MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GREDOS BOLSA INTERNACIONAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

1,68 €

2.09%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.21%1.73%4.32%16.45%7.41%6.82%-

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO a) Visi�n de la gestora sobre la situaci�n de los mercados El segundo semestre de 2024 ha venido marcado por el inicio de los recortes de tipos por parte de la Fed que se sum� en septiembre al ciclo de bajadas de tipos casi generalizadas, la victoria de Donald Trump, y el incremento de la incertidumbre en la zona Euro por las crisis de gobierno y los adelantos electorales en Francia y Alemania. Todo ello, en un entorno en el que las tensiones geopol�ticas se recrudecieron en Oriente Pr�ximo al tiempo que el conflicto en Ucrania segu�a abierto. La econom�a ha tenido un buen desempe�o a nivel global. No obstante, tras un primer semestre en el que parec�a que converg�an, a medida que nos adentr�bamos en la segunda parte del a�o, las divergencias entre EEUU y la zona Euro se han ido acentuando. En EEUU, la actividad ha sorprendido al alza impulsada por la fortaleza del consumo y un mercado laboral que, aunque m�s moderado se mantiene en niveles elevados. Adem�s, el triunfo de Trump y las medidas anunciadas para impulsar la inversi�n y el empleo en la industria han supuesto un aumento de las expectativas de crecimiento. En la zona Euro, sin embargo, el sentido es el inverso. La econom�a ha crecido menos de lo previsto lastrada por la debilidad del consumo y la inversi�n. Estos se mantienen en niveles muy d�biles pese a la mejora de los salarios reales y unos ahorros por encima de las medias de los �ltimos a�os. Por otro lado, el posible incremento de los aranceles por la administraci�n de Trump supone una clara amenaza y podr�an lastrar el crecimiento en un futuro pr�ximo. Respecto a la inflaci�n, aunque a un ritmo m�s lento, la confirmaci�n de la tendencia a la baja de la inflaci�n general abri� la puerta a los recortes de tipos, mientras que la inflaci�n subyacente se ha mantenido estancada entre el 3.2% y 3.3% en EEUU y en torno al 2,7% en la zona Euro debido a la resistencia a la baja de los precios de los servicios. Si bien, en el �ltimo trimestre hemos asistido a repuntes en la inflaci�n general con motivo de los efectos base de los precios de la energ�a que han dejado de contribuir negativamente, estos repuntes puntuales no suponen un cambio de tendencia. En cuanto a los bancos centrales, los recortes de tipos se han ido materializando. Despu�s de que en junio el BCE iniciase las bajadas de tipos, la Fed tom� el relevo acelerando el ritmo y ambos cerraron el a�o con los tipos 100 pb por debajo de los niveles de diciembre 2023. No obstante, las divergencias que han aumentado en los �ltimos meses, han dado paso a diferentes expectativas. Los mercados descuentan bajadas de 100 pb en el a�o por parte del BCE, respaldadas por una mayor confianza en el descenso final de la inflaci�n al objetivo del 2% en 2025, y por la expectativa de que la reactivaci�n de la actividad ser� m�s lenta. En cambio, las expectativas para la Fed, son mucho m�s moderadas, los mercados descuentan entre una y dos bajadas tras la revisi�n al alza de las proyecciones de inflaci�n para los pr�ximos dos a�os y los menores riesgos de enfriamiento del mercado laboral. Los mercados burs�tiles tras un primer semestre muy fuerte, moderaron algo sus avances en un entorno marcado por el incremento de la volatilidad. La mayor�a de los principales �ndices burs�tiles cerraron el a�o con ganancias y el �ndice global MSCI ACWI avanz� un 15%. Las expectativas de los beneficios de la inteligencia artificial impulsaron el dominio de las compa��as tecnol�gicas en la renta variable, el S&P 500 encaden� dos a�os consecutivos de ganancias por encima del 20%, por primera vez en m�s de 25 a�os. En renta fija estadounidense los recortes de tipos han ido acompa�ados de incrementos de las rentabilidades de la deuda m�s acusadas en los plazos m�s largos de las curvas. La expectativa de una mayor inflaci�n junto con una relajaci�n de la pol�tica monetaria m�s cauta a futuro ha impulsado al alza las rentabilidades soberanas. La rentabilidad del bono de EEUU a 10 a�os cerr� en niveles de 4.57%, unos 69 pb p.b. por encima de los niveles iniciales de 2024. En la zona Euro, el efecto contagio ha dado paso a incrementos en las rentabilidades de los bonos soberanos. Adem�s, destac� el incremento de la prima de riesgo francesa con motivo de la crisis pol�tica y el elevado d�ficit presupuestario que se ha consolidado en niveles por encima de la