MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MI CARTERA RV USA ADVISED BY, FI

CLASE SELECT


VALOR LIQUIDATIVO

141,48 €

Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.34%3.8%13%----

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales estuvieron marcados por un entorno geopolítico y económico complejo, en el que los cambios en las políticas económicas desempeñaron un papel clave en la evolución de los distintos activos. En las bolsas, el semestre estuvo claramente condicionado por el cambio de rumbo en la política comercial de Estados Unidos bajo el mandato de Trump. El anuncio del 2 de abril de subidas de aranceles significativamente superiores y más generalizadas de lo esperado provocó un episodio de fuertes ventas en las bolsas, especialmente en EE.UU. Sin embargo, la rápida reacción de la Administración Trump al anunciar una reducción del arancel recíproco y la apertura de un periodo de negociación de 90 días permitió una rápida recuperación de los mercados. Las bolsas de la Eurozona destacaron claramente en el semestre. El EuroStoxx 50 registró un avance del +8,91%, el DAX alemán subió un +20,09% y el IBEX 35 un +21,28%. Estos mercados se vieron favorecidos al inicio del año por su mayor atractivo por valoración, y posteriormente por la mejora en los datos económicos y los anuncios de planes fiscales, en particular por parte de Alemania. En Reino Unido, el MSCI UK se revalorizó un +9%. En Estados Unidos, tras los episodios de volatilidad asociados a los cambios en política comercial y fiscal, los índices bursátiles fueron recuperando terreno en los meses de mayo y junio y cerraron el semestre en máximos históricos, subiendo ambos un +5,50%. En Japón, el Nikkei 225 se anotó una ganancia más modesta del +1,49%. Por su parte, los mercados emergentes latinoamericanos, medidos en moneda local a través del índice MSCI Latin America, avanzaron +14,89% en el semestre. En los mercados de renta fija, el comportamiento estuvo marcado por las actuaciones de los bancos centrales y por los anuncios de política fiscal, especialmente en Eurozona. El Banco Central Europeo continuó con su ciclo de recortes de tipos, bajando -25 puntos básicos en cada una de sus reuniones del semestre, hasta situar el tipo Depósito en el 2%. En la rueda de prensa posterior a la reunión de junio, Christine Lagarde señaló que el ciclo de bajadas podría estar próximo a su fin. En el semestre, el bono alemán a 2 años registró una caída de -22pb en su TIR, finalizando en el 1,86%. En contraste, la TIR del bono a 10 años cerró el semestre con una subida de +24pb, situándose en el 2,61%. Su trayectoria estuvo afectada por el anuncio en marzo del gobierno alemán de flexibilizar el freno de la deuda y lanzar nuevos planes fiscales de inversión en infraestructuras que provocaron un repunte histórico de +30pb en la TIR en un solo día. Si bien este movimiento se revirtió en abril, tras los anuncios arancelarios de EE.UU. y la búsqueda de refugio de los inversores en el bono del gobierno, la tendencia de la TIR fue ligeramente al alza en la última parte del periodo. La prima de riesgo española se redujo en -6pb hasta los 63pb al cierre de junio. En Estados Unidos, la Reserva Federal se mantuvo en pausa durante todo el semestre, adoptando un tono cauto respecto al impacto que puedan tener los aumentos de aranceles en la inflación. La renta fija de EE.UU. experimentó episodios de volatilidad en mayo tras conocerse que la reforma fiscal en curso tendría un mayor impacto del previsto sobre el déficit público, lo que generó repuntes puntuales en las TIRES especialmente en los plazos más largos. En el conjunto del semestre, el bono del gobierno de EE.UU. a 2 años registró una caída de -52pb en su TIR, hasta el 3,72%, mientras que la TIR del bono a 10 años cedió -30pb, cerrando en 4,23%. En cuanto a la evolución de los índices, el índice JPMorgan para bonos de 1 a 3 años subió +1,54% y el de 7 a 10 años un +1,25%. En crédito corporativo europeo, el índice Iboxx Euro se revalorizó un +1,79%. Destacó el buen comportamiento del crédito de grado de inversión, respaldado por la solidez de los fundamentales empresariales y por el apoyo fiscal en la región. En los mercados emergentes, el índice JPMorgan EMBI Diversified repuntó +5,64% en el semestre. En el mercado de divisas el euro experimentó una apreciación superior al 13% frente al dólar, cerrando el semestre en 1,179\$/euros. Este movimiento estuvo impulsado por una narrativa de mayor optimismo sobre el crecimiento económico en la Eurozona, favorecido por las políticas fiscales expansivas anunciadas en la región, así como por el impacto desfavorable en el dólar de la nueva política de aranceles de EE.UU. En el mercado de materias primas, el precio del barril repuntó con fuerza tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán, alcanzando los 80 dólares. Sin embargo, la firma de un alto el fuego entre ambos países propició una rápida toma de beneficios. En el semestre, el precio del crudo Brent cayó -9,4%. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Estos cambios en la coyuntura económica han supuesto un comportamiento negativo en el periodo* para las clases CARTERA, Select y Select, debido al efecto conjunto de la valoración de los activos en los que mayoritariamente invierte y del ratio de gastos. c) Índice de referencia. La clase CARTERA obtuvo una rentabilidad superior a la de su índice de referencia en 4,82% durante el periodo, como se puede observar en el gráfico de rentabilidad semestral de los últimos 5 años, debido principalmente al comportamiento de los activos en los que se invierte, al efecto del ratio de gastos soportado por el fondo y en términos generales al mayor o menor nivel de inversión con respecto al índice durante el semestre, aunque en los párrafos siguientes, donde se describe la actividad normal durante el semestre se puede obtener un mayor detalle de cuáles han sido los factores que han llevado a esta diferencia entre la rentabilidad del fondo y su índice de referencia. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo en el periodo* decreció en un 0,20% hasta 1.616.625.898 euros en la clase CARTERA. El número de partícipes aumentó en el periodo* en 9.234 lo que supone 138.774 partícipes para la clase CARTERA. La rentabilidad del fondo durante el trimestre ha sido de 5,74% para la clase CARTERA y la rentabilidad del fondo durante el trimestre ha sido de 5,46% para la clase Select. Los gastos totales soportados por el fondo fueron de 0,14% durante el trimestre para la clase CARTERA y 0,39% para la clase Select. La rentabilidad diaria máxima alcanzada durante el trimestre fue de 9,65%, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -5,80% para la clase CARTERA. La rentabilidad diaria máxima alcanzada durante el trimestre fue de 9,64%, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -5,80% para la clase Select. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 1,96% en el periodo*. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma Vocación inversora gestionados por Santander Asset Management tuvieron una rentabilidad media ponderada del 0,38% en el periodo*. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el primer semestre de 2025, la economía de Estados Unidos ha experimentado una evolución caracterizada por la moderación de la inflación, la solidez del mercado laboral y unas expectativas de política monetaria cada vez más acomodaticias. La narrativa predominante ha sido la desaceleración del impulso macroeconómico, lo que ha reforzado las previsiones de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal a partir de septiembre. Esta expectativa se ha visto respaldada por una caída sostenida en los principales indicadores de inflación y por una relajación progresiva del mercado laboral, con una tasa de desempleo manteniéndose en torno al 4.2%. Bajo este contexto, los mercados financieros han descontado con creciente convicción al menos dos recortes de tipos durante 2025, asignando una probabilidad superior al 80% a que el primero se materialice en septiembre. En cuanto a compañías, las denominadas ¿Siete Magníficas¿ continúan siendo un motor clave del crecimiento de beneficios. No obstante, su peso relativo se ha reducido, lo que sugiere una mayor amplitud en la contribución sectorial. Destacan especialmente los sectores financiero y tecnológico, que lideran las revisiones al alza, impulsados por sólidos planes de recompra de acciones y un repunte en la actividad de los mercados de capitales. Desde la perspectiva técnica, tanto el S&P 500 como el Nasdaq han alcanzado nuevos máximos históricos, y ya presentan señales de sobrecompra que invitan a la cautela. La comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso ha reforzado el enfoque dependiente de los datos sin comprometerse con una hoja de ruta específica, lo que mantiene a los inversores atentos a los próximos datos de inflación y empleo. En definitiva, el primer semestre de 2025 ha estado marcado por una transición hacia un entorno monetario más flexible, una mejora generalizada en los beneficios empresariales y una inflación en retroceso. Todo ello configura un escenario constructivo de cara a la segunda mitad del año, con expectativas de continuidad en la recuperación económica y en el dinamismo de los mercados financieros. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de una inversión ágil y eficiente en el activo subyacente. Como consecuencia del uso de derivados, el fondo tuvo un grado de apalancamiento medio de 5,59% en el periodo* (generando un resultado en derivados sobre el patrimonio medio del fondo del 5,27% como se puede ver en el cuadro 2.4), y tuvo un nivel medio de inversión en contado durante el periodo* de 98,68%. Todo ello para la persecución de nuestro objetivo de obtener rentabilidades superiores al índice de referencia. d) Otra información sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por las clases CARTERA y Select medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de 31,81%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó 7,12% para la clase CARTERA. La volatilidad de su índice de referencia ha sido de 33,62% durante el último trimestre. La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima. El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio. * Nota: En este Informe, los datos del periodo se refieren siempre a datos del primer semestre del 2025 y los del trimestre al segundo trimestre de 2025 a no ser que se indique explícitamente lo contrario. De cara al segundo semestre de 2025 los inversores seguirán muy pendientes de los focos geopolíticos y en particular de los cambios en la política comercial de EE.UU. por el impacto que puedan tener en su crecimiento e inflación, lo que a su vez determinará las actuaciones de la Reserva Federal. En la Eurozona el foco estará en el desarrollo de los planes fiscales, especialmente los aprobados en Alemania. Así, la estrategia de inversión del fondo para este nuevo periodo se moverá siguiendo estas líneas de actuación tratando de adaptarse a las mismas y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado en función de su evolución.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

