MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

SANTANDER PB TARGET 2026 2, FI

CLASE D


VALOR LIQUIDATIVO

100,31 €

1.77%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.04%0.25%0.76%3.87%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales estuvieron marcados por un entorno geopolítico y económico complejo, en el que los cambios en las políticas económicas desempeñaron un papel clave en la evolución de los distintos activos. En las bolsas, el semestre estuvo claramente condicionado por el cambio de rumbo en la política comercial de Estados Unidos bajo el mandato de Trump. El anuncio del 2 de abril de subidas de aranceles significativamente superiores y más generalizadas de lo esperado provocó un episodio de fuertes ventas en las bolsas, especialmente en EE.UU. Sin embargo, la rápida reacción de la Administración Trump al anunciar una reducción del arancel recíproco y la apertura de un periodo de negociación de 90 días permitió una rápida recuperación de los mercados. Las bolsas de la Eurozona destacaron claramente en el semestre. El EuroStoxx 50 registró un avance del +8,91%, el DAX alemán subió un +20,09% y el IBEX 35 un +21,28%. Estos mercados se vieron favorecidos al inicio del año por su mayor atractivo por valoración, y posteriormente por la mejora en los datos económicos y los anuncios de planes fiscales, en particular por parte de Alemania. En Reino Unido, el MSCI UK se revalorizó un +9%. En Estados Unidos, tras los episodios de volatilidad asociados a los cambios en política comercial y fiscal, los índices bursátiles fueron recuperando terreno en los meses de mayo y junio y cerraron el semestre en máximos históricos, subiendo ambos un +5,50%. En Japón, el Nikkei 225 se anotó una ganancia más modesta del +1,49%. Por su parte, los mercados emergentes latinoamericanos, medidos en moneda local a través del índice MSCI Latin America, avanzaron +14,89% en el semestre. En los mercados de renta fija, el comportamiento estuvo marcado por las actuaciones de los bancos centrales y por los anuncios de política fiscal, especialmente en Eurozona. El Banco Central Europeo continuó con su ciclo de recortes de tipos, bajando -25 puntos básicos en cada una de sus reuniones del semestre, hasta situar el tipo Depósito en el 2%. En la rueda de prensa posterior a la reunión de junio, Christine Lagarde señaló que el ciclo de bajadas podría estar próximo a su fin. En el semestre, el bono alemán a 2 años registró una caída de -22pb en su TIR, finalizando en el 1,86%. En contraste, la TIR del bono a 10 años cerró el semestre con una subida de +24pb, situándose en el 2,61%. Su trayectoria estuvo afectada por el anuncio en marzo del gobierno alemán de flexibilizar el freno de la deuda y lanzar nuevos planes fiscales de inversión en infraestructuras que provocaron un repunte histórico de +30pb en la TIR en un solo día. Si bien este movimiento se revirtió en abril, tras los anuncios arancelarios de EE.UU. y la búsqueda de refugio de los inversores en el bono del gobierno, la tendencia de la TIR fue ligeramente al alza en la última parte del periodo. La prima de riesgo española se redujo en -6pb hasta los 63pb al cierre de junio. En Estados Unidos, la Reserva Federal se mantuvo en pausa durante todo el semestre, adoptando un tono cauto respecto al impacto que puedan tener los aumentos de aranceles en la inflación. La renta fija de EE.UU. experimentó episodios de volatilidad en mayo tras conocerse que la reforma fiscal en curso tendría un mayor impacto del previsto sobre el déficit público, lo que generó repuntes puntuales en las TIRES especialmente en los plazos más largos. En el conjunto del semestre, el bono del gobierno de EE.UU. a 2 años registró una caída de -52pb en su TIR, hasta el 3,72%, mientras que la TIR del bono a 10 años cedió -30pb, cerrando en 4,23%. En cuanto a la evolución de los índices, el índice JPMorgan para bonos de 1 a 3 años subió +1,54% y el de 7 a 10 años un +1,25%. En crédito corporativo europeo, el índice Iboxx Euro se revalorizó un +1,79%. Destacó el buen comportamiento del crédito de grado de inversión, respaldado por la solidez de los fundamentales empresariales y por el apoyo fiscal en la región. En los mercados emergentes, el índice JPMorgan EMBI Diversified repuntó +5,64% en el semestre. En el mercado de divisas el euro experimentó una apreciación superior al 13% frente al dólar, cerrando el semestre en 1,179\$/euros. Este movimiento estuvo impulsado por una narrativa de mayor optimismo sobre el crecimiento económico en la Eurozona, favorecido por las políticas fiscales expansivas anunciadas en la región, así como por el impacto desfavorable en el dólar de la nueva política de aranceles de EE.UU. En el mercado de materias primas, el precio del barril repuntó con fuerza tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán, alcanzando los 80 dólares. Sin embargo, la firma de un alto el fuego entre ambos países propició una rápida toma de beneficios. En el semestre, el precio del crudo Brent cayó -9,4%. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Conforme a su política de inversión el fondo ha sido gestionado para mantener sus posiciones a vencimiento más optimas y gestión de liquidez. c) Índice de referencia. N/A d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo en el periodo* decreció en un 4% hasta 649 mio euros en la clase A y creció en un 2% hasta 106 mio euros en la clase Cartera y decreció en un 3% hasta 50 mio euros en la clase D. El número de partícipes disminuyó en el periodo* en 226 que supone 8340 partícipes para la clase A. El número de partícipes no cambió en el periodo lo que supone 1 partícipes para la clase Cartera . El número de partícipes disminuyó en el periodo en 11 lo que supone 167 partícipes para la clase D. La rentabilidad del fondo durante el trimestre fue de 0.78% y la acumulada en el año de 1.55% para la clase A. La rentabilidad del fondo durante el trimestre fue de 0.91% y la acumulada en el año de 1.81%¿ para la clase Cartera. La rentabilidad del fondo durante el trimestre fue de 0.77% y la acumulada en el año de 1.54%¿ para la clase D. Los gastos totales soportados por el fondo fueron de 0.19% durante el último trimestre para la clase A, 0.06% para la clase cartera y 0.20% para la clase D. La rentabilidad diaria máxima alcanzada en el pasado trimestre fue de 0.11%, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -0.15%¿ para la Clase A, La rentabilidad diaria máxima alcanzada en el pasado trimestre fue de 0.11%, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -0.15%¿ para la Clase Cartera, La rentabilidad diaria máxima alcanzada en el pasado trimestre fue de 0.11%, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -0.15%¿ para la Clase D. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2.01% en el periodo. Fondos SIN Índice de Referencia: La clase A obtuvo una rentabilidad inferior a la rentabilidad semestral de la Letra del Tesoro a 1 año en -0.61%y inferior a la rentabilidad semestral del IBEX 35 en -20.19%en el pasado semestre, debido principalmente al peor comportamiento relativo de la clase de activo en la que el fondo invierte. La clase C obtuvo una rentabilidad inferior a la rentabilidad semestral de la Letra del Tesoro a 1 año en -0.48%y inferior a la rentabilidad semestral del IBEX 35 en -20%en el pasado semestre, debido principalmente al peor comportamiento relativo de la clase de activo en la que el fondo invierte. La clase D obtuvo una rentabilidad inferior a la rentabilidad semestral de la Letra del Tesoro a 1 año en -0.61%y inferior a la rentabilidad semestral del IBEX 35 en -20.20%en el pasado semestre, debido principalmente al peor comportamiento relativo de la clase de activo en la que el fondo invierte. En el párrafo siguiente, donde se describe la actividad normal de gestión del fondo durante el periodo se puede obtener un mayor detalle de cual han sido los factores que han llevado a estas diferencias de rentabilidad del fondo y estos índices. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora. Los fondos de la misma categoría gestionados por Santander Asset Management tuvieron una rentabilidad media ponderada del 1.68%en el periodo*. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Dentro de la actividad normal se ha gestionado el fondo, de manera a gestionar la cartera al vencimiento esperado, haciendo ajustes necesarios para gestionar la liquidez de la cartera, debido a la reducción del patrimonio en el periodo. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. d) Otra información sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el Fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el trimestre ha sido de0.60%. El VaR histórico acumulado en 2025 del fondo alcanzó 0.06% para la Clase A. El riesgo asumido por el Fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el trimestre ha sido de 0.60%. El VaR histórico acumulado en 2025 del fondo alcanzó 0.03% para la Clase C El riesgo asumido por el Fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el trimestre ha sido de 0.60%. El VaR histórico acumulado en 2025 del fondo alcanzó 0.06% para la Clase D La volatilidad de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0.42% y del Ibex 35 de 23.89% para el mismo trimestre. La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima. El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. De cara al segundo semestre de 2025 los inversores seguirán muy pendientes de los focos geopolíticos y en particular de los cambios en la política comercial de EE.UU. por el impacto que puedan tener en su crecimiento e inflación, lo que a su vez determinará las actuaciones de la Reserva Federal. En la Eurozona el foco estará en el desarrollo de los planes fiscales, especialmente los aprobados en Alemania. Así, la Estrategia de inversión del Fondo para este nuevo periodo se moverá siguiendo estas líneas de actuación tratando de adaptarse a las mismas y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado en función de su evolución. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio. * Nota: En este Informe, los datos del periodo se refieren siempre a datos del primer semestre del 2025, a no ser que se indique explícitamente lo contrario.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000127C8

