MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

A&G RENTA FIJA CORTO PLAZO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

5,83 €

0.19%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.09%0.2%0.71%3.5%1.8%1.03%0.44%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO a) Visi�n de la gestora sobre la situaci�n de los mercados El segundo semestre de 2024 ha venido marcado por el inicio de los recortes de tipos por parte de la Fed que se sum� en septiembre al ciclo de bajadas de tipos casi generalizadas, la victoria de Donald Trump, y el incremento de la incertidumbre en la zona Euro por las crisis de gobierno y los adelantos electorales en Francia y Alemania. Todo ello, en un entorno en el que las tensiones geopol�ticas se recrudecieron en Oriente Pr�ximo al tiempo que el conflicto en Ucrania segu�a abierto. La econom�a ha tenido un buen desempe�o a nivel global. No obstante, tras un primer semestre en el que parec�a que converg�an, a medida que nos adentr�bamos en la segunda parte del a�o, las divergencias entre EEUU y la zona Euro se han ido acentuando. En EEUU, la actividad ha sorprendido al alza impulsada por la fortaleza del consumo y un mercado laboral que, aunque m�s moderado se mantiene en niveles elevados. Adem�s, el triunfo de Trump y las medidas anunciadas para impulsar la inversi�n y el empleo en la industria han supuesto un aumento de las expectativas de crecimiento. En la zona Euro, sin embargo, el sentido es el inverso. La econom�a ha crecido menos de lo previsto lastrada por la debilidad del consumo y la inversi�n. Estos se mantienen en niveles muy d�biles pese a la mejora de los salarios reales y unos ahorros por encima de las medias de los �ltimos a�os. Por otro lado, el posible incremento de los aranceles por la administraci�n de Trump supone una clara amenaza y podr�an lastrar el crecimiento en un futuro pr�ximo. Respecto a la inflaci�n, aunque a un ritmo m�s lento, la confirmaci�n de la tendencia a la baja de la inflaci�n general abri� la puerta a los recortes de tipos, mientras que la inflaci�n subyacente se ha mantenido estancada entre el 3.2% y 3.3% en EEUU y en torno al 2,7% en la zona Euro debido a la resistencia a la baja de los precios de los servicios. Si bien, en el �ltimo trimestre hemos asistido a repuntes en la inflaci�n general con motivo de los efectos base de los precios de la energ�a que han dejado de contribuir negativamente, estos repuntes puntuales no suponen un cambio de tendencia. En cuanto a los bancos centrales, los recortes de tipos se han ido materializando. Despu�s de que en junio el BCE iniciase las bajadas de tipos, la Fed tom� el relevo acelerando el ritmo y ambos cerraron el a�o con los tipos 100 pb por debajo de los niveles de diciembre 2023. No obstante, las divergencias que han aumentado en los �ltimos meses, han dado paso a diferentes expectativas. Los mercados descuentan bajadas de 100 pb en el a�o por parte del BCE, respaldadas por una mayor confianza en el descenso final de la inflaci�n al objetivo del 2% en 2025, y por la expectativa de que la reactivaci�n de la actividad ser� m�s lenta. En cambio, las expectativas para la Fed, son mucho m�s moderadas, los mercados descuentan entre una y dos bajadas tras la revisi�n al alza de las proyecciones de inflaci�n para los pr�ximos dos a�os y los menores riesgos de enfriamiento del mercado laboral. Los mercados burs�tiles tras un primer semestre muy fuerte, moderaron algo sus avances en un entorno marcado por el incremento de la volatilidad. La mayor�a de los principales �ndices burs�tiles cerraron el a�o con ganancias y el �ndice global MSCI ACWI avanz� un 15%. Las expectativas de los beneficios de la inteligencia artificial impulsaron el dominio de las compa��as tecnol�gicas en la renta variable, el S&P 500 encaden� dos a�os consecutivos de ganancias por encima del 20%, por primera vez en m�s de 25 a�os. En renta fija estadounidense los recortes de tipos han ido acompa�ados de incrementos de las rentabilidades de la deuda m�s acusadas en los plazos m�s largos de las curvas. La expectativa de una mayor inflaci�n junto con una relajaci�n de la pol�tica monetaria m�s cauta a futuro ha impulsado al alza las rentabilidades soberanas. La rentabilidad del bono de EEUU a 10 a�os cerr� en niveles de 4.57%, unos 69 pb p.b. por encima de los niveles iniciales de 2024. En la zona Euro, el efecto contagio ha dado paso a incrementos en las rentabilidades de los bonos soberanos. Adem�s, destac� el incremento de la prima de riesgo francesa con motivo de la crisis pol�tica y el elevado d�ficit presupuestario que se ha consolidado en niveles por encima de la espa�ola. Los diferenciales de cr�dito europeos ampliaron en el �ltimo trimestre, pero la ca�da de las rentabilidades de la deuda compens� dicho incremento y el activo mantiene el retorno positivo en el a�o. b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas Durante el segundo semestre se han mantenido posiciones defensivas de cartera, invirtiendo en bonos y activos del mercado monetario con duraciones muy reducidas o bonos flotantes, manteniendo la exposici�n a tipos y a cr�dito bien acotada. Se sigue dotando la cartera de una gran diversificaci�n por emisores y sectores, teniendo un porcentaje relevante de cartera invertido en deuda gubernamental a muy corto plazo (letras y bonos). Las inversiones que m�s positivamente han contribuido a la rentabilidad de la cartera han sido los bonos de grado de inversi�n, d�nde se ha visto un comportamiento estable en los diferenciales de cr�dito en la mayor parte del semestre, as� como una gesti�n activa en tipos de inter�s favorecida por una gran volatilidad. Adem�s, se ha podido invertir en nombres de calidad a rentabilidades atractivas en el mercado primario durante la segunda parte del a�o. c) �ndice de referencia La rentabilidad obtenida en el per�odo ha sido inferior a la de su �ndice de referencia en 0,14%, debido principalmente al comportamiento de los diferentes activos en los que se invierte, a la mayor duraci�n de cartera y a la mayor exposici�n a cr�dito, as� como al efecto de la ratio de gastos soportados por el fondo. d) Evoluci�n del Patrimonio, part�cipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC en el periodo creci� en un 25% respecto al semestre anterior hasta los 95.496.000 euros. El n�mero de part�cipes aumenta de 532 en el periodo anterior hasta los 572 de este segundo semestre. La rentabilidad de la IIC durante el periodo ha sido de +1,93%, fij�ndose la rentabilidad anual en un +3,54%. La rentabilidad m�xima diaria alcanzada durante el periodo fue de +0,13%, mientras que la rentabilidad m�nima diaria fue de -0,10%. La liquidez de la IIC se ha remunerado a un tipo medio del 2,62% en el periodo. Los resultados econ�micos del periodo han supuesto un comportamiento positivo para la IIC debido al efecto conjunto de la valoraci�n de los activos en los que invierte, a pesar del impacto total de los gastos soportados, tanto directos como indirectos, que no superando lo estipulado en el folleto informativo, ha supuesto un 0,22% durante el periodo y un 0,44% durante al a�o. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora Los fondos de la misma vocaci�n inversora gestionados por A&G Fondos tuvieron una rentabilidad media ponderada del +1,93% en el periodo. Esta rentabilidad coincide con la del fondo dado que es el �nico con esta vocaci�n inversora. 2. INFORMACI�N SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo El fondo invierte en emisiones de renta fija a corto plazo y en activos del mercado monetario tanto soberanos como corporativos. Durante el segundo semestre de 2024, el porcentaje de liquidez se ha mantenido en un rango estrecho, pero en niveles bajos de alrededor del 1,5% con el que se comenzaba el periodo. A cierre del segundo semestre se mantienen bajos los porcentajes en cuentas corrientes, sin exposici�n a IICs, aprovechando la prima que encontramos invirtiendo en activos monetarios (letras). Por otro lado, ayud� tambi�n una segunda mitad del a�o d�nde se aprovecharon emisiones de mercado primario, aunque estas fueron menores que en