125.586.915 €

7.77%

7.36%

US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

116.080.739 €

7.18%

1.84%

US0378331005

APPLE INC

EUR

98.532.388 €

6.09%

24.92%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

71.776.057 €

4.44%

3.62%

US30303M1027

META PLATFORMS INC

EUR

55.220.305 €

3.41%

14.59%

US02079K3059

ALPHABET INC

EUR

44.316.189 €

2.74%

11.43%

US11135F1012

BROADCOM INC

EUR

35.235.934 €

2.18%

189.56%

US9311421039

WAL MART STORES INC

EUR

29.668.492 €

1.83%

7.41%

US0605051046

BANK OF AMERICA CORP

EUR

28.917.514 €

1.79%

2.89%

US4370761029

HOME DEPOT INC/THE

EUR

28.065.364 €

1.74%

16.65%

US92826C8394

VISA INC

EUR

25.076.057 €

1.55%

11.57%

US02079K1079

ALPHABET INC

EUR

24.313.122 €

1.5%

13.12%

US88160R1014

TESLA MOTORS INC

EUR

23.560.158 €

1.46%

14.13%

US6174464486

MORGAN STANLEY

EUR

23.384.199 €

1.45%

159.39%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

22.712.984 €

1.4%

65.92%

US46625H1005

JPMORGAN CHASE AND CO

EUR

22.631.627 €

1.4%

18.73%

US30231G1022

EXXON MOBIL CORP

EUR

22.025.240 €

1.36%

153.89%

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC PLC

EUR

22.060.224 €

1.36%

23.65%

US7010941042

PARKER HANNIFIN CORP

EUR

21.109.488 €

1.31%

64.1%

US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY INC

EUR

20.758.451 €

1.28%

287.25%

US29364G1031

ENTERGY CORP

EUR

19.896.118 €

1.23%

Nueva

US7181721090

PHILIP MORRIS INTERNATIONAL INC

EUR

18.937.516 €

1.17%

236.57%

US7475251036

QUALCOMM INC

EUR

18.728.702 €

1.16%

5.43%

US1729081059

CINTAS CORP

EUR

18.645.123 €

1.15%

5.01%

US6200763075

MOTOROLA SOLUTIONS INC

EUR

18.510.447 €

1.14%

18.81%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

18.454.854 €

1.14%

30.95%

US20030N1019

COMCAST CORPORATION

EUR

17.910.963 €

1.11%

17.85%

IE00B8KQN827

EATON CORP PLC

EUR

17.337.092 €

1.07%

30.58%

US7433151039

PROGRESSIVE CORP/THE

EUR

17.286.513 €

1.07%

25.02%

US1941621039

COLGATE PALMOLIVE CO

EUR

17.264.741 €

1.07%

Nueva

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

15.632.673 €

0.97%

27.54%

US8288061091

SIMON PROPERTY GROUP LP

EUR

15.535.404 €

0.96%

28.39%

US0320951017

Amphenol Corp

EUR

15.243.954 €

0.94%

Nueva

US58933Y1055

MERCK AND CO INC

EUR

14.848.660 €

0.92%

10.13%

US5324571083

ELI LILLY AND CO

EUR

14.638.191 €

0.91%

39.77%

US64110L1061

NETFLIX INC

EUR

14.181.324 €

0.88%

Nueva

US14149Y1082

CARDINAL HEALTH INC

EUR

14.231.187 €

0.88%

Nueva

US8725401090

TJX COS INC/THE

EUR

13.279.306 €

0.82%

Nueva

US0527691069

AUTODESK INC

EUR

13.047.146 €

0.81%

Nueva

US3755581036

GILEAD SCIENCES INC

EUR

12.198.666 €

0.75%

1.44%

US00287Y1091

ABBVIE INC

EUR

11.881.796 €

0.73%

Nueva

US12572Q1058

CME GROUP INC

EUR

11.604.831 €

0.72%

45.7%

US22160K1051

COSTCO WHOLESALE CORP

EUR

11.535.707 €

0.71%

Nueva

US89417E1091

TRAVELERS COS INC/THE

EUR

11.098.941 €

0.69%

Nueva

US35137L1052

FOX CORP

EUR

10.809.519 €

0.67%

39.57%

US81762P1021

SERVICENOW INC

EUR

10.789.636 €

0.67%

4.07%

US6153691059

