MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

FON FINECO INVERSION, FI


VALOR LIQUIDATIVO

18,27 €

9.12%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.15%0.64%4.44%10.79%9.64%8.42%5.68%

2025-Q2
SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados El semestre estuvo marcado por una elevada tensión geopolítica, especialmen te en junio, con el ataque de Israel a Irán y la posterior intervención mil itar de EE. UU. sobre instalaciones nucleares iraníes. Pese al riesgo de es calada, se logró un alto al fuego casi inmediato (12 días), promovido por T rump. Aun así, los mercados reaccionaron con sorprendente calma y rápidamen te descartaron escenarios catastróficos. El petróleo fue el principal reflejo de la volatilidad: subió de $70 a $80 por barril durante el conflicto, pero luego cayó bruscamente un 8% en un so lo día, seguido de otro 4%, volviendo a niveles previos. La presión fue con tenida por factores como la sobreoferta, reservas estratégicas y la indepen dencia energética de EE. UU. En los mercados financieros, el semestre fue mixto: EE. UU., emergentes y Japón tuvieron rendimientos positivos. Europa lideró en términos relativos, con el Ibex 35 y el Dax destacando. El dólar se depreció un 13% frente al euro, amplificando diferencias de r entabilidad. En renta variable, los bancos europeos fueron los grandes ganadores del s emestre (+25% de rentabilidad). Las small caps americanas siguen rezagadas Por estilos de inversión el valor y crecimiento han tenido una rentabilid ad similar. En concreto, la renta fija, en el semestre mostró: Pocas variaciones en las curvas de tipos y en diferenciales de crédito, q ue permanecen en niveles bajos. Las bajadas de tipos en tramos cortos favorecieron la pendiente de las cu rvas. Se espera que la duración gane protagonismo en la segunda mitad del año s i la FED inicia el ciclo de recortes. En el frente comercial, hubo avances en la relación EE. UU.China, con la f lexibilización de restricciones tecnológicas a cambio de exportaciones de t ierras raras y acuerdos en temas arancelarios. También se firmó un acuerdo comercial entre EE. UU. y Reino Unido, aunque aún siguen pendientes las neg ociaciones sobre el acero. El semestre finaliza con el foco de vuelta en los factores estructurales co mo la inflación, política fiscal estadounidense, posibles recortes de la FE D, resultados empresariales y la guerra comercial. b) Decisiones generales de inversión adoptadas La cartera de la IIC permanece invertida mayoritariamente en renta variable exterior, en concreto acciones y ETFs de la zona euro, combinada con la ex posición a través de derivados. c) Índice de referencia En este entorno de mercados, la principal referencia de inversión para la c artera actual de la IIC Índice Eurostoxx 50 Net Return, ha terminado el per iodo con una rentabilidad del 10,40%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC ha ascendido y el número de partícipes es mayor, ta mbién. En este contexto de mercados, la rentabilidad de la IIC en el period o alcanzó el 8,55% bruto y el 8,29% después de los gastos totales soportado s reflejados en el TER del periodo del 0,26%. Dicha rentabilidad bruta fue menor que la de su benchmark que fue de 10,40%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la ge stora La IIC ha tenido una rentabilidad mayor a la media de las IICs de su misma categoría GLOBAL gestionadas por la misma gestora. Los activos que han cont ribuido a la rentabilidad del periodo han sido la compra de la call SX5E 48 00 sobre el EuroStoxx 50 a diciembre del 2026. Otros valores que han apoyad o la rentabilidad son la compra de futuros del EuroStoxx 50. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Durante el periodo se ha procedido a la sustitución de parte de la cartera de contado por los ETFs XTRACKERS EURO STOXX 50 y HSBC EURO STOXX 50 UCITS ETF. En lo referente a instrumentos derivados, el 50% del fondo tiene imple mentada la estrategia sobre el Euro Stoxx 50 con la venta de la call strike 5.100 vencimiento diciembre 2025 sobre el Euro Stoxx 50, la venta de la pu t strike 4.600 vencimiento diciembre 2025 sobre el Euro Stoxx 50 y con la c ompra de la put strike 4.100 vencimiento diciembre 2025 sobre el Euro Stoxx 50 y el otro 50% del fondo tiene vendida la call strike 5.300 vencimiento diciembre 2026 sobre el Euro Stoxx 50 y comprada la call strike 4.800 ven cimiento diciembre 2026 sobre el Euro Stoxx 50. Adicionalmente, se ha proce dido al ajuste de entradas y salidas del fondo mediante la compra y venta d e futuros sobre el Euro Stoxx 50. b) Operativa de préstamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Durante el periodo se ha procedido a la gestión de las entradas y salidas d el fondo mediante la compra y venta de futuros sobre