MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

SINGULAR MEGATENDENCIAS, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

97,41 €

2.97%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-1.12%2.2%3.84%15.61%4.23%--

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. A) VISIÓN DE LA GESTORA/SOCIEDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS.Los principales índices estadounidenses lograron terminar la primera mitad de 2024 en un territorio récord impulsados al alza por un puñado de acciones de mega capitalización tecnológica y relacionadas con la inteligencia artificial. El Nasdaq Composite subió casi un 20%, mientras que el S&P500 avanzó cerca del 14,50%. No a todos los índices de referencia de acciones les fue tan bien. DJ Industrials y Russell 2000 ganaron modestamente y el S&P500 equiponderado apenas superó el 3%. En otros lugares, Europa mostró un desempeño decente con un avance cercano al 10% y Japón mostró un comportamiento brillante por encima del 18%. Los mercados emergentes de Asia lucharon por avanzar agobiados por los problemas crónicos de China. El momento de los recortes de tasas de la FED fue el tema principal una vez más, con una inflación persistentemente alta que retrasó indefinidamente el suavizamiento de la política monetaria estadounidense. Mientras que otros bancos centrales, incluido el BCE, se sienten relativamente tranquilos al iniciar su política de ajuste, el presidente Powell busca pruebas más convincentes para iniciar la suya. En el contexto de alto crecimiento y bajo desempleo, parece como si la FED no tuviera prisa por actuar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se negociaron en el cómodo rango del 4,20%/4,70%, sin amenazar el entorno general de riesgo. Mientras tanto, el USD ganó marginalmente cotizando principalmente por encima de 1,05 frente al euro. El JPY se debilitó más allá de 160 unidades frente a niveles del USD no vistos desde principios de los años 1990. En el frente geopolítico, la atención principal se centró en las elecciones en países europeos clave como Francia, donde, en el momento de escribir este artículo, todavía no estaba claro si los ultraderechistas llegarían al poder, y cuya perspectiva creó un pequeño tsunami en los mercados de deuda soberana europeos a finales de junio. El Reino Unido también celebra elecciones en las que es probable que los laboristas obtengan una victoria histórica. Finalmente, continúan los debates sobre si Joe Biden debería postularse para la reelección y sus posibilidades de vencer a un Donald Trump revitalizado. Las condiciones de los mercados parecen difíciles en los próximos meses dados todos los factores mencionados. Queda por ver si la confianza de los inversores se mantendrá al ritmo actual y, de ser así, durante cuánto tiempo B) DECISIONES GENERALES DE INVERSIÓN ADOPTADAS.A lo largo del periodo, se ha mantenido una estrategia de posicionamiento a través aquellas megatendencias que mejor consideramos que se adaptan al escenario actual, en el que la relevancia de la tecnología aplicada a las distintas temáticas juega un papel importante. De este modo, se ha tratado de dotar de mayor protagonismo en los últimos meses a los semiconductores o el blockchain, reduciendo presencia en Smart Cities, Cloud Computing y Smartfood al ser temáticas con menos atractivo en el entorno actual. Todo ello sin olvidar el mantener una convicción en todo lo relacionado con la descarbonización de la economía y la transición ecológica, además de haber incrementado la posición en defensa. La exposición a dólar estadounidense se ha mantenido estable en el rango del 45-50%. C) ÍNDICE DE REFERENCIA.El índice de referencia indicado en el folleto se utiliza en términos meramente informativos o comparativos, esto es, sin condicionar la actuación del gestor. D) EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO, PARTICIPES, RENTABILIDAD Y GASTOS DE LA IIC.El patrimonio del fondo a cierre del periodo era de 11,296,720 EUR, correspondiendo 5,170,637 EUR al patrimonio contenido en la clase A del fondo y 6,126,083 EUR a la clase Z. Suponiendo un incremento de 283,002 EUR en la clase A y un incremento de 5,989,392 EUR en la clase Z respecto al periodo anterior. El número de partícipes es de 189 en la clase A y de 519 en la clase Z. Aumentando en 2 partícipes en la clase A y aumentando en 513 partícipes en la clase Z. La rentabilidad en el periodo del fondo ha sido de un 6.86% en el caso de la clase A y de un % en el caso de la clase Z. La rentabilidad de los fondos con su misma vocación inversora en el periodo fue de un 4.64%. Los gastos soportados por el fondo han sido de un 0.39% en la clase A y de 0.26% en la clase Z. Siendo los gastos indirectos en otras IICs de un 0.08%. Desde el 1 de mayo la liquidez de la IIC se ha remunerado al -0.60%. E) RENDIMIENTO DEL FONDO EN COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FONDOS DE LA GESTORA.N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.A) INVERSIONES CONCRETAS REALIZADAS DURANTE EL PERIODO.A lo largo del periodo, se han comprado posiciones en el ETF Invesco CoinShares Global Blockchain ETF, además de VanEck Semiconductor ETF, iShares Global Water y el fondo Thematics Safety B) OPERATIVA DE PRÉSTAMO DE VALORES.N/A C) OPERATIVA EN DERIVADOS Y ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS.Se han realizado operaciones con derivados con la finalidad de cobertura y/o inversión con un resultado durante el periodo de -102,001 EUR. D) OTRA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES.A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.La volatilidad del fondo acumulada en el año ha sido de 7.80% y la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año ha sido del 0.51%, debiéndose la diferencia a la estrategia y exposición anteriormente detalladas. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.Al final del semestre la cartera estaba invertida aproximadamente en un 95.16% en renta variable, lo que implica un incremento del 5.74% con respecto al periodo anterior. Se trata de un aumento moderado del riesgo de la cartera con respecto al cierre del semestre anterior. Alrededor de un 0.00% estaba invertido en renta fija al final del periodo. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.Respecto a las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) de las cuales Singular Wealth Management S.G.I.I.C, S.A. (Singular Wealth) es su entidad gestora, distinguimos entre: Fondos de Inversión: Singular Wealth puede ejercer el derecho de asistencia y voto en representación de los fondos de inversión, en las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades domiciliadas en Europa (salvo que existan motivos que justifiquen el no ejercicio de tales derechos), tomando en consideración, además, si está previsto el pago de una prima por asistencia. Sociedades de Inversión SICAV: expresamente en los correspondientes contratos de gestión se ha establecido que éstas se reservan el ejercicio de los derechos de voto, por lo tanto, Singular Wealth no ejercerá dichos derechos. Adicionalmente, Singular Wealth ejercerá el derecho de asistencia y voto cuando la posición global en la sociedad objeto de inversión (de los fondos de inversión y de las SICAV que, en su caso, hayan delegado el ejercicio de los derechos de voto en Singular Wealth) sea mayor o igual al 1% del capital de dicha sociedad, siempre que la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses. En el último periodo no se ha ejercido el derecho de voto teniendo en cuenta los criterios arriba mencionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO ALAS MISMAS.N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.El presupuesto total de gastos por servicio de análisis a nivel Gestora aprobado para el año 2024 es de 349.500 euros que se distribuirá entre todas las IIC bajo gestión directa o delegada y su distribución se ajustará trimestralmente en función del patrimonio de cada IIC. El coste del servicio de análisis soportado por SINGULAR MEGATENDENCIAS, FI en el primer semestre de 2024 ha sido de 1.837,40 euros. El servicio de análisis proporcionado mejora la gestión de las inversiones mediante la recepción de informes sobre las compañías, el acceso a sus páginas web con contenido de análisis, los informes recibidos de los proveedores y las llamadas o visitas recibidas o realizadas. Se realiza una evaluación periódica de la calidad del servicio de análisis y su contribución a la adopción de mejores decisiones de inversión mediante las calificaciones del equipo de gestión que son recopiladas y analizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.Varios indicadores que apuntan a una moderación de las tasas interanuales de inflación y un cierto enfriamiento del crecimiento del empleo y del consumo han reavivado la expectativa de que los principales bancos centrales de Europa y Norteamérica recorten sus tipos en los próximos meses. Esto ha propiciado una relajación de las rentabilidades de la deuda soberana en EEUU y el norte de Europa, mientras la inestabilidad política ha provocado un aumento de las primas de riesgo de Francia y de los países del sur de la Eurozona y, de forma más moderada, de los diferenciales crediticios. Como consecuencia, los índices de bonos gubernamentales avanzaron más que los de bonos corporativos en junio, si bien los primeros siguen en negativo en el año, y solo el crédito de peor calidad acumula retornos superiores a los activos monetarios. Los índices mundiales de acciones han mantenido el tono positivo en el último mes, con avances de más del 2% hasta nuevos máximos históricos, pero con un comportamiento geográfico y sectorial muy desigual. El Nasdaq ha vuelto a liderar las ganancias con una revalorización del 6,7%, similar al mes anterior, con los 7 Magníficos disparándose otro 10% en promedio. En el resto de los sectores han predominado los descensos, con cierta rotación desde los cíclicos a los defensivos, lo que explica que el S&P 500 sume un 3,9% y su índice equiponderado retroceda casi un punto. En Europa, la convocatoria de elecciones legislativas en Francia ha provocado una corrección, con el Stoxx 600 cediendo algo más de un 1% en junio pero el CAC francés casi un 6%, lo que arrastró a los índices de España e Italia, que se dejaron cerca de un 4%. El conjunto de Asia-Pacífico repuntó casi un 2% gracias a la evolución positiva de Japón y de las grandes compañías tecnológicas de la región, mientras China ha seguido corrigiendo el fuerte rebote de meses anteriores. Esas dinámicas tuvieron su reflejo en los mercados de divisas, con el cruce EUR/USD cayendo más de un 1% hasta 1,07 EUR/$. Desde comienzo de año el dólar se aprecia más de un 3% frente al euro, aunque se mantiene fluctuando en un rango lateral entre 1,05 y 1,10 desde hace más de un año. Frente a los retrocesos generalizados de los precios de los metales y los productos agrícolas, el petróleo ha registrado un repunte cercano al 6% volviendo al entorno de los 85$ y el oro logra consolidar los 2.300 $/oz. Con la perspectiva de una rebaja progresiva de los tipos de interés y de crecimiento de la economía y de los resultados empresariales, esperamos que los mercados mantengan el apetito por el riesgo mientras que no se vislumbre el final del ciclo. En este escenario, los índices bursátiles deberían evolucionar en línea con los beneficios con unos múltiplos relativamente estables.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
JE00B1VS3770

