MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

SWM ESTRATEGIA RENTA VARIABLE,FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

6,18 €

3.06%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.43%3.37%3.73%13.51%---

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. A) VISIÓN DE LA GESTORA/SOCIEDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS.Los principales índices estadounidenses lograron terminar la primera mitad de 2024 en un territorio récord impulsados al alza por un puñado de acciones de mega capitalización tecnológica y relacionadas con la inteligencia artificial. El Nasdaq Composite subió casi un 20%, mientras que el S&P500 avanzó cerca del 14,50%. No a todos los índices de referencia de acciones les fue tan bien. DJ Industrials y Russell 2000 ganaron modestamente y el S&P500 equiponderado apenas superó el 3%. En otros lugares, Europa mostró un desempeño decente con un avance cercano al 10% y Japón mostró un comportamiento brillante por encima del 18%. Los mercados emergentes de Asia lucharon por avanzar agobiados por los problemas crónicos de China. El momento de los recortes de tasas de la FED fue el tema principal una vez más, con una inflación persistentemente alta que retrasó indefinidamente el suavizamiento de la política monetaria estadounidense. Mientras que otros bancos centrales, incluido el BCE, se sienten relativamente tranquilos al iniciar su política de ajuste, el presidente Powell busca pruebas más convincentes para iniciar la suya. En el contexto de alto crecimiento y bajo desempleo, parece como si la FED no tuviera prisa por actuar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se negociaron en el cómodo rango del 4,20%/4,70%, sin amenazar el entorno general de riesgo. Mientras tanto, el USD ganó marginalmente cotizando principalmente por encima de 1,05 frente al euro. El JPY se debilitó más allá de 160 unidades frente a niveles del USD no vistos desde principios de los años 1990. En el frente geopolítico, la atención principal se centró en las elecciones en países europeos clave como Francia, donde, en el momento de escribir este artículo, todavía no estaba claro si los ultraderechistas llegarían al poder, y cuya perspectiva creó un pequeño tsunami en los mercados de deuda soberana europeos a finales de junio. El Reino Unido también celebra elecciones en las que es probable que los laboristas obtengan una victoria histórica. Finalmente, continúan los debates sobre si Joe Biden debería postularse para la reelección y sus posibilidades de vencer a un Donald Trump revitalizado. Las condiciones de los mercados parecen difíciles en los próximos meses dados todos los factores mencionados. Queda por ver si la confianza de los inversores se mantendrá al ritmo actual y, de ser así, durante cuánto tiempo B) DECISIONES GENERALES DE INVERSIÓN ADOPTADAS.A destacar en el primer semestre del año, encontramos unos niveles relativamente bajos de volatilidad, tanto en Estados Unidos como en Europa. Está situación, se revierte, en los meses de abril con datos macro que acompañan más la teoría de más altos por más tiempo, viniendo a decir, que el entorno de tipos, va a perdurar por más tiempo. Esta situación, aparentemente no tendría que beneficiar a la bolsa, viendo el comportamiento histórico entre el mercado de la renta variable y el tipo del bono gubernamental referencia, como es el americano a 10 años. En el Fondo SWM Estrategia Renta Variable se mantiene una distribución por clase de activo similar a la reportada en el semestre anterior, reduciendo ligeramente la exposición a través de acciones en directo en 1 punto porcentual. En lo que a sectores respecta, se reduce la tecnología americana con unos niveles de valoración altos, apostando por sectores más defensivos. Geográficamente, se vende Europa, para dotar de un ligero mayor peso a Estados Unidos. Respecto a la divisa, se sigue con coberturas tácticas mediante futuros de euro dólar. C) ÍNDICE DE REFERENCIA.El índice de referencia indicado en el folleto se utiliza en términos meramente informativos o comparativos, esto es, sin condicionar la actuación del gestor. D) EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO, PARTICIPES, RENTABILIDAD Y GASTOS DE LA IIC.El patrimonio del fondo a cierre del periodo era de 11,251,437 EUR, correspondiendo 7,826,508 EUR al patrimonio contenido en la clase A del fondo y 3,424,929 EUR a la clase Z. Suponiendo una disminución de 1,290,365 EUR en la clase A y una disminución de 994,466 EUR en la clase Z respecto al periodo anterior. El número de partícipes es de 87 en la clase A y de 13 en la clase Z. Disminuyendo en 27 partícipes en la clase A y aumentando en 7 partícipes en la clase Z. La rentabilidad en el periodo del fondo ha sido de un 7.16% en el caso de la clase A y de un 7.47% en el caso de la clase Z. La rentabilidad de los fondos con su misma vocación inversora en el periodo fue de un 