MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

GREDOS BOLSA INTERNACIONAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

1,67 €

1.53%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.68%2.56%8.81%7.88%8.04%7.71%5.29%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados Donald Trump ha sido, sin lugar a dudas, el gran protagonista del primer semestre de 2025. La agresividad de sus políticas, planteando unas nuevas reglas en el tablero internacional tanto en el ámbito comercial como en el geopolítico, junto con sus tácticas de negociación han generado un desconcierto generalizado. Todo ello en un entorno en el que las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo se intensificaron y el conflicto en Ucrania ha seguido abierto. Las primeras semanas tras su toma de posesión se caracterizaron por unas amenazas en política comercial más agresivas que en su primer mandato. A ellas se sumaron los anuncios en torno a las medidas para frenar la inmigración y la negativa de EEUU a seguir financiando la defensa europea. Esta última generó una fuerte reacción que se materializó en el plan de rearme europeo y en la aprobación en Alemania de un plan fiscal histórico. Todo ello fue generando un clima de incertidumbre que dio paso a fuertes caídas en los indicadores de confianza del consumidor estadounidense con los mercados descontando una posible desaceleración económica. Estas no tardaron en traducirse en pérdidas en la renta variable estadounidense y un gran repunte de la volatilidad. No obstante, la pausa en los aranceles tras el día de la liberación supuso un punto de inflexión. A partir de entonces, el sentimiento del consumidor mejoró de forma notable, y los datos reales que apenas habían retrocedido descartaron los riesgos de una posible recesión. Aunque los aranceles y la política migratoria siguieron siendo focos de tensión, ya no monopolizaron la atención y Trump puso el foco en otros ejes de su política con medidas más favorables para el crecimiento, como los estímulos fiscales y la desregulación. La nueva ley presupuestaria, apodada el one big beautiful bill, adelanta recortes de impuestos financiados con mayor recaudación por aranceles y retrasa ajustes en el gasto público. Esto podría tener un efecto neto positivo a corto plazo sin empeorar drásticamente el déficit. Además, no hay que olvidar que el objetivo de Trump es impulsar el crecimiento estadounidense, incrementando las exportaciones y reduciendo el déficit comercial. En renta variable, el S&P 500 experimentó su 5mayor caída en 2 días desde la 2Guerra Mundial, con una pérdida de más del -10% tras los anuncios de aranceles del día de la liberación el 2 de abril, sin embargo, a finales de junio, se había recuperado, cerrando el semestre con un crecimiento del 5.5% en nuevos máximos históricos. En sentido contrario, China y Europa que habían liderado las rentabilidades durante los primeros meses del año gracias a valoraciones atractivas y un mayor interés de los inversionistas institucionales han tenido avances más moderados en el segundo trimestre. Respecto a la inflación, aunque a un ritmo más lento, confirmó la tendencia a la baja tanto en Estados Unidos como en la zona Euro lo que permitió al BCE mantener el ritmo de recortes de tipos mientras que la Fed mantuvo un enfoque más prudente pendiente de posibles repuntes de la inflación por efecto de los aranceles. En el mercado de bonos el semestre ha estado marcado por un incremento de las pendientes de las curvas tanto estadounidense como europeas, con recortes menores en los tipos más largos. En EEUU las rentabilidades se dispararon justo antes del anuncio de la prórroga arancelaria de 90 días con el del bono a 30 años superando el 5%. Esta prórroga provocó una notable cesión de las rentabilidades impulsada además por la reducción de los aranceles a China el 12 de mayo y la solidez de los datos económicos. La rentabilidad del bono a 10 años cerró el semestre en niveles de 4,23%, 34 pb por debajo de los niveles de final de año. En la zona Euro las expectativas de un incremento de la deuda tras la aprobación del plan fiscal alemán y del plan de rearme europeo dieron paso a incrementos en las rentabilidades de la deuda de largo plazo más destacadas en el bono alemán a 10 años que cerró en niveles del 2,61%. En sentido contrario las de corto plazo se beneficiaron de los recortes de tipos del BCE. Respecto a otros activos, el dólar registró su peor rendimiento desde 1973. Con una caída del 12,2% frente al euro en el semestre, ha sido la moneda del G10 con peor rendimiento, mientras que el euro alcanzó niveles no vistos en 2021, cerrando en 1,18 dólares. Además, los precios del petróleo experimentaron una intensa volatilidad, aunque mantienen la tendencia a la baja tras los incrementos de la oferta por parte de la OPEP+ que desde mayo están reduciendo los recortes voluntarios de producción. Inicialmente se desplomaron con los anuncios arancelarios del día de la liberación para dispararse después de que Israel comenzara sus ataques contra Irán, incluyendo el mayor aumento diario desde 2022. Tras el acuerdo de alto el fuego volvieron a caer y el crudo Brent cerró con un recorte del 9,4% hasta los 68 usd/barril. En sentido contrario, el oro ha sido uno de los mejores activos este año, con un aumento del 25,9% su mejor semestre desde 1980. b) Decisiones generales de inversión adoptadas La visión neutral sobre los mercados se ha materializado en la cartera manteniendo el riesgo en la cartera. Dichos cambios se han producido de la siguiente manera: Renta Variable: se ha efectuado una bajada en su peso hasta unos niveles de exposición aproximada del 79,08%, realizándose la inversión fundamentalmente a través de fondos de inversión, acciones y futuros. Renta Fija: se ha efectuado una subida en su peso hasta unos niveles de exposición aproximada del 15,09%, realizándose la inversión fundamentalmente a través de bonos. Sectorialmente: se ha sesgado la cartera a sectores menos cíclicos, buscando mayor concordancia a nuestra visión más neutral del mercado. Geográficamente hemos mantenido pesos en los países desarrollados siendo USA el principal área geográfica de inversión. En divisas hemos reducido los riesgos respecto a la divisa de referencia de la cartera. Concretamente reduciendo exposición a USD. c) Índice de referencia La rentabilidad obtenida ha sido inferior a la de su índice de referencia en -2,31% durante el periodo, como se puede observar en el gráfico de rentabilidad semestral del informe, debido principalmente al comportamiento de los diferentes activos en los que se ha invertido como renta variable y deuda, a los gastos soportados y al menor nivel de riesgo respecto al índice. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC en el periodo aumentó en 0,94M euro, es decir un 1,97% en el período, hasta 48,86M euro. El número de partícipes disminuyó en el periodo en 4, finalizando el ejercicio con 212 partícipes. La rentabilidad de la IIC durante el período ha sido de -1,16% y la acumulada en el año de -1,16%. La rentabilidad máxima alcanzada durante el período fue de 2,53%, mientras que la rentabilidad mínima fue de -3,90%. La liquidez de la IIC se ha remunerado a un tipo medio del 1,53% en el periodo, siendo la remuneración media del año aproximadamente de 1,53%. El ratio de gastos netos soportados indirectamente por la inversión en otras IICs correspondiente al periodo ha sido de 0,02% sobre el patrimonio medio del fondo. Los resultados económicos del periodo han supuesto un comportamiento negativo para la IIC debido al efecto conjunto de la valoración de los activos en los que invierte además del impacto total de los gastos soportados, tanto directos como indirectos, que no superando lo estipulado en el folleto informativo, has supuesto un 0,79% durante el semestre. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora Las IICs de la misma vocación inversora gestionadas por A&G Fondos SGIIC tuvieron una rentabilidad media ponderada de -1,16%% en el periodo. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo RENTA VARIABLE: Se ha disminuido su inversión desde un 80,72% hasta un 79,08%, en un contexto de subidas generales de sus principales índices de referencia. RENTA FIJA: Se ha incrementado su inversión desde un 13,47% hasta un 15,09%, en un contexto de subidas generales de sus principales índices de referencia, en bonos financieros y corporativos que ofrecían rentabilidades superiores a la rentabilidad por dividendo de los emisores por entorno de tipos más altos y con riesgo más reducido ACTIVOS MONETARIOS Y LIQUIDEZ: Se ha incrementado su inversión desde un 5,75% hasta un 6,12%. Se han realizado las siguientes compras: XS2860946867 - BCR RABOBK FLOAT 07/16/28 FR0128983964 - BGB BTF 0 11/19/25 IT0005627853 - BGB BOTS 0 12/12/25 IBK5 Index - FUT IBEX 35 INDX FUTR MAY25 XS3058827802 - BCR C FLOAT 04/29/29 XS3057365895 - BCR MS 0 04/05/28 XS2800064912 - BCR CEPSA 4 1/8 04/11/31 XS1069439740 - BCR AXASA 3,875% PERP FR001400BDD5 - BCR ARVASL 3 3/8 01/04/26 XS2986720816 - BCR ANZ 0 10/29/27 XS2187689034 - BCR VOWG 3,5 PERP ES0380907040 - BCR UCAJLN 1 12/01/26 LU1663932132 - FND DWS INVEST GOLD/PRECIOUS METALS EQ T XS1140860534 - BCR ASSGEN 4.596 11/30/49 EUR VARIABLE XS2983840435 - BCR GS 0 01/23/29 IE00BYX5MX67 - FND FIDELITY S&P 500 INDEX P EUR ACC ES0840609061 - BCR CABKSM 0 PERP IE00B4L5Y983 - ETF ISHARES CORE MSCI WORLD UCIT EURDKK - CORONA DANESA DK0062498333 - ACC NOVO NORDISK A/S EURUSD - DOLAR USA Se han realizado las siguientes ventas: IBK5 Index - FUT IBEX 35 INDX FUTR MAY25 LU0252963623 - FND BGF-WORLD GOLD FUND-ED2 