MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

SINGULAR MULTIACTIVOS, FI

60

Z


VALOR LIQUIDATIVO

12,63 €

1.31%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.1%1.08%2.3%9.49%---

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. A) VISIÓN DE LA GESTORA/SOCIEDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS.Los principales índices estadounidenses lograron terminar la primera mitad de 2024 en un territorio récord impulsados al alza por un puñado de acciones de mega capitalización tecnológica y relacionadas con la inteligencia artificial. El Nasdaq Composite subió casi un 20%, mientras que el S&P500 avanzó cerca del 14,50%. No a todos los índices de referencia de acciones les fue tan bien. DJ Industrials y Russell 2000 ganaron modestamente y el S&P500 equiponderado apenas superó el 3%. En otros lugares, Europa mostró un desempeño decente con un avance cercano al 10% y Japón mostró un comportamiento brillante por encima del 18%. Los mercados emergentes de Asia lucharon por avanzar agobiados por los problemas crónicos de China. El momento de los recortes de tasas de la FED fue el tema principal una vez más, con una inflación persistentemente alta que retrasó indefinidamente el suavizamiento de la política monetaria estadounidense. Mientras que otros bancos centrales, incluido el BCE, se sienten relativamente tranquilos al iniciar su política de ajuste, el presidente Powell busca pruebas más convincentes para iniciar la suya. En el contexto de alto crecimiento y bajo desempleo, parece como si la FED no tuviera prisa por actuar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se negociaron en el cómodo rango del 4,20%/4,70%, sin amenazar el entorno general de riesgo. Mientras tanto, el USD ganó marginalmente cotizando principalmente por encima de 1,05 frente al euro. El JPY se debilitó más allá de 160 unidades frente a niveles del USD no vistos desde principios de los años 1990. En el frente geopolítico, la atención principal se centró en las elecciones en países europeos clave como Francia, donde, en el momento de escribir este artículo, todavía no estaba claro si los ultraderechistas llegarían al poder, y cuya perspectiva creó un pequeño tsunami en los mercados de deuda soberana europeos a finales de junio. El Reino Unido también celebra elecciones en las que es probable que los laboristas obtengan una victoria histórica. Finalmente, continúan los debates sobre si Joe Biden debería postularse para la reelección y sus posibilidades de vencer a un Donald Trump revitalizado. Las condiciones de los mercados parecen difíciles en los próximos meses dados todos los factores mencionados. Queda por ver si la confianza de los inversores se mantendrá al ritmo actual y, de ser así, durante cuánto tiempo B) DECISIONES GENERALES DE INVERSIÓN ADOPTADAS.Comenzamos el semestre con una estrategia de prudencia al mantener la infraponderación en renta variable y la duración reducida, si bien en marzo se incrementó la exposición a bolsa hasta un nivel neutral, manteniendo la duración de la renta fija en torno a los 3 años. Por el lado de la renta variable, se eleva hasta un nivel neutral, elevando la exposición hasta el 50%. Sectorialmente, se ha mantenido una exposición más decidida hacia los sectores de salud, financiero y tecnológico, con el objetivo de tener una distribución sectorial más balanceada y con sesgos menos marcados. Asimismo, tras un ejercicio en 2023 donde el sector tecnológico se mantuvo infraponderado durante gran parte del mismo, se ha mantenido una exposición neutral que se inició en el segundo semestre de 2023. En línea con el incremento de exposición al sector tecnología, la exposición a compañías con sesgo growth ha crecido en detrimento de aquellas denominadas value, incrementando también la exposición geográfica a Estados Unidos (la cual estaba infraponderada desde el año pasado). Por el lado de la renta fija, se ha mantenido la duración de la cartera, aprovechando la elevada volatilidad y repuntes en los tipos a lo largo de la curva, en niveles entre 3 y 3.5 años. Continuamos con la convicción de bonos ligados a la inflación de corta duración. Continuamos viendo valor en los bonos de alto rendimiento referenciados a la curva dólar y de corta duración. Por último pero no menos importante, la posición predominante dentro de la cartera de renta fija continúa siendo la deuda pública tanto europea como americana.En cuanto al dólar, la exposición se ha mantenido en un 25%. Asimismo, en