SPAIN GOVERNMENT I

1.82%

2025-07-01

EUR

2.972.000 €

0.43%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2625195891

INTESA SANPAOLO

4%

2026-05-19

EUR

17.935.177 €

2.57%

Nueva

XS1074144871

GOLDMAN SACHS GR

2.88%

2026-06-03

EUR

17.611.982 €

2.52%

Nueva

XS2486461010

NATIONAL GRID PL

2.18%

2026-06-30

EUR

16.662.448 €

2.39%

Nueva

XS1419664997

EDP ENERGIAS D

2.88%

2026-06-01

EUR

16.437.039 €

2.36%

Nueva

XS2633552026

CA AUTO BANK SPA

4.38%

2026-06-08

EUR

15.312.277 €

2.19%

Nueva

FR0013334695

RCI BANQUE SA

1.62%

2026-05-26

EUR

15.147.496 €

2.17%

Nueva

XS2559580548

FRESENIUS

4.25%

2026-05-28

EUR

14.986.506 €

2.15%

Nueva

XS1040105980

PHILIP MORRIS IN

2.88%

2026-03-03

EUR

14.929.891 €

2.14%

Nueva

XS2305244241

AYVENS BANK NV

0.25%

2026-02-23

EUR

14.911.162 €

2.14%

Nueva

XS2125145867

GENERAL MOTORS F

0.85%

2026-02-26

EUR

14.909.838 €

2.14%

Nueva

XS2451372499

AYVENS SA

1.25%

2026-03-02

EUR

14.902.660 €

2.14%

Nueva

XS2356091269

DE VOLKSBANK NV

0.25%

2026-06-22

EUR

14.933.149 €

2.14%

Nueva

XS2013574384

FORD MOTOR CREDI

2.39%

2026-02-17

EUR

14.853.187 €

2.13%

Nueva

XS2013618421

ISS GLOBAL A/S

0.88%

2026-06-18

EUR

14.845.584 €

2.13%

Nueva

FR001400F6O6

ARVAL SERVICE LE

4.12%

2026-04-13

EUR

14.875.761 €

2.13%

Nueva

FR0013414091

CREDIT MUTUEL AR

1.62%

2026-04-15

EUR

14.783.273 €

2.12%

Nueva

XS1823300949

AMERICAN TOWER C

1.95%

2026-05-22

EUR

14.778.735 €

2.12%

Nueva

XS2194283672

INFINEON TECHNOL

1.12%

2026-06-24

EUR

14.785.152 €

2.12%

Nueva

XS1405816312

ALIMENTACION COU

1.88%

2026-05-06

EUR

14.690.150 €

2.11%

Nueva

XS2465792294

CELLNEX TELECOM

2.25%

2026-04-12

EUR

14.683.418 €

2.1%

0.18%

FR0013414919

ORANO SA

3.38%

2026-04-23

EUR

14.268.709 €

2.05%

Nueva

XS1405136364

BANCO DE SABADEL

5.62%

2026-05-06

EUR

11.445.082 €

1.64%

0.05%

DE000CZ40N46

COMMERZBANK AG

1.12%

2026-06-22

EUR

11.178.444 €

1.6%

Nueva

XS1758723883

CROWN EUROPEAN H

2.88%

2026-02-01

EUR

11.094.581 €

1.59%

Nueva

XS1072516690

PROLOGIS LP

3%

2026-06-02

EUR

10.959.439 €

1.57%

Nueva

BE0002251206

BELFIUS BANK SA/

3.12%

2026-05-11

EUR

10.898.007 €

1.56%

Nueva

FR0013399029

ACCOR SA

1.75%

2026-02-04

EUR

10.085.559 €

1.45%

Nueva

XS1589806907

HEIDELBERGCEMENT

1.62%

2026-04-07

EUR

9.850.982 €

1.41%

Nueva

XS1040508241

IMPERIAL BRANDS

3.38%

2026-02-26

EUR

7.501.453 €

1.08%

Nueva

XS2013745703

BANCO BILBAO VIZ

1%

2026-06-21

EUR

7.474.023 €

1.07%

0.3%

DE000CZ40LD5

COMMERZBANK AG

4%

2026-03-23

EUR

7.467.704 €

1.07%

Nueva

XS1960685383

NOKIA OYJ

2%

2026-03-11

EUR

7.493.538 €

1.07%

Nueva

XS1891174341

DIGITAL EURO FIN

2.5%

2026-01-16

EUR

7.455.696 €

1.07%

Nueva

XS2013574038

CAIXABANK SA

1.38%

2026-06-19

EUR

7.410.397 €

1.06%

0.05%

FR0014000774

LA MONDIALE SAM

0.75%

2026-04-20

EUR

7.382.384 €

1.06%

Nueva

XS1074055770

UNIBAIL RODAMCO

2.5%

2026-06-04

EUR

7.325.456 €

1.05%

Nueva

XS2051361264

AT&T INC.

