MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GESIURIS MULTIGESTIÓN, FI

EMERGENTES GLOBAL


VALOR LIQUIDATIVO

0,95 €

0.32%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.1%-0.16%-3.91%13.87%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Las medidas de estímulos económico de finales de setiembre y la celebración de las elecciones presidenciales en EEUU, fueron sin duda los eventos más significativos del segundo semestre del año y que tuvieron sus implicaciones para el conjunto de los mercados financieros. Se le unió a éstos, aunque con menor impacto, la crisis política interna de Francia, el adelanto electoral en Alemania (para el próximo año) y la declaración "exprés" de la Ley Marcial en Corea del Sur. Los dos primeros meses del semestre apenas hubo variaciones significativas en los índices. El índice MSCI Emerging markets varió un -0,3% en julio y un +1,40% en agosto. El aumento de la volatilidad y las oscilaciones más intensas se iniciaron a finales de setiembre y ya se mantendrian hasta finales de año. Como señalábamos, a finales de setiembre y los primeros días de octubre el Banco Central de China (PBOC) anunció toda una serie de medidas de estímulo económico de carácter monetario, a las que acompañó el Comite Central con otras de índole fiscal. La reacción de la renta variable china fue explosiva y los índices (domésticos) tuvieron fuertes subidas que en algunos casos llegaron al +30% en apenas quince días. Posteriormente, cuando se fueron analizando con más detalle estas medidas a la vez que las autoridades anunciaron la necesidad de darse más tiempo para analizar y ver los impactos de estas en la economía, las expectativas se fueron enfriando. La voluntad de incidir en el mercado de valores con las mismas fue evidente al anunciarse medidas específicas destinadas a restablecer la confianza inversora, muy maltrecha después de casi 4 años consecutivos de caída de las cotizaciones. Además de las rebajas de tipos de interés, rebajas en los requerimientos para la compra de vivienda con la finalidad de estimular también el sector inmobiliario, se aprobaron medias expecíficas de liquidez para sustento de las cotizaciones, asi como incentivos para al recompra de acciones por parte de las propias compañías. Vista la reacción de los meses posteriores, el cierre de "posiciones cortas" por parte de los inversores y Fondos especulativos, tuvo una gran incidencia en las alzas que se vieron en los primeros compases del anuncio de las medidas. Cabe recordar que, las apuestas bajistas sobre el mercado de valores chino se encontraban como la segunda mayor estrategia de los Hedge Funds a lo largo del año, y que en muchos casos ya venían de años anteriores. La entrada en escena de las autoridades y regulador cogió a contrapie a estos actores, obligando al cierre de "trades" masivos. El resultado electoral de las elecciones norteamericanas de primeros de noviembre, arrojó incertidumbre a la renta variable emergente, en conjunto, tras la victoria de D. Trump y la vuelta a los temores proteccionistas en forma de aranceles que el vencedor había anunciado en campaña. Si bien las reacciones inmediatas a la victoria de D. Trump no fueron en forma de descensos, a medida que fue avanzando la quinzena sí que se hiceron notar. China, México, Vietnam estaban en el foco de atención de estas medidas y los mercados de valores se resintieron. Además, la victoria republicana trajo un fortalecimiento del usd$ contra todos los cruces que implicaban descensos de las divisas de muchos países emergentes.La Rupia India, Lira de Indonesia y especialmente el Won coreano sufrieron fuertes depreciaciones, espoleadas en este último caso por la crisis política interna tras la declaración espontanea " de la Ley Marcial" en Corea del Sur. Otra consecuencia se trasladó sobre los mercados de tipos de interés, donde los tramos largos de la Curva de tipos de interés perdieron la totalidad de recuperación que habían tenido desde el segundo trimestre del año, por las implicaciones que pudiera tener sobre los niveles de inflación toda la nueva ronda arancelaria. El indice MSCI Emerging markets usd$ finalizó el año con revalorizaciones, pero la combinación de los tres elementos comentados, (temors arancelarios, alza del usd$ y tipos de interés) sembraron un escenario incierto y propicio para un cierre anual lejos de los niveles máximos alcanzados a finales de la primera quincena de octubre. En la zona asiática destacaron las alzas anuales del +34% de Taiwán, +21% Malaysia y un +19% de China. Por el lado negativo, Indonesia finalizó el año con un -13%, Corea del Sur con un -23% y también en negativo las principales plazas latinoamericanas: México descendió un -27% y Brasil un -30%.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