materias primas y gestión alternativa, se eliminó la posición en materias primas genéricas y globales para mantener una posición estructural en oro y otra más táctica en Index Arbitrage, que aportan descorrelación a la cartera. C) ÍNDICE DE REFERENCIA.El índice de referencia indicado en el folleto se utiliza en términos meramente informativos o comparativos, esto es, sin condicionar la actuación del gestor. D) EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO, PARTICIPES, RENTABILIDAD Y GASTOS DE LA IIC.El patrimonio del fondo a cierre del periodo era de 34,528,768 EUR, correspondiendo 34,515,218 EUR al patrimonio contenido en la clase A del fondo y 13,550 EUR a la clase Z. Suponiendo un incremento de 3,949,710 EUR en la clase A y una disminución de 338,944 EUR en la clase Z respecto al periodo anterior. El número de partícipes es de 277 en la clase A y de 1 en la clase Z. Aumentando en 5 partícipes en la clase A y disminuyendo en 1partícipe en la clase Z. La rentabilidad en el periodo del fondo ha sido de un 5.24% en el caso de la clase A y de un 5.42% en el caso de la clase Z. La rentabilidad de los fondos con su misma vocación inversora en el periodo fue de un 4.64%. Los gastos soportados por el fondo han sido de un 0.36% en la clase A y de 0.26% en la clase Z. Siendo los gastos indirectos en otras IICs de un 0.08%. Desde el 1 de mayo la liquidez de la IIC se ha remunerado al -0.60%. E) RENDIMIENTO DEL FONDO EN COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FONDOS DE LA GESTORA.N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.A) INVERSIONES CONCRETAS REALIZADAS DURANTE EL PERIODO.Durante el semestre, se han vendido posiciones de Guinness Global Equity Income, WisdomTree Physical Gold, BGF Euro Short Duration, Vanguard US Govt Bd y SPDR MSCI Europe Value ETF, pasando a incrementar en fondos como WisdomTree Global Quality Dividend Growth, Nordea 1 - Low Dur Eurp Cov Bd, Pictet-USD Short Mid-Term Bonds, Eurizon Bond USD Short Term, Schroder ISF Emerging Asia y DPAM INVEST B Eqs NewGems. B) OPERATIVA DE PRÉSTAMO DE VALORES.N/A C) OPERATIVA EN DERIVADOS Y ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS.Se han realizado operaciones con derivados con la finalidad de cobertura y/o inversión con un resultado durante el periodo de -8,395 EUR. D) OTRA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES.A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.La volatilidad del fondo acumulada en el año ha sido de 3.19% y la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año ha sido del 0.51%, debiéndose la diferencia a la estrategia y exposición anteriormente detalladas. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.Al final del semestre la cartera estaba invertida aproximadamente en un 52.98% en renta variable, lo que implica un incremento del 1.16% con respecto al periodo anterior. La cartera se mantiene prácticamente en los mismos niveles de riesgo que el semestre anterior. Alrededor de un 37.46% estaba invertido en renta fija al final del periodo. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.Respecto a las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) de las cuales Singular Wealth Management S.G.I.I.C, S.A. (Singular Wealth) es su entidad gestora, distinguimos entre: Fondos de Inversión: Singular Wealth puede ejercer el derecho de asistencia y voto en representación de los fondos de inversión, en las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades domiciliadas en Europa (salvo que existan motivos que justifiquen el no ejercicio de tales derechos), tomando en consideración, además, si está previsto el pago de una prima por asistencia. Sociedades de Inversión SICAV: expresamente en los correspondientes contratos de gestión se ha establecido que éstas se reservan el ejercicio de los derechos de voto, por lo tanto, Singular Wealth no ejercerá dichos derechos. Adicionalmente, Singular Wealth ejercerá el derecho de asistencia y voto cuando la posición global en la sociedad objeto de inversión (de los fondos de inversión y de las SICAV que, en su caso, hayan delegado el ejercicio de los derechos de voto en Singular Wealth) sea mayor o igual al 1% del capital de dicha sociedad, siempre que la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses. En el último periodo no se ha ejercido el derecho de voto teniendo en cuenta los criterios arriba mencionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO ALAS MISMAS.N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.El