0.25%

2026-03-04

EUR

5.402.897 €

0.77%

Nueva

XS1808395930

INMOBILIARIA COL

2%

2026-04-17

EUR

5.170.238 €

0.74%

0.01%

DK0030467105

NYKREDIT REALKRE

0.25%

2026-01-13

EUR

3.695.903 €

0.53%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2193661324

BP CAPITAL MARKE

3.25%

2049-06-22

EUR

17.012.762 €

2.44%

54.22%

XS2656537664

LEASYS ITALIA SP

4.5%

2026-07-26

EUR

15.085.082 €

2.16%

0.08%

XS1944390597

VOLKSWAGEN BANK

2.5%

2026-07-31

EUR

12.579.011 €

1.8%

0.22%

ES0840609012

CAIXABANK SA

5.25%

2049-03-23

EUR

11.685.345 €

1.67%

0.37%

XS1963834251

UNICREDIT SPA

7.5%

2049-12-03

EUR

11.411.236 €

1.64%

0.81%

XS2225157424

VODAFONE GROUP

2.62%

2080-08-27

EUR

11.343.320 €

1.63%

0.9%

DK0030352471

NYKREDIT REALKRE

4.12%

2049-04-15

EUR

11.394.155 €

1.63%

0.97%

XS2242929532

ENI SPA

2.62%

2049-01-13

EUR

11.368.400 €

1.63%

0.76%

XS2244941063

IBERDROLA INTERN

1.87%

2049-04-28

EUR

11.394.070 €

1.63%

1.36%

XS1877860533

COOPERATIEVE RAB

4.62%

2049-12-29

EUR

11.226.585 €

1.61%

0.43%

ES0213679HN2

BANKINTER SA

0.88%

2026-07-08

EUR

11.139.824 €

1.6%

0.29%

XS1795406658

TELEFONICA EUROP

3.88%

2049-09-22

EUR

11.131.123 €

1.6%

0.08%

XS2365097455

BANCO BPM SPA

0.88%

2026-07-15

EUR

11.079.569 €

1.59%

0.54%

ES0813211028

BANCO BILBAO VIZ

6%

2049-01-15

EUR

11.025.687 €

1.58%

1.11%

XS2199369070

BANKINTER SA

6.25%

2049-10-17

EUR

7.528.229 €

1.08%

0.61%

XS1048428442

VOLKSWAGEN INTER

4.62%

2049-03-24

EUR

7.552.300 €

1.08%

1.28%

XS1294343337

OMV AG

6.25%

2049-12-09

EUR

7.353.719 €

1.05%

1.72%

XS1384064587

BANCO SANTANDER

3.25%

2026-04-04

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000CZ40N46

COMMERZBANK AG

1.12%

2026-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013414091

CREDIT MUTUEL AR

1.62%

2026-04-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000CZ40LD5

COMMERZBANK AG

4%

2026-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2305244241

AYVENS BANK NV

0.25%

2026-02-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2051361264

AT&T INC.

0.25%

2026-03-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2228683277

NISSAN MOTOR CO

2.65%

2026-03-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1758723883

CROWN EUROPEAN H

2.88%

2026-02-01

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400F6O6

ARVAL SERVICE LE

4.12%

2026-04-13

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013399029

ACCOR SA

1.75%

2026-02-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2194283672

INFINEON TECHNOL

1.12%

2026-06-24

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0002251206

BELFIUS BANK SA/

3.12%

2026-05-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1960685383

NOKIA OYJ

2%

2026-03-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1040105980

PHILIP MORRIS IN

2.88%

2026-03-03

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013414919

ORANO SA

3.38%

2026-04-23

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014000774

LA MONDIALE SAM

0.75%

2026-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1419664997

EDP ENERGIAS D

2.88%

