MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

SWM RENTA FIJA FLEXIBLE,FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

6,63 €

0.33%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.22%0.33%0.89%4.15%1.31%1.49%2.04%

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. A) VISIÓN DE LA GESTORA/SOCIEDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS.Los principales índices estadounidenses lograron terminar la primera mitad de 2024 en un territorio récord impulsados al alza por un puñado de acciones de mega capitalización tecnológica y relacionadas con la inteligencia artificial. El Nasdaq Composite subió casi un 20%, mientras que el S&P500 avanzó cerca del 14,50%. No a todos los índices de referencia de acciones les fue tan bien. DJ Industrials y Russell 2000 ganaron modestamente y el S&P500 equiponderado apenas superó el 3%. En otros lugares, Europa mostró un desempeño decente con un avance cercano al 10% y Japón mostró un comportamiento brillante por encima del 18%. Los mercados emergentes de Asia lucharon por avanzar agobiados por los problemas crónicos de China. El momento de los recortes de tasas de la FED fue el tema principal una vez más, con una inflación persistentemente alta que retrasó indefinidamente el suavizamiento de la política monetaria estadounidense. Mientras que otros bancos centrales, incluido el BCE, se sienten relativamente tranquilos al iniciar su política de ajuste, el presidente Powell busca pruebas más convincentes para iniciar la suya. En el contexto de alto crecimiento y bajo desempleo, parece como si la FED no tuviera prisa por actuar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se negociaron en el cómodo rango del 4,20%/4,70%, sin amenazar el entorno general de riesgo. Mientras tanto, el USD ganó marginalmente cotizando principalmente por encima de 1,05 frente al euro. El JPY se debilitó más allá de 160 unidades frente a niveles del USD no vistos desde principios de los años 1990. En el frente geopolítico, la atención principal se centró en las elecciones en países europeos clave como Francia, donde, en el momento de escribir este artículo, todavía no estaba claro si los ultraderechistas llegarían al poder, y cuya perspectiva creó un pequeño tsunami en los mercados de deuda soberana europeos a finales de junio. El Reino Unido también celebra elecciones en las que es probable que los laboristas obtengan una victoria histórica. Finalmente, continúan los debates sobre si Joe Biden debería postularse para la reelección y sus posibilidades de vencer a un Donald Trump revitalizado. Las condiciones de los mercados parecen difíciles en los próximos meses dados todos los factores mencionados. Queda por ver si la confianza de los inversores se mantendrá al ritmo actual y, de ser así, durante cuánto tiempo B) DECISIONES GENERALES DE INVERSIÓN ADOPTADAS.Este primer semestre comenzaba con los mercados en un tono muy optimista, dando por hecho un inicio rápido del ciclo de bajadas de tipos de interés, en cuantía y ritmo por parte de los principales Bancos centrales: FED, BCE Y BOE. Así, inicialmente se descontaban muy alegremente entre 5 y 6 bajadas de tipos a lo largo de este año 2.024. Se preveía una segura convergencia de la inflación hacia los objetivos pre fijados por los respectivos Bancos Centrales. Además, los expertos macroeconómicos y el consenso u opinión generalizada apuntaba en esta línea. Pero de pronto, los datos macro empezaron a sorprender al alza, dando muestras de un inesperado dinamismo y una fortaleza económica no esperada. Ello produjo un súbito y brusco reajuste de expectativas en el mercado, y las curvas de tipos se desplazaron, cuantificando esta nueva realidad donde se alejaba la opción de un aterrizaje brusco de la economía. El ultimo tramo de la convergencia entre los objetivos de inflación y los datos reales de la misma, mostró la divergencia, y trajo dudas. Este nuevo e inesperado contexto, provocó un nuevo discurso por parte de las autoridades monetarias, ya que este pasó a ser hawkish o a endurecerse, vislumbrando así, tipos de interés más alto por más tiempo.Esta nueva realidad se trasladó rápidamente a lo descontado por el consenso, que ahora reducía drásticamente las bajadas esperadas de 5 o 6 a tan solo 1 o 2 , y además, retrasaba en el tiempo el inicio de las mismas hasta el segundo semestre. A continuación, una serie de datos publicados en el segundo trimestre, volvieron a cambiar el panorama, ya que daban muestras