La pedilección por la enta variable asiática y , dentro de esta, de la renta variable china ha sido una constante desde la creación del Compartimento. Las medidas anunciadas a finales de setiembre y principios de octubre, pensamos que marcan un punto de inflexión muy importante tanto a nivel político como a nivel de mercados financieros para China. Muchas de las medidas tienen parecido a las adoptadas por otros países en momentos de crisis económicas y suponen un avance y mensaje para la comunidad inversora. Sin embargo, el ritmo de implementación no ha sido el mismo, factor que atribuimos a la propia indosincrasia china. Este hecho acabó penalizando al mercado de valores, aunque como hemos manifestado pensamos que el cambio está iniciado y no va a detenerse en el tiempo. Seguramente el ritmo de adopción e implementación va a ser más gradual en el tiempo, de ahí que también lo sea la reacción de los inversores. El regreso de los flujos internacionales destinados a mercados de capitales no ha sido contundente (los destinados a economía real nunca se han resentido en los últimos años), de ahí la cierta decepción que imperó en los dos últimos meses del año. La crisis interna de Corea del Sur, con caídas de activos y divisas nos llevó a reducir la exposición en el país que venía estando sobreponderado en la cartera. Para compensarlo, se decidió realizar beneficios en la exposición a Malaysia. Las caídas de las divisas y fragilidad de gobiernos nos llevó a vender toda la exposición en IICs de renta variable latinoamericana.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 1,17% con una volatilidad del 0,54%, frente a un rendimiento de la IIC del 5,46% con una volatilidad del 23,37%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 2.687.146,45 euros, lo que supone un + 1,94% comparado con los 2.636.075,53 euros a cierre del semestre anterior.

En relación al número de inversores, tiene 35 partícipes, -1 menos de los que había a 30/06/2024.

La rentabilidad neta de gastos de GESIURIS MULTIGESTION - EMERGENTES GLOBAL durante el semestre ha sido del 5,46% con una volatilidad del 23,37%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,58% (directo 0,39% + indirecto 0,19%), siendo el del año del 2,35%.

La comisión sobre resultados acumulada es de 0€.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

El presente compartimento no sigue una política de indexación y realiza una distribución geográfica y sectorial basada en detectar e invertir allí donde se hallan los mayores descuentos fundamentales; sin atender, en exceso, donde se focalizan las preferencias de los analistas. Es por ello que el Comportimento obtuvo un rendimiento inferior al índice general de mercados emergentes y también con otras IICs de la Gestora, aunque éstas invierten en zonas geográficas distintas.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En el apartado de compras, lo más destacable fue la adquisición del dos Etfs de r.variable china: "ishares China A50" (2823 HK) e "ishares CSI300" (2846 HK) con los que se busca abordar la inversión en las grandes compañías de China y también las de carácter más domésticas. Además del retorno de flujos y los aumentos de contratación en los mercados de valores, una nueva oleada de operaciones de OPV e incluso de fusiones y adquisiciones puede devolver atractivo a la negociación bursátil y todos los servicios derivados de ella (depositaria, intermediación...). Por ello se compraron acciones de Hong Kong Echangs & Clear ( 388 HK). Por prudencia, ante la debilidad del tramo final del año se vendieron en la mayoria de los casos, únicamente parcialmente, posiciones en Cnooc (883 HK), China Mobile (941 HK), CK Hutchinson (1 HK), Meituan (3690 HK). En el apartado de vendas de ETFs, se vendio totalmente la posición en "xtrackers MSCI Indonesia UCIT" negociado en mercado alemán con el código "Xmin gy" y también la totalidad del "Xtrackers MSCI Malaysia UCITS ETF" con código "Xcs3 gy".

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Durante el periodo continuo la política de posiciones "largas" (finalidad de inversión), compra de Futuros, de dos índices: el MSCI Emerging Mkts y Hang Seng. Los productos utilizados fueron el Cto. Mini MSCI Emerging markets negociado en mercado ICE-NYF y el contrato de futuro "Mini Hang Seng" negociado en mercado de HKG- Mercado de Futuros de Hong Kong. Fuera de índices y con finalidad de cobertura de exposición de riesgo divisa, se negociaron contratos del tipo de cambio €/usd del mercado CME. El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 25,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 62,56.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de -7283,61 €.

d) Otra información sobre inversiones.