2026-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2486461010

NATIONAL GRID PL

2.18%

2026-06-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2013574384

FORD MOTOR CREDI

2.39%

2026-02-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1405816312

ALIMENTACION COU

1.88%

2026-05-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1589806907

HEIDELBERGCEMENT

1.62%

2026-04-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2125145867

GENERAL MOTORS F

0.85%

2026-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1074055770

UNIBAIL RODAMCO

2.5%

2026-06-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2356091269

DE VOLKSBANK NV

0.25%

2026-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1072516690

PROLOGIS LP

3%

2026-06-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2559580548

FRESENIUS

4.25%

2026-05-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1891174341

DIGITAL EURO FIN

2.5%

2026-01-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2013618421

ISS GLOBAL A/S

0.88%

2026-06-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2451372499

AYVENS SA

1.25%

2026-03-02

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013334695

RCI BANQUE SA

1.62%

2026-05-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1074144871

GOLDMAN SACHS GR

2.88%

2026-06-03

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0030467105

NYKREDIT REALKRE

0.25%

2026-01-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1823300949

AMERICAN TOWER C

1.95%

2026-05-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2633552026

CA AUTO BANK SPA

4.38%

2026-06-08

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1040508241

IMPERIAL BRANDS

3.38%

2026-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2185997884

REPSOL INTERNATI

3.75%

2049-06-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2625195891

INTESA SANPAOLO

4%

2026-05-19

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Mixto Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

490.521


Nº de Partícipes

675


Beneficios Distribuidos

1 €


Inversión mínima

1 participación


Patrimonio

49.098.850 €

Politica de inversiónEl fondo invierte 85-100%, directa/indirectamente(hasta 10%) en renta fija pública y/o privada, incluyendo depósitos e instrumentos de mercado monetario, cotizados o no, líquidos(no titulizaciones). Los emisores/mercados son OCDE/UE(hasta 10% de la exposición total en emergentes). Duración media de cartera inferior a 2,2 años que disminuye al acercarse el vencimiento. La calidad crediticia de las emisiones será al menos media(mínimo BBB-/Baa3)o la calidad de España en cada momento si fuera inferior. Hasta 20% puede ser de baja calidad(inferior BBB-/Baa3) o sin rating. Hasta 30% de la exposición total en deuda subordinada, incluyendo bonos convertibles y/o contingentes convertibles. La renta variable(cualquier capitalización) es máximo 15% de la exposición total. Riesgo divisa: 0-30%.La IIC diversifica las inversiones en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.36

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.20

2025-Q1

0.19

2024-Q4

0.20

2024-Q3

0.19


Anual

Total