de una inflación ya contenida de manera más constante y continua, y volvían a traer por tanto optimismo sobre mayores y más cercanas bajadas de tipos. Estos continuos bandazos en las percepciones sobre la inflación y tipos de interés, han provocado mucha volatilidad en los mercados de renta fija, especialmente en los bonos soberanos. El más perjudicado fue el 10 años americano, que se encaramó hasta el 4,71% provocando caídas en precio de casi el 5%.Ante esta falta de claridad y de rumbo, se ha optado por una gestión muy conservadora en el fondo, eludiendo los bonos gubernamentales por su alta volatilidad, y centrándonos en el crédito investment grade de corta duración (entre 2 y 2,5) años, que ha tenido mucha más estabilidad y mejor comportamiento. C) ÍNDICE DE REFERENCIA.El índice de referencia indicado en el folleto se utiliza en términos meramente informativos o comparativos, esto es, sin condicionar la actuación del gestor. D) EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO, PARTICIPES, RENTABILIDAD Y GASTOS DE LA IIC.El patrimonio del fondo a cierre del periodo era de 52,491,759 EUR, correspondiendo 39,997,812 EUR al patrimonio contenido en la clase A del fondo y 12,493,947 EUR a la clase Z. Suponiendo un incremento de 11,270,120 EUR en la clase A y una disminución de 2,520,145 EUR en la clase Z respecto al periodo anterior. El número de partícipes es de 475 en la clase A y de 51 en la clase Z. Aumentando en 113 partícipes en la clase A y disminuyendo en 2 partícipes en la clase Z. La rentabilidad en el periodo del fondo ha sido de un 1.22% en el caso de la clase A y de un 1.34% en el caso de la clase Z. La rentabilidad de los fondos con su misma vocación inversora en el periodo fue de un 1.25%. Los gastos soportados por el fondo han sido de un 0.18% en la clase A y de 0.12% en la clase Z. Siendo los gastos indirectos en otras IICs de un %. Desde el 1 de mayo la liquidez de la IIC se ha remunerado al -0.60%. E) RENDIMIENTO DEL FONDO EN COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FONDOS DE LA GESTORA.N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.A) INVERSIONES CONCRETAS REALIZADAS DURANTE EL PERIODO.A lo largo de este semestre, hemos mantenido mucha cautela por todo lo expuesto en el punto anterior. Manteniendo la duración en torno a dos años, y evitando los bonos soberanos por su alta volatilidad.. En crédito, hemos aprovechado los dos repuntes de los diferenciales que acontecieron en abril y junio. Cuando vimos el ITRAXX por encima de 60, tomamos posiciones en aquellos bonos que se vieron más castigados, y que ofrecían por tanto una buena ventana de entrada, como es el caso de Aareal Bank, Auchan, Hamburg Commercial Bank, Avis, Lufthansa, Abertis y Goodyear. Se han tomado posiciones también en Gas Natural, Lar y Caixabank.Se han rolado posiciones en emisores que amortizaban, y que hemos aprovechado para comprar el mismo emisor con algo más de duración, lo que nos ha permitido mejorar la TIR media de la cartera. Es el caso de BBVA y de Deutsche Bank. Se han vendido bonos de Jaguar y de BBVA por haber tenido muy buen desempeño y una gran revalorización, lo cual nos ha permitido tomar beneficios y sustituirlos por otros con mejor TIR.En cuanto a la exposición a divisa, seguimos teniendo un 11% en dólares, que cubrimos vía futuros para evitar riesgo divisa y evitar así añadir volatilidad al fondo. B) OPERATIVA DE PRÉSTAMO DE VALORES.N/A C) OPERATIVA EN DERIVADOS Y ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS.Se han realizado operaciones con derivados con la finalidad de cobertura y/o inversión con un resultado durante el periodo de -226,653 EUR. D) OTRA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES.A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones dudosas, morosas o en litigio. La IIC mantiene una inversión del 0,24% del patrimonio en el activo XS2196334671 (GAZPROM 3% 29/06/2027), un 0,38% del patrimonio en el activo XS2291819980 (GAZPROM 2.95% 27/01/2029), un 1,93% del patrimonio en el activo XS2032657608 (CREDIT ANDORRA 7.00% CALL 19/07/2024) y un 0,90% del patrimonio en el activo US247361ZZ42 (DELTA AIRLINES 7,375% 15/01/26) que por sus características podrían presentar problemas de liquidez. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.La volatilidad del fondo acumulada en el año ha sido de 1.76% y la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año ha sido del 0.51%, debiéndose la diferencia a la estrategia y exposición anteriormente detalladas. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.Al final del semestre la cartera no tenía exposición a activos de riesgo. Alrededor de un 90.05% estaba invertido en renta fija al final del periodo. A la fecha de referencia (30/06/2024) el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 2,35 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 6,27% *. * Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las Tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de los tipos de interés y del crédito de los emisores. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.Respecto a las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) de las cuales Singular Wealth Management S.G.I.I.C, S.A. (Singular Wealth) es su entidad gestora, distinguimos entre: Fondos de Inversión: Singular Wealth puede ejercer el derecho de asistencia y voto en representación de los fondos de inversión, en las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades domiciliadas en Europa (salvo que existan motivos que justifiquen el no ejercicio de tales derechos), tomando en consideración, además, si está previsto el pago de una prima por asistencia. Sociedades de Inversión SICAV: expresamente en los correspondientes contratos de gestión se ha establecido que éstas se reservan el ejercicio de los derechos de voto, por lo tanto, Singular Wealth no ejercerá dichos derechos. Adicionalmente, Singular Wealth ejercerá el derecho de asistencia y voto cuando la posición global en la sociedad objeto de inversión (de los fondos de inversión y de las SICAV que, en su caso, hayan delegado el ejercicio de los derechos de voto en Singular Wealth) sea mayor o igual al 1% del capital de dicha sociedad, siempre que la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses. En el último periodo no se ha ejercido el derecho de voto teniendo en cuenta los criterios arriba mencionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO ALAS MISMAS.N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.El presupuesto total de gastos por servicio de análisis a nivel Gestora aprobado para el año 2024 es de 349.500 euros que se distribuirá entre todas las IIC bajo gestión directa o delegada y su distribución se ajustará trimestralmente en función del patrimonio de cada IIC. El coste del servicio de análisis soportado por SWM RENTA FIJA FLEXIBLE, FI en el primer semestre de 2024 ha sido de 9.587,02 euros. El servicio de análisis proporcionado mejora la gestión de las inversiones mediante la recepción de informes sobre las compañías, el acceso a sus páginas web con contenido de análisis, los informes recibidos de los proveedores y las llamadas o visitas recibidas o realizadas. Se realiza una evaluación periódica de la calidad del servicio de análisis y su contribución a la adopción de mejores decisiones de inversión mediante las calificaciones del equipo de gestión que son recopiladas y analizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.Actualmente, lo que parece claro tras tantos vaivenes en las expectativas sobre los niveles futuros de los tipos de interés, y sobre las curvas, es que ya se descartan totalmente posibles futuras subidas, y que se ha iniciado ya el camino del ciclo de bajadas. Lo cual, ya descarta el escenario más negativo o peligroso para los bonos. De hecho, la normalización ya ha empezado en diversos Bancos Centrales: Canada, Suecia, Suiza y el BCE con su primera y más que anunciada bajada, que ha podido llevar a cabo porque la inflación subyacente de la eurozona se situó en el 2,9%. En el caso de la FED, parece que la primera bajada podría venir al inicio del cuarto trimestre.Parece claro, que en el caso de los bonos gubernamentales, ya ha pasado el peor escenario posible (repuntes futuros de tipos) y por tanto, creemos que el actual binomio rentabilidad riesgo es ahora asimétrico a favor de poder alargar duración con menos riesgo que hace unos meses. Aun y así seguiremos siendo cautos, porque hay todavía mucha incertidumbre y focos abiertos: elecciones en USA, aumento de la prima de riesgo en Francia tras las elecciones, tensiones geopolíticas en Ucrania, Oriente medio, Taiwán, el estrecho del Mar Rojo, y los efectos climáticos de las sequias. Todos estos factores añaden volatilidad y hacen que sigamos con una visión cauta, pero a la vez oportunista para aprovechar posibles repuntes de la volatilidad a nuestro favor. 
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012A89