el primer semestre. En soberanos, se han incrementado posiciones en t�rminos generales respecto al periodo anterior. En concreto, se ha aumentado el peso en letras francesas e italianas, a la vez que se ha disminuido posici�n en letras espa�olas y alemanas, y se han ido rotando posiciones hacia nuevos vencimientos subastados durante el periodo, debido a que ofrecen rentabilidades superiores a la cuenta corriente, con el objetivo de mantener bajos los niveles de la liquidez en cartera. As�, cerramos el semestre con posiciones en letras espa�olas, italianas, francesas y alemanas. A principios de la segunda parte del semestre se cerr� la estrategia de valor relativo sobre el diferencial 2-10 a�os alem�n a trav�s de los futuros Euro-Schatz y Euro-Bund, respectivamente. Mantuvimos abierta la posici�n larga estructural de cartera sobre el bono alem�n a 2 a�os a trav�s del futuro Euro-Schatz, la cual se ha ido gestionando de forma activa ante la volatilidad que ha sufrido el subyacente durante el periodo. Adem�s, invertimos en una nueva estrategia de valor relativo en el diferencial 2-10 a�os EE.UU. a trav�s de los respectivos futuros, tras el estrechamiento visto de la curva a finales del mes de noviembre y con perspectivas de incremento de pendiente. Durante estos meses, se han ido dejando vencer pagar�s no financieros con los que se empez� el periodo sin invertir en nuevos, ya que no ofrec�an rentabilidades atractivas respecto al mercado de bonos. Dichos pagar�s fueron de FCC Servicios Medio Ambiente y Junta de Andaluc�a En cr�dito, hemos invertido en deuda de Telef�nica, Heathrow, AT&T, Glencore, Verizon, Arcelormittal, ENEL, ENI, E.ON, FCC Servicios Medioambiente o Volkswagen a rentabilidades atractivas en plazos reducidos. Igualmente, en deuda bancaria se han tomado posiciones en bonos de Santander, BBVA, ING, Caixabank, Barclays, Intesa Sanpaolo, Rabobank, Credit Agricole, Unicredit, UBS y c�dulas hipotecarias de Bankinter, Toronto Dominion y Lloyds. Por el lado de las desinversiones, se han tenido que hacer frente a distintas salidas de capital durante el periodo, por lo que se redujo posici�n en nombres como Santander, BBVA, Caixabank, Nestl� o Heathrow, y se desinvirti� en otros como Unicaja, Orange, EDF y Repsol. En Tier 2, se ha invertido en bonos de Santander e ING con estructuras defensivas. Sectorialmente, a cierre del a�o se invierte un 22,2% de la cartera en bonos de gobierno o cuasi-soberanos, un 37,8% en bonos de entidades financieras, un 37,5% en bonos corporativos, mientras que el resto se encuentra en cuentas corrientes (2,5%). Geogr�ficamente se invierte un 32% de cartera de bonos en Espa�a, 5% en Alemania, 21% en Francia, 14% en Italia, 7% en Gran Breta�a, 8% en EE.UU., estando el resto diversificado en otros pa�ses. La rentabilidad positiva en el semestre (1,93%) viene apoyada en su mayor�a por la rentabilidad impl�cita que han ido dando los bonos en este periodo. A esto se suma una gesti�n activa ante una gran volatilidad vista en tipos, as� como un comportamiento estable en los diferenciales de cr�dito. Durante el semestre, asistimos a una segunda parte del a�o donde ha continuado la volatilidad en tipos de inter�s ante la aparente resiliencia de las principales econom�as. Los bancos centrales, por su parte, siguen firmes en el camino de llevar la inflaci�n al objetivo del 2%, pero esto parece que tomar� algo m�s de tiempo que el esperado inicialmente, con la Reserva Federal indicando ya que para fin de a�o las tasas de inter�s permanecer�n estructuralmente m�s altas que en el pasado. A cierre del primer semestre, la cartera tiene una Duraci�n Modificada media de 0,60, una TIR media de 2,96% (sin descontar gastos y comisiones imputables a la IIC), y un rating medio A-. b) Operativa de pr�stamo de valores n/a c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos Se han ido realizando distintas operaciones de derivados durante el semestre. En primer lugar, se cerr� la venta sobre el Euro-Bund, con la recompra de 7 t�tulos. Sobre el futuro Euro-Schatz, se han ido realizando distintas operaciones de compra y venta en distintos momentos del periodo por la gesti�n activa que se ha hecho ante la volatilidad vista en el subyacente. Por otro lado, se realiz� la compra de 26 t�tulos sobre el futuro del bono a 2 a�os EE.UU. y se vendieron 11 t�tulos sobre el futuro del bono a 10 a�os EE.UU. d) Otra informaci�n sobre inversiones n/a 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD La volatilidad del fondo en el periodo ha sido del 0,37% y la volatilidad del benchmark del 0,44%, debi�ndose la diferencia a la estrategia y exposici�n anteriormente detalladas. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido medido por la volatilidad del valor liquidativo diario al final del periodo ha sido del 0,37%. La volatilidad del benchmark (eurosSTR, Euro Short-Term Rate � ESTRON Index) ha sido de 0,44% durante el mismo per�odo. La gestora aplica la metodolog�a del compromiso para la medici�n de la exposici�n a los riesgos de mercado asociado a instrumentos financieros. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS A&G Fondos ha ejercido los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades espa�olas que forman parte de las carteras de sus fondos de inversi�n en los siguientes supuestos: 1) Cuando se haya reconocido una prima de asistencia. 2) Cuando sus fondos de inversi�n tuvieran con m�s de un a�o de antig�edad una participaci�n superior al 1% del capital social. En todas las Juntas Generales el voto ha sido favorable a los acuerdos propuestos por el Consejo de Administraci�n. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV n/a 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS n/a 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS Durante el periodo la gestora ha hecho uso del servicio de an�lisis financiero sobre inversiones, an�lisis generalmente espec�ficos sobre mercados, sectores, compa��as, y/o productos financieros. La Gestora ha establecido un criterio para diferenciar, en base a la pol�tica de inversi�n de la IIC, cu�les de los an�lisis financieros proporcionados por los intermediarios financieros, son aplicables a la IIC, y en su caso segregar los costes proporcionales que son soportados por el fondo, a continuaci�n, se detallan aquellos proveedores con m�s relevancia en t�rminos de coste: Morgan Stanley, JP Morgan, Morningstar, Banco Sabadell y Banco Santander entre otros. El coste de servicio de an�lisis repercutido a la IIC durante el periodo es de 3.580 euros. El importe presupuestado de costes derivados del servicio de an�lisis para el ejercicio siguiente es de 9.235 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) n/a 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACI�N PREVISIBLE DEL FONDO Dado el contexto arriba descrito en el que podr�amos asistir a una prolongaci�n del ciclo econ�mico gracias a un nuevo impulso al crecimiento estadounidense, somos constructivos, ya que se trata de un entorno positivo para los activos de riesgo. En cuanto a renta variable, confiamos en su enorme potencial de largo plazo. Nuestro posicionamiento se beneficiar� de las bajadas de tipos y de las medidas anunciadas por Trump, con estrategias relativas agresivas en renta variable. Entre las estrategias relativas destaca la sobre ponderaci�n de EEUU frente a Europa. En renta fija continuamos optimistas y con visibilidad en el activo, aunque hemos ido reduciendo agresividad. Con la direcci�n de los tipos de inter�s a la baja m�s definida en la zona Euro, centramos nuestra exposici�n en los activos de esta �rea geogr�fica en los que seguimos encontrando oportunidades de inversi�n que estamos convencidos, ser�n la base de la rentabilidad de las carteras en los pr�ximos a�os. De este modo, la estrategia de inversi�n del fondo para este nuevo periodo mantendr� un posicionamiento acorde a las circunstancias de mercado, tratando de aprovechar las oportunidades que se presenten seg�n la evoluci�n del mismo, priorizando la preservaci�n de capital en las inversiones a realizar. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2200150766

