MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FINACCESS GLOBAL,FI


VALOR LIQUIDATIVO

11,32 €

1.29%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.08%1.35%2.1%8.66%3.51%--

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados El segundo semestre ha estado marcado por las elecciones en EEUU que supuso la elección de Donald Trump para un segundo mandato después de su derrota de 2020, además con el control de ambas cámaras al menos los dos primeros años de mandato. También los bancos centrales han sido protagonistas con varios recortes de tipos, por la mejora de la inflación, en el periodo. Así la FED recorta 100 puntos, 75 para el BCE o 50 para el Banco de Inglaterra que tiene su inflación más elevada y ha sido más conservador. En el plano bursátil hemos vivido importantes subidas en EEUU, cercanas al 10%, tras el triunfo republicano que promete políticas más favorables al mercado. Unos mercados europeos sin una dirección clara, con subidas para Alemania, no por su crecimiento sino por la convocatoria de elecciones que pueden traer un nuevo gobierno, también subidas en España por la buena marcha de la economía y, sin embargo caídas para Francia por la instabilidad política tras las elecciones legislativas o Inglaterra con dudas sobre la política del nuevo gobierno laborista. También recortes para los mercados emergentes por el miedo a los posibles aranceles que pueda establecer Donald Trump, con la excepción de China que recupera parte de lo perdido en el primer semestre de 2025. En cuanto a la renta fija ligera caída de las rentabilidades en Europa, aunque no en el caso de Francia y repunte de las tires en la deuda de EEUU por la mayor persistencia de la inflación que reduce las probabilidades de bajadas de tipos en el 2025. Los diferenciales de crédito se han reducido en el periodo con el consiguiente beneficio para los precios. En cuanto a las divisas, lo más destacado es la fortaleza del dólar frente a la mayor parte de las divisas, por los aranceles que se esperan por parte de la nueva administración Trump. Así el euro se depreciaba casi un 3% frente al billete verde. Por último, comentar que dentro de las materias primas el oro ha sido el gran protagonista con subidas del 12%, en cuanto al crudo recortes superiores al 10%, que se contagian a las metálicas como el níquel o el cobre. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En base a la situación antes comentada la gestora mantuvo una exposición moderada en renta variable claramente por debajo de su nivel neutral. En renta fija mantuvimos la actividad inversores del semestre anterior, aumentando tanto el número de referencias como los plazos, principalmente en corporativos e incluso de alto rendimiento. En fondos realizamos alguna compras para reforzar posiciones ya existentes. En renta variable mantuvimos la exposición por debajo de la neutralidad aunque tomamos algunas posiciones a través de etf´s. ¿Cómo han influido los mercados en el comportamiento del fondo? Las subidas de las bolsas y el mayor cupón acumulado en los activos de renta fija por las mayores rentabilidades de inicio, han propiciado un semestre positivo que permite marcar nuevos máximos en el valor liquidativo de la institución. c) Índice de referencia. El índice de referencia es meramente informativo sin que en ningún caso condicione la libertad del gestor en la selección de activos d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. A lo largo del periodo, el patrimonio del fondo se ha incrementado un 9,50% hasta los 22,54 millones. El número de partícipes aumenta en 4 acabando el periodo en 118. La rentabilidad del fondo en el semestre ha sido del 3,06%, siendo la rentabilidad de las Letras del Tesoro en el mismo periodo del 2,42%. La rentabilidad del índice de referencia ha sido del del 2,37%. La diferencia entre la rentabilidad del fondo y la de su índice de referencia se debe a adecuada selección de la exposición a renta variable y la duración de la renta fija. Principales activos que han contribuido a explicar la rentabilidad de la IIC en el periodo: Los principales activos que han contribuido a una mayor rentabilidad han sido los Etf´s de renta variable y los fondos de Nordea, Amundi e Invesco. Las posiciones en Treasuries de EEUU. El ETF del oro. Los principales activos que han contribuido a una menor rentabilidad han sido, el fondo de Valentum, Magallanes y el fondo de Bellevue. Gastos Los gastos soportados por el fondo, tanto directos como indirectos, en el trimestre han sido de un 0,91% de su patrimonio. La liquidez ha sido remunerada al 2.56%. Comisión de éxito No se ha devengado comisión de éxito en el periodo. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. En comparación con el resto de fondos gestionados por la Gestora, la rentabilidad del fondo se encuentra en la parte media, por su exposición a renta variable y su duración en la cartera de renta fija. 2 INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Las principales inversiones realizadas en el periodo han sido la compra de bonos corporativos con vencimientos en el 27 y 28, en el caso de los bonos del estado con vencimientos entorno al año 32. En los bonos corporativos priman el sector financiero con Santander y el de utilities con Acciona o el de concesiones con Sacyr. También ampliamos posiciones en el fondo de GVC y abrimos un fondo de amundi y otro de Pareto. Las principales desinversiones son las ventas de Bund alemán para pasar a bonos corporativos con un "pick up" de yield. Operativa de préstamo de valores. NA b) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Compramos futuros sobre Euro dólar por un 2% del patrimonio. c) Otra información sobre inversiones. Inversiones del art. 48.1.j del RIIC (Inversión Libre) NA Inversiones en Circunstancias excepcionales NA Inversiones en Productos estructurados NA Inversión en IICS El fondo tiene un 54,58% de su patrimonio invertido en IIC. Las Gestoras en cuyas IIC gestionadas se invierte un porcentaje significativo del patrimonio son Blackrock, UBS y DBX Trackers. Inversiones de baja calidad crediticia El fondo puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. El fondo no ha superado su límite de inversión en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia. Cartera de Renta Fija A la fecha de referencia 31/12/2024 el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 3,73 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 3,63%. 3 EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. NA 4 RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido en términos de su volatilidad, ha sido del 5,195. La volatilidad del IBEX 35 en el mismo periodo ha sido de 13,54 y la de las Letras del Tesoro de 1,90. La diferencia se debe a la exposición a renta variable de los distintos activos. La volatilidad del índice de referencia ha sido del 5,345 siendo la diferencia con la del fondo motivada por la menor duración de la cartera de renta fija y la infraponderación en renta variable. El VAR de la IIC al final del periodo era de 2,95% 5 EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS En relación al ejercicio de derechos políticos, como regla general se delegará el derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales en el presidente u otro miembro del Consejo, sin indicación del sentido del voto. No obstante, cuando la Gestora lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los partícipes, asistirá a las Juntas Generales y ejercerá el voto en beneficio exclusivo de dichos partícipes. En todo caso asistirá siempre que se haya establecido una prima de asistencia o cualquier otro beneficio ligado a la misma. 6 INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV NA 7 ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS NA 8 COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo ha soportado un coste en concepto de servicio de análisis financiero sobre inversiones por importe de 291,03€ durante el ejercicio 2024. El importe presupuestado para 2025 es de 0€. Este servicio nos avisó de la posibilidad de aumentar las posiciones en oro. 9 COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) NA 10 PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El año 2025, se presenta con una situación económica sólida, el FMI indica que el mundo crecerá al 3,3% una décima por encima del año anterior, con un EEUU que empeora del 2,8% al 2,7%, mientras que la zona euro mejora del exiguo 0,8% al 1% esta cifra podría mejorar si el nuevo gobierno alemán afronta un plan expansivo de gasto con su importante superávit. En ese entorno y con una inflación que poco a poco se dirige a su nivel de equilibrio, deberíamos ver beneficios empresariales sólidos con crecimiento por encima del doble dígito en EE. UU., y algo más modestos en Europa con crecimientos entorno al 8%. En estos primeros meses estaremos atentos a la llegada de Trump a la Casa Blanca y a las elecciones en Alemania con la probable vuelta de la CDU, pero sin saber todavía quién será su socio de gobierno. Los conflictos geopolíticos y su posible resolución podrían impulsar el crecimiento. Por último, las políticas de EEUU pro combustibles fósiles marcarán el precio del petróleo y efecto frente a los precios. Comportamiento previsible del fondo. ¿Cómo le afectará la evolución de los mercados? En este entorno el comportamiento previsible del fondo, será mantener un nivel de inversión más próximo a la neutralidad, con un elevado nivel de vigilancia sobre varios parámetros para tratar de anticipar movimientos del mercado. En renta fija rotaremos hacia posiciones corporativas con mayor rentabilidad. Además, trataremos de aprovechar oportunidades con las nuevas emisiones. METODOLOGÍA DEL COMPROMISO En el supuesto de realizar operaciones a plazo según la norma, pero a contado en el mercado donde se realizan, así como derivados que no generen exposición adicional, la gestora operará a través de entidades consolidadas a los efectos de minimizar el riesgo de contrapartida. SOSTENIBILIDAD NA
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB00B00FHZ82