el Euro Stoxx 50. Adicionalmente, se ha procedido al rollover de dichas posiciones en futuros hasta el siguiente vencimiento, de marzo a junio y de junio a septiembre. No existen inversiones en derivados u otros activos con objetivo de cobertu ra. El grado de apalancamiento medio ha sido del 26,89% en el periodo. La liquidez obligatoria se ha invertido en cuenta corriente. Durante el per iodo, la cuenta corriente de la entidad depositaria ha estado remunerada a un tipo promedio del 2,44% y las simultáneas a un tipo medio de 2,34%. La r emuneración media de las cuentas corrientes, incluida la del depositario y otras entidades bancarias, ha sido de un 2,43%. d) Otra información sobre inversiones Existen inversiones relevantes en otras IICs en gestoras como: Deutsche Ban k (14%). No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC. No existen en cartera inversiones en litigio. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por la IIC es de un es de un 15,47%, medido a través de l a volatilidad es menor que el de su índice de referencia que ha soportado u n 19,59%. A fin de este periodo, no hay patrimonio del fondo invertido en emisiones d e renta fija de baja calidad crediticia. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS En relación con la política de ejercicio de derechos de voto inherentes a l os valores en cartera, la entidad gestora ejerce dichos derechos obligatori amente siempre que el porcentaje total sobre el capital social del emisor s upere el 1% y superada la antigüedad de 12 meses, así como en aquellos caso s en los que, no dándose las circunstancias anteriores, existieran derechos económicos a favor de los partícipes o accionistas, como primas de asisten cia a junta. Durante el ejercicio, como parte del compromiso de implicarse con el ejercicio de sus derechos de voto, la entidad ha participado en un n úmero de juntas muy significativo, habiendo ejercitado los derechos de voto del siguiente modo: Se ha asistido a las juntas generales de accionistas de compañías nacionale s e internacionales. Se ha votado entre otras en: Vinci y Sanofi. En general, se ha votado en contra de las ampliaciones de capital en las qu e se emiten nuevas acciones suprimiendo los derechos de suscripción prefere nte y/o en contra de aquellos puntos en los que la representación del númer o de mujeres en la compañía quede aminorada y/o la remuneración a través de incentivos no ligados a variables medioambientales y/o sociales. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis financiero de la s inversiones. La gestora recibe informes de entidades internacionales rele vantes para la gestión del fondo seleccionados en base a la calidad del aná lisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emit ir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y que pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a los modelos de valoración usados por los analistas. Bajo estos cr iterios, la gestora ha seleccionado 3 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo, y, por ende, susceptibles de recibir comisiones por ese servicio, Gavekal, MRB Par tners y JP Morgan. Durante el periodo, el fondo ha soportados gastos de aná lisis por importe de 185,38 euros. COMPORTAMIENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO El primer semestre ha estado marcado por una fuerte volatilidad inicial, pr ovocada por las tensiones comerciales, la incertidumbre geopolítica y la po lítica monetaria. A comienzos de abril, los mercados vivieron una correcció n significativa tras el Liberation Day americano, con caídas en índices c omo el S&P 500, el Nasdaq y el Ibex 35. Sin embargo, desde mediados de abri l, hemos visto una sólida recuperación, impulsada por la fortaleza del sect or tecnológico, especialmente las grandes compañías de inteligencia artific ial y semiconductores como Nvidia y Microsoft. A nivel macroeconómico, la inflación ha mostrado señales claras de moderaci ón, lo que ha permitido bajar tipos al Banco Central Europeo. En EE.UU., l a Reserva Federal ha mantenido los tipos estables, pero el mercado ya antic ipa uno o dos recortes en la segunda mitad del año. El dólar se ha debilita do, favoreciendo a las monedas emergentes y al euro. De cara al segundo semestre de 2025, el mercado mantiene una visión constru ctiva pero cautelosa. Se espera que el crecimiento de beneficios empresaria les se mantenga sólido, especialmente en el sector tecnológico, aunque podr ía producirse una rotación hacia sectores más cíclicos e industriales. La e xpectativa de recortes de tipos por parte de la Fed debería apoyar al merca do, aunque la posibilidad de nuevas tensiones comerciales o rebrotes inflac ionarios mantiene el riesgo de volatilidad.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