SICAV EURUSD - DOLAR USA IE00BQQP9F84 - ETF VANECK UCITS ETFS PLC PTEDP0AM0009 - ACC EDP-ENERGIAS DE PORTUGAL SA US19260Q1076 - ACC COINBASE GLOBAL INC EURGBP - LIBRA ESTERLINA JE00BF50RG45 - ACC YELLOW CAKE PLC LU1663932132 - FND DWS INVEST GOLD/PRECIOUS METALS EQ T Los activos subyacentes que más han contribuido positivamente a la rentabilidad de la cartera durante el período han sido: ETF AMUNDI MSCI WORLD USD ACC GY FND FIDELITY MSCI EUR INDEX P EUR ACC ETF FO X DAX ETF LYXOR CORE MSCI WORLD (DR) UCITS ETF ISHARES CORE MSCI EUROPE UCITS GBP Y los que menos han contribuido: FND AMUNDI FDS-IDX S&P 500 -IEC ETF ISHARES CORE S&P 500 UCITS LN ACC BERKSHIRE HATHAWAY INC-CL B FND FIDELITY MSCI WORLD INDEX P EUR ACC ETF X RUSSELL 2000 b) Operativa de préstamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A cierre del periodo analizado no se tenía exposición en derivados. El nivel de apalancamiento al final del periodo se situaba en un 21,51% del patrimonio de la IIC. d) Otra información sobre inversiones La IIC mantiene inversión en otras IICs gestionadas por las siguientes Gestoras: Amundi Luxembourg SA BlackRock Advisors UK Ltd BlackRock Asset Management Ireland Ltd BlackRock Asset Management Schweiz AG BlackRock Fund Advisors BNY Mellon Luxembourg SA Candriam DWS Investment GmbH DWS Investment SA Eleva Capital SAS FIL Investment Management Luxembourg SA FIL Investment Management Luxembourg Sarl FIL Investment Services UK Ltd Franklin Templeton International Services Sarl FundPartner Solutions Europe SA Janus Henderson Investors Europe SA La Francaise Asset Management SAS Lyxor International Asset Management SAS MFS Investment Management Co LUX Sarl MSIM Fund Management Ireland Ltd Pictet Asset Management Europe SA Polar Capital Funds plc Robeco Institutional Asset Management BV/Netherlands State Street Global Advisors Ltd/United Kingdom Van Eck Associates Corp VanEck Asset Management BV Vanguard Group Ireland Ltd Waystone Management Co Lux SA El porcentaje total invertido en otras IICs supone el 73,62% de los activos de la cartera del fondo. La IIC no invierte en activos que se integren dentro del artículo 36.1.j del RIIC. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido medido por la volatilidad del valor liquidativo diario al final del periodo era del 11,81%. La gestora emplea la metodología del compromiso para la medición de la exposición a los riesgos de mercado asociado a instrumentos financieros. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS Durante el periodo la gestora ha hecho uso del servicio de análisis financiero sobre inversiones, análisis generalmente específicos sobre mercados, sectores, compañías, y/o productos financieros. La Gestora ha establecido un criterio para diferenciar, en base a la política de inversión de la IIC, cuáles de los análisis financieros proporcionados por los intermediarios financieros, son aplicables a la IIC, y en su caso segregar los costes proporcionales que son soportados por la IIC, a continuación, se detallan aquellos proveedores con más relevancia en términos de coste: JP Morgan, Morgan Stanley, Morningstar y Ned Davis entre otros. Los costes de servicio de análisis asignables a la IIC durante el periodo han sido de 3.033,77 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO Dado el contexto arriba descrito en el que podríamos asistir a una prolongación del ciclo económico gracias a un nuevo impulso al crecimiento estadounidense, somos constructivos, ya que se trata de un entorno positivo para los activos de riesgo. En cuanto a renta variable, confiamos en su enorme potencial de largo plazo. Nuestro posicionamiento se beneficiará de las bajadas de tipos y de las medidas anunciadas por Trump, con estrategias relativas en renta variable como la sobre ponderación de EE. UU. frente a Europa. En renta fija continuamos optimistas y con visibilidad en el activo, aunque hemos ido reduciendo agresividad. Centramos nuestra exposición en los activos europeos en los que seguimos encontrando oportunidades de inversión que estamos convencidos, serán la base de la rentabilidad de las carteras en los próximos años. En cuanto al dólar, mantenemos una actitud prudente; aunque buena parte de su corrección ya se ha materializado, los riesgos estructurales a largo plazo invitan a ser selectivos. En definitiva, creemos que es momento de gestionar con equilibrio, foco en la diversificación y con flexibilidad ante un escenario cambiante De este modo, la estrategia de inversión de la IIC para este nuevo periodo mantendrá un posicionamiento acorde a las circunstancias de mercado, tratando de aprovechar las oportunidades que se presenten según la evolución del mismo, priorizando la preservación de capital en las inversiones a realizar Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY INC

