MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

FON FINECO PATRIMONIO GLOBAL, FI

CLASE X


VALOR LIQUIDATIVO

23,74 €

4.19%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.36%0.93%4.49%7.28%6.28%4.4%-

2025-Q2
SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados El semestre estuvo marcado por una elevada tensión geopolítica, especialmen te en junio, con el ataque de Israel a Irán y la posterior intervención mil itar de EE. UU. sobre instalaciones nucleares iraníes. Pese al riesgo de es calada, se logró un alto al fuego casi inmediato (12 días), promovido por T rump. Aun así, los mercados reaccionaron con sorprendente calma y rápidamen te descartaron escenarios catastróficos. El petróleo fue el principal reflejo de la volatilidad: subió de $70 a $80 por barril durante el conflicto, pero luego cayó bruscamente un 8% en un so lo día, seguido de otro 4%, volviendo a niveles previos. La presión fue con tenida por factores como la sobreoferta, reservas estratégicas y la indepen dencia energética de EE. UU. En los mercados financieros, el semestre fue mixto: EE. UU., emergentes y Japón tuvieron rendimientos positivos. Europa lideró en términos relativos, con el Ibex 35 y el Dax destacando. El dólar se depreció un 13% frente al euro, amplificando diferencias de r entabilidad. En renta variable, los bancos europeos fueron los grandes ganadores del s emestre (+25% de rentabilidad). Las small caps americanas siguen rezagadas Por estilos de inversión el valor y crecimiento han tenido una rentabilid ad similar. En concreto, la renta fija, en el semestre mostró: Pocas variaciones en las curvas de tipos y en diferenciales de crédito, q ue permanecen en niveles bajos. Las bajadas de tipos en tramos cortos favorecieron la pendiente de las cu rvas. Se espera que la duración gane protagonismo en la segunda mitad del año s i la FED inicia el ciclo de recortes. En el frente comercial, hubo avances en la relación EE. UU.China, con la f lexibilización de restricciones tecnológicas a cambio de exportaciones de t ierras raras y acuerdos en temas arancelarios. También se firmó un acuerdo comercial entre EE. UU. y Reino Unido, aunque aún siguen pendientes las neg ociaciones sobre el acero. El semestre finaliza con el foco de vuelta en los factores estructurales co mo la inflación, política fiscal estadounidense, posibles recortes de la FE D, resultados empresariales y la guerra comercial. b) Decisiones generales de inversión adoptadas La cartera de la IIC está invertida mayoritariamente en fondos de inversión tanto de la propia gestora sin duplicidad de comisión de gestión fija sobr e patrimonio, como de terceros, activos de renta fija, ETFs y derivados cot izados de renta variable y divisa. c) Índice de referencia En este entorno de mercados, la principal referencia de inversión para la c artera actual de la IIC 35% Bloomberg CTB Developed Net Return Index USD + 65% Bloomberg EuroAgg Corporate 1-3 Year TR Index Value Unhedged, ha termin ado el periodo con una rentabilidad del 2,96%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC ha descendido en la clase A y ha ascendido en el re sto de clases (Clase I, S y X), mientras que el número de partícipes ha sid o menor en las clases A y X y superior en las clases I y S. En este context o de mercados, la rentabilidad de la IIC en el periodo alcanzó: - Para la clase A el 3,71% bruto y el 3,19% después de los gastos totales s oportados reflejados en el TER del periodo de 0,52%. - Para la clase I el 3,24% bruto y el 3,66% después de los gastos totales s oportados reflejados en el TER del periodo de 0,42%. - Para la clase S el 3,64% bruto y el 3,32% después de los gastos totales s oportados reflejados en el TER del periodo de 0,32%. - Para la clase X el 3,64% bruto y el 3,32% después de los gastos totales s oportados reflejados en el TER del periodo de 0,32%. Dichas rentabilidades brutas fueron mayores que la de su benchmark que fue de 2,96%, salvo la rentabilidad de la clase I. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la ge stora La IIC ha tenido una rentabilidad menor a la media de las IICs de su misma categoría RENTA VARIABLE MIXTA INTERNACIONAL gestionadas por la misma gesto ra. Los principales activos que han contribuido a la rentabilidad del perio do han sido los fondos de renta variable: BNP ENHANCED BOND 6M-IPLUS, BGF-E UROPEAN VAL-I2 EUR y FON FINECO RENTA FIJ INTE-I. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Durante el periodo se han realizado operaciones con instrumentos derivados del MSCI World para gestionar las entradas y salidas diarias al fondo. Tamb ién se ha procedido a la compraventa de futuros de divisa, con objeto de ge stionar el riesgo de divisa, posición que junto con los futuros del MSCI Wo rld han sido rolados hasta el próximo vencimiento. Se ha reducido la liquidez y alargado la duración de la cartera, con la com pra de deuda de Enel, IBM e ING, entre otros. Con opciones, se ha cerrado la posición en la put strike 4.450 vencimiento junio 2025 sobre el Euro Stoxx 50 y en la put strike 5.600 vencimiento juni o 2025 sobre el S&P 500 que servían de cobertura del fondo. Adicionalmente, se ha renovado la estrategia a través de ventas de puts sobre el índice Ni kkei, S&P 500 y del Euro Stoxx 50 quedando el fondo invertido en la put str ike 32.000 vencimiento octubre 2025 sobre el Nikkei, en la put strike 5.300 vencimiento agosto 2025 sobre el S&P 500 y en la put strike 4.550 vencimie nto diciembre 2025 sobre el Euro Stoxx 50. b) Operativa de préstamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Las compras y ventas derivados corresponden a la réplica de la cartera ante los movimientos de los partícipes durante el periodo y gestión del nivel d e riesgo del fondo a través de futuros sobre el MSCI World. Además, se ha p rocedido a la compraventa de futuros de divisa (EUR/USD y EUR/JPY) para ges tionar el riesgo divisa y al rollover de dichas posiciones hasta el siguien te vencimiento, de marzo a junio y de junio a septiembre del 2025. Se han c errado las compras de las puts abiertas: la 4.450 vencimiento junio 2025 so bre el Euro Stoxx 50 y la 5.600 vencimiento junio 2025 sobre el S&P 500. Adicionalmente, durante el periodo se ha renovado la estrategia a través de ventas de puts sobre el índice S&P 500 hasta agosto; la del Nikkei, a octu bre del 2025; y, por último, la del Euro Stoxx 50, a diciembre del 2025. No existen inversiones en derivados u otros activos con objetivo de cobertu ra. El grado de apalancamiento medio ha sido del 6,41% en el periodo. La liquidez obligatoria se ha invertido en cuenta corriente. Durante el per iodo, la cuenta corriente de la entidad depositaria ha estado remunerada a un tipo promedio del 2,44%. La remuneración media de las cuentas corrientes , incluida la del depositario y otras entidades bancarias, ha sido de un 2, 48%. d) Otra información sobre inversiones Las gestoras de las IICs en las que invierte la IIC en porcentaje superior al 10% es: Blackrock Asset Management (14%) y en GIIC FINECO SGIIC (11%). No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC. No existen en cartera inversiones en litigio. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por la IIC es de un 5,69%, medido a través de la volatili dad es menor que el de su índice de referencia que ha soportado un 6,32%. A fin de este periodo, no hay patrimonio del fondo invertido en emisiones d e renta fija de baja calidad crediticia. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS - INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, ESTO ES, CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis financiero de la s inversiones. La gestora recibe informes de entidades internacionales rele vantes para la gestión del fondo seleccionados en base a la calidad del aná lisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emit ir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y que pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a los modelos de valoración usados por los analistas. Bajo estos cr iterios, la gestora ha seleccionado 4 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo, y, por ende, susceptibles de recibir comisiones por ese servicio, Gavekal, MRB Par tners, JP Morgan y Kepler Cheuvreux. Durante el periodo, el fondo ha soport ados gastos de análisis por importe de 4.345,65 euros. COMPORTAMIENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO El primer semestre ha estado marcado por una fuerte volatilidad inicial, pr ovocada por las tensiones comerciales, la incertidumbre geopolítica y la po lítica monetaria. A comienzos de abril, los mercados vivieron una correcció n significativa tras el Liberation Day americano, con caídas en índices c omo el S&P 500, el Nasdaq y el Ibex 35. Sin embargo, desde mediados de abri l, hemos visto una sólida recuperación, impulsada por la fortaleza del sect or tecnológico, especialmente las grandes compañías de inteligencia artific ial y semiconductores como Nvidia y Microsoft. A nivel macroeconómico, la inflación ha mostrado señales claras de moderaci ón, lo que ha permitido bajar tipos al Banco Central Europeo. En EE.UU., l a Reserva Federal ha mantenido los tipos estables, pero el mercado ya antic ipa uno o dos recortes en la segunda mitad del año. El dólar se ha debilita do, favoreciendo a las monedas emergentes y al euro. De cara al segundo semestre de 2025, el mercado mantiene una visión constru ctiva pero cautelosa. Se espera que el crecimiento de beneficios empresaria les se mantenga sólido, especialmente en el sector tecnológico, aunque podr ía producirse una rotación hacia sectores más cíclicos e industriales. La e xpectativa de recortes de tipos por parte de la Fed debería apoyar al merca do, aunque la posibilidad de nuevas tensiones comerciales o rebrotes inflac ionarios mantiene el riesgo de volatilidad.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1820037270