4.64%. Los gastos soportados por el fondo han sido de un 0.31% en la clase A y de 0.18% en la clase Z. Siendo los gastos indirectos en otras IICs de un %. Desde el 1 de mayo la liquidez de la IIC se ha remunerado al -0.60%. E) RENDIMIENTO DEL FONDO EN COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FONDOS DE LA GESTORA.N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.A) INVERSIONES CONCRETAS REALIZADAS DURANTE EL PERIODO.En la primera del año, se produce una sobreponderación del sector energético, con venta de la tecnología. Se dota de un mayor peso a las utilities e industria, manteniendo una estructura similar en los restantes. Como cambios a destacar, estarían las ventas de Taiwan semicondcutor, Uber Technologies, venta de ETF que replica el comportamiento del S&P500 (muy sesgada a todo el sector tech) junto con las acciones de Palo Alto. Se compraron acciones de ENI, Endesa, EDP, BP entre otros. B) OPERATIVA DE PRÉSTAMO DE VALORES.N/A C) OPERATIVA EN DERIVADOS Y ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS.Se han realizado operaciones con derivados con la finalidad de cobertura y/o inversión con un resultado durante el periodo de -105,806 EUR. D) OTRA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES.A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones dudosas, morosas o en litigio. La IIC mantiene una inversión del 0,56% del patrimonio en el activo XS1843437036 (RUSSIAN RAILWAYS VIA RZD CAPIT 23/05/27), que por sus características podrían presentar problemas de liquidez. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.La volatilidad del fondo acumulada en el año ha sido de 4.95% y la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año ha sido del 0.51%, debiéndose la diferencia a la estrategia y exposición anteriormente detalladas. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.Al final del semestre la cartera estaba invertida aproximadamente en un 88.79% en renta variable, lo que implica una disminución del 1.11% con respecto al periodo anterior. La cartera se mantiene prácticamente en los mismos niveles de riesgo que el semestre anterior. Alrededor de un 0.56% estaba invertido en renta fija al final del periodo. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.Respecto a las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) de las cuales Singular Wealth Management S.G.I.I.C, S.A. (Singular Wealth) es su entidad gestora, distinguimos entre: Fondos de Inversión: Singular Wealth puede ejercer el derecho de asistencia y voto en representación de los fondos de inversión, en las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades domiciliadas en Europa (salvo que existan motivos que justifiquen el no ejercicio de tales derechos), tomando en consideración, además, si está previsto el pago de una prima por asistencia. Sociedades de Inversión SICAV: expresamente en los correspondientes contratos de gestión se ha establecido que éstas se reservan el ejercicio de los derechos de voto, por lo tanto, Singular Wealth no ejercerá dichos derechos. Adicionalmente, Singular Wealth ejercerá el derecho de asistencia y voto cuando la posición global en la sociedad objeto de inversión (de los fondos de inversión y de las SICAV que, en su caso, hayan delegado el ejercicio de los derechos de voto en Singular Wealth) sea mayor o igual al 1% del capital de dicha sociedad, siempre que la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses. En el último periodo no se ha ejercido el derecho de voto teniendo en cuenta los criterios arriba mencionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO ALAS MISMAS.N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.El presupuesto total de gastos por servicio de análisis a nivel Gestora aprobado para el año 2024 es de 349.500 euros que se distribuirá entre todas las IIC bajo gestión directa o delegada y su distribución se ajustará trimestralmente en función del patrimonio de cada IIC. El servicio de análisis proporcionado mejora la gestión de las inversiones mediante la recepción de informes sobre las compañías, el acceso a sus páginas web con contenido de análisis, los informes recibidos de los proveedores y las llamadas o visitas recibidas o realizadas. El coste del servicio de análisis soportado por SWM ESTRATEGIA RENTA VARIABLE, FI en el primer semestre de 2024 ha sido de 2.816,25 euros. Se realiza una evaluación periódica de la calidad del servicio de análisis y su contribución a la adopción de mejores decisiones de inversión mediante las calificaciones del equipo de gestión que son recopiladas y analizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.De cara los próximos meses, seguiremos con la estrategia de sobreponderar aquellos sectores con unas mejores perspectivas en su volumen de negocio, que garanticen una atractiva política de dividendos para los accionistas.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDING LTD