espa�ola. Los diferenciales de cr�dito europeos ampliaron en el �ltimo trimestre, pero la ca�da de las rentabilidades de la deuda compens� dicho incremento y el activo mantiene el retorno positivo en el a�o. b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas La visi�n neutral sobre los mercados se ha materializado en la cartera manteniendo el riesgo en la cartera. Dichos cambios se han producido de la siguiente manera: Renta Variable: se ha efectuado una subida en su peso hasta unos niveles de exposici�n aproximada del 81,11%, realiz�ndose la inversi�n fundamentalmente a trav�s de fondos de inversi�n,acciones y futuros . Renta Fija: se ha efectuado una bajada en su peso hasta unos niveles de exposici�n aproximada del 13,53%, realiz�ndose la inversi�n fundamentalmente a trav�s de bonos . Sectorialmente: se ha sesgado la cartera a sectores menos c�clicos, buscando mayor concordancia a nuestra visi�n m�s neutral del mercado. Geogr�ficamente hemos incrementado pesos en los pa�ses desarrollados siendo USA la principal �rea geogr�fica de inversi�n. En divisas hemos incrementado los riesgos respecto a la divisa de referencia de la cartera. Concretamente incrementando exposici�n a USD. c) �ndice de referencia La rentabilidad obtenida ha sido inferior a la de su �ndice de referencia en -2,05% durante el periodo, como se puede observar en el gr�fico de rentabilidad semestral del informe, debido principalmente al comportamiento de los diferentes activos en los que se ha invertido como renta variable y deuda, a los gastos soportados y al menor nivel de riesgo respecto al �ndice. d) Evoluci�n del Patrimonio, part�cipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC en el periodo aument� en 2048,09Meuros, es decir un 4,49% en el per�odo, hasta 47,69Meuros. El n�mero de part�cipes disminuy� en el periodo en 5, finalizando el ejercicio con 212 part�cipes. La rentabilidad de la IIC durante el per�odo ha sido de 5,66% y la acumulada en el a�o de 16,98%. La rentabilidad m�xima diaria alcanzada durante el per�odo fue de 2,11%, mientras que la rentabilidad m�nima diaria fue de -2,86%. La liquidez de la IIC se ha remunerado a un tipo medio del 2,76% en el periodo, siendo la remuneraci�n media del a�o aproximadamente de 2,85%. El ratio de gastos netos soportados indirectamente por la inversi�n en otras IICs correspondiente al periodo ha sido de 0,08% sobre el patrimonio medio del fondo. Los resultados econ�micos del periodo han supuesto un comportamiento negativo para la IIC debido al efecto conjunto de la valoraci�n de los activos en los que invierte adem�s del impacto total de los gastos soportados, tanto directos como indirectos, que no superando lo estipulado en el folleto informativo, has supuesto un 0,86% durante el semestre. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora Las IICs de la misma vocaci�n inversora gestionadas por A&G Fondos SGIIC tuvieron una rentabilidad media ponderada de 5,66% en el periodo. 2. INFORMACI�N SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo RENTA VARIABLE: Se ha incrementado su inversi�n desde un 79,44% hasta un 81,11%, en un contexto de subidas generales de sus principales �ndices de referencia. RENTA FIJA: Se ha disminuido su inversi�n desde un 19,55% hasta un 13,53%, en un contexto de subidas generales de sus principales �ndices de referencia, en bonos financieros y corporativos que ofrec�an rentabilidades superiores a la rentabilidad por dividendo de los emisores por entorno de tipos m�s altos y con riesgo m�s reducido ACTIVOS MONETARIOS Y LIQUIDEZ: Se ha incrementado su inversi�n desde un 2,21% hasta un 5,78%. Se han realizado las siguientes compras: IT0005611659 - BGB BOTS 0 09/12/25 XS0993148856 - BCR T 3.500 12/17/25 '25 US19260Q1076 - ACC COINBASE GLOBAL INC EURUSD - DOLAR USA XS2817323749 - BCR SANTAN 7 PERP NL0010273215 - ACC ASML HOLDING NV NA ES0L02507041 - BGB SGLT 0 07/04/25 XS1140860534 - BCR ASSGEN 4.596 11/30/49 EUR VARIABLE ES0L02504113 - BGB SGLT 0 04/11/25 Se han realizado las siguientes ventas: EURUSD - DOLAR USA XS2462605671 - BCR TELEFO 7,125% PERP IE00B53HP851 - ETF ISHARES FTSE 100 ACC EURGBP - LIBRA ESTERLINA US92556V1061 - ACC VIATRIS INC LU1097728361 - FND FIDELITY FUNDS-EMER M-YA EUR US19260Q1076 - ACC COINBASE GLOBAL INC Los activos subyacentes que m�s han contribuido positivamente a la rentabilidad de la cartera durante el per�odo han sido: ETF ISHARES CORE S&P 500 UCITS LN FND AMUNDI FDS-IDX S&P 500 -IEC FND FIDELITY MSCI WORLD INDEX P EUR ACC ACC BERKSHIRE HATHAWAY INC-CL B FND ALGER AMERICAN ASSET GROW-I Y los que menos han contribuido: ACC ASML HOLDING NV NA ACC YELLOW CAKE PLC ACC ADOBE INC ETF LYXOR JAPAN TOPIX-D-HDG-EUR FND BGF-CONTINENT EUR FL-D2 RF SICAV b) Operativa de pr�stamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos A cierre del periodo analizado no se ten�a exposici�n en derivados. El nivel de apalancamiento al final del periodo se situaba en un 36,17% del patrimonio de la IIC. d) Otra informaci�n sobre inversiones El Fondo mantiene inversi�n en otras IICs gestionadas por las siguientes Gestoras: Amundi Asset Management SAS Amundi Luxembourg SA BlackRock Advisors UK Ltd BlackRock Asset Management Ireland Ltd BlackRock Asset Management Schweiz AG BlackRock Fund Advisors BlackRock Luxembourg SA BNY Mellon Luxembourg SA Candriam DWS Investment GmbH DWS Investment SA Eleva Capital SAS FIL Investment Management Luxembourg SA FIL Investment Services UK Ltd Franklin Templeton International Services Sarl FundPartner Solutions Europe SA Janus Henderson Investors Europe SA La Francaise Asset Management SAS Lyxor International Asset Management SAS MFS Investment Management Co LUX Sarl MSIM Fund Management Ireland Ltd Pictet Asset Management Europe SA Polar Capital Funds plc Robeco Institutional Asset Management BV/Netherlands State Street Global Advisors Ltd/United Kingdom Van Eck Associates Corp VanEck Asset Management BV Vanguard Group Ireland Ltd Waystone Management Co Lux SA El porcentaje total invertido en otras IICs supone el 75,30% de los activos de la cartera del fondo. A cierre de periodo, no se manten�a inversiones que se integren dentro del art�culo 36.1.j del RIIC 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido medido por la volatilidad del valor liquidativo diario al final del periodo era del 8,37%. La gestora emplea la metodolog�a del compromiso para la medici�n de la exposici�n a los riesgos de mercado asociado a instrumentos financieros. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS A&G Fondos ha ejercido los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades espa�olas que forman parte de las carteras de sus fondos de inversi�n en los siguientes supuestos: 1) Cuando se haya reconocido una prima de asistencia. 2) Cuando sus fondos de inversi�n tuvieran con m�s de un a�o de antig�edad una participaci�n superior al 1% del capital social. En todas las Juntas Generales el voto ha sido favorable a los acuerdos propuestos por el Consejo de Administraci�n. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS Durante el periodo la gestora ha hecho uso del servicio de an�lisis financiero sobre inversiones, an�lisis generalmente espec�ficos sobre mercados, sectores, compa��as, y/o productos financieros. La Gestora ha establecido un criterio para diferenciar, en base a la pol�tica de inversi�n de la IIC, cu�les de los an�lisis financieros proporcionados por los intermediarios financieros, son aplicables a la IIC, y en su caso segregar los costes proporcionales que son soportados por la IIC, a continuaci�n, se detallan aquellos proveedores con m�s relevancia en t�rminos de coste: JP Morgan, Morgan Stanley, Morningstar y Ned Davis entre otros. El presupuesto anual estimado de la IIC en servicio de an�lisis financiero es de 5.235 euros Los costes de servicio de an�lisis asignables a la IIC durante el periodo han sido de 2.339,15 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACI�N PREVISIBLE DEL FONDO Dado el contexto arriba descrito en el que podr�amos asistir a una prolongaci�n del ciclo econ�mico gracias a un nuevo impulso al crecimiento estadounidense, somos constructivos, ya que se trata de un entorno positivo para los activos de riesgo. En cuanto a renta variable, confiamos en su enorme potencial de largo plazo. Nuestro posicionamiento se beneficiar� de las bajadas de tipos y de las medidas anunciadas por Trump, con estrategias relativas agresivas en renta variable. Entre las estrategias relativas destaca la sobre ponderaci�n de EEUU frente a Europa. En renta fija continuamos optimistas y con visibilidad en el activo, aunque hemos ido reduciendo agresividad. Con la direcci�n de los tipos de inter�s a la baja m�s definida en la zona Euro, centramos nuestra exposici�n en los activos de esta �rea geogr�fica en los que seguimos encontrando oportunidades de inversi�n que estamos convencidos, ser�n la base de la rentabilidad de las carteras en los pr�ximos a�os. De este modo, la estrategia de inversi�n de la IIC para este nuevo periodo mantendr� un posicionamiento acorde a las circunstancias de mercado, tratando de aprovechar las oportunidades que se presenten seg�n la evoluci�n del mismo, priorizando la preservaci�n de capital en las inversiones a realizar Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY INC

EUR

1.891.200 €

3.97%

15.29%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

219.391 €

0.46%

7.53%

JE00BF50RG45

YELLOW CAKE PLC

EUR

210.386 €

0.44%

11.91%

US19260Q1076

COINBASE GLOBAL INC - CLASS A

EUR

143.885 €

0.3%

13.29%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

116.736 €

0.24%

Nueva

PTEDP0AM0009

EDP ENERGIAS DE PORTUGAL SA

EUR

95.821 €

0.2%

11.66%

US00724F1012

ADOBE SYSTEMS INC

EUR

92.336 €

0.19%

17.18%

US92556V1061

VIATRIS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS0993148856

AT AND T INC

3.5%

2025-12-17

EUR

402.587 €

0.84%

Nueva

XS1996435688

CEPSA, S.A.

1%

2025-02-16

EUR

375.982 €

0.79%

0.03%

XS2538366878

BANCO SANTANDER

3.62%

2026-09-27

EUR

301.509 €

0.63%

Nueva

XS1140860534

ASSICURAZIONI GE

4.6%

2025-11-21

EUR

302.554 €

0.63%

Nueva

CH0591979635

CREDIT SUISSE GR

4.92%

2026-01-16

EUR

300.061 €

0.63%

0.3%

ES0413679327

BANKINTER S.A

1%

2025-02-05

EUR

192.975 €

0.4%

0.03%

ES0380907057

UNICAJA BANCO SA

4.5%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0213900220

BANCO SANTANDER

1%

2024-12-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2345784057

BANK OF AMERICA

4.95%

2025-08-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2638924709

BBVA-BBV

8.38%

2028-06-21

EUR

440.497 €

0.92%

3.59%

XS2558978883

CAIXABANK,S.A.

