MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

BELGRAVIA VALUE STRATEGY, FI

A


VALOR LIQUIDATIVO

12,74 €

5.04%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.31%5.53%3.69%3.33%-3.36%5.35%-

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. A) VISIÓN DE LA GESTORA/SOCIEDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS.Los principales índices estadounidenses lograron terminar la primera mitad de 2024 en un territorio récord impulsados al alza por un puñado de acciones de mega capitalización tecnológica y relacionadas con la inteligencia artificial. El Nasdaq Composite subió casi un 20%, mientras que el S&P500 avanzó cerca del 14,50%. No a todos los índices de referencia de acciones les fue tan bien. DJ Industrials y Russell 2000 ganaron modestamente y el S&P500 equiponderado apenas superó el 3%. En otros lugares, Europa mostró un desempeño decente con un avance cercano al 10% y Japón mostró un comportamiento brillante por encima del 18%. Los mercados emergentes de Asia lucharon por avanzar agobiados por los problemas crónicos de China. El momento de los recortes de tasas de la FED fue el tema principal una vez más, con una inflación persistentemente alta que retrasó indefinidamente el suavizamiento de la política monetaria estadounidense. Mientras que otros bancos centrales, incluido el BCE, se sienten relativamente tranquilos al iniciar su política de ajuste, el presidente Powell busca pruebas más convincentes para iniciar la suya. En el contexto de alto crecimiento y bajo desempleo, parece como si la FED no tuviera prisa por actuar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se negociaron en el cómodo rango del 4,20%/4,70%, sin amenazar el entorno general de riesgo. Mientras tanto, el USD ganó marginalmente cotizando principalmente por encima de 1,05 frente al euro. El JPY se debilitó más allá de 160 unidades frente a niveles del USD no vistos desde principios de los años 1990. En el frente geopolítico, la atención principal se centró en las elecciones en países europeos clave como Francia, donde, en el momento de escribir este artículo, todavía no estaba claro si los ultraderechistas llegarían al poder, y cuya perspectiva creó un pequeño tsunami en los mercados de deuda soberana europeos a finales de junio. El Reino Unido también celebra elecciones en las que es probable que los laboristas obtengan una victoria histórica. Finalmente, continúan los debates sobre si Joe Biden debería postularse para la reelección y sus posibilidades de vencer a un Donald Trump revitalizado. Las condiciones de los mercados parecen difíciles en los próximos meses dados todos los factores mencionados. Queda por ver si la confianza de los inversores se mantendrá al ritmo actual y, de ser así, durante cuánto tiempo B) DECISIONES GENERALES DE INVERSIÓN ADOPTADAS.La inversión media ha sido del 95% en el semestre, frente a un mínimo del 80% dictado por la política inversión. A cierre del año 2023 la cartera estaba compuesta por 27 valores, con un peso medio por posición del 1,1%. A 30 de junio de 2024 la cartera está compuesta por un total de 34 valores que conjuntamente representan un nivel de inversión en acciones del 54% del patrimonio, con un peso medio por posición del 1,8% de NAV y futuros Stoxx 600 comprados por un 18%. Un 60% de la cartera de contado está invertida en valores de gran capitalización y un 40% en valores de mediana y pequeña capitalización. Por sectores, hay que destacar la sobreponderación a consumo discrecional, healthcare, tecnología y consumo básico y la infraponderación de comunicaciones, financiero y energía. C) ÍNDICE DE REFERENCIA.El índice de referencia indicado en el folleto se utiliza en términos meramente informativos o comparativos, esto es, sin condicionar la actuación del gestor. D) EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO, PARTICIPES, RENTABILIDAD Y GASTOS DE LA IIC.El patrimonio del fondo a cierre del periodo era de 26,973,032 EUR, correspondiendo 9,641,753 EUR al patrimonio contenido en la clase A del fondo y 17,331,279 EUR a la clase Z. Suponiendo una disminución de 5,225,890 EUR en la clase A y un incremento de 9,900,846 EUR en la clase Z respecto al periodo anterior. El número de partícipes es de 305 en la clase A y de 512 en la clase Z. Disminuyendo en 154 partícipes en la clase A y aumentando en 321 partícipes en la clase Z. La rentabilidad en el periodo del fondo ha sido de un 0.02% en el caso de la clase A y de un 0.4% en el caso de la clase Z. La rentabilidad de los fondos con su misma vocación inversora en el periodo fue de un 4.64%. Los gastos soportados por el fondo han sido de un 0.43% en la clase A y de 0.25% en la clase Z. Siendo los gastos indirectos en otras IICs de un %. Desde el 1 de mayo la liquidez de la IIC se ha remunerado al -0.60%. E) RENDIMIENTO DEL FONDO EN COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FONDOS DE LA GESTORA.N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.A) INVERSIONES CONCRETAS REALIZADAS DURANTE EL PERIODO.En el segundo trimestre de 2024, Belgravia Value se depreció un 5%, con una inversión media en acciones del 73%, y una posición media comprada en futuros Stoxx 600 del 31%, lo que supone una inversión larga total en renta variable del 104%. Desde el inicio, BVS acumula una revalorización del 32% frente al 48% del MSCI Europe NR en el mismo periodo. La selección de valores fue negativa en el trimestre, como muestra la rentabilidad negativa del valor liquidativo en el periodo frente a la rentabilidad positiva del índice. Los principales factores de atribución negativa de rentabilidad en el trimestre fueron los siguientes: 1.Peor comportamiento de las compañías de mediana capitalización, donde tenemos cerca de un 30% de la inversión de renta variable. Durante el trimestre, el sub-universo de mid-caps tuvo rentabilidad negativa, al contrario que los large caps, donde fue positiva. Siendo conscientes de que en esta fase del ciclo los mid-caps aún pueden tener peor comportamiento que los large caps, las posiciones en mid-caps nos permiten tener mayor exposición con valoraciones más atractivas a temáticas de crecimiento estructural como electrificación, fármacos inyectables, IA, y energía fotovoltaica. 2.Peor comportamiento del subuniverso de crecimiento que el de compañías maduras como consecuencia del incremento en las TIRes de los bonos de largo plazo. Si bien el sesgo a crecimiento de nuestra inversión en renta variable nos ha vuelto a penalizar en el segundo trimestre, creemos que la ralentización en curso del crecimiento de la economía estadounidense permitirá una reducción de las TIRes a largo plazo durante el segundo semestre, con el consecuente impulso al comportamiento relativo de las compañías de crecimiento respecto a las maduras. 3.Noticias con impacto negativo sobre algunas posiciones, como Ryan Air, Carlsberg y Convatec, a pesar de que tales noticias apenas tienen relevancia sobre su valor intrínseco. Alerta de beneficios en tres posiciones SMA Solar, Alfen y YouGov, que se mantienen en cartera. Si bien éramos conscientes de tal riesgo, mitigado con un tamaño de posiciones en torno a la mitad de la media de la cartera, la apertura inicial de las posiciones obedece al potencial de revalorización ya desde al precio de entrada. En cualquier caso, en el acumulado del año hemos sufrido cuatro alertas de beneficios, incluidas las tres aquí mencionadas, que no es un número alto teniendo en cuenta el número de compañías en cartera, superiora 30, y los dos periodos de publicación de resultados en lo que va de año. A cierre del trimestre la cartera mantiene el sesgo small/mid caps así como sobreponderación a tecnología y sanidad, y en consecuencia sesgo crecimiento, dado que ha habido pocos cambios en la cartera respecto al trimestre anterior. En contraposición, tenemos muy infraponderados sectores más cíclicos y maduros como financiero, energía y telecomunicaciones. Como nuevas posiciones, se han incorporado Nestle, Buzzi, Alfen, Wacker Chemie y SMA Solar. B) OPERATIVA DE PRÉSTAMO DE VALORES.N/A C) OPERATIVA EN DERIVADOS Y ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS.Se han realizado operaciones con derivados con la finalidad de cobertura y/o inversión con un resultado durante el periodo de 628,413 EUR. D) OTRA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES.A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.La volatilidad del fondo acumulada en el año ha sido de 7.69% y la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año ha sido del 0.51%, debiéndose la diferencia a la estrategia y exposición anteriormente detalladas. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.Al final del semestre la cartera estaba invertida aproximadamente en un 98.98% en renta variable, lo que implica un incremento del 8.97% con respecto al periodo anterior. Se trata de un aumento moderado del riesgo de la cartera con respecto al cierre del semestre anterior. Alrededor de un 11.42% estaba invertido en renta fija al final del periodo. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.Respecto a las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) de las cuales Singular Wealth Management S.G.I.I.C, S.A. (Singular Wealth) es su entidad gestora, distinguimos entre: Fondos de Inversión: Singular Wealth puede ejercer el derecho de asistencia y voto en representación de los fondos de inversión, en las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades domiciliadas en Europa (salvo que existan motivos que justifiquen el no ejercicio de tales derechos), tomando en consideración, además, si está previsto el pago de una prima por asistencia. Sociedades de Inversión SICAV: expresamente en los correspondientes contratos de gestión se ha establecido que éstas se reservan el ejercicio de los derechos de voto, por lo tanto, Singular Wealth no ejercerá dichos derechos. Adicionalmente, Singular Wealth ejercerá el derecho de asistencia y voto cuando la posición global en la sociedad objeto de inversión (de los fondos de inversión y de las SICAV que, en su caso, hayan delegado el ejercicio de los derechos de voto en Singular Wealth) sea mayor o igual al 1% del capital de dicha sociedad, siempre que la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses. En el último periodo no se ha ejercido el derecho de voto teniendo en cuenta los criterios arriba mencionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO ALAS MISMAS.N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.El presupuesto total de gastos por servicio de análisis a nivel Gestora aprobado para el año 2024 es de 349.500 euros que se distribuirá entre todas las IIC bajo gestión directa o delegada y su distribución se ajustará trimestralmente en función del patrimonio de cada IIC. El coste del servicio de análisis soportado por BELGRAVIA VALUE STRATEGY, FI en el primer semestre de 2024 ha sido de 5.182,78 euros. El servicio de análisis proporcionado mejora la gestión de las inversiones mediante la recepción de informes sobre las compañías, el acceso a sus páginas web con contenido de análisis, los informes recibidos de los proveedores y las llamadas o visitas recibidas o realizadas. Se realiza una evaluación periódica de la calidad del servicio de análisis y su contribución a la adopción de mejores decisiones de inversión mediante las calificaciones del equipo de gestión que son recopiladas y analizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.De cara a los próximos trimestres variaremos el grado de exposición, tanto bruta como neta, según los acontecimientos. La búsqueda y consideración de oportunidades de inversión vendrá determinada por las decisiones del equipo de gestión, inspiradas en nuestra visión del mercado, si bien dando prioridad a los criterios microeconómicos e individuales de compañía sobre los macroeconómicos o de mercado, como es habitual en nuestra gestión. La convicción de Belgravia respecto al muy probable buen comportamiento de nuestras posiciones se ha visto incrementada y esperamos seguir aumentando gradualmente la inversión en compañías conforme se presentan las oportunidades a los precios adecuados, como venimos haciendo desde noviembre. Actualmente, la inversión en acciones se encuentra al próxima al 104%, desde el 82% que teníamos a cierre de octubre 2023. 
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IT0005527616

