MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MI CARTERA RV ASIA DESARROLLADO ADVISED BY, FI

CLASE SELECT


VALOR LIQUIDATIVO

110,84 €

Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.37%1.04%4.68%----

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales estuvieron marcados por un entorno geopolítico y económico complejo, en el que los cambios en las políticas económicas desempeñaron un papel clave en la evolución de los distintos activos. En las bolsas, el semestre estuvo claramente condicionado por el cambio de rumbo en la política comercial de Estados Unidos bajo el mandato de Trump. El anuncio del 2 de abril de subidas de aranceles significativamente superiores y más generalizadas de lo esperado provocó un episodio de fuertes ventas en las bolsas, especialmente en EE.UU. Sin embargo, la rápida reacción de la Administración Trump al anunciar una reducción del arancel recíproco y la apertura de un periodo de negociación de 90 días permitió una rápida recuperación de los mercados. Las bolsas de la Eurozona destacaron claramente en el semestre. El EuroStoxx 50 registró un avance del +8,91%, el DAX alemán subió un +20,09% y el IBEX 35 un +21,28%. Estos mercados se vieron favorecidos al inicio del año por su mayor atractivo por valoración, y posteriormente por la mejora en los datos económicos y los anuncios de planes fiscales, en particular por parte de Alemania. En Reino Unido, el MSCI UK se revalorizó un +9%. En Estados Unidos, tras los episodios de volatilidad asociados a los cambios en política comercial y fiscal, los índices bursátiles fueron recuperando terreno en los meses de mayo y junio y cerraron el semestre en máximos históricos, subiendo ambos un +5,50%. En Japón, el Nikkei 225 se anotó una ganancia más modesta del +1,49%. Por su parte, los mercados emergentes latinoamericanos, medidos en moneda local a través del índice MSCI Latin America, avanzaron +14,89% en el semestre. En los mercados de renta fija, el comportamiento estuvo marcado por las actuaciones de los bancos centrales y por los anuncios de política fiscal, especialmente en Eurozona. El Banco Central Europeo continuó con su ciclo de recortes de tipos, bajando -25 puntos básicos en cada una de sus reuniones del semestre, hasta situar el tipo Depósito en el 2%. En la rueda de prensa posterior a la reunión de junio, Christine Lagarde señaló que el ciclo de bajadas podría estar próximo a su fin. En el semestre, el bono alemán a 2 años registró una caída de -22pb en su TIR, finalizando en el 1,86%. En contraste, la TIR del bono a 10 años cerró el semestre con una subida de +24pb, situándose en el 2,61%. Su trayectoria estuvo afectada por el anuncio en marzo del gobierno alemán de flexibilizar el freno de la deuda y lanzar nuevos planes fiscales de inversión en infraestructuras que provocaron un repunte histórico de +30pb en la TIR en un solo día. Si bien este movimiento se revirtió en abril, tras los anuncios arancelarios de EE.UU. y la búsqueda de refugio de los inversores en el bono del gobierno, la tendencia de la TIR fue ligeramente al alza en la última parte del periodo. La prima de riesgo española se redujo en -6pb hasta los 63pb al cierre de junio. En Estados Unidos, la Reserva Federal se mantuvo en pausa durante todo el semestre, adoptando un tono cauto respecto al impacto que puedan tener los aumentos de aranceles en la inflación. La renta fija de EE.UU. experimentó episodios de volatilidad en mayo tras conocerse que la reforma fiscal en curso tendría un mayor impacto del previsto sobre el déficit público, lo que generó repuntes puntuales en las TIRES especialmente en los plazos más largos. En el conjunto del semestre, el bono del gobierno de EE.UU. a 2 años registró una caída de -52pb en su TIR, hasta el 3,72%, mientras que la TIR del bono a 10 años cedió -30pb, cerrando en 4,23%. En cuanto a la evolución de los índices, el índice JPMorgan para bonos de 1 a 3 años