6.25%

2033-02-23

EUR

321.720 €

0.67%

1.86%

XS2817323749

BANCO SANTANDER

7%

2029-11-20

EUR

211.898 €

0.44%

Nueva

XS2538366878

BANCO SANTANDER

3.62%

2026-09-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2462605671

TELEFONICA EUROP

7.12%

2028-08-23

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0128379486

FRANCE TREASURY

0%

2025-04-24

EUR

1.262.531 €

2.65%

0.26%

FR0128227818

FRANCE TREASURY

0%

2025-02-26

EUR

872.507 €

1.83%

0.15%

IT0005611659

ITALY GOVERNMENT

0%

2025-09-12

EUR

683.885 €

1.43%

Nueva

DE000BU0E139

GERMAN TREASURY

0%

2025-01-15

EUR

679.318 €

1.42%

0%

ES0L02504113

EUR

489.474 €

1.03%

Nueva

ES0L02507041

EUR

390.899 €

0.82%

Nueva

ES0L02503073

EUR

391.364 €

0.82%

Nueva

EU000A3K4EX4

EUROPEAN STABILI

0%

2024-11-08

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU0E071

GERMAN TREASURY

0%

2024-07-17

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3K4EV8

EUROPEAN STABILI

0%

2024-10-04

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU0E089

GERMAN TREASURY

0%

2024-08-21

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU0E097

GERMAN TREASURY

0%

2024-09-18

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BYX5NX33

FIDELITY-MSCI WLD IDX-PA

EUR

3.203.368 €

6.72%

9.84%

LU0996177720

AMUNDI FDS-IDX S&P 500 -

EUR

3.044.504 €

6.38%

10.73%

IE00B5BMR087

ISHARES S&P 500 UCITS ET

EUR

2.647.722 €

5.55%

12.09%

LU1781541179

LYXOR CORE MSCI WORLD D

EUR

2.625.577 €

5.51%

8.86%

IE00B03HD191

VANGUARD GLOBAL STK-IP E

EUR

2.430.813 €

5.1%

9.83%

IE00B4L5Y983

ISHARES CORE MSCI WORLD

EUR

2.215.483 €

4.65%

9.42%

IE00BYX5MD61

FIDELITY-MSCI EURO IN-PA

EUR

1.851.529 €

3.88%

0.39%

FR0011475078

LYXOR UCITS ETF JAPAN TO

EUR

1.443.323 €

3.03%

3.26%

LU0295112097

ALGER AMERICAN ASSET GRO

EUR

1.346.484 €

2.82%

20.76%

LU0976566736

FRANK-TECNOLOGY-W ACC US

EUR

1.191.282 €

2.5%

9.75%

LU1681044480

AMUNDI MSCI EM ASIA UCIT

EUR

1.128.401 €

2.37%

3.93%

IE00B4K48X80

ISHARES MSCI EUROPE

EUR

1.106.633 €

2.32%

0.04%

IE00BYTRRD19

SPDR WORLD TECHNOLOGY (W

EUR

1.010.280 €

2.12%

10.13%

IE00BKM4GZ66

ISHARES CORE EM IMI UCIT

EUR

936.975 €

1.96%

2.58%

US4642865095

ISHARES/USA

EUR

873.404 €

1.83%

12.43%

LU1111643042

ELEVA EUROPEAN SEL-I EUR

EUR

864.612 €

1.81%

1.6%

LU0274211480

DB X-TRACKERS DAX ETF AC

EUR

725.865 €

1.52%

9.02%

LU0360484686

MORGAN STANLEY US ADVANT

EUR

676.316 €

1.42%

36.54%