B MARCH

3%

2024-07-01

EUR

3.339.000 €

6.36%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0013323326

PEUGEOT

2%

2024-12-20

EUR

1.079.527 €

2.06%

Nueva

DE000HCB0BS6

HAMBURG COMMERCIAL B

4%

2025-03-17

EUR

790.897 €

1.51%

Nueva

XS1843443513

ALTRIA

1%

2025-04-15

EUR

783.657 €

1.49%

Nueva

XS1792505866

GENERAL MOTORS

1%

2025-01-26

EUR

781.895 €

1.49%

Nueva

XS1558013360

IMPERIAL BRANDS FIN

1%

2024-10-27

EUR

681.119 €

1.3%

Nueva

XS1637863629

BP AMOCO PLC

1%

2025-06-26

EUR

585.709 €

1.12%

Nueva

USN30707AM05

ENEL

1%

2024-09-10

EUR

552.182 €

1.05%

4.7%

XS1720922175

BRITISH TELECOMMUNIC

1%

2024-11-21

EUR

486.166 €

0.93%

0.01%

XS1493322355

ENI_ENTE NAZIONALE I

0%

2024-09-19

EUR

486.268 €

0.93%

0.21%

FR0012620367

CREDIT AGRICOLE

0%

2025-04-14

EUR

394.388 €

0.75%

Nueva

XS1375841233

IBM

1%

2024-09-06

EUR

389.544 €

0.74%

0.01%

XS2199265617

BAYER

0%

2024-07-06

EUR

289.572 €

0.55%

0.06%

DE000DB7XJP9

DEUTSCHE BANK AG

1%

2025-03-17

EUR

291.227 €

0.55%

Nueva

XS1207058733

REPSOL INTERNACIONAL

4%

2025-03-25

EUR

199.710 €

0.38%

Nueva

XS1854830889

K+S AG

3%

2024-07-18

EUR

99.414 €

0.19%

0.2%

XS2125914593

ABBVIE INC

1%

2024-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1959498160

FORD

3%

2024-03-06

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2547936984

RAIFFEISEN BANK

5%

2028-01-27

EUR

1.061.115 €

2.02%

1.01%

DE000AAR0355

AAREAL BANK

4%

2025-07-25

EUR

1.000.056 €

1.91%

Nueva

XS1562614831

BBVA INTERNACIONAL

3%

2027-02-10

EUR

1.000.348 €

1.91%

1.56%

XS1725580465

NORDEA

3%

2025-03-12

EUR

984.819 €

1.88%

1.35%

XS1788515606

ROYAL BANK OF SCOTLA

1%

2025-03-02

EUR

988.807 €

1.88%

0.83%

FR0013155009

BPCE SA

2%

2026-04-22

EUR

982.465 €

1.87%

1.6%

XS1808351214

CAIXABANK

2%

2025-04-17

EUR

974.369 €

1.86%

Nueva

XS2013574384

FORD

2%

2026-02-17

EUR

971.356 €

1.85%

Nueva

XS2032657608

CREDIT ANDORRA

7%

2024-07-19

EUR

962.311 €

1.83%

0.89%

XS1603892149

MORGAN STANLEY

1%

2027-04-27

EUR

959.567 €

1.83%

0.19%

XS1617830721

WELLS FARGO &CO

1%

2027-05-24

EUR

943.494 €

1.8%

0.02%

FR0013408960

BANQUE FED CRED MUTU

1%

2029-03-15

EUR

915.218 €

1.74%

1.07%

XS2537060746

ARCELOR

4%

2026-08-26

EUR

821.534 €

1.57%

0.76%

FR0013524865

AUCHAN HOLDING SADIR

3%

2027-04-23

EUR

825.213 €

1.57%

Nueva

XS1069439740

AXA

3%

2025-10-08

EUR

807.524 €

1.54%

1.22%

DE000LB38937

LB BADEN-WUERTTEMBER

1%

2025-11-28

EUR

800.106 €

1.52%

Nueva

XS1799939027

VOLKSWAGEN

4%

2028-06-27

EUR

785.305 €

1.5%

1.31%

XS2363989273

LAR ESPA#A REAL ESTA

1%

2026-07-22

EUR

750.296 €

1.43%

Nueva

XS2530444624

FRESENIUS

3%

2027-09-20

EUR

703.932 €

1.34%

1.21%

XS2769426623

AVIS

3%

2029-02-28

EUR

690.175 €

1.31%

Nueva

XS1439749364

TEVA PHARMACEUTICAL

1%

2028-10-15

EUR

685.533 €

1.31%

1.03%

XS1886478806

AEGON

2%

2029-04-15

EUR

681.685 €

1.3%

4.23%

DE000A3H2TA0

