MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

SWM RENTA FIJA OBJETIVO 2025, FI

CLASE Z


VALOR LIQUIDATIVO

10,60 €

0.18%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.08%0.18%0.75%3.35%---

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. A) VISIÓN DE LA GESTORA/SOCIEDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS.Los principales índices estadounidenses lograron terminar la primera mitad de 2024 en un territorio récord impulsados al alza por un puñado de acciones de mega capitalización tecnológica y relacionadas con la inteligencia artificial. El Nasdaq Composite subió casi un 20%, mientras que el S&P500 avanzó cerca del 14,50%. No a todos los índices de referencia de acciones les fue tan bien. DJ Industrials y Russell 2000 ganaron modestamente y el S&P500 equiponderado apenas superó el 3%. En otros lugares, Europa mostró un desempeño decente con un avance cercano al 10% y Japón mostró un comportamiento brillante por encima del 18%. Los mercados emergentes de Asia lucharon por avanzar agobiados por los problemas crónicos de China. El momento de los recortes de tasas de la FED fue el tema principal una vez más, con una inflación persistentemente alta que retrasó indefinidamente el suavizamiento de la política monetaria estadounidense. Mientras que otros bancos centrales, incluido el BCE, se sienten relativamente tranquilos al iniciar su política de ajuste, el presidente Powell busca pruebas más convincentes para iniciar la suya. En el contexto de alto crecimiento y bajo desempleo, parece como si la FED no tuviera prisa por actuar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se negociaron en el cómodo rango del 4,20%/4,70%, sin amenazar el entorno general de riesgo. Mientras tanto, el USD ganó marginalmente cotizando principalmente por encima de 1,05 frente al euro. El JPY se debilitó más allá de 160 unidades frente a niveles del USD no vistos desde principios de los años 1990. En el frente geopolítico, la atención principal se centró en las elecciones en países europeos clave como Francia, donde, en el momento de escribir este artículo, todavía no estaba claro si los ultraderechistas llegarían al poder, y cuya perspectiva creó un pequeño tsunami en los mercados de deuda soberana europeos a finales de junio. El Reino Unido también celebra elecciones en las que es probable que los laboristas obtengan una victoria histórica. Finalmente, continúan los debates sobre si Joe Biden debería postularse para la reelección y sus posibilidades de vencer a un Donald Trump revitalizado. Las condiciones de los mercados parecen difíciles en los próximos meses dados todos los factores mencionados. Queda por ver si la confianza de los inversores se mantendrá al ritmo actual y, de ser así, durante cuánto tiempo B) DECISIONES GENERALES DE INVERSIÓN ADOPTADAS.En el primer semestre, hemos observado una subida del tipo gubernamental en los tramos de la curva superiores a 1 año. Por su parte, bajan los corporativos. Por otro lado, el spread en grado de inversión y en alta calidad, se ha estrechado en gran medida, propiciando esto, un escenario idílico para futuros nuevos inversores en este tipo de fondos, por su filosofía de comprar y mantener. Durante las ventanas de liquidez trimestrales, donde no se aplican comisiones de suscripción ni de rembolso, hemos tenido que deshacernos de nominal, en su gran mayoría corporativo, para hacer frente a los rembolsos. C) ÍNDICE DE REFERENCIA.El índice de referencia indicado en el folleto se utiliza en términos meramente informativos o comparativos, esto es, sin condicionar la actuación del gestor. D) EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO, PARTICIPES, RENTABILIDAD Y GASTOS DE LA IIC.El patrimonio del fondo a cierre del periodo era de 37,972,417 EUR, correspondiendo 34,361,841 EUR al patrimonio contenido en la clase A del fondo y 3,610,576 EUR a la clase Z. Suponiendo una disminución de 830,546 EUR en la clase A y un incremento de 75,492 EUR en la clase Z respecto al periodo anterior. El número de partícipes es de 408 en la clase A y de 22 en la clase Z. Aumentando en 3 partícipes en la clase A y aumentando en 1partícipe en la clase Z. La rentabilidad en el periodo del fondo ha sido de un 0.58% en el caso de la clase A y de un 0.68% en el caso de la clase Z. La rentabilidad de los fondos con su misma vocación inversora en el periodo fue de un 1.46%. Los gastos soportados por el fondo han sido de un 0.15% en la clase A y de 0.1% en la clase Z. Siendo los gastos indirectos en otras IICs de un %. Desde el 1 de mayo la liquidez de la IIC se ha remunerado al -0.60%. E) RENDIMIENTO DEL