CAIXABANK,S.A.

0.75%

2025-07-10

EUR

2.428.441 €

2.54%

Nueva

XS1550951211

TELEFONICA EMISI

1.53%

2025-01-17

EUR

1.989.261 €

2.08%

Nueva

XS1575444622

IBERDROLA FINANZ

1%

2025-03-07

EUR

1.969.179 €

2.06%

82.61%

ES0413679327

BANKINTER S.A

1%

2025-02-05

EUR

1.953.609 €

2.05%

103.59%

XS2676816940

NORDEA BANK AB

4.38%

2026-09-06

EUR

1.514.475 €

1.59%

Nueva

XS2190134184

UNICREDITO ITALI

1.25%

2026-06-16

EUR

1.489.448 €

1.56%

205.13%

XS1177459531

ENAGAS FINANCIAC

1.25%

2025-02-06

EUR

1.487.800 €

1.56%

Nueva

XS2154441120

RED ELECTRICA FI

0.88%

2025-04-14

EUR

1.471.272 €

1.54%

50.81%

XS1684269332

ENI SPA

1%

2025-03-14

EUR

1.468.753 €

1.54%

50.88%

XS1222590488

EDP FINANCE BV

2%

2025-04-22

EUR

1.386.091 €

1.45%

Nueva

XS2025466413

ABERTIS INFRAEST

0.62%

2025-07-15

EUR

1.372.166 €

1.44%

Nueva

XS2148623106

LLOYDS TSB BANK

3.5%

2026-04-01

EUR

1.200.929 €

1.26%

50.43%

XS1751347946

DEXIA

0.5%

2025-01-17

EUR

1.194.504 €

1.25%

Nueva

ES0205061007

CANAL ISABEL II

1.68%

2025-02-26

EUR

1.169.214 €

1.22%

20.34%

ES0378641080

FADE FONDO DE

6.25%

2025-03-17

EUR

1.008.951 €

1.06%

Nueva

ES0414970204

CAIXABANK,S.A.