EUR

1.780.390 €

3.64%

5.86%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

218.290 €

0.45%

0.5%

CA13321L1085

Cameco Corp

EUR

135.400 €

0.28%

Nueva

US19260Q1076

COINBASE GLOBAL INC - CLASS A

EUR

133.810 €

0.27%

7%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

116.547 €

0.24%

0.16%

JE00BF50RG45

YELLOW CAKE PLC

EUR

106.965 €

0.22%

49.16%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

105.207 €

0.22%

Nueva

US00724F1012

ADOBE SYSTEMS INC

EUR

70.569 €

0.14%

23.57%

PTEDP0AM0009

EDP ENERGIAS DE PORTUGAL SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2860946867

COOPERATIEVE RAB

2.82%

2028-07-16

EUR

899.488 €

1.84%

Nueva

XS3057365895

MORGAN STANLEY

3.24%

2028-04-05

EUR

502.985 €

1.03%

Nueva

XS1140860534

ASSICURAZIONI GE

4.6%

2025-11-21

EUR

402.682 €

0.82%

33.09%

XS0993148856

AT AND T INC

3.5%

2025-12-17

EUR

401.026 €

0.82%

0.39%

XS2986720816

AUST & NZ BANKIN

2.65%

2027-10-29

EUR

400.663 €

0.82%

Nueva

FR001400BDD5

ARVAL SERVICE LE

3.38%

2026-01-04

EUR

401.692 €

0.82%

Nueva

XS1069439740

AXA

3.88%

2025-10-08

EUR

400.986 €

0.82%

Nueva

XS2538366878

BANCO SANTANDER

3.62%

2026-09-27

EUR

300.846 €

0.62%

0.22%

ES0840609061

CAIXABANK,S.A.

6.25%

2032-07-24

EUR

204.408 €

0.42%

Nueva

ES0413679327

BANKINTER S.A

1%

2025-02-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1996435688

CEPSA, S.A.