MOODY S CORP

EUR

10.870.007 €

0.67%

36.23%

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP INC

EUR

10.849.462 €

0.67%

Nueva

US16411R2085

Cheniere Energy

EUR

10.693.106 €

0.66%

Nueva

US00724F1012

ADOBE SYSTEMS INC

EUR

10.123.627 €

0.63%

26.52%

US45866F1049

INTERCONTINENTAL EXCHANGE INC

EUR

10.267.395 €

0.63%

29.21%

US8085131055

CHARLES SCHWAB CORP/THE

EUR

10.002.384 €

0.62%

Nueva

US31428X1063

FEDEX CORP

EUR

9.679.911 €

0.6%

Nueva

US5128073062

LAM RESEARCH CORP

EUR

9.611.877 €

0.59%

18.73%

US8835561023

THERMO FISHER SCIENTIFIC INC

EUR

9.545.567 €

0.59%

38.43%

US2788651006

ECOLAB INC

EUR

9.454.274 €

0.58%

26.73%

US90353T1007

UBER TECHNOLOGIES INC

EUR

9.099.759 €

0.56%

28.91%

US94106L1098

WASTE MANAGEMENT INC

EUR

9.026.360 €

0.56%

6.21%

US4062161017

HALLIBURTON CO

EUR

8.230.468 €

0.51%

34.16%

US0079031078

ADVANCED MICRO DEVICES

EUR

8.237.181 €

0.51%

Nueva

US4228062083

HEICO CORP

EUR

8.125.403 €

0.5%

45.83%

US6311031081

NASDAQ OMX GROUP INC/THE

EUR

7.931.865 €

0.49%

3.78%

US69608A1088

PALANTIR TECHNOLOGIES INC

EUR

7.916.736 €

0.49%

Nueva

US26614N1028

DOWDUPONT INC

EUR

7.413.716 €

0.46%

Nueva

US5763231090

MasTec

EUR

7.166.465 €

0.44%

74.97%

US92276F1003

Ventas Inc

EUR

6.771.880 €

0.42%

Nueva

US0311001004

Ametek Inc

EUR

6.778.715 €

0.42%

6.55%

US5010441013

KROGER CO/THE

EUR

6.677.306 €

0.41%

69.06%

US2091151041

CONSOLIDATED EDISON INC

EUR

6.258.644 €

0.39%

Nueva

US68389X1054

ORACLE CORP

EUR

6.314.674 €

0.39%

Nueva

US6516391066

NEWMONT MINING CORP

EUR

6.101.649 €

0.38%

Nueva

US3696043013

GENERAL ELECTRIC CO

EUR

6.124.253 €

0.38%

Nueva

US8826811098

TEXAS ROADHOUSE INC

EUR

5.924.258 €

0.37%

10.73%

US3021301094

Expeditors

EUR

5.589.994 €

0.35%

9.41%

US2810201077

EDISON INTERNATIONAL

EUR

5.594.690 €

0.35%

11.02%

US15135B1017

CENTENE CORP

EUR

5.121.369 €

0.32%

61.21%

US2473617023

DELTA AIR LINES INC

EUR

4.819.750 €

0.3%

Nueva

NL0013056914

ELASTIC NV

EUR

4.060.043 €

0.25%

Nueva

US6323071042

NATERA INC

EUR

3.294.359 €

0.2%

Nueva

US6795801009

OLD DOMINION FREIGHT LINE INC

EUR

2.824.102 €

0.17%

19.19%

US5951121038

MICRON TECHNOLOGY INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US6703461052

NUCOR CORPORATION

EUR

0 €

0%

Vendida

US0367521038

ELEVANCE HEALTH INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US30161N1019

EXELON CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US7593516047

REINSURANCE GROUP OF AMERICA IN

EUR

0 €

0%

Vendida

US8636671013

STRYKER CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US34959E1091

FORTINET INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US1331311027

Camden Property

EUR

0 €

0%

Vendida

US1491231015

CATERPILLAR INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US25179M1036

DEVON ENERGY CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US3848021040

WW GRAINGER INC

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B4BNMY34

ACCENTURE PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US23331A1097

