MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FON FINECO INVERSION, FI


VALOR LIQUIDATIVO

17,55 €

4.83%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.25%4.51%4.54%9.27%6.8%4.72%5.79%

2024-Q4
SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados El año 2024 ha sido notablemente positivo para los mercados financieros, co n importantes revalorizaciones en las principales bolsas. El S&P 500 lideró estas subidas con un incremento del 25%, seguido por el MIB italiano (+23% ) y el DAX alemán (+20%). En España, el IBEX 35 subió un 15%. Por otro lado , la renta fija estuvo marcada por una inflación moderada y el inicio de la bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Como punto negativo, los déficits fiscales y las reducciones de tipos menores de lo e sperado afectaron a los bonos a largo plazo. En cuanto al crecimiento económico, las principales economías del mundo mos traron ritmos desiguales. Estados Unidos creció un 2,7%, gracias a la forta leza del consumo interno y la inversión en el sector público. Por otra part e, Europa apenas alcanzó un crecimiento del 0,8%, afectada por la debilidad del sector manufacturero y la desaceleración económica de China, siendo el crecimiento de esta de un 5%, como consecuencia de la crisis del sector in mobiliario y el menor consumo. La política monetaria ha sido un tema clave en 2024. El Banco Central Europ eo lideró la bajada de tipos, favorecido por la decreciente inflación y al bajo crecimiento de economías, como la alemana. En Estados Unidos, la Reser va Federal fue más cauta, iniciando los recortes más tarde debido a la fort aleza económica. Japón abandonó los tipos negativos, aunque tuvo que frenar sus ajustes por la inestabilidad generada en los mercados. Los principales mercados financieros mostraron baja volatilidad. Cabe desta car una caída histórica el 5 de agosto en la bolsa de Tokio, como consecuen cia del anuncio del Banco de Japón de una inesperada bajada de tipos, el Ni kkei 225 cayó un 12,4%. En el ámbito político, en Estados Unidos Donald Trump ganó las elecciones presidenciales, aumentando la incertidumbre económica y comercial. En Franc ia, por su parte, la inestabilidad política y el mal desempeño de sectores clave como el lujo y la banca afectaron al CAC, que cerró el año con una ca ída del 2%. A pesar de los riesgos geopolíticos persistentes, como la guerra en Ucrania , las tensiones en Oriente Medio y el enfrentamiento entre China y Estados Unidos, los mercados financieros cerraron el año con resultados muy positiv os, empujado por el liderazgo de las empresas tecnológicas y el giro de los bancos centrales hacia políticas monetarias más laxas. b) Decisiones generales de inversión adoptadas La cartera de la IIC permanece mayoritariamente invertida en renta variable exterior, en concreto acciones y ETFs de la zona euro, combinada con expo sición a través de derivados. c) Índice de referencia En este entorno de mercados, la principal referencia de inversión para la c artera actual de la IIC es el Índice Euro Stoxx 50 Net Return, que ha termi nado el periodo con una rentabilidad del 0,52%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC ha descendido y el número de participaciones es men or, también. En este contexto de mercados, la rentabilidad de la IIC en el periodo alcanzó el 1,80% bruto y el 1,48% después de los gastos totales sop ortados reflejados en el TER del periodo del 0,26%. El TER mencionado no in cluye la comisión de resultados, que ha supuesto un 0,06%. La rentabilidad bruta fue mayor que la de su benchmark que fue de 0,52%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la ge stora La IIC ha tenido una rentabilidad menor a la media de las IICs de su misma categoría GLOBAL gestionadas por la misma gestora. Los activos que han cont ribuido a la rentabilidad del periodo han sido las opciones call strike 510 00 sobre el SX5E con vencimiento diciembre de 2025. Otros valores que han apoyado el incremento de rentabilidad son acciones de Sap, Allianz y Deutsc he Telekom, entre otros. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Las operaciones realizadas en el periodo corresponden a la compraventa de a cciones que componen el índice Euro Stoxx 50, con objeto de ajustar la cart era invertida a la composición y pesos del índice de referencia. Además, se ha procedido a la sustitución de parte de la cartera de contado por los ET Fs XTRACKERS EURO STOXX 50 y ISHARES CORE EURO STOXX 50. En lo referente a instrumentos derivados, el 50% del fondo tiene implementa da una estrategia desde enero de 2024 de venta de calls strike 5.100 sobre el Euro Stoxx 50 con vencimiento diciembre de 2025 y puts strike 4.600 sobr e el Euro Stoxx 50 con vencimiento diciembre de 2025 y en el otro 50% se ha iniciado una estrategia en diciembre de compra de calls strike 4.800 y ven ta de calls strike 5.300 sobre el Euro Stoxx 50 con vencimiento diciembre d e 2026. Adicionalmente, se ha procedido al ajuste periódico de entradas y salidas d el fondo mediante la compra y venta de futuros sobre el Euro Stoxx 50, cuya posición también se ha rolado al vencimiento siguiente a lo largo del seme stre. b) Operativa de préstamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Se ha procedido a la compraventa de futuros sobre el Euro Stoxx 50 para ges tionar la entradas y salidas de partícipes. Además, se ha