MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

OLYMPUS EQUITY EUROPE, FI

A


VALOR LIQUIDATIVO

11,72 €

5.32%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.07%5.69%3.91%9.73%---

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados El segundo semestre ha estado marcado por las elecciones en EEUU que supuso la elección de Donald Trump para un segundo mandato después de su derrota de 2020, además con el control de ambas cámaras al menos los dos primeros años de mandato. También los bancos centrales han sido protagonistas con varios recortes de tipos, por la mejora de la inflación, en el periodo. Así la FED recorta 100 puntos, 75 para el BCE o 50 para el Banco de Inglaterra que tiene su inflación más elevada y ha sido más conservador. En el plano bursátil hemos vivido importantes subidas en EEUU, cercanas al 10%, tras el triunfo republicano que promete políticas más favorables al mercado. Unos mercados europeos sin una dirección clara, con subidas para Alemania, no por su crecimiento sino por la convocatoria de elecciones que pueden traer un nuevo gobierno, también subidas en España por la buena marcha de la economía y, sin embargo, caídas para Francia por la instabilidad política tras las elecciones legislativas o Inglaterra con dudas sobre la política del nuevo gobierno laborista. También recortes para los mercados emergentes por el miedo a los posibles aranceles que pueda establecer Donald Trump, con la excepción de China que recupera parte de lo perdido en el primer semestre de 2025. En cuanto a la renta fija ligera caída de las rentabilidades en Europa, aunque no en el caso de Francia y repunte de las tires en la deuda de EEUU por la mayor persistencia de la inflación que reduce las probabilidades de bajadas de tipos en el 2025. Los diferenciales de crédito se han reducido en el periodo con el consiguiente beneficio para los precios. En cuanto a las divisas, lo más destacado es la fortaleza del dólar frente a la mayor parte de las divisas, por los aranceles que se esperan por parte de la nueva administración Trump. Así el euro se depreciaba casi un 3% frente al billete verde. Por último, hay que comentar que dentro de las materias primas el oro ha sido el gran protagonista con subidas del 12%, en cuanto al crudo recortes superiores al 10%, que se contagian a las metálicas como el níquel o el cobre. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En base a la situación antes comentada la gestora mantuvo una exposición equilibrada en renta variable entorno a su nivel de neutralidad que en este caso es el 100%. Durante el periodo se realizó una reestructuración para acercarnos a mayores estándares de ESG. ¿Cómo han influido los mercados en el comportamiento del fondo? Las subidas de las bolsas han propiciado un semestre positivo que permite cerrar el periodo del fondo en positivo. c) Índice de referencia. El índice de referencia es meramente informativo sin que en ningún caso condicione la libertad del gestor en la selección de activos d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. A lo largo del periodo, el patrimonio del fondo ha caído un 6,61% y se ha situado en los 9,39 millones de euros en la clase A y ha aumentado un 11,57% y alcanza los 1,82 millones en la clase L. El número de partícipes se sitúa en 253 en la clase A, y en 24 en la L disminuyendo 23 y 2 respectivamente. La rentabilidad del fondo en el semestre ha sido negativa en un 1,86% en la clase A, y del 1,4% en la L, siendo la rentabilidad de las Letras del Tesoro en el mismo periodo del 1,47%. La rentabilidad del índice de referencia ha sido del -0,02%. La diferencia entre la rentabilidad del fondo y la de su índice de referencia se debe entre otras circunstancias a la composición de la cartera y a los gastos generados. Principales activos que han contribuido a explicar la rentabilidad de la IIC en el periodo. Los principales activos que han contribuido a una mayor rentabilidad han sido algunas acciones concretas como Ibedrola, SAP, Hermes o HSBC. Los principales activos que han contribuido a una menor rentabilidad han sido las acciones de ASML y Novo Nordisk con fuertes correcciones en el semestre, Gastos Los gastos soportados por el fondo, tanto directos como indirectos, en el semestre han sido de un 0,76% de su patrimonio en la clase A, y un 0,35% en la clase L. La liquidez ha sido remunerada al 3.32%. Comisión de éxito El importe devengado de la comisión de éxito repercutida al fondo ha sido de 46.970,23€ en la clase A y de 6.627,24€ en la clase L. El efecto que ha tenido en el VL ha sido de un 0,50% en la clase A y un 0,43% en la clase L. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. En comparación con el resto de fondos gestionados por la Gestora, la rentabilidad del fondo se encuentra en la parte baja, por su exposición a renta variable europea con comportamiento negativo en el periodo. 