MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BBVA BOLSA EUROPA, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

121,15 €

10.94%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.31%1.47%7.68%7.71%6.16%11.65%3.34%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. La renta variable inició el semestre con una perspectiva favorable, escenario que fue alterado el 2 de abril tras el anuncio por parte de EE.UU. de la imposición de aranceles. Esto desencadenó una elevada volatilidad, provocando una corrección superior al 10% en el índice S&P 500 en las dos jornadas siguientes. La posterior comunicación de una suspensión arancelaria recíproca por 90 días propició un repunte del S&P 500 superior al 9% en una única sesión. El índice global MSCI ACWI finalizó el semestre con un rendimiento del 9,1% en dólares. Los mercados desarrollados registraron un avance del 8,6%, mientras que los mercados emergentes experimentaron un notable impulso del 13,7%. Las estimaciones de crecimiento de beneficios para el 2025 han sido revisadas a la baja, situándose en un 9,1% para EE. UU. (-3,7 p.p.) y un 3,1% para Europa (-6 p.p.). Para 2026, las proyecciones apuntan a un crecimiento del 13,8% y 11,2%, respectivamente. Sectorialmente, en EE.UU. destacaron los avances en Industriales (+12%) y Telecomunicaciones (+10,6%), mientras que en Europa lideraron el sector Financiero (+18,8%) y Utilities (+17,4%). El sector de consumo discrecional registró el peor comportamiento en ambas geografías (-4,2% en EE.UU. y -8,2% en Europa). b) Decisiones generales de inversión adoptadas. A lo largo del semestre la visión de la casa se ha traducido en un posicionamiento neutral en bolsa europea. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI Europe Net Total Return EUR Index, dicha referencia se tomará únicamente a efectos meramente informativos o comparativos. d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la clase BBVA BOLSA EUROPA CLASE A, FI ha aumentado un 2,76% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 3,68%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 1,21%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 8,67%. El patrimonio de la clase BBVA BOLSA EUROPA CLASE CARTERA ha aumentado un 15,40% en el periodo y el número de partícipes ha aumentado un 6,74%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,41%. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,18%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,18%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 9,47%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido superior a la de la media de la gestora situada en el 0,98%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del -0,95% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de un 9,14%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. El fondo adopta un enfoque gestión activa frente a su índice de referencia. La rentabilidad del fondo en el semestre ha sido del 9,33%, que compara positivamente con el 8,55% del índice. A lo largo del primer semestre hemos ido adoptando una posición más constructiva en compañías cíclicas, a medida que las proyecciones de crecimiento y las expectativas de inflación se han revisado al alza. Sectorialmente hemos mantenido una mayor exposición en el sector Industrial europeo, especialmente en compañías de tamaño mediano, que creemos que siguen ofreciendo una ecuación rentabilidad-riesgo muy atractiva en el medio y largo plazo. Por otro lado, hemos mantenido una posición más cauta en el sector Salud ante la incertidumbre generada por la posible nueva regulación y las presiones sobre los precios de los medicamentos. Durante el primer semestre del año 2025 la cartera del fondo ha tenido varios cambios entre los que destacan la entrada de nuevas compañías como Sopra Steria (+0,50%), BMW (+0,40%), Laboratorios ROVI (1,50%), Prysmian (0,75%), Atlas Copco (0,25%), IMCD (1,25%) Sanofi (1,25%) y Bakkafrost (+0,75%). Estas incorporaciones han sido financiadas con el cierre de las posiciones en las siguientes compañías: Salvatore Ferragamo, Fresenius, SEB, Gestamp, Verallia, Smith & Nephew y BUNZL. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,99. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 13,76%. d) Otra información sobre inversiones. Se ha recibido un total de 256.701 USD procedentes de las class action o demandas colectivas a las que se encontraba adherido el Fondo. Existen class actions o demandas colectivas todavía vigentes de las que el Fondo espera recibir indemnización, aunque no se prevé que ninguna de ellas vaya a tener un impacto material en el valor liquidativo. La Sociedad Gestora tiene contratados los servicios de una entidad con dilatada experiencia en este tipo de procedimientos judiciales para facilitar el cobro de las indemnizaciones correspondientes; esta entidad cobrará exclusivamente una comisión de éxito por dicho servicio. Al objeto de recuperar ciertas retenciones sobre dividendos soportadas por el fondo como consecuencia de la inversión en sociedades domiciliadas en otros Estados Miembros de la Unión Europea, la Gestora ha llevado a cabo los trámites administrativos y/o judiciales necesarios, habiendo recibido de las autoridades fiscales de Italia, durante el 1º semestre de 2025, el importe de 105.655,94 euros, en concepto de principal e intereses y neto de gastos incurridos en el proceso, tras la resolución de las reclamaciones realizadas por el trato discriminatorio en la retención sufrida por dividendos recibidos en el año 2016 de entidades domiciliadas en ese país. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad de la clase BBVA BOLSA EUROPA CLASE A, FI ha sido del 16,72% , inferior a la del índice de referencia que ha sido de un 17,66%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,77% La volatilidad de la clase BBVA BOLSA EUROPA CLASE CARTERA ha sido del 16,66% , inferior a la del índice de referencia que ha sido de un 17,66%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,76%. A lo largo del primer semestre de 2025 el fondo ha mantenido un tracking error expost de 4,58% sobre su índice de referencia. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El primer semestre ha estado marcado por políticas monetarias divergentes en un contexto de elevada volatilidad. La Reserva Federal de EE. UU. ha mantenido una postura de cautela, dejando los tipos de interés inalterados en el 4,5% ante la incertidumbre derivada de la política comercial. En contraste, el Banco Central Europeo ha continuado su ciclo de bajadas, situando la tasa de depósito en el 2,0%. En el plano macroeconómico, el PIB de EE. UU. registró una contracción del 0,5% (tasa trimestral anualizada) en el 1T, con una previsión de crecimiento para el conjunto de 2025 cercana al 1,5%. La eurozona creció un 0,6% t/t en el 1T y proyecta un avance anual del 1,0%. Por su parte, se estima que el PIB de China crezca del 4,5% en 2025. El euro experimentó una notable apreciación del 13,8% frente al dólar, hasta alcanzar una cotización de 1,1787. En renta fija, se observaron caídas significativas en las rentabilidades de los bonos estadounidenses y un estrechamiento de las primas de riesgo periféricas europeas. En materias primas, el precio del barril de Brent acumuló un descenso del 8,3%, cerrando en 67,96 dólares, mientras que el oro, actuando como activo refugio, repuntó un 25,9%.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB00BNTJ3546