presupuesto total de gastos por servicio de análisis a nivel Gestora aprobado para el año 2024 es de 349.500 euros que se distribuirá entre todas las IIC bajo gestión directa o delegada y su distribución se ajustará trimestralmente en función del patrimonio de cada IIC. El coste del servicio de análisis soportado por SINGULAR MULTIACTIVOS/60, FI en el primer semestre de 2024 ha sido de 6.425,59 euros. El servicio de análisis proporcionado mejora la gestión de las inversiones mediante la recepción de informes sobre las compañías, el acceso a sus páginas web con contenido de análisis, los informes recibidos de los proveedores y las llamadas o visitas recibidas o realizadas. Se realiza una evaluación periódica de la calidad del servicio de análisis y su contribución a la adopción de mejores decisiones de inversión mediante las calificaciones del equipo de gestión que son recopiladas y analizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.Varios indicadores que apuntan a una moderación de las tasas interanuales de inflación y un cierto enfriamiento del crecimiento del empleo y del consumo han reavivado la expectativa de que los principales bancos centrales de Europa y Norteamérica recorten sus tipos en los próximos meses. Esto ha propiciado una relajación de las rentabilidades de la deuda soberana en EEUU y el norte de Europa, mientras la inestabilidad política ha provocado un aumento de las primas de riesgo de Francia y de los países del sur de la Eurozona y, de forma más moderada, de los diferenciales crediticios. Como consecuencia, los índices de bonos gubernamentales avanzaron más que los de bonos corporativos en junio, si bien los primeros siguen en negativo en el año, y solo el crédito de peor calidad acumula retornos superiores a los activos monetarios. Los índices mundiales de acciones han mantenido el tono positivo en el último mes, con avances de más del 2% hasta nuevos máximos históricos, pero con un comportamiento geográfico y sectorial muy desigual. El Nasdaq ha vuelto a liderar las ganancias con una revalorización del 6,7%, similar al mes anterior, con los 7 Magníficos disparándose otro 10% en promedio. En el resto de los sectores han predominado los descensos, con cierta rotación desde los cíclicos a los defensivos, lo que explica que el S&P 500 sume un 3,9% y su índice equiponderado retroceda casi un punto. En Europa, la convocatoria de elecciones legislativas en Francia ha provocado una corrección, con el Stoxx 600 cediendo algo más de un 1% en junio pero el CAC francés casi un 6%, lo que arrastró a los índices de España e Italia, que se dejaron cerca de un 4%. El conjunto de Asia-Pacífico repuntó casi un 2% gracias a la evolución positiva de Japón y de las grandes compañías tecnológicas de la región, mientras China ha seguido corrigiendo el fuerte rebote de meses anteriores. Esas dinámicas tuvieron su reflejo en los mercados de divisas, con el cruce EUR/USD cayendo más de un 1% hasta 1,07 ?/$. Desde comienzo de año el dólar se aprecia más de un 3% frente al euro, aunque se mantiene fluctuando en un rango lateral entre 1,05 y 1,10 desde hace más de un año. Frente a los retrocesos generalizados de los precios de los metales y los productos agrícolas, el petróleo ha registrado un repunte cercano al 6% volviendo al entorno de los 85$ y el oro logra consolidar los 2.300 $/oz. Con la perspectiva de una rebaja progresiva de los tipos de interés y de crecimiento de la economía y de los resultados empresariales, esperamos que los mercados mantengan el apetito por el riesgo mientras que no se vislumbre el final del ciclo. En este escenario, todos los segmentos de renta fija deberían de proporcionar en los próximos 6-12 meses retornos positivos (mayores ya en los bonos a medio-largo plazo que en los activos monetarios) y los índices bursátiles evolucionar en línea con los beneficios con unos múltiplos relativamente estables. Sin embargo, consideramos que los mercados están minusvalorando los riesgos geopolíticos y las consecuencias de la desconfiguración del orden mundial. Por esto, en tanto que no se produzca una corrección bursátil significativa o una caída más rápida de lo esperado de los tipos, mantenemos una estrategia próxima a la neutralidad en el peso de la renta variable, reduciendo al mínimo los activos monetarios para tener ya construida una cartera de renta fija para el medio plazo pero con un riesgo crediticio limitado. 
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
JE00B8DFY052