2 INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Las principales inversiones realizadas en el periodo han sido la compras de los valores seleccionados por el equipo de gestión, para adaptarse al folleto. Entre otros destacan ASML, Novo Nordisk, Astra Zeneca o HSBC. También tomamos posiciones en futuros del Stoxx 600 para ajustar el porcentaje de inversión. Las principales desinversiones fueron la venta de algunos valores que empeoraban nuestras calificaciones ESG como Nestle. Total o Roche, entre otros. b) Operativa de préstamo de valores. NA c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha tomado posiciones en futuros del Stoxx 600 como inversión para completar el porcentaje de inversión. El porcentaje de inversión era a fin de año del 25% d) Otra información sobre inversiones. Inversiones del art. 48.1.j del RIIC (Inversión Libre) NA Inversiones en Circunstancias excepcionales NA Inversiones en Productos estructurados NA Inversión en IICS NA Inversiones de baja calidad crediticia El fondo puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. El fondo no ha superado/no ha superado su límite de inversión en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia. Cartera de Renta Fija NA 3 EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. NA 4 RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido en términos de su volatilidad, ha sido del 10,465% en las clases A, 10,465% en la L. La volatilidad del IBEX 35 en el mismo periodo ha sido de 13,54 y la de las Letras del Tesoro de 1,90. La diferencia se debe a la exposición a renta variable de los distintos activos. La volatilidad del índice de referencia ha sido del 11,39 siendo la diferencia con la del fondo motivada por la selección de valores. El VAR de la IIC al final del periodo era de 8,05% 5 EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS En relación al ejercicio de derechos políticos, como regla general se delegará el derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales en el Presidente u otro miembro del Consejo, sin indicación del sentido del voto. No obstante, cuando la Gestora lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los partícipes, asistirá a las Juntas Generales y ejercerá el voto en beneficio exclusivo de dichos partícipes. En todo caso asistirá siempre que se haya establecido una prima de asistencia o cualquier otro beneficio ligado a la misma. 6 INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV NA 7 ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS NA 8 COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo ha soportado un coste en concepto de servicio de análisis financiero sobre inversiones por importe de 1048,77€ durante el ejercicio 2024. El importe presupuestado para 2025 es de 809.42€ Este servicio nos ayudó en la selección de acciones con un perfil mas ESG para mejorar las calificaciones del fondo. 9 COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) NA 10 PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El año 2025, se presenta con una situación económica sólida, el FMI indica que el mundo crecerá al 3,3% una décima por encima del año anterior, con un EEUU que empeora del 2,8% al 2,7%, mientras que la zona euro mejora del exiguo 0,8% al 1% esta cifra podría mejorar si el nuevo gobierno alemán afronta un plan expansivo de gasto con su importante superávit. En ese entorno y con una inflación que poco a poco se dirige a su nivel de equilibrio, deberíamos ver beneficios empresariales sólidos con crecimiento por encima del doble dígito en EE. UU., y algo más modestos en Europa con crecimientos entorno al 8%. En estos primeros meses estaremos atentos a la llegada de Trump a la Casa Blanca y a las elecciones en Alemania con la probable vuelta de la CDU, pero sin saber todavía quién será su socio de gobierno. Los conflictos geopolíticos y su posible resolución podrían impulsar el crecimiento. Por último, las políticas de EEUU pro combustibles fósiles marcarán el precio del petróleo y efecto frente a los precios. Comportamiento previsible del fondo. ¿Cómo le afectará la evolución de los mercados? En este entorno el comportamiento previsible del fondo, será invertir siguiendo los criterios medioambientales. Sociales y de gobernanza. También mantendrá un elevado nivel de vigilancia sobre algunos parámetros. El porcentaje de inversión se mantendrá entorno al 100% METODOLOGÍA DEL COMPROMISO En el supuesto de realizar operaciones a plazo según la norma, pero a contado en el mercado donde se realizan, así como derivados que no generen exposición adicional, la gestora operará a través de entidades consolidadas a los efectos de minimizar el riesgo de contrapartida. SOSTENIBILIDAD NA
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB0005405286