ALLFUNDS GROUP PLC

EUR

10.855.000 €

3.08%

22.71%

IE0000669501

GLANBIA PLC

EUR

10.123.000 €

2.87%

47.89%

DE0007164600

SAP SE

EUR

10.038.000 €

2.85%

10.98%

FR0000131104

BNP PARIBAS SA

EUR

9.832.000 €

2.79%

71.89%

IT0005239360

UNICREDIT SPA

EUR

9.524.000 €

2.7%

69.65%

GB00BGDT3G23

RIGHTMOVE PLC

EUR

9.142.000 €

2.6%

20.37%

FR0012435121

ELIS SA

EUR

8.803.000 €

2.5%

38.15%

GB00B082RF11

RENTOKIL INITIAL PLC

EUR

8.579.000 €

2.44%

3.83%

NL0000235190

AIRBUS SE

EUR

8.392.000 €

2.38%

21.68%

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

8.214.000 €

2.33%

56.16%

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVERS

EUR

7.807.000 €

2.22%

8.79%

BE0974400328

AZELIS GROUP NV

EUR

7.772.000 €

2.21%

19.8%

ES0132105018

ACERINOX SA

EUR

7.391.000 €

2.1%

16.3%

GB0009895292

ASTRAZENECA PLC

EUR

7.407.000 €

2.1%

6.47%

CH0009002962

BARRY CALLEBAUT AG

EUR

7.397.000 €

2.1%

21.05%

PTBCP0AM0015

BANCO COMERCIAL PORT

EUR

7.020.000 €

1.99%

89.94%

GB00B24CGK77

RECKITT BENCKISER GR

EUR

6.642.000 €

1.89%

18.82%

ES0105066007

CELLNEX TELECOM SA

EUR

6.617.000 €

1.88%

40.97%

NL0014332678

JDE PEET'S NV

EUR

6.242.000 €

1.77%

20.92%

DE000KBX1006

KNORR-BREMSE AG

EUR

6.244.000 €

1.77%

9.69%

FR0000124141

VEOLIA ENVIRONNEMENT

EUR

6.165.000 €

1.75%

13.35%

FR0000120693

PERNOD RICARD SA

EUR

5.984.000 €

1.7%

3.78%

FR0000120271

TOTALENERGIES SE

EUR

5.842.000 €

1.66%

0.83%

AT0000730007

ANDRITZ AG

EUR

5.730.000 €

1.63%

17.39%

NL0015000IY2

UNIVERSAL MUSIC GROU

EUR

5.678.000 €

1.61%

16.54%

FR0014004L86

DASSAULT AVIATION SA

EUR

5.686.000 €

1.61%

7.67%

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

5.558.000 €

1.58%

6.15%

CH0013841017

LONZA GROUP AG

EUR

5.457.000 €

1.55%

7.61%

ES0157261019

LABORATORIOS FARMACE

EUR

5.411.000 €

1.54%

Nueva

GB00BD6K4575

COMPASS GROUP PLC

EUR

5.382.000 €

1.53%

24.52%

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIA

EUR

5.263.000 €

1.49%

9.69%

GB00BP6MXD84

SHELL PLC

EUR

5.249.000 €

1.49%

1.02%

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

5.161.000 €

1.47%

31.73%

BE0974293251

ANHEUSER-BUSCH INBEV

EUR

5.007.000 €

1.42%

26.95%

ES0105546008

LINEA DIRECTA ASEGUR

EUR

4.839.000 €

1.37%

6.33%

DE0007236101

SIEMENS AG

EUR

4.755.000 €

1.35%

17.26%

NL0000852564

AALBERTS NV

EUR

4.512.000 €

1.28%

4.04%

NL0010801007

IMCD NV

EUR

4.417.000 €

1.25%

Nueva

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

4.401.000 €

1.25%

3.19%

NL0015001KT6

BREMBO NV

EUR

4.335.000 €

1.23%

2.65%

NO0005052605

NORSK HYDRO ASA

EUR

4.277.000 €

1.21%

4.32%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

4.206.000 €

1.19%

Nueva

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

3.825.000 €

1.09%

48.31%

ES0148396007

INDUSTRIA DE DISENO

EUR

3.779.000 €

1.07%

28.29%

ES0109067019

AMADEUS IT GROUP SA

EUR

3.447.000 €

0.98%

3.93%

FR0000051807

TELEPERFORMANCE SE

EUR

3.415.000 €