IE00BJZ2DD79

X RUSSELL 2000

EUR

634.492 €

1.33%

13.92%

LU1120766032

CANDR EQUITIES L-BIOTECH

EUR

587.978 €

1.23%

0.55%

LU0196036015

JAN HND HRZN JPY SM C-12

EUR

580.390 €

1.22%

5.23%

IE00B5377D42

ISHARES MSCI AUSTRALIA

EUR

556.278 €

1.17%

2.72%

LU0125951151

MFS MERIDIAN FUNDS-EUROP

EUR

557.395 €

1.17%

0.95%

LU0270904351

PICTET-SECURITY

EUR

514.663 €

1.08%

7.38%

IE00B53HP851

ISHARES PLC FTSE 100

EUR

433.536 €

0.91%

29.35%

FR0010527275

LYXOR ETF WORLD WATER (E

EUR

358.013 €

0.75%

3.35%

LU0880599641

FIDELITY-ASIA FOCUS-Y EU

EUR

341.414 €

0.72%

2.73%

LU0406496546

BLACKROCK GLOBAL FUNDS -

EUR

319.788 €

0.67%

4.59%

LU0252963623

BGF-WORLD GOLD-E2 EUR(ME

EUR

295.988 €

0.62%

6.96%

LU0491217765

ROBECO INDIAN EQUITIES-I

EUR

270.246 €

0.57%

1.56%

IE00BFMFDF33

POLAR EMERGNG MKT (POEMS

EUR

261.671 €

0.55%

1.2%

LU0415391514

BELL LUX BB AM MED&SER-I

EUR

258.712 €

0.54%

5.68%

LU1330191385

MAGALLANES VALUE INST. U

EUR

226.393 €

0.47%

4.95%

IE00BQQP9F84

VANECK GOLD MINERS ETF(G

EUR

170.208 €

0.36%

3.58%

LU0338482937

PICTET RUSSIAN EQUITIES-

EUR

114.039 €

0.24%

0%

US92189F8665

VANECK VECTORS AFRICA IN

EUR

109.816 €

0.23%

1.7%

LU1097728361

FIDELITY FUNDS-EMER M-YA

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

ISHARES MSCI WORLD ACC (USD)

Otros compromisos de compra

0 €

PICTET-SECURITY-I EUR

Otros compromisos de compra

0 €

VANECK VECTORS AFRICA INDEX

Otros compromisos de compra

0 €

FO.X DAX

Otros compromisos de compra

0 €

ALGER AMERICAN ASSET GROW - I USD

Otros compromisos de compra

0 €

ROBECO INDIAN EQUITIES-I(ROBINEI LX)

Otros compromisos de compra

0 €

LYXOR UCITS ETF JAPAN TOPIX

Otros compromisos de compra

0 €

VANECK GOLD MINERS ETF(GDX LN)

Otros compromisos de compra

0 €

FRANK-TECNOLOGY-W ACC USD

Otros compromisos de compra

0 €

AMUNDI FDS-IDX S&P 500 - IEC

Otros compromisos de compra

0 €

ISHARES MSCI EUROPE ACC GBP ETF

Otros compromisos de compra

0 €

BLACKROCK GLOBAL FUNDS - CONTINENTAL EUR

Otros compromisos de compra

0 €

VANGUARD GLOBAL STK-IP EUR A

Otros compromisos de compra

0 €

LYXOR CORE MSCI WORLD DR

Otros compromisos de compra

0 €

ISHARES FTSE 100 ACC ETF

Otros compromisos de compra

0 €

FIDELITY-MSCI EURO IN-PA EUR

Otros compromisos de compra

0 €

CANDR EQUITIES L-BIOTECH-IUH EUR

Otros compromisos de compra

0 €

BELLEVUE MED & SERV-I EUR(BFLBBIE LX)

Otros compromisos de compra

0 €

ISHARES MSCI CANADA ETF (USD)