3.88%

2025-02-17

EUR

1.001.401 €

1.05%

Nueva

XS2538366878

BANCO SANTANDER

3.62%

2026-09-27

EUR

1.005.031 €

1.05%

Nueva

XS2597970800

INTESA SANPAOLO

4.35%

2025-03-17

EUR

1.000.846 €

1.05%

24.77%

XS1757394322

BARCLAYS BANK PL

1.38%

2026-01-24

EUR

998.282 €

1.05%

Nueva

XS2613658470

ABN AMRO BANK NV

3.75%

2025-04-20

EUR

1.003.479 €

1.05%

Nueva

XS0993148856

AT AND T INC

3.5%

2025-12-17

EUR

1.006.329 €

1.05%

Nueva

XS1201001572

BANCO SANTANDER

2.5%

2025-03-18

EUR

996.773 €

1.04%

Nueva

XS1190632999

BNP PARIBAS

2.38%

2025-02-17

EUR

991.853 €

1.04%

100.48%

FR0013508512

CREDIT AGRICOLE

1%

2026-04-22

EUR

993.883 €

1.04%

103.34%

XS1179916017

CARREFOUR

1.25%

2025-06-03

EUR

989.015 €

1.04%

Nueva

XS1195574881

SOCIETE GENERALE

2.62%

2025-02-27

EUR

991.418 €

1.04%

100.35%

XS1529515584

HEIDELBERGCEMENT

1.5%

2025-02-07

EUR

992.979 €

1.04%

Nueva

XS1174469137

JPMORGAN CHASE

1.5%

2025-01-27

EUR

995.234 €

1.04%

Nueva

XS1202849086

GLENCORE FINANCE

1.75%

2025-03-17

EUR

994.380 €

1.04%

Nueva

XS1405766897

VERIZON COMMS (U

0.88%

2025-04-02

EUR

993.110 €

1.04%

Nueva

XS1551726810

CELLNEX TELECOM

2.88%

2025-04-18

EUR

996.259 €

1.04%

Nueva

XS1788515606

NATWEST GROUP PL

1.75%

2026-03-02

EUR

997.772 €

1.04%

Nueva

FR0014009A50

BANQUE FEDERAL D

1%

2025-05-23

EUR

987.495 €

1.03%

Nueva

FR0013504644

ENGIE SA

1.38%

2025-03-27

EUR

986.219 €

1.03%

Nueva

XS1944456109

INTERNATIONAL BU

0.88%

2025-01-31

EUR

982.556 €

1.03%

0.01%

XS1648298559

NESTLE HOLDINGS

0.88%

2025-07-18

EUR

985.747 €

1.03%

Nueva

XS2264712436

CLEARSTREAM BANK

0%

2025-12-01

EUR

969.334 €

1.02%

Nueva

XS1642590480

VOLKSWAGEN LEASI

1.38%

2025-01-20

EUR

970.257 €

1.02%

44.06%

XS2104915033

NATIONAL GRID EL

0.19%

2025-01-20

EUR

966.037 €

1.01%

44.53%

XS2508690612

TORONTO DOMINION

1.71%

2025-07-28

EUR

793.982 €

0.83%

Nueva

XS1795392502

LLOYDS TSB BANK

0.62%

2025-03-26

EUR

794.326 €

0.83%

Nueva

FR0013509726

GROUPE BPCE

0.62%

2025-04-28

EUR

758.502 €

0.79%

0.06%

ES0317046003

CEDULAS TDA 6 FO

3.88%

2025-05-23

EUR

728.106 €

0.76%

0.92%

XS2242979719

HEATHROW FUNDING

1.5%

2025-10-12

EUR

685.880 €

0.72%

Nueva

XS1619643015

MERLIN PROPERTIE

1.75%

2025-05-26

EUR

583.728 €

0.61%

0.47%

XS2535283548

BANCO DE CREDITO

8%

2026-09-22

EUR

517.710 €

0.54%

Nueva

ES0365936048

ABANCA CORP BANC

5.5%

2026-05-18

EUR

504.539 €

0.53%

0.4%

XS2387929834

BANK OF AMERICA

3.84%

2026-09-22

EUR

502.927 €

0.53%

0.17%

FR001400BDD5

ARVAL SERVICE LE

3.38%

2026-01-04

EUR

501.652 €

0.53%

Nueva

XS2790333616

MORGAN STANLEY

4.13%

2027-03-19

EUR

501.441 €

0.53%

Nueva

XS2835902839

BBVA-BBV

3.92%

2027-06-07

EUR

500.919 €

0.52%

66.62%

FR001400OTT0

BNP PARIBAS

3.15%

2026-03-20

EUR

500.676 €

0.52%

0.1%

XS2613667976

TOYOTA MOTOR FIN

3.62%

2025-04-24

EUR

501.189 €

0.52%

0.25%

XS2526839175

SIEMENS FINANCIE

2.25%

2025-03-10

EUR

494.909 €

0.52%

0.14%

XS2178957077

REDEXIS GAS FINA

1.88%

2025-05-28

EUR

497.127 €

0.52%

Nueva

XS1111108673

HOLDING D INFRAS

2.25%

2025-03-24

EUR

494.809 €

0.52%

0.15%

XS2281342878

BAYER AG

0.05%

2025-01-13

EUR

498.623 €

0.52%

Nueva

XS2802190459

SNAM SPA

3.58%

2026-04-15

EUR

500.870 €

0.52%

Nueva

XS1612542826

GENERAL ELECTRIC

0.88%

2025-05-17

EUR

484.302 €

0.51%

0.29%

XS1751004232

BANCO SANTANDER

1.12%

2025-01-17

EUR

491.351 €

0.51%

0.04%

FR0013248507

VEOLIA ENVIROMEN

1%

2025-04-03

EUR

486.183 €

0.51%

0.12%

XS2458558934

ACCIONA SA

1.2%

2025-03-17

EUR

482.909 €

0.51%

0.19%

XS2180509999

FERRARI NV

1.5%

2025-05-27

EUR

490.420 €

0.51%

0.22%

XS1957442541

SNAM SPA

1.25%

2025-08-28

EUR

487.738 €

0.51%

Nueva

XS2484586669

METROPOLITAN LIF

1.75%

2025-05-25

EUR

486.000 €

0.51%

0.09%

XS1996435688

CEPSA, S.A.