DR HORTON INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US7234841010

PINNACLE WEST CAPITAL CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BK9ZQ967

TRANE TECHNOLOGIES PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US1729674242

CITIGROUP INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US1255231003

CIGNA CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US5717481023

MARSH & MCLENNAN CO

EUR

0 €

0%

Vendida

US6882392011

OSHKOSH CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US0382221051

APPLIED MATERIALS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US40412C1018

HCA HEALTHCARE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US4943681035

KIMBERLY CLARK CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US29084Q1004

EMCOR Group

EUR

0 €

0%

Vendida

US5627501092

MANHATTAN ASSOC

EUR

0 €

0%

Vendida

US09062X1037

BIOGEN INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.197


Nº de Partícipes

20


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participacion


Patrimonio

433.464 €

Politica de inversiónEl fondo invierte, directa o indirectamente a través de IIC, más del 75% de la exposición total en R.variable de emisores/mercados de Estados Unidos, pudiendo invertir residualmente (máx. 25% de la exposición total) en emisores/mercados de otros países pertenecientes a la OCDE, de alta capitalización y cualquier sector. No invertirá en países/mercados emergentes. La exposición a riesgo divisa será del 0-100%. El Fondo invierte en IIC financieras (máx. del 10% del patrimonio), que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La parte no expuesta a R.variable se invertirá en renta fija pública y/o privada (incluyendo instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos y depósitos), principalmente de emisores/mercados zona euro, sin descartar otros países/mercados OCDE (no invierte en emergentes). La calidad crediticia de las emisiones será al menos media (rating mínimo BBB-/Baa3), o si fuera inferior, la que en cada momento tenga el Reino de España. Para emisiones no calificadas se atenderá al rating del emisor. Duración media cartera renta fija: inferior a 1 año. Se podrá operar con derivados negociados y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    33.56%

  • Servicios financieros

    14.45%

  • Comunicaciones

    11.04%

  • Consumo cíclico

    10.47%

  • Salud

    9.36%

  • Industria

    7.76%

  • Consumo defensivo

    5.56%

  • Energía

    2.71%

  • Servicios públicos

    2.10%

  • Materias Primas

    1.52%

  • Inmobiliarío

    1.48%

Regiones


  • Estados Unidos

    97.12%

  • Europa

    2.88%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    44.88%

  • Large Cap - Growth

    23.20%

  • Large Cap - Value

    18.42%

  • Medium Cap - Value

    5.57%

  • Medium Cap - Blend

    5.18%

  • Medium Cap - Growth

    2.01%

  • Small Cap - Blend

    0.47%

  • Small Cap - Growth

    0.27%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.61

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.39

2025-Q1

0.24


Anual

Total