MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

QUALITY GLOBAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

613,25 €

0.13%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.27%-0.69%-0.85%-0.3%0.93%1.94%-1.56%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre del año ha estado caracterizado por una elevada volatilidad, derivada principalmente de la guerra arancelaria de EE.?UU. y de un entorno geopolítico complejo. En este contexto, y ante la incertidumbre sobre los efectos inflacionistas de la política comercial, la Fed ha optado por una postura prudente, manteniendo los tipos sin cambios en el 4,5?%. Posteriormente, la pausa de 90 días en los aranceles aportó cierto alivio a los mercados, lo que se tradujo en un fuerte repunte de las bolsas (EE.UU., 5,5%; Europa, 6,6% y España, 20,7%). En paralelo, en los mercados de renta fija, las rentabilidades de los bonos estadounidenses registraron caídas significativas, mientras que en Alemania se observaron repuntes acusados en los tramos largos de la curva. Asimismo, las primas de riesgo de la deuda periférica europea continuaron estrechándose, con la española bajando 6 puntos básicos hasta los 64 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se apreció con fuerza frente al dólar, un 13,8?% hasta 1,1787, impulsado tanto por los planes de gasto en defensa como por la expectativa de una menor divergencia en política monetaria entre EE.?UU. y la eurozona. Por su parte, en el mercado de crédito corporativo, los diferenciales experimentaron una elevada volatilidad, aunque el segmento de mayor calidad cerró el semestre prácticamente sin cambios. Finalmente, en materias primas, el Brent acumuló una caída del 8,3?% hasta los 67,96 dólares por barril, mientras que el oro repuntó un 25,9?%, beneficiado por su papel como activo refugio. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo mantiene un enfoque flexible en cuanto a las exposiciones a renta variable y renta fija, con exposiciones que pueden ser en agregado tanto largas como cortas. Además se beneficia de manera importante de la obtención de primas de riesgo alternativas y otros activos alternativos, así como de apuestas directas en valor relativo, generalmente en renta variable y divisas. De manera estratégica aprovecha oportunidades de valoración en deuda emergente, tanto en divisa local como en divisa fuerte, y se beneficia de incrementos de la inflación a través de activos como las materias primas, los bonos ligados a la inflación y la renta variable de sectores inmobiliario y energía. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice €STER d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 10,89% en el periodo y el número de partícipes ha disminuido un 4,46%. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,94% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,70% de gastos directos y 0,25% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,18%. El índice de rotación de la cartera ha sido del 0,14%. La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del 0,80%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la media de la gestora situada en el 0,98%. Los fondos de la misma categoría gestionados por BBVA AM tuvieron una rentabilidad media ponderada del 0,65%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el semestre la exposición del fondo a renta variable se ha situado entre el +0% y el +15% durante el periodo. La duración de la cartera ha oscilado entre +1.7 y +3.7 años, debido a que se ha gestionado de manera dinámica la duración americana y alemana y se ha mantenido una exposición estratégica a deuda emergente y deuda de alto rendimiento. El fondo ha mantenido un peso en torno al 30% en activos alternativos, fundamentalmente a través de vehículos que aprovechan primas de riesgo alternativas, un CTA y un fondo que cubre situaciones de riesgo elevado de mercado. Asimismo, la inversión en materias primas ha estado en torno al -1,7%. Se mantiene asimismo un bloque de activos diversificados que se benefician de un incremento de la inflación, en concreto letras ligadas a inflación española, breakevens europeos, materias primas y en renta variable de energía global y REITs americanos. Tácticamente, en renta variable mantuvimos opciones de venta sobre el S&P 500, con venta de opciones a un precio de ejercicio inferior, de febrero a mayo; asimismo cerramos una posición relativa en compañías europeas de servicios públicos y mantuvimos durante el semestre una apuesta relativa en compañías de pequeña y mediana capitalización en EE.UU. En renta fija, hemos mantenido la apuesta larga en mercados frontera durante el semestre y a finales del semestre cerramos una posición en deuda china de alto rendimiento. Por último, en divisas hemos mantenido una posición larga en yenes frente al franco suizo. b) Operativa de préstamo de valores No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de cobertura cuyo grado de cobertura ha sido de 0,98. También se han realizado operaciones de derivados con la finalidad de inversión cuyo grado de apalancamiento medio ha sido de 77,80%. d) Otra información sobre inversiones. Se ha recibido un total de 20.538 USD procedentes de las class action o demandas colectivas a las que se encontraba adherido el Fondo. Existen class actions o demandas colectivas todavía vigentes de las que el Fondo espera recibir indemnización, aunque no se prevé que ninguna de ellas vaya a tener un impacto material en el valor liquidativo. La Sociedad Gestora tiene contratados los servicios de una entidad con dilatada experiencia en este tipo de procedimientos judiciales para facilitar el cobro de las indemnizaciones correspondientes; esta entidad cobrará exclusivamente una comisión de éxito por dicho servicio. Las inversiones subyacentes a este producto financiero no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad del fondo ha sido del 5,84% , superior a la de la Letra del Tesoro a 1 año que ha sido de un 0,03%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó -0,22%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No hay compartimentos de propósito especial 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El escenario macroeconómico de referencia se caracteriza por un crecimiento del PIB real moderado y cercano a su potencial, mientras que la inflación, aunque en proceso de normalización, se prevé que se mantenga de forma estructural por encima del objetivo de los Bancos Centrales. El escenario central también se distingue por unos tipos de interés oficiales reales altos en un horizonte de medio/largo plazo. Esto representa un cambio significativo con respecto a la última década. En consecuencia, los tipos oficiales nominales tanto en EE.UU. como en la eurozona se mantendrán por encima de la media de los últimos lustros, si bien en el corto plazo, el proceso de bajada hasta el tipo neutral tendrá continuidad en ambas geografías. Por su parte, se espera que los tipos a largo plazo de la deuda de países desarrollados se mantengan en un promedio en niveles similares a los actuales en función de sus valores de equilibrio. Se ha producido un desplazamiento a la baja en las rentabilidades esperadas para los activos de renta variable, debido principalmente a una estimación menos favorable sobre la capacidad de generación de ventas de las compañías. Por el contrario, se aprecia una rentabilidad esperada algo mayor en el universo de la renta fija respecto a semestres anteriores. Nos encontramos en un entorno en el que la gran mayoría de los activos ofrece rentabilidades nominales esperadas superiores a la inflación. Sin embargo, es importante destacar que, en términos reales y debido a las recientes bajadas de tipos, las rentabilidades esperadas de los activos de renta fija más conservadores ya no son positivas en la eurozona. Con todo, el atractivo a largo plazo para las carteras multi-activo en euros disminuye, especialmente para los perfiles más conservadores, aunque se mantienen las posibilidades de cumplir con los objetivos de rentabilidad a largo plazo definidos en cada mandato.
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000128S2