3.113.572 €

1.04%

46.95%

DE0007164600

SAP AG

EUR

3.031.455 €

1.01%

41.92%

DE0007236101

SIEMENS

EUR

1.882.237 €

0.63%

38.67%

DE0008404005

ALLIANDER NV

EUR

1.550.171 €

0.52%

38.21%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

1.494.796 €

0.5%

50.2%

FR0000120271

TOTAL SA-B

EUR

1.356.945 €

0.45%

51%

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY L. VUITTON

EUR

1.306.679 €

0.44%

62.83%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM

EUR

1.275.438 €

0.43%

43.04%

ES0113900J37

BANCO SANTANDER

EUR

1.252.029 €

0.42%

16.37%

NL0000235190

EUROPEAN AERONAUTIC D & S.EADS

EUR

1.199.518 €

0.4%

39.15%

FR0000073272

SAFRAN S.A.

EUR

1.200.165 €

0.4%

30.88%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

1.164.681 €

0.39%

40.76%

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

1.088.335 €

0.36%

34.92%

FR0000120578

SANOFI-SYNTHELABO SA

EUR

1.087.803 €

0.36%

53.39%

FR0000120321

L'OREAL

EUR

1.006.150 €

0.34%

43.71%

IT0005239360

UNICREDITO

EUR

1.015.217 €

0.34%

25.62%

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

936.981 €

0.31%

31.52%

FR0000052292

HERMES INTERNATIONAL SCA

EUR

928.796 €

0.31%

47.37%

ES0113211835

BBVA

EUR

865.181 €

0.29%

26.62%

FR0000120628

AXA

EUR

884.529 €

0.29%

35.47%

FR0000121667

ESSILOR INTERNATIONAL SA

EUR

829.590 €

0.28%

47.48%

DE0008430026

MUENCHENER

EUR

846.823 €

0.28%

39.95%

FR0000125486

VINCI S.A.

EUR

848.553 €

0.28%

33.32%

IT0000072618

BANCA INTESA

EUR

822.467 €

0.27%

39.02%

NL0013654783

PROSUS NV

EUR

804.047 €

0.27%

33.32%

IT0003128367

ENEL FINANCE INTL NV

EUR

719.634 €

0.24%

37.84%

BE0974293251

ANHEUSER-BUSCH INBEV NV

EUR

686.999 €

0.23%

31.42%

NL0011821202

ING GROEP N.V.

EUR

692.571 €

0.23%

35.98%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

599.765 €

0.2%

34.42%

ES0148396007

INDUSTRIA DISEÑO TEXT(INDITEX)