ETFS PHYSICAL GOLD

EUR

381.203 €

3.37%

213.52%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012A89

B MARCH

3%

2024-07-01

EUR

59.000 €

0.52%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1951225124

NATIXIS

EUR

735.077 €

6.51%

Nueva

LU1244894231

ROTHSCHILDS

EUR

732.708 €

6.49%

320.61%

IE00BLPK3577

PIMCO GLOBAL FUNDS

EUR

605.386 €

5.36%

299.96%

LU1953136527

BNP PARIBAS

EUR

551.154 €

4.88%

Nueva

LU1941681287

AMUNDI SGIIC.S.A

EUR

547.976 €

4.85%

262.99%

LU2016870557

LOMBARD ODIER DARIER HJ

EUR

545.780 €

4.83%

97.46%

LU0823422067

BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT

EUR

542.041 €

4.8%

133.1%

LU0333595519

JP MORGAN FLEMINGS ASSET MGNT

EUR

495.555 €

4.39%

67.85%

IE00BGBN6P67

INVESCO ASSET MANAGEMENT

EUR

483.901 €

4.28%

273.19%

IE00BLCHJ534

INFRA DEVELP UCITS

EUR

455.237 €

4.03%

483.18%

IE00B1TXK627

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

433.382 €

3.84%

244.54%

IE00BMC38736

VAN ECK ASSOCIATES CORP

EUR

430.780 €

3.81%

Nueva

LU0346389348

FIDELITY ASSET MANAGEMENT LUX

EUR

413.891 €

3.66%

137.42%

LU1681048630

AMUNDI LUXEMBOURG

EUR

395.410 €

3.5%

124.92%

LU1629880342

ROBECO ASSER MANAGEMENT

EUR

382.575 €

3.39%

119.46%

IE000YYE6WK5

VAN ECK ASSOCIATES CORP

EUR

381.248 €

3.37%

Nueva

LU2023679090

LYXOR ASSET MANAGEMENT

EUR

349.002 €

3.09%

126.44%

IE00BDVPNG13

ART INTELLIGENCE USD

EUR

345.036 €

3.05%

41.47%

IE000YDOORK7

XTRACKERS

EUR

344.189 €

3.05%

Nueva

LU2015349330

CANDRIAM LUXEMBOURG SA

EUR

329.650 €

2.92%

38500.7%

LU0384405949

VONTOBEL MANAGEMENT SA

EUR

270.373 €

2.39%

116.97%

IE00BLLXGX96

PIMCO GLOBAL FUNDS

EUR

237.397 €

2.1%

141.43%

IE00023EZQ82

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

233.303 €

2.07%

Nueva

IE00B3WVRB16

POLAR CAPITAL LLP

EUR

226.028 €

2%

120.42%

LU1931536319

ALLIANZ AG

EUR

220.501 €

1.95%

117.39%

LU1917163963

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1165137651

BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1861294582

CPR ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BJGWQN72

CLOUD COMPUTING USD

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BKTLJC87

SMART CITY INFR USDA

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1939255961

NINETY ONE LUXEMBOURG

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2242763386

INVESCO ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A0H08H3

FOOD&BEVERGAGE

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0914732671

SCIUKER FRAMES

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1951224663

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1301026206

JP MORGAN FLEMINGS ASSET MGNT

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EUROSTOXX 50

Compra

Opción

10

807.500 €

SP 500 INDICE

Compra

Opción

50

1.879.169 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EUROSTOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

807.500 €

SP 500 INDICE

Venta

Emisión Opción

50

1.902.659 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

57.703


Nº de Partícipes

189


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

5.170.637 €

Politica de inversiónSe invertirá un 50-100% del patrimonio en IIC financieras, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al Grupo de la Gestora. Se invertirá, directa o indirectamente a través de IIC, un 90-100% de la exposición total en renta variable de valores de tendencias con gran potencial de revalorización según el momento, como nuevas tecnologías o big data, entre otros. El resto, se invierte en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). La exposición a riesgo divisa oscilará entre el 0-100% de la exposición total. Los emisores/mercados serán principalmente de países OCDE, pudiendo invertir hasta un 30% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes. Así mismo, podrá existir concentración geográfica o sectorial. No existe índice un índice de referencia dado que se realiza una gestión activa y flexible. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España.
Operativa con derivadosInversión y cobertura.

Sectores


  • No Clasificado

    100.00%

Regiones


  • Reino Unido

    100.00%

Tipo de Inversión


  • No Clasificado

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.55

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.39

2024-Q1

0.38

2023-Q4

1.18

2023-Q3

0.00


Anual

Total
2023

1.19

2022

0.00

2021

0.00

2019

0.00