KINGDOM OF SPAIN

0%

2027-11-30

EUR

738.000 €

9.56%

Nueva

DE0001030559

FEDERAL REPUBLIC OF

0%

2030-04-15

EUR

961.000 €

12.45%

0.1%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1650062323

BETAMINER I

EUR

595.000 €

7.71%

4.49%

LU1079841513

OSSIAM SHILLER BARCL

EUR

541.000 €

7.01%

31.26%

IE00BJVNJ924

AMUNDI / WNT DIVERSI

EUR

431.000 €

5.59%

4.86%

IE00BCCW0T67

MUZINICH FUNDS - EME

EUR

398.000 €

5.16%

26.7%

LU2053007915

BETAMINER BEHEDGED

EUR

398.000 €

5.16%

1.27%

IE00B65YMK29

MUZINICH FUNDS - ENH

EUR

397.000 €

5.15%

29.86%

LU2367663650

LUMYNA-MW TOPS MARKE

EUR

312.000 €

4.04%

6.48%

IE00BJZ2DD79

XTRACKERS RUSSELL 20

EUR

248.000 €

3.21%

12.98%

LU0501220262

GLOBAL EVOLUTION FUN

EUR

233.000 €

3.02%

11.74%

LU2732151662

CAPITAL GROUP EMERGI

EUR

167.000 €

2.16%

0.6%

LU0907928062

DPAM L - BONDS EMERG

EUR

166.000 €

2.15%

0.6%

LU2090063913

AQR UCITS FUNDS II-S

EUR

860.000 €

11.15%

6.17%

LU1970672843

PICTET - EMERGING LO

EUR

140.000 €

1.81%

1.45%

LU0332401396

JPMORGAN FUNDS - EME

EUR

137.000 €

1.78%

0%

IE00BM67HM91

XTRACKERS MSCI WORLD

EUR

123.000 €

1.59%

7.52%

LU0973119604

JANUS HENDERSON HORI

EUR

72.000 €

0.93%

2.86%

FR0013508942

AMUNDI EURO LIQUIDIT

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B96CNN65

GOLDMAN SACHS FUNDS

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2327297755

BLACKROCK GLOBAL FUN

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2451852193

BNP PARIBAS INSTICAS

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

1.287.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

27.000 €

Índice de renta variable

Venta

Futuro

FUT

50

306.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

12.482


Nº de Partícipes

536


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10000 EUR


Patrimonio

7.716.000 €

Politica de inversiónFondo de fondos global que invierte principalmente a través de IIC en renta fija, renta variable y depósitos, sin límites por capitalización, duración o calidad crediticia. Puede tener hasta el 100% en activos de baja calidad y exposición a emergentes, materias primas, inflación o volatilidad.
Operativa con derivadosEl fondo podrá realizar operaciones con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión y cobertura. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.62

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.47

2025-Q1

0.47

2024-Q4

0.47

2024-Q3

0.46


Anual

Total
2024

1.81

2023

1.72

2022

1.65

2020

1.66