subió +1,54% y el de 7 a 10 años un +1,25%. En crédito corporativo europeo, el índice Iboxx Euro se revalorizó un +1,79%. Destacó el buen comportamiento del crédito de grado de inversión, respaldado por la solidez de los fundamentales empresariales y por el apoyo fiscal en la región. En los mercados emergentes, el índice JPMorgan EMBI Diversified repuntó +5,64% en el semestre. En el mercado de divisas el euro experimentó una apreciación superior al 13% frente al dólar, cerrando el semestre en 1,179\$/euros. Este movimiento estuvo impulsado por una narrativa de mayor optimismo sobre el crecimiento económico en la Eurozona, favorecido por las políticas fiscales expansivas anunciadas en la región, así como por el impacto desfavorable en el dólar de la nueva política de aranceles de EE.UU. En el mercado de materias primas, el precio del barril repuntó con fuerza tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán, alcanzando los 80 dólares. Sin embargo, la firma de un alto el fuego entre ambos países propició una rápida toma de beneficios. En el semestre, el precio del crudo Brent cayó -9,4%. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Estos cambios en la coyuntura económica han supuesto un comportamiento negativo en el periodo* para las clases CARTERA, Select y Select, debido al efecto conjunto de la valoración de los activos en los que mayoritariamente invierte y del ratio de gastos. c) Índice de referencia. La clase CARTERA obtuvo una rentabilidad superior a la de su índice de referencia en 0,90% durante el periodo, como se puede observar en el gráfico de rentabilidad semestral de los últimos 5 años, debido principalmente al comportamiento de los activos en los que se invierte, al efecto del ratio de gastos soportado por el fondo y en términos generales al mayor o menor nivel de inversión con respecto al índice durante el semestre, aunque en los párrafos siguientes, donde se describe la actividad normal durante el semestre se puede obtener un mayor detalle de cuáles han sido los factores que han llevado a esta diferencia entre la rentabilidad del fondo y su índice de referencia. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo en el periodo* creció en un 5,35% hasta 198.051.541 euros en la clase CARTERA. El número de partícipes aumentó en el periodo* en 9.431 lo que supone 137.033 partícipes para la clase CARTERA. La rentabilidad del fondo durante el trimestre ha sido de 2,01% para la clase CARTERA y la rentabilidad del fondo durante el trimestre ha sido de 1,80% para la clase Select. Los gastos totales soportados por el fondo fueron de 0,16% durante el trimestre para la clase CARTERA y 0,39% para la clase Select. La rentabilidad diaria máxima alcanzada durante el trimestre fue de 6,83%, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -7,11% para las clases CARTERA y Select. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 1,96% en el periodo*. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma Vocación inversora gestionados por Santander Asset Management tuvieron una rentabilidad media ponderada del 0,38% en el periodo*. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el primer semestre, las acciones en Asia experimentaron un aumento significativo debido a un mejor sentimiento de los inversores. Este cambio positivo fue impulsado por el retraso de EE.UU. en los aumentos de aranceles y por el avance en las negociaciones comerciales con algunos países asiáticos, lo que alivió los temores de una recesión global. Esta tregua hizo que los inversores fueran muy optimistas respecto al impacto de los aranceles, lo que llevó a ganancias generalizadas en los activos de riesgo regionales y entradas de flujos extranjeros. Además, la debilidad del dólar estadounidense en relación con la mayoría de las monedas asiáticas actuó como un viento de cola, favoreciendo aún más el mercado. A nivel regional, las acciones de Hong Kong superaron fuertemente