1%

2025-02-16

EUR

391.545 €

0.41%

311.88%

XS2150006646

NATWEST MARKETS

2.75%

2025-04-02

EUR

294.968 €

0.31%

0.13%

DE000A3KNP88

TRATON FINANCE L

0.12%

2025-03-24

EUR

198.132 €

0.21%

1.95%

XS1509942923

INMOBILIARIA COL

1.45%

2024-10-28

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0343307015

KUTXABANK SA

0.5%

2024-09-25

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0313040075

BANCA MARCH SA

2.85%

2025-11-17

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0380907057

UNICAJA BANCO SA

4.5%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2823117556

SANTANDER UK PLC

4.01%

2027-05-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2193657561

CONTI GUMMI FINA

1.12%

2024-09-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2241090088

REPSOL INTERNATI

0.12%

2024-10-05

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013396512

ORANGE SA

1.12%

2024-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2199265617

BAYER AG

0.38%

2024-07-08

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2555209035

AUST & NZ BANKIN

3.21%

2024-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0205032008

FERROVIAL EMISIO

2.5%

2024-07-17

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013509627

JCDECAUX SA

2%

2024-10-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2242747181

ASAHI GROUP HOLD

0.15%

2024-09-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2270395408

POSTE ITALIANE S

0%

2024-12-10

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400I9F5

ARVAL SERVICE LE

4.62%

2024-12-02

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0011689579

GROUPE BPCE

3%

2024-07-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2813108870

SKANDINAVISKA EN

4.21%

2027-05-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2179037697

INTESA SANPAOLO

2.12%

2025-05-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1645494375

NATIONAL GRID U

1%

2024-07-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2047500769

E.ON AG

0%

2024-08-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2078918781

LLOYDS TSB BANK

0.5%

2025-11-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2613819155

BMW FINANCE NV

3.5%

2024-10-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2697966690

ING BANK NV

4.55%

2026-10-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1720933297

AEGON BANK

0.38%

2024-11-21

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010800540

ELECTRICITE DE F

4.62%

2024-09-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2051397961

GLENCORE FINANCE

0.62%

2024-09-11

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013434776

BNP PARIBAS

0.5%

2025-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2413696761

ING GROEP NV

0.12%

2025-11-29

EUR

0 €

0%

Vendida

BE6243179650

ANHEUSER-BUSCH I

2.88%

2024-09-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2712747182

COOPERATIEVE RAB

4.42%

2026-11-03

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0343307031

KUTXABANK SA

4.75%

2027-06-15

EUR

1.642.208 €

1.72%

169.05%

XS2620201421

BBVA-BBV

4.12%

2026-05-10

EUR

1.506.153 €

1.58%

0.1%

CH0537261858

UBS AG

3.25%

2026-04-02

EUR

1.499.956 €

1.57%

24.61%

XS2865534437

WELLS FARGO CO

4.38%

2028-07-22

EUR

898.255 €

0.94%

Nueva

XS2760773411

ITALGAS SPA

3.12%

2029-02-08

EUR

614.771 €

0.64%

Nueva

FR001400KXW4

RCI BANQUE SA

4.62%

2026-10-02

EUR

511.637 €

0.54%

0.59%

XS2941360963

VOLKSWAGEN FINAN

3.25%

2027-05-19

EUR

500.074 €

0.52%

Nueva

XS2954181843

ARCELOR

3.12%

2028-12-13

EUR

495.888 €

0.52%

Nueva

XS2486589596

HSBC HOLDINGS

3.02%

2027-06-15

EUR

500.513 €

0.52%

Nueva

XS2176621170

ING GROEP NV

2.12%

2031-05-26

EUR

494.504 €

0.52%

Nueva

FR0013534674

GROUPE BPCE

0.5%

2026-09-15

EUR

475.222 €

0.5%

Nueva

XS2537060746

ARCELOR

4.88%

2026-09-26

EUR

414.913 €

0.43%

1.15%

FR001400SIM9

UNIBAIL RODAMCO

3.5%

2029-09-11

EUR

403.481 €

0.42%

Nueva

XS2081500907

FOMENTO DE CONST

1.66%

2026-12-04

EUR

389.368 €

0.41%

Nueva

XS2802891833

PORSCHE AUTO HLD

3.75%

2029-09-27

EUR

299.852 €

0.31%

1.25%

ES0344251014

IBERCAJA

5.62%

2027-06-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2538366878

BANCO SANTANDER

3.62%

2026-09-27

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400D0Y0

CREDIT AGRICOLE

4%

2026-10-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2622275886

American Tower

4.12%

2027-05-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2583211201

AMCO SPA

4.62%

2027-02-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2363989273

LAR ESPA�A REAL

1.75%