BBVA INTER LTD

1%

2025-05-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2152899584

E.ON INTL FINANCE BV

1%

2025-10-07

EUR

19.933 €

0%

0.84%

XS2444424639

GENERAL MOTORS

1%

2025-02-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2175848170

VOLVO TREASURY AB

1%

2025-05-26

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR001400NBC6

ESTADO FRANCES

2%

2027-09-24

EUR

30.216.596 €

3.41%

0.74%

ES0343307023

KUTXABANK

4%

2028-02-01

EUR

22.675.383 €

2.56%

0.72%

XS3031485827

SWEDBANK AB

3%

2029-09-24

EUR

10.217.437 €

1.15%

Nueva

XS3032035837

LLOYDS TSB BANK PLC

3%

2030-03-24

EUR

8.226.155 €

0.93%

Nueva

ES0343307031

KUTXABANK

4%

2027-06-15

EUR

7.147.927 €

0.81%

0.75%

XS2573712044

BBVA

4%

2031-01-13

EUR

5.345.330 €

0.6%

Nueva

IT0005598971

UNICREDITO

3%

2028-06-11

EUR

5.120.521 €

0.58%

0.16%

XS2304664597

BANCA INTESA

1%

2031-02-24

EUR

4.488.132 €

0.51%

Nueva

XS2555187801

CAIXA FINANCE

5%

2030-11-14

EUR

4.402.183 €

0.5%

Nueva

XS2931916972

NATWEST BANK

2%

2027-11-04

EUR

4.321.725 €

0.49%

0.72%

FR0010891317

ELECTRICITE DE FRANC

4%

2030-04-26

EUR

4.283.478 €

0.48%

Nueva

ES0280907058

UNICAJA

3%

2031-06-30

EUR

4.187.582 €

0.47%

Nueva

XS3037678607

AT&T INC

3%

2030-06-01

EUR

4.114.233 €

0.46%

Nueva

FR001400WLJ1

BNP PARIBAS

3%

2031-01-15

EUR

4.074.263 €

0.46%

Nueva

FR001400SVD1

CREDIT AGRICOLE,S.A.

3%

2029-01-26

EUR

4.053.146 €

0.46%

1.35%

XS3002547563

ING GROEP N.V.