ETN WISDOMTREE PHYSICAL GOLD -

EUR

1.477.873 €

4.28%

22.19%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012A89

B MARCH

3%

2024-07-01

EUR

287.000 €

0.83%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B90PV268

MELLON GLOBAL MANAGEMENT LTD

EUR

3.311.775 €

9.59%

Nueva

LU2386637925

FRANKLIN TEMPLETON

EUR

2.920.782 €

8.46%

167.64%

LU1353952267

AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS (0)

EUR

2.520.781 €

7.3%

35.8%

IE0007471471

VANGUARD

EUR

2.472.708 €

7.16%

10.02%

LU0996181599

AMUNDI SGIIC.S.A

EUR

2.207.195 €

6.39%

13.34%

IE00B4Y6FV77

LEGG MASON

EUR

1.895.032 €

5.49%

Nueva

LU0211118483

AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS

EUR

1.725.624 €

5%

10.57%

LU0094219127

BNP PARIBAS

EUR

1.708.474 €

4.95%

36.18%

BE0948502365

BANQUE DEGROOF SA

EUR

1.582.307 €

4.58%

15.58%

IE00BQN1K901

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

1.495.288 €

4.33%

4.12%

LU1548496709

ALLIAN GLOBAL INVESTORS

EUR

1.405.714 €

4.07%

11.95%

IE00B67T5G21

PIMCO GLOBAL FUNDS

EUR

1.378.441 €

3.99%

10.28%

IE00B441G979

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

1.274.409 €

3.69%

8.32%

IE00B53SZB19

ISHARES PLC

EUR

1.030.212 €

2.98%

20.53%

LU1829219390

LYXOR ASSET MANAGEMENT

EUR

874.560 €

2.53%

3.66%

LU1295554833

CAPITAL INTERNATIONAL ASSET

EUR

705.733 €

2.04%

13.34%

LU1681048630

AMUNDI LUXEMBOURG

EUR

577.675 €

1.67%

7.59%

LU0233138477

ROBECO ASSER MANAGEMENT

EUR

535.078 €

1.55%

10.7%

LU0389811539

AMUNDI SGIIC.S.A

EUR

513.403 €

1.49%

9.59%

FR0012088771

CANDRIAM LUXEMBOURG SA

EUR

512.376 €

1.48%

10.3%

IE00BZ56SW52

WISDOMTREE ASSET MANAGEMENT

EUR

450.553 €

1.3%

Nueva

LU0841537888

JP MORGAN FLEMINGS ASSET MGNT

EUR

444.195 €

1.29%

9.23%

DE000A0H08H3

FOOD&BEVERGAGE

EUR

432.041 €

1.25%

6.66%

LU1681037609

AMUNDI LUXEMBOURG

EUR

380.755 €

1.1%

9.99%

LU0827889485

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

199.382 €

0.58%

14.48%

LU1694214120

NORDEA

EUR

20.139 €

0.06%

Nueva

LU0408877925

JP MORGAN FLEMINGS ASSET MGNT

EUR

10.232 €

0.03%

Nueva

LU0839964631

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0329592371

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BZ3T6S88

MELLON GLOBAL MANAGEMENT LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BVYPNZ31

PIMCO GLOBAL FUNDS

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B4Y6FV77

VANGUARD

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BPZ58P52

MUZINICH & CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B5BJ5943

PIMCO GLOBAL FUNDS

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BF5H5052

SEILERN INVESTMENT MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EUROSTOXX 50

Compra

Opción

10

1.805.000 €

SP 500 INDICE

Compra

Opción

50

2.818.754 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EUROSTOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

1.827.500 €

SP 500 INDICE

Venta

Emisión Opción

50

2.748.285 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.127


Nº de Partícipes

1


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

13.550 €

Politica de inversiónSe invertirá un 50-100 del patrimonio en IIC financieras, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invertirá, directa o indirectamente a través de IIC, un 40-60% de la exposición total en renta variable, y el resto en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). La exposición a riesgo divisa oscilará entre el 0-100% de la exposición total. Tanto en la inversión directa como indirecta, no existe predeterminación por tipo de emisores (públicos/privados), sectores económicos, divisas o duración media de la cartera de renta fija. Tampoco existe predeterminación por calidad crediticia de emisiones/emisores (incluyendo no calificados), por lo que toda la cartera de renta fija podrá ser de baja calidad crediticia, ni por capitalización bursátil, lo cual puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Los emisores/mercados serán principalmente de países OCDE, pudiendo invertir hasta un 30% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes. Asimismo, podrá existir concentración geográfica sectorial.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura

Sectores


  • No Clasificado

    100.00%

Regiones


  • Reino Unido

    100.00%

Tipo de Inversión


  • No Clasificado

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.75

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.26

2024-Q1

0.26

2023-Q4

0.27

2023-Q3

0.00


Anual

Total
2023

0.27