2026-07-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2758065010

NORDEA BANK AB

4.07%

2027-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2242979719

HEATHROW FUNDING

1.5%

2025-10-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2676816940

NORDEA BANK AB

4.38%

2026-09-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2747616105

ABN AMRO BANK NV

4.51%

2027-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2432293673

ENEL FINANCE INT

0.25%

2025-11-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2465792294

CELLNEX FINANCE

2.25%

2026-04-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS0993148856

AT AND T INC

3.5%

2025-12-17

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005598971

UNICREDITO ITALI

3.88%

2028-06-11

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400KZP3

SOCIETE GENERALE

4.25%

2026-09-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2057069093

CK HUTCHISON CAP

0.75%

2026-04-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2535283548

BANCO DE CREDITO

8%

2026-09-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2802190459

SNAM SPA

4.3%

2026-04-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1893621026

EDP FINANCE BV

1.88%

2025-10-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1957442541

SNAM SPA

1.25%

2025-08-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2200150766

CAIXABANK,S.A.

0.75%

2026-07-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2790333616

MORGAN STANLEY

4.36%

2027-03-19

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2809174357

FOMENTO DE CONS

0%

2024-09-23

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505223216

GESTAMP AUTOMOC

0%

2024-07-11

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0128537182

FRANCE TREASURY

0%

2025-01-15

EUR

4.450.179 €

4.66%

Nueva

FR0128537190

FRANCE TREASURY

0%

2025-02-12

EUR

2.977.564 €

3.12%

Nueva

IT0005614182

ITALY BUONI ORDI

0%

2025-03-31

EUR

2.967.148 €

3.11%

Nueva

IT0005607459

ITALY BUONI POLI

0%

2025-01-31

EUR

1.978.045 €

2.07%

Nueva

IT0005624447

ITALY BUONI ORDI

0%

2025-05-30

EUR

1.976.900 €

2.07%

Nueva

ES0L02502075

EUR

1.493.715 €

1.56%

Nueva

FR0128690635

FRANCE TREASURY

0%

2025-02-05

EUR

995.795 €

1.04%

Nueva

XS2412060092

ICO

0%

2025-04-30

EUR

984.754 €

1.03%

1.83%

FR0013483526

AGENCE FRANCAISE

0%

2025-03-25

EUR

968.595 €

1.01%

0.18%

ES0L02409065

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02408091

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090B66

AUTONOMOUS COMM

0%

2024-10-25

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02407051

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005589046

ITALY BUONI POLI

0%

2024-09-30

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005580003

ITALY BUONI ORDI

0%

2025-01-14

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU0E089

GERMAN TREASURY

0%

2024-08-21

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128379445

FRANCE TREASURY

0%

2024-10-16

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005599474

ITALY BUONI POLI

0%

2025-06-13

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005596538

ITALY BUONI POLI

0%

2024-11-29

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro Corto Plazo


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

16.408.474


Nº de Partícipes

572


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participaci�n


Patrimonio

95.496.003 €

Politica de inversiónSe invierte el 100% de la exposici�n total en activos de renta fija p�blica y/o privada, incluyendo dep�sitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, l�quidos y hasta un 20% en deuda subordinada (con preferencia de cobro posterior a los acreedores comunes). La renta fija estar� emitida/ negociada en pa�ses OCDE, fundamentalmente de la zona euro. Las emisiones tendr�n al menos mediana calidad crediticia (rating m�nimo BBB- o equivalentes) o, si fuera inferior, el rating que tenga el Reino de Espa�a en cada momento. Para emisiones no calificadas, se atender� al rating del emisor. No obstante, se podr� invertir hasta un 15% de la exposici�n total en emisiones/emisores con baja calidad crediticia (inferior a BBB- o equivalentes), o incluso sin rating. La duraci�n media de la cartera ser� igual o inferior a 1 a�o. La exposici�n a riesgo divisa ser� inferior al 10% de la exposici�n total. Se podr� invertir hasta el 10% en IIC financieras de renta fija (activo apto), armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.35

2024-Q4

0.18

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.11

2024-Q3

0.11

2024-Q2

0.11

2024-Q1

0.11


Anual

Total
2023

0.38

2022

0.33

2021

0.28

2019

0.29