HSBC HOLDINGS

EUR

342.170 €

3.05%

31.53%

DK0062498333

NOVO NORDISK

EUR

277.975 €

2.48%

37.93%

GB0009895292

ASTRAZENECA GROUP

EUR

274.654 €

2.45%

4.84%

NL0010273215

ASM LITHOGRAPHY HOLDING

EUR

266.729 €

2.38%

22.94%

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

259.713 €

2.32%

4.97%

FR0000121972

SCHNEIDER SA

EUR

234.637 €

2.09%

7.4%

GB00B10RZP78

UNILEVER

EUR

218.686 €

1.95%

7.33%

FR0000121014

L.V.M.H. MOET-HENNESSY

EUR

202.089 €

1.8%

10.94%

CH0012221716

ABB LTD

EUR

176.632 €

1.58%

0.73%

GB00B2B0DG97

RELX PLC

EUR

153.294 €

1.37%

2.26%

DE0007164600

SAP AG

EUR

151.941 €

1.36%

60.99%

FR0000120271

TOTAL SA

EUR

149.436 €

1.33%

26.57%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

144.797 €

1.29%

13.02%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

139.233 €

1.24%

11.77%

IE0001827041

CRH PLC

EUR

137.127 €

1.22%

42.96%

DE0008430026

MUNCHENER RUCKVERSICHER

EUR

132.491 €

1.18%

4.3%

CH0011075394

ZURICH FINANCIAL SERVICES

EUR

130.177 €

1.16%

7.88%

FR0000052292

HERMES INTERNATIONAL

EUR

130.032 €

1.16%

32.09%

CH0038863350

NESTLE

EUR

119.865 €

1.07%

40.59%

DE0007236101

SIEMENS

EUR

120.490 €

1.07%

8.54%

IE000S9YS762

LINDE AG

EUR

116.061 €

1.04%

1.27%

GB00B1YW4409

3I GROUP PLC

EUR

112.911 €

1.01%

35.08%

NL0011821202

ING GROEP

EUR

108.770 €

0.97%

5.21%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

107.864 €

0.96%

16.38%

DE0008404005

ALLIANZ AG

EUR

107.116 €

0.96%

14.03%

GB0008706128

LLOYDS TBS GROUP PLC

EUR

105.843 €

0.94%

14.72%

FR0000131104

BNP PARIS

EUR

100.615 €

0.9%

37.86%

DE000A1EWWW0

ADIDAS INTERNATIONAL BV

EUR

95.667 €

0.85%

6.19%

FR0000120321

L'OREAL

EUR

94.692 €

0.84%

34.21%

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

89.263 €

0.8%

6.04%

SE0017486889

ATLAS COPCO

EUR

89.991 €

0.8%

15.99%

CH0013841017

LONZA GROUP

EUR

88.963 €

0.79%

11.97%

CH0126881561

SWISS REINSURANCE

EUR

82.528 €

0.74%

20.58%

CH0418792922

SIKA AG

EUR

79.930 €

0.71%

23.14%

NO0010096985

STATOIL ASA

EUR

79.811 €

0.71%

27.23%

GB00B24CGK77

RECKITT

EUR

78.866 €

0.7%

15.73%

DK0060079531

DSV A/S

EUR

77.707 €

0.69%

43.3%

ES0167050915

ACS

EUR

76.681 €

0.68%

52.54%

GB00BDR05C01

MICRO FOCUS INTERNATIONAL

EUR

75.731 €

0.68%

10.37%

FR0000120644

DANONE

EUR

75.148 €

0.67%

14.09%

FR0000120628

AXA

EUR

74.063 €

0.66%

12.27%

GB0002374006

DIAGEO

EUR

73.423 €

0.65%

78.57%

NL0000395903

WOLTERS KLUWER

EUR

71.859 €

0.64%

3.62%

SE0007100581

ASSA ABLOY AB-B

EUR

70.445 €

0.63%

8.11%

DE0005552004

DEUTSCHE POST AG (1,650)

