.363.000 €

3.4%

5.91%

ES0105066007

CELLNEX TELECOM SA

EUR

4.939.000 €

3.14%

10.27%

ES0177542018

INTERNATIONAL CONSOL

EUR

4.204.000 €

2.67%

8.75%

ES0167050915

ACS ACTIVIDADES DE C

EUR

3.398.000 €

2.16%

1.13%

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

22.259.000 €

14.13%

2.99%

ES0113900J37

BANCO SANTANDER SA

EUR

22.191.000 €

14.09%

28.46%

ES0148396007

INDUSTRIA DE DISENO

EUR

17.528.000 €

11.13%

26.05%

ES0113211835

BANCO BILBAO VIZCAYA

EUR

15.963.000 €

10.13%

14.76%

ES0113860A34

BANCO DE SABADELL SA

EUR

3.090.000 €

1.96%

18.53%

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

3.053.000 €

1.94%

13.12%

ES0130670112

ENDESA SA

EUR

2.416.000 €

1.53%

7.57%

ES0113679I37

BANKINTER SA

EUR

2.113.000 €

1.34%

20.47%

ES0173093024

REDEIA CORP SA

EUR

2.084.000 €

1.32%

8.6%

ES0125220311

ACCIONA SA

EUR

1.422.000 €

0.9%

16.75%

ES0124244E34

MAPFRE SA

EUR

1.360.000 €

0.86%

17.85%

ES0105025003

MERLIN PROPERTIES SO

EUR

1.331.000 €

0.84%

8.96%

ES0116870314

NATURGY ENERGY GROUP

EUR

1.111.000 €

0.71%

4.06%

ES0118594417

INDRA SISTEMAS SA

EUR

1.105.000 €

0.7%

43.51%

LU1598757687

ARCELORMITTAL SA

EUR

972.000 €

0.62%

0.21%

ES0171996087

GRIFOLS SA

EUR

936.000 €

0.59%

5.93%

ES0180907000

UNICAJA BANCO SA

EUR

875.000 €

0.56%

30.79%

ES0130960018

ENAGAS SA

EUR

794.000 €

0.5%

0.76%

ES0137650018

FLUIDRA SA

EUR

691.000 €

0.44%

0.14%

ES0105027009

LOGISTA INTEGRAL SA

EUR

626.000 €

0.4%

20.96%

ES0105777017

PUIG BRANDS SA

EUR

622.000 €

0.39%

21.86%

ES0182870214

SACYR SA

EUR

586.000 €

0.37%

7.57%

ES0132105018

ACERINOX SA

EUR

572.000 €

0.36%

4.98%

ES0157261019

LABORATORIOS FARMACE

EUR

357.000 €

0.23%

27.73%

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIA

EUR

320.000 €

0.2%

3.61%

ES0105563003

CORP ACCIONA ENERGIA

EUR

270.000 €

0.17%

8.47%

ES0165386014

SOLARIA ENERGIA Y ME

EUR

261.000 €

0.17%

4.82%

ES0105046009

AENA SME SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012E93

KINGDOM OF SPAIN

1%

2025-07-01

EUR

2.592.000 €

1.65%

Nueva

ES00000129C4

KINGDOM OF SPAIN

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

10

3.616.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

1

2.645.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

IIC que Replica un Índice


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

9.133.787


Nº de Partícipes

167


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10000000 EUR


Patrimonio

157.529.000 €

Politica de inversiónFondo índice que replica el IBEX 35® Total Return con una desviación máxima del 5% anual. Invierte en los valores del índice y derivados, y complementa con renta fija euro de alta calidad y vencimiento corto. Sin exposición a riesgo divisa.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Servicios financieros

    35.99%

  • Servicios públicos

    17.18%

  • Industria

    11.85%

  • Consumo cíclico

    11.59%

  • Tecnología

    5.25%

  • Inmobiliarío

    4.36%

  • Comunicaciones

    3.55%

  • Energía

    2.02%

  • Materias Primas

    1.02%

  • Salud

    0.85%

  • Consumo defensivo

    0.41%

  • No Clasificado

    5.94%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    31.81%

  • Large Cap - Blend

    22.89%

  • Large Cap - Growth

    19.37%

  • Medium Cap - Value

    13.20%

  • Medium Cap - Blend

    5.17%

  • Medium Cap - Growth

    1.08%

  • Small Cap - Value

    0.38%

  • Small Cap - Blend

    0.17%

  • No Clasificado

    5.94%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.05

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.03

2025-Q1

0.03

2024-Q4

0.03

2024-Q3

0.03


Anual

Total
2024

0.14

2023

0.14

2022

0.14

2020

0.14