EUROGROUP LAMINATIONS SPA

EUR

1.225.114 €

4.54%

45.43%

GB00B0LCW083

HIKMA PHARMACEUTICALS PLC

EUR

1.223.848 €

4.54%

1382.63%

ES0157261019

LABORATORIOS FARMACEU ROVI SA

EUR

954.295 €

3.54%

88.72%

DE0007164600

SAP AG

EUR

940.019 €

3.49%

Nueva

DE000A3E00M1

IONOS SE

EUR

933.247 €

3.46%

214.42%

IT0005282865

REPLY SPA

EUR

921.882 €

3.42%

414.3%

DE000WCH8881

WACKER CHEMIE

EUR

895.840 €

3.32%

Nueva

BE0003766806

ION BEAM

EUR

828.705 €

3.07%

348.82%

BE0974464977

SYENSQO SA

EUR

827.343 €

3.07%

143.81%

GB00BD3VFW73

CONVATEC GROUP PLC

EUR

822.785 €

3.05%

65.96%

GB00BDCPN049

COCA-COLA ENTERPRISES

EUR

808.760 €

3%

55.55%

DE000A0LD6E6

GERRESHEUMER AG

EUR

809.421 €

3%

Nueva

CH0038863350

NESTLE

EUR

809.726 €

3%

Nueva

DK0010181759

CARLSBERG

EUR

748.442 €

2.77%

40.2%

IE00BYTBXV33

RYANAIR

EUR

738.116 €

2.74%

16.55%

DE000A12DM80

SCOUT24 AG

EUR

709.864 €

2.63%

72.87%

DE000A1EWWW0

ADIDAS

EUR

666.770 €

2.47%

Nueva

US2267181046

CRITEO SA

EUR

661.940 €

2.45%

Nueva

DE000KBX1006

KNORR BREMSE AG

EUR

653.108 €

2.42%

Nueva

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

631.797 €

2.34%

0.43%

NL0000226223

STMICROELECTRONICS NV

EUR

623.188 €

2.31%

165.08%

FR0000125338

CAP GEMINI SA

EUR

612.810 €

2.27%

102.92%

FR0000121667

ESSILOR INTERNATIONAL S.A

EUR

539.216 €

2%

23.87%

BE0974276082

ONTEX GROUP NV

EUR

518.902 €

1.92%

129.74%

DE000A0DJ6J9

SMA SOLAR

EUR

379.584 €

1.41%

Nueva

FR0010313833

ARKEMA

EUR

373.290 €

1.38%

Nueva

GB00BM8Q5M07

JD SPORTS FASHION PLC

EUR

346.538 €

1.28%

38.23%

CH0432492467

ALCON INC

EUR

306.609 €

1.14%

63.54%

FR0014005DA7

EXCLUSIVE NETWORK SA.

EUR

278.185 €

1.03%

30.22%

IT0001347308

BUZZI UNICEM SPA

EUR

240.512 €

0.89%

Nueva

GB00B1VQ6H25

YOUGOV

EUR

238.874 €

0.89%

Nueva

NL0012817175

ALFEN

EUR

207.120 €

0.77%

Nueva

GB0009390070

VOLEX GROUP

EUR

201.803 €

0.75%

Nueva

IT0005541336

LOTTOMATICA SPA

EUR

162.576 €

0.6%

Nueva

GB00BN7CG237

ASTON MARTIN CAPITAL LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

PTEDP0AM0009

ELECTICIDADE DE PORTUGAL SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY LOUIS VUITT

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BGDT3G23

RIGHTMOVE PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013506730

VALLOUREC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012A89

B MARCH

3%

2024-07-01

EUR

1.241.000 €

4.6%

Nueva

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02408091

REINO DE ESPA#A

3%

2024-08-09

EUR

3.080.529 €

11.42%

Nueva

ES0L02402094

SINGULAR_B

4%

2024-02-09

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02402094

REINO DE ESPA#A

3%

2024-02-09

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

STOXX EUROPE 600 INDEX

Venta

Futuro

FUT

50

4.973.298 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

776.794


Nº de Partícipes

305


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

9.641.753 €

Politica de inversiónSe invertirá al menos el 80% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector, principalmente de emisores/mercados de países OCDE, pudiendo invertir hasta un 10% de la exposición total en emisores/mercados emergentes. Podrá existir concentración geográfica o sectorial. El resto de la exposición total se invertirá en activos de renta fija principalmente pública y puntualmente privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, de emisores/mercados de países de la Unión Europea. La calidad crediticia de las emisiones en el momento de la compra será al menos media (mínimo BBB-/Baa3) otorgada por alguna de las principales agencias de calificación crediticia en el mercado, o la calidad de España en cada momento si fuera inferior. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses. La exposición a riesgo divisa oscilará entre 0%-100% de la exposición total. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura

Sectores


  • Tecnología

    21.47%

  • Salud

    21.41%

  • Consumo defensivo

    13.21%

  • Industria

    11.96%

  • Materias Primas

    10.70%

  • Consumo cíclico

    8.37%

  • Comunicaciones

    6.28%

  • Servicios públicos

    2.89%

  • No Clasificado

    3.71%

Regiones


  • Europa

    80.29%

  • Reino Unido

    16.68%

  • Estados Unidos

    3.03%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Blend

    20.83%

  • Large Cap - Blend

    19.92%

  • Small Cap - Growth

    11.77%

  • Large Cap - Growth

    11.23%

  • Medium Cap - Growth

    8.22%

  • Medium Cap - Value

    8.19%

  • Small Cap - Value

    5.06%

  • Large Cap - Value

    2.85%

  • Small Cap - Blend

    0.92%

  • No Clasificado

    11.01%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.80

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.43

2024-Q1

0.43

2023-Q4

2.89

2023-Q3

0.00


Anual

Total
2023

2.89

2022

0.00

2021

0.00

2019

0.00