EUR

68.436 €

0.61%

10.08%

IE0004927939

KINGSPAN GROUP PLC

EUR

68.125 €

0.61%

3.74%

IT0004176001

PRYSMIAN SPA

EUR

68.381 €

0.61%

6.64%

BE0003565737

KBC GROUP

EUR

65.968 €

0.59%

13.11%

GB00BP6MXD84

SHELL TRANSPRT & TRADNG

EUR

66.072 €

0.59%

36.52%

NL0013654783

PROSUS NV

EUR

66.422 €

0.59%

23.25%

FR0000120578

SANOFI-AVENTIS

EUR

63.556 €

0.57%

27%

FR0000125486

VINCI S.A.

EUR

61.141 €

0.55%

1.38%

IT0000072618

BANCA INTESA

EUR

61.487 €

0.55%

11.29%

GB0000536739

ASHTEAD GROUP PLC

EUR

60.540 €

0.54%

3.62%

CH0010645932

GIVAUDAN

EUR

59.096 €

0.53%

4.59%

FR0014003TT8

DASSAULT SYSTEME

EUR

58.994 €

0.53%

80.67%

GB00BLGZ9862

TESCO PLC

EUR

58.265 €

0.52%

23.41%

FR0000121667

ESSILOR INTERNATIONAL

EUR

57.486 €

0.51%

17.1%

NL0011585146

FERRARI NV

EUR

57.736 €

0.51%

8.33%

ES0109067019

AMADEUS

EUR

55.788 €

0.5%

9.75%

ES0148396007

INDITEX

EUR

56.391 €

0.5%

7.07%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

56.364 €

0.5%

23.04%

SE0000667891

SANDVIK AB

EUR

56.487 €

0.5%

7.47%

FI0009000681

NOKIA

EUR

54.675 €

0.49%

20.12%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

53.824 €

0.48%

2.7%

GB00BH4HKS39

VODAFONE GROUP

EUR

54.122 €

0.48%

0.39%

NL0011794037

AHOLD

EUR

54.163 €

0.48%

14.14%

ES0113211835

BANCO BILBAO VIZ. ARGENTARIA

EUR

50.256 €

0.45%

1.07%

CH0014852781

SWISS LIFE HOLDING AG

EUR

50.634 €

0.45%

8.53%

GB0007099541

PRUDENTIAL CORPORATION

EUR

49.755 €

0.44%

9.08%

NL0013267909

AKZO NOBEL NV

EUR

49.034 €

0.44%

175.02%

DK0060252690

PANDORA A/S

EUR

48.389 €

0.43%

74.29%

CH1216478797

DSM-FIRMENICH AG

EUR

45.440 €

0.41%

7.46%

DE000A1ML7J1

VONOVIA SE

EUR

46.179 €

0.41%

10.43%

FR001400AJ45

MICHELIN

EUR

46.046 €

0.41%

11.94%

DK0060448595

COLOPLAST-B

EUR

44.806 €

0.4%

6.03%

ES0105563003

ACCIONA ENERGIAS

EUR

43.414 €

0.39%

19.64%

IE0004906560

KERRY GROUP PLC A

EUR

42.802 €

0.38%

72.61%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIES AG

EUR

41.888 €

0.37%

8.47%

DE0006599905

MERCK KGAA

EUR

41.550 €

0.37%

9.6%

GB0005603997

LEGAL & GENERAL GROUP PLC

EUR

41.536 €

0.37%

3.8%

NL0010773842

NN GROUP

EUR

40.724 €

0.36%

33.13%

FR0000121485

KERING

EUR

38.835 €

0.35%

29.62%

FR0000133308

FRANCE TELECOM

EUR

39.157 €

0.35%

2.93%

ES0173516115

REPSOL

EUR

38.133 €

0.34%

20.67%

CH0012549785

SONOVA HOLDING

EUR

38.159 €

0.34%

9.38%

GB00B1XZS820

ANGLO AMERICAN PLC

EUR

38.491 €

0.34%

46.23%

DE0005190003

BMW

EUR

32.461 €

0.29%

51.54%

DE0005200000

BEIERSDORF AG

EUR

32.612 €

0.29%

9.19%

IT0004965148

MONCLER SPA

EUR

32.066 €

0.29%

10.66%

NL0015000IY2

UNIVERSAL MUSIC GROUP

EUR

32.037 €

0.29%

11.02%

SE0009922164

ESSITY ALTIEBOLAG B

EUR

32.567 €

0.29%

7.99%

DK0061539921

VESTAS SYSTEMS

EUR

31.289 €

0.28%

39.17%

NL0000009082

KONINKLIJKE AHOLD

EUR

30.257 €

0.27%

1.82%

GB00BMJ6DW54

INFORMA PLC

EUR

28.655 €

0.26%

4.34%

PTGAL0AM0009

GALP ENERGIA SGPS SA

EUR

29.300 €

0.26%

19.12%

FR0000045072

CREDIT AGRICOLE

EUR

26.926 €

0.24%

4.32%

IT0003242622

TERNA SPA

EUR

26.777 €

0.24%

5.57%

NL0000226223

STMICROELECTRONICS NV

EUR

26.581 €

0.24%

34.15%

CH0244767585

UBS

EUR

26.090 €

0.23%

51.12%

GB00B8C3BL03

SAGE GROUP

EUR

24.915 €

0.22%

19.92%

DE0007037129

RWE AG (5 DM)

EUR

22.689 €

0.2%

9.77%

DK0060094928

ORSTED A/S

EUR

22.085 €

0.2%

12.52%

GB00B5ZN1N88

SEGRO PLC

EUR

22.003 €

0.2%

19.95%

DE0007100000

DAIMLER CRYSLER

EUR

21.681 €

0.19%

61.54%

FI0009005987

UPM-KYMMENE OY

EUR

21.036 €

0.19%

18.58%

NL0012969182

ADYEN NV

EUR

21.555 €

0.19%

29.09%

FR0000125338

CAP GEMINI

EUR

20.243 €

0.18%

14.84%

GB0007188757

RIO TINTO

EUR

18.911 €

0.17%

63.13%

FI0009013296

STORA ENSO OYJ

EUR

16.951 €

0.15%

24.95%

CH1243598427

SANDOZ GROUP AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000SYM9999

SYMRISE

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000297767

NORDEA BANK

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000235190

EADS

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L29

BANKINTER

2%

2025-01-02

EUR

1.799.592 €

16.05%

Nueva

ES0000012I08

BANKINTER

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE STOXX 600

Venta

Futuro

FUT

50

2.794.198 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

843.634


Nº de Partícipes

253


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1,000000 Part.


Patrimonio

9.388.435 €

Politica de inversiónEl objetivo de inversión del fondo es la apreciación del capital a medio y largo plazo. El fondo promueve características ambientales, sociales y de buengobierno. Para ello invertirá más del 75% de su patrimonio de forma directa o indirecta en renta variable de mercados principalmente europeos. Podrá tomar riesgo divisa por el 100% del patrimonio y utilizará deriva- dos tanto para fines de cobertura como de inversión. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Bloomberg Europe Developed Markets 500 Net Return Index, que se utiliza en términos meramente informativos o comparativos y no se gestiona en relación al mismo, realizando una gestión activa
Operativa con derivadosEl fondo podrá operar con derivados negociados o no en mercados organizados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Sectores


  • Servicios financieros

    19.48%

  • Industria

    16.98%

  • Salud

    14.69%

  • Consumo defensivo

    10.06%

  • Consumo cíclico

    8.70%

  • Tecnología

    8.26%

  • Materias Primas

    7.07%

  • Servicios públicos

    4.85%

  • Energía

    4.34%

  • Comunicaciones

    3.51%

  • Inmobiliarío

    0.78%

  • No Clasificado

    1.29%

Regiones


  • Europa

    78.31%

  • Reino Unido

    21.69%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    34.79%

  • Large Cap - Blend

    31.17%

  • Large Cap - Value

    27.98%

  • Medium Cap - Value

    2.80%

  • Medium Cap - Blend

    1.36%

  • Medium Cap - Growth

    0.61%

  • No Clasificado

    1.29%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.85

2024-Q4

0.51

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.38

2024-Q3

0.38

2024-Q2

0.38

2024-Q1

0.38


Anual

Total
2023

0.74