Politica de inversiónFondo de Inversi�n. IIC CON OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD NO GARANTIZADO.
El objetivo de rentabilidad estimado no garantizado es que el Valor Liquidativo a 18.6.25 sea el 101,68% del valor liquidativo a 18.9.24 (TAE NO GARANTIZADA del 2,25%), para participaciones suscritas el 18.9.24 y mantenidas a 18.6.25, si no hay reembolsos/traspasos voluntarios; de haberlos, el part�cipe no se beneficiar� del objetivo de rentabilidad y podr�a tener p�rdidas significativas). La TAE depender� de cuando el part�cipe suscriba. Los reembolsos antes de vencimiento no se beneficiar�n del objetivo de rentabilidad no garantizado y podr�n experimentar p�rdidas significativas. Hasta 18.9.24 y tras el 18.6.25, ambos inclusive, se invertir� en activos que preserven y estabilicen el valor liquidativo. Durante la estrategia se invertir� en Deuda emitida y/o avalada por Estados UE, CCAA y liquidez, y en renta fija privada (incluidos dep�sitos, c�dulas hipotecarias y hasta un 35% en pagar�s, pero no titulizaciones) de emisores/mercados OCDE (no emergentes). Todo con duraci�n similar al vencimiento de la estrategia. A fecha de compra, las emisiones tendr�n calidad al menos media (m�nimo Baa3/BBB-) o si fuera inferior, el rating de Espa�a, en cada momento. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos podr�n mantenerse. No existe riesgo divisa.
La rentabilidad bruta estimada de la cartera de renta fija y liquidez ser� para todo el periodo de referencia de 2,20%. Todo ello permitir�, de no materializarse otros riesgos, alcanzar el objetivo de rentabilidad no garantizado descrito, y cubrir las comisiones de gesti�n, dep�sito y gastos del fondo, estimados para todo el periodo en 0,52%.
Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura, de inversi�n y de conseguir el objetivo concreto de
rentabilidad. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Con el fin de poder alcanzar el objetivo de rentabilidad, no se valorar�n los instrumentos financieros derivados que se utilicen hasta
el 18.9.24, inclusive, por lo que, cuando estos se valoren, podr�n producirse oscilaciones apreciables en el valor liquidativo de la
participaci�n que no afectar�n al objetivo de rentabilidad.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera