MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

RHO SELECCION, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

11,99 €

4.98%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.27%5.9%3.39%17.58%---

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. A) VISIÓN DE LA GESTORA/SOCIEDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS.Los principales índices estadounidenses lograron terminar la primera mitad de 2024 en un territorio récord impulsados al alza por un puñado de acciones de mega capitalización tecnológica y relacionadas con la inteligencia artificial. El Nasdaq Composite subió casi un 20%, mientras que el S&P500 avanzó cerca del 14,50%. No a todos los índices de referencia de acciones les fue tan bien. DJ Industrials y Russell 2000 ganaron modestamente y el S&P500 equiponderado apenas superó el 3%. En otros lugares, Europa mostró un desempeño decente con un avance cercano al 10% y Japón mostró un comportamiento brillante por encima del 18%. Los mercados emergentes de Asia lucharon por avanzar agobiados por los problemas crónicos de China. El momento de los recortes de tasas de la FED fue el tema principal una vez más, con una inflación persistentemente alta que retrasó indefinidamente el suavizamiento de la política monetaria estadounidense. Mientras que otros bancos centrales, incluido el BCE, se sienten relativamente tranquilos al iniciar su política de ajuste, el presidente Powell busca pruebas más convincentes para iniciar la suya. En el contexto de alto crecimiento y bajo desempleo, parece como si la FED no tuviera prisa por actuar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se negociaron en el cómodo rango del 4,20%/4,70%, sin amenazar el entorno general de riesgo. Mientras tanto, el USD ganó marginalmente cotizando principalmente por encima de 1,05 frente al euro. El JPY se debilitó más allá de 160 unidades frente a niveles del USD no vistos desde principios de los años 1990. En el frente geopolítico, la atención principal se centró en las elecciones en países europeos clave como Francia, donde, en el momento de escribir este artículo, todavía no estaba claro si los ultraderechistas llegarían al poder, y cuya perspectiva creó un pequeño tsunami en los mercados de deuda soberana europeos a finales de junio. El Reino Unido también celebra elecciones en las que es probable que los laboristas obtengan una victoria histórica. Finalmente, continúan los debates sobre si Joe Biden debería postularse para la reelección y sus posibilidades de vencer a un Donald Trump revitalizado. Las condiciones de los mercados parecen difíciles en los próximos meses dados todos los factores mencionados. Queda por ver si la confianza de los inversores se mantendrá al ritmo actual y, de ser así, durante cuánto tiempo B) DECISIONES GENERALES DE INVERSIÓN ADOPTADAS.Durante el semestre analizado el fondo ha mantenido un nivel de exposición medio a activos de renta variable en los entornos del 92%. Implementada mediante inversión directa en acciones globales y posiciones en fondos de renta variable internacional. La liquidez se mantiene en saldo en cuenta remunerada y activos de muy corto plazo. C) ÍNDICE DE REFERENCIA.El índice de referencia indicado en el folleto se utiliza en términos meramente informativos o comparativos, esto es, sin condicionar la actuación del gestor. D) EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO, PARTICIPES, RENTABILIDAD Y GASTOS DE LA IIC.El patrimonio del fondo a cierre del periodo era de 48,179,313 EUR, correspondiendo 44,374,857 EUR al patrimonio contenido en la clase A, 3,538,669 EUR a la clase B y 265,787 EUR a la clase C del fondo. Suponiendo un incremento de 3,508,654 EUR en la clase A, un incremento de 966,010 EUR en la clase B y un incremento de 36,896 EUR en la clase C respecto al periodo anterior. El número de partícipes es de 7 en la clase A, de 17 en la clase B y de 87 en la clase C. No habiendo variación con respecto al periodo anterior en la clase A, aumentando en 3 partícipes en la clase B y disminuyendo en 2 partícipes en la clase C. La rentabilidad en el periodo del fondo ha sido de un 8.46% en el caso de la clase A, de un 8.36% en el caso de la clase B y de un 8.13% en el caso de la clase C. La rentabilidad de los fondos con su misma vocación inversora en el periodo fue de un 5.02%. Los gastos soportados por el fondo han sido de un 0.21% en la clase A, de 0.26% en la clase B y de 0.37% en la clase C. Siendo los gastos indirectos en otras IICs de un 0.02%. Desde el 1 de mayo la liquidez de la IIC se ha remunerado al -0.60%. E) RENDIMIENTO DEL FONDO EN COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FONDOS DE LA GESTORA.N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.A) INVERSIONES CONCRETAS REALIZADAS DURANTE EL PERIODO.La rentabilidad durante el semestre ha sido del 8,13% para la clase C, del + 8,36% para la clase B y del +8,46% para la clase A. Durante el semestre hemos desinvertido nuestras posiciones en Zurich, Bucher, Virbac e ING en la mayoría de los casos al alcanzar los niveles de valoración estimados. También hemos vendido nuestras posiciones en ETF como MSCI ASIA y SP500 Equalweight. Por otro lado hemos incorporado a la cartea valores en directo como Prosus,Intel,United Health y Vinci. En el caso de las ETF hemos incorporado una posición especifica en China. Continuamos observando mucha dispersión en las valoraciones principalmente por sectores con las compañías relaciones con la inteligencia Artificial como las grandes ganadoras del semestre. Nuestra intención es tener una cartera consistente y equilibrada con negocios con bajos niveles de deuda a precios razonables, intentando evitar las excesivas valoraciones. El reflejo de este objetivo se materializa en los movimientos de semestre. La liquidez del fondo ha permanecido en saldo en cuenta corriente y repo a muy corto plazo. No hemos cubierto nuestro riesgo de divisa, ya que consideramos que a largo plazo el efecto ya se recoge en las cotizaciones de los activos no denominados en euro. B) OPERATIVA DE PRÉSTAMO DE VALORES.N/A C) OPERATIVA EN DERIVADOS Y ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS.Se han realizado operaciones con derivados con la finalidad de cobertura y/o inversión con un resultado durante el periodo de -9,729 EUR. D) OTRA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES.A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.La volatilidad del fondo acumulada en el año ha sido de 6.98% y la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año ha sido del 0.51%, debiéndose la diferencia a la estrategia y exposición anteriormente detalladas. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.Al final del semestre la cartera estaba invertida aproximadamente en un 92.13% en renta variable, lo que implica un incremento del 3.07% con respecto al periodo anterior. La cartera se mantiene prácticamente en los mismos niveles de riesgo que el semestre anterior. Alrededor de un 4.23% estaba invertido en renta fija al final del periodo. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.Respecto a las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) de las cuales Singular Wealth Management S.G.I.I.C, S.A. (Singular Wealth) es su entidad gestora, distinguimos entre: Fondos de Inversión: Singular Wealth puede ejercer el derecho de asistencia y voto en representación de los fondos de inversión, en las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades domiciliadas en Europa (salvo que existan motivos que justifiquen el no ejercicio de tales derechos), tomando en consideración, además, si está previsto el pago de una prima por asistencia. Sociedades de Inversión SICAV: expresamente en los correspondientes contratos de gestión se ha establecido que éstas se reservan el ejercicio de los derechos de voto, por lo tanto, Singular Wealth no ejercerá dichos derechos. Adicionalmente, Singular Wealth ejercerá el derecho de asistencia y voto cuando la posición global en la sociedad objeto de inversión (de los fondos de inversión y de las SICAV que, en su caso, hayan delegado el ejercicio de los derechos de voto en Singular Wealth) sea mayor o igual al 1% del capital de dicha sociedad, siempre que la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses. En el último periodo no se ha ejercido el derecho de voto teniendo en cuenta los criterios arriba mencionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO ALAS MISMAS.N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.El presupuesto total de gastos por servicio de análisis a nivel Gestora aprobado para el año 2024 es de 349.500 euros que se distribuirá entre todas las IIC bajo gestión directa o delegada y su distribución se ajustará trimestralmente en función del patrimonio de cada IIC. El coste del servicio de análisis soportado por RHO SELECCIÓN, FI en el primer semestre de 2024 ha sido de 9.048,88 euros. El servicio de análisis proporcionado mejora la gestión de las inversiones mediante la recepción de informes sobre las compañías, el acceso a sus páginas web con contenido de análisis, los informes recibidos de los proveedores y las llamadas o visitas recibidas o realizadas. Se realiza una evaluación periódica de la calidad del servicio de análisis y su contribución a la adopción de mejores decisiones de inversión mediante las calificaciones del equipo de gestión que son recopiladas y analizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.Nuestro sesgo a activos de renta variable para los próximos meses seguirá siendo importante ya que consideramos que, siendo selectivo, existen oportunidades en compañías en muchos casos fuera del radar de los grandes inversores y que se encuentran a unos niveles de valoración atractivos. Mas allá de los próximos movimientos en cuanto a los niveles de tipos de interés, la segunda parte del año se presenta llena de oportunidades, en muchos casos lejos de los valores representativos de los diferentes mercados.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

2.591.346 €

5.38%

15.82%

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDING LTD

EUR

2.217.866 €

4.6%

5.11%

ES0116920333

CATALANA OCCIDENTE

EUR

2.141.370 €

4.44%

38.6%

US5949181045

MICROSOFT CORP.

EUR

1.898.275 €

3.94%

107.93%

CH0038863350

NESTLE

EUR

1.900.474 €

3.94%

50.86%

FI0009000681

NOKIA OYJ

EUR

1.867.950 €

3.88%

16.58%

ES0113900J37

BSCH

EUR

1.515.500 €

3.15%

14.13%

NL0009432491

KONINKLIJKE KPN NV

EUR

1.519.392 €

3.15%

10.92%

FR0000124570

PLASTIC OMNIUM SA

EUR

1.467.518 €

3.05%

2.72%

FR0000125486

VINCI

EUR

1.451.105 €

3.01%

Nueva

ES0105027009

LOGISTA

EUR

1.430.643 €

2.97%

94.8%

FR0000120628

AXA

EUR

1.387.878 €

2.88%

25.17%

DE0005552004

DEUTSCHE POST

EUR

1.388.971 €

2.88%

11.97%

NL0013654783

PROSUS NV

EUR

1.307.118 €

2.71%

Nueva

IT0005282865

REPLY SPA

EUR

1.267.760 €

2.63%

11.59%

GB00BDCPN049

COCA-COLA ENTERPRISES

EUR

1.203.957 €

2.5%

13.42%

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP INCORPORATE

EUR

1.188.416 €

2.47%

Nueva

FI0009005961

STORA ENSO

EUR

1.064.915 €

2.21%

1.84%

ES0134950F36

FAES

EUR

1.062.087 €

2.2%

29.18%

US02079K3059

ALPHABET

EUR

1.060.969 €

2.2%

33.3%

FR0013447729

VERALLIA

EUR

1.058.750 €

2.2%

Nueva

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY LOUIS VUITT

EUR

1.034.720 €

2.15%

36.75%

CA3038971022

FAIRFAX FIANACIAL HOLDINGS

EUR

1.028.731 €

2.14%

22.88%

BMG9456A1009

GOLAR LNG

EUR

1.028.612 €

2.13%

19.44%

US0231351067

AMAZON

EUR

979.509 €

2.03%

Nueva

US4581401001

INTEL CORP

EUR

980.008 €

2.03%

Nueva

BMG6955J1036

PAX GLOBAL TECHNOLOGY

EUR

938.746 €

1.95%

0.2%

IE0002424939

DCC PUBLOC LIMITED COMPANY

EUR

892.198 €

1.85%

28.2%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0002432174

BUCHER INDUSTRIES

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821202

ING GROEP

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000031577

VIRBAC SA

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0011075394

ZURICH FINANCIAL SERVICES

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012A89

B MARCH

3%

2024-07-01

EUR

1.204.000 €

2.5%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B02KXK85

BLACK ROCK INTERNATIONAL

EUR

2.636.625 €

5.47%

Nueva

ES0175902016

SINGULAR ASSET MANAGEMENT SGII

EUR

1.840.719 €

3.82%

59.85%

LU0133096981

T ROWE PRICE GLOBAL INVESTMENT

EUR

1.364.721 €

2.83%

4.09%

ES0165243017

ANDBANK ASSET MANAGEMENT

EUR

917.400 €

1.9%

Nueva

ES0165243009

ANDBANK ASSET MANAGEMENT

EUR

789.794 €

1.64%

2.98%

LU1681044480

AMUNDI LUXEMBOURG

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BNGJJT35

INVESCO ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

4.043.355


Nº de Partícipes

7


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

2.000.000,00 Euros


Patrimonio

44.374.857 €

Politica de inversiónSe invertirá un 0-50% del patrimonio en IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máx. 30% en IIC armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invertirá un 25-100% de la exposición total, directa o indirectamente, en renta variable sin predeterminación en cuanto a la capitalización bursátil ni sectores económicos. El resto se invertirá, directa o indirectamente, en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). La calidad crediticia de las emisiones de renta fija en el momento de la compra es al menos media (mínimo BBB-/Baa3) otorgada por alguna de las principales agencias de calificación crediticia del mercado o la calidad crediticia de España en cada momento si fuera inferior. La duración media de la cartera de renta fija no será superior a 5 años. Los emisores/mercados serán de países de OCDE, pudiendo invertir hasta un 50% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes. Así mismo, podrá existir concentración geográfica o sectorial. La exposición a riesgo divisa oscilará entre el 0-100% de la exposición total. No existe un índice de referencia dado que se realiza una gestión activa y flexible.
Operativa con derivadosInversión y cobertura.

Sectores


  • Consumo cíclico

    17.38%

  • Servicios financieros

    15.62%

  • Tecnología

    15.47%

  • Industria

    13.40%

  • Salud

    12.45%

  • Energía

    8.85%

  • Consumo defensivo

    7.99%

  • Comunicaciones

    6.09%

  • Materias Primas

    2.74%

Regiones


  • Europa

    67.78%

  • Estados Unidos

    26.48%

  • Reino Unido

    3.10%

  • Canada

    2.65%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    30.63%

  • Large Cap - Value

    25.16%

  • Medium Cap - Value

    16.95%

  • Small Cap - Blend

    8.02%

  • Small Cap - Value

    6.19%

  • Large Cap - Growth

    5.88%

  • Medium Cap - Blend

    3.91%

  • Medium Cap - Growth

    3.26%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.87

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.21

2024-Q1

0.20

2023-Q4

0.70

2023-Q3

0.00


Anual

Total
2023

0.70

2022

0.00