terminado de impl ementar la estrategia del fondo con dos estrategias diferenciadas. La prim era, sobre el 50% del fondo, mantiene la estrategia iniciada en marzo de 20 24 y tiene vendidas la call strike 5.100 sobre el Euro Stoxx 50 con vencimi ento diciembre de 2025 y la put 4.600 sobre el Euro Stoxx 50 con vencimient o diciembre de 2025 y comprada la put 4.100 sobre el Euro Stoxx 50 con venc imiento diciembre de 2025. Por otro lado, la segunda estrategia, que corres ponde al 50% restante del fondo, se ha iniciado a lo largo del segundo seme stre de 2024 y tiene vendida la call 5.300 sobre el Euro Stoxx 50 con venci miento diciembre de 2026 y comprada la call 4.800 sobre el Euro Stoxx 50 co n vencimiento diciembre de 2026. Adicionalmente, se ha procedido al rollover de dichas posiciones en futuros hasta el siguiente vencimiento, de marzo a septiembre y de septiembre a ma rzo 2024. No existen inversiones en derivados u otros activos con objetivo de cobertu ra. El grado de apalancamiento medio ha sido del 20,06% en el periodo. La liquidez obligatoria se ha invertido en cuenta corriente. Durante el per iodo, la cuenta corriente de la entidad depositaria ha estado remunerada a un tipo promedio del 3,88% y las simultáneas a un tipo medio de 3,3%. La re muneración media de las cuentas corrientes, incluida la del depositario y o tras entidades bancarias, ha sido de un 3,4%. d) Otra información sobre inversiones No hay inversión en IICs en más de un del 10% del patrimonio. No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC. No existen en cartera inversiones en litigio. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por la IIC 7,76%, medido a través de la volatilidad es me nor que el de su índice de referencia que ha soportado un 14,57%. A fin de este periodo, no hay patrimonio del fondo invertido en emisiones d e renta fija de baja calidad crediticia. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS En relación con la política de ejercicio de derechos de voto inherentes a l os valores en cartera, la entidad gestora ejerce dichos derechos obligatori amente siempre que el porcentaje total sobre el capital social del emisor s upere el 1% y superada la antigüedad de 12 meses, así como en aquellos caso s en los que, no dándose las circunstancias anteriores, existieran derechos económicos a favor de los partícipes o accionistas, como primas de asisten cia a junta. Durante el ejercicio, como parte del compromiso de implicarse con el ejercicio de sus derechos de voto, la entidad ha participado en un n úmero de juntas muy significativo, habiendo ejercitado los derechos de voto del siguiente modo: Se ha asistido y votado en juntas como la de Ubisoft, Koninklijke Kpn y Ato s. En general, se ha votado en contra de las ampliaciones de capital en las qu e se emiten nuevas acciones suprimiendo los derechos de suscripción prefere nte y/o en contra de aquellos puntos en los que la representación del númer o de mujeres en la compañía quede aminorada y/o la remuneración a través de incentivos no ligados a variables medioambientales y/o sociales. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis financiero de la s inversiones. La gestora recibe informes de entidades internacionales rele vantes para la gestión del fondo seleccionados en base a la calidad del aná lisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emit ir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y que pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a los modelos de valoración usados por los analistas. Bajo estos cr iterios, la gestora ha seleccionado 2 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo, y, por ende, susceptibles de recibir comisiones por ese servicio, Kepler Cheuvreux y JP Morgan. Durante el periodo, el fondo ha soportados gastos de análisis por importe de 428 euros. COMPORTAMIENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO El 2025 trae un panorama económico lleno de incertidumbres y retos globales . En Estados Unidos, las políticas de Trump generan inquietud sobre el défi cit público y la inflación, mientras que el aumento en la rentabilidad de l os bonos a 10 años podría anticipar movimientos restrictivos de la Reserva Federal, poniendo en duda la sostenibilidad del crecimiento actual. China enfrenta problemas estructurales como una crisis inmobiliaria, bajo c onsumo interno y deflación, que recuerdan a la situación de Japón en los añ os 90. Las tasas de interés a largo plazo están en mínimos históricos, y un estímulo fiscal y monetario decidido podría ser clave para cambiar esta te ndencia. Europa también atraviesa dificultades, con un crecimiento débil, tensiones políticas y el riesgo de estanflación, en un entorno marcado por el aumento del coste de la deuda. Cambios políticos en Alemania o acciones del Banco Central Europeo podrían aliviar la presión económica y restaurar la confian za. A nivel global, surgen algunas dudas sobre el atractivo de las bolsas europ eas, la concentración de la bolsa americana, la resiliencia de los emergent es como India, la evolución del dólar, los precios energéticos y los confli ctos internacionales. A pesar de los desafíos, 2025 ofrece oportunidades y cabe resaltar la impor tancia de mantener carteras diversificadas y una visión a largo plazo para enfrentar la volatilidad.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