GOLD BULLION SEC.LTD ETF

EUR

875.884 €

3.89%

32.63%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L29

BANKINTER

2%

2025-01-02

EUR

399.454 €

1.77%

Nueva

ES0000012G26

BANKINTER

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2229875989

FORD MOTOR CREDIT CO

3%

2025-09-15

EUR

199.875 €

0.89%

Nueva

XS1254428896

HSBC HOLDINGS

3%

2025-06-30

EUR

198.960 €

0.88%

0.39%

XS2189592616

ACS

1%

2025-06-17

EUR

196.557 €

0.87%

0.89%

XS2408491947

JDE PEET'S NV

0%

2025-01-16

EUR

195.200 €

0.87%

0.01%

XS1180256528

MORGAN STANLEY

1%

2025-01-30

EUR

195.411 €

0.87%

0.2%

XS1195574881

SOCIETE GENERALE

2%

2025-02-27

EUR

196.564 €

0.87%

0.05%

XS2084050637

NN BANK

0%

2025-02-26

EUR

192.792 €

0.86%

0.06%

XS1794084068

WPP FINANCE 2016

1%

2025-03-20

EUR

194.825 €

0.86%

0.09%

XS2058729653

BANCO BILBAO VIZ. AR

0%

2024-10-02

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000CZ45VB7

COMMERZBANK A.G.