EUR

564.620 €

0.19%

52.71%

FR0000125007

COMPAGNIE FIN ET INDUS

EUR

577.414 €

0.19%

38.23%

NL0012969182

ADYEN

EUR

531.414 €

0.18%

41.49%

NL0011585146

FERRARI

EUR

554.245 €

0.18%

46.61%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIES AG

EUR

542.303 €

0.18%

38.9%

FR0000120644

GROUPE DANONE

EUR

513.750 €

0.17%

43.36%

FI4000297767

NORDEA ASSET MANAGEMENT

EUR

508.284 €

0.17%

36.08%

DE0005552004

DEUTSCHE POSTBANK AG

EUR

449.072 €

0.15%

38.7%

DE000A1EWWW0

ADIDAS AG

EUR

409.757 €

0.14%

51.91%

DE000BASF111

BASF AG

EUR

429.567 €

0.14%

47.63%

NL0011794037

KONINKLIJKE KPN NV

EUR

379.176 €

0.13%

40.61%

DE0007100000

DAIMLER AG

EUR

396.427 €

0.13%

51.73%

NL0000395903

WOLTERS KLUWER NV

EUR

389.369 €

0.13%

54.87%

IT0003132476

ENI SPA

EUR

335.056 €

0.11%

48.15%

DE000BAY0017

BAYER

EUR

288.392 €

0.1%

29.65%

DE0005190003

BAYERISCHE

EUR

259.658 €

0.09%

49.3%

FI0009000681

NOKIA OYJ-A SHS

EUR

275.485 €

0.09%

43.32%

DE0007664039

VOLKSWAGEN AG

EUR

211.593 €

0.07%

46.99%

FR0000120693

PERNOD-RICARD

EUR

192.465 €

0.06%

58.76%

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

194.808 €

0.06%

66.82%

FR0000121485

PINAULT-PRINTEMPS-REDOUTE

EUR

150.601 €

0.05%

59.22%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012I08

CECABANK

1%

2025-07-01

EUR

11.916.667 €

3.97%

Nueva

ES0000012K53

CECABANK

1%

2025-07-01

EUR

11.916.667 €

3.97%

Nueva

ES0000012L60

CECABANK

1%

2025-07-01

EUR

11.916.667 €

3.97%

Nueva

ES00000121S7

CECABANK

1%

2025-07-01

EUR

11.916.667 €

3.97%

Nueva

ES0000012411

CECABANK

1%

2025-07-01

EUR

11.916.665 €

3.97%

Nueva

ES00000127A2

CECABANK

1%

2025-07-01

EUR

11.916.667 €

3.97%

Nueva

ES0000012M85

CECABANK

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B53L3W79

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

10.912.859 €

3.64%

11.25%

LU0380865021

DWS INVESTMENT S A

EUR

43.293.269 €

14.44%

79.18%

IE000MWUQBJ0

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

5.663.213 €

1.89%

Nueva

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE DJ EURO STOXX 50

Compra

Opción

10

133.296.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Compra

Opción

10

150.757.000 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Futuro

FUT

10

194.029.220 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

169.142.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

126.888.000 €

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

294.362.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

16.542.907


Nº de Partícipes

2.833


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

299.896.433 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Eurostoxx50 Net Return buscando batir su rentabilidad en escenarios de subida moderada del índice, con un objetivo de rentabilidad no garantizado, como máximo, del 10% anual, en un plazo medio de 3 años. En caso de subidas significativas del índice la rentabilidad del fondo sería acorde al objetivo pero inferior a la del índice. Si éste finalizara con una rentabilidad negativa en el plazo establecido, el fondo tendría una pérdida equivalente a la del índice, incrementada en el importe de los dividendos. Para lograr el objetivo se combinará una estrategia eminentemente pasiva en laselección de activos de renta variable, a través de carteras de acciones o futuros sobre el índice, o con estrategias recurrentes de opciones sobre el índice, que permitan obtener una rentabilidad adicional en escenarios laterales (ni claramente alcistas ni claramente bajistas) o de subida moderada del índice, a cambio de renunciar a potenciales ganancias ilimitadas ilimitadas en escenarios alcistas, en el horizonte planeado. Invierte el 0-100% de la exposición total en renta variable de alta capitalización y de cualquier sector, principalmente del índice Eurostoxx50, así como en futuros y opciones ligados a dicho índice, y el resto de la exposición total en renta fija pública/privada.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Servicios financieros

    23.39%

  • Industria

    18.86%

  • Tecnología

    17.57%

  • Consumo cíclico

    11.67%

  • Consumo defensivo

    6.52%

  • Salud

    5.17%

  • Comunicaciones

    4.88%

  • Servicios públicos

    4.24%

  • Energía

    3.97%

  • Materias Primas

    3.74%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    36.70%

  • Large Cap - Value

    33.73%

  • Large Cap - Blend

    29.57%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.64

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.13

2025-Q1

0.13

2024-Q4

0.13

2024-Q3

0.13


Anual

Total
2024

0.53

2023

0.53

2022

0.53

2020

0.54