a sus pares impulsadas por una apreciación del Tipo de cambio. Por otro lado, las acciones australianas continuaron su tendencia alcista pero tuvieron un rendimiento inferior al mercado asiático. El recorte de tasas ampliamente anticipado por el Banco de la Reserva de Australia el cual bajó su tasa en 25 puntos básicos en medio de una inflación moderada, impulsó el sentimiento de los inversores, especialmente en sectores sensibles a las tasas como bienes raíces y financieros. Por su parte, las acciones japonesas también tuvieron un comportamiento positivo, ya que la disminución de las tensiones comerciales globales y un yen más débil apoyaron el sentimiento positivo de los inversores. Desde una perspectiva sectorial, todos los sectores excepto Utilities y healthcare registraron retornos positivos en este mercado. Durante este primer semestre, la cartera obtuvo un rendimiento del 4.42%, ligeramente inferior al índice MSCI Pacific (Net), que aumentó un 4.65% durante el periodo. Regionalmente, las acciones que la estrategia mantiene en Hong Kong fueron un factor negativo, aunque esto se compensó ampliamente con una buena selección de acciones en Australia y Singapur. Desde una perspectiva sectorial, las acciones seleccionadas en tecnología tuvieron un impacto negativo, mientras que una buena selección de acciones en materiales y finanzas apoyó al rendimiento. A nivel de acciones, las posiciones en Sawai Group Holdings, Missui y el no tener Mitsubishi Heavy Industries, fueron un factor negativo clave tras los resultados financieros débiles y un incumplimiento en la guía de ganancias. En una nota positiva, las posiciónes en NOF Corp, y Pacific Basin Shipping, contribuyeron al desempeño de la estrategia. Las acciones avanzaron tras reportar sólido informe financiero, con un aumento en las ventas netas y el beneficio operativo. El conglomerado financiero Macquarie Group también avanzó en el periodo contribuyendo positivamente al rendimiento. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de una inversión ágil y eficiente en el activo subyacente. Como consecuencia del uso de derivados, el fondo tuvo un grado de apalancamiento medio de 6,16% en el periodo* (generando un resultado en derivados sobre el patrimonio medio del fondo del 0,59% como se puede ver en el cuadro 2.4), y tuvo un nivel medio de inversión en contado durante el periodo* de 98,86%. Todo ello para la persecución de nuestro objetivo de obtener rentabilidades superiores al índice de referencia. d) Otra información sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por la clase CARTERA medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de 27,36% y el riesgo asumido por la clase Select del fondo ha sido de 27,35%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó 3,84% para la clase CARTERA. La volatilidad de su índice de referencia ha sido de 27,64% durante el último trimestre. La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima. El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio. * Nota: En este Informe, los datos del periodo se refieren siempre a datos del primer semestre del 2025 y los del trimestre al segundo trimestre de 2025 a no ser que se indique explícitamente lo contrario. De cara al segundo semestre de 2025 los inversores seguirán muy pendientes de los focos geopolíticos y en particular de los cambios en la política comercial de EE.UU. por el impacto que puedan tener en su crecimiento e inflación, lo que a su vez determinará las actuaciones de la Reserva Federal. En la Eurozona el foco estará en el desarrollo de los planes fiscales, especialmente los aprobados en Alemania. Así, la estrategia de inversión del fondo para este nuevo periodo se moverá siguiendo estas líneas de actuación tratando de adaptarse a las mismas y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado en función de su evolución.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
AU000000CBA7