El Compartimento invierte en otras IIC con la finalidad de obtener acceso a zonas o segmentos donde la inversión directa es más difícil. Ejemplos de estos casos son las inversiones en sector salud de mercadfos emergentes a traves de las IIC de la Gestora Bellevue Adamant. Se invierte tanto en Gestoras de reconocido prestigio internacional, así como en algunos casos con las que tienen un carácter más local. En este último caso, las inversiones en KIM Korea Vietnam Growth y Matthews Asian smaler companies, son dos casos representativos. Entre las primeras destacamos nombres como: Fidelity, Evli, Schroder, JP Morgan y Guinness, principalmente.

En el período, la IIC no tiene incumplimientos pendientes de regularizar

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 141,05% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 23,37%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política seguida por Gesiuris Asset Management, SGIIC, S.A. (la Sociedad) en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran las IIC gestionadas por la Sociedad es: “Ejercer el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de los valores integrados en las IIC, siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de las IIC gestionadas por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.”

La IIC no ha participado en ninguna Junta de accionistas de las empresas que forman parte de la cartera, así como tampoco ha delegado el voto a favor de ninguna otra Gestora.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

La IIC no ha soportado gastos en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2024. La IIC no tiene previsto tener ningún gasto en concepto de análisis financiero en el ejercicio 2025.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

A pesar de finalizar con rendimientos positivos, la categoria de renta variable emergente volvio a tener una evolución por debajo de la que tuvo la r.v. desarrollada. Este "underperformance" se acumula al de años anteriores. Todo ello volvio a dejar a la categoria en una valoración relativa en mínimos de los últimos 25 años. Si a ello le añadimos que no ha habido una caída de los resultados empresariales acorde con esta evolución, lo que queda son unas valoraciones tremendamente atractivas no sólo en términos "relativos", sino tambien en términos "absolutos". Durante la parte final del año, la incertidumbre asociada a las medidas que pueda implementar la nueva administración Trump en aspectos comerciales (aranceles), junto con el alza del usd$ y los plazos largos de los tipos de interés fueron terreno propicio para la debilidad de la categoría. En el caso del usd$, su cotización se encuentra en niveles màximos de los últimos años y en terreno de sobrevaloración. En este sentido, nos inclinamos más por las probabilidades de depreciación que no por la continuidad de las alzas. En cuanto a los tipos de interés, los tipos "reales" se encuentran en niveles que permiten la contniuidad de políticas de rebajas emprendidas por buena parte de los Bancos Centrales mundiales. Y por último, cabe esperar que las medidas adoptadas, y que probablemente continuen, por parte de las autoridades chinas surjan efecto sobre la economía real y se resataure la maltrecha confianza del consumidor chino. Mercados como Corea del Sur , Indonesia, Vietnam siguen estando atractivos por valoraciones fundamentales, por lo que esperamos, en conjunto, una buena evolución de la categoria emergente y , en concreto, de la zona asiática. Ésta seguirá siendo en el próximo ejercicio nuestra preferencia de inversión.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
KYG070341048