1%

2025-02-16

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0591979635

CREDIT SUISSE GR

4.21%

2026-01-16

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS3058827802

CITIGROUP

3.26%

2029-04-29

EUR

503.590 €

1.03%

Nueva

XS2638924709

BBVA-BBV

8.38%

2028-06-21

EUR

443.201 €

0.91%

0.61%

XS2800064912

CEPSA, S.A.

4.12%

2031-04-11

EUR

408.374 €

0.84%

Nueva

ES0380907040

UNICAJA BANCO SA

1%

2026-12-01

EUR

395.882 €

0.81%

Nueva

XS2558978883

CAIXABANK,S.A.

6.25%

2033-02-23

EUR

321.566 €

0.66%

0.05%

XS2983840435

GOLDMAN SACHS GR

3.48%

2029-01-23

EUR

301.309 €

0.62%

Nueva

XS2817323749

BANCO SANTANDER

7%

2029-11-20

EUR

212.678 €

0.44%

0.37%

XS2755535577

TELEFONICA EUROP

5.75%

2032-01-15

EUR

103.820 €

0.21%

Nueva

US71656MAF68

PETROLEOS MEXICA

6.62%

2049-09-28

EUR

56.306 €

0.12%

Nueva

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0128983964

FRANCE TREASURY

0%

2025-11-19

EUR

793.094 €

1.62%

Nueva

IT0005627853

ITALY BUONI ORDI

0%

2025-12-12

EUR

785.233 €

1.61%

Nueva

IT0005611659

ITALY GOVERNMENT

0%

2025-09-12

EUR

683.118 €

1.4%

0.11%

ES0L02507041

EUR

390.009 €

0.8%

0.23%

ES0L02503073

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02504113

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227818

FRANCE TREASURY

0%

2025-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU0E139

GERMAN TREASURY

0%

2025-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128379486

FRANCE TREASURY

0%

2025-04-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BYX5NX33

FIDELITY-MSCI WLD IDX-PA

EUR

3.093.070 €

6.33%

3.44%

LU0996177720

AMUNDI FDS-IDX S&P 500 -

EUR

2.796.563 €

5.72%

8.14%

IE000BI8OT95

AMUNDI MSCI WORLD UCITS

EUR

2.538.946 €

5.2%

Nueva

IE00B5BMR087

ISHARES S&P 500 UCITS ET

EUR

2.441.245 €

5%

7.8%

IE00B03HD191

VANGUARD GLOBAL STK-IP E

EUR

2.346.680 €

4.8%

3.46%

IE00B4L5Y983

ISHARES CORE MSCI WORLD

EUR

2.300.331 €

4.71%

3.83%

IE00BYX5MD61

FIDELITY-MSCI EURO IN-PA

EUR

2.017.906 €

4.13%

8.99%

FR0011475078

LYXOR UCITS ETF JAPAN TO

EUR

1.518.993 €

3.11%

5.24%

LU0295112097

ALGER AMERICAN ASSET GRO

EUR

1.358.844 €

2.78%

0.92%

IE00B4K48X80

ISHARES MSCI EUROPE

EUR

1.201.981 €

2.46%

8.62%

LU0976566736

FRANK-TECNOLOGY-W ACC US

EUR

1.147.771 €

2.35%

3.65%

LU1681044480

AMUNDI MSCI EM ASIA UCIT

EUR

1.141.002 €

2.34%

1.12%

IE00BKM4GZ66

ISHARES CORE EM IMI UCIT

EUR

954.325 €

1.95%

1.85%

IE00BYTRRD19

SPDR WORLD TECHNOLOGY (W

EUR

941.833 €

1.93%

6.78%

LU1111643042

ELEVA EUROPEAN SEL-I EUR

EUR

924.220 €

1.89%

6.89%

US4642865095

ISHARES/USA

EUR

879.560 €

1.8%

0.7%

LU0274211480

DB X-TRACKERS DAX ETF AC

EUR

869.356 €

1.78%

19.77%

LU0360484686

MORGAN STANLEY US ADVANT

EUR

704.544 €

1.44%

4.17%

LU0196036015

JAN HND HRZN JPY SM C-12

EUR

597.993 €

1.22%

3.03%

LU0125951151

MFS MERIDIAN FUNDS-EUROP

EUR

578.816 €

1.18%

3.84%

IE00B5377D42

ISHARES MSCI AUSTRALIA

EUR

544.910 €

1.12%

2.04%

IE00BJZ2DD79

X RUSSELL 2000

EUR

542.866 €

1.11%

14.44%

LU1120766032

CANDR EQUITIES L-BIOTECH

EUR

497.937 €

1.02%

15.31%

LU0270904351

PICTET-SECURITY

EUR

499.232 €

1.02%

3%

IE00B53HP851

ISHARES PLC FTSE 100

EUR

457.203 €

0.94%

5.46%

FR0010527275

LYXOR ETF WORLD WATER (E

EUR

363.149 €

0.74%

1.43%

LU0406496546

BLACKROCK GLOBAL FUNDS -

EUR

347.870 €

0.71%

8.78%

LU0880599641

FIDELITY-ASIA FOCUS-Y EU

EUR

335.525 €

0.69%

1.72%

LU1663932132

DWS INVEST-GLD-PR MET EQ

EUR

322.663 €

0.66%

Nueva

IE00BYX5MX67

FIDELITY S&P 500 INDX PA

EUR

303.144 €

0.62%

Nueva

LU0491217765

ROBECO INDIAN EQUITIES-I

EUR

252.738 €

0.52%

6.48%

LU1330191385

MAGALLANES VALUE INST. U

EUR

255.395 €

0.52%

12.81%

IE00BFMFDF33

POLAR EMERGNG MKT (POEMS

EUR

249.448 €

0.51%

4.67%

LU0415391514

BELL LUX BB AM MED&SER-I

EUR

239.927 €

0.49%

7.26%

IE00BQQP9F84

VANECK GOLD MINERS ETF(G

EUR

210.098 €

0.43%

23.44%

US92189F8665

VANECK VECTORS AFRICA IN

EUR

125.713 €

0.26%

14.48%

LU0338482937

PICTET RUSSIAN EQUITIES-

EUR

84.913 €

0.17%

25.54%

LU0252963623

BGF-WORLD GOLD-E2 EUR(ME

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1781541179

LYXOR CORE MSCI WORLD D

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

30.019.466


Nº de Partícipes

216


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participación


Patrimonio

48.864.722 €

Politica de inversiónSe invierte de forma directa o indirecta a través de IIC (más de un 50% y hasta 100% del patrimonio a través de IIC) más del 75% de la exposición total en Renta Variable y el resto en Renta Fija (incluyendo depositos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean liquidos). El riesgo divisa oscilará entre 0% y 50% de la exposición total. No existe predeterminación de emisores públicos o privados, mercados, capitalización bursátil y calidad crediticia, pudiendo tener hasta un 25% de la exposición total en Renta Fija de baja calidad (inferior a BBB-). La duración media de la cartera de Renta fija será inferior a 5 años. Las IIC en las que se invierte serán IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversión en IIC no armonizadas no superará el 30% del patrimonio. La exposición máxima al riesgo mercado en derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Unión Europea, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con calificación de solvencia no inferior a la del Reino de España. Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización. - Las acciones y participaciones de las entidades de capital-riesgo reguladas, gestionadas o no por entidades del mismo grupo de la Sociedad Gestora, siempre que sean transmisibles.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Servicios financieros

    71.77%

  • Energía

    9.09%

  • Comunicaciones

    8.18%

  • Tecnología

    7.02%

  • Salud

    3.94%

Regiones


  • Estados Unidos

    82.60%

  • Europa

    8.31%

  • Canada

    5.08%

  • Reino Unido

    4.01%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    77.58%

  • Large Cap - Growth

    13.39%

  • Medium Cap - Growth

    5.02%

  • Small Cap - Blend

    4.01%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.74

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.40

2025-Q1

0.39

2024-Q4

0.40

2024-Q3

0.46


Anual

Total
2024

1.60

2023

1.85

2022

1.89

2020

1.93