SCHAEFFLER FINANCE B

3%

2028-07-12

EUR

674.680 €

1.29%

0.56%

XS1843443190

ALTRIA

2%

2027-04-15

EUR

671.518 €

1.28%

0.34%

US097023CX16

BOEING

2%

2059-11-01

EUR

668.762 €

1.27%

Nueva

FR0012602761

GAZ DE FRANCE

1%

2026-03-13

EUR

668.014 €

1.27%

2.03%

XS1909186451

ING BANK

2%

2030-11-15

EUR

662.930 €

1.26%

1.52%

XS1981823542

GLENCORE FINANCE EUR

1%

2026-10-15

EUR

656.522 €

1.25%

1.17%

XS2325733413

FIAT

0%

2026-12-30

EUR

642.842 €

1.22%

1.91%

XS2545259876

DELL INC

4%

2027-10-18

EUR

615.389 €

1.17%

1.8%

XS2283177561

ZURICH FINANCIAL SER

3%

2031-01-19

EUR

616.717 €

1.17%

4.99%

ES0813211028

BBVA

1%

2026-01-15

EUR

597.396 €

1.14%

Nueva

XS1271836600

LUFTHANSA AG

4%

2075-08-12

EUR

593.213 €

1.13%

Nueva

XS2256949749

ABERTIS

3%

2060-02-24

EUR

584.385 €

1.11%

Nueva

XS2232045463

MOL HUNGARIAN OIL&GA

1%

2027-07-08

EUR

584.405 €

1.11%

0.29%

US780099CK11

NATWEST MARKETS PLC

2%

2025-08-10

EUR

564.562 €

1.08%

3.33%

XS2282094494

VOLKSWAGEN

0%

2026-01-12

EUR

559.473 €

1.07%

3.05%

XS2390510142

GOODYEAR TIRE & RUBB

1%

2024-08-15

EUR

554.060 €

1.06%

Nueva

XS1568888777

PETROLEOS MEXICANOS

4%

2028-02-21

EUR

539.948 €

1.03%

3.36%

XS2077670342

BAYER

3%

2027-08-12

EUR

536.355 €

1.02%

0.99%

DE000A3H2ZX9

DEUTSCHE BANK AG

0%

2026-02-02

EUR

535.523 €

1.02%

3.19%

ES0224244097

MAPFRE

4%

2028-09-07

EUR

500.486 €

0.95%

2.65%

XS1043545059

LLOYDS TSB GROUP PLC

1%

2025-06-27

EUR

493.533 €

0.94%

0.92%

DE000DL19VP0

DEUTSCHE BANK AG

1%

2025-09-03

EUR

482.873 €

0.92%

Nueva

DE000BHY0BP6

BERLIN HYP AG

1%

2026-02-05

EUR

471.336 €

0.9%

1.65%

XS2027957815

MEDIOBANCA SPA

1%

2025-07-15

EUR

474.342 €

0.9%

0.34%

US247361ZZ42

DELTA AIRLINES

3%

2026-01-15

EUR

459.607 €

0.88%

1.53%

US064159VJ25

BANK OF NOVA SCOTIA

1%

2025-06-04

EUR

458.570 €

0.87%

5.22%

XS1480699641

STANDARD CHARTERED

2%

2027-02-19

EUR

455.771 €

0.87%

4.37%

XS2066392452

SUMITOMO MITSUI FINA

0%

2029-10-23

EUR

429.078 €

0.82%

0.16%

FR0013518057

SOCIETE GENERALE ASS

1%

2030-06-12

EUR

427.481 €

0.81%

0.95%

XS1789699607

MOELLER-MAERSK

1%

2025-12-16

EUR

385.385 €

0.73%

0.99%

XS2202900424

RABOBANK

2%

2027-06-29

EUR

380.665 €

0.73%

1.37%

US06368B5P91

BANK OF MONTREAL

2%

2024-08-25

EUR

370.156 €

0.71%

6.05%

XS2348710562

UNICREDITO ITALIANO

0%

2026-06-03

EUR

348.208 €

0.66%

5.04%

XS1395057430

TELSTRA CORP LTD

1%

2026-04-14

EUR

286.589 €

0.55%

1.29%

US20030NDZ15

COMCAST CORPORATION

2%

2025-11-07

EUR

280.122 €

0.53%

1.83%

USU2339CCC02

DAIMLERCHRYSLER AG

1%

2025-08-03

EUR

272.924 €

0.52%

2.98%

XS2291819980

GAZPROM

1%

2029-01-27

EUR

197.890 €

0.38%

14.73%

FR0013534351

ELECTRICITE DE FRANC

2%

2026-12-15

EUR

186.618 €

0.36%

0.64%

XS1888180640

VODAFONE

6%

2024-07-03

EUR

191.287 €

0.36%

4.91%

USG0446NAN42

ANGLO AMERICAN CAPIT

2%

2027-09-11

EUR

180.036 €

0.34%

2.7%

XS2035474555