5.869.398 €

2.16%

69.83%

DE0007164600

SAP AG

EUR

5.219.158 €

1.92%

46.21%

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY L. VUITTON

EUR

3.514.951 €

1.3%

61.95%

DE0007236101

SIEMENS

EUR

3.069.003 €

1.13%

52.87%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

3.001.373 €

1.11%

53.33%

FR0000120271

TOTAL SA-B

EUR

2.769.476 €

1.02%

63.18%

DE0008404005

ALLIANDER NV

EUR

2.508.640 €

0.92%

52.11%

FR0000120578

SANOFI-SYNTHELABO SA

EUR

2.333.939 €

0.86%

54.77%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM

EUR

2.239.293 €

0.83%

45.05%

NL0000235190

EUROPEAN AERONAUTIC D & S.EADS

EUR

1.971.278 €

0.73%

47.65%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

1.966.051 €

0.72%

57.72%

FR0000120321

L'OREAL

EUR

1.787.534 €

0.66%

64.1%

FR0000052292

HERMES INTERNATIONAL SCA

EUR

1.764.720 €

0.65%

53.12%

FR0000073272

SAFRAN S.A.

EUR

1.736.251 €

0.64%

53.67%

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

1.672.422 €

0.62%

52.43%

FR0000121667

ESSILOR INTERNATIONAL SA

EUR

1.579.462 €

0.58%

49.02%

ES0113900J37

BANCO SANTANDER

EUR

1.497.166 €

0.55%

57.32%

DE0008430026

MUENCHENER

EUR

1.410.155 €

0.52%

55.8%

FR0000120628

AXA

EUR

1.370.638 €

0.51%

52.71%

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

1.368.337 €

0.5%

57.65%

IT0000072618

BANCA INTESA

EUR

1.348.832 €

0.5%

51.89%

IT0005239360

UNICREDITO

EUR

1.364.941 €

0.5%

56.18%

FR0000125486

VINCI S.A.

EUR

1.272.583 €

0.47%

56.73%

ES0148396007

INDUSTRIA DISEÑO TEXT(INDITEX)

EUR

1.194.041 €

0.44%

53.71%

NL0013654783

PROSUS NV

EUR

1.205.877 €

0.44%

53.07%

ES0113211835

BBVA

EUR

1.179.014 €

0.43%

57.78%

IT0003128367

ENEL FINANCE INTL NV

EUR

1.157.771 €

0.43%

54.16%

NL0011821202

ING GROEP N.V.