COMMONWEALTH BANK OF AUSTRALIA

EUR

10.292.635 €

5.2%

1.08%

JP3902900004

MITSUBISHI UFJ FINANCIAL GROUP

EUR

8.632.428 €

4.36%

4.39%

JP3435000009

SONY CORP

EUR

8.411.107 €

4.25%

15.07%

JP3788600009

HITACHI LTD

EUR

8.061.883 €

4.07%

49.9%

JP3571400005

TOKYO ELECTRON LTD

EUR

6.647.886 €

3.36%

Nueva

JP3633400001

TOYOTA MOTOR CORP

EUR

5.932.855 €

3%

Nueva

AU000000BHP4

BHP GROUP LTD

EUR

5.854.969 €

2.96%

48.34%

JP3910660004

TOKIO MARINE HOLDINGS INC

EUR

5.765.864 €

2.91%

Nueva

AU000000MQG1

MACQUARIE BANK LIMITED

EUR

5.278.963 €

2.67%

0.34%

JP3818000006

FUJITSU LTD

EUR

4.990.316 €

2.52%

12.57%

JP3496400007

KDDI CORP

EUR

4.440.742 €

2.24%

21.28%

HK0083000502

SINO LAND CO LTD

EUR

4.385.639 €

2.21%

1.49%

JP3893200000

MITSUI FUDOSAN CO LTD

EUR

4.286.978 €

2.16%

Nueva

JP3397200001

SUZUKI MOTOR CORP

EUR

4.223.269 €

2.13%

34.08%

AU000000QBE9

QBE INSURANCE GROUP LTD

EUR

4.119.717 €

2.08%

20.64%

JP3546800008

TERUMO CORP

EUR

3.727.771 €

1.88%

11.79%

JP3639650005

PAN PACIFIC INTERNATIONAL HOLD

EUR

3.611.134 €

1.82%

18.21%

JP3862400003

MAKITA CORP

EUR

3.569.303 €

1.8%

22.29%

JP3837800006

HOYA CORP

EUR

3.490.926 €

1.76%

Nueva

JP3885780001

MIZUHO FINANCIAL GROUP INC

EUR

3.403.727 €

1.72%

53.25%

JP3305990008

CONCORDIA FINANCIAL GROUP LTD

EUR

3.396.258 €

1.71%

Nueva

BMG684371393

Pacific Basin

EUR

3.341.992 €

1.69%

79.84%

JP3236200006

KEYENCE CORP

EUR

3.318.879 €

1.68%

53.15%

SG1T75931496

SINGAPORE TELECOMMUNICATIONS LT

EUR

3.320.435 €

1.68%

27.33%

JP3753400005

NOF Corp

EUR

3.018.294 €

1.52%

22.31%

JP3634600005

TOYOTA INDUSTRIES CORP

EUR

2.940.891 €

1.48%

355.29%

US81141R1005

SEA LTD

EUR

2.885.344 €

1.46%

32.41%

JP3152820001

INTERNET INITIATIVE

EUR

2.842.203 €

1.44%

20.67%

JP3247010006

KYUSHU RAILWAY CO

EUR

2.790.410 €

1.41%

Nueva

JP3242800005

CANON INC

EUR

2.634.117 €

1.33%

39.29%

AU000000SUN6

SUNCORP GROUP LTD

EUR

2.623.937 €

1.32%

31.66%

JP3190000004

OBAYASHI CORP

EUR

2.530.073 €

1.28%

189.05%

AU000000ALL7

ARISTOCRAT LEISURE LTD

EUR

2.385.220 €

1.2%

3.79%

JP3246400000

KYUSHU ELECTRIC POWER CO INC

EUR

2.365.594 €

1.19%

3.96%

JP3616000000

TOYO TANSO

EUR

2.212.267 €

1.12%

Nueva

JP3485900009

OSAKA SODA CO LTD

EUR

2.055.872 €

1.04%

Nueva

AU000000TCL6

TRANSURBAN GROUP

EUR

2.006.556 €

1.01%

145.2%

JP3244800003

KEWPIE CORP

EUR

1.920.333 €

0.97%

Nueva

AU0000364754

SEVEN GROUP HOLDINGS LTD

EUR

1.799.901 €

0.91%

9.44%

SG1J94892465

UMS HOLDINGS LTD

EUR

1.807.930 €

0.91%

34.48%

AU000000ORI1

ORICA LTD

EUR

1.744.652 €

0.88%

9.71%

HK0669013440

TECHTRONIC INDUSTRIES CO

EUR

1.697.185 €

0.86%

Nueva

NZFAPE0001S2

FISHER AND PAYKEL HEALTHCARE

EUR

1.624.166 €

0.82%

26.99%

JP3413800008

SEIREN CO LTD

EUR

1.565.795 €

0.79%

Nueva

JP3323040000

SAWAI GROUP HOLDINGS CO LTD

EUR

1.434.544 €

0.72%

66.55%

JP3914400001

MURATA MANUFACTURING CO LTD

EUR

1.365.941 €

0.69%

5.88%

JP3383270000

SIMPLEX HOLDINGS INC

EUR

1.291.292 €

0.65%

80.73%

AU000000COH5

Cochlear Ltd

EUR

1.242.343 €

0.63%

Nueva

AU000000IDX2

INTEGRAL DIAGNOSTICS LTD

EUR

1.222.433 €

0.62%

Nueva

JP3814000000

FUJIFILM HOLDINGS CORP

EUR

1.208.123 €

0.61%

Nueva

JP3933800009

Z HOLDINGS CORP

EUR

1.113.841 €

0.56%

Nueva

KYG0535Q1331

ASM PACIFIC TECH

EUR

984.840 €

0.5%

0.25%

AU000000LYC6

LYNAS CORPORATION LTD

EUR

961.274 €

0.49%

24.97%

NZFBUE0001S0

FLETCHER BUILDING LTD

EUR

919.079 €

0.46%

2.94%

AU000000JHX1

JAMES HARDIE INDUSTRIES PLC

EUR

876.133 €

0.44%

22.27%

JP3965400009

LION CORP

EUR

846.153 €

0.43%

Nueva

JP3180400008

OSAKA GAS CO LTD

EUR

827.961 €

0.42%

3.12%

JP3660400007

NICHIAS CORPORATION

EUR

794.056 €

0.4%

4.67%

JP3932000007

YASKAWA ELECTRIC CORP

EUR

761.908 €

0.38%

Nueva

JP3879170003

AZ COM MARUWA HOLDINGS INC

EUR

703.024 €

0.35%

11.14%

AU000000RWC7

RELIANCE WORLDWIDE CORPORATION

EUR

613.052 €

0.31%

23.77%

JP3143600009

