MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GESIURIS MULTIGESTIÓN, FI

TRAIL INVEST


VALOR LIQUIDATIVO

1,03 €

3.59%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.57%3.69%3.69%----

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El segundo semestre de 2024 concluyó con un crecimiento sólido a nivel global.

En Estados Unidos, el mercado mantuvo su tendencia alcista, impulsado principalmente por los beneficios del sector tecnológico, que ya constituye una parte significativa de los índices estadounidenses y globales. La contundente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre incrementó la volatilidad en los mercados, llevando a los principales índices, como el S&P 500 y el Nasdaq, a alcanzar máximos históricos.

Las propuestas de Trump, como la reducción de la tasa impositiva para las empresas, la imposición de un arancel general del 10% o 20% sobre las importaciones y la implementación de restricciones a la inmigración, generaron preocupación ante un posible repunte inflacionario. En su reunión de diciembre, la Reserva Federal redujo los tipos de interés en 25 puntos básicos, situándolos en el rango del 4,25% al 4,5%. Sin embargo, ajustó su discurso debido al estancamiento en la desaceleración de la inflación, señalando que evaluará cuidadosamente los datos macroeconómicos y la evolución de las perspectivas antes de tomar nuevas decisiones. Esto dejó abierta la posibilidad de una pausa en la reducción de tipos durante la próxima reunión de enero.

Este panorama provocó un aumento en las rentabilidades de los bonos, un fortalecimiento del dólar y descensos en los mercados bursátiles estadounidenses.

El mercado europeo continúa creciendo a un ritmo más lento que el estadounidense, lo que ha generado una divergencia significativa en los múltiplos de valoración de las empresas cotizadas en ambas regiones. Actualmente, esta diferencia supera los 8 puntos, cuando históricamente había rondado los 2 puntos. Las tensiones geopolíticas, derivadas principalmente de los aranceles estadounidenses, han incrementado la incertidumbre sobre las empresas exportadoras europeas.

Por otro lado, China sigue enfrentando dificultades, principalmente debido a su crisis inmobiliaria, para fortalecer su economía interna y recuperar la confianza del consumidor medio, los empresarios y los inversores. En respuesta, el Consejo de Estado presentó un paquete de medidas destinadas a estimular el consumo interno, que incluye recortes en los tipos de interés, reducción del coeficiente de reservas obligatorias y apoyo al sector inmobiliario mediante reducciones en los tipos hipotecarios y en los requisitos de entrada. Estas acciones impulsaron una significativa revalorización a corto plazo del mercado bursátil chino. Sin embargo, las valoraciones de las empresas del país continúan siendo sorprendentemente bajas en comparación con sus competidoras de otras regiones, sin distinguir aquellas con fundamentales sólidos y ventajas competitivas frente al resto.

Los conflictos bélicos continúan presentes en el panorama mundial. En Oriente Medio, el enfrentamiento entre Israel e Irán está generando volatilidad en los precios del petróleo, debido a los temores de un posible cierre o interrupción del Estrecho de Ormuz, una ruta marítima clave por donde transita el 20% del crudo mundial. Por otro lado, el conflicto entre Ucrania y Rusia persiste, aunque existe la expectativa de un posible desenlace que ponga fin a las hostilidades, con Estados Unidos asumiendo un papel mediador.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

El Gesiuris Multigestión FI – Trail Invest se constituyó el 18 de octubre de 2024, y las primeras inversiones se llevaron a cabo durante el mes de noviembre. Estas inversiones fueron el resultado del proceso de análisis y valoración de las empresas, identificando aquellas con potencial para generar valor a largo plazo y que cotizaran a un precio razonable.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del -0,26% con una volatilidad del 4,48%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 797.609,73 euros (el compartimento se ha creado a lo largo del semestre).

En relación al número de inversores, tiene 12 partícipes.

La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS MULTIGESTION - TRAIL INVEST durante el semestre ha sido del -0,26% con una volatilidad del 4,48%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,53% (directo 0,53% + indirecto 0,00%), siendo el del año del 0,53%.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

No procede hacer una comparativa de rentabilidad del Fondo con otros productos de la Gestora dada la particularidad de que se constituyó en Octubre.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Las compras realizadas durante el periodo han sido las siguientes:

Louis Vuitton, Evolution AB, Verallia, Prosus, Euronext, El En, Somero, Italian Sea Group, GlobalData, International Petroleum, Fairfax Financial Holdings, British American Tobacco, Nintendo, PDD Holdings, Apollo Global Management, Alibaba, Match Group, Tesla, Canadian Pacific Kansas City, Visa, Otis, Service Corporation International, Deere & Company, Philip Morris, CTS Eventim, HelloFresh y Puig Brands.

No ha habido ventas durante el período.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

No se han realizado operaciones con derivados. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 0,00.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -3196,41 €.

d) Otra información sobre inversiones.

El objetivo es incrementar progresivamente la exposición a medida que identifiquemos oportunidades atractivas, hasta alcanzar un rango del 90% al 99% del patrimonio.

A final del semestre se mantiene en cartera un activo clasificado como 48.1.j (Nintendo ADR).

Incumplimientos pendientes de regularizar a final de período: Número de partícipes inferior a 20.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 48,69% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 4,48%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

A lo largo del semestre no se ha ejercido el derecho de voto en ninguna JGA.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

La IIC no ha soportado gastos en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2024. Para el ejercicio 2025 la estimación de gastos en concepto de análisis financiero es de 289,23 euros por el servicio ofrecido por Alphavalue.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Tal como mencionamos en la primera sección de este informe, las valoraciones por múltiplos entre Estados Unidos, Europa y China presentan diferencias significativas. Estas disparidades reflejan las expectativas de los inversores respecto al crecimiento futuro de los beneficios empresariales en cada una de estas regiones.