FONDO EN COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FONDOS DE LA GESTORA.N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.A) INVERSIONES CONCRETAS REALIZADAS DURANTE EL PERIODO.El fondo ha mantenido una cartera de bonos de gobierno y corporativos con una calidad crediticia de grado de inversión y denominado en euros. Los vencimientos están concentrados en el último trimestre de 2025. El cupón medio de la cartera está en el entorno del 2,3%. B) OPERATIVA DE PRÉSTAMO DE VALORES.N/A C) OPERATIVA EN DERIVADOS Y ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS.Se han realizado operaciones con derivados con la finalidad de cobertura y/o inversión con un resultado durante el periodo de -141 EUR. D) OTRA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES.A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.La volatilidad del fondo acumulada en el año ha sido de 0.87% y la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año ha sido del 0.51%, debiéndose la diferencia a la estrategia y exposición anteriormente detalladas. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.Al final del semestre la cartera no tenía exposición a activos de riesgo. Alrededor de un 96.58% estaba invertido en renta fija al final del periodo. A la fecha de referencia (30/06/2024) el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 1,31 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 3,61% *. * Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las Tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de los tipos de interés y del crédito de los emisores. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.Respecto a las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) de las cuales Singular Wealth Management S.G.I.I.C, S.A. (Singular Wealth) es su entidad gestora, distinguimos entre: Fondos de Inversión: Singular Wealth puede ejercer el derecho de asistencia y voto en representación de los fondos de inversión, en las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades domiciliadas en Europa (salvo que existan motivos que justifiquen el no ejercicio de tales derechos), tomando en consideración, además, si está previsto el pago de una prima por asistencia. Sociedades de Inversión SICAV: expresamente en los correspondientes contratos de gestión se ha establecido que éstas se reservan el ejercicio de los derechos de voto, por lo tanto, Singular Wealth no ejercerá dichos derechos. Adicionalmente, Singular Wealth ejercerá el derecho de asistencia y voto cuando la posición global en la sociedad objeto de inversión (de los fondos de inversión y de las SICAV que, en su caso, hayan delegado el ejercicio de los derechos de voto en Singular Wealth) sea mayor o igual al 1% del capital de dicha sociedad, siempre que la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses. En el último periodo no se ha ejercido el derecho de voto teniendo en cuenta los criterios arriba mencionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO ALAS MISMAS.N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.El presupuesto total de gastos por servicio de análisis a nivel Gestora aprobado para el año 2024 es de 349.500 euros que se distribuirá entre todas las IIC bajo gestión directa o delegada y su distribución se ajustará trimestralmente en función del patrimonio de cada IIC. El coste del servicio de análisis soportado por SWM RENTA FIJA OBJETIVO 2025, FI en el primer semestre de 2024 ha sido de 7.745,29 euros. El servicio de análisis proporcionado mejora la gestión de las inversiones mediante la recepción de informes sobre las compañías, el acceso a sus páginas web con contenido de análisis, los informes recibidos de los proveedores y las llamadas o visitas recibidas o realizadas. Se realiza una evaluación periódica de la calidad del servicio de análisis y su contribución a la adopción de mejores decisiones de inversión mediante las calificaciones del equipo de gestión que son recopiladas y analizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.Una vez el Banco Central Europeo ha rebajado su tipo de interés en 25 puntos básicos, todas las miradas de cara al segundo semestre estarán en Estados Unidos, que, con una macro en la primera mitad del año resiliente, invita a una posposición de la rebaja del tipo impositivo. Con todo esto, esperamos que la Reserva Federal recorte 25 pb, con la zona euro aplicando otro recorte para la última parte del año. El 18 de septiembre, se ajusta el tipo de refinanciación 15 básicos por encima del depósito y 25 más que en facilidad marginal de crédito. 
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012A89