EUR

336.040 €

2.99%

19.65%

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

192.840 €

1.71%

41.44%

US02079K3059

ALPHABET

EUR

187.030 €

1.66%

34.36%

US30303M1027

FACEBOOK INC

EUR

178.851 €

1.59%

46.79%

FR0000125486

VINCI

EUR

127.894 €

1.14%

13.47%

US46625H1005

JP MORGAN CHASE & CO

EUR

120.265 €

1.07%

22.53%

US7185461040

CONOCOPHILLIPS

EUR

115.830 €

1.03%

9.26%

US6541061031

NIKE INC

EUR

105.531 €

0.94%

Nueva

CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

103.654 €

0.92%

96.89%

US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY

EUR

97.210 €

0.86%

17.53%

US30231G1022

EXXON MOBIL CORP.

EUR

96.712 €

0.86%

18.65%

CH0038863350

NESTLE

EUR

95.262 €

0.85%

9.25%

US12572Q1058

CME GROUP

EUR

89.188 €

0.79%

3.81%

DK0010244508

MOELLER-MAERSK

EUR

81.156 €

0.72%

0.32%

US00724F1012

ADOBE

EUR

77.785 €

0.69%

Nueva

DE000PAH0038

PORSCHE

EUR

63.315 €

0.56%

8.87%

US70450Y1038

PAYPAL HOLDING

EUR

54.168 €

0.48%

Nueva

ES0173516115

REPSOL YPF SA

EUR

44.205 €

0.39%

Nueva

GB0002875804

BRITISH AMERICAN TOBACCO

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BAY0017

BAYER

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005552004

DEUTSCHE POST

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003132476

ENI_ENTE NAZIONALE IDROCARBURI

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821202

ING GROEP

EUR

0 €

0%

Vendida

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

0 €

0%

Vendida

FI0009000681

NOKIA OYJ

EUR

0 €

0%

Vendida

US7170811035

PFIZER ING

EUR

0 €

0%

Vendida

US7427181091

PROCTER & GAMBLE CO

EUR

0 €

0%

Vendida

PTZON0AM0006

REDES ENERGETICAS NACIONALES

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0009223206

SMITH & NEPHEW

EUR

0 €

0%

Vendida

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR

EUR

0 €

0%

Vendida

US9884981013

PMC - SIERRA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012A89

B MARCH

3%

2024-07-01

EUR

157.000 €

1.4%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1843437036

RUSSIAN RAILWAYS VIA

2%

2027-05-23

EUR

63.082 €

0.56%

7.8%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BNGJJT35

INVESCO ASSET MANAGEMENT

EUR

1.022.029 €

9.08%

36.66%

US78462F1030

STANDARD AND POOR'S 500 INDEX

EUR

1.015.999 €

9.03%

5.61%

IE00B5M1WJ87

SPDR FUND

EUR

846.125 €

7.52%

10.39%

LU0950671825

UBS - GLOBAL ASSET MGNT

EUR

764.502 €

6.79%

35.12%

IE00B6YX5D40

BARCLAYS GLOBAL FUND ADVISOR

EUR

646.999 €

5.75%

19.76%

IE00B0M63060

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

629.301 €

5.59%

23.74%

ES0180943005

SINGULAR ASSET MANAGEMENT SGII

EUR

522.422 €

4.64%

38.39%

IE00B652H904

BLACKROCK STRATEGIC FUND

EUR

423.691 €

3.77%

5.59%

IE00BQT3WG13

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

414.926 €

3.69%

Nueva

IE00BM67HK77

XTRACKERS

EUR

408.080 €

3.63%

10.53%

IE00B1YZSC51

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

399.081 €

3.55%

7.61%

IE00BM67HM91

XTRACKERS

EUR

378.960 €

3.37%

10.61%

IE000PMX0MW6

AMUNDI

EUR

367.763 €

3.27%

3.75%

IE000ZIJ5B20

AMUNDI LUXEMBOURG

EUR

309.960 €

2.75%

20.95%

IE00BKM4GZ66

BLACKROCK STRATEGIC FUND

EUR

264.379 €

2.35%

11.18%

ES0182838013

SINGULAR ASSET MANAGEMENT SGII

EUR

124.345 €

1.11%

Nueva

IE00B441G979

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BQT3WG13

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EUROSTOXX 50

Compra

Opción

10

495.000 €

SP 500 INDICE

Compra

Opción

50

1.151.119 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EUROSTOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

445.000 €

DJ EUROSTOXX 50

Venta

Futuro

FUT

10

502.550 €

SP 500 INDICE

Venta

Emisión Opción

50

1.036.007 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.365.544


Nº de Partícipes

87


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

7.826.508 €

Politica de inversiónEl fondo podrá invertir entre 0% y 100% de su patrimonio en IICs financieras que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. El Fondo tendrá una exposición directa o indirecta entre el 50% y 100% en Renta Variable de alta/media capitalización y el resto en activos de Renta Fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). No existe predeterminación respecto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisa o sector económico. Al menos el 85% de la exposición total se invertirá en emisores/mercado de OCDE, pudiendo invertir el resto en emisores/mercados emergentes. La calidad crediticia de la emisiones renta fija en el momento de la compra será al menos media(mínimo BBB-/Baa3) otorgada por algunas de las principales agencias de calificación crediticia del mercado o la calidad de España en cada momento si fuera inferior. La duración media de la cartera no excederá de 5 años. Directamente solo se utilizarán derivados cotizados en mercados organizados de derivados aunque indirectamente se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados de derivados. La exposición máxima a riesgo divisa será del 75% de la exposición total.
Operativa con derivadosInversión y cobertura.

Sectores


  • Consumo cíclico

    23.30%

  • Comunicaciones

    16.88%

  • Servicios financieros

    16.65%

  • Tecnología

    12.49%

  • Energía

    11.85%

  • Industria

    9.65%

  • Salud

    4.78%

  • Consumo defensivo

    4.40%

Regiones


  • Estados Unidos

    67.31%

  • Europa

    32.69%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    49.65%

  • Large Cap - Value

    31.15%

  • Medium Cap - Value

    10.31%

  • Large Cap - Growth

    8.90%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

1.20

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.31

2024-Q1

0.32

2023-Q4

0.31

2023-Q3

0.25


Anual

Total
2023

1.01

2022

0.96

2021

0.66

2019

0.71