3%

2031-08-17

EUR

3.957.766 €

0.45%

Nueva

XS2403444677

NORDEA BANK ABP

0%

2030-11-02

EUR

3.690.212 €

0.42%

1.56%

XS2904540775

HSBC

3%

2030-09-25

EUR

3.173.677 €

0.36%

0.76%

FR001400U1B5

SOCIETE GENERALE

3%

2027-02-12

EUR

3.230.257 €

0.36%

1.05%

XS3008888953

ENEL FINANCE INTL NV

2%

2028-02-24

EUR

2.441.600 €

0.28%

Nueva

XS2999658136

INTL BUSINESS MACHIN

2%

2030-02-10

EUR

2.501.527 €

0.28%

Nueva

XS2908735504

BANCO SANTANDER

3%

2029-04-02

EUR

2.231.282 €

0.25%

1.01%

XS2723549361

CIE DE SAINT-GOBAIN

3%

2030-11-29

EUR

2.083.279 €

0.24%

Nueva

IT0005631822

UNICREDITO

3%

2029-07-16

EUR

2.107.839 €

0.24%

Nueva

XS3074499511

HEIDELBERG MATERIALS

3%

2030-07-10

EUR

1.993.855 €

0.22%

Nueva

XS3069291196

HSBC

3%

2030-05-13

EUR

1.740.807 €

0.2%

Nueva

CH1414003454

UBS GROUP AG

2%

2030-02-12

EUR

1.722.666 €

0.19%

Nueva

XS3069320474

NATWEST BANK

3%

2030-05-13

EUR

1.260.094 €

0.14%

Nueva

DE000CZ45ZU8

COMMERZBANK

3%

2030-06-06

EUR

99.848 €

0.01%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005622128

ESTADO ITALIANO

1%

2027-10-15

EUR

23.103.766 €

2.61%

0.86%

ES0000012G26

ESTADO ESPAÑOL

0%

2027-07-30

EUR

19.222.712 €

2.17%

0.64%

ES0000012A89

ESTADO ESPAÑOL

1%

2027-10-31

EUR

10.910.304 €

1.23%

0.76%

IT0005454241

ESTADO ITALIANO

0%

2026-08-01

EUR

7.107.384 €

0.8%

1.1%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1596575826

BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT

EUR

83.702.718 €

9.44%

1.78%

ES0114592035

GIIC FINECO S.G.I.I.C., S.A.

EUR

69.403.613 €

7.83%

1.67%

IE00BG11HV38

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

39.992.740 €

4.51%

4.93%

LU1727359249

MORGAN JP & CO

EUR

35.600.755 €

4.02%

8.13%

IE00BG0R3256

BROWN ADVISORY US EQ GRW FD

EUR

34.021.768 €

3.84%

7.58%

IE00BYZTVV78

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

33.651.356 €

3.8%

0.29%

IE00BYWTYP50

BRANDES INVESTMENT FUNDS

EUR

33.024.796 €

3.73%

7.95%

LU0226954369

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

32.438.403 €

3.66%

5.88%

ES0136469022

GIIC FINECO S.G.I.I.C., S.A.

EUR

29.107.800 €

3.28%

3.08%

LU0360484686

MORGAN STANLEY

EUR

23.448.793 €

2.65%

4.17%

IE00BHZPJ346

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

22.763.729 €

2.57%

0.86%

LU2756974783

CANDRIAM BONDS FLOATING RATE N

EUR

19.519.933 €

2.2%

1.4%

FR0012599645

GROUPAMA ASSET MANAGEMENT

EUR

19.532.373 €

2.2%

1.63%

LU1700711663

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

14.046.416 €

1.58%

2.94%

LU0949170939

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

12.055.070 €

1.36%

11.57%

IE00BYZTVT56

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

11.731.986 €

1.32%

0.22%

IE0031574977

BRANDES INVESTMENT FUNDS

EUR

10.319.006 €

1.16%

11.63%

IE000COQKPO9

INVESCO LTD

EUR

9.083.952 €

1.02%

6.22%

LU1140883403

ELEVA EUROPEAN SELECT FUND I

EUR

8.771.617 €

0.99%

6.97%

LU0219424487

MFS INTERNATIONAL LTD

EUR

7.671.593 €

0.87%

4.35%

LU0256883504

ALLIANZ

EUR

7.254.436 €

0.82%

0.49%

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE DJ EURO STOXX 50

Compra

Opción

10

25.215.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Compra

Opción

10

14.880.000 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

32.214.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

28.290.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

23.511.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

32.860.000 €

INDICE MSCI WORLD NET TOTAL RETURN USD

Venta

Futuro

FUT

13.238.085 €

INDICE NIKKEI 225

Venta

Emisión Opción

1

5.127.889 €

INDICE NIKKEI 225

Venta

Emisión Opción

1

10.289.718 €

INDICE S&P500

Venta

Emisión Opción

100

38.762.567 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.975.383


Nº de Partícipes

55


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

70.056.376 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 35% Bloomberg CTB Developed Net Return Index USD y 65% Bloomberg EuroAgg Corporate 1-3 Year TR Index Value Unhedged. El índice de referencia se utiliza a efectos meramente comparativos. Además de criterios financieros, se aplican criterios extra-financieros ESG, excluyentes (contrarios a defensa de derechos humanos/salud, protección medioambiente, reducción producción de armas) y valorativos (emisores que consideren aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa). Invierte 50-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la gestora. Invertirá, directa o indirectamente, 50-100% de la exposición total en renta fija pública/privada (incluida deuda subordinada, titulizaciones, depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), y el resto en renta variable de cualquier sector, principalmente de alta y media capitalización (máximo 5% en baja). Las emisiones de renta fija tendrán al menos calidad media (mínimo BBB-/Baa3) o, si fuera inferior, el rating del R. España en cada momento, con hasta 25% de la exposición total en baja calidad (menor a BBB-/Baa3) o incluso sin rating. Duración media de cartera de renta fija: inferior a 7 años.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.36

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.16

2025-Q1

0.16

2024-Q4

0.17

2024-Q3

0.17


Anual

Total
2024

0.67

2023

0.63

2022

0.59

2020

0.62