B MARCH

3%

2024-07-01

EUR

390.000 €

1.03%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2485259241

BBVA INTERNACIONAL

1%

2025-11-26

EUR

1.926.724 €

5.07%

24.01%

XS2554487905

VOLKSWAGEN

4%

2025-11-15

EUR

1.810.745 €

4.77%

0.7%

XS1893621026

ENERGIAS DE PORTUGAL

1%

2025-10-13

EUR

1.738.191 €

4.58%

8.16%

XS2555192710

SWEDBANK AB

3%

2025-11-14

EUR

1.598.849 €

4.21%

0.97%

XS2583352443

VOLVO

3%

2025-10-17

EUR

1.594.071 €

4.2%

13.41%

XS2558953621

SKANDINAVISKA ENSKIL

3%

2025-11-24

EUR

1.586.546 €

4.18%

0.87%

XS2400997131

TOYOTA MOTORS

0%

2025-10-27

EUR

1.581.448 €

4.16%

0.84%

XS2432293673

ENEL

0%

2025-08-17

EUR

1.502.656 €

3.96%

32.86%

XS2489627047

SWEDBANK AB

1%

2025-12-10

EUR

1.257.299 €

3.31%

7.84%

XS2407357768

NATWEST MARKETS PLC

0%

2025-11-12

EUR

1.211.352 €

3.19%

7.68%

XS2530506752

OP CORPORATE BANK

2%

2025-12-15

EUR

1.132.870 €

2.98%

0.98%

XS0545428285

TELIA AB

3%

2025-10-01

EUR

1.055.107 €

2.78%

16.69%

FR0010961540

ELECTRICITE DE FRANC

4%

2025-11-12

EUR

1.007.085 €

2.65%

1.2%

XS0991099630

IBM

2%

2025-11-07

EUR

987.138 €

2.6%

0.69%

XS2590758400

AT & T CORP

3%

2025-10-18

EUR

716.703 €

1.89%

1.53%

XS1686846061

ANGLO AMERICAN CAPIT

1%

2025-09-18

EUR

674.133 €

1.78%

39.64%

DE000A3T0X22

DEUTSCHE BANK AG

0%

2025-10-27

EUR

627.184 €

1.65%

53.58%

XS0994991411

TOTALENERGIES

2%

2025-11-19

EUR

396.310 €

1.04%

20.43%

XS2544645117

COMMONWEALTH BANK OF

3%

2025-10-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005327306

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-05-15

EUR

24.525 €

0.06%

Nueva

IT0005090318

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-06-01

EUR

24.509 €

0.06%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005127086

REPUBLICA DE ITALIA

1%

2025-12-01

EUR

7.190.249 €

18.94%

5.29%

IT0005345183

REPUBLICA DE ITALIA

1%

2025-11-15

EUR

6.982.840 €

18.39%

5.67%

IT0005408502

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-07-01

EUR

24.425 €

0.06%

0.09%

IT0005493298

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-08-15

EUR

24.168 €

0.06%

0.23%

IT0005327306

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005090318

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

349.335


Nº de Partícipes

22


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

3.610.576 €

Politica de inversiónEl fondo tendrá el 100% de la exposición en renta fija pública y/o privada, incluyendo depósitos e instrumentos de mercado monetario, cotizados o no, líquidos (no titulizaciones). Los emisores/mercados será al menos 90% UE y el resto otros países de la OCDE. Duración media de la cartera inferior a 2 años que disminuye al acercarse el vencimiento. Llegado el horizonte temporal del fondo (30.12.2025) la totalidad de la cartera está vencida. La calidad crediticia de las emisiones en el momento de la compra es al menos media (mínimo BBB-/Baa3) o la calidad en España en cada momento si fuera inferior. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos pueden mantenerse en cartera. La cartera se compra al contado manteniéndose hasta vencimiento, salvo por criterios de gestión. Desde 30.12.25 se invierte en activos que preserven el valor liquidativo. Riesgo de divisa: 0%. Se podrá invertir un máximo del 10% del patrimonio en IIC financieras (activo apto)armonizada o no, del Grupo de la Gestora. En los tres meses siguientes al 30.12.25, se comunicará a los partícipes las nuevas condiciones del fondo.
Operativa con derivadosInversión y cobertura.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.12

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.10

2024-Q1

0.09

2023-Q4

0.12

2023-Q3

0.10


Anual

Total
2023

0.34