PHILIPS MORRIS

1%

2039-05-01

EUR

132.280 €

0.25%

0.7%

XS2196334671

GAZPROM

1%

2027-06-29

EUR

124.400 €

0.24%

0.32%

DE000A2LQ5M4

HOCHTIEF AG

1%

2025-04-03

EUR

99.368 €

0.19%

1.37%

XS1684385161

SOFTBANK CORPORATION

1%

2025-06-21

EUR

97.972 €

0.19%

0.93%

XS2193662728

BP AMOCO PLC

3%

2029-03-22

EUR

95.943 €

0.18%

2.26%

XS2383811424

BANCO DE CREDITO SOC

1%

2027-03-09

EUR

93.084 €

0.18%

5.9%

FR00140007L3

VEOLIA

2%

2029-01-20

EUR

89.885 €

0.17%

0.3%

US279158AL39

ECOPETROL SA

2%

2026-03-26

EUR

45.854 €

0.09%

3.04%

US87264ACA16

T-MOBILE USA INC

1%

2027-12-15

EUR

41.920 €

0.08%

2.5%

XS1843443513

ALTRIA

1%

2025-04-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2534785865

BBVA INTERNACIONAL

3%

2027-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1968814332

BAWAG GROUP

2%

2024-03-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1637863629

BP AMOCO PLC

1%

2025-06-26

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000DB7XJP9

DEUTSCHE BANK AG

1%

2025-03-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1792505866

GENERAL MOTORS

1%

2025-01-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1558013360

IMPERIAL BRANDS FIN

1%

2024-10-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2010037682

JAGUAR LAND ROVER PL

3%

2026-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013323326

PEUGEOT

2%

2024-12-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1207058733

REPSOL INTERNACIONAL

4%

2025-03-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Fija Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

6.221.809


Nº de Partícipes

475


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

39.997.812 €

Politica de inversiónEl Fondo invertirá , directa o indirectamente a través de IICs (máximo un 10% del patrimonio en IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora), el 100% de la exposición total en activos de renta fija pública o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monterio, cotizados o no, que sean líquidos), de emisores de la OCDE o de países emergentes sin limitación. La exposición al riesgo de divisa oscilará entre el 0% y el 50% de la exposición total. La duración media de la cartera será entre 0 y 5 años. La calidad crediticia de las emisiones de renta fijaen el momento de la compra será al menos media (mínimo BBB-/Baa3) otorgada por alguna de las principales agencias de calificación crediticia (inferiror BBB-/Baa3). De haber bajadas sobrevenidas de calificación crediticia, las posiciónes afectadas podrán mantenerse puntualmente en cartera para gestionar su salida ordenda del fondo, siendo el objetivo del fondo mantener la calidad crediticia descrita. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Cominidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.41

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.18

2024-Q1

0.18

2023-Q4

0.22

2023-Q3

0.16


Anual

Total
2023

0.72

2022

0.67

2021

0.64

2019

0.66