0.97%

0.62%

IT0004176001

PRYSMIAN SPA

EUR

3.361.000 €

0.95%

Nueva

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY L

EUR

3.206.000 €

0.91%

10.02%

FR0000120628

AXA SA

EUR

3.185.000 €

0.9%

23.31%

FR0000050809

SOPRA STERIA GROUP

EUR

3.125.000 €

0.89%

Nueva

FR0000130395

REMY COINTREAU SA

EUR

3.117.000 €

0.89%

35.92%

PTGAL0AM0009

GALP ENERGIA SGPS SA

EUR

3.018.000 €

0.86%

14.24%

IE00BYTBXV33

RYANAIR HOLDINGS PLC

EUR

2.779.000 €

0.79%

28.01%

DE000STAB1L8

STABILUS SE

EUR

2.784.000 €

0.79%

16.22%

FO0000000179

BAKKAFROST P/F

EUR

2.720.000 €

0.77%

Nueva

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIE

EUR

2.669.000 €

0.76%

16.86%

GB00BJVQC708

HELIOS TOWERS PLC

EUR

1.768.000 €

0.5%

66.05%

DE0005190003

BAYERISCHE MOTOREN W

EUR

1.253.000 €

0.36%

Nueva

NL0015435975

DAVIDE CAMPARI-MILAN

EUR

1.106.000 €

0.31%

3.66%

SE0017486889

ATLAS COPCO AB

EUR

835.000 €

0.24%

Nueva

ES0105223004

GESTAMP AUTOMOCION S

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B0744B38

BUNZL PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0004712375

SALVATORE FERRAGAMO

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005785604

FRESENIUS SE & CO KG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121709

SEB SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013447729

VERALLIA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0009223206

SMITH & NEPHEW PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.775.609


Nº de Partícipes

17.608


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

30 EUR


Patrimonio

329.424.000 €

Politica de inversiónFondo de renta variable centrado en compañías líderes de la bolsa europea, seleccionadas por su potencial de beneficios y valoraciones atractivas. Invierte en euros y otras divisas europeas, principalmente libra, sin cobertura del riesgo divisa.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión y cobertura. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Industria

    17.44%

  • Servicios financieros

    16.24%

  • Consumo defensivo

    14.79%

  • Materias Primas

    8.47%

  • Tecnología

    8.41%

  • Salud

    8.23%

  • Consumo cíclico

    7.41%

  • Comunicaciones

    5.08%

  • Energía

    4.32%

  • Inmobiliarío

    3.64%

  • Servicios públicos

    3.28%

  • No Clasificado

    2.69%

Regiones


  • Europa

    83.16%

  • Reino Unido

    16.84%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    23.94%

  • Medium Cap - Blend

    21.20%

  • Large Cap - Growth

    21.00%

  • Large Cap - Value

    9.34%

  • Medium Cap - Growth

    8.92%

  • Medium Cap - Value

    7.78%

  • Small Cap - Value

    3.11%

  • Small Cap - Blend

    1.48%

  • Small Cap - Growth

    0.54%

  • No Clasificado

    2.69%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

1.12

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.61

2025-Q1

0.60

2024-Q4

0.61

2024-Q3

0.62


Anual

Total
2024

2.44

2023

2.42

2022

2.42

2020

2.64