EUR

1.081.734 €

0.4%

60.6%

NL0011585146

FERRARI

EUR

1.038.011 €

0.38%

53.76%

BE0974293251

ANHEUSER-BUSCH INBEV NV

EUR

1.001.815 €

0.37%

58.7%

FR0000125007

COMPAGNIE FIN ET INDUS

EUR

934.816 €

0.34%

49.98%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

914.509 €

0.34%

49.72%

NL0012969182

ADYEN

EUR

908.184 €

0.33%

42.79%

FR0000120644

GROUPE DANONE

EUR

906.991 €

0.33%

50.53%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIES AG

EUR

887.521 €

0.33%

60.43%

NL0000395903

WOLTERS KLUWER NV

EUR

862.792 €

0.32%

55.41%

DE000A1EWWW0

ADIDAS AG

EUR

852.006 €

0.31%

54.18%

DE000BASF111

BASF AG

EUR

820.200 €

0.3%

59.42%

DE0007100000

DAIMLER AG

EUR

821.311 €

0.3%

68.23%

FI4000297767

NORDEA ASSET MANAGEMENT

EUR

795.134 €

0.29%

59.95%

DE0005552004

DEUTSCHE POSTBANK AG

EUR

732.575 €

0.27%

58.06%

NL0011794037

KONINKLIJKE KPN NV

EUR

638.491 €

0.24%

52.43%

IT0003132476

ENI SPA

EUR

646.227 €

0.24%

60.6%

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

587.061 €

0.22%

72.23%

DE0005190003

BAYERISCHE

EUR

512.106 €

0.19%

61.2%

FI0009000681

NOKIA OYJ-A SHS

EUR

486.066 €

0.18%

48.38%

FR0000120693

PERNOD-RICARD

EUR

466.738 €

0.17%

63.23%

DE000BAY0017

BAYER

EUR

409.920 €

0.15%

68.41%

DE0007664039

VOLKSWAGEN AG

EUR

399.166 €

0.15%

63.41%

FR0000121485

PINAULT-PRINTEMPS-REDOUTE

EUR

369.288 €

0.14%

69.72%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012M85

CECABANK

2%

2025-01-02

EUR

44.500.000 €

16.4%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0380865021

DWS INVESTMENT S A

EUR

24.161.225 €

8.9%

Nueva

IE00B53L3W79

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

9.809.652 €

3.61%

Nueva

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE DJ EURO STOXX 50

Compra

Opción

10

133.296.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Compra

Opción

10

150.757.000 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Futuro

FUT

10

161.256.153 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

169.142.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

126.888.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

294.362.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

16.209.598


Nº de Partícipes

2.675


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

271.367.770 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Eurostoxx50 Net Return buscando batir su rentabilidad en escenarios de subida moderada del índice, con un objetivo de rentabilidad no garantizado, como máximo, del 10% anual, en un plazo medio de 3 años. En caso de subidas significativas del índice la rentabilidad del fondo sería acorde al objetivo pero inferior a la del índice. Si éste finalizara con una rentabilidad negativa en el plazo establecido, el fondo tendría una pérdida equivalente a la del índice, incrementada en el importe de los dividendos. Para lograr el objetivo se combinará una estrategia eminentemente pasiva en laselección de activos de renta variable, a través de carteras de acciones o futuros sobre el índice, o con estrategias recurrentes de opciones sobre el índice, que permitan obtener una rentabilidad adicional en escenarios laterales (ni claramente alcistas ni claramente bajistas) o de subida moderada del índice, a cambio de renunciar a potenciales ganancias ilimitadas ilimitadas en escenarios alcistas, en el horizonte planeado. Invierte el 0-100% de la exposición total en renta variable de alta capitalización y de cualquier sector, principalmente del índice Eurostoxx50, así como en futuros y opciones ligados a dicho índice, y el resto de la exposición total en renta fija pública/privada.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Servicios financieros

    19.93%

  • Industria

    18.24%

  • Tecnología

    17.96%

  • Consumo cíclico

    14.85%

  • Consumo defensivo

    6.45%

  • Salud

    5.81%

  • Comunicaciones

    4.63%

  • Energía

    4.59%

  • Servicios públicos

    3.80%

  • Materias Primas

    3.74%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    37.77%

  • Large Cap - Value

    31.84%

  • Large Cap - Blend

    30.39%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.75

2024-Q4

0.32

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.03

2024-Q4

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.13

2024-Q3

0.13

2024-Q2

0.13

2024-Q1

0.13


Anual

Total
2023

0.53

2022

0.53

2021

0.54

2019

0.62