Aun así, nuestra filosofía de inversión no se basa en predecir los movimientos del mercado ni su evolución, sino en llevar a cabo un análisis exhaustivo de las empresas. Este enfoque nos permite estimar un rango de beneficios a largo plazo y evaluar si su valoración resulta atractiva.

Además, valoramos positivamente que los fundadores de la empresa estén directamente involucrados en su gestión. Por lo general, los fundadores poseen un profundo conocimiento del negocio, una gran vocación por su trabajo y determinación para tomar decisiones estratégicas a largo plazo. Asimismo, suelen mantener una participación significativa en el capital de la compañía, lo que alinea sus intereses con los nuestros, mitigando el problema de agencia que a menudo surge cuando los intereses de los directivos y los accionistas no están completamente alineados.

Por este motivo, es previsible que el fondo continúe incorporando empresas cuyos fundadores estén directamente involucrados en la gestión.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
SE0012673267

EVOLUTION AB

EUR

42.422 €

5.32%

Nueva

FR0000121014

LVMH

EUR

38.130 €

4.78%

Nueva

CA46016U1084

INTERNATIONAL PETROL

EUR

37.674 €

4.72%

Nueva

FR0013447729

VERALLIA

EUR

34.526 €

4.33%

Nueva

ES0105777017

PUIG BRANDS SA-B

EUR

33.779 €

4.24%

Nueva

US57667L1070

MATCH GROUP INC

EUR

29.794 €

3.74%

Nueva

IT0005439085

ITALIAN SEA GROUP SP

EUR

28.721 €

3.6%

Nueva

NL0006294274

EURONEXT NV

EUR

28.591 €

3.58%

Nueva

US1104481072

BRITISH AMERICAN TOB

EUR

27.258 €

3.42%

Nueva

US68902V1070

OTIS WORLDWIDE CORP

EUR

25.673 €

3.22%

Nueva

US88160R1014

TESLA MOTORS INC

EUR

24.574 €

3.08%

Nueva

US7223041028

PINDUODUO INC-ADR

EUR

23.421 €

2.94%

Nueva

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

21.130 €

2.65%

Nueva

US92826C8394

VISA INC CLASS A

EUR

21.063 €

2.64%

Nueva

DE0005470306

CTS EVENTIM AG & CO

EUR

20.821 €

2.61%

Nueva

US03769M1062

APOLLO GLOBAL MANAGE

EUR

20.739 €

2.6%

Nueva

CA3039011026

FAIRFAX FINANCIAL

EUR

20.148 €

2.53%

Nueva

CA13646K1084

CANADIAN PACIFIC

EUR

19.992 €

2.51%

Nueva

US8175651046

SERVICE CORP INTER

EUR

19.275 €

2.42%

Nueva

GB00BR3VDF43

GLOBALDATA PLC

EUR

19.067 €

2.39%

Nueva

NL0013654783

PROSUS NV

EUR

17.373 €

2.18%

Nueva

USU834501038

SOMERO ENTERPRISES

EUR

16.555 €

2.08%

Nueva

DE000A161408

HELLOFRESH SE

EUR

15.535 €

1.95%

Nueva

US2441991054

DEERE & CO

EUR

13.505 €

1.69%

Nueva

IT0005453250

EL.EN. SPA

EUR

13.292 €

1.67%

Nueva

US7181721090

PHILIP MORRIS INTL

EUR

12.671 €

1.59%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

799.689


Nº de Partícipes

12


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

797.610 €

Politica de inversiónEl compartimento tendrá una exposición mínima del 75% en Renta Variable, y de ésta, como mínimo el 80% será de emisores/ mercados de países de la OCDE y el 20% máximo restante podrá estar invertido en mercados emergentes, sin límites predeterminados de capitalización bursátil. La exposición restante será a Renta Fija pública o privada, incluyendo depósitos e instrumentos líquidos del mercado monetarios cotizados o no, y sin límite en términos de duración ni calidad crediticia. No existen límites en cuanto a la exposición en divisa. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no armonizadas y pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversión en renta variable de baja capitalización o en renta fija con baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España.La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La estrategia de inversión del compartimento conlleva una alta rotación de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en:- Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados regulados o sistemas multilaterales de negociación, cualquiera que sea el Estado en que se encuentren o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Sectores


  • Consumo cíclico

    39.59%

  • Industria

    15.15%

  • Servicios financieros

    14.47%

  • Consumo defensivo

    11.78%

  • Comunicaciones

    10.87%

  • Energía

    6.02%

  • Salud

    2.12%

Regiones


  • Europa

    43.66%

  • Estados Unidos

    40.86%

  • Canada

    12.44%

  • Reino Unido

    3.05%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    16.68%

  • Large Cap - Blend

    16.15%

  • Small Cap - Growth

    13.83%

  • Medium Cap - Blend

    12.58%

  • Large Cap - Value

    11.76%

  • Medium Cap - Growth

    7.90%

  • Small Cap - Blend

    6.71%

  • Medium Cap - Value

    5.52%

  • Small Cap - Value

    5.13%

  • No Clasificado

    3.74%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.36

2024-Q4

0.36

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.02

2024-Q4

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.53


Anual

Total