ITOCHU CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3854600008

HONDA MOTOR CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3371200001

SHIN ETSU CHEMICAL CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3888250002

MODEC INC

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3112000009

AGC INC/JAPAN

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3976300008

RYOHIN KEIKAKU CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3967180005

RAKSUL INC

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3452000007

TAIYO YUDEN CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3893600001

MITSUI AND CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

NZXROE0001S2

XERO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

HK0000069689

AIA GROUP LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3459600007

TAKARA HOLDINGS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3783600004

EAST JAPAN RAILWAY CO

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3718800000

NISSUI CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3758190007

NEXON CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

AU000000CSL8

CSL LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3942800008

YAMAHA MOTOR CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3974450003

RESORTTRUST INC

EUR

0 €

0%

Vendida

AU000000PRU3

PERSEUS MINING LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

28


Nº de Partícipes

2


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participacion


Patrimonio

3089 €

Politica de inversiónMI CARTERA RV ASIA DESARROLLADO ADVISED BY, FI es un fondo de Inversión de RENTA VARIABLE INTERNACIONAL. El fondo invierte, directa o indirectamente, más del 75% de la exposición total en R. variable de cualquier sector y capitalización, principalmente de emisores y mercados de países de la zona Asia-Pacífico y Japón, y/o de valores de emisores cuyos beneficios provengan de esta región. Podrá invertir también en valores de emisores/mercados asiáticos y del área del Pacífico, como Australia y Nueva Zelanda, sin descartar otros países OCDE. No hay exposición a valores de emisores/mercados de países emergentes. Invierte en IIC financieras (máx del 10% del patrimonio), que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La parte no expuesta a R.variable se invertirá en R.fija pública y/o privada, principalmente de emisores/mercados zona euro, sin descartar otros emisores/mercados de países OCDE (no invierte en emergentes).La calidad crediticia de las emisiones será al menos media(rating mínimo BBB-/Baa3), o si fuera menor, la que en cada momento tenga el R.de España. En emisiones no calificadas se atiende al rating del emisor. Duración media cartera R.fija:menor 1 año.Podrá operar con derivados negociados o no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.El grado máx de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Podrá invertir hasta un máx. conjunto del 10% del patrimonio en activos que pueden introducir más riesgo que el resto de inversiones por sus características: liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Servicios financieros

    23.51%

  • Industria

    18.65%

  • Tecnología

    16.29%

  • Consumo cíclico

    9.78%

  • Materias Primas

    8.34%

  • Salud

    6.88%

  • Comunicaciones

    5.73%

  • Inmobiliarío

    4.68%

  • Consumo defensivo

    3.45%

  • Servicios públicos

    1.73%

  • No Clasificado

    0.97%

Regiones


  • Japón

    66.51%

  • Australia

    23.53%

  • China

    3.82%

  • Estados Unidos

    3.36%

  • Asía

    2.77%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    34.70%

  • Large Cap - Growth

    25.29%

  • Large Cap - Value

    16.57%

  • Medium Cap - Blend

    8.40%

  • Medium Cap - Growth

    5.48%

  • Small Cap - Growth

    2.93%

  • Small Cap - Blend

    1.82%

  • Medium Cap - Value

    1.81%

  • No Clasificado

    3.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.58

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.39

2025-Q1

0.00


Anual

Total