Otros compromisos de compra

0 €

FIDELITY-ASIA FOCUS-Y EUR

Otros compromisos de compra

0 €

SPDR WORLD TECHNOLOGY (WTEC LN)

Otros compromisos de compra

0 €

ELEVA EUROPEAN SEL-I EUR A

Otros compromisos de compra

0 €

FIDELITY-MSCI WLD IDX-PAEUR

Otros compromisos de compra

0 €

JAN HND HRZN JPY SM C-12 AUSD(HHJPNIA LX

Otros compromisos de compra

0 €

PICTET RUSSIAN EQUITIES-IE(PFLRUIE LX)

Otros compromisos de compra

0 €

MORGAN STANLEY ADVANTAGE - Z (USD)

Otros compromisos de compra

0 €

AMUNDI MSCI EM ASIA UCITS ET(AASI FP)

Otros compromisos de compra

0 €

POLAR EMERGNG MKT (POEMSIE ID)

Otros compromisos de compra

0 €

ISHARES CORE EM IMIUCITS ETF GBP(EMIN LN

Otros compromisos de compra

0 €

LYXOR ETF WORLD WATER (EUR) (MADRID)

Otros compromisos de compra

0 €

MFS MERIDIAN FUNDS-EUROPEAN VALUE A1(EUR

Otros compromisos de compra

0 €

BGF-WORLD GOLD-E2 EUR(MERWGDE LX)

Otros compromisos de compra

0 €

ISHARES MSCI AUSTRALIA USD ACC ETF

Otros compromisos de compra

0 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

28.961.539


Nº de Partícipes

212


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participaci�n


Patrimonio

47.693.672 €

Politica de inversiónSe invierte de forma directa o indirecta a trav�s de IIC (m�s de un 50% y hasta 100% del patrimonio a trav�s de IIC) m�s del 75% de la exposici�n total en Renta Variable y el resto en Renta Fija (incluyendo depositos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean liquidos). El riesgo divisa oscilar� entre 0% y 50% de la exposici�n total. No existe predeterminaci�n de emisores p�blicos o privados, mercados, capitalizaci�n burs�til y calidad crediticia, pudiendo tener hasta un 25% de la exposici�n total en Renta Fija de baja calidad (inferior a BBB-). La duraci�n media de la cartera de Renta fija ser� inferior a 5 a�os. Las IIC en las que se invierte ser�n IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversi�n en IIC no armonizadas no superar� el 30% del patrimonio. La exposici�n m�xima al riesgo mercado en derivados es el importe del patrimonio neto. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Uni�n Europea, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con calificaci�n de solvencia no inferior a la del Reino de Espa�a. Se podr� operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. Se podr� invertir hasta un m�ximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podr�an introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus caracter�sticas, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protecci�n al inversor. En concreto se podr� invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociaci�n en cualquier mercado o sistema de negociaci�n que no tenga caracter�sticas similares a los mercados oficiales espa�oles o no est� sometido a regulaci�n o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionar�n activos y mercados buscando oportunidades de inversi�n o de diversificaci�n, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localizaci�n. - Las acciones y participaciones de las entidades de capital-riesgo reguladas, gestionadas o no por entidades del mismo grupo de la Sociedad Gestora, siempre que sean transmisibles.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Sectores


  • Servicios financieros

    73.48%

  • Comunicaciones

    7.92%

  • Energía

    7.60%

  • Tecnología

    7.55%

  • Servicios públicos

    3.46%

Regiones


  • Estados Unidos

    84.73%

  • Europa

    7.67%

  • Reino Unido

    7.60%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    79.54%

  • Small Cap - Blend

    7.60%

  • Medium Cap - Growth

    5.19%

  • Large Cap - Growth

    4.21%

  • Large Cap - Value

    3.46%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.50

2024-Q4

0.75

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.40

2024-Q3

0.46

2024-Q2

0.40

2024-Q1

0.45


Anual

Total
2023

1.85

2022

1.89

2021

1.65

2019

2.07