0%

2024-09-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2343821794

VOLKSWAGEN

0%

2024-07-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1550149204

ENEL INVESTMENT

1%

2024-09-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2075185228

HARLEY DAVIDSON INC

0%

2024-11-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2089368596

BANCA INTESA

0%

2024-12-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2318337149

ACCIONA

1%

2027-03-23

EUR

572.508 €

2.54%

Nueva

XS2597671051

SACYR

6%

2026-03-23

EUR

411.196 €

1.82%

101.24%

XS2102912966

BANCO SANTANDER CENT

1%

2049-01-14

EUR

396.525 €

1.76%

Nueva

ES0380907065

UNICAJA BANCO SA

7%

2027-11-15

EUR

321.871 €

1.43%

0.36%

XS2535283548

CAJAMAR

8%

2026-09-22

EUR

208.307 €

0.92%

0.85%

XS2698045130

ELECTROLUX

4%

2028-09-29

EUR

207.645 €

0.92%

Nueva

ES0365936048

ABANCA

5%

2026-05-18

EUR

201.830 €

0.9%

0.34%

XS2296203123

DEUTSCHE LUFTHANSA

3%

2028-02-11

EUR

203.475 €

0.9%

Nueva

XS1043545059

LLOYDS TBS GROUP PLC

1%

2049-06-27

EUR

200.307 €

0.89%

Nueva

XS2308298962

DE VOLKSBANK NV

0%

2028-03-03

EUR

181.518 €

0.81%

Nueva

XS2832942002

ACCIONA

1%

2027-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2229875989

FORD MOTOR CREDIT CO

3%

2025-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CGX39

TESORO AMERICANO

1%

2025-04-30

EUR

482.291 €

2.14%

4.45%

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CHA27

TESORO AMERICANO

1%

2028-04-30

EUR

659.455 €

2.93%

4.31%

DE000BU2Z031

ESTADO ALEMAN

2%

2034-08-15

EUR

306.151 €

1.36%

Nueva

DE000BU2Z007

ESTADO ALEMAN

2%

2033-02-15

EUR

300.229 €

1.33%

1.24%

DE000BU2Z023

ESTADO ALEMAN

2%

2034-02-15

EUR

296.305 €

1.31%

49.39%

ES0000012K61

REINO DE ESPAñA

2%

2032-10-31

EUR

293.659 €

1.3%

3.31%

ES00000128P8

REINO DE ESPAñA

1%

2027-04-30

EUR

292.275 €

1.3%

1.85%

US91282CEP23

TESORO AMERICANO

1%

2032-05-15

EUR

260.211 €

1.15%

3.21%

US91282CDY49

TESORO AMERICANO

0%

2032-02-15

EUR

242.342 €

1.08%

3.71%

IT0005518128

INSTITUTO NAZIONALE

2%

2033-05-

EUR

216.416 €

0.96%

4.26%

AT0000A324S8

REPUBLICA DE AUSTRIA

2%

2033-02-20

EUR

202.064 €

0.9%

2.1%

DE000BU22064

ESTADO ALEMAN

2%

2026-09-17

EUR

202.270 €

0.9%

Nueva

IT0005544082

INSTITUTO NAZIONALE

2%

2033-11-

EUR

107.623 €

0.48%

4.5%

DE0001102606

ESTADO ALEMAN

1%

2032-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CJJ18

TESORO AMERICANO

2%

2033-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B5BMR087

BLACK ROCK INC

EUR

1.730.921 €

7.68%

12.1%

LU0490618542

DB X-TRACKERS

EUR

1.479.875 €

6.57%

12.16%

LU0328475792

DB X-TRACKERS

EUR

1.405.450 €

6.24%

52.78%

LU1600334798

UBS ETF SICAV

EUR

1.079.400 €

4.79%

1.86%

IE00B4K48X80

BLACK ROCK INC

EUR

630.180 €

2.8%

1.16%

LU0248177411

SCHRODER SICAV LUXEMBURGO

EUR

476.322 €

2.11%

1.36%

LU0539144625

NORDEA SICAV

EUR

465.682 €

2.07%

3.91%

IE00B5ST2S55

STRYX

EUR

418.440 €

1.86%

2.58%

LU1330191385

MAGALLANES VALUE INVESTORS

EUR

413.069 €

1.83%

4.95%

ES0143562603

GVC GAESCO ES

EUR

375.649 €

1.67%

23.88%

LU0243958047

INVESCO SICAV LUXEMBURGO

EUR

342.494 €

1.52%

3.82%

LU0996181086

AMUNDI LU

EUR

342.052 €

1.52%

16.53%

IE0033116579

KBA CONSULTING MNGMNT LTD

EUR

326.699 €

1.45%

2.24%

LU2530432611

CAPITAL INTERNATIONAL MGMNT

EUR

309.623 €

1.37%

2.92%

LU2023201044

PARETO SICAV

EUR

301.496 €

1.34%

Nueva

LU0908524936

HALLEY SICAV

EUR

301.546 €

1.34%

0.67%

LU2525865122

VALENTUM

EUR

295.976 €

1.31%

10.12%

LU1111643042

LEMANIK ASSET MANAGEMENT SA

EUR

223.388 €

0.99%

1.6%

LU2577365633

QUADRIGA ASSET MANAGERS

EUR

215.808 €

0.96%

4.89%

ES0157935026

ACACIA RENTA DINÁMICA FI

EUR

208.080 €

0.92%

2.36%

LU0713761251

SCHRODER SICAV LUXEMBURGO

EUR

188.521 €

0.84%

2.24%

ES0110485002

TRESSIS CARTERA ECO30 FI I

EUR

167.931 €

0.75%

3.9%

LU0631859229

BELLEVEU GROUP AG

EUR

160.110 €

0.71%

7.73%

IE0031069382

AXA ROSEMBERG

EUR

128.725 €

0.57%

8.17%

IE00B81TMV64

ALGEBRIS

EUR

123.171 €

0.55%

5.08%

LU2009202107

LYXOR ASSET MANG LUXEMBURGO

EUR

104.930 €

0.47%

1.46%

LU2125116090

MERRIL LYNCH SICAV LUXEMBURGO

EUR

79.494 €

0.35%

3.22%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.016.294


Nº de Partícipes

118


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

22.539.354 €

Politica de inversiónFondo de renta variable mixta. Podra invertir entre el 0 y el 100% en otras IIC armonizadas o no (max 30%). Podrá invertir hasta un 10% en alternativos. Podrá invertirse, de manera directa o indirecta, entre 30%-75% de la exposición total en renta variable. Sin limitación en el tipo de compañias . El resto de la exposición se invertirá, directa o indirectamente, en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, liquidos). Emisores OCDE, máximo 30% en emergentes. Sin duración predeterminada Calificación mediana mínimo BBB- por S&P o equivalentes. Máximo 25% Alto rendimiento. La gestión toma como referencia el siguiente indice: 30% Bloomberg Europe Developed Markets 500 Net Return Index 20% Bloomberg World ex Eurozone Price Return 50% Bloomberg Barclays Global Aggregate Total Return Value Hedge EUR
Operativa con derivadosEl fondo podrá operar con derivados negociados o no en mercados organizados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Sectores


  • No Clasificado

    100.00%

Regiones


  • Reino Unido

    100.00%

Tipo de Inversión


  • No Clasificado

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.30

2024-Q4

0.65

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.45

2024-Q3

0.46

2024-Q2

0.45

2024-Q1

0.44


Anual

Total
2023

1.71

2022

1.70

2021

1.35