BAIDU INC

EUR

108.395 €

4.03%

64.87%

CNE1000003G1

ICBC

EUR

76.018 €

2.83%

14.18%

HK0388045442

HONG KONG EXCH $ CLE

EUR

61.969 €

2.31%

Nueva

KYG9830T1067

XIAOMI CORP-CLASS B

EUR

52.045 €

1.94%

23.42%

KYG5074A1004

JD HEALTH INTERNAC

EUR

50.208 €

1.87%

Nueva

CNE1000002F5

CHINA COMMUNICATION

EUR

48.877 €

1.82%

22.09%

CNE1000003X6

PING AN INSURANCE

EUR

48.400 €

1.8%

14.35%

KYG8208B1014

JD.COM INC-ADR

EUR

43.723 €

1.63%

35.05%

CNE1000002M1

CHINA MERCHANTS BANK

EUR

42.041 €

1.56%

Nueva

HK0941009539

CHINA MOBILE

EUR

37.887 €

1.41%

65.71%

HK0000069689

AIA GROUP LTD

EUR

37.592 €

1.4%

9.85%

CNE1000007Z2

CHINA RAILWAY GROUP

EUR

36.724 €

1.37%

27.25%

KYG5479M1050

LI AUTO INC-CLASS A

EUR

36.013 €

1.34%

Nueva

KYG217651051

CK HUTCHISON HOLDING

EUR

35.921 €

1.34%

Nueva

KYG875721634

TENCENT HOLDINGS LTD

EUR

30.937 €

1.15%

65.26%

KYG017191142

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

30.566 €

1.14%

Nueva

KYG8020E1199

SEMICONDUCTOR MANUFA

EUR

0 €

0%

Vendida

CNE100002QY7

ZHONGAN ONLINE P&C I

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG6382M1096

NAGACORP LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG596691041

MEITUAN DIANPING-CLA

EUR

0 €

0%

Vendida

HK0883013259

CNOOC LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

CNE1000002Q2

CHINA PETROLEUM & CH

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FI4000546486

EVLI EMERGING FRONTI

EUR

190.869 €

7.1%

9.36%

LU1586949999

KIM INV VIETNAM GROW

EUR

177.646 €

6.61%

8.51%

IE00BDHSRG22

GUINNESS ASIAN EQUIT

EUR

159.153 €

5.92%

11.36%

LU1261430877

FIDELITY ASIAN SMALL

EUR

158.454 €

5.9%

3.2%

LU0301639745

JPMORGAN KOREA EQ

EUR

154.393 €

5.75%

28.08%

LU1997245250

ALLIANZ CHINA A-SHAR

EUR

147.107 €

5.47%

13.05%

HK2823028546

ISHARES FTSE A50

EUR

121.329 €

4.52%

Nueva

HK0000057395

ISHARES CORE CSI 300

EUR

118.408 €

4.41%

Nueva

LU0188438542

SCHRODER INT ASIAN E

EUR

90.175 €

3.36%

9.47%

IE00BW0DJK52

BAILLIE GIFFORD WORD

EUR

88.407 €

3.29%

15.11%

LU0871674296

MATTHEWS ASIA SMALL

EUR

83.589 €

3.11%

46.03%

LU1585228882

BB ADAMANT EMERGING

EUR

80.912 €

3.01%

31.35%

LU0326949186

SCHRODER ISF ASIAN

EUR

69.376 €

2.58%

11.27%

LU1587985224

BB ADAMANT ASIA PACI

EUR

62.802 €

2.34%

2.62%

IE00B02ZFR42

VERITAS ASIAN FUND A

EUR

61.465 €

2.29%

0.49%

LU0514694370

XTRACKERS MSCI MALAY

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

HSI - HANG SENG INDEX

C/ Fut. FUT. HKG MINI HANG SENG INDEX (28/03/25)

670.919 €

MSCI INDONESIA USD

C/ Fut. FUT. MSCI INDONESIA (21/03/24)

134.896 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.829.049


Nº de Partícipes

35


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

2.687.146 €

Politica de inversiónCompartimento de autor con alta vinculación al gestor Jordi Borràs Cabacés cuya sustitución supondría un cambio en la política de inversión y otorgaría derecho de separación a los partícipes. El compartimento invertirá entre 0%-100% del patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas) pertenecientes o no a la Gestora. Invertirá, directa o indirectamente, a través de IIC, entre el 0%-100% del patrimonio tanto en Renta Variable como Renta Fija, pública o privada, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetarios cotizados o no, líquidos. El compartimento focalizará mayoritariamente sus inversiones en los países y mercados considerados ?emergentes? o ?frontera?. Por emergentes o frontera se entiende aquellos en que su economía está evolucionando desde bajos niveles de ingresos a niveles medios o altos. No existen límites a la distribución de activos en términos de capitalización bursátil sectorial, ni geográfica dentro de los países de la categoría emergente o frontera. Dentro de la RF podrá invertir hasta un máximo del 10% en activos sin límite de calificación crediticia, el resto tendrán una calificación crediticia mínima Investment Grade. La posibilidad de invertir en activos con una baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. La duración media de la RF será inferior a 5 años. No existe límite en cuanto a la exposición a divisa. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados regulados o sistemas multilaterales de negociación, cualquiera que sea el Estado en que se encuentren o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. - Acciones y participaciones de entidades de capital riesgo reguladas, cuando sean transmisibles. En concreto, se invertirá exclusivamente en Entidades de Capital Riesgo, gestionadas por entidades pertenecientes o no al grupo de la Gestora.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Servicios financieros

    34.22%

  • Comunicaciones

    22.80%

  • Industria

    15.63%

  • Consumo cíclico

    14.19%

  • Tecnología

    6.70%

  • Salud

    6.46%

Regiones


  • China

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    50.99%

  • Large Cap - Blend

    27.24%

  • Large Cap - Growth

    21.77%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.35

2024-Q4

0.68

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.58

2024-Q3

0.59

2024-Q2

0.58

2024-Q1

0.61


Anual

Total
2023

2.18

2022

0.14